TAREA

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE

PUEBLA

FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA

DISEÑO Y EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS Y STARTUP

“SUPER CHIVIKO’S”

DOCENTE: MARTHA ELENA BÁEZ MARTÍNEZ

ALUMNO: DANIELA GOMEZ BARRIOS

MATRICULA: 201805466

PERIODO: PRIMAVERA 2022

1.0 INTRODUCCION

La elaboración de este trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer lo


aprendido mediante el curso, tomando las bases para poder realizar este proyecto,
que consiste en la creación de una empresa start up, el cual contiene la
descripción de proyecto, su misión,

2.0 DESCRIPCIÓN
Se lleva trabajando alrededor de cuatro meses trabajando en un emprendimiento
el cual se llama SUPER CHIVIKO´S, surge como una idea, ya que a lo largo de la
pandemia se observó un gran descontrol, ya que las necesidades de los
consumidores cambiaron a raíz de esta situación (las personas necesitaban salir
de sus casas para conseguir el alimento y la incertidumbre los atormentaba).

SUPER CHIVIKO´S es un mini super, el cual está integrado por:

Verduras, frutas, lácteos, embutidos, papelería, artículos de higiene y lo mas


importante es que contamos con artículos para este confinamiento como caretas,
gel antibacterial, sanitizante, guantes de látex y farmacia.

Contara con 3 motocicletas para poder repartir los productos a domicilio y contara
con terminal bancaria para que el cliente no tenga la necesidad de hacer retiros o
tener que conseguir un cajero y salir de casa.

2.1 MISIÓN DEL NEGOCIO.

SUPER CHIVIKO´S satisfacer en todo momento las necesidades de los


consumidores mediante productos selectos, proporcionándole y simplificándole la
vida e incluso hasta la puesta de su casa.

3.0 SEGMENTACION DEL MERCADO.

Este emprendimiento se hizo con la finalidad para aquellas personas que aun
temen salir de casa, personas adultas mayores de 18 años en adelante y
adolescentes de 13 a 17 años; el establecimiento de lugar se encuentra en un
punto estratégico en el cual colindan calles por donde pasas automóviles y
necesitan detenerse a comprar o realizar transferencias o depósitos.

El cliente debe ser como ya se menciono personas de 13 a 17 en cuestión de


adolescentes y personas mayores de 18 años que cuenten con un nivel adquisitivo
medio el cual les permita realizar compras a un nivel medio-alto para que la
empresa cuente con un balance.

La competencia de nuestro emprendimiento podría ser OXXO y Super NETO, pero


no cuentan con servicio a domicilio y ya existe una aplicación que se llama “Llega
ya” el cual consiste en repartir pedidos de tiendas, farmacias etc. Estas dos
competencias son indirectas, ya que en realmente aun no se cuenta en el área
geográfica con un competidor que tenga las características del negocio.

4.0 DESCRIPCION DEL NEGOCIO

Este negocio consiste en abrir una tienda de abarrotes donde podamos satisfacer
las necesidades del cliente en cuestión de adquirir sus productos del hogar más
cómodamente y sin tener alguna preocupación por el virus COVID-19, que si así lo
desea nuestro consumidor podrá tener envíos a domicilio gratuitos en la compra
mínima que será de $100.00 MXN.

Recibimos pagos en transferencia y también contamos con terminal bancaria para


que el consumidor no tenga que recurrir a un Oxxo o bien cajero automático, ya
que en el lugar geográfico solo cuentan con dos unidades de los mismos y solo así
pueden realizar sus compras o bien actividades financieras.

5.0 TABLA FINANCIERA

MONTO DE LAS OPERACIONES PARA QUE SEA REDITUABLE

PUNTO DE EQUILIBR

PROMEDIO LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS SEMANALES QUE DEBE


SOPORTAR EL NEGOCIO.

6.0 FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Servicio a domicilio  Creación de nuevos empleos
 Pago con tarjeta  Nuevas franquicias
 Encontrar variedad de artículos  No existen competidores directos
 Lugar céntrico y orientado a las  Cobertura de redes sociales
principales calles
DEBILIDADES AMENAZAS
 Entregas locales  Creación de nuevos
 No manejar pago de servicios competidores
 Al iniciar el negocio solo  Bajen los contagios por COVID-
contaremos con 2 motocicletas 19
 Al cliente no le guste el servicio

7.0 LIENZO CANVAS

8.0 ESTRATEGIA COMERCIAL

Primero hay que entender al cliente; como ya sabemos mucha gente por el
confinamiento prefirió no salir de casa es ahí en donde encontramos el valor de las
ventas en línea y la importancia de los repartidores; entonces la estrategia para
empezar a vender es la creación de una pagina web en donde los consumidores
podrán seleccionar la cantidad de productos, uno de los trabajadores tendrá su
espacio determinado para poder verificar si hay pedidos y en ese mismo momento
poder atender lo solicitado.
En cuanto a la publicidad y medios de comunicación, se iniciara por redes sociales
anunciando la inauguración y ofreciendo un 50% de descuento en envíos o en la
compra de 100 pesos el envió será totalmente gratuitos.

En cuanto a costos de medios de comunicación; solo será por redes sociales al


iniciar el emprendimiento y se pretende que a 1 año o menos se realice un
anuncio por radio fusión.

9.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MAYO-AGOSTO

MAYO
SEMANA 1 Organización de la mercancía en anaqueles y demostradores.
SEMANA 2 Realizar el inventario inicial de la mercancía.
SEMANA 3 Crear publicidad de la tienda.
SEMANA 4 Manejo de redes sociales para dar a conocer la tienda y los
productos disponibles.
JUNIO
SEMANA 1 Contratar personal para repartir artículos de la tienda.
SEMANA 2 Inauguración de la tienda
SEMANA 3 Iniciar ventas a domicilio.
SEMANA 4 Crear ofertas y descuentos para atraer más clientes
JULIO
SEMANA 1 Buscar mejores proveedores.
SEMANA 2 Consulta a clientes del servicio y calidad de los productos
SEMANA 3 Eliminar productos que no son consumidos.
SEMANA 4 Ofertar productos que no se vendieron.
AGOSTO
SEMANA 1 Reorganización de la tienda e inventario.
SEMANA 2 Invertir con las ganancias en equipo de reparto
SEMANA 3 Invertir en pagina web profesional para dar a conocer más
nuestra tienda
SEMANA 4 Surtir la tienda con nuevos productos y ofrecer un mejor servicio

También podría gustarte