Está en la página 1de 67

RESUMEN CIVIL IV. OBLIGACIONES II.

UNIDAD XXIV- CLAUSULA PENAL.


CONCEPTO: es un pacto en virtud del cual acreedor y deudor acuerdan que para el caso de retardo o
incumplimiento de la obligación el deudor deberá abonar una pena o multa, pudiendo tener por objeto
cosas, hechos o abstenciones incluso la pérdida de derechos o beneficios.
FUNCIONES DE LA CLAUSULA PENAL:
función compulsiva se ejerce una función psicológica decisiva sobre la voluntad del deudor
inclinándola hacia el cumplimiento
función indemnizatoria, es una avaluación anticipada hecha por las partes de la indemnización que
corresponderá al acreedor en caso de incumplimiento (art. 454, 2ª parte)
CARACTERES DE LA CLAUSULA PENAL:
1. Es accesoria
2. Es subsidiaria: porque la pena figura como subsidiaria de la obligación principal en caso de
incumplimiento.
3. Es condicional: pues su aplicación depende del hecho futuro e incierto de que el deudor no
cumpla o se atrase
4. Es inmutable: pues se establece de antemano y de una manera invariable la indemnización que
debe pagarse, no requiriendo su estimación ni fijación por el juez
CLASIFICACIÓN DE LA CLAÚSULA PENAL:
Compensatoria: se estipula para el caso de incumplimiento de la obligación debiendo el acreedor optar
entre reclamar la pena o el cumplimiento, pero no ambos a la vez.
Moratoria: se establece para el caso de retardo en el cumplimiento de la obligación, el acreedor puede
exigir el cumplimiento de la obligación o el pago de la cláusula.
REQUISITOS DE LA EXIGIBILIDAD DE LA PENA:
1. Incumplimiento absoluto o relativo de la obligación principal
2. Mora del deudor
3. Que el incumplimiento o retardo de la obligación principal sea imputable al deudor por su dolo
o culpa
4. No requiere la existencia de daño (art. 454, 3° parte)
EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL
1. Es inmutable pues se establece de antemano y de una manera invariable la indemnización que
debe pagarse, no requiriendo su estimación ni fijación por el juez.
Sin embargo, el juez puede reducir equitativamente la pena cuando:
a. Sea manifiestamente excesiva
b. Exista acuerdo entre las partes
c. La obligación principal ha sido en parte irregularmente incumplida por el deudor.
UNIDAD XXV- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
CONCEPTO: situaciones jurídicas que, de ocurrir, liberar al deudor de pagar al acreedor daños e
intereses por el incumplimiento de la obligación.

La doctrina los distingue:


CASO FORTUITO: hechos derivados de la naturaleza, por ej.: terremotos, inundaciones.
FUERZA MAYOR: algo derivado de los hechos del hombre, ej. Guerra, prohibiciones de las
autoridades, cortes de ruta.
Sin embargo, nuestro código civil considera al caso fortuito y la fuerza mayor como conceptos
equivalentes que exoneran de responsabilidad al deudor en caso de incumplimiento.
Las causas que lo producen son:
Hechos de la naturaleza
Hechos del hombre.
Requisitos para que un evento sea considerado como tal:
1. Debe ser imprevisible, tratarse de un hecho que un hombre de mediana prudencia no tiene
porqué suponer que ocurrirá.
2. Debe ser inevitable, un hecho es inevitable cuando, aunque previsto, el deudor no puede
contrarrestarlo.
3. Debe ser un hecho actual, se requiere que se trate de un hecho presente y no de una simple
amenaza
4. No imputable al deudor, el hecho debe originarse en una causa externa y no imputable al
deudor.
Su principal efecto radica en que exonera de responsabilidad al deudor por incumplimiento de la
obligación, quedando no sólo liberado de cumplir la prestación prometida, sino también de pagar daños
y perjuicios al acreedor.
No queda exonerado en los casos sgtes:
Cuando el deudor hubiere tomado a su cargo consecuencias del caso fortuito (pacto de garantía o
cláusula de responsabilidad)
El deudor hubiere incurrido en mora, que no fuese motivada por el caso fortuito o fuerza mayor. (mora
del deudor)
Prueba del caso fortuito a cargo del deudor:
El deudor que invoca el caso fortuito como medio de librarse de toda responsabilidad, debe probar su
existencia.
Prueba del caso fortuito a cargo del acreedor:
Si el acreedor pretende que el deudor había incurrido con anterioridad en culpa o mora, debe probar
este hecho.

TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN O EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE.


La teoría que sostiene que las voluntades individuales no engendran obligaciones sino a condición de
moverse en el terreno ordinario de la previsión humana y que si un acontecimiento futuro rompe el
equilibrio, que debe suponerse ínsito en toda la convención, desaparece uno de los elementos que le da
fuerza obligatoria.

Difiere del caso fortuito o fuerza mayor en que:


Mientras el caso fortuito impide absolutamente el cumplimiento de la prestación, la imprevisión sólo lo
vuelve excesivamente gravoso para una de las partes.
Y de la lesión enorme difiere en que:
En la lesión la pérdida se produce en el momento mismo de celebrarse en el contrato, mientras que en
laa imprevisión la pérdida se produce en el momento del cumplimiento.
Nuestro código civil la legisla en su art. 672 del cuál derivan sus requisitos.
a. Que se trate de algunos de los sgtes. Contratos: de ejecución diferida, unilaterales.
b. Que exista excesiva onerosidad sobreviniente en la prestación a cargo del deudor.
c. Que la onerosidad sobrevenga por causa de acontecimientos extraordinarios e imprevisibles.
d. Que el deudor perjudicado no sea culpable de la excesiva onerosidad sobrevenida.
Los fundamentos de la teoría son:
1. La equidad
2. La buena fe
3. El equilibrio, la equivalencia de las prestaciones, ya que si tal equivalencia desaparece el deudor
tiene derecho a que se restablezca el equilibrio económico.
4. Varias causas: buena fe, equivalencia de las prestaciones, reglas morales, etc.
Se aplica a:
a. Contratos bilaterales, conmutativos y oonerosos
b. Contratos unilaterales y onerosos.

Quedan excluidos:
1. Contratos de ejecución inmediata.
2. Contratos gratuitos
3. Contratos aleatorios.
Sus efectos son:
a. Que el perjudicado tiene derecho de demandar la resolución del contrato, acreditando a los
requisitos exigidos por la ley.
b. El demandado tiene la facultad de impedir la resolución ofreciendo mejorar equitativamente
los efectos del contrato pendientes de cumplimiento.
c. Si el contrato es unilateral oneroso, el perjudicado tiene derecho a pedir la reducción de la
prestación o la modificación equitativa de la manera de cumplirlo.

UNIDAD XXVI- PRIVILEGIOS.


El patrimonio del deudor como garantía común de los acreedores.
El fundamento de este principio es que todos los bienes que integran el patrimonio del deudor deberán
responder por el cumplimiento de las obligaciones que tiene a su cargo. Si el deudor no cumple los
acreedores tienen derecho a hacer ejecución de esos bienes y cobrarse de ellos (art. 430)
Sin embargo, es importante observar que, si bien los bienes responden por todas las deudas, el deudor
no se ve privado de la libertad de disponer de ellos en tanto no se inicie el proceso de ejecución o no se
trabe embargo o inhibición (art. 431)
BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTÍA COMÚN.
No todos los bienes del deudor son ejecutables por razones de humanidad la ley coloca ciertos bienes
del deudor fuera del alcance de la acción de sus acreedores.
En nuestra legislación son inembargables, entre otros:
1. El lecho del deudor y su mujer, el de sus hijos, las ropas y muebles de indispensable uso en el
hogar... los sepulcros... art 716 cpc
2. Inmuebles registrados como bien de familia art 2076cc
3. Los lotes agrícolas adquiridos por los beneficiarios de la ley 854 estatuto agrario, hasta 10 años
después de haber cancelado su precio. Art 137
4. Los aportes de los socios a la cooperativa. Art. 357, ley 438
5. El código laboral declara inembargables por ej: la indemnización por la antigüedad, despido,
falta de preaviso, salvo en la mitad por pensiones alimenticias, el aguinaldo, etc.
No todos los acreedores concurren en pie de igualdad para el cobro de sus créditos para ciertas
situaciones excepcionales la ley concede un derecho de prelación a favor de cierta clase de acreedores
para que cobren otros acreedores.
Tenemos dos clases de acreedores:
1-Acreedores con derecho de preferencia: que son los que tienen derecho a cobrar.
A su vez se clasifican en:
Acreedores con derecho real de garantía: son los créditos garantizados con una hipoteca o prenda
por el deudor, esta preferencia, surge de un acuerdo de partes.
Acreedores privilegiados: son aquellos a quienes la ley les acuerda el derecho de ser pagados antes
que otros, nace exclusivamente de la ley.
2-Acreedores comunes o quirografarios: son los que carecen de toda preferencia, cobran a prorrata
una vez que se haya pagado a los acreedores con derecho real de garantía y a los privilegiados siempre
y cuando reste algo.
PRIVILEGIOS:
CONCEPTO: es el derecho otorgado por la ley a un acreedor para ser pagado con preferencia a otro
y entra a tallar en el caso de los bienes del deudor no alcancen a cubrir todas las deudas.
CARACTERES:
1. Nacen exclusivamente de la ley, son una creación de la ley, tienen como fuente una norma
jurídica y no la voluntad de las partes.
2. Son excepcionales, porque derogan al principio de igualdad de todos los acreedores con
relación al patrimonio del deudor.
3. Son accesorios, carecen de vida propia, si el crédito se extingue o se transmite también los
privilegios.
4. Son indivisibles, existen hasta tanto el crédito no haya sido pagado íntegramente
5. Acuerdan una prelación en el pago, confieren un derecho de preferencia sobre el precio de
las cosas afectadas al privilegio, no un derecho sobre las cosas mismas.
Nuestro código civil lo clasifica en: privilegios especiales y privilegios generales.
Privilegios especiales: recaen sobre determinados bienes del deudor y prevalecen sobre los
créditos con el privilegio general.
Que a su vez comprenden:
Privilegios especiales sobre determinados muebles, privilegios especiales sobre determinados
inmuebles.
Ambos privilegios se extienden a: la indemnización de vida por el asegurador de la cosa y a toda otra
indemnización que se adeudare en razón de la misma.
En caso de enajenación de la cosa ocurre que: el privilegio se ejercerá sobre el precio que se adeudase
y pudiese individualizarse (art. 441). Y en caso de insuficiencia del precio obtenido, la diferencia
subsiste solo como un crédito común despojado de privilegio.
Se los hace valer en ejecuciones individuales por vía de la tercería de mejor derecho, y
excepcionalmente en ejecuciones colectivas.
Privilegios generales: afectan a todos los bienes del deudor. Se los hace valer en juicios
universales (convocatoria de acreedores, quiebras, o juicios sucesorios)
SE PUEDEN EXTINGUIR POR:
1. La extinción del crédito: ella dado el carácter accesorio que reviste el privilegio.
2. Renuncia al privilegio, lo que no implica renuncia al crédito.
3. Pérdida de la cosa salvo que estuviere asegurada, en cuyo caso el privilegio se extiende a la
indemnización.
4. Enajenación de la cosa, pero igual el privilegio se podrá ejercer sobre el precio de la cosa.
5. Pérdida de la tenencia de la cosa, si el acreedor se desprende voluntariamente de esa tenencia
el privilegio se extingue.
UNIDAD XXVII- DERECHO DE RETENCIÓN Y ACCIÓN SUBROGATORIA.
Nuestro Código Civil regula el Derecho de Retención en el Título VII del Libro Tercero que trata “De
los Contratos y de otras Fuentes de Obligaciones”.
La Comisión Nacional de Codificación decidió insertar el título VII “Del Derecho de Retención” a
continuación del enriquecimiento sin causa, atendiendo a que el fundamento del derecho de retener es
asegurar que el que ha sufrido un desmedro patrimonial por gastos hechos en cosa ajena sea resarcido
por el propietario evitando el enriquecimiento injusto de este.
CONCEPTO: El Derecho de Retención es la facultad reconocida por la ley al que tiene una cosa con
la obligación de entregarla a otro, para conservarla en su poder hasta que se le pague íntegramente lo
que se le adeuda en razón de esa misma cosa.
El art. 1826 del Código Civil Paraguayo dispone:
“El obligado a restituir una cosa podrá retenerla cuando le correspondiese un crédito exigible en virtud
de gastos efectuados en ella, o con motivo de daños causados por dicha cosa”.
Se trata de un derecho que la ley concede a los acreedores de mantener en su poder cosas ajenas hasta
ser pagados en sus créditos provenientes de mejoras hechas en ella.
El que debe al retenedor una suma de dinero, en razón de la cosa retenida, no está habilitado en justicia
para reclamar la entrega de la cosa, si él a su vez no cumple la obligación de pagar lo que adeuda en
virtud o en razón de esa misma cosa.
CARACTERES:
A. Es legal: el derecho de retención es una creación de la ley. Es la ley la que faculta a retener la
cosa ajena mientras no se pague íntegramente la obligación que se adeuda.
B. Es accesorio: el derecho de retención es accesorio de un crédito principal sin el cual no se
concibe su existencia. Si se extingue el crédito que ha generado la facultad de retener, se
extingue también el derecho de retención.
C. Es indivisible: es una característica consagrada expresamente por el C.C. en el art. 1828: ´´el
derecho de retención es indivisible. Podrá ser ejercido por la totalidad del crédito sobre cada
parte de la cosa que forma el objeto, pero se ajustará a la regla de la división de la hipoteca´´.
De manera que si el deudor pagase parte de la deuda, no podrá reclamar que se le entregue parte de la
cosa retenida. Toda la cosa afectada de manera indivisible, hasta que la totalidad de la deuda haya sido
pagada. Asimismo, tratándose de varias cosas, la retención puede ejercerse en forma global, sin que el
propietario pueda pretender la entrega de alguna de ellas en proporción a la parte de la deuda pagada.
D. Es una excepción procesal: la retención es una excepción procesal que debe ser opuesta por
el retenedor contra la demanda de restitución de la cosa. La misión del derecho de retención es
defender y no atacar.
Es verdad que el retenedor puede también demandar el pago de la deuda, pero esta acción la tiene como
titular de un crédito y no como titular de un derecho de retención. El derecho de retención no le da otra
facultad que resistirse de la cosa en tanto no se le pague.
REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO:
1- TENENCIA DE LA COSA AJENA: para retener es indispensable previamente tener la cosa
perteneciente al deudor. Basta la mera tenencia material, no es necesario que se trate de una
posesión ´´animus domini´´. Ahora bien, la tenencia debe tener un origen lícito, así lo establece
claramente el código: ´´no tendrá esta facultad quien poseyese la cosa por tazón de un acto
ilícito´´ art. 1826.
La cosa a la que se refiere la ley debe ser susceptible de posesión o tenencia, sea mueble o inmueble.
Los bienes inmateriales no son cosas en el concepto de nuestro código y no se puede ejercer sobre ellos
el derecho de retención. Sin embargo, algunos autores pretenden extender la retención sobre bienes
incorporales y ponen como ejemplo el caso del profesional que retiene en su poder títulos de propiedad
u otros documentos que le han sido entregados para que los estudie. SALVAT entiende que,
estrictamente, no son cosas. Por nuestra parte pensamos que un título de propiedad es una cosa, porque
en sí mismo es algo tangible, material, y lo que se retiene es sólo el título y no el derecho instrumentado
en el documento.
2- EXISTENCIA DE UN CRÉDITO CONTRA QUIEN DEMANDA LA RESTITUCIÓN:
el titular del derecho de retención debe tener un crédito cierto y exigible. No se puede hacer uso
de esta facultad de retener cuando el crédito no es exigible, por ejemplo, cuando se trata de una
obligación natural, o cuando el crédito es de plazo no vencido o está sometido a una condición
suspensiva que está pendiente, etc.
Señalamos algo fundamental: el crédito no sólo debe ser cierto en cuanto a su existencia sino debe estar
determinado su monto. Es indispensable que sea líquido, para evitar los abusos. En efecto, la retención
se prestaba a grandes abusos, a procedimientos que significaban verdadero chantaje, a los que recurrían
supuestos acreedores con el objeto de conseguir un pafo que normalmente les resultaba muy difícil
lograr.
Con el propósito de evitar los abusos, nuestro código introdujo una innovación muy importante al
establecer que la retención solo puede de decretarse hasta un monto determinado y siempre que proceda
el embargo preventivo. Así lo establece claramente la segunda parte del art. 1827:´´si se tratare de
inmueble, la retención ppodrá ser decretada con carácter provisorio y hasta un monto determinado en
las mismas condiciones en que proceda el embargo preventivo y anotarse en el registro de inmuebles´´
3- CONEXIÓN ENTRE EL CRÉDITO Y LA COSA: nuestro código exige que el crédito se
haya originado:´´... en virtud de gastos efectuados en ella, o con motivo de daños causados por
dicha cosa´´ art. 1826. No es necesario que medie siempre una relación contractual, como el
caso de reparaciones hechas por un mecánico en un camión aunque no hubiera sido su
propietario quien las había ordenado.
Por ejemplo, cuando un mecánico está retenido un automóvil hasta que se le pague lo que se le debe en
razón de las reparaciones efectuadas, no puede seguir conservando el vehículo en su poder si se le pagan
los gastos de reparación, con el pretexto de que el propietario le adeuda dinero por otro concepto.
ALGUNOS CASOS DE EJERCICIO DEL DERECHO:
a. El locatario: el inquilino tiene derecho a retener la cosa alquilada hasta que el locador le pague
el valor de las mejoras introducida con autorización, salvo que el locador deposite o afianzare
el pago de ellas. Art. 842. También tiene ese derecho por los gastos y reparaciones necesarias
que por ley están a cargo del locador. Art 814 inc. F
b. El mandatario: puede retener los bienes o valores del mandante que se hallan en su poder,
mediante la prestación de su servicio, hasta el pago de los gastos y honorarios como abogado o
procurador. Art 899.
c. El mecánico: por las reparaciones efectuadas en un vehículo.
d. El acreedor prendario: en principio, el derecho de conservar la cosa que le corresponde al
acreedor prendario hasta el pago íntegro de lo debido y sus intereses, no constituye propiamente
un derecho de retención, sólo es la consecuencia natural del derecho real de prenda en el que
se entrega al acreedor una cosa mueble en garantía de una obligación. Pero sí constituye
propiamente ´´ius retentionis´´ y el acreedor prendario puede retener la cosa recibida.
ACCIÓN SUBROGATORIA U OBLICUA:
Un deudor puede perjudicar a sus acreedores no haciendo valer sus derechos contra terceros que le
permita aumentar su patrimonio o bien se abstiene de defender su patrimonio atacado por terceros.
Supongamos una persona cargada de deudas y que, a su vez, tiene un crédito contra un tercero. Esta
persona no tiene interés en gestionar su cobro porque sabe que tan pronto ese bien ingrese a su
patrimonio, será inmediatamente aprehendido por sus propios acreedores. Para estos casos, la ley
autoriza a los acreedores ejercer sus acciones en nombre de su deudor. Esta es la acción subrogatoria,
llamada también oblicua o indirecta, porque la acción es ejercida por un tercero y no por el titular.
Esta acción tiene su fundamento en el antiguo adagio:´´el deudor de mi deudor es mi deudor´´. Por
medio de esta acción, el acreedor se coloca en el lugar de su deudor y ejercita esos derechos para lograr
que ingresen al patrimonio de su deudor o impedir que se pierdan, para conservar la garantía. El acreedor
reemplaza a su deudor en el derecho sino en el ejercicio de la acción contra el tercero.
Nuestro código al tratar la acción subrogatoria dispone en el art 446 que:´´ los acreedores, aun
eventuales, pueden ejercer todos los derechos y acciones de su deudor, relativos a los bienes de este,
pero solo cuando el obligado dejare de hacerlo y con citación del mismo, para que tome parte en el
juicio´´
UNIDAD XXVIII- NOMENCLATURA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES.
Las obligaciones pueden ser clasificadas de acuerdo a criterios o pautas diferentes, a saber:
a. Atendiendo a la naturaleza del vínculo y su protección jurídica se las divide en obligaciones
civiles y naturales.
b. De acuerdo a su autonomía o dependencia se las clasifica en obligaciones principales y
accesorias.
c. Con relación al objeto. Teniendo en cuenta la naturaleza de la prestación que debe cumplir el
deudor, las obligaciones se clasifican en obligaciones de dar, de hacer y de no hacer. Las
obligaciones de dar a su vez, se dividen en: obligaciones de dar cosas ciertas, de dar cosas
inciertas no fungibles o de género, de dar sumas de dinero y de dar cantidades de cosas.
Atendiendo a la pluralidad de prestaciones es posible diferenciar las obligaciones acumulativas
o conjuntivas y las obligaciones disyuntivas, y éstas a su vez se dividen en obligaciones
alternativas y obligaciones facultativas.
d. Desde el punto de vista del sujeto es posible dividir las obligaciones en obligaciones de sujeto
único o singular y obligaciones de sujeto plural o múltiple. La existencia de sujeto multiple o
plural sirve para clasificiar las obligaciones en: obligaciones de pluralidad conjunta (los sujetos
se hallan unidos por la partícula ´´y´´) y las obligaciones de pluralidad disyunta (los sujetos se
hallan unidos por la particula ´´o´´), obligaciones divisibles, obligaciones indivisibles,
obligaciones solidarias.
e. Atendiendo al contenido de la prestación el derecho contemporáneo hace una interesante
clasificación: obligaciones de medio y obligaciones de resultado.
f. De acuerdo a su fuente las obligaciones se clasifican contractuales, extracontractuales y legales.
g. Desde el punto de vista de las modalidades, las obligaciones se dividen en puras o simples y
modales. Las obligaciones modales, a su vez, se clasifican en obligaciones a plazo
condicionales y con cargo. Estas modalidades no son propias de las obligaciones sino que
pueden afectar a los actos jurídicos en general, eso hace que ellas tengan su adecuado estudio
en la parte del código que trata de los hechos y actos jurídicos, adonde remitimos.
A-OBLIGACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NATURALEZA DEL VÍNCULO
Y SU PROTECCIÓN JURÍDICA.
1- Obligaciones civiles. Concepto: obligaciones civiles son aquellas que dan derecho a exigir su
cumplimiento. Son las obligaciones que están amparadas por acciones judiciales que las hacer
coercitivamente exigibles.
Son las obligaciones normales desde el punto de vista jurídico, pues confieren acción a los acreedores
para exigir el cumplimiento de la prestación prometida o, en su defecto, reclamar la indemnización
correspondiente. Todo el edificio del derecho de las obligaciones tiene como fundamento a las acciones
civiles
2- Obligaciones naturales. Concepto: son las que no confieren acción para exigir su
cumplimiento pero que, cumplidas por el deudor, autorizan para retener lo que se ha dado por
razón de ellas. No confieren acción al acreedor, sólo le otorgan una excepción como medio de
defensa para impedir que el deudor que las hubiere cumplido logre la repetición de lo pagado.
Ejemplo de obligaciones naturales:
Art.1448 Código Civil: Sólo podrán demandarse en juicio las deudas provenientes de juegos que se
decidan por la fuerza, la destreza o la inteligencia de los jugadores, y no por el azar.
Si la deuda de juego no prohibido excediere la vigésima parte de la fortuna del perdedor, el juez reducirá
a este límite la acción del ganador.
B-DE ACUERDO A SU AUTONOMÍA O DEPENDENCIA. OBLIGACIONES PRINCIPALES
Y ACCESORIAS.
Generalmente las obligaciones que provienen de causas diferentes subsisten independientemente y sin
conexión entre sí. A veces, sin embargo, las obligaciones aparecen tan ligadas entre sí, que alguna no
puede existir sin la otra. La obligación que tiene existencia propia e independiente de la otra se llama
principal. La otra obligación cuya existencia depende la primera se llama o determina obligación
accesoria. Es el caso de la fianza o de la cláusula penal.
Nuestro Código Civil no define estas obligaciones, sino que se limita a señalar cuanto sigue:
Art.427.- Los derechos y obligaciones accesorios quedan subordinados a la existencia de los principales.
La nulidad o extinción de los primeros (o sea de los accesorios) no tendrá eficacia respecto a los
segundos.
Así, por ejemplo, cancelados los alquileres por el inquilino, desaparece la deuda del fiador, pero
extinguida la fianza, por el pago hecho por el fiador, la deuda del inquilino no resulta alterada: sólo
queda cambiada a la persona del acreedor, carácter que ahora inviste el ex fiador que por su pago se ha
subrogado en los derechos del primitivo acreedor.
C-OBLIGACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONTENIDO. DE MEDIO Y DE
RESULTADO.
OBLIGACIONES DE MEDIO: son aquellas obligaciones en que el deudor solamente ha
comprometido su diligencia, sus cuidados, su accionar tendiente al logro de un determinado resultado,
pero que bien puede no alcanzarse.
Estas obligaciones se aprecian muy bien en la esfera del trabajo de ciertos profesionales. Un médico no
puede comprometerse a que curará al enfermo, a que lo sanará. El abogado no puede asegurar al cliente
que triunfará en el litigio, no le puede dar esa seguridad. Una agencia de publicidad tampoco puede
prometer que obtendrá indefectiblemente clientela. Lo único que podrán prometer es que serán
diligentes, que atenderán bien el trabajo, que no descuidarán ninguno de los deberes que les
correspondan, que pondrán todos los medios que las respectivas técnicas indican como idóneos para
esos fines, pero que pueden no lograrlo.
Obligaciones de resultado: son aquellas en las cuales el deudor compromete un resultado
determinado. La prestación del deudor en sí misma es el objeto esperado.
Así en el contrato de obra, el ingeniero, el constructor como podría ser también el artesano que realiza
un trabajo de reparaciones, de composturas o de confección de alguna cosa, aseguran el resultado de su
trabajo.
EFECTOS PRÁCTICOS DE ESTA CLASIFICACIÓN:
A. Régimen probatorio: en las obligaciones de medio la culpa del deudor debe ser acreditada,
dado que no se presume. Es decir, el ´´onus probandi´´ pesa sobre el acreedor, quien deberá
probar que el deudor no se condujo con la prudencia y diligencia debidas. En las obligaciones
de resultado, en cambio, el incumplimiento del deudor hace presumir la culpa. El acreedor, por
lo tanto, sólo debe acreditar el incumplimiento, de no haberse alcanzado el resultado prometido.
En este caso corresponderá al deudor demostrar que su incumplimiento se debió a un caso
fortuito o fuerza mayor o a otra causal eximente para liberarse de responsabilidad.
B. Régimen de riesgos: en las obligaciones de medio, acreditado que el deudor puso todo su
empeño, toda su diligencia, todo su trabajo, tendrá derecho a exigir la contraprestación al
acreedor, se haya o no logrado alcanzar el resultado. Por el contrario, en las obligaciones de
resultado los riesgos corren a su cargo: si el deudor no cumple con el hecho prometido, no logra
el objetivo esperado, no tendrá derecho para reclamar la contraprestación de la otra parte.
Incluso deberá soportar los riesgos de la pérdida de la cosa, si ella hubiese de ser suministrada
por él, por aplicación de los previsto en los arts, 856 y 857 segunda parte.
D-DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS FUENTES. CONTRACTUALES.
EXTRACONTRACTUALES Y LEGALES.
1- obligaciones contractuales: es contractual cuando la obligación nace de un contrato, que es un
acuerdo de voluntades por el cual las 2 partes recíprocamente, o solamente una de las dos, prometen y
se obligan hacia la otra a dar, o a hacer o a no hacr alguna cosa.
2- obligaciones extracontractuales: son aquellas obligaciones que derivan de los hechos ilícitos, luego
de los contratos los hechos ilícitos constituyen la fuente más común de las obligaciones. A diario vemos
hechos o conductas antijurídicas que acarrean daños, sea por simple culpa, imprudencia o negligencia
(cuasidelito) o sea por la intención dolosa del agente del daño (delito)
3- obligaciones legales: son las obligaciones que emanan directamente de la ley y que existe sin
necesidad de que la voluntad de una persona ponga en movimiento la aplicación de tal ley. Entre ellas,
pueden mencionarse la obligación de prestar alimentos, obligaciones impositivas, obligaciones de los
representantes legales.

UNIDAD XXIX- OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS.


SEGUNDO PARCIAL.
Clasificación de las obligaciones con relación al objeto.
Obligación de dar cosa cierta.
Las obligaciones de dar cosas ciertas son aquellas en que la prestación consiste en entregar una cosa
que está determinada desde el nacimiento de la obligación.
La cosa debe estar determinada en su individualidad, de tal manera que no pueda ser confundida con
ninguna otra. Recalcamos este vocablo ´´individualidad´´, porque es el que caracteriza más
enérgicamente esta clase de obligaciones. Quiere decir que la cosa que debe ser entregada está detallada,
especificada, individualizada, lo que permite que no pueda ser sustituida o reemplazada por otra.
Ejemplo: la casa situada en la calle tal, número tanto, modelo de tal año y no como suelen decir los
alumnos en los exámenes haciendo referencia a cosas indeterminadas como ejemplo; ´´obligación de
dar una casa´´ o ´´un automóvil´´, etc. (un es artículo indeterminado)
Nuestro código es claro y preciso al respecto: ´´si la prestación consiste en la entrega de un inmueble,
la obligación será válida solo cuando el inmueble fuere individualmente determinado o determinable´´
art 464, concuerda con el art 692 del CC.
Cosas comprendidas en la entrega.
En el art. 463 determina el alcance de la entrega que debe hacer el deudor: ´´si la prestación tiene por
objeto cosas individualmente determinadas, comprende todos los accesorios de ellas al tiempo de
constituirse la deuda, aunque no hubiesen sido mencionadas en el título. Los frutos percibidos antes de
la entrega pertenecen al deudor y los pendientes al acreedor´´.
Esta regla es una simple aplicación del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Así,
por ejemplo, en la venta de una estancia quedan comprendidos la casa, los alambrados, los corrales, las
aguadas, etc.; en la venta de una fábrica, las maquinarias incorporadas al inmueble; en la venta de un
baúl, la llave; en la venta de un cuadro famoso, el cuadro o marco, etc.
Finalidad.
La entrega de una cosa puede responder a cuatro finalidades:
1) Para constituir sobre ella un derecho real, por ejemplo la entrega de un inmueble vendido;
2) Para transferir su uso, por ejemplo entrega de la cosa en alquiler;
3) Para transferir la tenencia, ejemplo: entregar la cosa en depósito;
4) Para restituir la cosa a su dueño, deber que pesa sobre el depositario o locatario.
Entrega de la cosa para constituir sobre ella derechos reales.
Momento en que queda operada la transmisión entre partes y frente a terceros.
Con relación a las partes: tratándose de inmuebles y muebles registrables, y entre las partes, la
propiedad se transfiere por el mero consentimiento. La tradición queda eliminada. Lo corroboran los
art. 716, 1968, primera parte y 2061 del CC:
Art 716: ´´salvo estipulación contraria, los contratos que tengan por finalidad la creación, modificación,
transferencia o extinción de derechos reales sobre cosas presentes determinadas, o cualquier otro
derecho perteneciente al enajenante, producirán estos efectos entre las partes desde que el
consentimiento se haya manifestado legítimamente.
Art 1968: ´´la propiedad de bienes inmuebles se transmite por contrato...´´ (primera parte)
Respecto de los bienes muebles registrables, el art. 2061 dice: ´´las cosas muebles podrán adquirirse,
por contratos traslativos de propiedad, conforme a las disposiciones de este código´´.
Con relación a terceros: para que la transferencia de dominio o la constitución de otros derechos reales
sobre inmuebles y muebles registrables sea eficaz respecto de terceros, nuestro sistema legal impone la
inscripción en la dirección general de los registros públicos.
Art. 1968: ´´... los títulos traslativos de dominio están sujetos a la toma de razón en el registro de
inmuebles para que produzcan efectos respecto de terceros´´ (segunda parte)
Art. 2071:´´ la propiedad de toda clase de máquina o vehículo automotor debe inscribirse en el registro
habilitado en la dirección general de registros y su transmisión no podrá hacerse sino por escritura
pública, previo certificado no gravamen del mencionado registro.´´
El código de organización judicial (ley 879) en su art 288 dispone: ´´sin perjuicio de lo dispuesto en el
código civil respecto de las hipotecas, los actos o contratos a que se refiere este código, sólo tendrán
efectos contra terceros desde la fecha de su inscripción en el registro´´

BIENES MUEBLES:
En materia de muebles, tanto entre las partes como con relación a terceros, la transferencia de dominio
y su constitución de otros derechos reales se opera mediante la tradición, ósea, mediante la entrega de
la cosa.
Art. 2062: ´´la entrega hecha por el propietario de una cosa mueble, transfiere el dominio al adquirente
cuando existe un acuerdo entre ellos para transmitir la propiedad. Si el adquirente está ya en posesión
de la cosa, la propiedad se transmite por el acuerdo. Si el propietario posee la cosa, la tradición se
efectúa por el convenio de constituir al adquirente en poseedor mediato´´.
Inmuebles. Concurrencia de varios acreedores. Preferencia:
El código trata este problema en el art 466, que dice: ´´cuando varios acreedores tuvieren derecho a la
entrega de un mismo inmueble, será preferido aquel que primero inscribió su título en el registro. En
ningún caso puede invocarse el conocimiento del acreedor sobre la existencia de otros créditos, aunque
sea de fecha anterior. A falta de inscripción, la preferencia corresponde al acreedor de título más
antiguo´´
La ley da preferencia al pretendiente que primero hubiera inscripto su título en el registro de propiedad,
sin importar su mala fe, que el artículo mencionado la define diciendo que ella consiste en ´´... el
conocimiento del acreedor sobre la existencia de otros créditos...´´, la que en ningún caso puede ser
invocada por los otros acreedores.

UNIDAD XXX- OBLIGACIONES DE HACER.


La obligación de hacer es la que persigue la realización de un acto positivo, que no esté comprendido
en el concepto de las obligaciones de dar. Así por ejemplo: pintar un cuadro, dar un concierto, construir
un edificio, arar un campo, realizar un transporte, practicar una intervención quirúrgica, etc.
El servicio que prestan los profesionales médicos, abogados, escribanos, arquitectos, ingenieros,
importa una obligación de hacer.
Al igual constituyen obligación de hacer el servicio que brindan pintores, escritores, artistas de teatro,
cine radio, etc
Nuestro Código Civil trata las obligaciones de hacer junto con las de no hacer en los arts. 476 a 483, en
razón de que ambas presentan una nota común que las caracteriza, las dos tienen por objeto una
conducta que debe observar el deudor, una acción en la primera, una abstención en la segunda.
Es importante destacar que en las obligaciones de hacer, el énfasis está puesto en la conducta humana,
en el acto mismo de la persona.

CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO
Tiempo y modo de ejecución
Art.476.- El obligado a hacer debe ejecutar el hecho en tiempo propio y del modo que fue la intención
de la partes que el hecho se ejecutare. Si de otra manera lo hiciere, se tendrá por no hecho, o podrá
destruirse lo que fuere mal hecho. El hecho podrá ser ejecutado por otro, a no ser que la persona del
deudor hubiere sido elegida para hacerlo por su industria, arte, o cualidades personales.
En las obligaciones de hacer, el “modo” de la ejecución reviste fundamental importancia, forma parte
indisoluble del hecho mismo.
En ellas, la actuación de buena fe juega un rol decisivo.
El modo de hacer es una cuestión de hecho que debe apreciarse según las circunstancias especiales en
cada caso.
Cualquier controversia a este respecto se debe decidir en base a la prueba pericial, teniéndose en cuenta
además, las reglas propias del arte del oficio respectivo.
MAL CUMPLIMIENTO CONSECUENCIAS
Dice el art. 476: …Si de otra manera lo hiciere, se tendrá por no hecho, o podrá destruirse lo que fuere
mal hecho.
Para el Código Civil, el incumplimiento defectuoso queda asimilado al incumplimiento total.
Ejemplo de ejecución defectuosa: si un albañil se ha comprometido a levantar una muralla de
determinada forma y ha cumplido mal la obligación. No existe duda que en este caso cabe no computar
el trabajo mal efectuado. El acreedor puede exigir la demolición de la muralla y su reconstrucción a
costa del obligado. Pero esa solución aplicada al pie de la letra llevaría consecuencias exorbitantes para
otros casos. Así, por ejemplo, en la construcción de un edificio, podría ser incalculable el mal causado
por la destrucción total de esa obra en la que el obligado no hubiere cumplido escrupulosamente con
todos los detalles de la construcción. Cuando la ejecución defectuosa se refiere a detalles de orden
secundario, la solución se traduce en una disminución de precio u otra forma de resarcimiento,
conciliando de esta manera los derechos de las partes y también la conveniencia de evitar una pérdida
inútil de dinero.
INCUMPLIMIENTO CULPOSO. VÍAS ACORDADAS AL ACREEDOR.
Art.478.- Si el deudor no quisiere o no pudiere ejecutar el hecho, el acreedor puede exigirle la ejecución
forzada, a no ser que fuere necesaria violencia contra la persona del deudor. En este último caso, el
acreedor podrá pedir perjuicios e intereses.
Para nuestro Código, las obligaciones de hacer son susceptibles de ejecución forzada directa, a no ser
que fuere necesaria violencia contra la persona del deudor. En consecuencia, acuerdan al deudor dos
vías para exigir su cumplimiento:
Una directa, para conseguir la prestación “in natura” , ejecutada por el deudor, o por un tercero por
cuenta del deudor.
Otra indirecta, consistente en la indemnización de daños y perjuicios, en caso de inejecución por parte
del deudor o un tercero.
EJECUCIÓN FORZADA DIRECTA: la prestación in natura puede ser cumplida en forma directa
por el deudor o por un tercero.
a) Por el deudor: como ya vimos en el art. 478 del Código Civil
En principio, el acreedor puede exigir la ejecución forzada del hecho prometido, pero sin emplear la
violencia contra la persona del deudor. Como vemos, el principio no es absoluto, el propio artículo
marca un límite ante el cual se detiene la ejecución forzada directa, haciendo prevalecer la máxima:
´´nemo potest precise cogi ad factum´´ (nadie puede ser compelido a prestar su propio hecho)
Termina diciendo el artículo que en este caso al acreedor solo le resta reclamar la indemnización
correspondiente.
Ejemplo de ejecución forzada directa que puede ser exigida al deudor sin ejercer fuerza sobre su
persona, lo encontramos en el Código Procesal Civil, en las diligencias preparatorias:
Art.209.- Quienes pueden pedirlas y que diligencias pueden pedirse. Los que pretendan demandar
podrán pedir, antes de la demanda:
b) que se exhiba la cosa mueble o se reconozca judicialmente el inmueble, que hayan de ser objeto del
pleito;
c) que se exhiba algún testamento, título, libros y papeles de comercio u otro documento original que
sea necesario para entablar la demanda en los casos en que esa exhibición corresponda de acuerdo con
las leyes;
Art.212.- Realización compulsiva de la diligencia y responsabilidad del requerido. La orden de
exhibición del documento o de la cosa mueble o de reconocimiento judicial del inmueble que haya de
ser objeto del pleito podrá llevarse a efecto compulsivamente y si no fuere posible, por haber el
requerido ocultado, destruido o dejado de poseer el documento o la cosa mueble, será responsable de
los daños y perjuicios causados.
b) Por un tercero:
Art.479.- Si el hecho pudiere ser ejecutado por otro, el acreedor podrá ser autorizado a ejecutarlo por
cuenta del deudor, por sí o por un tercero, o demandar los perjuicios e intereses por la inejecución de la
obligación.
Las obligaciones de hacer simples, comunes, por ejemplo la mano de obra de un peón para barrido y
limpieza o de un albañil para levantar un muro, pueden ser ejecutadas por un tercero. La ejecución de
dicas prestaciones es perfectamente sustituible.
Nótese bien que el art. 479 dice:´´...podrá ser autorizado...´´, lo que significa: 1- que la ejecución por
otro es facultativa para el acreedor, quien no está obligado a recurrir a ella, y 2- que el acreedor debe
recabar del juez una autorización para ejecutar el hecho por cuenta del deudor, no puede hacerlo por su
sola decisión; caso contrario, haría justicia por mano propia, lo que no es aceptable.
EXCEPCION A LA EJECUCIÓN POR UN TERCERO
El art. 476 del C.P.C. dice: El hecho podrá ser ejecutado por otro, a no ser que la persona del deudor
hubiere sido elegida para hacerlo por su industria, arte, o cualidades personales
En las obligaciones ´´intuitu personae´´ (como, por ejemplo, el compromiso de un artista de fama de
pintar un retrato, o el de un literato de escribir una novela, o el de un cirujano famoso de practicar una
intervención quirúrgica, etc.) el acreedor puede negarse a cualquier sustitución, porque ha cerrado el
trato en consideración a las cualidades personales, al talento especial del deudor.
En caso de incumplimiento, cuando la obligación es intuitu personae, el acreedor solo puede solicitar
la indemnización de daños y perjuicios al deudor.
EJECUCIÓN FORZADA INDIRECTA: cuando la ejecución directa se torna imposible porque el
deudor no puede o no quiere realizarla, y no cabe tampoco hacerla por otro, entonces al acreedor no le
resta sino reclamar daños y perjuicios, como lo dispone la última parte del art. 478 del Código Civil.
IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO SIN CULPA DEL DEUDOR:
Art.477.- Si el hecho resultare imposible sin culpa del deudor, la obligación queda extinguida, para
ambas partes, y el deudor debe restituir al acreedor lo que hubiere recibido por razón de ella.
OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR:
A tenor de lo dispuesto en el art. 700, inc. A) todo contrato que tenga por objeto la constitución,
modificación, transmisión, renuncia o extinción de derechos reales sobre bienes registrables, debe
efectuarse por escritura pública. Sin embargo, en la práctica del comercio es muy frecuente que el
contrato de compraventa de inmuebles se celebre por instrumento privado, que recibe el nombre de
´´boleto de compra-venta´´. Ahora bien, ¿qué valor tienen los boletos de compraventas habida cuenta
que no reúnen la forma requerida por el inc. A) del art 700? De acuerdo a nuestro código, son contratos
válidos que generan obligaciones para las partes. Así lo establece el primer párrafo del art. 701, que
dice:
Art. 701: - los contratos que, debiendo llenar el requisito de la escritura pública, fueron otorgados por
instrumento privado o verbalmente, no quedarán concluidos como tales, mientras no estuviere firmado
aquella escritura. Valdrá sin embargo, como contratos en que las partes se hubieren obligado a cumplir
esa formalidad.
Estos actos, como aquellos en que las partes se comprometen a escriturar, quedan sometidos a las reglas
sobre obligaciones de hacer.
El presente artículo no tendrá efecto cuando las partes hubieren convenido que el acto no valdrá sin la
escritura pública.
¿qué ocurre si el deudor de la obligación de escriturar se muestra remiso a cumplirla?¿ es una obligación
´´intuitu personae´´?¿ una persona distinta del deudor puede cumplir la prestación convenida? O más
concretamente: ante la resistencia del deudor, esa prestación ¿es o no susceptible de ser ejecutada por
el juez? La solución se halla consagrada en el art. 702, que dispone:
Art.702.- En el caso del artículo anterior, la parte que reh
usare cumplir la obligación podrá ser demandada por la otra para que otorgue la escritura pública. Si el
comprador pidiere el embargo del inmueble materia del contrato, el juez lo decretará, previo depósito
del precio que corresponda pagar en el acto de la escrituración.
Cuando la sentencia condenare a escriturar, y alguna de las partes no hubiere concurrido al
otorgamiento, el juez, llenadas las condiciones del contrato, podrá firmar el instrumento.
Como vemos, nuestro código admite el otorgamiento de la escritura por el juez. Considera que la
obligación de escriturar no es una obligación personalísima del deudor y, además, al afirmar el juez la
escritura no se ejerce violencia alguna contra la persona del obligado.

UNIDAD XXXI Y XXXII. OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO.


Las obligaciones de dar sumas de dinero u obligaciones pecuniarias, son aquellas que tienen por objeto
la entrega de una cierta cantidad de dinero, o si se prefiere, de una cierta cantidad de moneda.
En derecho civil el dinero aparece en varias clases de prestaciones, por ejemplo: como precio, como
capital, como renta, como retribución, como indemnización, como interés. El dinero actúa como objeto
de la obligación en innumerables operaciones jurídicas, lo que hace imprescindible conocer algunas
nociones acerca del mismo.
FUNCIÓN JURÍDICA DEL DINERO
El dinero es el medio legal de pago, de ahí su importancia en el campo legal de las Obligaciones.
Para que el dinero cumpla la función de medio legal de pago, el Estado le impone lo que se denomina
curso legal y fuerza cancelatoria. Es decir que, tanto el Estado como los particulares están obligados a
aceptar la moneda nacional como medio de pago irrecusable.
El art. 39 de la Ley Orgánica del BCP 485/95 dice: “Los billetes y monedas emitidos por el Banco
Central del Paraguay son medios de pago con fuerza cancelatoria ilimitada en todo el territorio nacional
y serán recibidos por su valor nominal”.-
DISTINCIÓN ENTRE DEUDAS DE DINERO Y DEUDAS DE VALOR.
En las obligaciones de dar sumas de dinero encontramos dos variedades de las mismas, que presentan
diferencias entre sí, a saber: a- deudas de dinero, b- deudas de valor.
a- Deudas puras de dinero: en las obligaciones puramente pecuniarias se debe una suma de
dinero cuyo monto se encuentra determinado desde su nacimiento. La obligación se cumple
pagando la cantidad exacta de la moneda pactada: guaraní por guaraní, peso por peso, dólar por
dólar, sin importar la desvalorización que haya sufrido la misma.
En las deudas de dinero se aplica el principio de nominalismo: se ha de pagar siempre la suma o cantidad
que aparezca como debida, aunque la moneda con la cual esa suma se expresa haya sufrido variaciones
en su valor. Los jueces no pueden corregir esas fluctuaciones, por más que esa corrección consultaría
las exigencias de la justicia conmutativa. Por ejemplo, una obligación de dar 2 millones de guaraníes
contraída en el año 1993, se pagaría con 2 millones de guaraníes en la fecha de vencimiento,
supongamos en el año 1996, cualquiera sea la depreciación que haya padecido nuestro signo monetario.
b- Deudas de valor: en las deudas de valor el acreedor tiene derecho a exigir un valor destinado
a compensar la prestación o a resarcir el daño sufrido. Es verdad que el pago se hará finalmente
en dinero sino un valor, valor que habrá de medirse en dinero.
El monto de la suma de dinero no se halla determinado en el momento de nacer la obligación, sino
recién en el momento del pago. El principio nominalista no rige en las deudas de valor. Si en el momento
del pago hay depreciación monetaria, se debe hacer el reajuste correspondiente. Esto es así, por que los
jueces fijan el monto de la indemnización teniendo en cuenta los valores de reposición al momento de
la sentencia.
En otros términos: en las deudas de valor no se debe una suma fija de dinero, sino un valor que debe
ser avaluado por el juez en el momento en que dicta la sentencia para que la indemnización sea íntegra.
En consecuencia, el juez puede actualizar, aumentar la indemnización en concepto de la desvalorización
monetaria.
Ejemplos de deudas de valor:
a) Indemnización de daños y perjuicios
b) Obligación de dar prestación alimentaria
c) Indemnización por expropiación
EL PROBLEMA DEL NOMINALISMO Y LA ALTERACIÓN DEL VALOR DE LA MONEDA
EN LAS OBLIGACIONES PURAMENTE DINERARIAS
Hemos visto que las deudas de dinero están rígidamente sujetas al principio del nominalismo, principio
que suele conducir a algunos contratos a injusticias notorias.
En efecto, el valor nominal de la moneda obedece a una pura determinación estatal. El estado es el que
lo fija, el que lo imprime en los billetes. Naturalmente, como la vida económica sigue su curso con
prescindencia de las decisiones estatales, encontramos muchas veces una ruptura de la equivalencia
entre el valor asignado nominalmente al dinero y los bienes y servicios que pueden ser adquiridos
mediante ese dinero. No hay una correspondencia entre el valor real y el valor nominal.
Las consecuencias son muy graves. El que presta, por ejemplo, 1.000.000 de guaraníes a 3 años de
plazo, aunque reciba más adelante una cantidad nominalmente equivalente de la que entregó, tendrá
una suma de dinero con menor valor adquisitivo.
Veamos con un ejemplo hasta qué extremos puede llevarnos el nominalismo, cuando una corriente
inflacionaria desenfrenada ya no tiene límites. Situación que la humanidad conoció en Alemania entre
la primera y la segunda guerra mundial. En 1921 con 4 marcos podía adquirirse un dólar en Alemania.
Tiempo después, pero dentro del mismo año, hacían falta 72 marcos; al año siguiente, 400 marcos; a
principios de 1923, 7000 marcos, en el primer semestre de ese año, 18000 marcos.
De modo que el acreedor, a quién se le pagaba por su valor nominal las obligaciones contraídas, en
realidad no recibía nada. Lo que quiso ser un contrato a título oneroso se transformaba en un acto
jurídico a título gratuito.
CORRECTIVOS AL PRINCIPIO NOMINALISTA.
a- Corrección judicial del nominalismo ¿es factible?:
En las obligaciones puramente dinerarias los jueces carecen de la facultad de reajustar la deuda so
pretexto de desvalorización monetaria. Sólo podrán efectuar una revalorización de la obligación pactada
si los particulares han previsto el caso mediante la inclusión de cláusulas o de pactos de garantía.
Legalmente no existe la posibilidad de determinar el valor del dinero por medio de los tribunales. A los
magistrados no les compete ´´formular el derecho´´, sino ´´aplicar el derecho vigente´´. La revisión
judicial de las deudas dinerarias será claramente inconstitucional.
b- Corrección legislativa:
Lo que no puede hacer el juez puede hacerlo el legislador. En argentina, por ejemplo, el poder legislativo
ha corregido el nominalismo en materia de locaciones urbanas, autorizando un reajuste automático de
los alquileres de acuerdo a una escala legal (indexación). En Alemania, durante la gran catástrofe
económica que experimentó, se llegó a revalorizar kas deudas con garantías hipotecarias.
c- Corrección convencional: claúsulas de garantía o de estabilización:
Uno de los recursos de que se valen los acreedores para precaverse contra el peligro de recibir una
moneda desvalorizada es el de incluir cláusulas de garantía con la depreciación del dinero. Las cláusulas
más usadas en tal sentido son:
a. Cláusula oro: puede asumir dos formas:
i. Cláusula moneda de oro: por la cual el deudor se compromete a pagar su
obligación en determinadas monedas de oro, por ejemplo, libras esterlinas.
ii. Cláusula valor oro: significa que el deudor se compromete a entregar billetes
o monedas de curso legal en un monto que sea necesario para que el acreedor
pueda adquirir la cantidad de oro estipulada en el contrato
b. Cláusula de pago en moneda extranjera: un medio que ahora está en boga es el de
estipular las obligaciones en moneda extranjera, generalmente en dólares. Más adelante
volveremos sobre este tema,
c. Cláusula de reajuste o de escala móvil: se reajusta el valor de la prestación de acuerdo
a ciertos índices prefijados por las partes. Como por ejemplo: el índice del aumento del
costo de vida, el incremento de los sueldos, salarios, etc.
d. Cláusula de pago en mercaderías o cálculo en valor: las mercaderías no constituyen
el objeto de la prestación, sino que sirven de base para convertirlos en sumas de dinero
de acuerdo al valor que tengan en el momento del pago de la obligación. Por ejemplo,
cuando el deudor se obliga a entregar en tal fecha el importe equivalente a 200.000
kilos de soja o trigo, al precio que rija el día del pago.

OBLIGACIONES EN MONEDA NACIONAL: FORMA DE CUMPLIMIENTO.


El código dice al respecto: ´´las deudas pecuniarias se extinguen por el pago hecho con el signo
monetario que tenga curso legal y fuerza cancelatoria a la fecha de su nacimiento y por su valor
nominal´´ art 474 primera parte.
El signo monetario actual de nuestro país es el guaraní. Por tanto, si se debe la cantidad de 10 millones
de guaraníes, contraída en 1996, por ejemplo, la obligación se cumple pagando la cantidad exacta de 10
millones el día del vencimiento, supongamos el 16 de abril de 1999, cualquiera sea la depreciación que
padezca nuestro signo monetario.
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA:
La parte final del art. 474 expresa: ´´ las obligaciones y el pago en monedas distintas se rigen por leyes
especiales´´.
El régimen jurídico de las obligaciones en moneda extranjera se halla contenido actualmente en la Ley
489/95, que organiza el banco central del Paraguay.
Art 51:´´los actos jurídicos, las obligaciones y los contratos realizados en moneda extranjera son válidos
y serán exigibles en la moneda pactada´´.
INTERESES. CONCEPTO:
El interés es el fruto civil de un capital. Es la remuneración que percibe el capital. Desde el punto de
vista económico jurídico, el interés es el precio que paga una persona por la disposición temporal de un
dinero ajeno. El dinero aparece como una mercadería por la cual se paga un precio cuando se la necesita.
Generalmente, el interés se calcula por períodos y de acuerdo a una tasa: tanto por ciento mensual o
tanto por ciento anual.
Busso ha definido intereses como: ´´ los aumentos que las deudas pecuniarias devengan de forma
paulatina, durante un tiempo dado, sea como precio por el uso del dinero ajeno, o como indemnización
por un retardo en el cumplimiento de una obligación dineraria. ´´
CLASIFICACIÓN DE LOS INTERESES
A) COMPENSATORIOS: se trata del precio que se paga por el uso y goce del capital ajeno por un
cierto plazo. Con ese interés el deudor retribuye el uso del capital ajeno.
B) MORATORIOS: son aquellos que se deben en razón de la mora o atraso en el cumplimiento de la
prestación. El art. 475 segundo párrafo del Código Civil dice: “Los intereses se deben por el hecho de
la mora, aunque no se justifique el perjuicio”.-
C) PUNITORIOS: desempeñan la misma función que una cláusula penal. Se aplican para asegurar el
cumplimiento de la obligación.- Su tasa no podrá exceder el treinta por ciento (30%) de la tasa a
percibirse en concepto de interés moratorio. El interés punitorio, de percibirse solamente será
calculado sobre el saldo de la deuda vencida.
► LEY 2339/ 2013 que modifica el Artículo 44° de la Ley N° 489/95 “ORGANICA DEL BANCO
CENTRAL DEL PARAGUAY”
“Art. 44.- Las tasas de interés compensatorias, sobre operaciones activas o pasivas, en moneda nacional
o en moneda extranjera, serán determinadas libremente conforme a la oferta y demanda de dinero,
dentro de las limitaciones establecidas en este Artículo.
El interés compensatorio se convierte, a partir de la mora, en interés moratorio y se cobrará a una tasa
no superior a la tasa pactada originalmente. El interés moratorio será calculado sobre el saldo de la
deuda vencida y en ningún caso podrán capitalizarse intereses sobre los intereses moratorios ni
punitorios.
Adicionalmente, los acreedores podrán percibir un interés punitorio, cuya tasa no podrá exceder el
treinta por ciento (30%) de la tasa a percibirse en concepto de interés moratorio. El interés punitorio,
de percibirse, solamente será calculado sobre el saldo de la deuda vencida.
Se considerarán tasas de interés usurarias a las tasas compensatorias y punitorias, cuyas tasas efectivas
excedan en un treinta por ciento (30%) el promedio de las tasas efectivas anuales percibidas por los
Bancos y Financieras sobre los créditos de consumo, de acuerdo a los plazos y monedas en que son
concedidos dichos créditos.
El Banco Central del Paraguay determinará los créditos de consumo, así como los plazos y monedas a
ser considerados para el cálculo de las tasas de interés y publicará las tasas mensualmente en dos diarios
de gran circulación nacional.”
USURA.
La usura consiste en la percepción de un interés superior al determinado por la ley. Hoy el término
´´usura´´ se aplica a los intereses excesivos, pero antiguamente se extendía a toda clase de percepción
de interés cualquiera fuese la tasa.
Actualmente nadie discute la legitimidad de los intereses. El problema radica en saber cuándo una tasa
de interés es justa y cuando es usuraria. La usura ha sido siempre un flagelo de la humanidad pues en
todos los tiempos han existido individuos que, aprovechando su riqueza, han abusado de la necesidad
de su semejante cobrando intereses excesivos por el préstamo de su dinero.
La cláusula de un contrato que estipule intereses usurarios, ¿es susceptible de nulidad total o de
nulidad parcial?
Dicho en otros términos: ¿aniquila por completo el derecho del acreedor a percibir intereses o sólo
reduce la cuantía de los intereses a la tasa legal? Actualmente la doctrina y la jurisprudencia están
firmemente orientadas a favor de la nulidad parcial, esgrimiendo las siguientes razones:
a- los intereses usurarios configuran una especie de lesión y la lesión es sancionada con la nulidad
relativa.
B- el pacto de intereses no es objetable en sí mismo, lo único que colisiona con la ley es el exceso que
se pretende cobrar.
C- si se priva al acreedor de todos los intereses, el contrato que las partes crearon con carácter oneroso
se convertiría en gratuito.
D- la pérdida de todos los intereses significaría una pena civil para el acreedor, que la ley no autoriza,
etc.
ANATOCISMO.
Anatocismo quiere decir obligación de pagar intereses. Lo que vulgarmente se llama capitalización de
intereses, de modo que agregándose tales intereses al capital originario paran a producir nuevos
intereses. El anatocismo acrecienta aceleradamente la deuda de dinero y puede llevar a la ruina a un
deudor. Esto explica por qué tradicionalmente el derecho haya mirado con recelo el anatocismo.
En el derecho romano la capitalización de intereses futuros, no vencidos, estaba prohibida desde los
tiempos de la república. Justiniano hizo más severa la prohibición extendiéndola respecto de los
intereses ya vencidos.

UNIDAD XXXIII- OBLIGACIONES DE GÉNERO.

Bajo este rubro el código legisla, desde el art. 469, al 473 inclusive, sobre aquellas obligaciones que
tienen por objeto cosas incierta no fungibles y que algunas llaman obligaciones de género, porque las
cosas no están determinadas individualmente sino solamente por su género. Por ejemplo, si alguien se
obliga a vender cien vacas de veintre, entregar 10 caballos o una docena de sillas de madera, etc. Sin
más especificación.
El objeto de la obligación está determinado sólo con relación a su especie o género (vacas, caballos,
sillas), pero queda indeterminado dentro de ésta: su individualización queda pendiente de una elección
dentro de la especie correspondiente.
El género es un concepto relativo. Así, por ejemplo, los mamíferos constituyen una especie del género
animal; las vacas, una especie dentro del género mamíferos, las vacas holandesas, una especie dentro
del género vacas,etc. Pero cualquiera que sea la exactitud técnico-biológica de la terminología, desde
el punto de vista jurídico, ´´género´´ significa las cosas que reúnen un cierto número de caracteres
comunes.
Elección de la cosa: rol que desempeña.
En las obligaciones de género la individualización del objeto se efectúa por medio de la elección. En
este tipo de obligaciones la elección cumple un rol fundamental, al constituirse como el procedimiento
por el cual se escoge un individuo dentro del género debido a los fines del cumplimiento.
¿A QUIÉN CORRESPONDE LA ELECCIÓN?
En principio la elección del objeto a pagar corresponde al deudor. Si nada se hubiere previsto en el
contrato, la elección corresponde al obligado, no obstante, si las partes hubieren pactado que esa
facultad corresponde al acreedor o a un tercero, debe respetarse esa voluntad. De manera que si se pide
a un comerciante del ramo la provisión de 100 sillas para una fiesta, la elección de las mismas- no
mediando estipulación en contrario- corresponderá a quien deba entregarlas.
LIMITACIONES AL DERECHO DE ELEGIR
Art.469.- El obligado a dar cosas inciertas debe entregarlas de la especie y calidad determinadas en el
título constitutivo. Cuando sólo estuviere fijada la especie, el deudor deberá cosas “de calidad media”.
Si la elección correspondiere al acreedor, se ceñirá a la misma regla.
FORMA DE LA ELECCIÓN SEGUIDA POR NUESTRO CÓDIGO
a) SI SE TRATA DE LA ELECCIÓN EFECTUADA POR EL DEUDOR: cuando quien deba
efectuar la elección sea el deudor, la forma de la elección es mediante la entrega de la cosa debida, es
en ese momento que el acreedor puede saber cuáles son las cosas seleccionadas por el deudor para
cumplir con la prestación.
b) SI SE TRATA DE LA ELECCIÓN EFECTUADA POR EL ACREEDOR: en este caso la
elección queda operada cuando el acreedor comunica en forma fehaciente al deudor la elección
efectuada (ejemplo: por telegrama colacionado)
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES DE DAR COSAS INCIERTAS NO FUNGIBLES
1) EFECTOS ANTES DE LA ELECCIÓN:
1) 1.- EFECTOS RESPECTO DE LOS RIESGOS DE LA COSAS DEBIDA: en este caso la
obligación se rige por el principio “el género nunca perece”, veamos el Art. 470 del Código Civil que
dice: “Antes de la individualización de la cosa, no podrá el deudor eximirse del cumplimiento de la
obligación por pérdida o deterioro de la misma, por fuerza mayor o caso fortuito, en tanto la prestación
sea posible”.
1) 2.- Mora del deudor (deudor de elegir o de entregar): en este caso el Art. 471 del Código Civil
establece: “En caso de mora, el acreedor puede optar entre el cumplimiento de la obligación más los
perjuicios del retardo, o la resolución con indemnización por el incumplimiento.
¿a qué mora se refiere el precepto? ¿a la de elegir o a la de entregar lo elegido? No cabe duda que se
trata de la mora en efectuar la elección, ya que después de practicada la elección por el deudor, la mora
en que él pueda incurrir con respecto a la entrega de la cosa ya individualizada, se rige por los principios
generales que regulan las obligaciones de dar cosas ciertas, conforme al art. 472.
2) EFECTOS DESPUÉS DE LA ELECCIÓN: hecha la elección, la Obligación se transforma en una
“obligación de dar cosas ciertas” y se rige por las disposiciones que regulan dicha materia.
Así lo dispone el Art.472 del Código Civil que establece: “Después de individualizada la cosa, serán
aplicables las reglas sobre obligaciones de dar cosas ciertas”.

UNIDAD XXXIV- OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y DE PAGO FACULTATIVO.


Se trata de obligaciones de objeto prular o múltiple.
Clasificación de las obligaciones de objeto plural:
a- Obligaciones conjuntivas: cuando se deben al mismo tiempo dos o más prestaciones de la
misma o diferente naturaleza, todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor (´´plures res
sunt in obligatione et plures in solutiones´´)
Como por ejemplo cuando un estanciero vende 4 toros, 6 vacas y 8 novillos, o en un concurso de belleza
se promete entregar a la ganadora un automóvil, 10.000 dólares y dos pasajes a Europa. el deudor
cumplirá con su obligación entregando todas las prestaciones.
b- Obligaciones disyuntivas: versan también sobre varias prestaciones, pero el deudor sólo está
obligado a entregar una de las prestaciones comprendidas en la obligación (´´plures res sunt in
obligatione sed una tantum in solutiones´´), como por ejemplo cuando una persona se ha
comprometido, vender uno de los 3 camiones que posee. Las obligaciones disyuntivas tienen
un régimen legal propio que el código trata en los arts. 484 al 494, distinguiendo dos subes
pecies de obligaciones: las alternativas y las facultativas.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS:
Son aquellas que tiene por objeto cumplir con una de entre varias prestaciones independientes y distintas
entre sí, ya sean de dar, hacer o no hacer, como por ejemplo cuando el deudor se obliga a entregar un
automóvil o una suma de dinero o ejecutar una obra. La palabra ´´alternativa´´ precisamente significa
la facultad de optar por una de las prestaciones prometidas.
El art. 484 del Código Civil, refiréndose a este tipo de obligaciones dice: “El deudor de una obligación
alternativa se libera cumpliendo una de las dos prestaciones disyuntivamente comprendidas en la
obligación, pero no puede constreñir al acreedor a recibir parte de la una y parte de la otra”.
Caracteres de estas obligaciones:
a. Pluralidad de prestaciones: enn esta figura están comprendidas dos o más prestaciones, todas
ellas debidas al inicio por el deudor, si bien al final cumplirá pagando una sola de ellas.
b. Independencia de las prestaciones: las prestaciones que están sometidas a opción son distintas
e independientes entre sí, cada una debe tener vida propia, de tal modo que si una de ellas se
torna de cumplimiento imposible, pueden ser cumplidas las demás.
c. Indeterminación provisional: la prestación con la que finalmente cumplirá el deudor queda
en la incertidumbre hasta el momento de la elección.
d. Concentración: el deudor está obligado a todas las prestaciones comprendidas en la obligación,
pero cumplirá pagando una sola: la que resulte elegida. En ella se concentra la obligación.
FUENTES DE LA ALTERNATIVIDAD
La ley
La voluntad de las partes
¿A QUIÉN CORRESPONDE LA ELECCIÓN?
Art.485.- Cuando el deudor, condenado alternativamente a dos prestaciones, no ejecutare ninguna de
ellas dentro del plazo que se le ha fijado por el juez, la elección corresponde al acreedor.
Si la facultad de elección corresponde al acreedor y éste no la ejerciere dentro del plazo establecido o
del que se ha fijado por el deudor, la elección pasa a este último. Si la elección se deja a un tercero y
éste no la hace dentro del plazo que se le ha fijado, la misma se hará por el juez a pedido de partes.
OBLIGACIONES DE PAGO FACULTATIVO:
Son aquellas que tienen por objeto una sola prestación, pero confieren al deudor la posibilidad o la
´´facultad´´ de sustituir esa prestación por otra prevista en el título con carácter subsidiario (´´una res es
in obligationes plures in facultate solutione´´). Por ejemplo. Cuando una persona se obliga a vender 10
toros reproductores de tal raza, con facultad de poder entregar en cambio 50 vaquillas puras por cruza
o cuando una persona se obliga a ejecutar tal obra, pero al mismo tiempo se le permite que en su lugar
pague una suma de dinero.
En las obligaciones con pago facultativo la prestación versa sobre una cosa determinada, pero el
obligado tiene la ´´facultad´´ de dar otra cosa en su lugar. La prestación directamente estipulada recibe
en doctrina el nombre de prestación principal (10 toros). La que el deudor puede ejecutar en sustitución
de ella se llama prestación subsidiaria (50 vaquillas).

CARACTERES DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO FACULTATIVO.


A. Son obligaciones de prestaciones plurales o compuestas que tienen una relación de dependencia
entre sí: una es principal y la otra subsidiaria.
B. Confieren un derecho de opción en favor del deudor.
C. Como la naturaleza de las obligaciones facultativas se determina por la prestación principal, se
sabe desde un principio si es divisible o indivisible.

¿QUÉ DEBE RECLAMAR EL ACREEDOR DE UNA OBLIGACIÓN DE PAGO


FACULTATIVO?
Para el acreedor la prestación debida es única ya que el derecho a la sustitución es exclusivo del deudor,
por tanto, sólo puede reclamar la prestación principal (art. 492). En el ejemplo, la cosa debida son los
10 toros reproductores, la única que tiene derecho a exigir al acreedor, las 50 vaquillas son meros
sustitutos que no están ´´in obligaciones´´.
UNIDAD XXXVI- OBLIGACIONES INDIVISIBLES
Desde el punto de vista del objeto:
En las obligaciones indivisibles domina el principio de que la entrega parcial de una cosa o la ejecución
parcial de un hecho es inadmisible. Es decir, cuando tiene por objeto una cosa o un hecho que por su
condición física o jurídica no admite la división material o intelectual.
´´son indivisibles- dice el código- las obligaciones cuyo objeto consiste en prestaciones que no pueden
cumplirse parcialmente´´art. 499. Significa que la prestación debe ser cumplida por entero y no
fraccionalmente.
Nuestro código funda la indivisibilidad en la naturaleza de la prestación (indivisibilidad natural), es
decir, cuando ella está ínsita en la cosa o en el hecho a prestar. Así, por ejemplo, la obligación de
entregar un caballo, un auto o una estatua es indivisible porque al fraccionarlo o cortarlo en pedazos se
destruiría su valor y se aniquilaría su naturaleza, o la promesa de constituir una servidumbre de paso,
que no puede ser estipulada por partes.
De acuerdo a una opinión muy difundida en la doctrina, la indivisibilidad puede surgir también de la
voluntad de las partes(indivisibilidad convencional), aún cuando el objeto sea divisible por naturaleza.
En efecto, muchos autores alegan que por el principio de la autonomía de los contratantes no hay
obstáculo para reputar indivisible una prestación que es divisible por naturaleza. Por ejemplo: la
obligación de dar una suma de dinero que se torna indivisible porque las partes han convenido que ella
sea cumplida por entero.

ENUMERACIÓN LEGAL DE LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES


Art.500.- Son indivisibles las obligaciones de dar cuerpos ciertos, las de hacer no comprendidas en el
artículo 496 y las que tienen por objeto constituir una servidumbre predial.
Art. 496.- son divisibles:
a. Las obligaciones de dar sumas de dinero o de otras cantidades y de dar cosas inciertas no
fungibles, que comprendan un número de ella de la misma especie, que sea igual al de
acreedores o deudores, o a su múltiplo;
b. Las obligaciones de hacer, determinadas solamente por un cierto número de días de trabajo, o
bien por medidas expresadas en el título constitutivos;
La obligación de hacer es indivisible, en principio. En efecto, una escultura, una pintura o una novela
hecha a medias no es todavía una estatua, ni un cuadro, ni un libro. En estas obligaciones lo que interesa
es la realización del hecho prometido, que no podrá considerarse cumplido hasta que este terminado.
Excepcionalmente son divisibles, cuando se trata de trabajos mensurables por días o por unidad de
medidas como la construcción de un muro estipulado por metros cuadrados.
La obligación de constituir una servidumbre predial es indivisible, dice la parte final del texto legal.
Así, por ejemplo, cuando dos personas se comprometen a conceder una servidumbre de tránsito
(derecho de paso) a un vecino, no podrían otorgarlo fraccionadamente, por partes. Este derecho se ejerce
en totalidad y no por partes, por tanto, la servidumbre se constituye en un todo o no se constituye.
Indivisibilidad. Desde el punto de vista de los sujetos.
La indivisibilidad verdadera es aquella que tiene como presupuesto fundamental una pluralidad de
sujetos. En las obligaciones es indispensable que exista una pluralidad de sujetos, desde el punto de
vista del crédito o desde el punto de vista de la deuda, pues cuando las obligaciones son de sujeto único,
la prestación debe cumplirse como si fuera indivisible aunque ella sea divisible, como la de dar sumas
de dinero.
PRINCIPIO GENERAL DE INDIVISIBILIDAD
“La prestación no puede ser cumplida sino por entero.
La obligación, por tanto, no se divide en las relaciones de los acreedores o los deudores con la otra
parte. En esto consiste el principio de la indivisibilidad”
EFECTOS DE LA INDIVISIBILIDAD:
a. Exigibilidad: el art 501, primera parte, establece al respecto: ´´cualquiera de los acreedores
puede exigir de cada uno de los deudores, o de sus herederos el cumplimiento íntegro de la
obligación o reclamar por cuenta común la consignación de la cosa debida´´. El sistema seguido
por nuestro código es:
a. Cualquiera de los acreedores puede reclamar y cobrar la totalidad de la prestación, o
b. Demandar que se consigne judicialmente la prestación a nombre de todos los
acreedores.
b. Pago: consecuencia del principio enunciado es que cada uno de los deudores está obligado al
pago íntegro de la prestación. El pago hecho por uno de los deudores a cualquiera de los
acreedores libera a todos los codeudores.
Si bien cada acreedor puede demandar por separado al deudor, existen ciertas obligaciones que obligan
a las partes a una actuación conjunta. Así, por ejemplo, si 3 personas compran un terreno mediante un
boleto de compraventa, no podría una sola de ellas entablar una demanda por escrituración contra el
vendedor, tiene que ser promovida por los tres acreedores, caso contrario, el demandado podría pedir
el rechazo de la demanda por falta de legitimación activa. A la inversa: supongamos que la obligación
de otorgar la escritura traslativa de dominio fuera contraída por 3 personas que vendieron el terreno a
un acreedor, en este caso la demanda de cumplimiento debería entablarse conjuntamente contra todos
los deudores. Se denominan en doctrina como ´´obligaciones indivisibles irregulares´´. Nuestro código
no ha previsto estas obligaciones, que sí se hallan reguladas en el código civil francés.
c. Insolvencia de uno de los deudores: por más que la ley no contiene una disposición expresa,
el mecanismo de las obligaciones indivisibles produce como resultado que la insolvencia de
uno de los deudores no afecta al acreedor, ya que éste siempre puede exigir de los otros el
cumplimiento íntegro de la prestación, pero sí afecta a los demás codeudores ya que, luego de
hacer el pago, habrán perdido la posibilidad de obtener del insolvente su contribución en la
deuda.
d. Mora, culpa y dolo: fluye del art 503 que la imputabilidad es de carácter personal, cuando
expresa: ´´la responsabilidad por la mora, o el incumplimiento imputable a uno de los deudores,
es personal´´. En consecuencia, si uno de los deudores incurre en mora, o la cosa se pierde por
su culpa o dolo, sólo él es responsable y debe soportar la indemnización que exija el acreedor,
quedando libres de satisfacerla los otros acreedores.
Cuándo una obligación divisible deja de serlo:
Al no ser posible la ejecución directa o el cumplimiento directo de la prestación por culpa de los
deudores, entonces la obligación indivisible se convierte en la de indemnizar los daños y perjuicios, en
este caso el acreedor únicamente puede reclamar a cada deudor su parte en la obligación. Esta regla se
halla estatuida en la primera parte del art 502 que dice: ´´la obligación indivisible deja de serlo, cuando
se resuelve en daños y perjuicios´´. La norma es clara: la obligación deja de ser indivisible al
reemplazarse la prestación originaria por la de indemnizar los daños y perjuicios en dinero que es
divisible.
Relación de los coacreedores entre sí o de los codeudores entre sí:
Según el principio general consagrado por el código, la obligación se divide activa y pasivamente en
partes iguales entre los acreedores o los deudores, salvo que en el título constitutivo se hayan establecido
porciones desiguales sobre la división del crédito o de la deuda.
En consecuencia, el acreedor que ha percibido la totalidad del pago debe distribuir la parte que
corresponde a los demás coacreedores de la obligación. Este deber de distribución está legislado en el
art 504: ´´ si uno sólo de los acreedores recibiere la prestación íntegra, a cada uno de los otros, asistirá
el derecho de exigir de él, en dinero, la parte que le corresponda en el total´´. Para impedir que ningún
acreedor retenga más de lo que le pertenece, el artículo transcripto confiere la llamada acción recusatoria
o de regreso a los demás a fin de lograr la distribución del pago en la proporción correspondiente.
También tiene la acción recusatoria el deudor que ha pagado íntegramente la deuda contra cada uno de
los otros codeudores, para exigirles que contribuyan y le reembolsen lo que ha pagado por ellos. Dice
el art 501, parte final: ´´ el codeudor que paga la deuda indivisible se subroga en el derecho del acreedor
en relación a sus otros coobligados´´
OBLIGACIONES SOLIDARIAS:
Art.508 del Código Civil: “La obligación es solidaria cuando todos los deudores están, en virtud del
título, obligados a pagar la misma prestación, de modo que cada uno puede ser constreñido al
cumplimiento de la totalidad del objeto de ella, y el cumplimiento de parte de cada uno libera a los
otros; o bien cuando entre varios acreedores cada uno tiene derecho a exigir el cumplimiento de la
prestación entera y el cumplimiento obtenido por uno de ellos libera al deudor frente a todos los
acreedores”.
Lo propio, lo característico de estas obligaciones es que, a pesar de que puede haber varios acreedores
y varios deudores, cada acreedor es acreedor por el todo y cada deudor es deudor por el todo; sólo hay
una prestación. Por esa razón se ha acudido siempre a la teoría de la representación para explicar el
funcionamiento de la obligación solidaria: se dice que cada deudor obra como representante de los otros
cuando paga, y cada acreedor cuando cobra el todo.
El efecto fundamental de la solidaridad consiste en impedir la división o el fraccionamiento de la
prestación, aunque ella sea divisible por naturaleza. Así, por ejemplo, el pago de una suma de dinero en
que las partes se obligaron solidariamente: la totalidad de la suma puede ser reclamada por cualquiera
de los acreedores o cualquiera de los deudores. Cada uno de los deudores debe toda la prestación y cada
uno de los acreedores tiene derecho a reclamar toda la prestación.
CARACTERES
LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS PRESENTAN LOS SIGUIENTES CARACTERES:
1) Pluralidad de sujetos
2) Unidad de prestación
3) Pluralidad de vínculos: Art. 509: La solidaridad no queda excluida por el hecho de que los deudores
singulares estén cada uno obligados con modalidades diversas, o del deudor común está obligado con
modalidades distintas frente a los acreedores singulares.
Tampoco la incapacidad del deudor que se obligó con otros que son capaces, como la incapacidad de
un acreedor que estipuló con otros que son capaces, excluirá la solidaridad de la obligación. La
incapacidad sólo puede ser opuesta por el deudor o el acreedor incapaz.
4) independencia relativa de los vínculos: los vínculos que unen a los acreedores con los deudores
son independientes entre sí. Así, por ejemplo, si 4 personas deben la suma de 1millón de gs, en forma
solidaria, a otra, existen 4 vínculas obligatorios entre los deudores y el acreedor y todos deben la misma
suma. Esto permite al acreedor demandar la totalidad de la prestación a cualquiera de los deudores por
separado (puede proceder contra ellos demandando a todos conjuntamente, si prefiere). Demandando a
uno de los deudores y si el juicio no puede prosperar por insolvencia del deudor elegido, el acreedor
conserva su acción contra los otros a quienes puede ir demandando sucesivamente en casos de
insolvencia.
Pero la independencia de los vínculos no es absoluta, pues los actos que realiza el deudor o el acreedor
de un vínculo se comunican, trascienden a otros vínculos. Así, por ejemplo, el pago hecho por uno de
los deudores, o la novación o la dación en pago realizada con cualquiera de los acreedores, extingue la
obligación.
5) Es excepcional: Art.510.- La solidaridad no se presume. Debe estar expresa en la ley, y para los
actos jurídicos, resultar de términos inequívocos.
SOLIDARIDAD PASIVA:
La solidaridad es pasiva cuando la obligación es contraída por varios deudores y cada uno de ellos está
obligado y puede ser demandado por la prestación total, es decir, cuando la demanda por el todo puede
de dirigirse contra cualquiera de los deudores.
FUENTES DE LA SOLIDARIDAD PASIVA
- La voluntad (contratos y testamento)
- La ley

EFECTOS
- PAGO DE LA DEUDA: Art.513.- El deudor puede pagar la deuda a cualquiera de los acreedores,
si antes no hubiere sido demandado por alguno de ellos, y la obligación queda extinguida respecto de
todos. Pero si hubiere sido demandado por alguno de los acreedores, el pago debe hacerse a éste.
- OTROS MODOS DE EXTINGUIR LA DEUDA: Art.514.- La dación en pago, la novación, la
compensación, confusión o remisión de la deuda, hecha por cualquiera de los acreedores, y con
cualquiera de los deudores, extingue la obligación.
- CULPA O MORA DE UNO DE LOS DEUDORES: Art.515.- Cuando se hiciere imposible
la prestación por culpa o durante la mora de algunos de los codeudores solidarios, subsistirá para todos
la obligación de pagar su valor; pero por los daños o intereses a que hubiere lugar, sólo responderá el
culpable o el moroso.

RELACIONES DE CODEUDORES SOLIDARIOS ENTRE SÍ


Art.523.- En las relaciones internas la obligación solidaria se divide entre los diversos deudores, y el
crédito solidario entre los distintos acreedores, por partes iguales, salvo que haya sido contraída, según
el título, en interés exclusivo de alguno de ellos en proporciones distintas. El deudor que ha
desinteresado al acreedor, o en quien se ha operado la confusión, y tiene la acción de regreso contra los
demás codeudores, pero solo por su parte en la obligación.
SOLIDARIDAD ACTIVA
Art.512.- El acreedor, o cada acreedor, o los acreedores juntos, pueden exigir el pago de la deuda por
entero contra todos los deudores solidarios juntamente, o contra cualquiera de ellos. Pueden exigir la
parte que un solo deudor corresponda. Si reclamaren el todo contra uno de los deudores, pueden
reclamarlo contra los demás, mientras no resulte cobrada la deuda por completo. Si hubieren reclamado
sólo la parte de uno, o de otro modo hubieren consentido la división, respecto de un deudor, podrán
reclamar el todo contra los demás, con deducción de la parte del deudor liberado.
FUENTE
La única fuente de la solidaridad activa es la voluntad de las partes, nunca la ley.
RENUNCIA A LA SOLIDARIDAD
Art.511.- La obligación solidaria perderá su carácter en caso de renunciar el acreedor expresamente a
la solidaridad, consintiendo en dividir la deuda entre cada uno de los deudores. Pero si renunciare a la
solidaridad en provecho de uno o de algunos de los deudores, la obligación continuará siendo solidaria
para los otros, con deducción de la cuota correspondiente al deudor dispensado de la solidaridad.
RELACIONES DE LOS COACREEDORES ENTRE SÍ:
520: ´´el acreedor que hubiese cobrado todo o parte de la deuda o hecho remisión o novación; o aceptado
la delegación por otro deudor o por alguno de los solidarios con liberación de los demás; o la hubiere
extinguido por la compensación, queda obligado frente a sus coacreedores a entregar a cada uno la parte
que en el crédito le corresponda, según el título constitutivo. En caso de duda, se presume que las partes
son iguales. En caso de confusión, se procederá de igual manera.´´
Para hacer efectiva la parte correspondiente en el crédito e impedir el enriquecimiento a costa de los
demás, cada acreedor impago tiene la acción recusoria o de regreso contra el acreedor que recibió el
pago.
ALGUNA DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES INDIVISIBLES Y SOLIDARIAS.
La solidaridad se extingue por renuncia en cambio, la indivisibilidad que está impuesta por la naturaleza
de la prestación no es susceptible de renuncia, pues no depende de la voluntad de las partes.
La solidaridad se funda en la voluntad de las partes o en la ley, ya que la prestación puede ser en sí
misma divisible, así las obligaciones solidarias que más abundan son las de dar sumas de dinero y nada
es más divisible que el dinero.
La indivisibilidad, en cambio, tiene su base en la naturaleza de la prestación: la obligación es indivisible
porque es indivisible la prestación.
UNIDAD XXXVII- CESIÓN DE CRÉDITO.
CESIÓN DE CRÉDITOS:
La Obligación en cuanto a relación jurídica se caracteriza por su bipolaridad, por tener dos elementos
contrapuestos: el crédito (acreedor) de un lado, y la deuda (deudor) del otro lado.-
Transmisión de las obligaciones. Concepto: se dice que hay transmisión de la obligación toda vez
que la misma cambia de sujetos, sin alterarse; es decir, cuando se transfiere o traspasa a otra persona
la calidad de acreedor o deudor y, pese a ese cambio, la obligación continúa siendo la misma. El nuevo
acreedor o el nuevo deudor ocupa el lugar del anterior sin que la obligación se extinga.
FORMAS DE TRANSMISIÓN.
La transmisión puede ser:
a) por actos entre vivos o “mortis causa”,
b) legal o voluntaria,
c) a título universal o a título particular,
PRINCIPIO GENERAL DE TRANSMISIBILIDAD DE LAS OBLIGACIONES
En principio todos los bienes y derechos que forman parte del patrimonio son negociables y están
destinados a transmitirse. De la misma forma que una persona puede transferir a otra la propiedad de
una cosa, así también puede transferir la titularidad de un derecho.

La regla general en esta materia es que todos los derechos y obligaciones patrimoniales pueden ser
transferidos, siempre que no tengan carácter estrictamente personal o que su transferencia no esté
prohibida por la ley.
Por ejemplo: el vendedor puede transferir su crédito sobre el precio de la cosa vendida; el autor de una
obra literaria, los derechos que le corresponde en virtud de la edición y publicación de la misma; el
heredero de una sucesión, los derechos hereditarios; el inventor sus derechos sobre el invento; el titular
de un crédito litigioso, sus derechos derivados del litigio, etc.
Veamos qué dice el art. 524 del Código Civil:
“Art.524.- El acreedor puede transferir a título oneroso o gratuito su crédito, aun sin consentimiento
del deudor, siempre que el crédito no tenga carácter estrictamente personal, o que su transferencia no
esté prohibida por la ley. Las partes pueden excluir la cesibilidad del crédito, pero el pacto no es
oponible al cesionario, si no se prueba que él lo conocía al tiempo de la cesión”.
EJEMPLOS DE DERECHOS QUE NO PUEDEN SER CEDIDOS:
1) El derecho de los padres al usufructo de los bienes de sus hijos menores de edad;
2) El derecho del crédito alimentario;
3) El derecho a hacer valer la revocación de la donación por ingratitud del donatario o por
incumplimiento de los cargos.
ES IMPORTANTE SABER QUE
Art.537.- Las disposiciones de esta Sección (sobre Cesión de Créditos) serán aplicables, en lo
pertinente, a la transferencia de otros derechos que no tengan regulación especial.
CESIÒN DE CRÈDITOS.
CONCEPTO: es el convenio en virtud del cual el titular de un derecho creditorio, llamado cedente, por
una causa como la venta, la permuta, la donación o la dación en pago, y sin necesidad del consentimiento
del deudor, transfiere su crédito a favor de otra persona, llamada cesionario, quien lo adquiere para
ejercerlo en nombre propio contra el deudor cedido.
Tercero cesionario
Acreedor cedente deudor cedido.
PRINCIPIO SOBRE LA CESIÓN DE LOS CRÉDITOS
Como regla general todos los créditos son cesibles, salvo los comprendidos en las siguientes
prohibiciones:
a) Los derechos estrictamente personales o inherentes a las personas, son aquellos que solo su titular
puede ejercer o gozar, como el estado civil, el nombre, domicilio, capacidad.
b) Los que están expresamente prohibidos por la ley: por ejemplo la ley prohíbe la cesión de herencia
futura, la cesión de derechos de uso y habitación.
c) Los créditos cuya cesión está excluida por prohibición convencional: recordemos que el art. 524 del
Código civil, en su parte final establece la posibilidad de que las partes establezcan la prohibición de
ceder el crédito, pero no olviden que dicho pacto entre partes, no es oponible a terceros si no se prueba
que los mismos lo conocían al tiempo de la cesión.
Las partes pueden establecer este pacto de non cedendo, y excluir así la cesibilidad de los derechos
objeto del contrato. Un ejemplo lo tenemos en el caso del contrato de locación, el art. 830 del Código
Civil establece que el locatario no podrá ceder la locación si le fuera prohibido por el contrato.
ALCANCE DE LA CESIÓN
Art.526.- La transferencia de un crédito comprende sus accesorios y privilegios, como también la fuerza
ejecutiva del título, si la tuviere.
EFECTOS DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS ENTRE LAS PARTES
TRANSFERENCIA DEL CRÉDITO A FAVOR DEL CESIONARIO. MOMENTO EN QUE SE
OPERA: con la cesión se produce el desplazamiento de la calidad de acreedor, mediante ella el
cesionario viene a ocupar el lugar del cedente en el crédito. El cedente que lo era, deja de serlo. El
cesionario, que no lo era, ostenta ahora esa calidad.
Entre partes acreedor cedente (acreedor originario) y tercero cesionario (nuevo acreedor), la transmisión
del crédito se produce en el momento mismo en que el acuerdo queda concluido, es decir, el
consentimiento de las partes transmite entre ellas el crédito.
EFECTOS CON RELACIÓN A TERCEROS.
MOMENTO EN QUE SE OPERA LA TRANSFERENCIA.
Art.527.- Respecto de terceros que tuviesen interés legítimo en objetar la cesión para conservar derechos
Adquiridos después de ella, el crédito sólo se transmite al cesionario, por la notificación del traspaso al
deudor cedido, o mediante la aceptación por parte de éste.
Esto significa que antes de la notificación o de la aceptación de la cesión, el cedente continúa siendo el
dueño del crédito frente a los terceros, aunque no frente al cesionario; por consiguiente, puede exigir el
pago al deudor, puede ceder nuevamente su crédito darlo en prenda, etc., actos estos absolutamente
válidos aunque perjudiciales al cesionario.
Art.533.- La notificación y aceptación de la transferencia causan el embargo del crédito a favor del
cesionario, independientemente de la entrega del título constitutivo del crédito, aunque un cesionario
anterior hubiese estado en posesión del título, pero no es eficaz respecto de otros interesados si no es
notificada por un acto público.
Este acto público puede ser la notificación al deudor mediante telegrama colacionado.-
Art.528.- La notificación debe hacerse, bajo pena de nulidad, por disposición judicial, por medio de
notario, por telegrama colacionado u otro medio auténtico, y se transcribirá en ella la parte substancial
del contrato.
Si el crédito fuese hipotecario, o un derecho que se refiera a inmuebles, o se tratase de una prenda con
registro, además de la notificación al deudor cedido, deberá hacerse la inscripción de la cesión en
registros públicos, en la sección pertinente.
EXCEPCIONES Y DEFENSAS OPONIBLES AL CESIONARIO
Art.535.- Puede igualmente el deudor oponer al cesionario cualquiera otra causa de extinción de la
obligación, y toda presunción de liberación contra el cedente, antes del cumplimiento de una u otra
formalidad, como también las mismas excepciones y defensas que podía oponer al cedente.-
Recordemos que en materia de endoso de títulos endosables esto no es así, el art.1317 del Código
Civil establece: Las personas demandadas en virtud de una letra de cambio no pueden oponer al portador
las excepciones fundadas en sus relaciones personales con el librador, o con los portadores anteriores,
a menos que el portador al adquirir la letra, haya obrado a sabiendas en detrimento del deudor.
UNIDAD XXXIX- DELEGACIÓN DE DEUDA Y DE PAGO.
CESIÓN DE DEUDAS:
Mientras el deudor le es indiferente la persona del acreedor, no ocurre lo mismo a la inversa. En efecto,
¿qué sucedería si el deudor coloca en su reemplazo a una persona insolvente, poco diligente o inepta
para el cumplimiento de la prestación? Al acreedor no le resulta indiferente una alteración tan
substancial.
Si bien en los negocios jurídicos el traspaso de deudas no es tan frecuente como el de créditos, no puede
desconocerse su utilidad. En primer término, en la cesión de deuda puede verse un robustecimiento de
la seguridad de cumplimiento de la prestación, pues si se agrega otro sujeto deudor al primitivo, el
acreedor en lugar de tener un solo deudor tendrá dos; y si libera expresamente al deudor originario es
porque la solvencia del nuevo deudor le merece más confianza. En segundo lugar, constituye un
mecanismo que simplifica las relaciones jurídicas y de este modo se ahorran energías y se evita el
transporte de dinero. Así, si Juan es acreedor de Pedro por un millón de gs y deudor de Pablo por igual
cantidad, puede convenir con Pedro que se haga cargo de la deuda que tiene con Pablo. Si Pablo acepta,
las dos obligaciones pueden resolverse con un solo pago.
ESTUDIAREMOS
a. LA DELEGACION DE DEUDA o delegatio promitendi, aquí se asume una deuda pagadera a
futuro.
b. LA DELEGACIÓN DE PAGO o delegatio solvendi aquí se asume la responsabilidad por el
pago que debe efectuarse inmediatamente

CONCEPTO DE DELEGACIÓN: La delegación es un negocio en que participan tres sujetos que se


llaman respectivamente, delegante (el deudor primitivo), el delegado (el nuevo deudor) y el delegatario
(el acreedor). Se trata de un acto triangular que se sustenta en el consentimiento de las tres partes
mencionadas, por el cual el acreedor acepta que el delegado quede en calidad de deudor.
DELEGACION DE DEUDA
ES UNA PROMESA DE FUTURO PAGO, DE FUTURO CUMPLIMIENTO.
Puede ser acumulativa o liberatoria.
Art.538.- Si el deudor asigna al acreedor un nuevo deudor, el cual se obliga para con el acreedor, el
deudor originario no queda liberado de su obligación, salvo que el acreedor declare expresamente que
lo libera.
Sin embargo, el acreedor que ha aceptado la obligación del tercero no puede dirigirse contra el
delegante, si antes no ha requerido el cumplimiento al delegado.
VEAMOS LA DELEGACIÓN liberatoria y ACUMULATIVA
En la delegación acumulativa el deudor originario no queda liberado por completo, su obligación se
convierte en subsidiaria. Lo que ocurre es que el nuevo deudor viene a sumarse, a agregarse al deudor
primitivo y se incorpora a la obligación asumiendo la posición de obligado principal, de manera que el
acreedor (si ha aceptado la obligación del tercero) debe requerir el cumplimiento de la prestación
primeramente a éste para poder accionar luego contra el deudor primitivo. Basta que el requerimiento
sea infructuoso para que proceda contra el delegante.
Si el acreedor declara expresamente que libera al deudor primitivo, en tal caso la delegación se
denomina liberatoria. Es la verdadera transmisión de deuda, pues reúne los requisitos esenciales que
exige la figura.
a. El deudor primitivo queda liberado, exonerado del cumplimiento de la obligación.
b. La sucesión en la deuda se produce a título singular, por acto entre vivos, sin que se altere la
obligación preexistente.
DELEGACIÓN DE PAGO.
Esta figura presupone una obligación ya vencida y a un acreedor que exige el cumplimiento. La
delegación de pago es un acto por el cual el deudor (delegante) encarga a un tercero (delegado) para
que, en su nombre e interés, efectúe inmediatamente un pago al acreedor (delegatario). Como vemos,
la delegación de pago cumple una función solutoria ´´delegatio solvendi´´; el deudor busca hacer lugar
al pago y que el mismo sea efectuado por un tercero.
Art.539.- Si el deudor ha encargado a un tercero efectuar el pago, podrá éste obligarse a favor del
acreedor, salvo que el deudor lo haya prohibido. El tercero delegado para efectuar el pago no está
obligado a aceptar el encargo, aun cuando sea deudor del delegante.
Recibido el encargo, el tercero puede asumir, frente al acreedor dos posturas: a) efectuar
inmediatamente el pago, en cuyo caso cumplirá con una obligación del delegante y no con una
obligación propia. El delegante, además, no queda liberado frente al acreedor, mientras el delegado no
efectúe el pago; o B) contraer con el acreedor una nueva obligación- salvo que el deudor le haya
prohibido-, comprometiéndose en pagar más adelante.
UNIDAD XL. EL PAGO.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
DIVERSAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Los medios extintivos de las obligaciones son todos aquellos negocios o hechos en virtud de los cuales
la obligación deja de existir.
Con la extinción de la obligación, se producen dos efectos:
- el deudor recupera su libertad jurídica y
- el acreedor pierde un derecho patrimonial
Medios extintivos en el Código Civil:
El mencionado cuerpo legal trata los medios de extinción de las obligaciones en los Capítulos IV y V
del Título de las Obligaciones (Libro II), ellos son:
- el pago
- la novación
- la remisión de deuda
- la compensación
- la confusión
- la imposibilidad de pago, etc.
Existen otros medios de extinción de las Obligaciones en el ordenamiento jurídico, a saber:
- cumplimiento de la condición resolutoria,
- vencimiento del plazo resolutorio,
- anulación del acto jurídico
- muerte del deudor en las obligaciones intuitu personae,
- rescisión, revocación, resolución, nulidad, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE EXTINCIÓN
Los medios legales en cuya virtud se extinguen las obligaciones han sido clasificados de diferentes
maneras:
a) Extinción de la obligación mediante su cumplimiento (directo o indirecto): pago, dación en pago,
compensación, confusión, etc.
b) Extinción de la obligación sin cumplimiento, a saber: remisión de deuda, imposibilidad de pago,
renuncia de los derechos del acreedor, prescripción, nulidad.
c) Medios extintivos que actúan de pleno derecho o “ipso iure” como el pago, por ejemplo.
d) Medios extintivos que funcionan por vía de excepción: por ejemplo la prescripción, que requiere
ser invocada por el deudor para producir su efecto extintivo.
EL PAGO
En sentido estricto, el pago es el cumplimiento de la prestación debida, ya se trate de una obligación de
dar, de hacer o de no hacer.
El art. 547 del Código Civil establece: “La obligación se extingue por el cumplimiento de la
prestación”.
El cumplimiento es lo que comúnmente se denomina pago.
Así, por ejemplo, dar una suma de dinero, otorgar una escritura pública traslativa de dominio, edificar
una casa, pintar un cuadro, etc.
SUJETOS DEL PAGO
Para que el pago se verifique se requiere la presencia de dos personas:
a) la persona que debe pagar, llamada solvens
b) la persona que recibe el pago y se denomina accipiens
PERSONAS QUE PUEDEN PAGAR
Art.548.- Pueden hacer el pago:
a) el deudor capaz de administrar sus bienes;
b) toda persona interesada en el cumplimiento de la obligación (el fiador, el adquirente de un inmueble
hipotecado); y
c) el tercero no interesado, con asentimiento del deudor o sin él.
INTERESANTE ARTÍCULO DEL CÓDIGO CIVIL – CUMPLIMIENTO POR UN TERCERO
AÚN CONTRA LA VOLUNTAD DEL ACREEDOR
Art.549.- La obligación puede ser cumplida por un tercero, aun contra la voluntad del acreedor, si éste
no tiene interés en que el deudor ejecute personalmente la prestación. Sin embargo, el acreedor puede
rechazar el cumplimiento que se le ofrece por el tercero, si el deudor ha manifestado su oposición.
CAPACIDAD DE REALIZAR EL PAGO
Según el art. 548 del Código Civil tiene capacidad para realizar el pago todos aquellos con capacidad
para administrar sus bienes, y ellos son:
a)Todas las personas que gozan de capacidad de hecho. Es plenamente capaz de hecho toda persona
que haya cumplido 18 años (Ley 2.169/ 2003)
b) Los menores de edad emancipados por matrimonio o por la obtención de un título universitario
Recordemos que las personas declaradas en quiebra no pueden pagar; cualquier pago que realicen o
reciban después de su declaración de quiebra, es nulo.
PERSONAS QUE PUEDEN RECIBIR EL PAGO
Art.551.- El pago debe hacerse:
a) al acreedor que tuviere la libre administración de sus bienes o su representante facultado al efecto;
b) al que presentare el título del crédito, si fuere al portador o tuviere recibo del acreedor, salvo fundada
sospecha de no pertenecerle el documento, o de no estar autorizado para el cobro;
c) al tercero indicado para recibir el pago, aunque lo resistiere el acreedor, y aunque a éste se le hubiere
satisfecho una parte de la deuda; y
d) al que estuviere en posesión del crédito. El pago será válido, aunque después dicho poseedor fuere
vencido en juicio sobre el derecho que invoca.
EFICACIA DEL PAGO HECHO A UN INCAPAZ
“El pago efectuado a un incapaz en principio, es nulo”. Por consiguiente el deudor podría ser obligado
a pagar por segunda vez, “el que paga mal, paga dos veces”.
Esta nulidad es establecida por la ley para:
- proteger al propio incapaz para prevenir la disipación de su dinero, o
- proteger derechos de terceros, en caso de pago efectuado a un concursado o fallido.
En tal sentido el art. 553 del Código Civil dispone: “El deudor, que informado de la incapacidad
sobreviniente del acreedor, le hiciere el pago, no extinguirá la obligación, a menos que el deudor pruebe
que el pago redundó en beneficio del acreedor”.
Ejemplo: el pago hecho a un incapaz para administrar sus bienes es válido en la medida en que se
convierta en su utilidad (si el pago fue útil o provechoso para el incapaz, por haber invertido lo recibido
en la cancelación de una hipoteca o en mejoras necesarias, por ejemplo).
OBJETO DEL PAGO
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PAGO
1) PRINCIPIO DE IDENTIDAD: se refiere a la identidad entre lo debido y lo pagado.
El art. 557 del Código Civil establece: “El deudor debe entregar la misma cosa o cumplir exactamente
el hecho a que estuviere obligado. No puede substituirlos con los daños y perjuicios de la inejecución,
o mediante otra cosa u otro hecho, aunque fueren de igual o mayor valor”.
b) PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: el pago debe ser íntegro, completo, abarcar todo lo debido.

El art. 558 del Código Civil a este respecto dispone: “Cuando los pagos parciales no estuvieren
autorizados, no podrá el deudor exigir del acreedor que acepte en parte el cumplimiento de la
prestación”.
El acreedor tiene derecho a recibir íntegramente y de una sola vez el pago de las obligación y, por tanto,
no puede ser obligado a recibir pagos parciales.
CAPITAL E INTERESES
Como consecuencia del principio de la integridad del pago, el Código establece luego en el art. 560
que: “Si la obligación fuere de dar una suma de dinero con intereses, el pago sólo se estimará completo,
después de satisfecho el capital y los intereses”.-
Modo, lugar, tiempo y prueba del pago
LUGAR DE PAGO
Debemos tener en claro que la obligación no sólo constriñe al deudor a pagar, sino a hacerlo en
determinado lugar y no otro.
El lugar del pago interesa principalmente en cuanto a la competencia del tribunal que ha de entender
eventualmente en la demanda, cuando se ejerciten acciones personales, como también en cuanto a la
responsabilidad del deudor por los gastos originados por el desplazamiento.
¿DÓNDE DEBE PAGARSE? REGLAS GENERALES
El art. 563 dice: El pago debe hacerse en el lugar designado. Si no se lo hubiere establecido y se tratare
de una cosa cierta, donde ella existía al constituirse la obligación; en cualquier otro caso, en el domicilio
del deudor.
Art.564.- Si el deudor mudare de domicilio y éste fuere designado a los efectos del pago, el acreedor
tendrá opción para exigirlo, sea en el actual o en el primero. Análogo derecho corresponde al deudor,
cuando el acreedor hubiere cambiado de domicilio y éste fuere el lugar indicado.
Art. 565.- Cuando el pago consistiere en una suma de dinero como precio de una cosa enajenada, y no
se hubiere fijado el lugar, se efectuará donde haya de cumplirse la tradición, siempre que dicho pago no
fuere a término.
TIEMPO DE PAGO
¿Cuándo ha de hacerse el pago?
1) Obligaciones con plazo determinado y
2) Obligaciones sin plazo:
ART 561.- el pago debe hacerse en el dìa del vencimiento de la obligaciòn. Si no hubiere ni resultare
de las circunstancias, será exigible inmediatamente.
2) Obligaciones con la cláusula “cuando el deudor pueda” o cuando mejore de fortuna”:
Art 562.- si el título constitutivo facultare al deudor pagar cuando pudiere o tuviere medios suficientes
el juez, a instancia de parte, fijará el día en que deba cumplirse la prestación.
3) Obligaciones con cláusula de pago “a voluntad del acreedor”:
Si el plazo se ha dejado a voluntad del acreedor, podrá el juez señalarlo a instancia del deudor que
quiera liberarse.
PRUEBA DEL PAGO.
ART. 706.- los contratos que tengan por objeto una cantidad de más de diez jornales mínimos
establecidos para la capital deben hacerse por escrito y no pueden ser probados por testigos.
CARGA DE LA PRUEBA
El pago no se presume, en consecuencia, la prueba del pago corresponde al deudor que alega liberación.
Por su parte, si el acreedor pretende hacer valer su calidad de tal, debe probar la existencia de la
obligación.
EL RECIBO
Art 570.- el acreedor que reciba el pago debe liberar recibo y hacer anotación de dicho pago sobre el
título, si éste no se restituye al deudor, los gastos del pago son a cargo del deudor.
Art. 571.- el recibo designará el valor y la especie de la deuda pagada, el nombre del deudor, o el del
que pago por el deudor, el tiempo y lugar del pago con la firma del acreedor o de su representante.
RECIBO EN CASO DE PRESTACIONES PERIÓDICAS.
ART.573.- cuando el pago sea de cuotas periódicas, el recibo de la última establece, hasta la prueba en
contrario, la presunción de estar pagadas las anteriores.
RECIBO POR CAPITAL.
ART. 574.- EL RECIBO DEL CAPITAL POR EL ACREEDOR, SIN RESERVA ALGUNA SOBRE
LOS INTERESES, EXTINGUE LA OBLIGACIÓN DEL DEUDOR RESPECTO DE ELLOS.
UNIDAD (?)- DACIÓN EN PAGO.
Para el Dr. Sergio Martyniuk, en su obra Obligaciones I, en virtud del principio de “identidad”, el deudor
está obligado a entregar la misma cosa o cumplir exactamente el hecho a que estuviere obligado. Pero,
el acreedor si quiere, puede aceptar una prestación distinta de la estipulada y entonces se configura la
llamada “dación en pago”.
Concepto: “Hay dación en pago cuando el deudor entrega y el acreedor acepta una prestación distinta
de la pactada”.
En el caso de la dación en pago podemos ver claramente como funciona el principio de la autonomía
de la voluntad, pues el cambio de objeto se da por una nueva decisión de las partes.
El art. 598 del Código Civil establece: “La obligación quedará extinguida cuando el acreedor aceptare
en pago una prestación diversa”.
DIFERENCIA ENTRE DACIÓN EN PAGO Y PAGO PROPIAMENTE DICHO
La dación en pago difiere del pago propiamente dicho en que:
a) en el pago se entrega la prestación prometida, mientras que en la dación en pago se entrega una cosa
distinta;
b) el pago puede hacerse contra la voluntad del acreedor (ver art. 549), mientras que la dación en pago
requiere necesariamente la aceptación de este.
Requisitos:
a) que se entregue una prestación distinta a la debida;
b) que el acreedor la reciba voluntariamente;
c) que se haga en calidad de pago (no en depósito, locación, etc.), transmitiendo la propiedad de la cosa.
EFECTOS:
Las consecuencias de la dación en pago son las mismas que las del pago:
1) extingue la obligación y
2) produce la liberación del deudor, quien tiene derecho a exigir del acreedor la cancelación de los
gravámenes y garantías.
PROMESA DE DACIÓN EN PAGO:
El art. 600 establece: “El mero acuerdo para realizar una dación en pago no extingue la obligación de
pleno derecho; pero autoriza al deudor para oponerlo como defensa”.-
NOVACIÓN
Concepto “La novación consiste en la extinción de una obligación por la creación de otra nueva
destinada a reemplazarla y que difiere de la primera por algún elemento nuevo”.
Hay una interdependencia causal entre ambas: se extingue la obligación primitiva porque nace otra
nueva, y la obligación nueva nace para extinguir la anterior y ocupar su sitio. En ausencia de un
elemento nuevo esencial en la nueva obligación, subsiste la primitiva.
REQUISITOS:
Para que exista novación es necesario que concurran los siguientes requisitos:
a) la existencia de una obligación anterior que se extingue;
b) el nacimiento de una nueva obligación que surge al extinguirse la anterior
c) la nueva obligación difiera de la anterior por el cambio de algún elemento esencial;
d) el “animus novandi” o voluntad de novar.
Analicemos el requisito “la nueva obligación difiera de la anterior por el cambio de algún elemento
esencial”:
Para que exista novación es indispensable que exista alguna diferencia entre la primera y la segunda, y
ella debe versar sobre elementos esenciales de la obligación y no sobre aspectos secundarios o
accesorios de la misma. En este último caso no habrá novación, sino modificación de la obligación
primitiva, así lo establece el art. 603 del Código Civil: “El libramiento de un documento o su
renovación, la adición o eliminación de un vocablo y cualquier otra modificación accesoria, como las
alteraciones relativas al tiempo, lugar o modo de cumplimiento solo modifican la obligación, pero no
la extinguen.
Habrá novación, cuando se modifique el objeto de la obligación, por ejemplo, si una obligación de dar
queda sustituida por otra de hacer o de no hacer. El cambio puede referirse al sujeto, cuando el deudor
o el acreedor varían.
DIFERENCIAS ENTRE LA NOVACIÓN SUBJETIVA Y LA CESIÓN DE CRÉDITOS:
- en la novación se extingue una obligación, mientras que en la cesión de créditos se trata de la misma
obligación;
- en la cesión de créditos no se requiere la conformidad del deudor, sin embargo la novación no se puede
concretar sin la conformidad tanto del deudor como del acreedor.-
TIPOS DE NOVACIÓN:
a) NOVACIÓN OBJETIVA: es aquella en la cual el cambio recae en el objeto de la obligación, es
decir, cuando se sustituye la prestación debida por otra. Por ejemplo, si el que debe una suma de dinero
se compromete, en un caso determinado a entregar una cosa determinada o a hacer algo. Nace entonces
otra obligación que reemplaza a la primera.
b) NOVACIÓN SUBJETIVA: puede ser subjetiva por cambio de deudor o de acreedor.-
Novación subjetiva por cambio de deudor: Art.607: Si un nuevo deudor se substituye al originario que
queda liberado, se observarán las normas relativas a la delegación y la expromisión.
ART 608.- habrá novación por substitución de acreedor únicamente en caso de haberse hecho con
asentimiento del deudor el contrato entre el acreedor precedente y el que lo substituye.
Art. 609.- si el acuerdo entre el acreedor primitivo y el que lo substituye fuere hecho sin el asentimiento
del deudor, no habrá novación sino una cesión de derechos.
REMISIÓN DE DEUDA
CONCEPTO: “La remisión de deuda es un caso particular de la renuncia. En efecto, mientras la
renuncia es un acto por el cual una persona, en forma libre y espontánea, abdica o abandona cualquier
clase de derecho, la remisión de deuda, en cambio, es el acto jurídico por el cual el acreedor abdica o
abandona un derecho creditorio”.
Art. 610.- la obligación se extingue cuando el acreedor en remitir gratuitamente la deuda. La remisión
puede ser expresa o tácita. La aceptación del deudor hace irrevocable la remisión.

FORMAS DE LA REMISIÓN:
a) REMISIÓN EXPRESA: la remisión es expresa cuando el acreedor manifiesta directamente su
voluntad de renunciar a su derecho creditorio verbalmente o por escrito, en instrumento público o
privado.
Art. 611.- la remisión de la deuda no está sujeta a forma alguna, salvo que el crédito o sus derechos
accesorios constaren en escritura pública. En este caso la remisión, para que pueda ser opuesta a tercero,
deberá hacerse en la misma forma e inscribirse en el registro público correspondiente.
b) REMISIÓN TÁCITA: se da cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título
original del crédito (pagaré, por ejemplo), otros ejemplos: destrucción voluntaria del documento en el
que se instrumenta la deuda entrega de recibo simulado de pago.
Art 612.- la entrega del instrumento original que justifica el crédito, realizada voluntariamente por el
acreedor al deudor constituye prueba de liberación.
Siempre que dicho título se halle en poder del obligado, se presume que el acreedor lo entregó
voluntariamente.
Requisitos de la remisión:
a) entrega del documento original
b) la voluntariedad de la entrega
c) que la entrega sea hecha por el acreedor al deudor.
Art. 614.- la remisión hecha al deudor principal libera a los fiadores, pero la que se ha concedido a éstos
no aprovecha al deudor principal. La remisión acordada a uno de los fiadores no libera a los otros más
que en cuanto a la parte del fiador liberado. Sin embargo, quedan ellos obligados por la totalidad.
Art.615.- La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas reúnen, por derecho
propio y recíprocamente, la calidad de deudor y de acreedor de una suma de dinero o de otras
prestaciones de la misma especie, siempre que ambas deudas sean civilmente subsistentes, líquidas,
exigibles, expeditas, de plazo vencido, y si fuesen condicionales, se halle cumplida la condición.
Opuesta la compensación, extinguirá con fuerza de pago las dos deudas, hasta donde alcance la menor,
desde el tiempo en que ambas comenzaron a coexistir, sin que ello obste la impugnación del acreedor,
si concurren las circunstancias requeridas por la ley. La compensación de un crédito prescripto puede
ser invocada, si el crédito no estaba extinguido por la prescripción al tiempo en que ambas deudas
comenzaron a coexistir.
REQUISITOS PARA QUE OPERE LA COMPENSACIÓN:
a. Reciprocidad: la compensación supone necesariamente la existencia de dos obligaciones
distintas entre las mismas personas, pero de tal forma que el acreedor de una sea deudor de la
otra y viceversa. Nuestro código exige además que las dos calidades de acreedor y deudor se
tengan ´´por derecho propio´´, una mención superflua ya que el único modo de obligarse es por
derecho propio.
b. Homogeneidad: para que la compensación tenga lugar es necesario que las dos prestaciones
sean de la misma especie. Así, por ejemplo, dar sumas de dinero o dar cantidades de cosas como
maiz, trigo, soja,etc. No sería procedente la compensación legal si una obligación fuese de
entregar 1000 toneladas de trigo y la otra de entregar 1500 toneladas de maíz. Tampoco juega
la compensación si son de calidades diferentes, por ejemplo 100 botellas de vino común
nacional. No se pueden compensar prestaciones heterógeneas, absolutamente distintas entre sí.
Las partes pueden llegar en tal caso a un acuerdo compensatorio, pero ya no será una
compensación legal.
c. Subsistencia civil: para que pueda verificarse la compensación en el art 615 exige que: ´´ ambas
deudas sean civilmente subsistente...´´. Con esta regla el código excluye de la compensación a
las obligaciones naturales, a las obligaciones naturales, a las obligaciones prescriptas y a las
obligaciones nulas o anulables.
d. Liquidez: es necesario que ambas deudas estén determinadas en cuanto a su monto o cantidad.
Serían deudas indeterminadas, por ejemplo, los saldos de una administración que exige una
rendición de cuentas; los créditos por daños y perjuicios reconocidos, pero pendientes de
evaluación; los honorarios ya devengados, pero no regulados, etc.
e. Exigibilidad: una deuda es exigible cuando el acreedor puede reclamar el pago
inmediatamente, desde ya, sin que su acción quede paralizada por falta de vencimiento de un
plazo o incumplimiento de una condición.
El art. 617 prevé un caso omitido en el código de veléz: ´´el plazo de favor otorgado por el acreedor no
obsta a la compensación´´. Es decir, si el acreedor, impulsado por un sentimiento humanitario concede
al deudor un plazo más, de favor, para facilitarle el pago de una deuda exigible, esta circunstancia no
impide la compensación.
f. Expeditas; es decir, que las obligaciones se encuentren libre de todo obstáculo o traba legal.
Por consiguiente no son compensables los créditos embargados por terceros o dado en prenda.
Por afectar sus derechos los terceros pueden oponerse legítimamente a la compensación.
g. Que no exista prohibición legal: la ley prohibe expresamente la compensación de ciertas y
determinadas obligaciones, en consecuencia, se pueden componer solamente las prestaciones
que pertenecen a la categoría no prohibida.
UNIDAD (?)- PAGO POR CESIÓN DE BIENES A LOS ACREEDORES.
Esta cesión tiende a evitar las ejecuciones forzadas individuales y a sustituir la liquidación legal
mediante una liquidación privada- más rápida y barata- acordada por el deudor con sus acreedores.
Es una figura jurídica que tiene su prigen en la llamada ´´cesio bonorum´´, de los romanos, instituida
por la ley Julia del tiempo de Augusto para aliviar un tanto la situación gravosa de los deudores de
buena fe. Por este procedimiento el deudor cedía todos los bienes a los acreedores.
Concepto: ´´por la cesión de bienes a los acreedores el deudor encarga a éstos, o alguno de ellos, la
liquidación de todo o parte de sus bienes y repartirse entre sí el precio obtenido, en satisfacción de sus
créditos´´ art 575
Es importante saber que los acreedores no adquieren el dominio de los bienes cedidos por el deudor,
sino que sólo quedan autorizados a venderlos, percibir su precio y distribuirse entre sí en pago de sus
respectivos créditos y si el monto es insuficiente distribuirlo en forma proporcional entre ellos; es decir,
se trata de un procedimiento privado de liquidación de bienes del deudor en estado de insolvencia, sin
intervención judicial.
CLASES
El Código contempla dos tipos de pago por cesión de bienes a los acreedores:
a) total y, b) parcial.
FORMA EN QUE DEBE HACERSE LA CESION
Art.576.- La cesión de bienes debe hacerse por escrito, bajo pena de nulidad. Si entre los bienes cedidos
existen créditos, se observarán las disposiciones relativas a las transferencias de créditos en general.

EFECTOS DE LA CESIÓN.
Hay que distinguir los efectos de la cesión de bienes con relación: 1- al deudor cedente, 2- a los
acreedores cesionarios, 3- a los acreedores no cesionarios o terceros propiamente hablando.
EFECTOS CON RELACIÓN AL DEUDOR CEDENTE
a) el deudor conserva la propiedad de los bienes cedidos.
b) el deudor queda privado del derecho a disponer de sus bienes.
c) el deudor tiene derecho a controlar la gestión y a pedir rendición de cuentas a los acreedores
Art.578.- El deudor no puede disponer de los bienes cedidos. Los acreedores anteriores a la cesión que
no han participado en ella pueden accionar ejecutivamente también sobre tales bienes.
d) liberación del deudor:
Art.582.- El deudor queda liberado respecto a los acreedores cesionarios sólo desde el día en que éstos
reciben la parte que les corresponde en el producto de la liquidación, y dentro de los límites de lo que
han recibido, salvo pacto en contrario.
EFECTOS CON RELACIÓN A LOS ACREEDORES CESIONARIOS
a) A los acreedores cesionarios les corresponde la administración de los bienes cedidos, o bien al
liquidador nombrado por ellos;
b) Los acreedores cesionarios no pueden accionar ejecutivamente sobre bienes no cedidos por el deudor;
c) Los acreedores que han concluido el contrato o que se han adherido a él, deben anticipar los gastos
necesarios para la liquidación y tienen el derecho a reembolsarse del producto de ella.
d) Los acreedores deben repartir entre sí las sumas obtenidas en proporción a los respectivos créditos,
salvo las causas de prelación. El saldo corresponde al deudor.

EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS ACREEDORES (son los que no participaron en la


cesión de crédito)
a) Los acreedores anteriores a la cesión que no han participado en ella pueden accionar ejecutivamente
sobre los bienes objeto de la cesión, pero deben respetar los actos de enajenación llevados a cabo por
los liquidadores.
b) Los acreedores posteriores a la cesión, no pueden accionar ejecutivamente sobre los bienes objeto de
la cesión.
PAGO POR CESIÓN DE BIENES A LOS ACREEDORES.
Aunque no es lo normal, puede ocurrir que el acreedor no quiera o no pueda recibir el pago del deudor,
pero como a su vez éste tiene no sólo la obligación sino también el derecho de pagar, pues con ello evita
las consecuencias desfavorables que puedan derivarse del incumplimiento o de la mora ( el curso de los
intereses, la aplicación de alguna clausula penal, la responsabilidad del fiador, el riesgo de pérdida o
deterioro de la cosa, etc.) la ley ha debido establecer un procedimiento especial que se llama ´´pago por
consignación´´, que prácticamente consiste en el depósito judicial de lo que se debe, al cual puede
recurrir el deudor para lograr su liberación.
Concepto: el pago por consignación es el cumplimiento que se realiza con intervención judicial, para
posibilitar la liberación forzada del deudor cuando el acreedor no quiere (por pretender una suma mayor)
o no puede (por estar ausente o ser incapaz) recibir el pago.
Art.584.- El pago por consignación debe hacerse judicialmente y sólo es posible en las obligaciones de
dar.
CASOS EN LOS QUE PROCEDE
a. Mora o negativa del acreedor a recibir el pago: E: acreedor, por ejemplo, se niega a recibir
el pago con el propósito de reclamar daños y perjuicios debidos al incumplimiento. Este
supuesto está previsto en el primer inciso del art. 584, que dice: "Si el acreedor incurre en mora
o se niega a recibir el pago". Es el caso más típico y frecuente.
Para hacer viable la consignación, el deudor debe probar la mora o la negativa del acreedor a recibir el
pago, pudiendo valerse a tal fin de cualquier medio de prueba. La manera más expeditiva es el envío
previo de un telegrama colacionado que deje constancia fehaciente del ofrecimiento del pago. También
puede hacerse intimación notarial, pero es más onerosa.
b. Incapacidad del acreedor: También procede el pago por consignación cuando el acreedor
fuese incapaz al tiempo del pago y careciese de representante legal (inc. b).
c. Ausencia del acreedor: El tercer caso de consignación se presenta cuando el acreedor
estuviese ausente (inc. c). Aquí la ley contempla no el caso de ausencia con presunción de
fallecimiento sino el de la simple ausencia, es decir, cuando el acreedor no está presente en el
lugar donde debía efectuarse el pago, ignorándose su paradero. Debe citárselo por edictos y en
caso de no comparecer, se le nombrará un representante con quien se seguirá el juicio de
consignación.
C) si es desconocido, o su derecho resulta dudoso, o concuren otras personas a reclamar el pago;
d) si la deuda ha sido embargada, o retenida en poder del deudor y este quiere exonerarse del depósto;
E) si el acreedor perdio el título de la obligacion;
F) si el acreedor se rehusa a presentar el documento o alega no tenero en su poder.
Caracter de la enumeración legal
La enumeración contenida en el art. 584 es puramente enunciativa y no taxativa. Podemos decir que la
consignación procede en todos los casos en que el deudor no puede hacer un pago seguro y válido.
Cuando exista una real dificultad o se corra un riesgo en o al efectuar el pago directamente en manos
del acreedor, es procedente acudir al mecanismo del pago por consignación.
CARACTERES DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN
a) Remedio excepcional
b) Facultativo para el deudor
c) Contencioso; debe hacerse “judicialmente”.
REQUISITOS ESENCIALES DE ADMISIBILIDAD
Art.585.- Para que la consignación surta efectos de pago es indispensable que concurran, con respecto
a las circunstancias de personas, objeto, modo y tiempo, todos los requisitos del pago convenido. La
falta de cualquiera de ellos autoriza al acreedor a rechazarla.
UNIDAD (?)- IMPUTACIÓN DE PAGO.
Concepto: El sentido que aquí tiene esta palabra es asignación o aplicación de un pago a una de entre
varias deudas. Supone la existencia de varias obligaciones.
Puede presentarse el caso de que entre un mismo acreedor y deudor existan dos o más obligaciones de
igual naturaleza y que el pago efectuado por el deudor no alcance a cubrir todas las deudas pendientes,
¿a cuál de ellas debe aplicarse el pago efectuado? Ejemplo: A presta a B
G. 1.000.000 y le alquila una casa por G. 1.000.000 mensuales. Si B entrega G. 1.500.000, ¿cuál es la
obligación que se extingue? El Código resuelve el problema en los siguientes términos: "Quien tuviere
varias deudas de la misma naturaleza a favor del mismo acreedor, podrá declarar, al efectuar el pago,
cuál de las deudas quiere satisfacer, siempre que sea líquida y de plazo vencido. A falta de declaración,
el pago debe ser imputado a la deuda más onerosa; entre varias deudas igualmente onerosa, a la más
antigua. Si tales criterios no sirvieran para resolver el caso, la imputación se hará proporcionalmente"
(art. 591).
Del texto del art. 591 surgen los requisitos que deben concurrir para que funcione la imputación del
pago, a saber:
a)que existan dos o más obligaciones que liguen al mismo deudor con el mismo acreedor;
b) que el deudor y el acreedor ocupen la misma posición o calidad en todas las obligaciones (lo que la
diferencia de la compensación);
c) que las prestaciones sean de la misma naturaleza, como lo son en el ejemplo propuesto: dar sumas
de dinero;
d) que la deuda que se quiera satisfacer sea líquida y exigible;
e) que el pago efectuado por el deudor no alcance a cubrir todas las deudas.
CLASES DE IMPUTACIÓN:
De conformidad al art. 591, la imputación del pago se debe efectuar según el siguiente orden de
prelación: 1) por el deudor, 2) en su defecto, por el acreedor; y 3) en defecto de ambos, por la ley.
1) Imputación por el deudor: En principio, la ley confiere al deudor el derecho de elegir la
deuda que quiere pagar. Pero este derecho no es absoluto, está sujeto a limitaciones en cuanto al
momento y en cuanto a la prestación misma, a saber:
a) La imputación debe ser hecha al tiempo de "...efectuar el pago" (o antes), pero nunca después.
b) El deudor no puede elegir una deuda ilíquida, habiendo otras líquidas (art. 591, primera parte).
c) No puede optar por una deuda de plazo no vencido, existiendo otras vencidas (art. 591, primera
parte), pues el acreedor no puede ser obligado a recibir el pago antes de su ven-cimiento.
d) En caso de pagar capital e intereses, el deudor no puede imputar el pago al capital, sin consentimiento
del acreedor.
El art. 592 dispone que "El pago por cuenta de capital e intereses y gastos, se imputará, en primer
término a los gastos, luego a los intereses, y por último al capi-tal". El consentimiento del acreedor es
una consecuencia del principio de la integridad del pago: éste no puede ser obligado a recibir pagos
parciales.
E) Finalmente y aunque nada diga el Código al respecto, se admite, asimismo, que si la cantidad ofrecida
alcanzare a pagar íntegramente una de las deudas y sólo en parte la otra, el deudor no puede imputarla
a esta última, por cuanto ello importaría imponer al acreedor a recibir un pago parcial, en contra de lo
dispuesto en el art. 558 del Código.
2) Imputación por el acreedor: Esta facultad sólo nace cuando el deudor no ha imputado el
pago efectuado a una deuda determinada.
Se desprende de lo dispuesto en el art. 593, que dice: "Cuando el deudor no ha indicado a cual de las
deudas debe hacerse la impu-tación, pero hubiese aceptado recibo del acreedor imputando el pago a
alguna de ellas determinadamente, no podrá reclamar contra esa aplicación, a menos que hubiese causa
que invalide el acto". Como es dable observar, la imputación por el acreedor tiene carácter subsidiario,
pues sólo puede tener lugar "cuando el deudor no ha indicado a cuál de las deudas debe hacerse la
imputación".
3)Imputación legal:
Art.591.- Quien tuviere varias deudas de la misma naturaleza a favor del mismo acreedor, podrá
declarar, al efectuar el pago, cuál de las deudas quiere satisfacer, siempre que sea líquida y de plazo
vencido. A falta de declaración, el pago debe ser imputado a la deuda más onerosa; entre varias deudas
igualmente onerosas, a la más antigua. Si tales criterios no sirvieran para resolver el caso, la imputación
se hará proporcionalmente.
UNIDAD (?)- PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA.
La prescripción es el medio de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso
del tiempo.
La prescripción es un evento que está intimamente vinculado con el transcurso del tiempo y la inacción
del titular de un derecho. La ley protege los derechos subjetivos, pero no ampara la desidia, la negligen-
cia, el abandono; transcurridos ciertos plazos legales, a petición de la parte interesada, ella declara
prescriptos los derechos no ejercidos.
Sus dos clases: La ley contempla dos clases de prescripciones:
a)La prescripción adquisitiva: Llamada también usu-capión. Consiste en la adquisición de la
propiedad o dominio de una cosa por la posesión continuada durante el tiempo fijado por la ley. Así,
por ejemplo, el que posee un inmueble ajeno durante 20 años sin oposición y sin distinción entre
presentes y ausentes, adquiere el dominio de el sin necesidad de título ni de buena fe (art. 1989), Esta
prescripción está vinculada exclusivamente con los derechos reales, razón por la cual no la estudiamos
en este curso.
b)La prescripción liberatoria: En forma muy simple y clara Vélez dice: "Por sólo el silencio o
inacción del acreedor, por el tiempo designado por la ley, queda el deudor libre de toda obligación... La
prescripción liberatoria consiste, pues, en la extinción o pérdida de un derecho del acreedor por el no
ejercicio del mismo durante el tiempo fijado por la ley.
En la presente obra nos ocuparemos de esta última.
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. CONCEPTO
Es el modo de liberarse de una obligación por no haberse pedido su cumplimiento durante el tiempo
fijado por la ley o bien es la extinción de una deuda por no haber usado el acreedor de su derecho contra
el deudor dentro del plazo legal.
La primera parte del art. 633 nos da el siguiente concepto: "Todo aquel que estuviere obligado al
cumplimiento de un hecho o a abstenerse de él, podrá eximirse de su obligación fundado en el transcurso
del tiempo, conforme con las disposiciones de este código"
Partiendo de la idea de que quien descuida ejercitar su derecho de crédito por cierto tiempo tácitamente
está renunciando a él, el Código ha reconocido al obligado la facultad de oponerse a un cobro tardío del
acreedor. La ley no da por cancelación la deuda, sino concede al deudor la facultad de liberarse de ella
si alega la prescripción
FUNDAMENTO
El verdadero fundamento de la prescripción son la seguridad, la estabilidad, la certidumbre en las
relaciones jurídicas. En efecto, razones de orden social y económico imponen la necesidad de que,
transcurrido cierto tiempo, las situaciones jurídicas queden definidas y exentas de peligros. La
prescripción pone fin a la incertidumbre, la inestabilidad y a la falta de certeza de los derechos,
impidiendo que puedan ser objeto de revisión después de transcurrido cierto tiempo. Si no existiera la
prescripción se viviría en un estado de permanente zozobra, incerti-dumbre; nadie sabría si dejó de ser
deudor; habría que conservar todos los recibos y la documentación todo el tiempo.
No sin razón es considerada entre todas las instituciones como la más necesaria al orden social, llamada
por los antiguos "fin de las ansie-dades" a causa de los servicios que presta manteniendo la paz y
tranquilidad entre los hombres y cortando pleitos sobre derechos demasiado tiempo abandonados
(LArAILLE, op. cit., t. 1, N° 880).
REQUISITOS O ELEMENTOS:
Para que la prescripción liberatoria pueda producir sus efectos
deben concurrir los siguientes extremos, a saber:
a)Que se trate de derechos o acciones susceptibles de prescribirse: Como lo veremos más adelante,
existen derechos que no prescriben.
b) El transcurso de un periodo de tiempo: Es un requisito común a todas las prescripciones. La
duración del tiempo del tiempo varía según los distintos supuestos contemplados por la ley. A partir del
art. 659, el Código prevé plazos de 10, 5, 4, 3, 2 y 1 año, y 6 y 3 meses.
C)Inacción o silencio del acreedor: La ley presume que si el acreedor, por negligencia o desidia, llega
al extremo de no reclamar ni hacer uso de sus derechos durante cierto tiem-po, los abandona, cede o
enajena de hecho.
Caracteres
La prescripción liberatoria presenta los siguientes rasgos distintivos:
A)Es una institución de orden público: Porque ha sido establecida por causa del interés general: la
sociedad entera quiere certidumbre, seguridad, estabilidad en las situaciones jurídicas, Por consiguiente,
nadie puede renunciar a la prescripción en forma anticipada o de antemano. La ley sólo admite la
renuncia de una prescripción ya cumplida o anada (art. 640).
b) No opera de pleno derecho: Significa que la prescripción no produce sus efectos automáticamente,
"'Ipso jure", ni puede ser declarada de oficio por el juez. Es necesario que el interesado la invoque
oponiéndola como excepción o alegandola como acción. La prescripción funciona a instancia del
deudor, que es el ánico árbitro para decidir si quiere acogerse a los beneficios que ella confiere. El juez,
de oficio, no puede saber si el acreedor interrumpió o no la prescripción. La inacción del acreedor
tampoco puede ser conocida y verificada por el juez mientras no sea alegada y probada por el deudor
C)Es de interpretación restrictiva: Es decir, en caso de duda debe estarse por la subsistencia del
derecho.

DERECHOS IMPRESCRIPTIBLES
No estarán sometidos a prescripción extintiva los derechos derivados de las relaciones de familia.
Art.658.- No prescriben: a) la acción de impugnación de los actos nulos; b) la de partición de bienes
hereditarios o en condominio, mientras subsista la indivisión; y c) la acción para demandar a los
herederos por la restitución de los bienes de que fueron puestos en posesión definitiva en virtud de la
declaración de muerte presunta.
¿Quiénes pueden prescribir y contra quienes?
Art.641.- La prescripción liberatoria corre en favor y en contra del Estado, de las municipalidades, y de
las demás personas jurídicas de derecho público, conforme con su respectiva legislación.
¿DESDE QUÉ MOMENTO COMIENZA A CORRER EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN?
El curso de la prescripción comienza a correr desde que el derecho se torna exigible. Así lo establece
expresamente nuestro Código: "La prescripción empieza a correr desde el momento en que nace el
derecho de exigir..." (art. 635, primera parte). El cómputo comienza desde que la acción está expedita.
Si la prescripción se funda en la inacción del acreedor, no habrá inacción si media la imposibilidad de
accionar judicialmente. No sería justo hacer correr el plazo si la acción no puede ser promovida por el
acreedor. Entre las distintas máximas que elaboró el Derecho Romano, figura ésta: " …actio non nata
non prescribitur", es decir, una acción que no ha nacido no prescribe.
RENUNCIA ANTICIPADA A LA PRESCRIPCIÓN.
Art.640.- No puede renunciarse una prescripción futura, ni convenirse un plazo distinto del legal. Puede
renunciarse una prescripción ya cumplida. La renuncia puede ser expresa o tácita. Los acreedores de
los que renunciaron pueden oponer la prescripción.
SUSPENSION DE LA PRESCRIPCION. CONCEPTO
La suspensión consiste en la detención o paralización del curso de la prescripción por la existencia de
causas establecidas en la ley, pero el periodo transcurrido hasta la aparición de la causal no se pierde,
sino que se computa cuando la misma cesa y la prescripción se reanuda hasta completar el tiempo
faltante. Es como si se produjera el estancamiento de una corriente de agua y, desaparecido el obstáculo,
la corriente continuará su curso. Por eso se suman los dos periodos: el anterior y el posterior a la
suspensión. Podemos decir, entonces, que mientras dura la causal de suspensión, la prescripción
duerme, no muere.
El fundamento de la prescripción es el siguiente: si la inactividad es la que provoca la prescripción, no
debe tomarse en cuenta la inacción del acreedor cuando ella tiene un justificativo válido.
EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN.
El efecto fundamental de la suspensión se halla establecido en el art. 646, que dice: El efecto de la
suspensión es inutilizar para la prescripción el tiempo por el cual ella ha durado".
Al inutilizarse el tiempo durante el cual ha durado la suspensión, el plazo para lograr la prescripción se
prolonga de hecho. Así, por ejem-plo, una persona contra quien se estuvo prescribiendo durante cinco
años, de pronto se suspende por causa de su ausencia del país por haber sido designado embajador. Esta
persona ejerce dicha función durante tres años, término que no se puede computar. Si la acción prescribe
a los 10 años, se deberá contar los cinco años ya ganados, más los tres años que no se cuentan, y más
cinco años posteriores a la cesación de la sus-pensión. En conclusión: la prescripción se operará a los
13 años por efecto de la suspensión.
Art.642.- La prescripción queda suspendida contra los menores no emancipados, los sujetos a
interdicción por enfermedad mental, los ausente, y en general, todo incapaz de obrar por el tiempo en
que no tengan representante legal y por los seis meses siguientes al nombramiento del mismo, o desde
la cesación de la incapacidad.
Art.643.- Cuando por razón de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados se hubiere
impedido temporalmente el ejercicio de una acción, los jueces librarán al acreedor o al propietario de
las consecuencias de la prescripción cumplida durante el impedimento, si después de su cesación el
acreedor o propietario hubiere hecho valer inmediatamente sus derechos.
Art.644.- La prescripción queda suspendida:
a) entre los cónyuges, aunque estén separados de mutuo acuerdo o judicialmente, cualquiera sea el
régimen patrimonial por el cual hubieren optado. Esta norma se aplicará también cuando la acción de
la mujer durante la unión conyugal, hubiere de recaer sobre los bienes del marido por garantía,
resarcimiento u otra causa;
b) entre quien ejerce la patria potestad o los poderes a ella inherentes y las personas que están sometidas
a ella;
c) entre el tutor y el menor o el interdicto sujetos a la tutela o curatela, mientras no se haya presentado
y aprobado la cuenta final;
QUIENES PUEDEN INVOCAR EL BENEFICIO DE SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Y CONTRA QUIÉNES.
Art.645.- El beneficio de la suspensión de la prescripción no puede ser invocado sino por las personas,
o contra las personas, en perjuicio o a favor de las cuales está establecida, y no por sus cointeresados, o
contra sus cointeresados. Estad disposición no comprende las obligaciones indivisibles.
UNIDAD (?)- INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN.
Concepto: La interrupción aniquila, borra totalmente el tiempo ya corrido, y para que se produzca la
prescripción es necesario que corra entero un nuevo periodo a partir de la cesación de la causa de la
inte-rrupción. El efecto principal de la interrupción es que borra totalmente la prescripción ya corrida y
obliga a que se comience a contar de nuevo el plazo.
Art.647.- La prescripción se interrumpe:
a) por demanda notificada al deudor, aunque ella haya sido entablada ante juez incompetente;
b) por la presentación del título del crédito en juicio sucesorio o de convocación de acreedores;
c) por cualquier acto inequívoco, judicial o extrajudicial, que importe reconocimiento del crédito por el
deudor; y
d) por el compromiso en escritura pública, conforme al cual las partes sujeten la cuestión dudosa o
controvertida a juicio de árbitro o arbitradores.
SUPUESTOS QUE DEJAN SIN EFECTO LA INTERRUPCIÓN POR DEMANDA.
Art.648.- La interrupción de la prescripción causada por demanda se tendrá por no sucedida si el juicio
terminare por desistimiento del actor, por perención o por sentencia definitiva absolutoria del
demandado. Si el proceso fuere abandonado, la interrupción concluirá con el último acto de
procedimiento de las partes o del tribunal. La prescripción comienza a correr nuevamente desde el fin
de la interrupción y volverá a interrumpirse, por la prosecución del juicio por cualquiera de las partes.
Art.649.- Si el juicio terminare por sentencia que no se pronunciare sobre el fondo de la acción, y el
actor intentare una nueva demanda dentro de los seis meses de la sentencia, se juzgará interrumpida la
prescripción por la deducción de la primera demanda.
EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN.
Interrumpida la prescripción, el tiempo transcurrido anteriormente queda borrado totalmente y la
prescripción comienza a correr de nuevo, es decir, el acto interruptivo se constituye en punto de partida
para un nuevo periodo de prescripción.
El art. 655, que se ocupa del tema, dice: "Interrumpida la pres-cripción, no se tendrá en cuenta el tiempo
corrido con anterioridad al hecho que la determinara. Para que proceda aquella, será menester el
transcurso de un nuevo plazo".
A FAVOR Y CONTRA QUIEN PROCEDE LA INTERRUPCIÓN.
Art.650.- La interrupción de la prescripción causada por demanda, no aprovecha sino al que la ha
entablado, y a los que de él tengan su derecho.

PLAZO DE PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA.


Idea general: Los plazos son muy variados, según las diferentes acciones. En atención a sus distintas
condiciones y procedencia, no sería conveniente asignarles idéntico plazo. Van desde un máximo de 10
años hasta uno mínimo de 3 meses. "La prescripción extintiva se produ ce -dice el art. 657- por la
inacción del titular del derecho durante el tiempo establecido por la ley". Tal como ya hemos analizado,
en la prescripción concurren dos elementos esenciales: el tiempo y la inac-ción.
PLAZO ORDINARIO O COMÚN:
Para las acciones personales que no tengan un plazo establecido en forma explícita en la ley rige el
término ordinario o general de prescripción previsto en el art. 659, inc. e), que dice: "Prescriben por
diez años... e) todas las acciones personales que no tengan fijado otro plazo por la ley". Este plazo de
10 años es el que reemplaza a los plazos de prescripción cuando las acciones no tienen específicamente
designado un plazo distinto. Es decir, cuando la ley no haya fijado un plazo especial, todo derecho
personal y su correspondiente acción se prescriben a los 10 años.
Art.659.- Prescriben por diez años:
a) las acciones de los incapaces contra sus representantes por las cuentas de las gestiones respectivas, y
recíprocamente. El plazo corre desde la fecha en que cesó la incapacidad del representado, o desde el
día de su fallecimiento, y no se interrumpirá por el acuerdo entre las partes, producido antes de rendirse
dichas cuentas;
b) la derivada del derecho reconocido por sentencia firme, aunque por sí mismo estuviere sujeto a un
plazo más corto. Esta regla se aplicará a las transacciones y a los créditos verificados en un concurso;
c) la acción de petición de herencia. El plazo se computará desde que el demandado entró en posesión
de la herencia;
d) la acción de colación de herencia; y
e) todas las acciones personales que no tengan fijado otro plazo por la ley.
Art.660.- Prescriben por cinco años las acciones para reclamar:
a) los atrasos de pensiones alimentarias;
b) el precio de los arrendamientos o alquileres;
c) lo que no siendo capital debe pagarse por años o plazos periódicos más cortos, como las anualidades
de las rentas vitalicias; y los intereses que deben abonarse periódicamente;
d) los derechos que derivan de las relaciones de los socios entre sí, y con la sociedad; y
e) la responsabilidad de los administradores, que corresponde a los acreedores sociales en los casos
establecidos por la ley.
Art.661.- Prescriben por cuatro años, las acciones:
a) de los herederos para reclamar la disminución de la parte asignada a uno de ellos, cuando éste hubiere
recibido un exceso respecto de la porción disponible, en la división que practicare el ascendiente;
b) la de reducción conferida a los herederos contra terceros, para salvaguardar su legítima; y
c) la proveniente de cualquier instrumento endosable o al portador, salvo disposiciones de leyes
especiales. El plazo comienza a correr, en los títulos a la vista, desde la fecha de su emisión, y en
aquéllos a plazo, desde su vencimiento.
Art.662.- Prescriben por tres años:
a) las acciones derivadas del contrato de cuenta corriente;
b) las de los comerciantes para reclamar el precio de las mercaderías vendidas; y
c) las acciones de indignidad y desheredación. El plazo correrá desde la muerte del causante.
Art.663.- Se prescriben por dos años:
a) las acciones para obtener la nulidad de los actos jurídicos por error, dolo, violencia, o intimidación.
El plazo se computará desde que cesó la fuerza o la intimidación, o fueron conocidos los demás vicios;
b) la acción revocatoria de los acreedores en caso de fraude. El plazo correrá desde que los perjudicados
tuvieron conocimiento del hecho, y en cualquier caso, transcurridos cinco años desde la realización del
acto;
c) la acción de nulidad de obligaciones contraídas por incapaces o menores sin la venia correspondiente.
El plazo correrá desde el día en que cesó la incapacidad;
d) la acción de los abogados y procuradores, escribanos públicos, médicos, ingenieros, arquitectos,
odontólogos, químicos y farmacéuticos, profesores, topógrafos, peritos, y en general, de todos los que
ejerzan profesiones liberales, para reclamar el pago de sus honorarios;
e) la acción de los comerciantes para reclamar el precio de las mercaderías vendidas a quienes no lo
fueren;
f) la responsabilidad civil derivada de actos ilícitos; y
g) la acción de simulación, absoluta o relativa, intentada por las partes o terceros. El plazo correrá para
los terceros desde que tuvieron conocimiento del acto simulado, y para las partes, desde que el aparente
titular del derecho intentare desconocer la simulación.
PLAZOS DE CADUCIDAD.
Junto a la prescripción existe otra figura muy parecida llamada la caducidad. En el Código Civil como
en el Código Procesal hay una serie de plazos prefijados que también producen el efecto extintivo de
las acciones.
La caducidad es la sanción que se pacta, o se impone por la ley, a la persona que dentro de un plazo
prefijado convencional o legalmente no realiza un acto positivo o negativo, o no ejercita una acción
judicial para hacer que nazca, o para que se mantenga vivo un derecho sustantivo o procesal, según el
caso. La no realización del hecho, acto o acción no determina ninguna extinción del derecho, sino que
por el contrario obsta a que éste nazca o se consolide. Esto se advierte claramente en el derecho procesal
donde si un acto no es practicado en tiempo hábil queda clausurada la etapa respectiva.
Dice el art. 634: "Los derechos que en virtud de la ley o del acto jurídico constitutivo sólo existan por
tiempo determinado o deban ser ejercidos dentro de él, no están sujetos a prescripción. Caducan por el
vencimiento del plazo si no se dedujere la acción o se ejerciere el derecho".
Plazos de caducidad o plazos preclusivos son aquellos que fijan un término para el ejercicio de la acción,
cuyo cómputo es fatal, y vencido el cual sin que se haya ejercitado el acto o la acción, éste se pierde de
manera inexorable, no pudiendo el interesado verificarla en adelante.
Dichos plazos son fijados por la ley o por acuerdo de partes en los contratos
DIFERENCIAS ENTRE PLAZO DE PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.
A) La caducidad produce sus efectos de pleno derecho. Los jueces deben decretarla de oficio.
Comprobado el vencimiento de un término de caducidad fijado por la ley, el juez de ninguna
manera puede dejar de pronunciarse. La prescrip-ción, en cambio, no puede ser declarada de
oficio, sino que debe ser invocada por el deudor para que el juez pueda declararla.
B) La prescripción puede verse suspendida o interrumpida en su curso; la caducidad, en principio
no. El crédito de un hotelero por la comida y alojamiento, por ejemplo, prescribe a un año según
la ley, pero no dice que va a durar un año; puede durar 2, 3, 4, porque la prescripción se puede
ir interrumpiendo. En cambio, el que perdió un pleito en primera Instancia, por ejemplo,
dispone de cinco dias para apelar y deberá apelar dentro de 5 días y no después.
C) Los plazos de prescripción están fijados por la ley. Los términos de caducidad, en cambio,
no sólo pueden estar establecidos por la ley sino también por los particulares. Así, por ejemplo,
si alguien hace una oferta a otro para que le compre algo y le fija un mes para que decida. O si
se acuerda entre los contratantes que caducará el contrato privado de compraventa que han
celebrado si éste no es elevado a escritura pública dentro del plazo de 60 días.
D) Los plazos de prescripción son generalmente prolonga-dos, en tanto que los de caducidad son
breves normalmen-te
Dentro de nuestro Código podemos mencionar, entre otros, los siguientes plazos de caducidad:
a) El plazo de 3 6 10 días -según las cosas sean mueble o inmueble- para que el vendedor pueda hacer
valer el "pac-to de preferencia", desde el momento que el comprador le haya hecho saber el precio y
ventajas que le fueron ofrecidos por la cosa (art. 772).
b) El plazo de 3 meses para hacer valer el "pacto de mejor comprador" (art. 774).
c) El plazo de 90 días para la aceptación de la venta sujeta a ensayo o prueba (art. 768).
d) El plazo de ocho días para reclamar por la pérdida parcial o por avería no aparentes en el momento
de la recepción de la cosa transportada (art. 941).

UNIDAD (?)- CONTRATOS.


Fuentes voluntarias de las obligaciones. ´´él contrato´´
Concepto: Según el Código Civil Italiano de 1942, el contrato "es el acuerdo de dos o más partes para
constituir, regular o extinguir entre ellas una relación jurídica patrimonial". El contrato comprende todos
los actos bilaterales patrimoniales. El Código Francés define el contrato como "convención por la cual
una o varias personas se obligan frente a una o varias otras a dar, a hacer o a no hacer alguna cosa".
Para Vélez Sarsfield: "Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración
de voluntad comin destinada a reglar sus dere-chos". Definición que tomó de SAVIONY.
Cualquiera sea el concepto que en definitiva se adopte, surge de todas las definiciones una idea común:
el contrato es un acuerdo, o sea, un acto jurídico bilateral.

IMPORTANCIA DEL CONTRATO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES


Dentro del derecho de las obligaciones, el contrato es el centro de la vida de los negocios, "el
instrumento práctico que realiza las más variadas finalidades de la vida económica
En cualquier país del mundo diariamente se celebran miles, millones de contratos por día: compraventa,
locación, transportes, seguros, depósitos, préstamos, etc. Incluso el que mendiga está comprendido
dentro de un contrato: donación.
El contrato no sólo es la más importante fuente de las obligacio-nes, sino una de las figuras más
relevantes del Derecho Civil por su extensión y difusión. Sigue ocupando el primer lugar como forma
de adquisición y difusión de los bienes en la sociedad moderna.
ELEMENTOS DEL CONTRATO
Según una tradición doctrinal, los elementos del contrato han sido clasificados en esenciales, naturales
y accidentales.
a) Elementos esenciales: Son aquellos elementos sin los cuales el contrato no puede existir de ninguna
forma: faltando uno de ellos no hay contrato. Tienen la característica que ellos no pueden ser objetos
de variación o modificación por la libertad contractual.
Nuestro Código trae una disposición expresa en la cual enumera dichos elementos. El art. 673 dice:
"Son requisitos esenciales del contrato:
a) el consentimiento o acuerdo de las partes;
b) el objeto; y
с) la forma, cuando fuere prescripta por la ley bajo pena de nulidad" ("forma ad solemnitatem").
Estos elementos son generales para todos los contratos. Existen otros elementos que son esenciales para
una determinada categoría de contratos: por ejemplo, la cosa y el precio son elementos esenciales de la
compraventa; la gratuidad lo es del comodato, etc.
b) Elementos naturales: Son aquellos elementos que forman parte del contrato de pleno derecho, pero
que los contratantes puden excluir por medio de una cláusula expresa. Quiere decir que frente al silencio
de las partes, se interpreta que los elementos naturales están incluidos. Son conocidos también como
efectos propios de los contratos bilaterales y de los onerosos como, por ejemplo, la responsabilidad por
evicción y los vicios redhibitorios.
La garantía por evicción puede ser renunciada por el comprador, lo mismo que la garantía por vicíos
redhibitorios. Pero si nada se ha dicho en el contrato sobre ellos, se consideran incluidos.
c) Elementos accidentales: Son los elementos colocados en un contrato por voluntad de las partes.
Normalmente no corresponden al tipo de contrato previsto por la ley, pero que las partes agregan o
incluyen mediante un pacto, porque lo convenido obliga como si fuera la ley misma. Son elementos
accidentales la venta con reserva de dominio, con pacto de mejor comprador o de preferencia; el cargo
en las donaciones, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
Los contratos pueden clasificarse desde varios puntos de vista:
1) Unilaterales y bilaterales: Los contratos, que son todos actos jurídicos bilaterales en cuanto
requieren el consentimiento de dos o más partes para existir, pueden obligar a una de ellas o a todas.
El contrato es unilateral cuando una de las partes está obligada respecto de la otra, sin que haya
compromiso de esta última. Ejemplos: donación, mandato gratuito, fianza, comodato, etc. La palabra
unilateral no hace referencia a que exista sólo un contratante en el negocio jurídico; como hemos dicho
ya, en todo contrato deben existir dos partes.
En el contrato bilateral, sin embargo, ambas partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra. En
la compraventa, por ejemplo, el vendedor se obliga a entregar la cosa y el comprador a pagar el precio.
Cada una es, al propio tiempo, acreedora y deudora de la otra.
2) Onerosos y gratuitos: Son onerosos cuando la prestación es seguida de una contraprestación, es
decir, cuando se da una prestación para recibir otra. Son tales: la compraventa (cosa por dinero);
permuta (cosa por cosa); contrato de servicio (trabajo por dinero); etc. Contrato oneroso es aquel en que
se estipulan provechos recíprocos.
Los contratos son gratuitos cuando no existe contrapartida; cuando una sola de las partes se obliga sin
contraprestación de la otra. Do-nación, comodato, fianza, etc.
3) Consensuales y reales: Contratos consensuales son aquellos que quedan concluidos por el mero
consentimiento de las partes. Por ejemplo, la compraventa, la permuta, la locación.
Los contratos reales, en cambio, son aquellos que quedan concluidos sólo cuando una de las partes haya
hecho a la otra tradición de la cosa sobre la cual versa el contrato. Mutuo, comodato, depósito, prenda
y renta vitalicia son contratos reales.
4) Formales y no formales: Son contratos formales aquellos cuya validez depende de la forma
establecida en la ley. La forma puede ser exigida "ad-probationem" (la escritura pública en la
transferencia de inmuebles) o "ad solemnitatem" o como forma esencial (la escritura pública en la
donación de inmuebles).
Contratos no formales son aquellos que no están sujetos a formalidad alguna en cuanto a la celebración,
como el comodato, por ejemplo.
5) Nominados e innominados: Se llaman contratos nominados o típicos aquellos que poseen un
nombre especial y tienen un tipo legal de regulación. Es decir, son aquellos que se encuentran
reglamentados por la ley. En realidad no es el nombre lo que califica la categoría, sino la presencia o
ausencia de regulación legal. Son contratos nominados: compraventa, permuta, locación, etc.
Los contratos no regulados por la ley son los innominados a atípicos.
Los códigos carecen de capacidad para regular todos los contratos posi-bles. De allí que la ley permita
que las partes puedan celebrar contratos que no encajen o no pertenezcan a ninguno de los legislados,
con tal que estén dirigidos a satisfacer intereses dignos de tutela legal. La enumeración de todos los
contratos innominados es imposible. Como ejemplos pueden mencionarse los siguientes: contrato de
hospedaje, contrato de garaje, contrato de espectáculos públicos, contrato de servicios fúne-bres,
contratos de publicidad, contrato de agencia, contratos informáticos, contrato de prestación médica
prepaga, contrato de ahorro previo, "joint venture", tarjeta de crédito, consultoría, viaje y turismo,
"leasing", etc.
El art. 670 del Código Civil dice: Las reglas de este título serán aplicables a todos los contratos. Los
innominados se regirán por las disposiciones relativas a los nominados con los que tuvieren más
analogía.
6) Instantáneos y de tracto sucesivo: Son contratos instantá-neos, o de ejecución instantánea, aquellos
cuyas prestaciones se cumplen de una sola vez, de un modo único, sea en el momento de la celebración
o posteriormente. Tal la compraventa al contado, que se agota con el cambio de prestaciones.
Los de tracto sucesivo, también llamados de cumplimiento perió-dico, son aquellos cuyas prestaciones
no se dan de una sola vez, sino que presuponen un periodo de tiempo como requisito para llevarse a
cabo.
La locación es un ejemplo clásico: en ella el locador se compromete a mantener al locatario en el uso y
goce de la cosa locada, y éste a pagar el precio convenido en los plazos fijados, durante el tiempo que
dure la locación.
El contrato de obra no es de tracto sucesivo, ya que si bien la obra se construye en un intervalo de
tiempo, se entrega en un instante, y con esa entrega queda cumplida la prestación.
7) Ejecución inmediata y diferida: Son de ejecución inmediata aquellos contratos cuyas prestaciones
se cumplen en el momento del contrato o inmediatamente después. Son de ejecución diferida los que
incluyen un plazo para cumplir las obligaciones y ellas no pueden ser exigidas hasta el vencimiento del
término fijado.
Cuando un contrato es de ejecución inmediata, la desigualdad de las prestaciones puede dar lugar a la
aplicación de la lesión, si se dan los presupuestos del artículo 671, primera parte; la imprevisión o la
excesiva one-rosidad sobreviniente queda descartada. Cuando es de ejecución diferida, la imprevisión
puede tener cabida según lo prescribe el artículo 672 CC.
EFECTOS DE LOS CONTRATOS ENTRE LAS PARTES
Art.715.- Las convenciones hechas en los contratos forman para las partes una regla a la cual deben
someterse como a la ley misma, y deben ser cumplidas de buena fe. Ellas obligan a lo que esté
expresado, y a todas las consecuencias virtualmente comprendidas
EXCEPCIONES
Esta regla sufre numerosas excepciones de modo que su validez no es general. Veamos algunos casos:
A-Los contratos tienen una repercusión económica y jurídica sobre los acreedores. Si bien terceros,
pueden ser perjudicados o beneficiados por los actos del deudor que importen ingresos o egresos de
bienes, ya que la garantía de sus créditos se verá aumentada o disminuida. Por eso la ley les acuerda
acciones (acción revocatoria o pauliana, acción de simulación) para evitar los efectos de los contratos
en los casos que exista perjuicio.
B-A veces el objetivo principal del acto es producir efectos respecto de terceros. Tal es el caso del
contrato a favor de terceros (seguro de vida, cuyo beneficiario no es el que contrata sino otro).
C-Otras veces los efectos de los contratos respecto de los terceros se producen en forma indirecta. Así,
por ejemplo, si se vende una vivienda alquilada: el inquilino está obligado a pagar en adelante el importe
de la locación al nuevo propietario, y éste, a su vez, queda obligado respecto de aquel como si él mismo
hubiera celebrado el contrato.
EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS. GENERALIDADES.
CAUSAS DE EXTINCIÓN
Al hablar de la extinción de los contratos nos referimos a los hechos y circunstancias sobrevinientes
que ponen fin a los contratos. Se halla excluido de nuestro estudio la extinción o la muerte natural del
contrato, que se produce cuando ambas partes cumplen con sus obligaciones respectivas. También
quedan excluidas las causas de nulidad o inexistencia de los contratos, ya que unas y otras se refieren a
contratos que carecen de validez desde su origen. Sólo pueden extinguirse los contratos que alguna vez
existieron, que en algún momento originaron obligaciones exigibles.
En doctrina se distinguen tres causas de extinción: rescisión, resolución y revocación.
a) Rescisión. Concepto: Convencional y unilateral: La rescisión es un acuerdo de voluntades por el
cual se deja sin efecto un contrato: las partes, libres para obligarse, también lo son para desligarse del
vínculo, rescindiendo el contrato. Este acto bilateral se llama también distracto. Dice el art. 718: "Las
partes pueden extinguir por un nuevo acuerdo los efectos de un contrato anterior, pero la rescisión
acordada no perjudicará en ningún caso los derechos adquiridos por terceros, a consecuencia del
contrato rescindido.
Se reconoce, también, la existencia de una rescisión unilateral, que se da cuando una de las partes, por
propia voluntad y autorizada por la ley, pone fin alas relaciones contractuales. Tales los casos de: a)
contrato de obra: en que el dueño puede desistir en cualquier momento de ella indemnizando al
constructor todos sus gastos, trabajo y utilidad que pudiera obtener por el contrato (art. 862); a) contrato
de sociedad: cuya disolución le puede pedir cualquiera de los socios si fallece, renuncia o es removido
el administrador designado en el contrato, o del socio que ha puesto su industria o cuya prestación
personal es necesaria (art. 1004, inc. a)
b) Resolución. Concepto: Causas convencionales o lega-les: La resolución es la extinción de un
contrato en virtud de una causa sobreviniente prevista por la ley o por las partes, expresa o tácitamente,
al momento de celebrarse el mismo. La resolución depende del contrato mismo, en el sentido de que
constituye una cláusula expresa o implícita en él. Normalmente depende de una estipulación hecha por
las partes en el mismo contrato (una condición resolutoria, por ejemplo), pero a veces es la ley misma
la que incluye una causal resolutoria sin intervención de los contratantes.
La voluntad de las partes funciona libremente para estipular la cláusula resolutoria y establecer
condiciones. Dice el art. 726: "Las partes pueden pactar que el contrato bilateral se resuelva si una
obligación no se cumple en la forma estipulada. En tal caso, el contrato quedará extinguido desde que
el interesado haga saber al moroso su decisión de resolverlo". La condición resolutoria es un caso claro
de resolución convencional.
c) Revocación. Concepto: La revocación es un acto unilateral en virtud del cual, mediando causas que
la ley autoriza, quien se había obligado en forma unilateral retrae su volúntad dejando sin efecto el
contrato.
La revocación procede en los contratos unilaterales solamente. Encontramos la institución en los
contratos de donación y de mandato, y mediando circunstancias excepcionales. De este modo se explica
que dichos contratos puedan ser extinguidos por la declaración de una de las partes contratantes, medie
o no consentimiento mutuo.
Ejemplo típico de revocación es el que procede en el contrato de donación, por ingratitud del donatario
o por inejecución de los cargos. En el mandato el mandante puede siempre revocarlo cuando lo quiera.
En caso de mandato oneroso (contrato bilateral), la excepción se aplica porque se trata de un contrato
en el cual la confianza juega un rol preponderante.
Es muy importante tener en cuenta que la revocación exige siempre una causa jurídica que la justifique.
Sólo puede tener lugar por un motivo o causa determinado por la misma ley.
UNIDAD (?)- VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES.
VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES
Nociones preliminares: ¿La voluntad unilateral es fuente autónoma de obligaciones? En otros
términos: ¿puede un individuo quedar obligado para con otro por su sola manifestación de obligarse sin
que sea necesaria la aceptación del acreedor? Sobre este tema muchos se ha discutido en doctrina -y
aún se está discutiendo-, sin que hasta la fecha exista acuerdo entre los juristas sobre la cuestión, a pesar
de los esfuerzos y de la abundadísima literatura. Profundas divergencias subsisten entre los autores aún
hoy sobre si realmente una persona por medio de. una declaración unilateral de su voluntad puede
crearse una obligación en su contra, perfectamente válida y exigible, sin el concurso de la voLuntad de
otra, como acontece en el contrato.
CONCEPTO DE VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES
* Definición: La voluntad unilateral es el poder de la sola voluntad del deudor para crearse obligaciones
a su cargo perfectamente válidas y exigibles, antes de la concurrencia de la voluntad del acreedor, y
cuyo apartamiento le impone responsabilidad por los perjuicios oca-sionados.
LA MATERIA EN NUESTRO CODIGO
En el Libro III, Título IV, bajo la denominación "De las promesas unilaterales", nuestro Código trata
los casos que tienen a la voluntad unilateral como fuente obligacional.
Muy importante es el art. 1800, con el cual comienza el Título IV.
Dice así: "La promesa unilateral de una prestación no produce efectos obligatorios fuera de los casos
admitidos por la ley". Prudentemente nuestro Código admite con limitaciones a la voluntad unilateral
como fuente de obligaciones. Atribuye eficacia obligatoria tan solo respecto de los casos taxativamente
indicados por la ley. El texto señala muy claramente que no toda declaración unilateral produce efectos
vinculantes para el declarante.
EXAMEN DE CASOS PREVISTOS EN LA LEY
a) PROMESA DE PAGO:
a) Promesa de pago: Son las promesas contenidas en las letras de cambio, pagarés, cheques, no válidos
como tales, por faltar algunos de los requisitos exigidos por el Código (arts. 1299, 1536 y 1697). No
valen como letra de cambio o como pagaré a la orden o como cheque ban-cario, pero valen como
promesa unilateral de pago.
Art.1535.- El pagaré a la orden debe enunciar:
a) la denominación del título inserta en el propio texto y expresada en el idioma usado en su redacción;
b) la promesa pura y simple de pagar una suma determinada de dinero;
c) la indicación de su vencimiento;
d) la designación del lugar donde debe efectuarse el pago;
e) el nombre de aquél, o a la orden de quien, debe hacerse el pago;
f) la indicación de la fecha y del lugar donde se suscribe el pagaré; y
g) la firma de quien emite el título.
Art.1536.- El título al que le falte algunos de los requisitos indicados en el artículo anterior no es válido
como pagaré a la orden, salvo en los casos determinados en los apartados siguientes. El pagaré en el
cual no se haya indicado el plazo del pago, se considera pagadero a la vista. A falta de indicación
expresa, el lugar de emisión del título se considera lugar del pago y al mismo tiempo, domicilio del
emisor. El pagaré en el que no se indique el lugar de emisión, se considera firmado en el lugar indicado
junto al nombre del emisor
B) RECONOCIMIENTO DE DEUDA
Art.1801.- La promesa de pago o el reconocimiento de una deuda, exime a aquél a favor de quien se la
otorgue de probar la relación fundamental. La existencia de ésta se presume, salvo prueba en contrario.
Para que la promesa se convierta en causa de la obligación, debe consignársela por escrito.
C) PROMESA PUBLICA DE RECOMPENSA
Concepto: Es un acto jurídico unilateral por el cual una persona se compromete a satisfacer una
prestación a favor de quien realice el hecho impuesto como condición. Así, por ejemplo, cuando se
ofrece una recompensa o un premio a quien devuelva un objeto perdido o extravia-do; o a quien dé
noticias sobre el paradero de una persona; o a quien se clasifique como ganador en un concurso artístico,
científico, literario, etc. Nuestro Código se ocupa de una manera especial de la promesa de recompensa.
Art.1802.- Aquél que, dirigiéndose al público, promete una prestación a favor de quien se encuentre en
una determinada situación, o lleve a cabo una determinada acción, queda vinculado por la promesa tan
pronto como ésta se hace pública, aún a favor de quien procediere sin interés por la recompensa.

PLAZO DE VIGENCIA DE LA PROMESA.


Art.1803.- Si no se pone un plazo a la promesa, o si éste no resulta de su naturaleza o de su finalidad,
el vínculo del prometiente cesa cuando dentro del año desde la publicación de la promesa no se haya
comunicado la existencia de la situación, o el cumplimiento de la acción prevista en la promesa
LA REVOCACIÓN ¿CUÁNDO PROCEDE?
Art.1804.- La promesa puede ser revocada antes del vencimiento del plazo indicado por el artículo
anterior sólo por justa causa, siempre que la revocación se haya hecho pública en la misma forma de la
promesa o en otra equivalente. En ningún caso podrá tener efecto la revocación si la situación prevista
en la promesa se ha realizado o si la acción se ha cumplido.
CONCURRENCIA DE VARIOS ACREEDORES
Art.1805.- Si la acción se ha cumplido por varias personas separadamente, o bien si la situación es
común a varias personas, la prestación prometida, cuando es única, corresponde a aquél que ha sido el
primero en dar noticia de ella al prometiente.
D) LOS CONCURSOS:
Concepto. Regimen legal: plazo,,jurado y premio: Los concursos constituyen una variedad
importantísima de la promesa pública de recompensa. En los concursos (artísticos, científicos, literarios,
de belleza, etc.) se promete un premio a quien se clasifique primero.
Art.1806.- La recompensa ofrecida como premio en un concurso será válida sólo cuando fijare un plazo
para celebrarlo. La cuestión de si un concurrente ha satisfecho las condiciones del concurso o cuál de
los concurrentes merece la preferencia, deberá ser decidida por la persona designada en la promesa o
anuncio. Si todos los concurrentes tuviesen el mismo mérito, el premio será distribuido en tantas partes
iguales como concurrentes haya. Si el premio fuese indivisible, decidirá la suerte.
Art.1807.- Las obras premiadas en los concursos de que trata el artículo anterior quedarán en propiedad
al prometiente si en la publicación de la promesa se hubiere insertado esta condición.
UNIDAD (?)- GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS.
Concepto: Hay gestión de negocios ajenos cuando una persona, no estando obligada por contrato ni
por representación legal, se encarga voluntariamente de llevar adelante una gestión útil para otro,
normalmente en forma provisional, con desconocimiento del dueño del negocio y con ánimo de prestar
su servicio gratuitamente.
¿Hasta qué punto debe ser protegida legalmente esta institución?
Por un lado hay que tener en cuenta el peligro que entraña alentar una conducta que significa inmiscuirse
en los negocios o bienes de terceros; por otro, que esa intervención se justifica fundándose en el espíritu
de la solidaridad; está inspirada por el noble propósito de impedir un daño tal vez irremediable al dueño
del negocio. La figura encuentra su justificativo en la imposibilidad o dificultad del dueño de atender
sus propios intereses.
Origen: Es una institución muy antigua. Tiene su origen en el Derecho Romano. La "negotiorum gestio"
había nacido para favorecer la intervención de terceros allí donde el dueño del negocio no podía
atenderlo por sí mismo por ausencia, demencia, enfermedad u otra causa.

LOS PRESUPUESTOS DE VALIDEZ


Los presupuestos son:
a)Capacidad del gestor: "El gestor debe tener capacidad de contratar", dice el art. 1809. Esta
exigencia es fundamental, porque las obligaciones que emergen de la gestión resultan del acto
voluntario del gestor. Para poder obligarse válidamente por las consecuencias de su gestión, quien la
realiza debe ser una persona capaz de contratar.
El dueño del negocio no necesita capacidad para resultar obligado puesto que sus obligaciones nacen
de la ley.
b)Que no haya oposición del "dominus": Otro presupuesto es que el dueño del negocio no se oponga
a la intromisión del gestor. Mediando oposición la gestión no sería válida. Si el gestor, pese a la
oposición, lleva a cabo el negocio, tendrá contra el "dominus" sólo la acción derivada del
enriquecimiento sin causa. Surge de manera explícita del art. 1813:
"Las disposiciones del articulo precedente no se aplican cuando la gestión se cumplió contra
prohibición lícita del interesado, en cuyo caso las relaciones entre gestor y dueño se regirán por las
normas que regulan el enriquecimiento sin causa".
с)Ausencia del dueño del negocio: Interpretada en un sentido amplio, comprensivo del estado de
imposibilidad del dueño para gestionar o atender su negocio por sí mismo.
El gestor sólo puede atender un negocio ajeno mientras el dueño "...no esté en condiciones de hacerlo
por sí mis-mo" (art. 1808, in fine).
REQUISITOS DE LA GESTIÓN
Para que la actuación del gestor obligue al dueño del negocio es necesaria, además de los presupuestos
mencionados precedentemente, la concurrencia de los siguientes requisitos:
a)H acer el negocio de otro: El gestor debe tener la intención o, al menos, el conocimiento de que está
realizando un negocio ajeno. No habrá gestión si creyendo hacer un negocio suyo, el gestor hiciera el
de otro.
B)Dar aviso al dueño del negocio: Este requisito está mencionado en el art. 1810: "El gestor debe
comunicar al dueño del negocio la gestión que asumió, aguardando respuesta para continuarla si la
demora no resul tare perjudicial". Debe dar aviso y esperar la decisión del dueño, absteniéndose de
actuar, salvo caso de urgencia que no permita esperar la decisión del interesado para evitar daño
inminente.
C)Utilidad de la gestión: El dueño queda sometido a las obligaciones que nacen de la gestión siempre
que el negocio presente alguna utilidad. Esta utilidad normalmente consiste en un aumento patrimonial,
aunque también se da cuando se evita una disminución. No es necesario que ella exista al término de la
gestión, basta que pueda apreciarse al comienzo de la actuación (art. 1812).
D)Se trate de actos materiales o de actos jurídicos: En ocasiones la actuación del gestor consistirá
en el cumplimiento de simples hechos materiales. Y en otras oportunidades serán actos jurídicos,
capaces de establecer relaciones jurídicas.
Ejemplos de actos materiales. Cuando alguien, estando ausente el propietario, ve la casa del vecino
destecharse por un vendaval y en peligro de ruina, toma medidas para repararla; pasa entonces a
convertirse en acreedor del beneficiado. Otro: dos camioneros son víctimas de un accidente en la ruta.
Un poblador de la zona los aloja y los cuida, tomando además todas las medidas necesarias para evitar
que las mercaderías se pierdan. Los patrones de los choferes y los dueños de las mercaderías estarán
obligados a reparar los gastos.
Ejemplo de actos jurídicos. Un inmueble pertenece a varias per-sonas. Una de ella lo administra sin
haber recibido mandato de los demás copropietarios y celebra contratos, asumiendo obligaciones con
motivo de esa gestión. Los otros copropietarios podrán resultar obligados por efectos de la gestión, en
los límites de la utilidad de la misma. Así lo establece el art. 2099: "La administración del condómino
que haya sido nombrado por la mayoría, será juzgada según la regla del mandato. Si lo hiciere sin
mandato, será considerado gestor de negocios".
Según la doctrina moderna, no es necesario que se trate de actos patrimoniales. BordA sostiene que si
en ausencia o imposibilidad del tutor, el gestor inscribe al pupilo en un colegio para no hacerle perder
su estudio, esa gestión es tan importante como cualquier otro negocio patrimonial del mismo menor.
EFECTOS
La doctrina predominante juzga que algunos efectos se desprenden del hecho de la gestión y alcanzan
o afectan al gestor. Otros, en cambio, emanan de la ley y afectan al dueño del negocio.
1) Obligaciones del gestor. Regla general: En principio, el gestor está sometido a todas las
obligaciones que la ley impone al man-datario. El art. 1811 dice: "El gestor queda sujeto a las
obligaciones inherentes al mandatario. Sin embargo, podrá el juez, tomando en cuenta las circunstancias
que indujeron al autor a asumir esa responsabilidad, moderar el resarcimiento de los daños a los que
estaria obligado por efecto de su culpa".
Son obligaciones del gestor:
a)Continuar y acabar el negocio: Si bien el gestor es libre de ocuparse o no de un negocio ajeno, y
por ello su intervención es espontánea, pero una vez que la ha comenzado está obligado a continuarla y
acabar el negocio. "El que sin estar obligado a ello, asume a sabiendas la gestión de negocios ajeno,
debe continuarla y conducirla a tér-mino, conforme con el interés y la voluntad presumible de su dueño,
mientras éste no esté en condiciones de hacerlo por sí mismo" (art. 1808).
B_)Responder por su culpa: El gestor es responsable de los daños que se produzcan por su culpa en
el ejercicio de la gestión. Sin embargo, conforme hemos visto ya, el art. 1811 faculta al juez a moderar
el resarcimiento de los daños ". tomando en cuenta las circunstancias que indujeron al autor a asumir
esa responsabilidad...". No se puede ser severo con alguien que, obrando con un espíritu altruista, se
entromete en los negocios de un tercero con la intención de evitarle un grave perjuicio.
C)Rendir cuentas de la gestión: Hemos indicado que, en principio, las obligaciones del gestor son las
mismas que las del mandatario (salvo la moderación). El gestor debe rendir cuentas de su administración
al final de su intervención. Y desde luego, no basta con la presentación de las cuentas, sino que es
necesaria su aprobación, sea privada o judicial.
2) Obligaciones del dueño del negocio según ratifique o no la gestión: Si el "dominus" la
ratifica, la gestión de negocios se transforma en mandato. Dice el art. 1814: "La ratificación del
interesado produce los efectos del mandato conferido al tiempo de la iniciación de la gestión, aunque el
gestor hubiere creído ocuparse de un negocio propio".
Si el gestor ha realizado actos jurídicos en nombre del dueño (y aún obrando en interés propio), el dueño
del negocio resultará obligado como si el gestor hubiese sido su mandatario desde un primer momento:
la ratificación confiere retroactivamente eficacia al negocio realizado por el gestor al día en que lo
inició.
Si el dueño del negocio no ratifica la gestión, el gestor tiene a su favor la acción denominada por los
romanos "negotiorum gestorum con-traria" para reclamar las obligaciones impuestas por la ley, siempre
que el negocio haya presentado alguna utilidad, algún beneficio económico a favor del "dominus".
Las obligaciones del dueño del negocio son:
a) Reembolsar los gastos: El dueño tiene la obligación de reembolsarle al gestor los gastos
necesarios o útiles, con los intereses, siempre que la gestión haya sido útil. Así lo establece el
art. 1812: "Cuando la gestión ha sido conducida útilmente, el interesado debe cumplir las
obligaciones asumidas por el gestor en su nombre y reembolsarle los gastos necenarios o útiles
que haya efec-tuado, más los intereses, desde el día en que se hicieron".
El fundamento de tal deber es la utilidad obtenida por el "dominus"; debe pagar pero no todos los gastos,
sino solamente los útiles o necesa-rios.
b) Cumplir las obligaciones asumidas por el gestor: De acuerdo a la primera parte del art. 1812, el
dueño del negocio no solamente tiene la obligación de reembolsarle los gastos, sino que tiene que liberar
al gestor cumpliendo las obligaciones que éste ha contraído con terceros durante su gestión.
c)Pagar la retribución cuando sea fijada por el juez: El gestor no tiene derecho a retribución alguna.
Esa es la re-gla. Mal podría el gestor, por medio de un acto voluntario unilateral, crearse un derecho
para obligarle a otra persona a pagarle una remuneración. Nuestro Código sólo lo acepta para casos
excepcionales (cuando el gestor ha evitado con su intervención cuantiosos perjuicios al dueño, por
ejemplo). "El juez puede -dice el art.. 1815-, por razones de equidad y atento a las circunstancias
especiales del caso, fijar una módica retribución al gestor, a cargo del interesado".
CASO EN QUE NO SE RESPONDE COMO DUEÑO SINO COMO ENRIQUECIDO
Si medió oposición del dueño, o bien si los actos de gestión fueron realizados a pesar de la previa
prohibición del "dominus" (y siempre que el negocio haya arrojado un provecho económico), en este
caso habrá enriquecimiento sin causa pero no gestión: las obligaciones del dueño del negocio tienen
como fuente al enriquecimiento sin causa y no a la gestión.
3) Efectos de la gestión respecto a terceros: Si el dueño del negocio ratifica la gestión, las
relaciones jurídicas establecidas por el gestor con los terceros quedan sujetas a las reglas del mandato
(art, 1814). Con la ratificación, el duefio adquiere los derechos y asume las obligaciones frente a ellos.
Mientras el dueño del negocio no ratifique la gestión, el gestor queda personalmente obligado. Los
terceros tienen acción sólo contra el gestor y no contra el dueño.
UNIDAD (?)- ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
Nada de particular tiene que el patrimonio de una persona aumente o disminuya, hasta podríamos decir
que ello es normal, siempre que tales variaciones tengan una justificación jurídica, una razón de ser, un
antecedente. Si te ocurre el desplazamiento de un bien o de un valor de una persona a otra sin que exista
un título o un antecedente jurídico que justifique ese traspaso, entonces se produce lo que
tradicionalmente se ha denominado enriquecimiento sin causa. En este caso la ley impone el deber
jurídico de restituir a cargo del enriquecido injustamente y confiere al empobrecido una acción de
restitución conocida con el nombre romano de ´´actio de in rem verso´´
en el enriquecimiento sin causa juega una obligación de restituir muy peculiar que surge entre dos
personas extrañas, que no están ligadas por vínculo jurídico alguno preexistente. Con la acción de ´´in
rem verso´´ se busca restablecer el equilibrio entre dos patrimonios alterados injustificadamente,
rectificando o eliminando el indebido enriquecimiento mediante la demanda de una indemnización.
DIFERENCIAS CON LAS OTRAS FUENTES
El enriquecimiento sin causa es considerado en la actualidad como una fuente autónoma de
obligaciones. Desde luego, no existe un contrato que imponga al enriquecido la obligación de restituir.
Tampoco tiene sentido calificar el enriquecimiento sin causa como un cuasicontrato.
No se confunde con los actos ilícitos, porque en la conducta del enriquecido no puede señalarse culpa
o dolo.
Algunos autores sostienen (en Argentina, LAFAlLIE) que el enriquecimiento sin causa se halla
comprendido dentro de la categoría de las obligaciones legales. Otros afirman que no es admisible
identificar-las: la ley sólo engendra obligaciones cuando actúa de un modo directo o inmediato y no se
muestra así en la obligación de restituir, la causa próxima es aquí el hecho determinante del
desplazamiento patrimonial
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
No se trata de una institución nueva, pues sus orígenes se remontan al Derecho Romano, sólo que la
doctrina no ha formulado esta teoría y los códigos no la han legislado de manera orgánica sino recién
desde los comienzos del presente siglo.
Desde las épocas más remotas del Derecho Romano existieron remedios para obligar al enriquecido a
restituir. En un texto del jurisconsulto Pomponio aparece consagrado el principio: "por derecho natural
es equitativo que nadie se haga más rico en detrimento e injuria de otro". En aquel derecho se
reconocieron diversas acciones, pero donde alcanzó su más alto desarrollo fue mediante las
"condictiones".
La ley Silia creó la "condictio certa pecunia" tendiente a reclamar la restitución de una suma de dinero
retenida sin derecho. La ley Calfurnia, con la "condictio certa res", la extendió a los casos en que se
retenía la cosa de otro. Luego aparecieron: a) la "condictio causa data causa non secuta", utilizada para
restituir una prestación cumplida con miras a un fin lícito y moral, que después no se realizaba; b) la
"condictio ob causa finita", cuando la finalidad tenida en cuenta había sido una causa existente pero que
a posteriori dejaba de existir; c) la "condictio indebiti", empleada para repetir toda prestación hecha
indebidamente y por error; d) la "condictio ob turpem vel injustam causa", la cual se acordaba para
repetir las prestaciones realizadas por una causa ilícita o inmoral; y e) la "condictio furtiva", para el
caso de robo o hurto. Por último fue admitida por Justiniano la "condictio sine causa" que acordaba
acción toda vez que existía un enriquecimiento sin causa, sin motivo jurídico. Esta "condictio" es la que
alcanzó mayor desenvolvimiento y, con el tiempo, llegó a involucrar a todas las otras
En la Edad Media, bajo la influencia moralizadora del derecho canónico, el deber de restituir cuando
faltara el necesario antecedente apareció como más riguroso.
Sin embargo, los Códigos del siglo XIX, comenzando por el de Napoleón, no llegaron a sancionar
expresamente este principio. Corresponde al Código Civil alemán de 1900 el mérito de ser el primero
en consagrar un capítulo metódico a la figura que tratamos. Luego el Código Suizo de la Obligaciones,
el japonés y el italiano de 1942. Otros códigos, como el francés y el de España, por ejemplo, hacen
numerosas aplicaciones del principio pero sin consagrarlo expresamente.
¿LA ACCIÓN DE "IN REM VERSO" ES PERSONAL O REAL?
Los autores coinciden en que el enriquecimiento sin causa da lugar a una acción de naturaleza personal
y no real. Con ella se pretende obtener un valor, un equivalente y no la restitución o reivindicación de
la cosa. Excepcionalmente, cuando se trate del traspaso injustificado de una cosa cierta y determinada,
el empobrecido tiene acción para recuperarla en especie... "SI EXISTE AL TIEMPO DE LA
DEMANDA" en poder del enriquecido (art. 1817, in fine).
FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN. TEORÍAS
¿Cuál es la razón por la cual la ley impone la obligación de resti-tuir? ¿Cuál es el título, el motivo que
se puede invocar para exigir la restitución? Este tema ha sido motivo de profundas discrepancias entre
los tratadistas. Las principales teorías son la siguientes:
a) La equidad: Para AuBry y Rau la acción de "in rem verso" se funda en la equidad. Para esta tesis
tradicional resulta repugnante que alguien pueda lograr enriquecimiento a costa de otro, sin motivo
legítimo alguno.
b) Deber moral: Para RiPERT el fundamento de la acción radica en el deber moral o de conciencia.
"Lo que está prohibido por la moral, no es el enriquecerse a costa de otro, sino enriquecerse
injustamente"
c) Gestión de negocios ajenos anormal: Para DEMOLoMBE, LAURENT y otros, la acción se funda
en la existencia de una gestión de negocios ajenos anormal o imperfecta, en la que faltan algunos
elementos esenciales de esa figura. Se la critica diciendo que esta tesis desnaturaliza la gestión de
negocios, por cuanto una gestión anormal deja de ser ges-tión; y también porque sólo cubre algunos
casos de enriquecimiento sin causa.
d) Hecho ilícito involuntario: Para PLAnIoL el fundamento del enriquecimiento sin causa es el hecho
ilícito en que incurriría el enriquecido, al pretender quedarse con un bien a costa de otro y sin un motivo
legítimo. Semejante enriquecimiento sería un hecho ilícito Se objeta esta explicación diciendo que el
hecho ilícito punible supone siempre dolo o culpa del obligado, que no existen en el enriquecimiento
sin causa.
e) equilibrio patrimonial: bonnecasse encuentra el fundamento en la necesidad de restablecer el
equilibrio entre dos patrimonios, cuando uno es alterado sin causa en beneficio del otro. Esta tesis
describe el ´´modus operandi´´ de la acción pero no explica la razón de su institución legal.
f) obligación legal: lafaille y otros autores encuadran a la obligación de restituir lo habido
injustificadamente entre las obligaciones legales, lo cual significa que identifican a la ley como causa-
fuente de tal obligación. El enriquecimiento sin causa no es fuente de obligaciones, es sólo el
presupuesto de hecho para que una norma actúe. La verdadera fuente está en la ley.
EL PRINCIPIO EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL
Nuestro Código consagra expresamente el principio del enriquecimiento sin causa. Con carácter
general, el artículo 1817 impone a quien se ha enriquecido injustamente la obligación de restituir el
valor obtenido de esa manera a expensa de otro.
El artículo 1817: "El que se enriquece sin causa en daño de otro está obligado, en la medida de su
enriquecimiento, a indemnizar al perjudicado la correlativa disminución de su patrimo-nio. ¿Cuando el
enriquecimiento consiste en la adquisición o? una cosa cierta, corresponderá la restitución en especie,
si existe al tiempo de la demanda".
Y el artículo 1818 agrega una disposición de carácter procesal:
"La acción de enriquecimiento no será viable si el perjudicado puede ejercer otra para resarcirse del
daño sufrido. Se considera que falta causa cuando ésta deja de existir después de producido el
enriquecimiento".
REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN
Para la procedencia de la acción de "in rem verso" o de restitución es necesario que se encuentren
reunidos los siguientes requisitos:
A- ENRIQUECIMIENTO DEL DEMANDADO:
El enriquecimiento consiste en una ventaja de carácter pecuniario que se incorpora al patrimonio de una
persona. Unas veces se incorpora en forma efectiva mediante el desplazamiento de valores de un
patrimonio a otro (enriquecimiento positivo), por ejemplo: edificación o plantación en un inmueble
ajeno, entrega de una suma de dinero, mejoras hechas por el tenedor de una cosa, etc. Pero el
enriquecimiento puede producirse también evitando una disminución del patrimonio (enriquecimiento
negativo), consistente por ejemplo en el ahorro de un gasto que habría tenido que efectuarse en caso de
que otra persona no lo haya hecho como, entre otras cosas, el ahorro de los gastos funerarios, el pago
de una deuda a un tercero, en el siniestro marítimo cuando hay que arrojar al mar parte de la mercadería
para salvar el resto de la carga.
Se discute si una ventaja de orden moral constituye un enriquecimiento. La respuesta es negativa para
algunos autores si la ventaja es sólo moral. Hay enriquecimiento, según otros, si esa ventaja moral se
refleja en el patrimonio.
Momento en que debe existir el enriquecimiento. Debate doctrinario: Un sector de la doctrina
considera que el enriquecimiento debe ser actual, es decir, que el enriquecimiento debe existir en el
momento de promoverse la "actio de in rem verso". Si con anterioridad a la demanda ha desaparecido
el enriquecimiento, como si el demandado ha jugado y perdido el dinero recibido, la acción no
prosperará. Si el enriquecimiento ha desaparecido antes por cualquier motivo que sea, desaparece el
fundamento mismo de la acción.
Otro sector, en cambio, considera que la demanda debe rechazarse solamente si el enriquecimiento ha
cesado o desaparecido sin culpa o dolo del enriquecido, sin que éste se haya aprovechado de él. Pero si
lo ha dilapidado o gastado irrazonablemente, no por ello el empobrecido debe perder su acción.
La recomendación propuesta en Argentina por el IV Congreso Nacional de Derecho Civil fue la
siguiente: "Debe consagrarse que la obligación de restituir o de reembolsar el valor se extingue en la
medida en que el beneficiario ya no está enriquecido al tiempo de promoverse la acción". Borrado el
desplazamiento nada puede reclamarse
Nuestro Código establece como un requisito indispensable la subsistencia del enriquecimiento hasta el
momento de la demanda. La parte final del art. 1818 establece que: "..se considera que falta causa
cuando ésta dejó de existir después de producido el enriquecimiento".
B- EMPOBRECIMIENTO DEL DEMANDANTE:
El segundo requisito de la acción es el empobrecimiento del actor, es decir, del sujeto que demanda la
restitución o reembolso. Que exista una disminución efectiva de su patrimonio, por el desplazamiento
de cosas, derechos o servicios sin compensación y sin causa. Por ejemplo: pago por error, falta de
remuneración por servicio prestado, etc.
El empobrecimiento constituye la razón misma de ser del principio del enriquecimiento sin causa. El
enriquecimiento solo no es suficiente para fundar la acción. Así, por ejemplo, los propietarios de los
bares y restaurantes utilizan transmisiones televisivas de fútbol o de box para atraer clientela. En este
caso la estación emisora beneficia, enriquece a aquellos, pero no se empobrece por tal circunstancia.

c)Relación causal entre enriquecimiento y empobrecimiento:


Debe existir un nexo adecuado de causa a efecto entre el enriquecimiento y el empobrecimiento, es
decir, que el uno haya sido causa del otro, que el empobrecimiento de uno es la riguros consecuencia
del enriquecimiento experimentado por otro. No habría lugar a la acción cuando el empobrecimiento
de la actora y el enriquecimiento del demandado fueran distintos e independientes, sin conexión entre
sí.
d)Ausencia de causa jurídica:
Como se desprende de la propia denominación de esta figura, el enriquecimiento debe haberse realizado
sin causa; incluso, sin justa causa. Un enriquecimiento injustificado, indebido, injusto, según lo
denominan algunos autores. El enriquecimiento es sin causa cuando no media entre las partes una
relación contractual, un hecho ilícito u otra fuente de las obligaciones, que legitime el traspaso
patrimonial.
Si el desplazamiento patrimonial tiene un título, un antecedente, una razón de ser, una causa jurídica,
el enriquecimiento sería justifica-do, debido, justo y causado.

е) Ausencia de toda otra acción:


El empobrecido, titular de la "actio in rem verso", debe carecer de otra acción dirigida a obtener la
reparación del perjuicio sufrido. Es decir, la acción es subsidiaria: sólo puede emplearse cuando el
empobrecido no tenga otra vía jurídica de recuperar aquello que ha perdido, por no poder recurrir a la
acción derivada de un (antrato o a una acción petitoria, como las acciones que tiene, por ejemplo, el
gestor de negocios o las víctimas de un delito o cuasidelito. La acción de "in rem verso" es una especie
de válvula de seguridad que actúa como "ultima ratio", como último refugio
En nuestro Código un texto consagra expresamente el carácter subsidiario de la acción. La primera parte
del art. 1818 dice: "La acción de enriquecimiento no será viable si el perjudicado puede ejercer otra
para resarcirse del daño sufrido..."
EFECTOS DE LA ACCIÓN. MEDIDA DE LA RESTITUCIÓN.
REGLA DEL CÓDIGO. DOBLE TOPE O LÍMITE
El Código determina una obligación de indemnizar de la cual es acreedor el empobrecido y deudor el
enriquecido. Pero, ¿cuál es la medida de esa indemnización?
La fórmula del art. 1817, primera parte, es la siguiente: "El que se enriquece sin causa en daño de
otro está obligado, en la medida de su enriquecimiento, a indemnizar al perjudicado la correlativa
disminución de su patrimonio...". Es decir, que la indemnización tendrá como medida el
enriquecimiento del deudor, y no podrá exceder en ningún caso ese monto; pero, al mismo tempo, señala
que se tendrá también como medida el empobrecimiento del actor (o "la correlativa disminución de su
patrimonio"). Lo que la norma nos quiere significar es lo siguiente: aunque el deudor se hubiese
enriquecido en una suma mayor, la acción tampoco puede sobrepasar el monto del empobrecimiento
del demandante. La acción admite, pues, un doble tope o una doble medida: el límite de la
indemnización siempre estará dado por el monto menor, sea el del enriquecimiento o sea el del
empobrecimiento.
Supongamos los dos casos siguientes: 1°) que el patrimonio A. se enriquece a expensa del patrimonio
B en G. 5.000.000, mientras que éste se empobrece en G. 10.000.000, la acción solo prosperará en los
límites del enriquecimiento: hasta G. 5.000.000; 2°) que el patrimonio A se enriquece en G. 10.000.000,
pero el patrimonio B se empobrece tan sólo en G. 5.000.000; el actor solo puede demandar hasta G.
5.000.000.
CASO EXCEPCIONAL: CUANDO SE TRATE DE UNA COSA CIERTA
La ley impone al enriquecido la obligación de restituir la cosa en especie, cuando el traspaso injusto
consista en una cosa cierta y deter-minada, siempre que la cosa obre en poder del enriquecido al tiempo
de la demanda.
Así lo prevé la parte final del art. 1817:"
"…cuando el enriquecimiento consiste en la adquisición de una cosa cierta, corresponderá la restitución
en especie, si existe al tiempo de la demanda".
En vez de indemnización, la norma da lugar a la restitución en especie, pero si la cosa cierta no existe
al tiempo de la demanda, se retorna al principio de la indemnización.
DIFERENCIAS ENTRE LA ACCIÓN DE "IN REM VERSO" Y LA ACCIÓN DE DAÑOS Y
PERJUICIOS
Las diferencias que existen entre una y otra son las siguientes:
a) Con la acción de daños y perjuicios se procura resarcir de manera integral los perjuicios o
pérdidas patrimoniales sufridos por el acreedor (daño emergente y lucro cesante).
Con la acción del enriquecimiento sin causa, en cambio, sólo se demanda un reembolso o restitución en
la medida en que el demandado se enriqueció, sin considerarse para nada los otros perjuicios que pudo
haber sufrido el actor.
B)En la indemnización de daños y perjuicios debe darse el elemento de la imputabilidad. Es un
requisito esencial. La responsabilidad civil es nada más y nada menos que la obligación de pagar daños
y perjuicios al perjudicado, a la víctima, pero esa obligación tiene como presupuesto funda-mental: el
dolo o la culpa. La acción de "in rem verso", contrariamente, es independiente de la culpa o del dolo.
C) El deudor de una obligación de resarcir daños y perjuicios pudo haber obrado dolosa,
negligente o imprudentemente, sin haber obtenido ninguna ventaja, ningún beneficio patrimonial. En la
acción emanada del enriquecimiento sin causa el demandado es el enriquecido, y se lo demanda
precisamente porque se ha enriquecido injustamente a costa de otro.
II. PAGO DE LO INDEBIDO
Generalidades. Concepto: En lecciones anteriores hemos estudiado las formas normales del pago:
puro y simple, pago por consigna-ción, pago con subrogación, dación en pago, etc. Ahora nos
ocuparemos de una forma anormal del pago: de alguien que paga lo que no debe o no está obligado a
pagar. También hemos visto que el pago es definitivo e irrepetible, lo cual es verdad cuando el pago
efectuado es debido, pero cuando alguien paga lo que no debe, la ley le concede a quien pagó una acción
especial para exigir al "accipiens" que le devuelva lo que ha pa-gado, que se conoce con el nombre de
"repetición".
Dispone el art. 1819: "El que paga lo que no debe tiene derecho a repetir lo pagado, con frutos e
intereses desde el día de la demanda, si el que cobró procedía de buena fe; si era de mala fe, desde el
día de pago´´
En efecto, siempre que una persona recibe en calidad de pago una suma de dinero o cualquiera otra
prestación que no se le debe, está obligada a devolver la cosa recibida, pues falta causa legítima que
justifique la apropiación que de ella hiciera.
Cuando se ha pagado en esas condiciones se dice que existe ´´pago indebido´´, esto es, que se ha pagado
lo que no se debe.
Para determinar si hay pago indebido es necesario tener en cuenta las condiciones en que el acto se ha
realizado. Aunque lo más general en esta materia es que el pago indebido provenga de un error, también
es posible que se origine en otra causa.
FUNDAMENTO: HISTORIA. DERECHO ROMANO
El pago indebido tiene su antecedente histórico en la teoría de las
"condictiones" del Derecho Romano, de las que nos hemos ocupado al estudiar el enriquecimiento sin
causa. En efecto, la "condictio indebiti" era el caso del pago por error; la "condictio sine causa" era el
caso del pago sin causa; la "condictio ob turpem vel injustam causa" era el caso del pago verificado en
virtud de una causa ilícita o inmoral
a) Cuasicontratos: Posteriormente se trató de explicar el pago indebido recurriendo a la figura
de los cuasicontratos. Hay códigos que tratan este tema como uno de los supuestos de "cuasicontratos"
(francés, chileno, español, etc.).
B)Un capítulo del pago: Existen códigos (argentino, brasi-leño, peruano, etc.) que consideran
al pago indebido como un capítulo integrante del título del "pago", como una forma anormal del pago.
C)Enriquecimiento sin causa: Para los códigos modernos (alemán, suizo, italiano, el nuestro,
etc.), el pago indebido forma parte de la gran teoría del enriquecimiento sin causa. El fundamento de la
acción de repetición reposa en el principio de que nadie debe enriquecerse injustificadamente en
perjuicio de otro. Cuando falta una causa, una razón jurídica de enriquecimiento, automáticamente surge
el deber de restituir. El pago indebido es uno de los casos -sin dudas el principal de enriquecimiento sin
causa.
CASOS REGULADOS POR NUESTRO CÓDIGO
Los casos de pago indebido previstos por nuestra ley son:
- Pago sin causa
Pago por error.
- Pago por causa ilícita o contraria a las buenas costumbres,
- Pago en cumplimiento de deberes morales o sociales.
1°) Pago sin causa. Concepto: Pago sin causa es todo pago que se efectúa a raíz de una obligación
absolutamente inexistente. Para este caso basta que la deuda no exista, ni a cargo del "solvens" ni a
cargo de tercero. La repetibilidad no está subordinada al requisito del error. El
"solvens" tiene derecho a repetir lo pagado sin necesidad de probar el error. Le basta probar haber
pagado y que no existía la obligación de pagar.
Reiteramos lo que dice el art. 1819: "El que paga lo que no debe tiene derecho a repetir lo pagado,
con frutos e intereses desde el día de la demanda, si el cobro procedía de buena fe; si era de mala fe,
desde el día del pago".
Algunos autores entienden que el pago sin causa está subsumido dentro de una categoría más amplia:
el enriquecimiento sin causa. Sujeto a la acción de "in rem verso" y no a la repetición, que es una acción
distinta.

EFECTOS: BUENA O MALA FE DEL "ACCIPIENS"


El efecto fundamental es el derecho del "solvens" de repetir lo que pagó y la obligación del "accipiens"
de restituir lo que cobró. El Código distingue dos situaciones:
A)"Accipiens" de buena fe: El que recibió el pago de buena fe está obligado a restituir la cosa
pagada, con los frutos percibidos y los intereses, computados desde el día de la demanda. Habría buena
fe del "accipiens" si ignorase que recibió una prestación que no se le debía.
b)"Accipiens" de mala fe: El "accipiens" que recibió el pago o la prestación sabiendo que no
era acreedor del que pagó debe restituir la cosa, con los respectivos frutos y los intere-ses, computados
desde el día del pago, es decir, desde la fecha en que se le entregó la cosa.
2°) Pago por error. Concepto: Hay pago por error cuando alguien satisface una deuda ajena sin estar
obligado a ello, inducido por algún equívoco o error. En el pago por error existe una deuda y ella es
válida, pero es ajena, debida por otro, que el "solvens" paga creyéndola propia.
Así lo establece el art. 1821: "El que por error excusable paga una deuda ajena creyéndola propia, puede
repetir lo pagado siempre que el acreedor no se haya despojado de buena fe del título o de las garantías
del crédito. Cuando la repetición no es admitida, el que pagó se subroga en los derechos del acreedor.
El incapaz que recibió un pago indebido queda obligado en la medida del beneficio obtenido".
REQUISITOS PARA LA REPETIBILIDAD
Para fundar una acción de repetición deben concurrir los siguientes requisitos:
a) Que la deuda sea ajena: Es decir, que la deuda exista, pero sea de otro, y que el "solvens" efectúe
el pago con la creencia de ser suya. El pago se hace al efectivo acreedor, pero no por el verdadero
deudor sino por otro.
b) Que el error sea excusable: Nuestro Código exige que el error, base de la repetición, sea excusable.
Que exista razón para errar. La ley no protege al "solvens" escasamente dili-gente. Quien ha efectuado
pago por un error burdo, inexcu-sable, carece de acción; el pago, aunque en sí es indebido, no es
repetible. El único error excusable que cuenta para la acción de repetición es del "solvens".
De este extremo se deduce que quien paga una deuda sabiendo no ser el deudor (queriendo hacer un
acto de liberalidad) tampoco tiene derecho a repetir.
c) Que el acreedor no se haya despojado del título o de las garantías del crédito: El acreedor que
ha recibido el pago ha podido creer que el tercero que le paga lo hace por el verdadero deudor, y llevado
por este convencimiento ha podido destruir o entregar el título, o bien devolver la prenda o levantar la
hipoteca. Con lo cual el cobro a su verdadero deudor se vería seriamente dificultado. Nuestro Código
entiende que el error del "solvens" no debe perjudicarle y por eso dispone que la repetición sólo procede
cuando el acreedor no se ha despojado de la documentación justificativa de su derecho.
EFECTO EN CASO DE QUE LA REPETICIÓN NO SEA ADMITIDA
La primera parte del art. 1821 termina diciendo que: "Cuando la repetición no es admitida..." (porque
el acreedor se había despojado del documento que le servía de título o de las garantías del crédito, a
consecuencia del pago), al tercero pagador le queda sin embargo a salvo su derecho contra el deudor
verdadero, subrogándose ".
"….en los derechos del acreedor".
LA REPETICIÓN RESPECTO DEL "ACCIPIENS" INCAPAZ
La última parte del art. 1821 agrega: "El incapaz que recibió un pago indebido queda obligado en la
medida del beneficio obtenido". El incapaz está obligado a restituir solamente dentro de los límites en
que la prestación recibida indebidamente haya repercutido en su beneficio. El Código determina de esta
forma la medida de la restitución del "accipiens" incapaz: debe únicamente el provecho que hubiese
obtenido del pago indebido.
3°) Pago en cumplimiento de deberes morales o sociales. Irrepetabilidad: Conforme al art. 1820,
primera parte, las prestaciones hechas "...espontáneamente cumpliendo deberes morales o Sociales... "
(como ser los gastos de una fiesta de cumpleaños o de casamiento, o bien la entrega por caridad de
cosas o dinero) son irrepetibles. Nuestra ley no autoriza la repetición de dichos pagos, salvo que hayan
sido realizados por un incapaz, en cuyo caso sí se tendría derecho a la repetición.
4°) Pago por causa ilícita o contraria a las buenas costumbres. Concepto: El pago como acto
jurídico no puede revestir validez cuando responde a una finalidad que viola el ordenamiento legal y la
base moral de la sociedad.
Un ejemplo de pago por causa ilícita lo da VÉLEz en su nota el art. 794, refiriéndose al caso de una
sociedad formada para operaciones de contrabando y una de las partes pretenda repetir de la otra las
sumas pagadas, en ejecución de la convención a título de beneficios o pérdidas.
SALVAT recuerda como ejemplo de pago contrario a las buenas costumbres un viejo caso resuelto por
la Suprema Corte de Buenos Aires en el cual se declaró irrepetible por su carácter inmoral una suma
abonada en concepto de arrendamiento de una finca con destino a casa de prostitución.
EL PRINCIPIO DE LA IRREPETIBILIDAD
En ambos supuestos nuestro Código declara irrepetible el pago, desamparando de esa forma al sujeto
de conducta ilícita o inmoral.
La parte final del art. 1820 dice: "Tampoco procede la repetición de la prestación cumplida con
finalidad contraria a la ley o a las buenas costumbres". Se trata de la vieja "condictio vel turpem ob
injustam causam" de los romanos.
Si el que paga ha obrado er. forma inmoral o contraria a la ley, entonces no puede pretender la repetición,
aunque ese pago constituya a la vez un título ilegítimo de adquisición para el "solvens". El artículo 1820
no atiende a quien invoca su propio dolo o torpeza. Aplica estrictamente el criterio tradicional sobre la
materia: "nemo auditor propiam turpitudinem allegans". Las legislaciones más modernas, grandes
códigos como el alemán, el suizo, el italiano, mantienen también el principio de la irrepetibilidad.
CRÍTICA A LA SOLUCIÓN DEL CÓDIGO
Se crítica a la solución del código porque el socio que recibió el dinero, para operaciones de
contrabando, por ejemplo, se queda con el dinero. Habría incurrido en dos malas acciones: primero,
haber constituido una sociedad con fines ilícitos; y segundo, quedarse con el dinero del socio. Estas
críticas no convencen a BoRDA "Los jueces no están - dice-para dirimir las querellas y los sucios
negocios de la gente de mal vivir. Si de tales negocios alguno resulta perjudicado, allá el. No puede
pretender el amparo de la justicia quien obra de mala fe".
OTRAS SOLUCIONES EN EL DERECHO COMPARADO
En España, lisa y llanamente, se confisca lo entregado. En Méjico, la mitad se deja al demandado y de
la otra mitad se apropia el Estado.
El Proyecto de Bibiloni establece en uno de sus artículos: "Siempre que al dictar sentenciaren cualquier
pleito, el juez estimare que hubo causa torpe por ambas partes, deberá ordenar que los beneficios así
obtenidos, se transfieran al tesoro de las escuelas primarias de la Nación o de las provincias, según
correspondiere"
PRESTACIÓN DE COSAS CIERTAS. BUENA Y MALA FE DEL"ACCIPIENS"
a) Restitución en especie: Si el "accipiens" recibió indebidamente una cosa cierta, está obligado a
restituirla en especie, si ella existe al tiempo de la demanda. "La restitución de una cosa cierta recibida
indebidamente debe hacerse en especie..", dispone la primera parte del art. 1822. Ella debe efectuarse
conforme a las reglas del Código que regulan la restitución de la posesión en materia de frutos,
accesorios, gastos, aumentos, disminuciones, etc. (art 1825).
B)Destrucción: Si el "accipiens" recibió la cosa cierta de buena fe, es responsable" "..de su
perecimiento o destrucción...", solamente hasta la concurrencia del provecho que hubiese obtenido, es
decir, hasta "..los límites de su enrique-cimiento...".Si la recibió de mala fe "… "...debe pagar su valor,
aunque mediare caso fortuito..." (art. 1822). Tal valor debe calcularse con relación al tiempo de la
restitución.
C)Deterioro: Si la cosa no se ha destruido sino solamente se ha deteriorado en poder de quien la recibió
la mala fe, el "solvens" en este caso tiene derecho a optar: exigir su valor o equivalente o pedir la entrega
de "...la cosa deteriorada, más una indemnización por la disminución de su valor" (art. 1822).
D) Enajenación a un tercero. Efectos: Puede ocurrir que el "accipiens" que ha recibido indebidamente
la cosa, la enajena a su vez a un tercero. Los efectos son distintos según la haya recibido de buena o
mala fe, y la haya enajenado antes o después de haber tenido conocimiento de que verdaderamente no
era el dueño de la cosa.
Si el "accipiens" recibió la cosa de buena fe y la ha enajenado antes de conocer que verdaderamente no
era el dueño de ella, en este caso debe restituir al "solvens" el valor que obtuvo (aunque sea inferior al
valor de plaza). Si este valor o esta compensación es debido todavía por el tercero, el "solvens" tiene
derecho a cobrarlo subrogándose en los derechos del enajenante. Ahora bien, si la cosa cierta fue
enajenada a título gratuito, en este caso el adquirente queda obligado ante el "solvens" en la medida de
su enriquecimiento (art. 1823).
En cambio, si el "accipiens" recibió la cosa de mala fe y la ha enajenado después de conocer que
verdaderamente no era el dueño de ella, en esta hipótesis está obligado a devolverle al "solvens" la cosa
cierta que recibió, en especie. En caso de no poder restituirla en especie, debe abonarle su valor. Sin
embargo, el "solvens""... puede exigir la compensación de la enajenación y puede accionar directamente
contra el tercer adquirente para conseguirla. Si la enajenación fue gratuita, el tercero responderá en los
límites de su enrique cimiento" (art. 1824).

También podría gustarte