Está en la página 1de 8

COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09


Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 1 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: Segundo DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA: IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 13-09-18 Se explican ámbitos conceptuales y parámetros del periodo. A La actividad propuesta se desarrolló.
14-09-18 continuación, se da inicio explicando que las familias tienen 3/3
una historia y se apoya con árbol genealógico y videos
explicativos. Se da inicio a explicación de costumbres de mi
municipio.
2 20-09-18 Se continua con explicación de costumbres de mi municipio La actividad propuesta se desarrolló.
21-09-18 apoya do de imágenes y videos de los bailes típicos. Con 3/3
ayuda de video se da inicio con Tradiciones Colombiana y
Monumentos y museos de mi municipio.
3 27-09-18 Se realizan exposiciones acerca del monumento a la raza de La actividad propuesta se desarrolló.
28-09-18 Sogamoso. Además, se termina de ver los monumentos y 3/3
museos de Sogamoso.
4 04-10-18 Se da inicio a explicación del minuto, hora y día. Se Apoya con La actividad propuesta se desarrolló.
05-10-18 video de introducción y ejercicios de aprendizaje. 2/3 octubre 5 Día estudiante Rosarista
5 18-10-18 Se explica con ayuda de calendario el año. A continuación, se La actividad propuesta se desarrolló.
19-10-18 da inicio al reloj sus partes y la forma de leerlo. 3/3

6 25-10-18 Se realizará evaluación parcial 2. A continuación, se elabora La actividad propuesta se desarrolló.


26-10-18 rutina utilizando el reloj en donde se organizarán las 3/3
actividades diarias de los estudiantes.
7 01-11-18 Se comienza explicando que para lograr una buena La actividad propuesta se desarrolló.
02-11-18 convivencia en el barrio se deben cumplir una serie de normas 1/3 Jueves 01 nov Cambio de horario por día
que logran mejor la convivencia y al mismo tiempo cooperar. lunes
Se apoya con video educativo. Además, se da inicio a formas
de cuidar el barrio y el municipio.

8 08-11-18 Se continúa explicando con ayuda de cuento las formas de La actividad propuesta se desarrolló.
09-11-18 cuidar el barrio y el municipio. Se analiza vidfeo de la 3/3
cooperación.
9 15-11-18 Se finaliza con las formas en que puedo colaborar en el La actividad propuesta se desarrolló.
16-11-18 municipio con la practica responsables de normas. 3/3

Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso


COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 2 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

HORAS PLANEADAS 27 IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS 27 IV BIMESTRE GRADO A: GRADO B: GRADO C:

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: Tercero DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA : IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 11-09-18 Se dan ámbitos conceptuales y parámetros del periodo A La actividad propuesta se desarrolló.
13-09-18 continuación, se analiza video con las características de la 3/3
población colombiana y se ancla con la identidad de los
colombianos (café, música, gastronomía, artesanías).
2 18-09-18 Con ayuda de imágenes y mapa se da inicio al Relieve La actividad propuesta se desarrolló.
20-09-18 Colombiano y sus sectores. Se enfatiza en las cordilleras y 3/3
demás accidentes geográficos.
3 25-09-18 Se realiza exposición acerca de los sectores del relieve La actividad propuesta se desarrolló.
27-09-18 colombiano. A continuación, se analiza mapa de los climas de 3/3
Colombia.
4 02-10-18 Se analiza mapa de las regiones de Colombia y la forma de La actividad propuesta se desarrolló.
04-18-18 regionalizar. A continuación, se observa video de apoyo y se 3/3
explica las características generales de las regiones naturales
de Andina, Orinoquia y Pacífica.
5 16-10-18 Se continua con apoyo de mapa y videos la explicación de las La actividad propuesta se desarrolló.
18-10-18 regiones Caribe y Amazonía. Se apoya con videos educativos. 3/3

6 23-10-18 Se finaliza regiones explicando la región Insular. A La actividad propuesta se desarrolló.


25-10-18 continuación, se realiza evaluación parcial 2. Luego, se 3/3
explican las Normas Básicas de Convivencia se apoya con
video educativo.
7 30-10-18 Con ayuda de imágenes se explican las normas de tránsito. La actividad propuesta se desarrolló.
01-11-18 1/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
lunes

Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso


COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 3 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

8 06-11-18 Se elabora mapa conceptual de las señales de tránsito sus La actividad propuesta se desarrolló.
08-11-18 usos, características y formas. Se apoya con video educativo. 3/3
Se da inicio a la explicación de los símbolos patrios de
Colombia. Se apoya con imágenes. Se continua con la
explicación de los símbolos patrios.
9 13-11-18 Apoyado de la escucha del himno Nacional completo y la La actividad propuesta se desarrolló.
15-11-18 historia de su creación. Se da inicio explicando el concepto de 3/3
agresión y cuando se presenta. A continuación, e explican las
clases de agresión y se enlaza con su papel en la
discriminación. Se dan ejemplos de la realidad.

HORAS PLANEADAS 27 IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS 27 IV BIMESTRE GRADO A: GRADO B: GRADO C:

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: Cuarto DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA : IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 12-09-19 Se da inicio dando los ámbitos conceptuales y parámetros del La actividad propuesta se desarrolló.
14-09-19 periodo. A continuación, se explica la diferencia entre 3/3
revolución e independencia y se asocia con hechos históricos
para su asimilación. Luego, con los conceptos claros de da
inicio a la explicación de las causas externas de la
Independencia de la Nueva Granada (Colombia). Se apoya con
cortometraje Bicentenario: un vistazo a la historia
2 19-09-18 Se continua con la explicación de las causas internas de la La actividad propuesta se desarrolló.
21-09-18 Independencia. Se da inicio a explicación del Movimiento 3/3
Comunero y su desarrollo. Se da inicio al Grito Independencia.
3 26-09-18 Se continua con explicación del Grito de independencia. A La actividad propuesta se desarrolló.
28-09-18 continuación, se realiza trabajo en grupo. Se da inicio a nuevo 3/3
ámbito la Patria Boba con video de Colombia Aprende. Y se
explican sus características.
4 03-10-18 A continuación, se analiza video y se extraen ideas acerca de La actividad propuesta se desarrolló.
05-10-18 la Reconquista Española. Luego, se da inicio a Las formas de 3/3
regionalizar para anclar el tema a las Regiones Naturales de
Colombia.
Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso
COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 4 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

5 17-10-18 Con ayuda de mapa se explican las características de las La actividad propuesta se desarrolló.
19-10-18 regiones Caribe, Pacífica y Andina se apoya con análisis de 3/3
gráfica de la pobreza en la región Caribe.
6 24-10-18 Se realiza evaluación parcial 2. A continuación, se explican y La actividad propuesta se desarrolló.
26-10-18 analizan las características de la región Amazónica y se apoya 3/3
con video educativo. Se da inicio a la explicación de la región
Orinoquia.
7 31-10-18 Se explican las características de la región Orinoquia e Insular. La actividad propuesta se desarrolló.
02-11-18 A continuación, se explican las ramas del poder público con la 3/3
ayuda de cuadro conceptual.

8 07-11-18 Se termina con el mapa de las ramas del poder y luego se La actividad propuesta se desarrolló.
09-11-18 elabora cuadro en donde se describen los diferentes 3/3
mecanismos de participación ciudadana y se acompaña con
explicación oral de ejemplos de la cotidianidad. El voto, El
plebiscito y El referendo
9 14-11-18 Se continua con cuadro en donde se describen los diferentes La actividad propuesta se desarrolló.
16-11-18 mecanismos de participación ciudadana y se acompaña con 3/3
explicación oral de ejemplos de la cotidianidad La consulta
popular, El cabildo abierto, La iniciativa popular y La
revocatoria del mandato.

HORAS PLANEADAS 27 IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS 27 IV BIMESTRE GRADO A: GRADO B: GRADO C:

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: Quinto DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA : IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 10-09-18 10-09-18 Se da inicio dando los ámbitos conceptuales y parámetros del La actividad propuesta se desarrolló.
11-09-18 13-09-18 periodo. Se da inicio con charla acerca de cómo cada 5ª 3/3
14-09-18 14-09-18 candidato tiene diferentes ideales y unos a lo largo de la 5B 3/3
historia han sobresalidos más que otros. A continuación, se
ancla con el Bogotazo y Jorge Eliecer Gaitán. Además, del
Periodo de Violencia.
Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso
COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 5 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

2 17-09-18 17-09-18 Con 5ª se analiza video y se extraen ideas del Periodo de La actividad propuesta se desarrolló.
18-09-19 20-09-19 violencia. A continuación, se elabora y explica cuadro 5ª 3/3
21-09-18 21-09-18 conceptual del Frente Nacional y los gobiernos posteriores al 5B 3/3
Frente Nacional.
3 24-09-18 24-09-18 Se da inicio a la canasta familiar abordándola desde los La actividad propuesta se desarrolló.
25-09-18 27-09-18 hogares de los estudiantes. Se realiza exposición de línea del 5ª 3/3
28-09-18 28-09-18 tiempo desde 9 de abril de 1948 hasta el Fin del Frente 5B 3/3
Nacional en 1974. Se da introducción a Clases de trabajo.
4 01-10-18 01-10-18 Con 5b se continúa explicando las clases de trabajo y se apoya La actividad propuesta se desarrolló.
02-10-18 04-10-18 con actividad de elaboración de conjuntos. A continuación, se 5ª 2/3 viernes 05 octubre Dia estudiante
05-10-18 05-10-18 explica el concepto de mercado y tipos de mercado se asocia Rosarista
con la realidad. 5B 2/3 viernes 05 octubre Dia estudiante
Rosarista
5 15-10-18 15-10-18 Se analiza el concepto de oferta y demanda. Analizando La actividad propuesta se desarrolló.
16-10-18 18-10-18 situaciones del contexto como la plaza de mercado entre otros. 5ª 2/3 lunes 15 de octubre festivo
19-10-18 19-10-18 A continuación, se explica que son bienes y servicios. 5B 2/3 lunes 15 de octubre festivo
6 22-10-18 22-10-18 Se realiza parcial 2. Se analiza la educación en Colombia y se La actividad propuesta se desarrolló.
23-10-18 25-10-18 observa video para analizar las diferencias de la educación en 5ª 3/3
26-10-18 26-10-18 la época colonial y la actual. Se da inicio analizar los Subsidios 5B 3/3
que da el Estado colombiano a la población.
7 29-10-18 29-10-18 Se explica cuáles son las Organizaciones colombianas La actividad propuesta se desarrolló.
30-10-18 01-11-18 defensoras de los derechos Humanos como personería, 5ª 4/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
02-11-18 02-11-18 defensoría del pueblo, procuraduría y contraloría. Se da lunes
inicio(5ª) a las Organizaciones internacionales defensoras de 5B 4/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
los DDHH: lunes

8 05-11-18 05-11-18 Se elabora mapa conceptual de las Organizaciones La actividad propuesta se desarrolló.
06-11-18 08-11-18 internacionales defensoras de los derechos Humanos y se 5ª 2/3 lunes 05 nov. festivo
09-11-18 09-11-18 relaciona con cómo La familia y la escuela como defensoras de 5B 2/3 lunes 05 nov. festivo
los derechos de los Niños.

9 12-11-18 12-11-18 Se finaliza con Mecanismos para defender los derechos de las La actividad propuesta se desarrolló.
13-11-18 15-11-18 personas como la Tutela y el Derecho de petición. 5ª 2/3 lunes 05 nov. festivo
16-11-18 16-11-18 5B 2/3 lunes 05 nov. festivo

HORAS PLANEADAS IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS IV BIMESTRE GRADO A: 27/24 GRADO B: 27/24 GRADO C:
Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso
COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 6 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: 6 DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA : IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 10-09-18 11-09-18 Se da inicio dando los ámbitos conceptuales y parámetros del La actividad propuesta se desarrolló.
11-09-18 12-09-18 periodo. Se da inicio hablando de la majestuosidad de Roma a 6ª 3/3
12-09-18 14-09-18 nivel político, militar, social, etc. Y con ayuda de cuadro se 6B 3/3
explican la evolución histórica de Roma.

2 17-09-18 17-09-18 Se termina de explicar la Conquista de Italia apoyada de mapa. La actividad propuesta se desarrolló.
18-09-18 18-09-18 A continuación, se analiza video y extraen ideas acerca de la 6ª 3/3
19-09-18 19-09-18 Expansión y Crisis de la República Romana además del 6B 3/3
Derecho Romano. Se da inicio a elaboración del mapa
conceptual del Imperio Romano.
3 24-09-18 25-09-18 Se realiza mapa conceptual del imperio romano y sus La actividad propuesta se desarrolló.
25-09-18 26-09-18 características. Se analiza las causas de la caída del imperio 6ª 3/3
26-09-18 28-09-18 Romano. A continuación, se desarrolla taller evaluativo. 6B 3/3

4 01-10-18 01-10-18 Se da inicio a la explicación de los legados culturales dejados La actividad propuesta se desarrolló.
02-10-18 02-10-18 por los Romanos a la humanidad. Se explica el concepto del 6ª 3/3
03-10-18 03-10-18 Latin como lengua oficial romana, el derecho romano analizado 6B 2/3 Día estudiante Rosarista viernes 05
en clases anteriores, el coliseo romano y el arte de la oratoria octubre
se analiza con imágenes.
5 15-10-18 16-10-18 Con ayuda de mapa se observa el espacio geográfico de los La actividad propuesta se desarrolló.
16-10-18 17-10-18 Romanos haciendo referencia al Mar Mediterráneo como 6ª 2/3 lunes 15 de octubre festivo
17-10-18 19-10-18 espacio geográfico primordial en la cotidianidad de los 6B 3/3
romanos. Luego, se explica el concepto de estado colombiano
y sus funciones.
6 22-10-18 23-10-18 Se realiza parcial 2. A continuación, se analiza la importancia La actividad propuesta se desarrolló.
23-10-18 24-10-18 de voto o sufragio, el plebiscito y se analiza ejemplo del 6ª 3/3
24-10-18 26-10-18 contexto. 6B 3/3

7 29-10-18 3010-18 Se analiza las características del Referendo y la consulta La actividad propuesta se desarrolló.
30-10-18 31-10-18 popular acompañado de ejemplos de la realidad. 6ª 4/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
31-10-18 02-11-18 E realiza la hemeroteca oral grupal. lunes
6B 3/3

Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso


COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 7 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

8 05-11-18 06-11-18 Se analizan las características de los mecanismos de La actividad propuesta se desarrolló.
06-11-18 07-11-18 participación como lo son el Cabildo abierto, iniciativa popular y 6ª 2/3lunes 05 nov
07-11-18 09-11-18 revocatoria del mandato. 6B 3/3

9 12-11-18 13-11-18 Con ayuda de mapa conceptual se analizan las ramas del La actividad propuesta se desarrolló.
13-11-18 14-11-18 poder público con sus funciones e importancia para la 6ª 2/3lunes 12 nov
14-11-18 16-11-18 sociedad. 6B 3/3

HORAS PLANEADAS IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS IV BIMESTRE GRADO A: 27/24 GRADO B: 27/27 GRADO C:

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales AÑO: 2018 GRADO: Séptimo DOCENTE: Sandra Yadira Doza Najar
PERIODO ACADÉMICO Y FECHA : IV 10 de Septiembre al 16 de Noviembre INTENSIDAD HORARIA: 3

SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES FIRMA NOMBRE Y FECHA DE QUIEN


A B C REVISA
1 11-09-19 10-09-19 Se da inicio dando los ámbitos conceptuales y parámetros del La actividad propuesta se desarrolló.
12-09-18 12-09-18 periodo. Se da inicio explicando que para que surgieran los 7ª 3/3
13-09-09 13-09-09 descubrimientos fue necesario el avance tecnológico y 7B 3/3
científico en este caso de Europa. Luego, se observan los
elementos como la brújula o astrolabio que dieron paso a la
expansión de países europeos apoyándose de los Viajes de
Cristóbal Colón.
2 18-09-19 17-09-19 Se analiza mapa de la Expansión Portuguesa e ideas La actividad propuesta se desarrolló.
19-09-18 19-09-18 principales. A continuación, se da inicio a elaboración de 7ª 3/3
20-08-18 20-08-18 cuadro comparativos de la Primeras Culturas de Américas. 7B 3/3
3 24-09-18 25-09-18 Se termina cuadro comparativo con la economía, religión y La actividad propuesta se desarrolló.
26-09-18 26-09-18 ubicación de las culturas Mayas, Aztecas e Incas. Se desarrolla 7ª 3/3
27-09-18 27-09-18 trabajo en parejas. Se inicia introducción del impacto del 7B 3/3
Descubrimiento.
4 02-10-18 01-10-18 Se continua, explicando las características del Impacto del del La actividad propuesta se desarrolló.
03-10-18 03-10-18 Descubrimiento (imposición del castellano, religión católica) A 7ª 3/3
04-10-18 04-10-18 continuación, se explica cómo era la organización social 7B 3/3
durante la colonia se apoya con ejemplos de la realidad.
5 15-10-18 16-10-18 Se da inicio a la economía durante la Colonia enfocándose en La actividad propuesta se desarrolló.
17-10-18 17-10-18 cómo funcionaba el comercio y el sistema de flotas y galeones 7ª 3/3
18-10-18 18-10-18 A continuación se explica el proceso de expansión de España y 7B 2/3 lunes 15 de octubre festivo
Portugal.
Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso
COLEGIO NUESTRA GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
SEÑORA DEL ROSARIO PROCEDIMIENTO: PGF-02-R09
Sogamoso DISEÑO CURRICULAR Y FORMACIÓN INTEGRAL Página 8 de 8
NTC ISO 9001:2015 DIARIO DE CAMPO

6 22-10-18 23-10-18 Se elabora taller de la colonización españolas. Se analiza La actividad propuesta se desarrolló.
24-10-18 24-10-18 trayendo al contexto las costumbres y tradiciones vivas de 7ª 3/3
25-10-18 26-10-18 estas dos naciones europeas. Se realiza parcial 2. 7B 3/3
7 29-10-18 30-10-18 Se elabora cuadro comparativo de la expansión portuguesa, La actividad propuesta se desarrolló.
30-10-18 31-10-18 francesa y holandesa. 7ª 2/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
01-11-18 01-11-18 lunes
7B 4/3 jueves 01 nov Cambio de horario por día
lunes

8 05-11-18 06-11-18 Se termina cuadro comparativo y luego se analizan con ayuda La actividad propuesta se desarrolló.
07-11-18 07-11-18 de mapas la División política de Colombia a través de la 7ª 3/3
08-11-18 08-11-18 historia y con ellas las características Constitucionales de cada 7B 3/3 lunes 04 noviembre festivo
periodo.

9 12-11-18 13-11-18 Se realiza General y como ámbito final se analiza las La actividad propuesta se desarrolló.
14-11-18 14-11-18 características de la Real Audiencia de la Nueva Granada. 7ª 3/3
15-11-18 15-11-18 7B 3/3 lunes noviembre festivo

HORAS PLANEADAS IV BIMESTRE


HORAS EJECUTADAS IV BIMESTRE GRADO A: 27/27 GRADO B: 27/24 GRADO C:

Copia Controlada S G C Col Rosario Sogamoso

También podría gustarte