Está en la página 1de 12

RAZ.

VERBAL
Tema: Cohesión textual I
OBJETIVOS

✔ Conocer la cohesión textual como propiedad de


texto.
✔ Conocer los mecanismos léxicos de cohesión
textual.
✔ Aplicar la cohesión textual en el análisis de textos
tipo examen de admisión.
INTRODUCCIÓN
Así como armaste correctamente las piezas del rompecabezas teniendo en cuenta la imagen, las formas y el color de las
piezas, así también cuando redactamos un texto debemos considerar no solo su coherencia sino también como se
relacionan o se conectan las palabras, oraciones y párrafos (cohesión) para que el mensaje sea comprensible.

La imagen
representaría una
unidad temática:
Blanca Varela
Las formas como
se han enlazado
las piezas
representaría los
mecanismos de
cohesión.

Cada pieza
representaría una unidad
informativa.
COHESIÓN TEXTUAL
Es la propiedad que permite que cada expresión de un texto sea interpretada en relación con las demás. Esto
se logra gracias a ciertos mecanismos de cohesión: léxicos y gramaticales los que permiten relacionar las
distintas unidades que componen un texto (oraciones y párrafos).

Blanca Varela nació el 10 de agosto de 1926 en


Lima (Perú) en una familia peruana de escritores
que estaban apasionados por el arte.
Cursó estudios de Letras y Educación en la
Universidad de San Marcos en 1943, donde hizo
amistad con los escritores Sebastián Salazar
A continuación pasaremos a estudiar
Bondy, Emilio Adolfo Westphalen, y Javier
Sologuren, llegando a colaborar con la revista «Las
los principales mecanismos de
moradas», lo que le sirvió para dar a conocer su cohesión textual.
poesía y presentarse en un ámbito poético donde
las mujeres tenían poco espacio.
En 1949 la poetisa se trasladó a París donde
conoció a Octavio Paz, quien la vinculó con los
escritores y escritoras latinoamericanas que vivían
en Francia.
Años más tarde la literata regresaría a Perú para
residir definitivamente y en el 2009 falleció en su
departamento de Barranco, Lima.
CURSO DE HABILIDAD VERBAL
MECANISMOS DE COHESIÓN
son

procedimientos lingüísticos que relacionan entre sí los


elementos de un texto para que resulte coherente.
pueden ser Adición

Léxicos Gramaticales
Contraste
Hoy
estudiaremos
Repetición
los
mecanismos Causalidad
Sustitución léxica léxicos Conectores
lógicos
Consecuencia
Elipsis
Anáfora

Deixis Condición
Catáfora

Etc.
MECANISMOS LÉXICOS
La repetición La sustitución léxica La elipsis

Se trata de la reproducción exacta Consiste en reemplazar una palabra Es la omisión de algún término del
de la misma palabra o expresión en por otros equivalentes: sinónimos o enunciado sin que se altere
distintos lugares del texto. hiperónimos, hipónimos, etc. su sentido.
Ejm: Ejm: Ejm:
o Juan se compró una mochila o Blanca Varela nació en Lima.
nueva. Estaba convencido de o Algunos niños demostraron (Ø)
………Cursó sus estudios en la
mochila
que sería la …………………….. más valentía al vacunarse; sin embargo UNMSM.
infantes
hay otros …………………….que temen
espectacular.
hacerlo. o El Congreso cita oficialmente a
o Las clases presenciales ya
Aníbal Torres para el voto de
empezaron en colegios o Guido Bellido se presentó a la
entrevista del programa “Al estilo confianza. (Ø)………Tendrá que
privados. No obstante, las
congresista
Juliana”. El ……………………… se asistir el 8 de marzo desde las
..............…………………...
clases presenciales en
comprometió con la conductora a 4:00 p.m.
escuelas públicas se iniciarán el
28 de marzo. asistir nuevamente.
MECANISMOS LÉXICOS
La anáfora La catáfora
Es una deixis que se refiere a elementos que ya habían Es una deixis que se refiere a elementos que aparecerán
aparecido anteriormente en el texto. en el discurso posteriormente.

Ejm: Ejm:
o Después de mucho tiempo visité a mi abuela pese o La Municipalidad de Lima realizó diversas actividades
a su……..… enfermedad. ……..…. encontré muy culturales:
La
animada. Recorridos turísticos, Festival juvenil de danzas
……………………………………………………………………………………
Folclóricas, entre otros
………………………………………………………………………………….
o Fanny Palacios conmemorará el Día Internacional
de la Mujer a través de una exposición de sus o El examen de admisión de la UNMSM se realizó de
estas
pinturas. En ……………… refleja los sentimientos más manera presencial y se dividió en cuatro fechas,
sublimes de las mujeres en la lucha por una 12, 13, 19 y 20 de marzo.
………………………………………….
sociedad mejor.
APLICACIÓN

Completemos las siguientes ideas


Siempre me ha interesado la estupidez, tal vez por una
pasión erasmista que me acomete de vez en cuando. No
1. Las palabras sombreadas de color fucsia y amarilla son un
escribiría un elogio de la estulticia, pero sí un tratado repetición
mecanismo de cohesión de tipo …………………………
sobre ella. Si existe una teoría científica de la
inteligencia, debería haber otra igualmente científica de 2. La palabras sombreadas de color verde es un
la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como sustitución
mecanismo de cohesión léxica
de tipo ……………..........……. que
estupidez a la …………...…
reemplaza
asignatura troncal en todos los niveles educativos
produciría enormes beneficios sociales. El primero de
3. Las palabras sombreadas de color celeste es una deixis
ellos –me dejaré llevar de mi optimismo –vacunarnos anafórico Veamos:
de tipo ...…………….
contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad, pues
erasmista , “ella” a la estulticia
“que” hace referencia a ................... ...............
es un morbo del que todos podemos contagiarnos. Por estupidez , “ellos” a los ...................................
“la” a la ................... beneficios sociales
cierto, un síntoma de estupidez es haber convertido la dicho anteriormente
Y “ello” a lo ..............................
palabra “morbo” (enfermedad) en un elogio. Si la
inteligencia es nuestra salvación, la estupidez es nuestra
gran amenaza. Por ello merece ser investigada, como el
sida.
BIBLIOGRAFÍA
✔ Razonamiento verbal: expresión escrita y comprensión. Ed. AFINED.
✔ Instituto de Ciencias y Humanidades. Solucionario Admisión UNMSM 2013-
2018. Lima: Lumbreras Editores, 2018.
✔ MINEDUC, (2017) Enseñanza de la Comprensión lectora, Guatemala.
✔ Centro Preuniversitario UNMSM. Comprensión Lectora: Ejercicios y
Evaluaciones de Clases. Lima: CEPRE-UNMSM, 2006.
✔ https://www.educ.ar/recursos/14855/la-cohesion-textual
✔ https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
09342004005600004
www.aduni.edu.pe

También podría gustarte