Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestría en Urbanismo. Desarrollo Inmobiliario.

Didáctica

Semestre 2023.2

Dr. Daniel Enrique Pérez Torres

Reporte de Lectura.

Pedagogía y Didáctica: Esbozo de las diferencias,


tensiones y relaciones de dos campos.

Presenta:

Arq. Oscar Noel Granados Dueñas.

522002322

6 de febrero de 2023.

Página 1|3
Si bien la principal temática que aborda Zambrano en el texto, está estrictamente
relacionado a la educación; se toma la libertad de reflexionar sobre la forma en que
los conceptos pueden verse ligados (y en algún caso limitados) desde el mismo
lenguaje. “El concepto remite al pensamiento de una época, a sus prácticas y modos
de verbalizarla” (Zambrano, 2015). Profundiza en la forma en la que el contexto
puede terminar diciendo más aún que el mismo término que se decide utilizar.

Una evolución dialéctica que permite situar etimológicamente a cada término y


vislumbrar una estrecha relación entre ellos, más allá de un enfrentamiento.

En este conjunto de ideas se nos presentan tres conceptos que pretenden describir
el proceso en el que los seres humanos transmitimos conocimiento, educación,
pedagogía y didáctica.

Es la educación, como proceso, un termino que el autor refiere siempre ligado a la


libertad (concepto cada vez más complejo de definir). “Educar es el movimiento de
la naturaleza humana cuya acción apunta a la libertad. De algún modo ésta fue la
posición de la ilustración y, en especial, de Kant respecto a la educación”
(Zambrano, 2015). Es en el contexto humanista en el que esta idea cobra vida;
ligando al ser humano a la continua búsqueda de la libertad. Esa cualidad prometida
por la revolución. Liberté, Égalité, Fraternité; libertad que terminó encontrando su
mayor límite en la palabra que le prosigue.

Como proceso, la educación busca adaptar a los seres humanos a un sistema, el


que se considera correcto por las generaciones anteriores, por lo que es posible
determinar apunta a la continuidad. “La educación apunta a transmitir un orden
preestablecido, buscando siempre la inserción de los más jóvenes en la sociedad
donde han nacido” (Zambrano, 2015).

Sin embargo, la concientización sobre la educación termina por presentar un


concepto nuevo “La pedagogía es la reflexión sobre el acto de educar” (Zambrano,
2015). De esta manera, entendiendo el proceso en el que se educa a las nuevas
generaciones, presentando especial atención a la conciencia y la manera en la que
se apropia del conocimiento es como podría aproximarse a una real libertad, como

Página 2|3
cualidad humana innata. Nutriéndose de las ciencias humanas, la pedagogía logra
separarse de la fabricación, respetando la autonomía del alumno.

Sin embargo, se aliena de un contexto falto en el que tanto la libertad como la


autonomía no son propias del ser humano, donde la instrucción no tiene la finalidad
de formar trabajadores. “Los pedagogos denuncian el papel cómplice de la didáctica
en la fabricación del hombre máquina y, en cualquier caso, competente” (Zambrano,
2015). Se concentran en una postura ajena a la competencia, concepto que desde
otra perspectiva acerca al humano a la promesa de la libertad.

Para la didáctica, es la instrucción y la formación de nuevas capacidades y


competencias pertinentes al contexto social lo que determina un acercamiento a la
libertad en caso de esta existiese “es difícil entender la libertad de la naturaleza
humana sin los medios – aprendizajes concretos y disciplinares – que la faciliten”
(Zambrano, 2015).

Resulta interesante como para el autor es el concepto de libertad y lo que cada


corriente de pensamiento considera necesario para llegar a ella, lo que termina
construyendo cada concepto.

Si bien el humanismo abraza la libertad, no la analiza como lo hacen los pedagogos;


al igual que emite los medios con los que cada alumno cuenta en el proceso
educativo.

Referencias
Zambrano, A. (Enero - Junio de 2015). Pedagogía y didáctica: Esbozo de las
diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. Praxis & Saber, 45-61.

Página 3|3

También podría gustarte