Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES

FECHA: MATERIA: TEMA: ALUMNO:

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PRESENTACIONES ORALES CON POWER POINT

EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR DEFICIENTE OBTENIDO


10 8 6 4 0 / 10
La portada contiene: 1.Nombre de la institución, 2. Logotipo, 3.Nombre de la carrera, 4.Titulo del
1. PORTADA E

trabajo, 5.Nombre de los participantes, 6.Nombre de la materia, 7.Grado, 8.Grupo, 9.Turno, 10.Nombre Contiene 13 de los Contiene 11 de los Contiene 10 de los Contiene menos de 10
ÍNDICE

del profesor, 11.Lugar, 12. Fecha. En cuanto el índice: 13. En este se plasman de manera ordenada y puntos puntos puntos de los puntos __ / 10
enumerada los temas y subtemas que se desarrollaran durante la presentación. Asimismo, 14.Muestra mencionados. mencionados. mencionados. mencionados.
el número de diapositiva donde se encuentra dicha información.

En este apartado se muestran: 1. El o los objetivos de la presentación, los cuales inician con un 2.Verbo
INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO(S)

Contiene por lo Contiene por lo Contiene por lo


infinitivo, además cada uno de los objetivos responde a las preguntas 3. ¿Qué? y 4. ¿Para qué? En la Contiene menos de 4
menos 6 de los menos 5 de los menos 4 de los
introducción se plasman: 5.Los puntos principales que desarrollará el equipo. La introducción: 6.Resume de los puntos __ / 10
E

puntos puntos puntos


de forma integral, clara y precisa el o los temas y subtemas que se dará a conocer a los oyentes. La mencionados.
mencionados. mencionados. mencionados.
introducción sirve para poner en contexto a los oyentes y 7. No debe exceder de dos diapositivas.
DESARROLLO

Durante su participación el alumno que presenta: 1.Saluda, 2.Conecta, 3.Involucra, 4.Motiva, 5.Capta Contiene por lo Contiene por lo Contiene por lo
DEL TEMA

Contiene menos de 4
la atención y 6.Mantiene contacto visual con los oyentes (evita en medida de lo posible estar viendo a menos 6 de los menos 5 de los menos 4 de los
de los puntos __ / 10
3.

la pantalla). Asimismo, el exponente 7.Tiene la capacidad de modificar el tono de voz a voluntad para puntos puntos puntos
mencionados.
captar la atención de los oyentes. mencionados. mencionados. mencionados.

1.Los participantes están preparados. 2. Cada uno de los participantes trae esta rúbrica impresa y
4. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIA

debidamente identificada, 3. El equipo está completo 4. La presentación está lista y sin contratiempos
para ser proyectada. 5.Los alumnos saben utilizar el cañón, 6. El equipo sabe utilizar el equipo de
cómputo, 7.Los participantes conocen el orden en el que van a presentar (no se reparten las
Cumple con 11 de Cumple con entre Cumple con 9 de Contiene menos de 9
diapositivas en el momento), 8.El exponente muestra en pantalla solo aquello a lo que se refiere en
los puntos 10 de los puntos los puntos de los puntos __ / 10
cada momento y 9.El alumno conecta su tema con el de los equipos anteriores (cuando procede), 10. El
mencionados. mencionados. mencionados. mencionados.
alumno conecta su tema con los temas expuestos por el mismo equipo (de ser necesario regresar a las
diapositivas pertinentes) y 11.Concecta su tema con los temas posteriores del mismo equipo (aunque
dividan el tema). 12.El exponente sigue el orden lógico (hilo conductor) de la exposición que se definió
en el índice (de lo general a lo particular).
TEMA Y SEGURIDAD

El exponente demuestra: 1.Dominio del tema cuando es cuestionado por el grupo, 2. Dominio del tema
5. DOMINIO DEL

cuando es cuestionado por el profesor, 3.Utiliza terminología del área de la salud, 4. Domina la
Cumple con 11 de Cumple con entre Cumple con 9 de Contiene menos de 9
terminología del área de la salud, y es capaz de: 5.Analizar, 6.Comprender, 7.Explicar, 8.Resumir,
los puntos 10 de los puntos los puntos de los puntos __ / 10
9.Ejemplificar las ideas que quiere dar a conocer al grupo. 10.El exponente no improvisa durante su
mencionados. mencionados. mencionados. mencionados.
participación. Durante toda su participación: 11.Cuida su lenguaje corporal y lo utiliza para reforzar el
mensaje que quiere dar a conocer. 12.El exponente evita en todo momento dar la espalda al público.
El exponente es: 1.Conciso y 2.Claro (economía del lenguaje oral) durante su participación: 3.Tiene
6. LENGUAJE

buena dicción, 4.Habla de manera natural, 5.Sin leer (a menos que sea una definición) 6.Ni memorizar Cumple con 5 de los Cumple con entre 4 Cumple con 3 de Contiene menos de 3
el texto. Para esto es necesario la preparación previa (hay que leer en voz alta por lo menos tres veces puntos de los puntos los puntos de los puntos __ / 10
las diapositivas antes de presentar el tema, esto nos permite ajustarse al tiempo definido, enfatizar en mencionados. mencionados. mencionados. mencionados.
aspectos importantes y se corrigen impresiciones, errores o muletillas).
1.El texto, 2.Imágenes y 3.Gráficos son legibles y contrastan con el fondo de la diapositiva. Asimismo,
4.En las diapositivas se utilizan enunciados cortos y palabras clave (no copiar-pegar párrafos), 5. Utiliza
la regla de no más de 7 viñetas y cada viñeta con no más de 7 palabras por diapositiva. 6. No abusa de
7. CALIDAD DE LAS
DIAPOSITIVAS

las imágenes ya que estas se usan para suplir el texto, (no son adornos). Cuando es necesario, 7.
Contiene entre 14 y Contiene entre 11 Contiene entre 8 y Contiene menos de 10
Transforma texto en gráficos, figuras, esquemas y tablas (cuando es pertinente), 8. Las cuales explica. 9.
16 de los puntos y 13 de los puntos 10 de los puntos de los puntos __ / 10
La fuente es negrita Arial mayúscula número 25 para los títulos, 10. Negrita Arial número 23 para
mencionados. mencionados. mencionados. mencionados.
subtítulos y 11. Arial número 20 para el texto. En las diapositivas: no se abusa de: 12. Mayúsculas, 13.
Subrayado o 14. Letra italika. 15.Todas las diapositivas van enumeradas (a excepción de la portada).
16. Todo el texto dentro de las diapositivas se encuentra justificado. 17. Todas las diapositivas cuentan
con la bibliografía utilizada en formato Vancouver en pie de la diapositiva.
1. Todo el grupo está atento a la presentación, 2. Sin usar el teléfono o computadora (a menos que se
DEL GRUPO Y

Contiene por lo Contiene por lo Contiene por lo


8. DOMINIO

DEL TIEMPO

justifique). El grupo es activo, es decir: 3. Pregunta y 4. Participa, 5. Cuando el exponente cuestiona los Contiene menos de 4
menos 6 de los menos 5 de los menos 4 de los
oyentes, estos responden. En cuanto al tiempo: 6. El exponente dice al grupo en cuanto tiempo en de los puntos __ / 10
puntos puntos puntos
promedio desarrollará su tema y 7. Se apega a él (este punto esta sujeto a inconvenientes improvistos, mencionados.
mencionados. mencionados. mencionados.
por lo tanto puede variar en no más de 10 minutos de lo previsto por el equipo).
En el texto de las En el texto de las En el texto de las
En el texto de las
ORTOGR AFÍA

diapositivas se diapositivas se diapositivas se


diapositivas se
contabilizan entre 1 contabilizan entre contabilizan entre
El texto de todas las diapositivas cumple con las normas ortográficas y de puntuación. contabilizan más de 15 __ / 10
9.

y 5 errores 6 y 10 errores 11 y 15 errores


errores ortográficos
ortográficos y/o de ortográficos y/o de ortográficos y/o de
y/o de puntuación.
puntuación. puntuación. puntuación.

La conclusión
La conclusión La conclusión
aborda
RETROALIMENTACIÓN
10. CONCLUSIONES Y

aborda aborda solo


mayoritariamente La conclusión no aborda
medianamente de algunos aspectos
El equipo presenta conclusiones integrales que derivan del tema o temas que desarrolló y es tolerante los temas integralmente el tema
los temas del tema
a la critica constructiva (cuando sea el caso) realizada por el profesor o grupo al finalizar su desarrollados y desarrollado y no __ / 10
desarrollados y desarrollado y
participación. tolera tolera la
tolera tiene baja
mayoritariamente retroalimentación.
medianamente la tolerancia a la
la
retroalimentación. retroalimentación.
retroalimentación.

TOTAL
COMENTARIOS
ADICIONALES

___/100

También podría gustarte