Está en la página 1de 5

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

ORIENTACIONES GENERALES DE VYGOSKTY


DIFERENCIA CON LA TEORIA DE PIAGET
INTRODUCCIÓN

Jean Piaget y Vygotsky son dos figuras centrales en el estudio de la psicología

evolutiva y del desarrollo. Sus teorías han influido en muchos escritores, desde los clásicos

hasta los más modernos. Gracias a ellos, podemos entender el desarrollo de los niños en

una perspectiva más amplia.

Los métodos y direcciones de enseñanza están fuertemente influenciados por las

teorías de Jean Piaget y Leon Vygotsky. Ambos autores han contribuido a los campos de la

educación y la psicología al explicar cómo se produce el aprendizaje y el desarrollo

cognitivo en los primeros años de vida.

Piaget y Vygotsky pueden diferir en algunas de sus proposiciones teóricas, pero

ambos ofrecen buenos consejos a maestros y educadores sobre cómo maximizar el proceso

de aprendizaje de niños y jóvenes. Aunque Piaget y Vygotsky a menudo se consideran

rivales, ambas teorías han sido muy útiles en psicología y educación.

Es importante comparar y evaluar la forma en que cada autor aborda el desarrollo de

la interpretación general. En la primera observación, es interesante que Piaget y Vygotsky

se distancien de las propuestas de nativistas y empiristas a la hora de explicar la adquisición

del conocimiento. Ambos derivan sus teorías del paradigma constructivista.


DESARROLLO

Jean Piaget conocido como el padre del constructivismo, la teoría del aprendizaje

del psicólogo suizo se centró en el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes. Sus teorías

describen y explican los cambios que ocurren en el pensamiento lógico durante estas eras.

Según Piaget, el desarrollo cognitivo ocurre en varias etapas de maduración y experiencia:

sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.

En su teoría, Piaget nos reveló que adquirimos nueva información interactuando con

el entorno. Pero como psicólogo y pedagogo constructivista, en su investigación fue

consciente del papel activo de los niños en la adquisición del conocimiento, es decir. los vio

como "pequeños científicos" que están construyendo activamente su propio conocimiento y

comprensión del mundo.

El desarrollo cognitivo sigue varias etapas generalizadas.

 Los niños son aprendices activos que adquieren conocimientos interactuando

con su entorno.

 Aprenden por asimilación y adaptación, y el desarrollo cognitivo complejo

ocurre en equilibrio.

 La interacción con el mundo físico es clave para el desarrollo cognitivo.

Lev Vygotsky es también uno de los autores más influyentes e importantes en el

campo de la educación y la psicología. La teoría del desarrollo sociocultural de Vygotsky

establece que los individuos aprenden a través de la interacción social con su cultura. La

conversación es una herramienta psicológica importante para el desarrollo del pensamiento


de los niños, explicó Vygotsky, y a medida que los niños crecen y se desarrollan, su

lenguaje básico se vuelve más complejo.

Es por lo que (García , 2016) nos indica que ”El lenguaje es clave en el desarrollo

humano, porque éste se produce mediante procesos de intercambio y transmisión del

conocimiento en un medio comunicativo y social”. En otras palabras, la transferencia de

conocimientos culturales se realiza con la ayuda del lenguaje, que es el vehículo más

importante del proceso de desarrollo y tiene una influencia decisiva en el desarrollo

cognitivo.

Además, como psicólogo constructivista como Piaget, creía que los niños aprenden

activamente a través de experiencias personales. Vygotsky ahora argumenta que el

aprendizaje se construye a través de la interacción social con el apoyo de múltiples

profesionales contrariamente al psicólogo suizo que argumentó que el conocimiento se

construye personalmente.

Algunos de los principios básicos de la teoría de Vygotksy son los siguientes:

 Los niños se desarrollan a través de conversaciones informales y formales

con los adultos.

 Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo, ya que es

donde el pensamiento y el lenguaje se vuelven cada vez más independientes.

 Las actividades mentales complejas comienzan en las actividades sociales

básicas.

 Los niños pueden realizar tareas más difíciles con la ayuda de un individuo

más experto
CONCLUSION

Piaget habla de desarrollo "necesario y universal". Por lo tanto, el desarrollo es el

resultado de la reorganización interna de los individuos, con base en sus manipulaciones

objetivas, sin la ayuda de fuentes externas. Y para Vygotsky, el desarrollo es "ocasional y

situacional". Está relacionado con la interiorización continua de bienes y recursos culturales

cognitivos adquiridos a través de la interacción con el entorno social.

Un aspecto importante es la distinción de Leon Vygotsky entre "desarrollo natural"

y "desarrollo cultural". La teoría de Piaget ignora o incluso rechaza tales comparaciones.

Esta diferencia entre Piaget y Vygotsky muestra una notable diferencia en su visión del

significado de la cultura.

La dicotomía creada por Vygotsky nos muestra la dualidad de su enfoque teórico.

Se basa en conceptos conflictivos como el crecimiento biológico (maduración) frente al

desarrollo cultural (aprendizaje). Por el contrario, la visión de Piaget es monista, postulando

al sujeto como la referencia unificadora de este contraste (sociedad y biología).

Curiosamente, ambos parten del mismo concepto general, basado en el

constructivismo y el interaccionismo. Para ellos, los cambios en el desarrollo son

principalmente cualitativos con determinantes complejos de naturaleza interactiva y

dialéctica. Por ello, el individuo se clasifica como un agente activo, que actúa en su entorno

para crear su propia versión particular de la realidad.


BIBLIOGRAFÍA
García , J. (2016). Piaget vs Vygotsky: similitudes y diferencias entre
sus teorías. Barcelona : Psicologia y mente .
https://psicologiaymente.com/desarrollo/piaget-vygotsky-
similitudes-diferencias-teorias

También podría gustarte