Enzimología clínica
2) Por la valoración de mas de una enzima, ya que por lo general las enzimas
no son órganosespecificas, por lo que la determinación de varias actividades
enzimática permiten efectuar con mayor exactitud un diagnostico diferencia y
seguir mejor la evolución de las enfermedades.
Perfiles enzimáticos
3) Enzimas que realizan su función en las células que las origina, y cuyas
actividades constituyen el proceso vital celular, como las pertenecientes en el
metabolismo intermediario.
MARCADORES HEPÁTICOS
• Hepatocarcinoma: es un cáncer del hígado que constituye el 80-90% de los tumores hepáticos
malignos primarios. Su incidencia es más frecuente en los hombres que en las mujeres,
generalmente en personas entre los 50 y los 60 años de edad.
• Sinusoides: es un tipo de vaso sanguíneo capilar especial. Son canales vasculares recubiertos
con endotelio con perfil transversal irregular, generalmente de diámetro relativamente grande.
• Porfirina: es el grupo prostético de las cromoproteínas porfirínicas. Están compuestas por un anillo
tetrapirrólico con sustituyentes laterales y un átomo metálico en el centro, unido mediante cuatro
enlaces de coordinación.
• Sistema reticuloendotelial (SRE): es el sistema funcional del cuerpo que participa principalmente
en la defensa frente a las infecciones y en la eliminación de los productos de degradación celular.
• Eritrocito: es un tipo de célula sanguínea que se produce en la médula ósea y que se encuentra
en la sangre. Los eritrocitos contienen una proteína llamada hemoglobina, la cual transporta
oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo.
El hígado es un órgano multifacético
Aminotransferasas
Fosfatasa alcalina
Gammaglutamiltransferasa
5- nucleótidos
Leucina aminopeptidasa
BILIRRUBINA
Alrededor del 15% de la bilirrubina procede del hígado por degradación de otras
proteínas porfirínicas como como citocromos o catalasa (bilirrubina marcada
precozmente)
AST
a-cetoglutarato+L-aspartato L-glutamato+ oxalacetato
P-5 –P
Es una reacción reversible, el equilibrio favorece la formación de aspartato, la
coenzima piridoxal-5 fosfato (P-5 –P) se enlaza con la AST; por tanto sirve como
grupo prostético necesario para que la actividad catalítica sea completa.
CLASIFICACION DE LOS VALORES
5-nucleotidasa (5-nt)
5`NT
• 5`monofosfato de adenosina+H2O adenosina+H3PO4
Glutamiltransferasa (GGT)
Miosina
Actina
Tropomiosina
Troponina
Mioglobina
CLASIFICACION DE LAS
ENFERMEDADES MUSCULARES
LAS ENFERMEDADES MUSCULARES SE PUEDEN CLASIFICAR EN
CINCO GRANDES GRUPOS:
TRANSTORNOS DE LA
TRAUMATISMOS
FIBRA MUSCULAR
DISFUNCIONES EN LA
UNION NEUROMUSCULAR
TIPOS DE MARCADORES
MUSCULARES
Diversas enzimas se utilizan para valorar afecciones musculares:
Aldosa muscular
Creatina Fosfoquinasa
(CK)
• Necrosis
• Infarto agudo del miocardio
• Infarto cerebral extenso
Disminución de la CK
• Importante disminución de
la masa muscular
• Artritis reumatoide
Lactato Deshidrogenasa
(LDH)
• Es una enzima catalizadora que se encuentra en muchos tejidos del cuerpo, pero su
presencia es mayor en el corazón, hígado, riñones, músculos, glóbulos rojos, cerebro y
pulmones.
1. Cardioplastias
2. Hepatopatias
3. Enfermedades hematológicas
Disminución de la LDH
Aumento de la AST
1. Enfermedades hepáticas
2. Infarto agudo de miocardio
3. Quemaduras profundas
4. Miopatías
Aldolasa Muscular
1. Enfermedades musculares
2. Infarto agudo de miocardio y miocarditis
3. Hepatitis aguda
4. otros procesos de necrosis tisular
Aumento de la Amilasa
• Pancreatitis aguda
• Cáncer del páncreas, ovarios o pulmones
• Gastroenteritis (grave)
• Infección de las glándulas salivales (como
paperas) o una obstrucción
Disminución de la Amilasa
COLINESTERASAS
TIENEN 2 TIPOS
Acetilcolina Acilcolina
Hidrolasa Acilhidrolasa
(AChE) (ChE)
MARCADORES RENALES
Marcadores Renales
• Lisozima (LIS)
• Y-glutamiltransferasa (GGT)
• Aminopeptidasa microsomal
Enzima Localización
Glutamato deshidrogenasa Mitocondrial
N-acetil-B-D- glucosaminidasa
Galactosidasa
Glucoronidasa Lisosomal
Glucosidasa
Alaninoaminopeptidasa Borde en cepillo
Fosfatasa alcalina Borde en cepillo
y-Glutamiltransferasa
Enzimas Renales
Se observa un incremento en la
actividad de estas enzimas en
poliomielitis, las distrofias
musculares, y algunos trastornos
metabólicos.