Está en la página 1de 3

Guion Escuela San Juan

Reseña histórica video.

Escena 1: en fondo negro entra una frase:

Escena 2: Toma abierta de la comunidad de San Juan con movimiento, puede hacerse
desde un carro.

Escena3: La fachada de la escuela, con movimiento o paneo lateral.

Escena4: Toma de la dirección por fuera solo la entrada.

Escena 5: La comunidad, las familias ingresando a la escuela, los chicos entrando a la


escuela (difuminada, no se ven rostros).

Escena 6: Fondo negro. Letras: La escuela San Juan es una institución fundada en xxxxxx,
su precursora fue xxxxxx, bajo el gobierno de xxxxx, asisten niños de la comunidad de San
Juan, Distrito Bolívar de Grecia, Alajuela. Gracias a esta escuela se han formado un
promedio de xxxxx personas, algunas de ellas personajes destacados de la comunidad.

Escena 6: Toma de la fachada de la escuela paneo de abajo hacia arriba.

Escena7: Fondo negro con la frase: Esta casa de enseñanza es el centro formador de la
comunidad de San Juan, la que ha permitido, que su comunidad aporte, grandes
profesionales al cantón de Grecia y al país.

Escena8: Toma de un aula de la puerta para adentro a nivel 44 cm del suelo. Junto con
otra toma estática de toda el aula, está a oscuras, y se enciende la luz.

Escena9: Toma de un aula llena de estudiantes (difuminada), puede ser los chicos de pie,
haciendo, una actividad de grupo.

Escena 10: Se compara la toma 9, con fotografías antiguas de la escuela, o videos viejos
de la escuela. Sale la señora con las fotografías de fondo, hablando: antes nosotros……
¿Cómo era antes la educación, solo niños, solo niñas, eran varios docentes o solo uno?
¿cómo se impartían las clases? ¿Bajo que modalidad? ¿cómo se portaban los chicos?
¿Qué utilizaban para mantener la disciplina?

Escena11: Se mezcla con la toma 10, Salen personas que fueron invitadas a la escuela y
que se graduaron de la escuela San Juan, diciendo: Aquí fue donde aprendimos…. ¿Qué
aprendían, que materias recibían y que ahora no se da. Se va metiendo en pantalla verde
fotografías viejas de los recuerdos que nos van contando.
Escena 12: Sale otra persona invitada hablando. -No había…… cómo tenían que llegar?
¿Había bus?, Solo caminando? ¿Qué otras cosas pasaban que ahora no suceden como:
tareas, juegos, la cancha de futbol, árboles de frutas, callejones que pasar u otros….. Acá
no hay pantalla verde, se conversa tomando café.

Escena 13: Sale la señora de nuevo, contando, situaciones que tuvo que pasar para que le
hicieran la escuela, cómo logró que se fundara. Se combina con tomas actuales de los
chicos en el recreo o en clase y quizá ellos exponiendo. (difuminada).

Escena 14: Toma del frente de la escuela donde se vea el nombre San Juan. Desde abajo
en ángulo hacia arriba.

Escena 15: Sale don Cristhian hablando. La comunidad de San Juan es lo que es gracias a la
formación recibida en la escuela San Juan, acá se han graduado personas que aportan a la
comunidad, como profesionales, como trabajadores con valores y hombres y mujeres, con
una formación integral.

Escena 16: Tomas actuales de los estudiantes en clase. Varias, en computo, música, inglés,
en preescolar, y si se puede salen dos chicos, diciendo- Me gusta la escuela San Juan
porque… Se combina con tomas cerradas de cuadernos, escritorios, y diversos elementos
de las aulas. Actos cívicos. Algún baile en acto cívico.

Escena 17: Sale don Cristhian sonriendo (nada más), y de fondo imágenes de los chicos
jugando en la escuela, o en clases.

Escena 18: Fondo negro letras: Un poco de historia. Escuela San Juan. Otra frase:
Entremos. Otra frase: Por que la historia nos hace revivir los más hermosos recuerdos y
valorar el presente y el futuro.

Escena 19: Toma frontal del escudo de la escuela.

Escena 20: Salen los invitados conversando sobre la historia de la escuela San Juan, Se
lleva el hilo conductor por cronología, pero es posible romperlo, y regresar. Detrás de
ellos, en pantalla verde van saliendo las fotografías viejas que existen de la escuela. La
toma es estática, y se mezcla con otra que enfoca los rostros de vez en cuando.

Escena 21: Sale algún maestro (el más antiguo) hablando. Acá vienen estudiantes de toda
la comunidad, inclusive de sitios que están un poco lejanos como… Se combina con tomas
de estudiantes ingresando a la escuela. De espaldas, enfocando el bulto, de los zapatos
entrando, y una maestra sentada en el pupitre.

Escena 22: Sale otro invitado explicando que cuando él o ella venían a la escuela, no
había…gimnasio, biblioteca, aquel pasillo….etc…
Escena 23: Toma de una clase actual. Con videos o fotos de diferentes actividades de la
escuela.

Escena 24: Sale la señora, contando alguna anécdota graciosa, triste o conmovedora.
Actúa como que extraña esos tiempos extendiendo su mano hacia las fotografías que se
proyectan en la pared. Se van poniendo todas las fotografías que existan viejas.

Escena 25: Sale don Cristhian con algunos docentes conversando, viendo las fotografías
viejas y sonríen.

Escena 26: Salen diferentes fotografías viejas, recuerdos. Quizá en orden cronológico.

Escena 27: Fondo negro con letras: Frase de cierre: -xxxxx.

Escena 28: Salen los invitados tomando café, riendo y sonriendo, en el fondo se ven las
fotografías viejas de la escuela.

Escena 29: Toma actual de los chicos en la escuela en el recreo.

Escena 30: Toma de la comunidad de San Juan, seguida por la toma estática de la fachada
de la escuela. Y se finaliza.

También podría gustarte