Está en la página 1de 3

Evidencia de

aprendizaje
Información financiera

Nombre del profesor

Semana
1

Ciclo

Fecha
Unidad 1: Análisis comercial y marketing
Finanzas Aplicadas a Mercadotecnia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
INFORMACION FINANCIERA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a reconocer las formas de agregación de la materia, las
características y propiedades de las sustancias separando los componentes
de una mezcla.

Instrucciones: Consulte los recursos correspondiente a la unidad I.


Introducción a las finanzas (Bravo, 2006). Lee el Capítulo 3. Naturaleza de la
información financiera (pp. 47-52).
Video:La contabilidad herramienta de toma de decisión (ADE–UNIR).
Y responda las siguientes preguntas.

Preguntas Semana 1:

1. . Los siguientes son 2 usuarios internos de la Entidad


económica:

a. Directivos b. Administración Pública c. Clientes d. Mandos intermedios

2. Es también conocida como Contabilidad Interna o de Gestión y


es útil para los usuarios internos de la empresa para la toma de
decisiones.

2
Unidad 1: Análisis comercial y marketing
Finanzas Aplicadas a Mercadotecnia

3. La información es _____________cuando el contenido de la


información se debe adecuar  al propósito de los  usuarios

a).-Pertinente b).-Oportuna c).- Clara d).- Objetiva

4. La contabilidad es un sistema de información, que tiene por


objetivo:
a) Ser la base para la toma de decisiones.
b) Determinar las utilidades del mes.
c) Llevar la cuenta de los gastos.
d) Registrar diariamente los movimientos de almacén.

5. Regulan la elaboración y presentación de la información en los


Estados Financieros:
a)La Partida Doble
b) Los valores históricos
c)Las Normas de Información Financiera.
d) Los valores actuales

6. La información financiera se caracteriza por ser:

7. Son  ejemplos de usuarios externos de la información


financiera, que tienen relaciones contractuales con la empresa.

a) Proveedores b) Directivos c) Prestamistas e) Consejo

También podría gustarte