Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL

Resolución 16727 de diciembre 20 de Diciembre de 2010


Modificada mediante Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018
CÓDIGO DANE 105001005380 NIT 900412664-3 NÚCLEO EDUCATIVO 915
¡La Excelencia comienza con la convivencia!
PLAN DE APOYO Y PROFUNDIZACIÓN
PERIODO: 4

NOMBRE DEL DOCENTE: Olga Muñoz , Isabel Posada, Carlos Posso

FECHA: octubre 21 de 2022 ÁREA: Educación Física GRADO:


segundo
INDICADORES DE DESEMPEÑO:

* Participación en el juego de acuerdo con mis preferencias en el contexto escolar.


* Exploración del juego como un momento especial en la escuela.
*Exploración de prácticas de tradición de crianza de danza y lúdicas de la familia.

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS A DESARROLLAR:


1. Escribir el significado de juegos tradicionales y nombrar algunos ejemplos:

2. Escribir el nombre del juego tradicional de acuerdo a la descripción:


Juguete en El material Para este Juego que Juego en que En este juego
forma de para este juego se usan consiste en los dos
cono, juego está fichas en que uno o participantes participantes
generalmente conformado forma más de dos se lanzan una
de madera y por una bola rectangular, participantes equipos se pelota
con una o barril cada ficha saltan sobre enumeran en eliminando
punta de pequeño de tiene una una cuerda igual del juego a
metal al que madera con cara dividida que se hace cantidad y quien sea
se enrolla una un hueco en en dos girar de deben traer tocado por la
cuerda para el centro y cuadrados modo que para su misma.
lanzarlo y un pequeño iguales que pase debajo equipo un
hacer que palo, ambos llevan de sus pies y cuadrado de
gire sobre sí objetos están marcados sobre sus tela, sin ser
mismo. unidos por un puntos del cabezas. tocado por su
cordón. del 0 al 6. oponente
antes de
llegar a la
meta.

3. Elegir un juego tradicional, elaborar una mini cartelera con las siguientes características:
✓ Imagen y nombre del juego.
✓ Instrucciones para jugarlo.
✓ Número de participantes.
✓ Habilidades que desarrolla.
✓ Presentarlo a grupo.

Porcentaje evaluación: 20% TRABAJO ESCRITO y 80% SUSTENTACIÓN

ELEMENTOS A EVALUAR
• Conceptos trabajados durante el período.

FECHAS: noviembre 10 de 2022

FIRMA DEL DOCENTE: Olga Lucía Muñoz Balbín, Isabel Posada, Carlos Posso

También podría gustarte