Está en la página 1de 2

Docente: María del Pilar Celina Popoca Coyotl

Programa de taller de Lectura y Redacción II 2º. Semestre Periodo 2022-A


Propósito
Redacta diferentes tipos de ensayos de acuerdo a su estructura y características para generar un pensamiento crítico.
Competencias genéricas
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo
a su relevancia y confiabilidad.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética
Competencias disciplinarias
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y
conclusiones claras.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir
materiales y transmitir información.

Conocimientos Habilidades Actitudes Desempeños

Clasificación: Identifica los diferentes Adopta un Redactar un ensayo


• Filosófico. tipos de ensayo. pensamiento crítico, respetando la estructura y
• Literario. empático y asertivo. metodología sugerida.
• Científico. Reconoce el proceso a
seguir en la redacción de Adopta una actitud Construye ensayos
Metodología. un ensayo respetuosa ante la respetando la estructura y
Aplica el proceso diversidad de metodología sugerida.
Estructura. metodológico para la opiniones.
redacción de ensayos. Valorar la diversidad de
Elabora ensayos ensayos que comparten en las
atendiendo a la diferentes asignaturas y
metodología de la ámbitos.
estructura de un ensayo
y el contexto.
Evaluación diagnóstica
Contesta el siguiente cuestionario
1. ¿Alguna vez has escrito un ensayo?

2. ¿Con qué finalidad?

3. ¿Qué es un ensayo?

4. ¿Qué características tiene?

5. ¿Cuáles son las partes que lo integran?

También podría gustarte