Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA BIOQUIMICA CLINICA?

Es la rama de las ciencias de laboratorio clínico dedicada al estudio


in vitro de propiedades bioquímicas, con el propósito de suministrar
información para la prevención, el diagnóstico, el pronóstico y el
tratamiento de las enfermedades. Especialidad de la patología,
intenta diagnosticar y manejar enfermedades a través del análisis de
sangre, orina y otros fluidos corporales.
Por tanto, un bioquímico clínico toma una muestra y lo analizará en
un laboratorio. Los resultados más tarde se emplearan para poder
concretar un diagnóstico y un tratamiento.

Blanca Guadalupe García Rodríguez 208


¿QUÉ ES EL METABOLISMO?
Es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren
en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la
base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades
de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras,
responder a estímulos, etc.

El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y


anabolismo.

Blanca Guadalupe García Rodríguez 208


¿QUÉ ES EL ATP?

Trifosfato de adenosina es una molécula pequeña


relativamente simple. Puede ser considerada como la
principal moneda energética de las células, así como el
dinero es la principal moneda económica de las sociedades
humanas. La energía liberada por la hidrólisis (degradación)
del ATP se utiliza para impulsar muchas reacciones celulares
que requieren energía. Estructuralmente, es un nucleótido
de ARN que lleva una cadena de tres fosfatos. En el centro de
la molécula se encuentra un azúcar de cinco carbonos, una
ribosa, que se une a la base nitrogenada adenina y a la
cadena de tres fosfatos.
Los tres grupos fosfato se denominan (en orden del más
cercano al más alejado del azúcar ribosa):
alfa, beta y gamma.

Blanca Guadalupe García Rodríguez 208

También podría gustarte