Está en la página 1de 35

UNIDAD II Y UNIDAD III DERECHO CIVIL OBLIGACIONES II

Presentado por:
HEILY VALERIA GONZALIAS BARONA
IVAN ANDRES CHILHUESO
ROCIO REALPE CÓRDOBA
LYNETT KARINNE PERLAZA LOPEZ
DIUVIS LUCUMI VALENCIA
JUAN JOSE MERA

DERECHO CIVIL OBLIGACIONES II

Profesor:
LEÓN BENÍTEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN


FACULTAD DE DERECHO
PROGRAMA DE DERECHO
SANTANDER DE QUILICHAO
2023
TABLA DE CONTENIDO

UNIDAD II: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.........................................................................1

2.1 EL PATRIMONIO DEL DEUDOR COMO PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES Y


EL CONTRATO DE PRENDA........................................................................................................ 2
2.2 DERECHO PRINCIPAL DE LOS ACREEDORES:.............................................................3
2.2.1 EJECUCION FORZADA............................................................................................4
2.3 DERECHO SECUNDARIO DE LOS ACREEDORES...............................................................4
2.3.1 INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS - ARTÍCULO 1613...................................................5
2.4 LA CULPA Y EL DOLO (ARTÍCULO 63 DEL CODIGO CIVIL)...........................................7
2.4.1. CULPA CONTRACTUAL................................................................................................ 12
2.4.2. TEORÍA DE LA PRESTACIÓN DE CULPA (ARTICULO 1616 DEL CODIGO CIVIL)....13
2.5 MORA DEL DEUDOR...................................................................................................... 14
2.5.1 EFECTOS DE LA MORA DEL DEUDOR........................................................................15
2.5.2 MORA DEL ACREEDOR.......................................................................................... 15
2.5.3 EFECTOS DE LA MORA DEL ACREEDOR...................................................................15
2.5.4 MEDIDAS AUXILIARES DEL ACREEDOR.....................................................................16

UNIDAD III: EL DERECHO DEL CONSUMO COMO EL NUEVO DERECHO DE OBLIGACIONES


ESPECIFICADO............................................................................................................................... 17

3.1 GENERALIDAD DEL DERECHO DEL CONSUMO...............................................................18


3.2 DEFINICIÓN GENERAL DE LA FIGURA DE CONSUMIDOR EN EL DERECHO NACIONAL
Y EN EL DERECHO COMPARADO............................................................................................ 19
3.3 DIRECTIVAS EUROPEAS EN MATERIAL DEL CONSUMIDOR...........................................20
3.4 SUPRACONSTITUCIONALISMO.......................................................................................... 22
3.5. IGUALDAD EN EL SIGLO XIX E IGUALDAD EN EL SIGLO XX...........................................23
3.6 CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO 78, INCISO SEGUNDO.........................................25
3.7 IGUALDAD EFECTIVA........................................................................................................... 27
3.8. PARADIGMA DE LA LIBERTAD NEGOCIAL: DERECHO DE CELEBRACIÓN DE
DETERMINACIÓN DE LA CONTRAPARTE CONTRACTUAL, DE CONFIGURACIÓN MISMA
DEL CONTRATO, Y EL DERECHO DE CONCLUSIÓN CONTRACTUAL..................................29

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................ 32
UNIDAD II: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.

Toda celebración de un acto jurídico produce obligaciones ya sea para una de las
partes o para ambas, pero ¿Cuáles son los efectos que producen las
obligaciones?

Se podría decir que los efectos de las obligaciones son los derechos que tienen
los acreedores para la protección y satisfacción de su derecho crediticio (aspecto
sustancial) y los mecanismos jurídicos de los que ellos disponen para lograrlo
(aspectos procedimentales).

Es así; que el Código Civil lo contempla en su ARTICULO 1602. Los contratos


son ley para las partes. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por
causas legales

Consecuencias de asumir una obligación 1

Fácilmente se podría decir que el efecto de una obligación es la responsabilidad


que genera esta para que sea satisfecha o cumplida, pero estos efectos dependen
del tipo de obligación que se trate, es decir, ya sea obligación de dar, de hacer o
no hacer, los efectos producidos por el incumplimiento de cada una son diferentes.

El efecto que se produce en las obligaciones de dar como su nombre lo indica es


la de entregar la cosa, además si la cosa es un cuerpo cierto, la obligación ya no
es solo de entregar la cosa, sino la de conservarla hasta que se realice la entrega.

Si dicha obligación no es cumplida por el deudor, el acreedor puede pedir


indemnización por perjuicios causados, siempre y cuando este no haya incurrido
en mora de recibir la cosa. En el caso que el acreedor incurra en mora de recibir el
riesgo corre a cargo de él.

En cuanto a las obligaciones de hacer cuando hay mora por parte del deudor,
además de indemnización de perjuicios el acreedor podrá pedir según el artículo
1610 del código civil lo siguiente:

Que se apure al deudor para que realice el hecho convenido, por ejemplo,
construcción de una piscina.
Que le autorice el deudor al acreedor para que un tercero realice el hecho
convenido a costa del deudor.
Que el deudor indemnice al acreedor de los perjuicios resultantes del
incumplimiento de la obligación contenida en el contrato.

1
https://www.gerencie.com/efectos-de-las-obligaciones.html

1
Respecto a las obligaciones de no hacer, el incumplimiento de este tipo de
obligaciones es resuelto de dos maneras, las cuales son: primero si no puede
deshacerse lo hecho con la indemnización de perjuicios y la segunda es la
destrucción del hecho ya sea hecha por el deudor o por el acreedor a expensas de
aquel.

Por otro lado, la indemnización de perjuicios que se dé por el incumplimiento de


cualquier tipo de obligación comprende el lucro cesante y el daño emergente;
dichos perjuicios se deben desde que el deudor incurre en mora o si la obligación
es de no hacer desde que se cometió la infracción.

Por último, el código civil establece que la mora producida por fuerza mayor y caso
fortuito, no da lugar a indemnización de perjuicios a menos que las partes
estipulen en el contrato otra cosa.

2.1 EL PATRIMONIO DEL DEUDOR COMO PRENDA GENERAL DE LOS


ACREEDORES Y EL CONTRATO DE PRENDA.

La obligación es un vínculo obligatorio que constriñe al deudor a observar


determinada conducta, positiva o negativa, en beneficio del acreedor;
correlativamente, dicho nexo le atribuye al acreedor la facultad de exigir la
prestación.

El objeto de la obligación a cargo del deudor ha de ser siempre apreciable en


dinero, sea que se constituya abinitio (desde un principio) esa forma (por ejemplo,
la obligación del mutuario de restituir al mutuante la suma dada en mutuo) o que la
prestación tenga repercusión patrimonial mediata (por ejemplo, cuando se
infringen deberes secundarios de conducta contractual o cuando se causan
perjuicios morales a la víctima de un accidente de tránsito).

Recordemos que el contenido de la obligación puede consistir en:


1) dar dinero propiamente,
2) dar o entregar muebles o inmuebles, cuerpos ciertos o géneros,
3) de desplegar conductas como la prestación de servicios inmateriales o la
confección de obras materiales, o
4) de abstenciones, en virtud de las cuales el deudor queda privado de cierta
actuación que normalmente podría realizar.

Estas abstenciones deben distinguirse de los deberes jurídicos que se imponen


con carácter erga omnes a todas las personas, se encuentren o no bajo una
relación obligatoria, tales como no perturbar el derecho ajeno o no causar daño a
otro.

Esta universalidad jurídica cumple una función cardinal en las relaciones


económicas entre sujetos de derecho y se erige como “prenda general”, conforme
a la previsión del artículo 2488 del Código Civil, dice que Toda obligación da al

2
acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o
muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no
embargables designados en el artículo 1677.

Cabe aclarar que la lista de bienes inembargables prevista en el artículo 1677 del
Código Civil debe complementarse con la del artículo 594 del Código General del
Proceso y con algunas normas especiales que califican como tales otros bienes,
como la ley 70 de 1931 sobre el patrimonio de familia inembargable modificada
parcialmente por la ley 495 de 1999 y la ley 528 de 1996, modificada parcialmente
por la ley 854 de 2003, sobre afectación a vivienda familiar. Una comprensión
correcta del principio consagrado en el artículo 2488 del Código Civil permite
enunciar entonces que el deudor garantiza el pago de sus obligaciones con los
activos que tiene o tendrá en su patrimonio, aun a falta de cualquier estipulación al
respecto. Incluso en el caso de pactarse de manera expresa garantías reales o
personales en beneficio del acreedor, este conserva el derecho de la prenda
general, si aquellas fueren insuficientes. “Acreedor” deriva del verbo “creer”, y es,
etimológicamente, “el que cree”. El sujeto activo de la relación obligatoria cree en
el deudor; confía en su solvencia futura y espera que los bienes materiales e
inmateriales con valor pecuniario serán la fuente de pago si el deudor no honrare
su compromiso2.

Por lo anterior se puede decir que el Derecho de prenda general de los


acreedores, prenda común de los acreedores, garantía general, garantía común
para los acreedores o derecho de agresión del acreedor, es el fenómeno jurídico
que permite a todo acreedor pedir judicialmente el cumplimiento de
su obligación por medio de la afectación de todos los bienes embargables de su
deudor, si éste no realiza un cumplimiento voluntario, perfecto, íntegro y oportuno
de su obligación.

El fundamento del derecho de prenda general es el incumplimiento del deudor. Se


trata de la respuesta que da el ordenamiento jurídico frente al no cumplimiento
voluntario, perfecto, íntegro y oportuno de la obligación por parte del deudor. El
derecho de prenda general tiene el carácter de universal e igualitario y confiere al
acreedor el derecho a la ejecución forzada de la obligación, hasta pagarse de la
totalidad de ella y de sus accesorios, como cauciones, intereses, reajustes, costas
personales y gastos de cobranza. Naturalmente que este derecho de prenda
general el acreedor lo pierde cuando el deudor cumple su obligación
voluntariamente, pagando.

2.2 DERECHO PRINCIPAL DE LOS ACREEDORES:

Ante el incumplimiento del deudor; el acreedor cuenta con la EJECUCIÓN


FORZADA, es así como la buena fe, debe primar entre las partes; como lo
2
https://doctrina.vlex.com.co/vid/patrimonio-prenda-general-derechos-777555353

3
relaciona el Código Civil en su ARTICULO 1603. Ejecución de buena fe. Los
contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no solo a lo
que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la obligación, o que por ley pertenecen a ella.

2.2.1 EJECUCION FORZADA

La ejecución forzada; ocurre esta ejecución cuando el acreedor víctima del


incumplimiento solicita la intervención del órgano jurisdiccional para que se
coaccione al deudor, a fin de obtener por la fuerza la ejecución de la prestación a
su cargo que ha dejado de cumplir.

Es decir; la ejecución forzada o forzosa de la obligación es uno de los principales


efectos de las obligaciones. Tiene lugar cuando el deudor no cumple
voluntariamente la obligación y el acreedor, en atención a las facultades que le
ordenamiento le concede, decide constreñir al deudor en la ejecución de la
prestación ante el juez competente3.

REQUISITOS:

1. Que la obligación sea exigible y que el deudor no la haya cumplido


voluntariamente.
2. El inicio de un proceso ejecutivo.
3. Que el acreedor cuente con un título ejecutivo: documento que contiene una
obligación clara, expresa y exigible.

EFECTOS:

1. Pago de la obligación: se da cuando el deudor cumple cabalmente el


mandamiento de pago proferido por el juez competente.
2. Medidas cautelares: el acreedor puede solicitar las medidas cautelares de
embargo y secuestro sobre activos patrimoniales del deudor, con la finalidad
última de que, si el deudor sigue renuente al cumplimiento proferido el
mandamiento de pago, se rematen los bienes sujetos a embargo y secuestro.

2.3 DERECHO SECUNDARIO DE LOS ACREEDORES

El concepto de incumplimiento es objetivo e inicialmente actúa al margen de la


culpa o dolo del deudor y es el resultado de la simple constatación de la falta de
coincidencia entre el dato ideal (lo prometido) y el real (lo ejecutado por el deudor),
con la consiguiente insatisfacción del interés del acreedor. Fernando Pantaleón
Prieto define el incumplimiento de la obligación como desviación del programa de
prestación objeto de la misma, sea o no imputable al deudor, e incluye todas sus
3
https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/doku.php?id=ejecucion_forzosa

4
manifestaciones, incumplimiento definitivo, retraso y cumplimiento defectuoso. Por
su parte, Antonio Morales Moreno considera más útil manejar el concepto de
insatisfacción de interés negocial, para comprender mejor y entender en toda su
amplitud el problema de la frustración de la función del negocio.

En el Código Civil no existe una definición general de incumplimiento, ella se


induce a contrario sensu de las normas sobre la fuerza obligatoria del contrato (art.
1545 Código Civil) y del medio de extinción de las obligaciones el pago (art. 1567
y concordantes). Desde el ángulo del pago de las obligaciones el esquema cambia
si la prestación de lo debido (art. 1567) se lee como la realización de lo suficiente,
según la regla contractual, para la satisfacción del interés del acreedor. De este
modo, la solutio del deudor (efecto liberatorio del pago) queda condicionada a
la satisfactio del acreedor. Si el deudor no hace lo suficiente no hay solutio y ello
justificaría el tránsito desde efectos normales de las obligaciones a los efectos
anormales, cuyo presupuesto básico es el incumplimiento en cualquiera de sus
manifestaciones.

El incumplimiento en su sentido más amplio se confunde con la no realización de


la prestación o, en otros términos, con cualquiera desviación del programa o plan
ideal de prestación inicialmente acordado por las partes.

2.3.1 INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS - ARTÍCULO 1613.

La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya


provenga de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido
imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.

Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.

¿Qué es la indemnización de perjuicios?

El artículo 1613 del Código Civil establece que la indemnización de perjuicios


comprende tanto el daño emergente como lucro cesante, bien sea por no cumplir
con una obligación o que bien esta se cumplió a medias o imperfectamente.

Las indemnizaciones de perjuicios son un tema que han cobrado bastante


relevancia en el mundo del derecho y en el siguiente artículo abordaremos las
generalidades de este tema.

¿Qué es el lucro cesante?


El Código Civil en el artículo 1614, define el lucro cesante como las ganancias o el
provecho que se deja de percibir por el incumplimiento de la obligación o del
incumplimiento parcial o imperfecto de la obligación.

Para aclarar la definición el lucro cesante hace referencia a la utilidad en términos


de dinero que puedes dejar de recibir, es decir, que, si tú como víctima no

5
hubieras sufrido el daño, la utilidad proveniente de tu trabajo o de cualquier otra
actividad seguiría llegando.

¿Qué es el daño emergente?

El mismo artículo 1614 del código civil, define el daño emergente como el perjuicio
o perdida proveniente del incumplimiento de una obligación o del cumplimiento
parcial o imperfecto de una obligación.
Este tipo de daño se refiere, por ejemplo, al valor total de una determinada cosa
de tu propiedad que a causa de la imprudencia o impericia de un tercero sufrió
algún tipo de daño.

¿Qué hay que considerar para solicitar una indemnización de perjuicios?

Son muchos y variados los requerimientos a la hora de solicitar la indemnización


de perjuicios, solo por nombrar algunos, encontramos que:
El daño de la presunta víctima debe ser probado.
La victima deberá apreciar un monto indemnizatorio.
Deberás tener en cuenta las condiciones propias de la presunta víctima.
La gravedad de la culpa también se deberá tener en cuenta.

¿En qué materias se puede dar la indemnización?

La indemnización se puede dar en las diversas especialidades del derecho, por


ejemplo, civil, penal, comercial, laboral etc. Cada una debe estar sostenida en
principios rectores de dichas especialidades, toda vez que la actuación procesal
no es la misma en todas ellas.

¿Indemnización de perjuicios en materia laboral?

En el tema laboral debemos tener en cuenta que no solo hablaremos del lucro
cesante y daño emergente, ya que en este encontramos los daños morales y los
perjuicios de la vida en relación, esta última hace referencia a la imposibilidad de
continuar una normal vida en pareja a razón de los daños causados a la víctima.

¿Indemnización de perjuicios en materia penal?

En materia penal no hablamos propiamente de indemnización de perjuicios,


aunque, lo que si podemos encontrar es la indemnización integral que busca
básicamente que el imputado y la victima lleguen a un acuerdo económico para
extinguir la acción penal. Cabe resaltar que no en todos los casos se puede dar la
indemnización integral, solamente en los casos señalados por la ley.

6
Es decir4; la Indemnización de Perjuicios; es una medida tendiente a la
protección del crédito, que constituye una instancia adicional a la ejecución
forzosa de la prestación. Mediante la indemnización de perjuicios el acreedor
exige la reparación de los daños que haya causado la renuencia de cumplir
la obligación por parte del deudor.

Así mismo podríamos decir que existen dos tipos de indemnizaciones:

A. Indemnización compensatoria: consiste en la atribución patrimonial que el


deudor debe pagar al acreedor a título de resarcimiento de daños cuando
por no haber ejecutado la prestación o haberla ejecutado de manera
imperfecta, se ha lesionado al acreedor. Se pretende que el acreedor
afectado quede en las mismas condiciones a como hubiese quedado en
caso de no haber incumplimiento, por lo que puede entenderse como un
reemplazo de la prestación in natura, que no se cumplió eficazmente.

B. Indemnización moratoria: hace referencia a una atribución patrimonial


que el deudor debe pagar al acreedor, a título de resarcimiento de daños,
por haber ejecutado tardíamente la obligación y por ello haber generado un
daño. No cumple una función compensatoria. Su función es más
complementaria y en esa medida no remplaza la prestación in natura.

De igual forma hay unos requisitos y efectos; a saber:

a. Para que pueda exigirse la indemnización de perjuicios no es suficiente que


el deudor este retardado en el cumplimiento de la obligación de dar o hacer,
sino que es necesario que se constituya en mora. En el caso de las
obligaciones de no hacer, se puede exigir la indemnización de perjuicios
desde el momento en que se contraviene la obligación.

b. La indemnización de perjuicios compensatorios no puede solicitarse junto


con la acción de ejecución forzosa, pues se estaría exigiendo dos veces la
misma prestación.

c. La indemnización de perjuicios moratorios puede ser solicitada: 1. Junto con


la acción de ejecución forzosa. 2. Junto con la indemnización de perjuicios
moratorios, o 3. Puede ser solicitada de manera autónoma.

2.4 LA CULPA Y EL DOLO (ARTÍCULO 63 DEL CODIGO CIVIL)

A la letra dice el ARTÍCULO 63 DEL CODIGO CIVIL: “La ley distingue tres
especies de culpa o descuido.

4
https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/doku.php?id=indemnizacion_de_perjuicios

7
Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes o de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles
equivale al dolo.

Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y


cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa
o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de
culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano. El que debe
administrar un negocio como un buen padre de familia, es responsable de esta
especie de culpa.

Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un


hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta
especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.

El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad


de otro.

Colombia Art. 63 CC
Lea más: https://leyes.co/codigo_civil/63.htm

En derecho civil existen tres tipos-clases de culpa que son:

 Culpa grave
 Culpa leve
 Culpa levísima.

Cada clase de culpa genera un nivel de responsabilidad.

Culpa grave.
Cuando hablamos de culpa grave nos referimos a que no se empleó el debido
cuidado en la labor que se ejecutaba o en el negocio ajeno que se encomendó, es
decir, que no se empleó el cuidado que aun las personas negligentes emplearían.
Esta clase de culpa el código civil la denomina dolo pues se hace con intención.

Culpa leve.
En cuanto a la culpa leve en esta clase de culpa encontramos, que hubo descuido
o falta de diligencia en el giro ordinario de los negocios por parte de la persona,
pues se deben administrar los negocios como un buen padre de familia. En esta
clase de culpa falla el cuidad ordinario que debería emplearse.

8
Culpa levísima.
La culpa levísima hace referencia falta de esmerada diligencia que debería
emplear un hombre en el cuidado de sus negocios.

Culpa lata.
La culpa lata hace referencia al descuido y negligencia absoluta para tomar las
medidas de precaución para evitar la ocurrencia de un daño, como quien deja
abierta la puerta permitiendo el hurto de lo que hay dentro.

Qué es la culpa.
Respecto a la culpa, la Corte Suprema de Justicia se ha pronunciado de la
siguiente manera:

 Cuando el autor conoce los daños que pueden ocasionarse con un acto
suyo pero confió imprudentemente en evitarlos. Esta es la llamada culpa
consiente y es desde luego las más grave. Así cuando alguien conociendo
los defectos de una máquina, antes de proceder a su reparación le emplea
en una actividad en la esperanza de no perjudicar a otro, es responsable de
culpa o negligencia consiente en razón del daño causado.
 Cuando el autor no prevé el daño que pueda causarse con un acto suyo,
pero hubiera podido preverlo, dado su desarrollo mental y conocimiento de
los hechos, aquí se trata de una negligencia o culpa inconsciente. En el
ejemplo anterior el no conocer los defectos de una maquina hace al autor
responsable de una culpa inconsciente, pues una persona prudente debe
examinar continuamente los instrumentos que emplea en una determinada
actividad.

En Colombia la culpa y sus clases la encontramos en el artículo 63 del código civil,


que también hace referencia el dolo, explicándolo como la intención positiva
(premeditada, adrede) de causar daño.

CLASES Y TIPOS DE DOLO

Antes de conocer las clases y tipos de dolo, es necesario recordar que, según la
Real Academia de la Lengua Española, el dolo se define como la «voluntad
deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud» o la «voluntad
maliciosa de engañar a alguien, de causar un daño o de incumplir una obligación
contraída», es decir, que es la realización de una acción delictiva de manera
consciente y voluntaria.

Así pues, se tiene que quien comete un delito a sabiendas o con pleno
conocimiento de lo que hace y del resultado que se va a causar, comete un delito
doloso y éste tiene un tratamiento diferente al delito culposo.

 CLASIFICACIONES DEL DOLO

9
 Dolo bueno y dolo malo
 Dolo principal e incidental
 Dolo directo e indirecto
 Dolo positivo y negativo
 Dolo grave y dolo grosero
 Dolo en derecho penal

 TIPOS DE DOLO

 Dolo directo de primer grado


 Dolo directo de segundo grado
 Dolo eventual
 Dolo de peligro
 Dolo genérico y dolo específico

CLASIFICACIONES DEL DOLO

Antes de entrar a explicar dicha clasificación, es precioso recordar que el dolo en


Colombia se encuentra definido en el Artículo 22 de su Código Penal, donde se
advierte que una conducta es dolosa, «cuando el agente conoce los hechos
constitutivos de la infracción penal y quiere su realización».

Por otro lado, la definición del dolo en el Código Civil colombiano, se encuentra en
su Artículo 63, donde se menciona que éste «consiste en la intención positiva de
inferir injuria a la persona o propiedad de otro».

Dolo bueno y dolo malo

Es una antigua clasificación del dolo en el Derecho Romano y que ya se encuentra


en desuso. Llamaban “dolus bonus” a las astucias lícitas, maquinaciones que
podían hacerse contra el ladrón o enemigo sin sanción legal. Al dolo malo
Labeón lo definió como toda falacia, astucia o maquinación destinada a engañar a
otro. Este dolo, en la antigüedad, donde predominaban solo las formalidades para
dar validez a los actos jurídicos, era irrelevante, salvo que el acuerdo contuviera la
“cláusula dolí”.

Solo podía alegarse el dolo en los contratos de buena fe. En el Derecho Pretoriano
es considerado un vicio de la voluntad, pues si no hubiera existido, la otra parte no
hubiera dado su consentimiento al acto. Para su defensa el pretor creó varios
remedios como la “actio doli”, para obtener la reparación del perjuicio, la
“exceptio doli”, para no cumplir su parte del contrato y la “restitutio in
integrum propter dolum” para volver todo a su estado anterior.

En el Derecho justinianeo el negocio donde existió voluntad viciada por dolo, fue
considerado nulo, si era un contrato de buena fe, y anulable, si se trataba de un
contrato de derecho estricto.
10
Dolo principal e incidental

El dolo principal es el engaño o astucia que determina la voluntad del sujeto al que
va dirigido. El incidental, no determina la voluntad de la víctima, que igual hubiera
celebrado el acto jurídico, pero lo hace en condiciones más perjudiciales.

El acto denunciado como doloso con las características enunciadas, es anulado, si


se prueban tales calificaciones y da lugar a la indemnización de daños y perjuicios.
La víctima puede optar por dejar subsistente el acto y reclamar la indemnización.
Si hubo dolo incidental, el acto no es anulable pudiéndose reclamar daños y
perjuicios.

Dolo directo e indirecto

Ésta es otra clasificación del dolo. Cuando proviene el engaño de alguna de las
partes que intervienen en el acto jurídico, se trata de dolo directo; es indirecto si la
astucia maliciosa proviene de un tercero. En este caso el acto es igualmente
anulable si reúne los requisitos de ser determinante, grave, y no recíproco.

Dolo positivo y negativo

El dolo positivo son conductas efectivas del autor del engaño tendientes a torcer o
forzar la voluntad de la víctima. Las omisiones dolosas son ocultamientos
voluntarios o conscientes que determinen la voluntad de la otra parte. En este
caso se asimilan los dos supuestos, y si reúne las características antes
mencionadas anulan el acto.

Dolo grave y dolo grosero

Para que el dolo anule el acto debe ser lo suficientemente bien tramado, para que
una persona de inteligencia media pueda ser víctima del ardid.
Si es tan grosero que cualquier persona puede darse cuenta de la mentira, no
podrá alegarse la nulidad del acto. Esta es la opinión de la doctrina francesa y
entre los autores argentinos es defendida por Salvat, Borda y Machado.

Dolo en derecho penal

En el Derecho Penal podemos distinguir tres clases de dolo:


 El dolo directo, cuando la conducta delictiva ha sido tenida en cuenta y
motivó al sujeto a actuar teniendo en consideración el fin ilícito. Ejemplo:
una persona con un arma de fuego decide robar un local de negocios.
 El dolo indirecto no es tenido como un fin en sí mismo, pero es un medio
para cometer el hecho principal. Ejemplo: cuando alguien para robar en una
estación de servicio, mata al sereno que la custodiaba.

11
 El dolo eventual surge como una posibilidad de ocurrencia no necesaria.
Ejemplo: Una persona maneja a excesiva velocidad, con un coche
preparado para carreras, y mata a un transeúnte.

TIPOS DE DOLO

Así las cosas, se tienen los siguientes tipos de dolo en el Derecho penal.

Dolo directo de primer grado

El dolo en primer grado, se da cuando la realización de la conducta (y el resultado


en los delitos materiales), es el fin que el sujeto se proponía alcanzar.
Existe una completa correspondencia entre lo que el sujeto activo quería y el
suceso externo que ha tenido lugar. (A dispara contra B porque quiere matarlo y le
causa la muerte).

Dolo directo de segundo grado

Denominado por otros autores dolo de consecuencias necesarias (según Sainz


Cantero) o dolo indirecto (según Quintero Olivares).

Se da cuando se produce un resultado no querido directamente pero que es


consecuencia necesaria y está inevitablemente unido al resultado que se
pretende conseguir, de tal forma que si esto último se produce se producirá
siempre, también, aquel.

Ejemplo, el que coloca un explosivo en un bus de turismo para matar a su


conductor y lo consigue. En el homicidio del conductor se deberá apreciar un dolo
directo de primer grado. En el delito de daños causados en el coche un dolo
directo de segundo grado.

Dolo eventual

En torno al dolo eventual por otros denominados dolo condicional o dolo indirecto,
se han formulado diversas teorías.

 Teoría del consentimiento o aceptación

Si en el dolo directo de segundo grado el autor se representa el resultado


accesorio como consecuencia inevitable de la consecución del resultado
principal, en el dolo eventual tal resultado se presenta como posible
(eventual) y el agente acepta o consiente su producción.

Así lo podemos definir como «la voluntad que consiente o acepta el resultado
criminal representado en la mente del sujeto sólo como posible».

12
Dos elementos del dolo son necesarios según esta teoría para poder afirmar que
estamos en presencia del dolo eventual:

1. Que el sujeto se represente el resultado típico como probable.


2. Que el sujeto consienta o acepte el mismo para el caso que se produzca.

 Teoría de la probabilidad

Esta teoría exige menos requisitos que la teoría del consentimiento para afirmar la
existencia del dolo. Es suficiente que el autor se haya planteado la posibilidad
de que el resultado pudiera producirse y a pesar de ello haya actuado.

Prescinde pues, de indagar si el sujeto consintió o no consintió, por entender ante


todo que no es preciso político criminalmente saberlo y, en segundo lugar, porque
esta averiguación psicológica ofrece dificultades enormes.

 Teoría ecléctica

Un sector de la doctrina se inclina por una postura ecléctica que combina los
criterios anteriores. Se exige, por una parte, que el sujeto «tome en serio» la
posibilidad de la producción de un delito y por otra, que el mismo «se conforme»
con dicha posibilidad, aunque sea a disgusto.

Dolo de peligro
Esta clase o tipo de dolo, suficiente para la realización dolosa de algunas clases
de delito (delitos contra la salud pública, contra la seguridad del tráfico, etc.), se da
cuando el sujeto quiere o acepta la puesta en peligro de bienes jurídicos, aunque
no quiere su lesión (según Sainz Cantero).

Dolo genérico y dolo específico

Tradicionalmente se venía distinguiendo entre un dolo genérico y un dolo


específico o duplicado acorde, por lo general, con la distinción entre tipos
genéricos y tipos específicos agravados.

En conclusión, actuar con dolo es actuar con intención de causar el resultado que
la norma prohíbe y busca evitar y por eso mismo, en el derecho penal y civil, éste
conlleva sanciones más severas; un ejemplo de esto o de delito doloso es el típico
«homicidio doloso», en el que una persona dispara a la otra con el fin de matarle 5.

2.4.1. CULPA CONTRACTUAL

5
https://www.derechocolombiano.com.co/derecho-penal/clases-tipos-dolo/

13
Cuando se causa un daño o perjuicio, se debe determinar el nivel de culpa de
quien lo ha causado o dado origen al hecho que causó del daño, y para ello la ley
fija varias clases o tipos de culpa.

En Colombia la culpa y sus clases la encontramos en el artículo 63 del código civil,


que también hace referencia el dolo, explicándolo como la intención positiva
(premeditada, adrede) de causar daño6.

La responsabilidad contractual7 surge del incumplimiento de las obligaciones


emanadas de un contrato cuando ese incumplimiento es doloso o culposo.

El incumplimiento de una obligación contractual será dolosa cuando el deudor deja


de satisfacer una obligación de manera mal intencionada, sabiendo que ello puede
producir un daño.

Por el contrario, el incumplimiento será culposo cuando el deudor, a pesar de no


querer causar un daño, actúa de manera descuidada ya sea por negligencia,
imprudencia o sin pericia; en suma, no actuó de acuerdo con un estándar de
conducta esperado (buen padre de familia en negocios civiles; buen hombre de
negocios en operaciones comerciales).

REQUISITOS Y EFECTOS :

1. La culpa del deudor se aprecia dependiendo del beneficio que reporte a las
partes el contrato que se incumpla, de acuerdo con el régimen de graduación de
culpas, que establece tres grados de culpa: grave o lata (que equivale al dolo),
leve y levísima.

2. En cuanto al régimen probatorio de la culpa, cuando se trata del incumplimiento


de una obligación de resultado la culpa, pesa una presunción de culpa sobre el
deudor y la única causal de exoneración es la causa extraña. Frente a las
obligaciones de medio, el acreedor perjudicado debe probar la culpa del deudor y
para que este pueda exonerarse , debe probar una causa extraña o que actuó con
debida prudencia y diligencia.

3. No es necesario que el incumplimiento del contrato sea total para que surja la
obligación de indemnizar, ya que este también puede ser parcial, defectuoso o
retardado.

4. En las obligaciones con objeto divisible, si el deudor sólo cumple una parte, hay
un incumplimiento parcial.

6
https://www.gerencie.com/clases-de-culpa-en-derecho-civil.html
7
https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/doku.php?
id=culpa_en_responsabiliadad_contractual&s[]=culpa&s[]=contractual

14
2.4.2. TEORÍA DE LA PRESTACIÓN DE CULPA (ARTICULO 1616 DEL
CODIGO CIVIL)

Así, la antigua teoría de la prestación de las culpas se redescubre hoy como la


manera más adecuada para determinar la intensidad del cuidado que el médico
debe poner en el cumplimiento de su obligación, en procura de la eficacia de un
sistema de responsabilidad que no busque únicamente la obtención de una
reparación.

TEORÍA DE LA CULPABILIDAD ARTICULO 1616 DEL CODIGO.


En Derecho penal, la culpabilidad es un elemento del delito, esto es, una condición
sine qua non del mismo, fundada más que en razones éticas o utilitaristas, en la
estructura lógica de la prohibición. El concepto de culpabilidad hoy utilizado fue
desarrollado por la doctrina europea hacia finales del siglo XIX.

Por lo tanto, en el derecho penal se asigna al concepto de culpabilidad una triple


significación:

Culpabilidad es una categoría de la teoría del delito que nos permite reprochar la
conducta de la persona que cometió un delito y por lo tanto atribuirle esa conducta
y hacerle responsable de ese hecho.

Para ello se exige la presencia de una serie de elementos (capacidad de


culpabilidad, conocimiento de la antijurídica, exigibilidad de la conducta) que
constituyen los elementos positivos específicos del concepto dogmático de
culpabilidad.

Culpabilidad vinculada al aspecto biológico y psicológico. Es decir, para que una


persona sea considerada culpable debe ser mayor de 18 años y debe tener la
capacidad de comprensión de la realidad, por tanto, si una persona tiene
enfermedades mentales o es un ebrio consuetudinario o tiene problemas de
drogadicción será considerado inimputable (es la capacidad de compresión ni los
menores de edad ni los interdictos tienen la responsabilidad penalmente), incapaz
para responder una acción u omisión que constituye delito o falta, por lo tanto, se
convierten en elementos atenuantes o eximentes del hecho.

Culpabilidad como base de aplicación para la imposición de la pena. Es decir, está


vinculado y entendido como presupuesto para imponer la pena, en este caso se
trata de determinar el cómo de la pena, su gravedad, su duración. Se asigna a la
culpabilidad una función sobre todo limitadora que impida que la pena sea
impuesta por debajo o por encima de unos límites que vienen impuestos por la
idea misma de la culpabilidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_culpabilidad

15
2.5 MORA DEL DEUDOR.

El Derecho Civil considera a la mora del deudor como una forma de manifestarse
la culpa del obligado en el momento en que se le exige el cumplimiento de la
prestación. En necesario para que el deudor incurra en ella, un retraso imputable
al moroso tal que no pueda ser justificado por éste, en virtud de una causa ajena a
su voluntad, como podría ser un caso fortuito o de fuerza mayor.

El Código civil dice en su ARTICULO 1608 : El deudor está en mora:


Según la normatividad colombiana estipulada en la ley 84 de 1873 la mora del
deudor esta al tenor del artículo 1684 que estipula lo siguiente.
1o.) Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado; salvo que
la ley, en casos especiales, exija que se requiera al deudor para constituirlo en
mora.
2o.) Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto
tiempo y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.
3o.) En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por
el acreedor.

2.5.1 EFECTOS DE LA MORA DEL DEUDOR

Desde la constitución en mora, se producen los siguientes efectos:


1. El deudor responde por los perjuicios sufridos por el incumplimiento de la
obligación (art. 1615 del Código Civil).
2. Por regla general, el deudor debe responder ante su acreedor incluso en
hipótesis de caso fortuito o fuerza mayor (art. 1607 del Código Civil).
3. El acreedor está en la posibilidad de ejercer la acción de cumplimiento o la
resolutoria, en ambos casos con indemnización de perjuicios (artículos
1546 ibíd.).
4. En las obligaciones mercantiles de carácter dinerario, el deudor está
obligado a pagar los intereses de mora sobre el capital debido (art. 65 de la
Ley 45/1990).

2.5.2 MORA DEL ACREEDOR

El deudor, pese a tener intención de pagar, se encuentra con que la relación


obligatoria sigue vigente y vincula, sin lograr liberarse de la deuda. Y ello es
debido por no poder hallarse el acreedor o por pretender demorar el pago. Tales
eventualidades pueden producirse, bien por circunstancias ajenas a la voluntad
del acreedor, o bien, por una voluntad deliberada de retrasar el pago (para
acumular créditos).

Para la constitución en mora del acreedor se requiere lo siguiente:


1. Que el acreedor esté en la obligación de recibir la prestación debida.
2. Que el deudor realice una oferta real de cumplimiento.

16
3. Que el acreedor se oponga sin ningún motivo a recibir el cumplimiento del
deudor. Adicionalmente, se dice que hay mora del acreedor cuando este no
coopera con el cumplimiento de su deudor. Ello ocurriría, por ejemplo,
cuando el acreedor no elige la prestación que debe cumplirse en el caso de
las obligaciones alternativas o cuando éste no acude al sitio en el que se va
a hacer la entrega o tradición del bien o bienes debidos por el deudor.

2.5.3 EFECTOS DE LA MORA DEL ACREEDOR

La mora del acreedor produce los siguientes efectos:


1. Se atenúa la responsabilidad del deudor, quién solo responde por el dolo o
culpa grave en la conservación de la prestación debida (art. 1739 del
Código Civil).
2. En obligaciones dinerarias, el deudor ya no está obligado a pagar intereses
sobre la prestación principal.
3. El acreedor responde por los perjuicios que sufra el deudor como
consecuencia de la mora.

2.5.4 MEDIDAS AUXILIARES DEL ACREEDOR

Son aquellos derechos que otorga la ley, al acreedor que tiene por objeto
mantener la integridad del patrimonio del deudor evitando que los bienes que lo
integran no se destruyan o desaparezcan o hacen posible el ingreso de aquellos
que deberían entrar en él.

Al acreedor le interesa que el deudor mantenga en el activo de su patrimonio


bienes suficientes para responder al cumplimiento de su obligación esto se logra
con los derechos auxiliarles del acreedor.

A. Medidas conservativas
B. Acción oblicua o subrogativa
C. Acción paulina o revocatoria civil
D. Beneficio de separación
E. Algunos mecanismos también al derecho legal de retención.

17
UNIDAD III: EL DERECHO DEL CONSUMO COMO EL NUEVO DERECHO DE
OBLIGACIONES ESPECIFICADO

El nuevo mundo está bajo la estructuración de un modelo económico


precisamente liberal, las posturas económicas del mundo globalizado ratifican
y exigen, día tras día, la abertura económica de todos los Estados que deseen
que sus mercados se incrusten en la globalización tanto pues lo piensan
primordial, o pues se les es imposible huir a la tendencia en la que se
lidera todo el globo.
La globalización debería ser entendida como un proceso de naturaleza económica
y política, que se rige por los “siguientes componentes:
A. La extensión del negocio mundial y el desarrollo del mercado universal
con base en una composición de producción postfordista (posfordismo
propone una metodología más flexible y adaptada. Además, deja a un lado
la producción en masa para enfocarse en una determinada línea de
producción. Lo cual, contrasta mucho con el modelo fordista que producía
todos sus coches en el mismo color) o bien post industrial.
B. La creciente homogeneidad de estándares culturales y estándares de
consumo.
C. El debilitamiento de la iniciativa estado-nación para el beneficio de los
agentes económicos del nuevo mercado universal.
D. Desarrollo de bloques comerciales”.

Los cambios que se desarrollaron en las nuevas relaciones entre consumidor y el


mercado debido a la globalización se pueden clasificar de la siguiente manera:

A. Modificaciones en las etapas de la producción y en el mercado de consumo


a consecuencia de la introducción de la tecnología.
B. Cambios en las prácticas de consumo contractuales.

18
C. La aparición de las denominadas prácticas abusivas contrarias a las reglas
del mercado impuestas por la legislación en materia de defensa de la
competencia.
D. El crecimiento del mercado regional y la importancia de las agencias
reguladoras.
E. Mayor competitividad de los mercados haciéndose necesario la existencia
de normas tendientes a proveer una seguridad jurídica tanto a los mercados
como al consumidor.

Dada la transformación que el planeta vive tan afanosamente por integrar a todo el
globo en el frenesí del negocio, la figura del consumidor ha adquirido una
nueva trascendencia en el panorama universal. La defensa al consumidor es
actualmente algo importante, debido a que se entiende precisamente que el
consumidor es el motor importante que dinamiza la economía, y que es
mediante él que el sistema

3.1 GENERALIDAD DEL DERECHO DEL CONSUMO

El progreso de la legislación comercial, ha sido impulsado en gran parte por Las


demandas de un nuevo modelo de mercado, en el que las barreras de
intervención y protección del Estado, tienden en algunos casos a desaparecer.

El concepto de protección del consumidor se da como un mecanismo en virtud


del cual, el Estado busca proteger a sus consumidores. El nuevo modelo de
mercado que ha sido influenciado por los sistemas jurídicos internacionales y se
enfrenta hoy día al concepto de liberalidad del mercado, a la noción de “mano
Invisible” y al intervencionismo del Estado, en una economía que no puede ser
regulada íntegramente en el derecho civil y en el derecho comercial.

El mercado como aspecto relevante en la actividad de consumo, se define


como “una conducta social que vincula a una persona o grupo de personas con
otra u otras, y por tanto, como una relación que por su contenido es susceptible de
una apreciación científica desde diversas perspectivas: sociológica, económica o
jurídica”.

La actividad de consumo existe una manera en dos sentidos:

A. Los consumidores hacen saber cuáles son sus necesidades básicas, intereses
y gustos, y le dan a conocer su capacidad de adquisición y posición frente a este
mercado.

B. El mercado responde con determinados productos o servicios, que suplen las


necesidades del consumidor, de acuerdo a la información suministrada por el
consumidor.

19
La información es un recurso de doble vía, es decir, el consumidor comunica al
mercado sus necesidades, y este de igual manera responde a su demanda, con
una amplia oferta de productos.

De esto, se desprende un problema que consiste en la creación de una barrera


entre consumidor y mercado; esta barrera se genera debido a que en muchas
ocasiones la información que proporciona el mercado es incompleta, de difícil
acceso o irreal, lo que lleva a que el consumidor tenga una posición desigual en el
mercado, pues él no recibe los productos de acuerdo a sus necesidades, sino a
las necesidades que el mercado quiere suplirle debido a dicho problema, entra en
funcionamiento el aparato judicial. Ya que el consumidor se encuentra en situación
de indefensión y desigualdad, es el Estado con sus normas quien debe protegerlo,
por no estar el mercado en la condición de hacerlo.

En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio en un


pronunciamiento reciente señaló: “En efecto, en las relaciones consumidor-
productor o consumidor-proveedor, se establecen vínculos entre un profesional y
un lego o no profesional, con lo cual el ordenamiento busca particularmente
proteger los intereses del primero, toda vez que es la parte económica más débil y
se encuentra en una posición más frágil en la medida en que no tiene los
conocimientos de un profesional como lo es el productor o el proveedor”.

Es importante que, por parte del Estado, deba de construir un sistema de


protección para los consumidores, que tenga como finalidad lograr una armonía
entre lo que quiere el mercado y lo que es saludable para los consumidores.

Este sistema normativo, debe procurar por la efectividad de la protección de los


derechos de los consumidores que se encuentran en peligro, cuando el producto
está defectuoso, es inseguro, genera perjuicios para la salud, o simplemente, deja
de ser económicamente viable para el consumidor que por la falta de
competidores en el mercado debe adquirirlo un precio más alto, caso en el cual es
necesaria la intervención del Estado para lograr una eficaz protección legal.

3.2 DEFINICIÓN GENERAL DE LA FIGURA DE CONSUMIDOR EN EL


DERECHO NACIONAL Y EN EL DERECHO COMPARADO.

Debido a las corrientes jurídicas del mundo que han desarrollado la definición del
derecho del consumidor. El Derecho Anglosajón, en la legislación norteamericana
ha tenido un amplio progreso sobre el tema, al igual que el derecho continental.

Con las legislaciones de Alemania, España e Italia, que se han destacado e


influido En países latinoamericanos como Brasil y Perú, cuya evolución en el tema
ha Sido notoria. Gracias a este desarrollo que se ha dado de manera global

20
Colombia ha podido fijar y determinar unas pautas para la evolución de las teorías
del derecho del consumidor.

La primero que se debe de revisar es la definición del consumidor así misma como
“la puerta de entrada al derecho de consumo”. El consumidor, es un concepto que
se desarrolló con base en la idea de la persona física, después se incluyó la
persona jurídica, y finalmente, algunos lo definieron como “aquel contratante que
consume, es decir, quien es el destinatario final del bien”, siempre teniendo
presente que este concepto varía con la legislación de cada país, y el periodo en
el que se publica.

● la “U.S. Electronic Signatures in Global and National Commerce

Act”274 del año 2000, ley sobre firma digital, definió en su sección 106, el
concepto De consumidor o “consumer” como aquel individuo que obtiene,
mediante una Negociación, productos o servicios que tienen como finalidad
ser usados para Un propósito personal, familiar o de su hogar, es decir, sin
fines comerciales. En Este sentido, debe entenderse la definición de
consumidor como aquel individuo que, con alguna forma de racionalidad
económica, decide sobre su consumo personal y de las personas que están
a su cargo.

● El bgb alemán, en su parágrafo 13, define al consumidor como toda


persona natural que celebra un negocio jurídico con un propósito, que no
esté relacionado ni con su actividad comercial ni con su actividad
profesional. Al respecto se debe señalar que el tema de las personas
jurídicas está excluido de la regulación de consumidor.

● El Código Civil Italiano indica en su artículo 1469 que el consumidor, es


aquella persona física que adquiere productos o servicios, diferentes a los
necesarios para su actividad empresarial o profesional ejercida. España
tiene la denominada Ley para la defensa de los consumidores, que definió a
los consumidores como “las personas físicas o jurídicas que adquieren o
utilizan o disfrutan como destinatarios finales, bienes muebles o inmuebles,
productos, servicios, actividades funciones, cualquiera que sea la
naturaleza pública o privada, individual o colectiva de quienes los producen,
facilitan, suministran o expiden”.

Por su parte, Colombia en una primera aproximación al concepto de


consumidor como agente en el mercado, le otorgó al presidente, en la Ley 73
de 1981, por medio de la cual “el Estado interviene en la Distribución de Bienes
y Servicios para la Defensa del Consumidor”, las facultades para participar en
la formación de normas relativas a la protección del consumidor en términos de
calidad e idoneidad.

● El Decreto 3466 de 1982, que definió al consumidor como: Toda persona,


natural o jurídica, que contrate la adquisición, utilización o disfrute de un
bien o la prestación de un servicio determinado, para la satisfacción de una
21
o más necesidades”.

● La ley 1480 del 2011 en el artículo 5 numeral 3 señala: Consumidor o


usuario. Toda persona natural o jurídica que, como destinatario final,
adquiera, disfrute o utilice un determinado producto, cualquiera que sea su
naturaleza para la satisfacción de una necesidad propia, privada, familiar o
doméstica y empresarial cuando no esté ligada intrínsecamente a su
actividad económica. Se entenderá incluido en el concepto de consumidor
el de usuario.

3.3 DIRECTIVAS EUROPEAS EN MATERIAL DEL CONSUMIDOR

REGULACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONSUMO

En 1975 a 2000, se prestó más atención, "por necesidad del mercado", a la


protección de la competencia que a la protección del consumidor. Aunque el
Tratado de Roma de 1957, no utilizó el término consumidor, varias directivas
europeas sí lo han definido. Manual de Derecho Privado Contemporáneo. Derecho
de consumo.

En términos generales, varias de las directivas mencionadas definen al


consumidor "Como cualquier persona física que, frente a un profesional y en las
transacciones, contratos y situaciones comprendidas actúe con fines que no
pertenezcan al ámbito de su actividad profesional". Estas disposiciones, dieron pie
para que en la Unión Europea se considere vital proteger los intereses de los
consumidores, eliminando las barreras que existen en el comercio entre los
Estados miembros, con el propósito de que a través de un auténtico mercado
interior, se conceda la facultad a estos de acceder a todos los bienes y servicios
que provengan de los Estados miembros de la Unión.

En este sentido, gracias al "principio del reconocimiento mutuo", la libre circulación


impide, de un lado, que se imponga la legislación interna de cada Estado, y de
otro que se condicionen las expectativas de los consumidores en relación con un
bien o servicio. La noción de consumidor en el derecho comparado y en el
derecho colombiano. La protección de los consumidores en la Unión Europea y la
directiva sobre derechos de los consumidores. GUAL ACOSTA, José Manuel,
Villalba Cuéllar, Juan Carlos, Derecho del consumo, problemáticas actuales.

Regulación general en materia de consumo

Los derechos del consumidor en la Unión Europea, están formulados en diferentes


instrumentos normativos, como ya se dijo.

● Directiva 87/102/CEE del Consejo, de 22 de diciembre de 1986 relativa a la


aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros en materia de crédito al consumo, artículo, define

22
al consumidor como "la persona física que en las operaciones reguladas
por la presente directiva, actúe con fines que puedan considerarse al
margen de su oficio o profesión"

● " Directiva 90/314/CEE del Consejo, de 13 de junio de 1990 relativa a los


viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados,
en su artículo 2.4 define al consumidor como "la persona que compra o se
compromete a comprar viaje combinado , la persona en nombre de la cual
el contratante principal se compromete a comprar el viaje combinado o la
persona a la cual el contratante principal u otro beneficiario cede el viaje
combinado define al consumidor como "toda persona física que, en los
contratos regulados por la presente directiva, actúe con un propósito ajeno
a su actividad profesional".

● De 1997 relativa a la protección de los consumidores en materia de


contratos a distancia, artículo 2 define al consumidor como "toda persona
física que en los contratos contemplados en la presente directiva, actúe con
un propósito ajeno a su actividad profesional".

● Directiva 98/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero


de 1998 relativa a la protección de los consumidores en materia de
indicación de los precios de los productos ofrecidos a los consumidores,
definió al consumidor como "cualquier persona física que compre un
producto con fines ajenos a su actividad comercial o profesional". Mayo de
1999, sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los
bienes de consumo, señala que el consumidor es "toda persona física que,
en los contratos que refiere la presente directiva, actúa con fines que no
entran en el marco de su actividad profesional".

Igualmente y de la mano del Derecho del Consumidor Europeo, surge una


cuestión muy interesante, que consiste en la regulación en materia de seguridad
de los productos que son distribuidos a los consumidores, y que eventualmente,
pueden ocasionar daños a la salud y seguridad de los mismos.

3.4 SUPRACONSTITUCIONALISMO.

Artículo 22: “Cada tres años la Comisión informará al Parlamento Europeo, al


Consejo y al Comité Económico y Social sobre la aplicación de las disposiciones
de la presente parte.

Cabe destacar que el sistema Judicial Europeo posee gran influencia sobre el
sistema legislativo de los estados que hacen parte de la Unión Europea Es tal esta
influencia que muchos de los postulados normativos que se han adoptado en el
marco de la Comunidad Europea se han visto trasplantados al ordenamiento
interno sin ninguna intervención, e incluso han existido casos en los que dichos
mandatos al logrado alcanzar el rango constitucional en algunos países.

23
La Problemática que se presentó en el momento que se empezaron a incorporar
al ordenamiento comunitario normas y derechos fundamentales, que si lo traemos
a nuestro ordenamiento jurídico resulta ser similar debido a que existen medios de
control y protección que cualquier ciudadano siempre que considere que una
norma va contraria a nuestro Ordenamiento Jurídico este podrá establecer una
demanda por inconstitucionalidad buscando se resuelva o se explique la norma
demandada y las razones por las cuales se considera que va en contra de nuestro
ordenamiento.

Las normas para los productos y servicios de consumo actualmente se


establecen cada vez más a nivel internacional a través de organismos como la
Organización Internacional de Normalización (iso), la ocde, el Banco Mundial y
la Organización Mundial del Comercio que regula promulgación de normas
alimentarias y salud pública. Adicionalmente, la conciencia de la globalización
ha planteado la cuestión de que los países desarrollados pueden o deben
regular los procesos de producción en los países en desarrollo a través del
ejercicio de sus preferencias en el mercado,es por esto que por ejemplo las
normas europeas de consumo, se ven trasplantadas a diferentes legislaciones
del mundo, incluyendo a los países en vía de desarrollo, y de ingresos medios
como es el caso Colombiano, que en los últimos años se ha interesado en
regular el tema del consumidor con miras a la globalización.

De manera general, existen tres fuentes que regulan la legislación aplicable a los
contratos internacionales de consumo.

A. En primer lugar están las Directivas Comunitarias protectoras de los


consumidores

B. En segundo lugar, las normas estatales de transposición de las normas


especiales de Derecho Internacional Privado contenidas en las Directivas y que al
no ser estas de aplicación directa

C. Se encuentran en tercer lugar, las normas recogidas en el Reglamento Roma I


sobre Ley aplicable a las obligaciones contractuales.

3.5. IGUALDAD EN EL SIGLO XIX E IGUALDAD EN EL SIGLO XX.

Daremos un breve paso sobre la historia y hablaremos de lo que era el la igualdad


y liberta antes, durante y después de la era moderna y revolución francesa.

Si se quiere una verdadera discriminación de los poderosos frente a los débiles.


Fueron los presupuestos patrimoniales los que delimitaron los derechos burgueses
y ciudadanos. Sólo el varón, propietario, mayor de edad podía pretender una
mínima igualdad, traducida en libertad. Él, junto con sus iguales, tenía reconocidas
sus prerrogativas de negociar, de celebrar contratos de compraventa o permuta,

24
de adquisición de crédito y de instituir censos a favor de sus descendientes, de su
mujer o de un familiar o amigo caído en desventura. Esta nos da entender y nos
enseña la desigualdad que había antes en el XIX,

Tuvo que transcurrir casi un siglo y medio, para que, en el sistema continental de
derecho positivo, fueran reconocidos los derechos fundamentales por primera vez
en la Constitución de Bonn de 1949, para la parte occidental de Alemania, también
conocida como República Federal de Alemania. Siglo y medio, para que el
derecho privado positivo continental admitiera, que el derecho normativo
estructurado en reglas de tipo legal.

LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD COMO POSTULADOS CONSTITUCIONALES

En términos referenciales históricos es a la libertad y a la igualdad como


postulados constitucionales. Si se quiere, a las concepciones de libertad y de
igualdad que Schmitt y Kelsen edificaron como una forma límite del ejercicio
del poder del Estado; a la libertad y a la igualdad entendidas como un
momento ex ante, preconstituyente y que por lo tanto ese mismo Estado en un
momento ex post no podía desconocer, pero menos aún, violar o incluso afectar,
o siquiera amenazar.

El momento certero en que esas concepciones toman forma por primera vez en
el Estado continental coincide con la expedición de la recién mencionada
Grundgesetz o Ley Fundamental de Bonn de 1949. Allí, la frase primera del
artículo segundo y la frase primera del artículo tercero postulan y materializan
las primeras cláusulas de libertad y de igualdad, respectivamente, concebidas
como derechos fundamentales inviolables en el sistema continental europeo,
incluso de una manera a lo sumo análoga al derecho a la vida (inciso 2º del
artículo 2º de la LF).

Así, postula la primera de esas normas:

Toda persona tiene el derecho al libre desarrollo de su personalidad, siempre que


no viole los derechos de otros ni atente contra el orden constitucional o la ley
moral.

Al paso que la segunda preceptúa:

A. Todas las personas son iguales ante la ley.

B. Nadie podrá ser perjudicado ni favorecido a causa de su sexo, su


ascendencia, su raza, su idioma, su patria y su origen, sus creencias y sus
concepciones religiosas o políticas.

C. Nadie podrá ser perjudicado a causa de un impedimento físico o


psíquico.

25
La Constitución española de 1978 hizo buen acopio tanto de la literalidad de las
dos normas recién leídas, como el Tribunal Constitucional de sus desarrollos
jurisprudenciales.

El transcurso del tiempo y la consolidación de una perspectiva, se garantista la


proteccionista en pro de los derechos humanos lo que fue dando la posibilidad de
que los postulados jurisprudenciales del Tribunal Constitucional Alemán fueran
permeando el Derecho en otras zonas geográficas.

La libertad y la igualdad en la Constitución de 1991

En 1990 el constituyente de Colombia copió a su momento en los artículos 13 y


16 del nuevo escrito, las que típicamente se llaman por la dogmática, cláusulas
en general de equidad e independencia, respectivamente. Obviados los
vericuetos de filigrana que son sostenibles en los artículos 15 y siguientes
de la Constitución de España, con respecto a los 2 principios, puede ser
evidenciada una réplica casi literal de los textos traducidos del alemán y que
fueron volcados en nuestra Carta Política, con aspiraciones muchísimo más
humanitarias que burguesas. De esta forma, una aliteración casi completa de
los derechos de equidad e independencia reposan en nuestra constitución,
instituyendo los principios por medio de los cuales es menester releer entonces
el derecho privado.

El doble postulado de la libertad en la constitución de 1991 y su tratamiento En


este punto, cabe reiterar un punto común a lo largo del escrito: por alguna razón,
que prima facie parece insostenible, se postuló nuevamente en el artículo 333 de
nuestra constitución, que:

A. La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los


límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos
previos ni requisitos sin autorización de la ley.

B. La libre competencia económica es un derecho de todos que supone


responsabilidades.

C. El Estado, por mandato de la ley impedirá que se obstruya o se restrinja


la libertad económica y evitará o controlará cualquier abuso que personas o
empresas hagan de su posición dominante en el mercado nacional.

Serían conductas estatales que ameritaran un soporte justificativo mucho más


riguroso que otras medidas tales como la prohibición de venta de productos de
primera necesidad por encima de determinado precio, o la regulación del valor de
la gasolina o de las tasas por servicios públicos.

Se tienen en cuenta estos 2 principios.

1. El primero es el así llamado principio de proporcionalidad,

26
2. El segundo, el bien común parece ser el principal elemento de restricción
ontológico de las libertades económicas postuladas por el artículo 333 de la C. P

En el Derecho del Consumidor, vale la pena poner en claro que referente a la


normatividad que lo regula, está el artículo 78 constitucional, sin embargo además
el artículo 13 relativo a la condición de independencia e equidad con que nacen
toda la gente, como desarrollo del derecho de equidad del que son titulares toda la
gente, en especial las que se hallan en condiciones de postración expone, como
ocurre con el consumidor.

3.6 CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO 78, INCISO SEGUNDO

El Estado Social de Derecho, tiene como función proteger los derechos de los
consumidores, es decir, el acceso efectivo de estos, a bienes y servicios que
cumplan con unos estándares mínimos de calidad, que se traducen en un mayor
grado de bienestar para la sociedad. La Constitución Política de Colombia del año
1991, en su artículo 78, les otorgó estatus constitucional a los derechos de los
consumidores y usuarios, con lo cual se dio indiscutiblemente un paso
trascendental en referencia al Derecho del Consumidor.

El artículo 78, señala de manera expresa que es obligación del Estado controlar la
calidad de los bienes y servicios ofrecidos a los consumidores y la información que
sobre estos se encuentra en el mercado. Indica también que “serán responsables,
de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la comercialización de bienes
y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento
a consumidores y usuarios.

La norma es bastante compleja por referirse a varios temas principales en el caso


del Derecho del Consumidor.

1. Primero se refiere a la calidad que deben tener los bienes y servicios.

2. En segundo lugar, indica la importancia del derecho de información que tienen


los consumidores.

3. Tercero habla de la responsabilidad de los intervinientes en la cadena de


producción y comercialización de los bienes y servicios.

4. Cuarto, menciona por primera vez la norma a la concepción de salud y


seguridad, como elemento esencial de los bienes y servicios que llegan a los
usuarios finales.

Concepto que desarrolla en el marco de la protección que deben proporcionar las


entidades encargadas de la inspección y vigilancia del mercado en temas de
consumo, como, por ejemplo, la Superintendencia de Industria y Comercio; y
finalmente garantiza la participación de las organizaciones de consumidores y
usuarios en el estudio de disposiciones que les conciernen.

27
De acuerdo a lo anterior, es claro que la Constitución comprendió la necesidad de
crear un campo de protección en favor del consumidor, basado en el propósito de
impedir cualquier vulneración a los derechos de los consumidores, evitando
cualquier riesgo que pudiese afectar la seguridad de este o poner en riesgo su
salud.

El tema se desarrolla con base en la jurisprudencia tanto de las Altas Cortes,


como de la Superintendencia de Industria y Comercio, que hoy día y gracias a la
ley 446 del año de 1998, artículos 143 y siguientes y a la ley 1480,

Tiene facultades jurisdiccionales y puede:

1) Ordenar la efectividad de las garantías de bienes y servicios establecidas


en las normas de protección al consumidor o las contractuales si ellas resultan
más amplias.

2) Imponer las multas sucesivas que procedan de acuerdo con la ley, por
incumplimiento de las órdenes de efectividad de garantías emitidas

3) Conocer y decidir sobre demandas en materia de competencia desleal (ley


256 de 1996) y resolver solicitudes que en este sentido se den sobre medidas
cautelares.

Debido al desequilibrio que se presenta en la relación en la que está envuelto el


consumidor, la Constitución Política, especialmente el artículo 78, exige de
manera atenta especial protección a quien está en posición de debilidad, es decir,
los consumidores

La Corte en la sentencia C-524 de 1995, que la información que se le da al


consumidor debe ser completa, y por esto el producto debe contener los
componentes, usos, volumen, peso o medida, precio, forma de empleo,
características, propiedades, cantidad, entre otros.

La responsabilidad se origina en la fase de producción y en la fase de


comercialización del producto. Es por esto que nace el derecho de reparación a
los consumidores, que consiste en la posibilidad que tienen estos de adquirir el
mismo bien, pero en buen estado o de recibir el dinero que pagaron por el bien, en
ambos casos, con derecho a una indemnización por los daños causados. La
responsabilidad que se deriva de los participantes en la cadena de producción y
distribución.

Colombia

En Colombia, debido a la utilización de la nueva Ley 1480 de 2011, llamada


Estatuto del Consumidor, que entró a administrar el 12 de abril de 2012, fue
creado una totalmente nueva acción jurídica por medio de la cual los clientes
tienen la posibilidad de demandar a organizaciones privadas por violar reglas
referentes al cobro de intereses, el cumplimiento de ofertas comerciales, la calidad

28
de los productos ofertados y la autenticidad de la información proveída por las
respectivas entidades públicas o privadas.

Los Derechos creados o reafirmados por esta ley (Ley 1480 de 2011) son: el
derecho a recibir productos de calidad, derecho a la estabilidad e indemnidad,
derecho a recibir información, derecho a recibir custodia contra la publicidad
engañosa, derecho a la reclamación, derecho a la custodia contractual, derecho
de elección.

3.7 IGUALDAD EFECTIVA.

A partir de la época industrial y postindustrial, nació la necesidad de reevaluar la


forma en cómo se negociaban los contratos, o sea, se necesitaba una dinámica
más instantánea, que se adecuara a la rapidez con que crecía el negocio. Debía
crearse un nuevo proceso económico de producción y venta, los contratos con
cláusulas ya establecidas por el empresario resultado ser aparatos adecuados
para las economías de masas, Dichos contratos, permitían, entre Otras cosas,
ahorrar tiempo en la controversia del clausulado, lo cual llevó a un equilibrio en la
contratación empresarial, y ahorrar tiempo además en los litigios, Pues en el
contrato dispone una solución a los conflictos.

Debido a las discrepancias que hay entre el empresario y el consumidor se adoptó


entonces una normatividad que va a adaptarse a las necesidades de los
consumidores, distanciándose de la legislación clásica de la que se beneficiaban
los empresarios. La noción de protección nace de la idea de una relación
desequilibrada, en donde una de las partes es la débil en la relación contractual.

No debemos olvidar que en Colombia hay leyes que protegen consumidor por ser
la parte débil; entre ellas están.

El artículo 78 de la Carta Política de 1991 alude a dos esferas de protección


disímiles, aunque complementarias, pero claramente definidas: Trátese pues, de
una franca y rotunda alusión, de índole constitucional, a un régimen de
responsabilidad de productores y distribuidores, derivado, ya no de las deficientes
o irregulares condiciones de idoneidad y calidad de los productos que
manufacturan o mercantilizan, sino de los actos que lesionan la salud y seguridad
de usuarios y consumidores. Desde esa perspectiva, esta última prescripción
complementa y perfecciona el conjunto de salvaguardas de la parte débil de la
relación de consumo”.

El artículo 4 de la ley 1480 que reza: Las normas de esta ley deberán
interpretarse en la forma más favorable al consumidor. En caso de duda se
resolverá a favor del consumidor.”

29
El art 334 constitución política, contentivo del principio de libre competencia,
que favorece al consumidor por lograr más calidad, más oferta, mayor tiempo de
garantía, y en general, beneficiarlo.

El art 368 de la Constitución, que prevé un subsidio para que las personas de
menores ingresos puedan pagar las tarifas de los servicios públicos domiciliarios.
que cubran sus necesidades básicas, también son normas que proveen protección
al consumidor por encontrarse en posición de debilidad.

Principios:

La relación contractual entre consumidor y empresario, lleva implícita un principio


de libertad contractual, que se desarrolla a través del principio de la Autonomía
Privada. En este se describe la libertad de cada uno de los contratantes, de
configurar una relación contractual a través de la “voluntad

Principio de la Autonomía Privada de la Voluntad, está reglamentado en el


derecho alemán en §305-311 bgb y de él surgen dos presupuestos en la relación
contractual (AllgemeineGeschäftsbedingungen): Un presupuesto subjetivo que
implica la relación entre la empresa y el consumidor; otro, es el presupuesto
objetivo que se conoce Como el contrato en sí mismo y la configuración de este,
que parte de tres principios.

A. El primer principio es el denominado de la conclusión contractual


(Gestaltungsfreiheit) Que en algunos casos faculta a las partes para que se
amplíe algún Término regulado en el contrato
B. El segundo principio se refiere a las cláusulas Del contrato, es decir, las
condiciones generales que el empresario le impone al Consumidor.
C. El tercer principio consiste en la determinación de la contraparte El derecho
del consumo como el nuevo derecho de obligaciones especificado
Contractual (Abschlussfreiheit).

3.8. PARADIGMA DE LA LIBERTAD NEGOCIAL: DERECHO DE


CELEBRACIÓN DE DETERMINACIÓN DE LA CONTRAPARTE
CONTRACTUAL, DE CONFIGURACIÓN MISMA DEL CONTRATO, Y EL
DERECHO DE CONCLUSIÓN CONTRACTUAL

Generalmente siempre se tiene en cuenta el principio de la buena fe contractual,


como base para no tomar ventaja cuando en el contrato haya un tema no regulado
o no desarrollado expresamente por las partes, pero que, aun así, no va a generar
perjuicios para ninguna de ellas, gracias a la interpretación del mismo, a la luz de
este principio de buena fe.

Es así como se entiende que el contrato no regula todas las temáticas, pero sí
constituye un “esqueleto altamente ajustable, un esqueleto que casi nunca indica
exactamente las relaciones verdaderas, pero que brinda una fuerte señal

30
alrededor de la cual tales relaciones cambian, una guía ocasional en casos de
duda, y una norma de último recurso cuando de hecho las relaciones dejan de
operar.

la interpretación de los contratos hoy día, surge no sólo del contrato, sino también
de una visión sistemática que se hace de él. Es importante resaltar, que el
comportamiento de las partes, debe ser conforme a los principios, no sólo desde la
firma del contrato, sino desde que se tiene la intención de realizarlo, incluso antes
de que exista una oferta de por medio.

Adicionalmente, durante la ejecución del contrato, las partes también deben actuar
de buena fe, ya que en el contrato se crean unas obligaciones secundarias.

1. Las prácticas establecidas entre las partes

2. Los usos si no han sido excluidos expresamente

3. A la equidad

4. Teniendo en cuenta la finalidad del acto y las expectativas justificadas de la


otra parte

Los contratos al ser el medio por el cual se generan las transacciones de bienes y
servicios necesarios para el desarrollo y desenvolvimiento de la sociedad y el
hombre, se vieron influenciados por los nuevos postulados de la globalización,
entre ellos la protección al consumidor por los contratos de adhesión, lo que le dio
cabida a que en la actualidad se interpreten bajo la mirada de la buena fe

Restauraciones de la libertad negocial ante la debilidad jurídica

Las normas de Derecho del consumidor, son normas de iuscogens, es decir, son
normas de orden público. Se refieren al orden público económico de protección,
que busca proteger a una de las partes del contrato, siempre procurando el
equilibrio interno del mismo, fijando para tal fin, “un mínimo y un máximo de
protección

Desde la perspectiva de los contratos de consumo, debe tenerse en cuenta que,


está de por medio el orden público económico, “sea de protección, sea de
coordinación”. Es así como en este tipo de contratos, se establece un estándar de
protección a favor de la parte débil,

el derecho del consumidor contribuye a la teoría de los efectos relativos del


contrato, pues le otorga efectos a los terceros involucrados en la relación de
consumo, es decir, surte efectos para quien efectivamente adquiere o utiliza
bienes o servicios, pero también a quien de cualquier manera puede involucrarse
o está expuesto en una relación de consumo

31
De igual manera, en el derecho del consumidor, el consentimiento contractual no
es definitivo, un ejemplo de esto se encuentra en la Directiva Europea 97/7,
relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a distancia.
Esta Directiva, le otorga al consumidor un plazo de siete (7) días laborables, para
revisar los productos que adquiera en una venta a distancia, pues señala en las
consideraciones que el consumidor, “no tiene la posibilidad real de ver el producto
o de conocer las características del servicio antes de la celebración del contrato

La libertad para concluir el contrato

La facultad para realizar un contrato parte del principio de la autonomía de la


voluntad, que comprende entre otras: la facultad de celebrar un contrato, de
rehusarse a celebrarlo, de elegir la parte con la que se va a contratar, determinar
el objeto del contrato, elegir la forma de contrato, sus modificaciones, la cesión del
contrato, la forma de terminación del contrato, entre otras. Sin embargo, en el
derecho moderno, dichas facultades han sido modificadas por el derecho del
consumidor en alguna medida. Es allí, donde la libertad se encuentra restringida,
por ser más importante el equilibrio de las partes y la protección del consumidor,
que lo que efectivamente se planteó en el contrato

En Colombia este tipo de cláusulas esta reguladas en el estatuto del consumidor,


la ley 1480 del 2011. En su defecto el artículo 47 de dicho estatuto expone el
derecho de poderse arrepentir, pero lo denomina, derecho de retracto y opera de
la misma forma que en otras legislaciones, sólo para los negocios que se han
realizado de manera no convencional, entiéndase celebraciones por medio
electrónico, o telefónico. Al respecto el artículo cita: Artículo 47: En todos los
contratos para la venta de bienes y prestación de servicios mediante sistemas de
financiación otorgada por el productor o proveedor, venta de tiempos compartidos
o ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia, que por su naturaleza
no deban consumirse o no hayan comenzado a ejecutarse antes de cinco (5) días,
se entenderá pactado el derecho de retracto por parte del consumidor En el
evento en que se haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato y se
deberá reintegrar el dinero que el consumidor hubiese pagado

La libertad para configurar el contrato

El principio de la autonomía de la voluntad no es absoluto. Tiene generalmente


unos límites que son, por lo menos en Colombia, el orden público y las buenas
costumbres. Es por lo que existen hoy día cláusulas prohibidas, y contratos que
son regulados y controlados por la autoridad competente, según el país. En este
sentido, la legislación de cada país, impone unas obligaciones en el curso de los
contratos celebrados con consumidores. Dichas obligaciones, se establecen tanto
en el ámbito precontractual, como contractual y pos contractual.

Como ejemplo de una obligación precontractual, está el derecho a la información,


que en términos generales, debe ser, clara, transparente, completa, suficiente,

32
detallada, etc. Como obligación pos contractual puede surgir la de realizar las
reparaciones y prestar el servicio técnico necesario.

Un problema que surge con ocasión a estos contratos predispuestos y a los


contratos de adhesión, es la posibilidad de que en los contratos, se implementen
cláusulas abusivas.

En el derecho colombiano el artículo 42 de la ley 1480 de 2011, señala que


cláusulas abusivas son aquellas que producen un desequilibrio injustificado en
perjuicio del consumidor y las que, en las mismas condiciones, afecten el tiempo,
modo o lugar en que el consumidor puede ejercer sus derechos. Las cláusulas
abusivas tienen como efecto que son ineficaces de acuerdo al artículo 43 del
mismo estatuto.

BIBLIOGRAFIA

 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/
codigo_civil_pr076.html#2465

 https://es.slideshare.net/ClaraMiranda1/3-los-derechos-auxilares-del-
acreedor

 https://leyes.co/codigo_civil/1608.htm#:~:text=Mora%20del%20deudor,-El
%20deudor%20est%C3%A1&text=Cuando%20no%20ha%20cumplido
%20la,deudor%20para%20constituirlo%20en%20mora.1

 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil

 www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/
codigo_civil#:~:text=Ejecución%20Forzosa

 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/18222/1/Derecho-
obligaciones_Cap10.pdf

33

También podría gustarte