Está en la página 1de 4

Tamara Paola Caballero Guichard

1. One Sample T-Test


95% Confidence
Interval

Effect
    Statistic df p   Lower Upper
Size

Student's
Apoyototal 58.0 1484 < .001 Cohen's d 1.50 1.43 1.58
t

Normality Test (Shapiro-Wilk)

  W p

Apoyototal 0.568 < .001

Note. A low p-value suggests a violation of the assumption of normality


 

Descriptives

  N Mean Median SD SE

Apoyototal 1485 3.44 4 0.958 0.0249

H1: El valor de la media de la muestra es diferente al valor hipotético de la media.

Se realizó una prueba T de Student para una muestra con el fin de corroborar si el valor de la
media de la muestra es diferente al valor hipotético de la media.
Tamara Paola Caballero Guichard

Para verificar la distribución normal de la muestra se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk y se obtuvo


una probabilidad asociada menor a 0.001, lo que sugiere que la muestra no se distribuye
normalmente. Debido a esto, se recomienda leer los resultados con precaución.

La prueba arrojo un valor de t de student para una muestra de 58.0, con 1484 grados de libertad y
una probabilidad asociada menor a 0.001. Lo que significa que es posible afirmar la existencia de
diferencias estadísticamente significativas. Por lo tanto, se acepta la H1.

Finalmente, se aplicó la prueba de Cohen para conocer la magnitud de la diferencia, obteniéndose


un valor de 1.50, lo que indica que la magnitud es grande en relación con la media de 3.44 los
profesores que realizan aprendizaje colaborativo.

2. Independent Samples T-Test

Effect
    Statistic df p  
Size

AprendizajeColaborativoA1 Student's t -2.69 ᵃ 1480 0.007 Cohen's d -0.142


Mann- Rank biserial
  247021   0.007 0.0684
Whitney U correlation

ᵃ Levene's test is significant (p < .05), suggesting a violation of the assumption of equal variances
Normality Test (Shapiro-Wilk)

  W p

AprendizajeColaborativoA1 0.663 < .001

Note. A low p-value suggests a violation of the assumption of normality

Homogeneity of Variances Test (Levene's)

  F df df2 p

AprendizajeColaborativoA1 25.0 1 1480 < .001

Note. A low p-value suggests a violation of the assumption of equal variances

 
Tamara Paola Caballero Guichard

2. Independent Samples T-Test

Effect
    Statistic df p  
Size

Group Descriptives

  Group N Mean Median SD SE

AprendizajeColaborativoA1 No 878 0.341 0.00 0.474 0.0160

  Sí 604 0.409 0.00 0.492 0.0200

H1: Existen diferencias entre los profesores que respondieron que realizan aprendizaje
colaborativo y los que realizan actividades internacionales.

Se realizó una prueba T de Student para muestras independientes con el fin de corroborar si
existen diferencias entre los profesores que respondieron que realizan aprendizaje
colaborativo y los que realizan actividades internacionales

Para verificar la homogeneidad de la varianza de las muestras independientes se aplicó la


prueba de Levene y se obtuvo una probabilidad asociada menor a 0.001 lo que sugiere que la
varianza no es homogénea. Para verificar la distribución normal se aplicó la prueba de Shapiro-
Wilk y se obtuvo una probabilidad asociada menor a 0.001 lo que sugiere que la muestra no se
distribuye normalmente. Debido a que no se cumplen estos dos requisitos, se recomienda leer
los resultados con precaución.
Tamara Paola Caballero Guichard

2. Independent Samples T-Test

Effect
    Statistic df p  
Size

Los resultados de la prueba T student para muestras independientes arrojaron un valor de t de


student de -2.69, con 1480 grados de libertad y una probabilidad asociada de 0.007. Por lo que
es posible afirmar la existencia de diferencias significativas. Por lo tanto, se acepta la H1. En
tanto que la media de los que no realizan actividades colaborativas es de o.341 en
comparación con los que si realizan actividades colaborativas que es de 0.409.

Para conocer la magnitud del efecto, se aplicó la prueba de Cohen obteniéndose un valor de
0.142. Lo que permite afirmar que la magnitud es pequeña.

 H1: Existen diferencias entre los profesores que respondieron que realizan aprendizaje
colaborativo y los que realizan actividades internacionales.

Se realizó una prueba Mann-Whitney U con el fin de corroborar si existe diferencias entre los
profesores que respondieron que realizan aprendizaje colaborativo y los que realizan
actividades internacionales.

Los resultados de la Mann-Whitney U arrojaron un valor 247021 y una probabilidad asociada de


0.007. Por lo que es posible afirmar si existen diferencias significativas entre los profesores
que realizan aprendizaje colaborativo y los que realizan actividades internacionales. Entonces,
se acepta la H1. En tanto la media de los que no realizan actividades colaborativas es de o.341
en comparación con los que si realizan actividades colaborativas que es de 0.409.

Se aplicó el Rank biserial correlation para conocer la magnitud de la diferencia, obteniéndose


un valor de 0.068. Lo que permite afirmar que la magnitud de la relación es pequeña.

También podría gustarte