Está en la página 1de 4

Instituto Universitario

Mexiquense
Calimaya de Díaz González
Alumna: Jimena Valdés
Martínez
Maestra: Edith Cabrera
García
Tema: Medios para la
evaluación curricular
Materia: Evaluación
curricular
21 de noviembre del 2022
Introducción:
La evaluación curricular cumple funciones muy diversas constituyéndose en uno de
los elementos fundamentales del proceso educativo. La evaluación no es un
elemento separado del proceso educativo ni tiene como función ultima la de reflejar
una calificación, por el contrario, la evaluación tiene un carácter formativo pues
informa con frecuencia a los alumnos sobre su progreso o no, siendo éste el mejor
modo de poder corregir a tiempo los errores o dificultades en el aprendizaje, así
como de estimular el esfuerzo realizado.
• La Evaluación Curricular es el medio para conducir y proporcionar
información respecto al diseño curricular, relacionado tanto con la
actualización de los programas vigentes, como los de nueva creación.
• Presentar una visión de conjunto del proceso de evaluación curricular.
• Precisar las funciones encomendadas a la unidad académica, su comité de
evaluación curricular y los grupos de apoyo.
• Proporcionar información básica para la realización de las actividades
propias de cada una de las etapas de la evaluación curricular.
• Servir como medio de integración, comunicación y consenso de los actores
incorporados a la evaluación curricular, facilitando su participación y el
establecimiento de objetivos comunes.
• Servir como elemento para la evaluación de los compromisos institucionales
y del plan de trabajo; así como de la pertinencia del plan de estudios y la
coherencia de su diseño.

Conclusión:
En la actualidad en función a los grandes cambios y los avances científicos
permanentes, deben juzgarse los resultados obtenidos para reestructurar, adecuar
o realizar los ajustes en el momento oportuno de manera racional y técnicamente
coherente con la situación educativo y social.
La evaluación curricular facilita la optimización de cada uno de los elementos del
proceso, al proporcionar la información necesaria que permita establecer las bases
confiables y válidas para modificar o mantener dichos elementos.
Además es indispensable para valorar lo más objetiva y sistemáticamente posible
los logros y deficiencias del plan curricular previsto. Razones para realizar
evaluación curricular.
Ayuda a determinar la conveniencia de conservarlo, modificarlo o sustituirlo.
Permite mantener un seguimiento permanente reflejado a través del control de
calidad de los planes y programas educativos.

También podría gustarte