Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de
la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
UNEFA
Núcleo Caracas
Asignatura: CIL-02110 Lenguaje y Comunicación
Profesora: Ivón Alcántara
Presentado por: Jesús A. Pérez T., C.I.,29.504.601
pereztorrealbajesusa@gmail.com 04267041774
Sección: 00S-2610-D1
Fecha: 30 de enero del 2023
Los jóvenes y la sociedad actual

En la sociedad actual los jóvenes somos vistos como “entes” sin


capacidad de discernir y reflexionar. Para los “adultos” ser joven se vuelve
sinónimo de vago, indisciplinado, inconstante, irresponsable, potencial
delincuente, etcétera; visiones que se traducen en exclusión social.

Cabe decir que dentro de los mismos jóvenes existe diversidad de


identidades y situaciones que vuelven a algunos más vulnerables y discriminados
que otros. Muchos jóvenes provenientes de familias con bajos recursos ven sin
satisfacer sus derechos como a la vivienda, a la educación, a la salud, a la
alimentación, al trabajo digno y a la participación. Las dificultades económicas
truncan las posibilidades de que económicamente se independicen, y que, por
ende, puedan alcanzar plena autonomía.

Lo más grave es la imagen social que se crea de ellos. Desde la visión de


los “adultos” aquellos jóvenes que no se dedican a alguna actividad como el
estudio o el trabajo se vuelven factor de inseguridad para la sociedad. Lo que en
realidad sucede es la estigmatización del o la joven de escasos recursos o sin
oportunidades como vago (a) y peligroso (a), por lo tanto, posible delincuente.

Pero hay también que saber que el futuro de la sociedad se encuentra en


las manos de los jóvenes, ya que su aportación es fundamental para el
crecimiento de esta. Los jóvenes se encuentran influenciados por la familia,
tecnología, amigos y educación, los cuales predominan en la toma de decisiones,
pero cada uno es responsable de las acciones que realiza.

En la actualidad los jóvenes Juegan un papel muy importante en el futuro de la


sociedad, siendo personas necesarias para el aumento y crecimiento de la
sociedad y dando el ejemplo a las siguientes generaciones. Los jóvenes somos
influenciados principalmente por la tecnología, con la cual tenemos las redes
sociales en la cual pasan el mayor tiempo del día, los video juegos, videos
violentos, los cuales muchas veces son replicados en la vida real, entre otras
cosas. La tecnología es un medio excelente para desarrollar a la sociedad, con la
cual se puede obtener maquinaria, conocimiento, innovación, comunicación, pero
el mal uso que los jóvenes le damos es lo que provoca que la sociedad no pueda
avanzar.

El ser jóvenes es un periodo crítico, voluble y turbio ya que el ser joven nos
lanzamos de forma impetuosa a buscar experiencias creyendo, ya ser mayor y
suficientemente inteligente para pasar todos los obstáculos que se nos atraviesen
en el camino, pero a menudo todo sale mal y además en la mayoría de los casos
solo podemos confiar en los “amigos”, porque los padres parece que dejaron de
comprendernos por tal motivo presentamos una actitud con la cual nos identifican
de una manera desorganizada, rebeldes e indiferentes con lo que pueda pasar a
su alrededor, observándose claramente en su forma de vestir llamativa, el tiempo
que pasa rápido.

También podría gustarte