Está en la página 1de 2

SINDROMES LOBULO FRONTAL:

1) SINDROME PREFRONTAL: (IRRIGACION ARTERIA CEREBRAL MEDIA)


 CARA DORSOLATERAL: (comportamiento)
- Déficit fluencia verbal y no verbal (expresión o conducta corporal no acorde)
(AREA 44 Y 45 AREA DE BROCA: conductas de expresión motora del lenguaje)
- Trastornos en el aprendizaje
- Apatía: Deficiencia para expresar las emociones
- Amimia: Falta de expresión en la mímica facial
- Acinesia: Deficiencia para realizar movimientos rápidos
- Bradipsiquia: Lentitud en el pensamiento
- Deterioro del juicio: Incapacidad de razonar
- Déficit de atención: No hay atención
- Falta de flexibilidad mental: Adaptarnos a situaciones nuevas (incluso al aprendizaje)
- 9 y 47 corteza prefrontal: conducta coherente
 CARA ORBITARIA: (personalidad)
- Área 11 y 12 Abstracción, emociones y personalidad
- (como percibimos ciertas ideas o situaciones; área encargada de la abstracción
“análisis, entendimiento de algo, pero mas profundo”)
- Irritabilidad: Alteración de las emociones (Labilidad emocional: cambios de humor tan
significativos)
- Comportamiento impulsivo: Conducta no regulada
- Desinhibición: No hay control
- Moria: Actitud impulsivo y conducta estrafalaria
- Hipersexualidad: Conducta sexual exaltada (características obscenas)
- Manía: Locura, alteración perceptual no acorde a las situaciones
 CARA MEDIAL: (emocional)
- Alteraciones de la memoria: Trabajo a corto plazo
- Abulia: Falta de voluntad o de energía para hacer algo
- Hipocinesia: Disminución de la velocidad de los movimientos voluntario
- Irritabilidad
- Esquizofrenia: Trastorno que afecta la capacidad de una persona para pensar, sentir y
comportarse de manera lucida
- Afasia de broca: Afectación motora para la expresión del lenguaje
2) SINDROME PRECENTRAL
 HEMIPLEJIA ESPASTICA CONTRALATERAL:
(VIA CORTICOESPINAL AREA 4 Y 6 DE BROODMAN)
Hemiplejia es el compromiso de un hemicuerpo
Espástica

Revisar: que es el tono muscular


Cuales son los mecanismos neurofisiológicos del tono muscular
Cuales son las diferencias entre las alteraciones del tono muscular:
- Hipertonia (espasticidad)
- Hipotonia (flacidez)
- Rigidez
 Repasar neurotransmisores excitatorios e inhibitorios

También podría gustarte