Está en la página 1de 6

CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO

VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 1 de 6

1. OBJETIVO

Objetivo General

Documentar el instructivo a seguir para la elaboración y curado de muestras de


concreto.

2. LEGISLACIÓN VIGENTE

 Norma NTC-ISO 9001/15 “Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos”.

 Norma Técnica Colombiana 1377 de 2010-12-15 “Ingeniería civil y


arquitectura. Elaboración y curado de especímenes de concreto para
ensayos en el laboratorio.

3. CONDICIONES GENERALES

Para verificar la resistencia del concreto, su volumen no debe ser menor de 1


pie³ (una bolsa de cemento). Cuando el concreto ha sido preparado en
mezcladora, las muestras serán conseguidas a la mitad del tiempo de descarga
de la mezcladora.

Las muestras deben ser representativas del concreto colocado en el encofrado,


no selecciones en base a otro criterio que pueda interferir con el propósito del
muestreo. Además, se deben proteger del sol y del viento desde que se extraen
hasta que se ponen en los moldes de las probetas. Esta acción debe durar
máximo 15 minutos. Finalmente, se toma registro del origen de la muestra
según la ubicación donde se ha vaciado en la estructura (viga, columna,
cimentación, etc.).

Los moldes para la elaboración de las probetas deben ser de acero, hierro forjado
u otro material no absorbente y que no se mezcle con el cemento. Su resistencia
debe soportar las condiciones del trabajo de
CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO
VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 2 de 6

moldeado y tener la forma de un cilindro recto de 15 cm de diámetro y 30 cm de


alto (figura 1).

FIGURA 1.

Fuente: https://www.construyendoseguro.com/aprende-el-procedimiento-para-
elaborar-probetas-de-concreto/

Para la compactación y moldeado se requiere de una barra de acero liso y circular,


de 5/8” de diámetro y 60 cm de longitud; uno de sus extremos debe ser
redondeado (figura 2).

FIGURA 2.
CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO
VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 3 de 6

Fuente: https://www.construyendoseguro.com/aprende-el-procedimiento-para-
elaborar-probetas-de-concreto/

Se utiliza un martillo con cabeza de goma con un peso aproximado de 600


gramos, para golpear el molde suavemente y liberar las burbujas de aire.

4. INSTRUCTIVO

Previo al inicio de la actividad se deberá realizar la inspección de condiciones


del área, herramientas y equipos antes de su inicio y durante su ejecución,
evaluando los riesgos y definiendo los métodos más seguros para el desarrollo
de la actividad.

Dar cumplimiento a las normas de seguridad, uso adecuado de herramientas y


de elementos de seguridad personal y revisión de equipos de prevención.

Las superficies de trabajo deben estar lo más limpias posibles, libres de grasa,
humedad y cualquier agente que pueda interferir con la actividad. El buen
orden y aseo debe ser permanente.

a. Descripción del procedimiento

ETAPAS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


1 Elegir un espacio apropiado en la obra para elaborar las
probetas con estas características:
 Superficie horizontal, plana y rígida.
 Libre de vibraciones.
 De preferencia, debe tener un techo a fin de moldear
las probetas bajo sombra.
2 Antes de tomar la muestra e iniciar el moldeado, revisar lo
CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO
VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 4 de 6

siguiente:

 Los pernos que cierran los moldes deben estar en


perfectas condiciones.
 Los moldes deben ser herméticos para evitar que se
escape la mezcla.
 La perfecta verticalidad (90°) del molde respecto de la
placa de asiento (figura 1).
 La superficie interior de los moldes debe estar limpia.
 Para desmoldar con facilidad, se puede aplicar una
ligera capa de aceite mineral o petróleo a la superficie
interior del molde.
3 Se procede con la toma de la muestra de concreto en el
recipiente metálico destinado para ese fin.
4 El moldeado de la probeta se realiza en tres capas, cada una
de ellas de aproximadamente 10 cm de altura, de acuerdo a lo
siguiente:

Primera capa:

Colocar la mezcla en el molde y distribuir de forma uniforme.


Compactar la primera capa en todo su espesor, mediante 25
inserciones (“chuzar”) con la varilla lisa, distribuidas de manera
uniforme en la mezcla. El extremo redondeado de la varilla va
hacia abajo.

Una vez culminada la compactación de esta capa, golpear


ligeramente alrededor del molde unas 10 veces con el martillo
para liberar las burbujas de aire que hayan podido quedar
atrapadas en el interior de la mezcla.

Segunda capa (figura 5):

Colocar la mezcla en el molde y distribuir de forma uniforme.


CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO
VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 5 de 6

Compactar la primera capa en todo su espesor, mediante 25


inserciones (“chuzar”) con la varilla lisa, distribuidas de manera
uniforme en la mezcla. El extremo redondeado de la varilla va
hacia abajo.

Una vez culminada la compactación de esta capa, golpear


ligeramente alrededor del molde unas 10 veces con el martillo
para liberar las burbujas de aire que hayan podido quedar
atrapadas en el interior de la mezcla.

Tercera capa:

En esta última capa, añade suficiente cantidad de mezcla para


que el molde quede lleno.
Compactar esta tercera capa también mediante 25 “chuzadas”
con la varilla lisa, tomando en cuenta que estén uniformes y
distribuidas en toda la masa recién colocada.

Para liberar las burbujas de aire de la mezcla, golpea


ligeramente alrededor del molde unas 10 veces con el martillo.

Por último, nivelar la superficie de la probeta, etiquetar con


cinta para identificar la probeta con fecha y ubicación del
vaciado.
5 Desmoldar la probeta con mucha precaución. Esto se hace 24
horas después de su elaboración.
6 Trascribir la información de la etiqueta sobre la probeta
empleando un marcador indeleble y cuidando no dañar la
superficie.
7 Después de haber sido desmoldadas, curar las probetas
inmediatamente, colocándolas en recipientes con agua
potable. El agua debe cubrir totalmente todas las caras de las
probetas. El curado se hará según la edad requerida (7 días,
14 días o 28 días) y posterior traslado para ensayos
CONSORCIO PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CURADO
VERSIÓN 1
CIGARRAS CSC DE MUESTRAS DE CONCRETO.
  CÒDIGO P-12-HSEQ

Fecha de aprobación
CONSORCIO CIGARRAS CSC
22/08/2022
NIT 901.606.509-7
Página 6 de 6

destructivos.

CONTRO DE CAMBIOS

Versión No Naturaleza del cambio Fecha


001 Creación del documento 1/10/2021

También podría gustarte