Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION


COSTOS
PIA - Costos y fijación de precios

Programa educativo:
Licenciado en Tecnologias de Informacion

Nombre del maestro:


MENDOZA MARTÍNEZ EDUARDO RAMIRO

Semestre: 2do
Grupo: 21
Nombre de los integrantes del equipo:
1923998 CAMACHO DE LOS SANTOS GUILLERMO ELIAN
1852292 CRUZ HERNANDEZ EDGAR SEBASTIAN
2007924 GARCIA LANDEROS MIGUEL ANGEL
1997395 HERNANDEZ RODRIGUEZ FELIX ADRIAN
2014371 MARTINEZ VILLALOBOS CARLOS FELIPE
1999543 MORENO SALAZAR ESMUNDO GUADALUPE
Equipo: 8

13 de noviembre de 2022
Introducción
Conocer los costos de una organización permite determinar el resultado (ganancia o pérdida) de las
operaciones, además, resultan ser una herramienta fundamental para la toma de decisiones.

Por tanto, presentamos los costos, su importancia, clasificación y relación con las áreas de una
organización.
El conocimiento de los costos en una empresa es fundamental en la medida en que permiten
implementar los sistemas de gestión, los cuales contribuyen a tomar decisiones respecto a la
optimización de los resultados obtenidos de la operación de la empresa.

Mediante los costos se logra determinar el margen de utilidad de la empresa y, por ende, se conocen
los resultados reales de la operación de la entidad. En ese sentido, los costos se convierten en una
herramienta indispensable para evaluar la organización como un todo.

Los costos permiten la estimación del valor de los recursos económicos que ha destinado la
empresa para desarrollar el proceso productivo que le permita la elaboración del bien o servicio que
se comercializará.
Presentación de la empresa
A. Nombre de la empresa
REGIOMONTANO S.A de C.V

B. ¿Quiénes somos?
Somos la marca más significativa de Nuevo León en el fútbol amateur, nos dedicamos a la
elaboración de balones artesanales semiprofesionales de fútbol, contamos con balones de diferentes
tamaños.
en nuestros centros de producción, albergamos a más de 20 artesanos (hombres y mujeres) que con
sus manos nos ayudan a darle forma a nuestros balones dando un excelente terminado

C. ¿Qué hacemos?
Nuestros productos cumplen con los estándares de calidad que se requieren para ser utilizados en
campos de tierra ya que están fabricados con un material de alta calidad cabe mencionar que somos
el único balón mexicano con esta característica, manejamos los pesos y medidas que establece la
FIFA.

D. ¿Quiénes son nuestros Clientes?


Toda persona con pasión por el deporte mas bello del mundo, puede adquirir nuestro producto y
hacer uso del mismo, viviendo experiencias inolvidables en compañía de sus seres cercanos
.

E. Experiencia
Nuestra empresa, consta de 10 años en el mercado, convirtiéndose en la marca favorita de la región

F. Contacto:

regiomontado@gmail.com
Marco teórico
1. ¿Qué son los Costos?
El costo, en materia de negocios y contabilidad, es el dinero de una empresa que se invierte para la
producción de algún artículo o prestación de algún servicio
2. Diferencia entre costo y gasto
Uno sostiene la diferencia en cuanto al destino que se le asigna al recurso diciendo que si
corresponde a la función de producción es “costo” y si se refiere a la función de operación es un
“gasto”.
3. ¿Qué es la contabilidad?
Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una
entidad y que se produce sistemáticamente y estructuralmente información financiera

4. Ramas de la contabilidad

5. FINANCIERA 6. ADMINISTRATIVA
Sistema de información de una empresa Sistema de información de una empresa
orientado hacia la elaboración de informes orientado hacia la elaboración de informes
externos, dando énfasis a los aspectos de uso interno, que facilitan las funciones
históricos y considerando de planeación, control y
las normas de información financiera toma de decisiones de la administración

7. ¿Qué es la contabilidad de costos?


Es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar,
controlar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento.
8. ¿Cuál son los objetivos de la contabilidad de costos?
Dicha contabilidad de costos es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir,
acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución,
administración, y financiamiento.

9. Definir cada uno de los siguientes conceptos


10. Costos de producción
Es el total de costo de materiales, fabricación, y/o otros procesos empleados en la producción de una
mercancía vendida en un mercado local o otro país junto con la asignación apropiada de gastos
administrativos y generales.

11. Costos de ventas


Son los que se incurren en el área que se encarga de comercializar los productos terminados. Por
ejemplo: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas
12. Costos de administración
Son los que se originan en el área administrativa; o sea, los relacionados con la dirección y manejo
de las operaciones generales de la empresa.
13. Costos de financiamiento
Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa necesita para su
desenvolvimiento
14. Costos directos
Son aquellos costos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados
o áreas específicas.
15. Costos indirectos
Son aquellos costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos
terminados o áreas específicas
16. Costos fijos
Son aquellos costos que permanecen constantes en su magnitud dentro de un período de terminado,
independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones realizadas
17. Costos variables
Son los que varian cuando el nivel de actividad de la empresa varia
18. Costos históricos
Son aquellos costos que se determinan con posterioridad a la conclusión del periodo de costos
19. Costos predeterminados
Son aquellos costos que se determinan con anterioridad al periodo de costos o durante el transcurso
del mismo.
20. Costeo Absorbente
Se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del
producto.
21. Costeo Total
Es la suma del costo de producción más los gastos de operación.
22. ¿Qué son los costos de producción?
son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras
entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
23. Desarrolle brevemente el tema de toma de decisiones a corto plazo
son aquellas cuyos efectos van a repercutir durante un periodo máximo de un año y en las de largo
plazo las consecuencias se verán en un lapso más amplio.

24. ¿Cuáles son los principales métodos de costeo?


El costeo estándar, el método de los minoristas, los costos integrados, entre otros, son métodos de
costeo importantes para realizar la medición de los costos. Los Estándares Internacionales
especifican algunos requerimientos para aceptar ciertos métodos de costeo; los veremos en este
editorial.
25. Explique el concepto de fijación de precios
Es el proceso mediante el cual se determina la remuneración económica que recibirá una empresa
por alguno de sus productos o servicios ofrecidos. La base inicial del precio de venta son los costos
de producción y de distribución que conlleva cada uno de los productos.
2
Propuesta

Conociendo sus costos fijos y variables, podemos llegar a la conclusión, de que a la compañía le
conviene un sistema de costos por proceso, ya que le conviene conocer específicamente el costo
unitario de cada artículo producido, para tener un mejor control sobre el precio que se les va a poner,
y debido a que esta empresa no trabaja a base de encargos, sino que produce todo el dia, este es el
mejor proceso que podemos ejercer, ya que hay una producción continua, y fabricación
estandarizada,lo cual también economiza nuestro procesntoamie
Los valores monetarios que tiene cada costo, lo expresamos en el excel, y nos arroja que el precio
que debemos mantener por pieza fabricando una cantidad de 5000 piezas, para tener el beneficio
del 50% que es el deseado es de : 77 pesos mexicanos

3
Conclusión

En esta evidencia final realizamos el trabajo sobre una empresa de futbol, al igual
que las evidencias anteriores nos sirvió de repaso, ya que algunos puntos tenían
que ver con lo realizado en el semestre. El trabajar con excel fue también muy
importante ya que en un futuro será lo más utilizado en cualquier lugar o trabajo
para hacer las cuentas. Sin duda lo visto en este semestre y materia nos dejó muy
buenos aprendizajes porque los costos permiten la estimación del valor de los
recursos económicos que ha destinado la empresa para desarrollar el proceso
productivo que le permita la elaboración del bien o servicio que se comercializará,
además las empresas producen bienes de calidad para los individuos, generan
empleo y permiten ofrecer una variedad donde los consumidores puedan elegir.
Además, muchas investigan y crean nuevos productos que aumentan la calidad de
vida de la sociedad y permiten el progreso.

4
Bibliografía

Costos fijos y variables para emprendedores (con ejemplos) (De


tiendanube). (2022, 30 agosto). Blog del E-commerce.
https://www.tiendanube.com/blog/mx/costos-fijos-y-variables/

E3, R. (2022, 13 septiembre). ¿Cómo hacer la presentación de una


empresa? | Economía 3. Economia3. https://economia3.com/como-
hacer-la-presentacion-de-una-empresa/

Grueso, S. (2022, 30 agosto). Los costos y su importancia en la


toma de decisiones empresariales. Actualícese |.
https://actualicese.com/los-costos-y-la-importancia-en-la-toma-
de-decisiones-empresariales/

También podría gustarte