Está en la página 1de 2

LICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ

“Unidos en el aprender” DEPARTAMENTO DE HISTORIA


UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: LUZ E. Martínez Lizana

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – ECONOMÌA Y SOCIEDAD


“EVALUACIÓN SUMATIVA”
INTEGRANTES:
CURSO: 4 ° MEDIO FECHA: _____/ /2022
1. ________________________________________________________

2. ________________________________________________________

3. ________________________________________________________ EXIGENCIA: 60% PUNTAJE: PUNTOS

4. ________________________________________________________

OA: CONTENIDOS: HABILIDADES:

✔ ✔ Globalización ✔ Sintetizar - Investigar – Argumentar –


Creatividad – Trabajo en equipo
✔ Macroeconomía.

INSTRUCCIONES GENERALES:

Investigar el tema seleccionado durante la clase.

✔ La actividad es en grupo de máximo 4 estudiantes.

✔ El trabajo se realizará durante las clases y para ello es fundamental aprovechar los tiempos asignados para trabajar,
al momento de calificar se considerarán los avances entregados.

✔ La fecha de entrega será: _____________________________________ y la calificación es grupal.

Investigación

ASPECTOS FORMALES DEL TRABAJO:


- El trabajo consiste en investigar y preparar una exposición frente al curso, de acuerdo a las fechas
seleccionadas en la clase.
- Se trabajará en el laboratorio de computación investigando y preparando su material de apoyo, que puede
ser PPT, PREZI, Videos, imágenes, gráficos, etc.
- El formato de su material de apoyo lo escoge usted, debe procurar que sea adecuado y comprensible,
armonioso a la vista, se recomienda: diseñadas de forma atractiva, con letra clara y de tamaño adecuado,
diferenciando títulos (48 a 36), subtítulos (28 a 24), definiciones, características (20 a 14).

Partes del trabajo:


Introducción: *
Esteban Características de su región de acuerdo a la guía realizada en clases, mapa político administrativo de la
región, principales ciudades, imágenes de lugares característicos.
Desarrollo:
Martín Características económicas de la región, como se comporta el sector primario, secundario y terciario.
Esteban Cuales son los centros que se produce mayor actividad económica.
MAXI- apoyo y análisis de mapa económico
Martin Actividades que ocupan mayor actividad laboral
MAXI- principales empresas, rol del estado en las empresas.
LICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” DEPARTAMENTO DE HISTORIA
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: LUZ E. Martínez Lizana

Nico Actividades que generan mayor riqueza a la región.


Nico Cuanto aporta la región al PIB del país.
Martín Productos que exporta la región y a que países.
MAXI- Índices estadísticos de la región: tasa de desempleo, masculinidad, crecimiento vegetativo.
Nico- Principales desafíos de la región.
*- Problemas medio ambientales de la región.
TODOS- Actividad que entrega el profesor.
Esteban: Entregar un análisis sobre la situación económica de la región, ventajas comparativas, problemas y
soluciones.

También podría gustarte