Está en la página 1de 3

Lopez Ramirez Jazmin.

PRÁCTICA 6. ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS .


Prueba para identificación de monosacáridos (Test de Barfoed).
Reacción.

Técnica experimental.

Los monosacáridos reaccionan en menos En el tubo de sacarosa adicionar 2 gotas de


de 15 minutos, los disacáridos requieren de HCl concentrado y calentar unos minutos a
más de 15 minutos. ebullición.
Prueba de Benedict (Determinación de azucares reductores).
Reacción.

Técnica experimental.
Lopez Ramirez Jazmin.

El fundamento químico es exactamente el mismo, la reducción de Cu +2 a Cu+1, esta prueba no


es selectiva para monosacáridos, trata de justificar esta ausencia de selectividad.
Reacción de identificación de cetosas (Test de Seliwanoff).
Reacción.

Técnica experimental.

Un calentamiento prolongado favorece la hidrólisis y transposiciones ocasionando que otros


carbohidratos den positiva la reacción (falsos positivos).
Lopez Ramirez Jazmin.

Prueba para identificación de pentosas (Test de Bial).


Reacción.

Técnica experimental.

Si se sobrecalientan el resto de los carbohidratos en presencia del reactivo de Bial se favorece


la formación de compuestos coloridos que son falsos positivos.
Referencias.
➢ Departamento de Química Orgánica. (2020). Manual de prácticas de química orgánica
III. Recuperado el 30 de noviembre de 2020 de:
https://cursos.quimica.unam.mx/pluginfile.php/32402/mod_resource/content/1/PRA
CTICAS%201521%202021-1%20virtual.pdf

También podría gustarte