Está en la página 1de 1

Tamara Caicedo

Atención psicológica en estudiantes con discapacidad múltiple

La atención psicológica es todo un desafío, ya que su formación y conocimiento solo están


adaptados para condiciones similares entre los estudiantes, es decir de forma generalizada,
por lo que se necesita de una preparación especial, conociendo todas las variables que se
presenten en el niño y que se ajusten a sus necesidades.

La discapacidad múltiple se manifiesta desde temprana edad y este se refiere a la presentación


de múltiples dificultades al mismo tiempo. Es necesario observar si existen alteraciones en la
comunicación, problemas sensoriales, retraso en el desarrollo psicomotor, conductas
desajustadas, la interacción con su ambiente entre otras. Por lo tanto es necesaria una
supervisión constante, ya que tener el apoyo terapéutico y educativo ayudara a mejorar el
desarrollo integral de ese niño y sus familias.

La evaluación de discapacidad intelectual pretende entregar o mejorar los apoyos que


requiere los estudiantes y ellos manejan cinco dimensiones como las habilidades intelectuales,
las conductas adaptativas, las salud y su contexto; al mismo tiempo comprende 3 funciones
donde existe un diagnóstico, clasificación, descripción y planificación de apoyos, donde la
función diagnostica los psicólogos participan activamente para identificar si existe o no
discapacidad intelectual.

En el caso de estudiantes con retos múltiples con discapacidad intelectual no se aplican test
usuales sino que se utiliza el juicio clínico de los especialistas, creo que es necesario que sea un
buen profesional el que detalle ya que él va a clasificar el grado de limitación del
funcionamiento intelectual.

En la fase de evaluación se debe observar bien las características de los estudiantes de acuerdo
a sus capacidades y limitaciones promoviendo para la siguiente fase un perfil donde haya
necesidades de apoyo según su etapa de desarrollo.

Considero que la evaluación psicológica no debe abarcar solamente medidas psicométricas de


inteligencia o madurez psicológica, deben de observar su nivel de desarrollo, competencias,
entorno incorporando instrumentos que sean útiles para su aprendizaje, funcionalidad e
interacción del niño. Dejar esas etiquetas de que no puede hacerlo, ser perseverantes y hacer
que sus entornos también participen y desarrollen, los demás aprendemos de ellos y hacemos
cambios que se vuelven comprensibles y significativos cuando se tiene empatía por los demás.

También podría gustarte