Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOCIOCULTUR
AL DE LEV
VYGOTSKY
LEV VYGOTSKY
Lev Semyonovich Vygotsky (1896-1934) fue un psicólogo soviético y el
fundador de la teoría de desarrollo cultural y social en los humanos. Es
considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia.
Su trabajo principal tuvo lugar en el área de la psicología evolutiva y ha
servido como base para muchas investigaciones y teorías posteriores
relativas al desarrollo cognitivo en las últimas décadas, particularmente
acerca de lo que se conoce como la Teoría sociocultural de Vigotsky.
¿QUÉ ES LA TEORÍA
SOCIOCULTURAL?
es una teoría emergente en la psicología que mira las contribuciones
importantes que la sociedad hace al desarrollo individual. Esta teoría
destaca la interacción entre el desarrollo de las personas y la cultura en la
que viven. Sugiere que el aprendizaje humano es en gran medida un
proceso social.
EN QUE SE BASA
La teoría de Vygotsky se basa principal mente en el aprendizaje
sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se
desarrolla .
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA
SOCIOCULTURAL
Vygotsky afirmaba que los niños nacen con los materiales y habilidades
básicas para el desarrollo intelectual.
Vygotsky habla de “funciones mentales elementales”: atención, sensación,
percepción y memoria. A través de la interacción con el ambiente
sociocultural, estas funciones mentales evolucionan hacia estrategias y
procesos mentales más sofisticados y efectivos, a los que Vygotsky llama
“funciones mentales superiores”.
Por ejemplo, la memoria en los niños pequeños está limitada por factores
biológicos. Sin embargo, la cultura determina el tipo de estrategia de
memoria que desarrollemos.
Vygotsky se refiere a herramientas de adaptación intelectual para describir
las estrategias que permiten a los niños utilizar las funciones mentales
básicas más efectivamente y de forma más adaptativa, las cuales están
culturalmente determinadas.
LAS INFLUENCIAS SOCIALES EN EL
DESARROLLO COGNITIVO
creía que los niños pequeños son curiosos y están implicados activamente
en su propio aprendizaje y en el descubrimiento y desarrollo de nuevos
esquemas de comprensión.
Sin embargo, Vygotsky puso más énfasis en las contribuciones sociales al
proceso de desarrollo, mientras Piaget enfatizaba el descubrimiento
iniciado por el propio niño.
El niño busca entender las acciones o instrucciones proporcionadas por el
tutor (normalmente, los padres o el profesor) y entonces internaliza la
información, utilizándola para guiar o regular sus propias actuaciones.
Pongamos el ejemplo de una niña a la que se le pone por delante su primer
puzzle. Si se la deja sola, la niña tendrá un rendimiento pobre en la tarea
de completar el puzzle.
Su padre se sienta con ella y le describe o demuestra algunas estrategias
básicas, como encontrar todas las piezas de los bordes y las esquinas, y
proporciona a la niña un par de piezas para que las ponga juntas,
animándola cuando lo haga bien.
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO