Está en la página 1de 5

1.

X2 Variables Institución y contrato

 H1: Existen diferencias en la cantidad de profesores por tipo de contrato según la institución a la que
pertenecen.

Contingency Tables

contrato

Profesor(a) de Profesor(a) de tiempo


institucion   Total
asignatura completo / fijo

IBERO Ciudad de
Observed 351 60 411
México
% within
  85.4 % 14.6 % 100.0 %
row

IBERO León Observed 150 36 186


% within
  80.6 % 19.4 % 100.0 %
row

IBERO Monterrey Observed 11 0 11


% within
  100.0 % 0.0 % 100.0 %
row

IBERO Puebla Observed 180 73 253


% within
  71.1 % 28.9 % 100.0 %
row

IBERO Saltillo Observed 2 0 2


% within
  100.0 % 0.0 % 100.0 %
row

IBERO Tijuana Observed 28 12 40


% within
  70.0 % 30.0 % 100.0 %
row

IBERO Torreón Observed 56 7 63


% within
  88.9 % 11.1 % 100.0 %
row

ITESO Observed 378 138 516


% within
  73.3 % 26.7 % 100.0 %
row

Total Observed 1156 326 1482


% within
  78.0 % 22.0 % 100.0 %
row

χ² Tests
Contingency Tables

contrato

Profesor(a) de Profesor(a) de tiempo


institucion   Total
asignatura completo / fijo

  Value df p

χ² 37.1 7 < .001

N 1482    

Se realizó una prueba chi cuadrada con el fin de conocer si existen diferencias en la cantidad de profesores por
tipo de contrato según la institución a la que pertenecen. Se obtuvo un valor χ2= 37.1 con 7 grados de
libertad. Se obtuvo una probabilidad asociada menor a 0.001 lo que significa que si es posible afirmar la
existencia de diferencias estadísticamente significativas. Por lo que se acepta la H1.

Se observa que la Ibero Torreón es la institución donde hay más porcentaje de profesores de asignatura en
comparación con el resto seguida de la Ibero Ciudad de México. Mostrándose una diferencia mayor de
profesores de asignatura en estas dos instituciones en comparación con ITESO e Ibero Puebla.

Nominal

  Value

Phi-coefficient NaN
Cramer's V 0.158

 A pesar de estas diferencias, de acuerdo con la medida Cramer's V que es 0.158, la magnitud de la diferencia
es pequeña.

2. X2 Variables idioma y actividades internacionales

  H1: Existen diferencias en la realización de actividades internacionales según los idiomas que hablen los
profesores.
Contingency Tables

activs_inter

idioma   No Sí Total

ambos Observed 256 255 511


  % within row 50.1 % 49.9 % 100.0 %

espanol Observed 510 294 804


  % within row 63.4 % 36.6 % 100.0 %

ingles Observed 38 41 79
  % within row 48.1 % 51.9 % 100.0 %

otro  Observed 1 4 5
  % within row 20.0 % 80.0 % 100.0 %

Total Observed 805 594 1399


  % within row 57.5 % 42.5 % 100.0 %

χ² Tests

  Value df p

χ² 28.8 3 < .001

N 1399    

Se realizó una prueba chi cuadrada con el fin de conocer si existen diferencias en la realización de actividades
internacionales según los idiomas que hablen los profesores. Se obtuvo un valor χ2= 38.8 con 3 grados de
libertad. Se obtuvo una probabilidad asociada menor a 0.001 lo que significa que es posible afirmar la
existencia de diferencias estadísticamente significativas. Por lo que se acepta la H1.

 Se observa que los que hablan otro idioma diferente al español e inglés (80%) y los que hablan solo inglés
realizan más actividades internacionales (51.9%), que los que hablan solo español (36.6%) y español inglés
(49.9%), pues más de la mitad de estos últimos dos grupos de profesores no realizan actividades
internacionales, el 63.4 % y el 51.1% respectivamente. Sin embargo, las muestras de los que hablan solo inglés
y otro idioma son muy pequeñas.

Los que hablan español, que tienen el tamaño de muestra más grande, son los que menos realizan actividades
internacionales (63.4%), en comparación con los que hablan ambos idiomas pues en estos las diferencia de
profesores entre los que realizan actividades y los que no es menor.
Nominal

  Value

Phi-coefficient NaN
Cramer's V 0.143

 A pesar de estas diferencias, de acuerdo con la medida Cramer's V que es 0.143, la magnitud de la diferencia
es pequeña.

3. Fisher test variables Apoyo tecnológico y apoyo pedagógico

Contingency Tables

pedagogicoAPO1

tecnologicoAPO1 0 1 Total

0 83 0 83
1 0 1402 1402

Total 83 1402 1485

χ² Tests

  Value df p

χ² 1485 1 < .001

Fisher's exact test     < .001

N 1485    

H1: Existe relación entre la cantidad de apoyos tecnológicas y apoyos pedagógicos

Se realizó una prueba exacta de Fisher con el fin de conocer si entre más apoyos tecnológicas
requieren los profesores más apoyos pedagógicos requieren también. Se obtuvo una probabilidad
asociada menor a 0.001 lo que significa que es posible afirmar la existencia de diferencias
estadísticamente significativas. Por lo tanto, se acepta la H1.

También podría gustarte