Está en la página 1de 5

N SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL


ESTADO DE CHIAPAS

SECUENCIA DIDÁCTICA NO. 3

3° PARCIAL
Plantel: 019 PALENQUE DOCENTE: ING. FLORENTINO PEREZ FLORES
Asignatura: Ecología Semestre: Grupo: Carrera / Especialidad: Periodo Escolar: Fecha de elaboración:
IV “M, N, L, P Y J“ TECNICOS EN FEBRERO- JULIO 16 DE FEBRERO 2020
HOTELERIA 2020
TECNICOS EN
ENFERMERIA GENERAL
TECNICOS EN SOPORTE
Y MANTENIMIENTO
Propósito de la secuencia didáctica: es importante que los estudiantes reciban una formación integral que incluya aspecto conceptuales,
procedimentales y actitudinales que le permitan interpretar el mundo actual y tener una participación incluyente, de tal forma que sea capaz de enfrentar
los problemas y ofrecer alternativas viables de solución.

Tema integrador: Otras asignaturas que trabajan el tema Numero de sesiones:


integrador: Física, matemáticas y ciencia
tecnología sociedad y valores.
Medio Ambiente Química, zoología, fisiología vegetal 24 horas

Conceptos fundamentales: Sistema Vivo

Conceptos subsidiarios: Organización

Factual: puntualidad, integración por equipos, solidarios


Dimensiones Procedimental: Tés evaluativo inicial y final, lluvia de idea, Participación individual y en equipo.
Latitudinal: Respeto, responsabilidad libertad y colaboración.
Categoría: Diversidad
Competencias genéricas:1.- se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que percibe, 10.-mantiene una
actitud respetosa hacia la interculturalidad y la diversidad, región, México y el mundo 11,. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con
acciones responsables.
Competencias de la asignatura (atributos): respeto a la naturaleza, tolerancia
Apertura
Actividad Tiempo Producto de aprendizaje Evaluación Ponderación

 Se trabaja con equipos de 6 integrantes se selecciona al azar


para exponer una maqueta cada equipo se les proporciona un
tema
 Trabajo de investigación Lista de cotejo.
 Trabajo de campo 60 min. Cuestionario. 20%
 Se trabaja con una antología “Ecología”
Ecosistema
 Ecosistema, estructura y delimitación
 Estructuralmente el ecosistema esta
compuesto por cuatro constituyente básicos
 Partes constituyentes del ecosistema
 Un ecosistema complejo
120
 Flujo de materia y energía
minutos
 Ciclo del nitrógeno síntesis
 Ciclo del fosforo
 Ciclo del carbono
 Ciclo del oxigeno
 Ciclo del agua
 Ciclo del hidrogeno
 Ciclo del azufre 60 minutos
 La biosfera
 La tierra como un todo
 Impacto ambiental
 Demografía
 Crecimiento y control de la población
humana

Desarrollo
Actividad Tiempo Producto de aprendizaje Evaluación Ponderación
Reporte de practica Participación 20%
 Crecimiento poblacional 120 min. individual en
 Modelo demostato forma oral y
 Patrón de crecimiento poblacional cuestionario escrita como
 Regulación del crecimiento en la práctica.
 Competencia
 Depredación
60 min.
 Comunidad
 La biocenosis el biotopo
 La biocenosis Examen teórico
 Tamaño y límites de una comunidad Exposición por equipo 30%
 Diversidad, componentes taxonómico y 120 min.
componentes funcionales
 Estructura de la comunidad
 Biomasa Los seres vivos poseen
 La sucesión ecológico y las etapas serales estructuras, desarrollan
 Briofita funciones metabólicas se
 Comunidad, estabilidad y clímax ajustan a mecanismo de
 Lixiviar regulación y control. Participación
 Energía Durante el individual y en
 Termodinámica segundo parcial equipo
 Concepto de productividad 120 min
 Cadena trófica
 La pirámide ecológica

CIERRE
Se realizan trabajo de campo para mejorar los jardines de la 60min Lista de cotejo 20 %
escuela y darle otra imagen a la escuela. También se hace una Integración de 8 estudiantes
mesa redonda para explicar todo lo que tengan alguna duda en para la exposición por equipos
las exposiciones el docente hace varias referencias para 10%
despejar cualquier duda también se realiza un examen oral o Examen teórico
escrito

Bibliografía: Gina María de los Ángeles Romero Rivera Hilda Ruíz Graciano Jesús Francisco Esquer Lizo 100%
Materiales y Pizarrón blanco, plumón, borrador, pala, pico, barretón, martillo, películas , internet,
equipo

Elaboró: Revisó: Vo.Bo.:

ING. JULIO ALBERTO SIMUTA LOPEZ ING. JOSE LUIS MARTINEZ MORACHIS LIC. FIDEL CABALLERO LEÓN
Docente Coordinador Académico Director de plantel

También podría gustarte