Está en la página 1de 3

Lopez Ramirez Jazmin.

PRÁCTICA 4. OBTENCIÓN DE PIRAZINAS. OBTENCIÓN DE LA 2,3-DIFENILQUINOXALINA .


1. Reacción.

2. Mecanismo de la reacción.

1521. Laboratorio de Química Orgánica III.


Lopez Ramirez Jazmin.

3. Otros métodos de síntesis.


I. A partir de la dimerización de compuestos 2-aminocarbonílicos y una oxidación.

II. A partir de compuestos 1,2-dicarbonílicos y 1,2-diaminoetenos.

III. A partir del compuesto 1,2-diaminoalqueno (1,2-dicetonas), que reacciona con el


diaminomaleonitrilo (DAMN) para formar la 2,3-dicarbonitrilpirazina.

IV. Por la condensación entre un compuesto 1,2-dicarbonilo y una aminoamida en condiciones


alcalinas. Uno de los sustituyentes que obtiene la pirazina es un alcohol.

V. Consiste en la autocondensación del clorohidrato de una 𝛼-aminocetona en medio básico,


esto da lugar a una dihidropirazina que se oxida y forma la pirazina.

1521. Laboratorio de Química Orgánica III.


Lopez Ramirez Jazmin.

4. Técnica experimental.

1 2

5. Bibliografía.
➢ Departamento de Química Orgánica. (2020). Manual de prácticas de química orgánica III.
Recuperado el 9 de noviembre de 2020 de:
https://cursos.quimica.unam.mx/pluginfile.php/32402/mod_resource/content/1/PRA
CTICAS%201521%202021-1%20virtual.pdf
➢ García, H. (2019). Química Heterocíclica Aromática. Ciudad de México: Facultad de
Química.
➢ Rojas, N. (2017). Nuevo método de síntesis de pirazinas di y trisustituidas. Recuperado el 9
de noviembre de 2020 de: http://132.248.9.195/ptd2017/enero/0754229/Index.html

1521. Laboratorio de Química Orgánica III.

También podría gustarte