Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD INSURGENTES

ALUMNO:
OSCAR CALLEJAS OLVERA

DOCENTE:
VICTOR HUGO BENÍTEZ MARTÍNEZ

ACTIVIDAD #6: ANÁLISIS DE NOTICIA

MATERIA:

ESTUDIO PARTICULAR DE LOS


DELITOS
INTRODUCCIÓN:

En esta actividad analizaremos una


noticia publicada por el diario el
financiero la cual lleva por título
“maestros expanden bloqueos
ferroviarios en Michoacán ante la falta
de pagos” analizaremos la noticia a
fondo, vamos a identificar si existe
alguna conducta delictiva, cuál sería la
pena para dicha conducta delictiva en
caso de identificarse o si existe alguna
causa de exclusión del delito.
Daremos también nuestro punto de
vista sobre dicha noticia y analizaremos
todos los factores que influyen.

DESARROLLO:
La noticia publicada por el diario el
financiero que lleva por título maestros
expanden bloqueos ferroviarios en
Michoacán ante la falta de pagos nos
dice que profesores que aseguran les
deben quincenas bloquean vías del tren
en Morelia dichos bloqueos generan
pérdidas de al menos 1500 millones de
pesos según industriales, dichos
maestros que hacen el bloqueo a las
vías ferroviarias culpan al mandatario
Silvano Aureoles Conejo por la falta de
sus pagos, pero eso no es todo además
del cierre ferroviario que mantienen
desde hace 52 días en Uruapan
Michoacán, ahora maestros bloquearon
las vías del tren en Morelia.
Los profesores deciden expandir sus
protestas al afirmar que el gobierno
estatal no les ha pagado las últimas tres
quincenas, los inconformes amenazaron
con boicotear la toma de protesta del
próximo gobernador Alfredo Ramírez
Bedoya, que se llevará a cabo el día
primero de octubre. Sobre el
desbloqueo a las vías del tren en
Uruapan y Morelia los mentores exigen
el pago inmediato a 30,000 empleados,
los cual son los señalados afectados,
los cierres ferroviarios se ubican en la
comunidad de caltzontzin de Uruapan y
en poniente de la ciudad de Morelia
cabe resaltar que estos bloqueos han
generado pérdidas económicas de al
menos 1500 millones de pesos, de
acuerdo a la asociación de industriales
de Michoacán.
La empresa Kansas de México agrega
que se ha dejado de movilizar más de 2
millones de toneladas de mercancías,
pero los maestros advierten que no
regresarán a clases virtuales o
presenciales hasta que el gobierno
pague sus sueldos.

CONCLUSIÓN:
En conclusión los 30,000 maestros
exigen el pago de sus últimas tres
quincenas para poder volver a retomar
actividades escolares con los alumnos y
poder desbloquear las vías ferroviarias
en Morelia y en Uruapan ya que es la
forma en la que ellos piden que el
gobierno les dé una solución.

A) Cuál sería la conducta


delictiva que se comete en esta
nota periodística?
R.- pudiera entrar el delito de
ataque a las vías de comunicación,
ya que este es un delito federal por
lo que las vías de comunicación no
solo facilitan el transporte de
mercancías y personas si no que
que fueron construidas con la
intención de comunicar al ser
humano, con el paso de los años
estas vías se han convertido en
punto clave para el desarrollo e
infraestructura de cualquier país.
Son consideradas fortalezas
económicas y permiten un mejor
desarrollo de la sociedad los:
caminos, carreteras, áreas
marítimas, áreas ferroviarias y red
de telecomunicaciones.
Interferir o alterar cualquiera de
estas vías es considerado como un
delito que el código penal federal
califica como un ataque directo.

B) cuál sería la pena al delito que


se comete?

R.-Las penas por estas conductas


pueden ir desde 15 días hasta 30
años de prisión dependiendo de la
gravedad, según el libro segundo
título quinto capítulo 1 del código
penal federal.

B) existe alguna causa de


exclusión del delito?
R.- no existe alguna causa de
exclusión de el delito toda vez que
de conformidad con el artículo 15
del código penal federal el delito se
excluye cuando:
1.-el hecho se realice sin
intervención de la voluntad del
agente.
2.-se demuestre la inexistencia de
alguno de los elementos que
integran la descripción típica del
delito de que se trate.
3.-se actúe con el consentimiento
del titular del bien jurídico afectado.
4.-se repela una agresión real,
actual o inminente y sin derecho en
protección de bienes jurídicos,
propios o ajenos siempre que
exista necesidad de la defensa y
racionalidad de los medios
empleados y no impide provocación
dolosa suficiente e inmediata por
parte del agredido o de la persona
a quien se defiende entre otros.

También podría gustarte