Está en la página 1de 2

Clase 15-02

Responsabilidad indirecta del estado por la actuación de sus agentes.


Los criterios generados de la responsabilidad de la administración: culpa invigilando, y
elemento subjetivo de la responsabilidad: NO HAY RESPONSABILIDAD SIN CULPA.
Falla o falta del servicio.
La falla del servicio vino a reemplazar la noción civilista de la culpa, (obrar imperito o
imprudente de una persona natural.
CONSEJO DE ESTADO:
Etapa 1- Antes de la constitución de 1991

- Responsabilidad por falla del servicio, con fundamento en el art. 16


- Hasta el 1964 se reconoció al consejo de estado competencia integral.
- Inicialmente el C.E debate sobre su competencia (solo tenia para N y R) y, termina
conociendo del asunto, con base en la vulneración de derechos a una persona.
- Con este fallo surge en el derecho de daños de estado, en Colombia, la noción de
daño antijuridico, y se avanza hacia el reconocimiento de responsabilidad del
Estado.
¿Podría hablarse de responsabilidad del Estado, sin falla? ¿O del deber de compensar?
El principio constitucional de solidaridad obliga a reparar.

- En el daño especial la responsabilidad no proviene de la naturaleza del hecho, si


no de carácter excepcional y singular del daño sufrido = daño antijuridico. El
verdadero fundamento es el principio de igualdad.
- En 1984, caso de caída de redes electicas sobre unas reses = riesgo excepcional.
16-02
En la etapa 2, constitución de 199- art 90
Clausula general de responsabilidad de la administración, que tiene sus fundamentos en
el derecho español, en el entendido que, aun así, el estado funciona bien, puede llegar a
causar daños antijuridicos y esta obligado a repararlo.
En la doctrina española.
Responsabilidad directa
Se prescinde de la ilicitud de la conducta, dando prioridad al daño
No se califica el daño (nuestro modelo si califica el daño, solo el antijuridico)

RESPONSABILIDAD CIVIL
Es la obligación de reparar daños antijurídicamente causados o padecidos, es una
constante de cualquier organización social y supone que quien cause un daño esta
obligado a repararlo. Art, 2341c.c
ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

- Daño: Toda lesión los intereses lícitos de una persona, trátese de derechos
pecuniarios o no pecuniarios, derechos individuales o colectivos, que se presenta
como lesión definitiva de un derecho o como alteración de su goce pacifico y que,
gracias a la acción judicial es objeto de reparación, siempre que los otros
elementos de la responsabilidad civil se encuentren reunidos.
NO PUEDE HABER DAÑO SOBRE UN INTERES ILICITO. LA INDEMNIZACION
NO PUEDE CONVERTIR EN ILICITO LO QUE AL ORIGEN ES ILICITO.
Daño: lesión
Perjuicio: Consecuencia del daño o lesión

- Imputación:
- Fundamento del deber de reparar

También podría gustarte