Está en la página 1de 130

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Laboratorio Multifuncional
Cuadernillo de Prácticas

Cuidado Enfermero en la Etapa Reproductiva


Sexto Semestre
Autores

M.S.G. Nereyda Hernández Nava


Profesor Tiempo Completo
Coordinadora
Carrera de Enfermería

DRA. María Cruz del Roció Terrones Gurrola


Profesor Tiempo Completo
Presidenta de academia VI
Carrera de Enfermería

Manuel Alejandro Medellín Torres


Técnico Académico
Carrera de Enfermería

L.E. Cristian Sarahí Sánchez Martínez


Profesor Asignatura
Carrera de Enfermería

L.E. Cristian Trejo


Profesor Asignatura
Carrera de Enfermería

L.E. Beatriz Berenice Medellín Bocanegra


Profesor Asignatura
Carrera de Enfermería
Tabla de contenido

• Reglamento interno 1
• Practica No. 1 Infecciones de Trasmisión sexual
• Practica No. 2 Métodos de planificación familiar
• Practica No. 3 diagnóstico de embarazo
• Practica No. 4 consultas prenatales
• Practica No. 5 Signos y síntomas de riesgo en el embarazo
• Practica No. 6 alimentación en el embarazo
• Practica No. 7 Medicamentos en la mujer embarazada
• Practica No. 8 Vacunación en la embarazada
• Practica No. 9 cálculo de semanas de gestación
• Practica No. 10 medición de altura uterina
• Practica No. 11 maniobras de Leopold
• Practica No. 12 Monitorización cardiaca fetal
• Practica No. 13 Registro cardiotocografico
• Practica No. 14 Mecanismos de trabajo de parto
• Practica No. 15 Índice de bishop
• Practica No. 16 Lactancia materna
• Practica No. 17 Valoración del fondo uterino y sangrado transvaginal
• Practica No. 18 Episiotomía y episiorrafia
• Practica No. 19 Cuidados inmediatos y mediatos del recién nacido
• Practica No. 20 Complicaciones en el Embarazo, Parto y Puerperio
“Aborto, Desprendimiento de Placenta, Trastornos Hipertensivos,
Síndrome de Hellp y Diabetes Mellitus Gestacional”
Reglamento de uso y manejo de Laboratorios de Enfermería

ALCANCES DE ESTE REGLAMENTO. El alcance de este reglamento refiere a los Laboratorios de


Enfermería de este Campus Altiplano como lo son:

• Quirófano.
• Ceye (Central de Equipo y Esterilización).
• Tococirugía.
• Recuperación.
• Urgencias (Shock).
• Cuneros.
• Hospitalización Adultos.
• Aislados (Terapia Intermedia).

Generalidades
1. Este Reglamento es complementario al Reglamento de Seguridad e Higiene de La COARA-UASLP.
Su ejecución es obligatoria para Alumnos, personal Académico, trabajadores administrativos e
invitados. El presente no sustituye a cualquier otra reglamentación establecida que resulte aplicable.
2. Todas las actividades que se realicen en los laboratorios de Enfermería deberán estar bajo la
responsabilidad de los Docentes de la Asignatura, Supervisor Académico y/o Técnico Académico.
3. El catedrático antes de cada práctica deberá indicar las medidas y procedimientos de seguridad
necesarios para el manejo de equipo, material y maniquíes.
4. Al ingreso a laboratorio tendrá que dejar su mochila en el área designada fuera del mismo, solo
ingresara con lo indicado por el docente, técnico académico o supervisor académico.
5. Queda estrictamente prohibido correr en el laboratorio y hacer bromas que pongan en riesgo la
integridad física de las personas o la práctica que se realiza. En tal caso el docente o supervisor
académico tiene la libertad de indicarle al alumno que se retire del laboratorio así como la anulación
de la asistencia.
6. En caso de ocurrir un accidente dentro del laboratorio, el docente y/o supervisor académico, deberá
reportarse inmediatamente al coordinador del área así como a la comisión de seguridad e higiene de
la institución. La comisión deberá revisar las causas para tomar las medidas preventivas.
7. Es responsabilidad de los docentes, informar al comienzo de cada semestre una propuesta
calendarizada de laboratorios, con el fin de coordinar el uso esta sala de prácticas.
8. De no cumplir con los lineamientos que dicta este reglamento se sancionará aplicando el reporte
correspondiente y/o la indicación que indique la Coordinación de Carrera y la Dirección de esta
Dependencia Educativa.

Objetivo
Establecer un proceso claro y preciso para que los alumnos y docentes utilicen las áreas y los
materiales de las salas de los Laboratorios de Enfermería.

Definiciones:
a) Laboratorio: Se entiende por Laboratorio la actividad teórico-práctica realizada en salas de
demostración (Laboratorio de Enfermería), bajo supervisión docente.

Al ingreso
1. No se permite el ingreso de alimentos o fumar, dentro de las instalaciones de la sala de Enfermería.
2. El estudiante deberá presentarse al laboratorio a tiempo de acuerdo a la indicación de su Docente,
Técnico Académico o Supervisor Académico. Después de iniciado el taller sin excepción no habrá
tolerancia para la entrada.
3. El uso y el ingreso a práctica de la sala, será controlado por el Docente a cargo de cada práctica
y/o supervisor académico, técnico académico o responsable de laboratorio. Durante la práctica el
profesor será el responsable de mantener el orden y cuidado del equipamiento de la sala.
4. Completarán un registro diario, que se encuentra en la sala en una bitácora (con fecha, su nombre,
hora de entrada, salida del laboratorio, asunto y firma).
5. Para el ingreso a práctica se exigirá el uso de uniforme clínico (cofia [mujeres], filipina blanca,
pantalón blanco, calzado blanco), uniforme quirúrgico (Completo, Limpio y Planchado), cabello
recogido, uñas cortas y sin esmalte, su respectiva identificación, el protocolo o guía de procedimiento
a realizar y el material requerido de lo contrario no se permite la entrada. El estudiante que se presente
sin uniforme no podrá ingresar a práctica, así como quién no cumpla las exigencias mínimas de
presentación personal.
*En el caso del 1er y 2do semestre podrá portar el uniforme comunitario (filipina blanca, pantalón azul
marino y calzado negro).
**Este punto aplica a Docentes y Alumnos
Durante la práctica
1. No se permitirá acostarse o sentarse en las camas, excepto que el procedimiento lo amerite, para
el lavado de las sabanas se estarán llevando cada grupo al término de la práctica para el lavado de
las mismas, se firmara un vale de salida del material mismo que tendrá que regresar máximo en 2 días
hábiles después de su salida de este Campus.
2. El estudiante tan pronto cumpla con los objetivos de las actividades se debe retirar del área, hacia
donde se designó por parte de los docentes en el momento que se encuentren en laboratorio.
3. Durante la realización de la práctica los desechos que se originan deben ser depositados en la
bolsa de desperdicios si es basura catalogada como municipal y en su defecto según marca la Norma
oficial mexicana para manejo de RPBI (NOM-087-ECOL-SSA1-2002) además de tomar en cuenta las
normas de bioseguridad, que refieren los manuales de seguridad e higiene de este Campus. Evitar
dejar desechos de cualquier tipo (envases, empaques de alimentos, de agua, materiales de uso en
los talleres y otros) en la entrada y dentro del Laboratorio,

Sobre el laboratorio, equipo y maniquíes.


1. Queda prohibido el acceso a los laboratorios de este campus, salvo autorización expresa de alguna
Autoridad o de la Coordinación de carrera de Enfermería, Responsable del Laboratorio o en quién se
delegue, lo que deberá ser comunicado.
2. Está prohibida la entrada de elementos distractores al sitio del laboratorio. (radios, reproductores
de música, celulares, etc. ya que pueden interferir con el funcionamiento de simuladores y equipo
audiovisual).
3. Se exige tratar los simuladores y maniquíes con cuidado, como si fueran humanos. No se permitirá
marcar la piel del maniquí o simulador con lápices o plumones, no deberán de acercar materiales corto
punzantes, ni mojarlos a menos que el simulador sea para dicha actividad, no deberá de colocar
campos con pegamento a los simuladores ya que este los deteriora.
4. Se exige manipular el equipo didáctico de prácticas cuidadosamente. En caso de traslado de
cualquier material o equipo de la sala de enfermería a otro lugar, deberá contar con la autorización
respectiva y aviso al responsable de los laboratorios, además se deberá firmar un vale de salida de
dicho equipo, en el caso de docentes solo proporcionara la información de la práctica y firma, en el
caso de los alumnos deberán de presentar su credencial además dejara la misma en garantía.
5. Debe utilizar guantes para el manejo de simuladores y/o modelos durante la realización de los
procedimientos.
6. Ser cuidadoso en la utilización de los implementos, mobiliario, se debe evitar pararse en las sillas,
recuerde que toda pérdida o daño debe reponerse mientras esté bajo su responsabilidad.
7. Cuando se requieran equipos o elementos para demostraciones en laboratorio y/o aulas, deben de
solicitarse por lo menos con 4 días de anticipación a través de un vale, para dar salida al material y
regresarlo al término de la clase. • No se autorizará la salida o prestamos de equipo o material si este
no fue solicitado con anterioridad.
8. Las actividades de Laboratorio deben realizarse en completo orden, silencio y puntualmente en el
tiempo programado, de acuerdo a su docente responsable.
9. El alumno debe mantener su área de trabajo y sus elementos del equipo incluyendo simuladores
minuciosamente limpios, si derrama soluciones proceda a limpiarlo de inmediato.
10. Durante la realización de la práctica del laboratorio si existe duda, no actúe, consulte a su docente,
supervisor académico y/o técnico académico.
11. Durante los ejercicios de manejo de sangre o soluciones sea cuidadoso en la aplicación de la
técnica adecuada y condiciones asépticas, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana de RPBI (NOM-
087-ECOL-SSA1-2002).
12. En caso de deterioro, destrucción, rayado o pérdida tanto de los bienes como inmuebles, los
alumnos responsables deberán presentarse en la Coordinación de Enfermería para determinar
acciones (amonestación, cancelar el valor de reparación, remplazo, otros). Se dará cuenta de forma
inmediata al responsable del laboratorio, para que a su vez comunique según sea el caso al
coordinador de la carrera.
13. Al entrar o salir, en cualquier área se debe cerrar las puertas.
Al término de la práctica.
1. Al finalizar la práctica en los laboratorios guarde los simuladores en su lugar o estuche y/o empaque
respectivo, es importante el control del material debido a su cuidado, recuerda que es nuestro material
de enseñanza. Se solicita la colaboración de los docentes para dar cumplimiento a esta norma y
requerir personal de intendencia en caso necesario.
2. Al finalizar la realización de los laboratorios los elementos utilizados se deben guardar debidamente
limpios y escurridos, para que el responsable de laboratorio los coloque en su área de resguardo.
3. Comunicar sus inquietudes y sugerencias del laboratorio al responsable del mismo y/o a la
coordinación de carrera.
4. Al terminar las prácticas el docente hará la entrega respectiva del equipo y/o maniquís, al
responsable del laboratorio.
Laboratorio multidisciplinar
Practica no. 1
Infecciones de transmisión sexual
1.- Introduccion
Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública por la morbilidad y
mortalidad que representan, ya sea de forma directa, por la repercusión que tienen en la calidad de
vida, la salud reproductiva y la salud del niño o de la niña, o indirecta, por su función facilitadora para
la transmisión sexual del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y su impacto en las economías
nacionales e individuales.
2.- Objetivo
Que el alumno conozca la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual
3.- Antecedentes
Las infecciones de transmisión sexual son causa de enfermedad aguda, crónica, infertilidad y muerte,
con graves consecuencias médicas, sociales, económicas y psicológicas, para millones de mujeres,
hombres, niñas y niños.
Las infecciones de transmisión sexual representan un grave problema de salud sexual y reproductiva,
no sólo al interior de los grupos de población con prácticas de riesgo, sino también en aquellas
personas de la población en general que llegan a exponerse y adquirir la infección, a través de
contactos sexuales sin protección con parejas portadoras que pertenecen a los grupos mencionados.
3.1.- Investigacion Previa
NORMA Oficial Mexicana NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y control de las infecciones de
transmisión sexual
4.- Metodologia
4.1.- Material Y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

Material didáctico (trípticos, rotafolios)


4.2.- Procedimiento
Explicar los diferentes tipos de ITS mediante la elaboración de material de apoyo por ejemplo trípticos,
rotafolios.
5.- Resultados
El alumno muestra conocimiento acerca del tema y puede dar educación para la salud mediante el
uso de material de apoyo.

5.1.- Actividades Complementarias


Aplica los conocimientos al caso clínico usando la taxonomía nanda-nic-noc, elaboración de un tríptico
o rotafolio sobre ITS
5.2 Conclusiones
El alumno aplica los conocimientos adquiridos en esta práctica y los plasma en la resolución de casos
clínicos y educación para la salud.
6.- Bibliografia
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y control de las infecciones
de transmisión sexual, recopilado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227625/NORMA_Oficial_Mexicana_039_DOF__01-
05-17.pdf
Laboratorio Multidisciplinar
Práctica No. 2
Métodos anticonceptivos

1. Introducción
Las actividades de salud, y dentro de ellas los servicios de planificación familiar, constituyen una de
las materias objeto de la actualización normativa, por su importancia para la vida de la población, su
extensa cobertura de uso y la trascendencia que reviste para la calidad de vida de los mexicanos.
Los métodos anticonceptivos son, por tanto, aquellos que se utilizan para limitar la capacidad
reproductiva de un individuo o de una pareja en forma temporal o permanente.
Los métodos anticonceptivos se aplican para regular la capacidad reproductiva de un individuo o de
una pareja, con el fin de prevenir embarazos no deseados. Dependiendo de la posibilidad de recobrar
la fertilidad, se clasifican en temporales y permanentes.

2. Objetivo
El objetivo es uniformar los principios, criterios de operación, políticas y estrategias para la prestación
de los servicios de planificación familiar en México, de tal manera que dentro de un marco de absoluta
libertad y respeto a la decisión de los individuos y posterior a la consejería, basada en la aplicación
del enfoque de salud reproductiva, pueda realizarse la selección adecuada, prescripción y aplicación
de los métodos anticonceptivos, así como también la identificación, manejo y referencia de los casos
de infertilidad y esterilidad, y con ello acceder a mejores condiciones de bienestar individual, familiar
y social.

2.1 Antecedentes

La planificación familiar se ofrece con carácter prioritario dentro del marco amplio de la salud
reproductiva, con un enfoque de prevención de riesgos para la salud de las mujeres, los hombres y
los niños; sus servicios son un medio para el ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera
libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos, con pleno respeto a su
dignidad.
2.2 Investigaciones previas
✓ NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación
Familiar recopilado de: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/005ssa23.html el dia 14 de
Enero de 2019

Manejo de anticonceptivos temporales hormonales en mujeres en edad reproductiva en el
primero y segundo niveles de atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías
de Práctica Clínica: SS-202-09 Recopilado de: www.cenetec.salud.gob.mx/.../GPC_202-
09_Anticonceptivos_temporalesEVR.pdf el dia 14 de Enero de 2019

3. Metodología
Mediante la activación de conocimientos previos en base a bibliografías estandarizadas

3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

Material didáctico (trípticos, rotafolios)

La consejería debe proporcionar información, orientación y apoyo educativo a individuos y parejas,


para esclarecer las dudas que pudieran tener sobre los métodos anticonceptivos en cuanto a:

• Sus características.
• Efectividad anticonceptiva.
• Indicaciones.
• Contraindicaciones y precauciones.
• Forma de administración.
• Lineamientos generales para la prescripción.
• Duración de la protección anticonceptiva.
• Seguridad, efectos colaterales y conducta a seguir.
• Necesidad de seguimiento, evaluación y reforzamiento de la protección anticonceptiva.
• Cuando proceda, información sobre el costo.

La consejería también debe proporcionar información, orientación y apoyo adecuado a las parejas
infértiles y estériles de manera verbal o en folletos que contengan la información adecuada

3.2 Seguridad

Contraindicaciones

• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.


• Fumadoras mayores de 35 años de edad.
• Hipertensión arterial.
• Diabetes mellitus no controlada.
• Migraña focal.
• Leiomiomatosis uterina.
• Insuficiencia renal.
• Alteraciones de la coagulación.

Efectos Colaterales

• En caso de sintomatología leve, reforzar la consejería y recomendar a la usuaria que continúe


el uso del método, ya que esta sintomatología generalmente es transitoria y comúnmente se
presenta sólo en los primeros ciclos de uso.
• Suspender el uso del método, reforzar consejería y ofrecer cambio de método si se presentara
alguna de las siguientes situaciones:
• Sospecha de embarazo.
• Cefalea intensa.
• Alteraciones visuales.
• Dolor torácico intenso.
• Disnea.
• Dolor de miembros inferiores.
• Ictericia.
• Persistencia o intolerancia de efectos colaterales más allá de seis meses

4. Procedimiento
Con la elaboración de un tríptico dar educación para la salud a la usuaria acerca de los diferentes
métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos son aquéllos que se utilizan para impedir la capacidad reproductiva de un
individuo o una pareja en forma temporal o permanente.

Métodos hormonales orales

• Los anticonceptivos hormonales orales son métodos temporales y se dividen en dos grupos:

Los combinados de estrógeno y progestina, y Los que contienen sólo progestina.

Hormonales combinados orales que contienen estrógeno y progestina

• Formulación

Contienen un estrógeno sintético: etinil estradiol (20-50 µg) o mestranol (50 - 100 µg). Las dosis diarias
recomendables no deben exceder de 35 µg de etinil estradiol o de 50 µg de mestranol. Además del
estrógeno contienen una de cualesquiera de las siguientes progestinas sintéticas derivadas de la 19
Nortestosterona: noretisterona (400 µg-1mg), norgestrel (300-500 µg), levonorgestrel (50-250 µg),
gestodeno (75 µg), norgestimato (250 µg) y desogestrel (150 µg), o derivadas de la 17
hidroxiprogesterona: acetato de clormadinona (2 mg) y acetato de ciproterona (2 mg).

• Presentación

Existen tres tipos de presentaciones de los anticonceptivos hormonales combinados orales:

- Las que contienen dosis constantes del estrógeno y de la progestina en cada una de las tabletas o
grageas. Se presentan en cajas de 21 tabletas o grageas. Algunas presentaciones incluyen siete
tabletas o grageas adicionales que no contienen hormonas, sino sólo hierro o lactosa, resultando ciclos
de 28 tabletas o grageas para administración ininterrrumpida.

- Las que contienen dosis variables del estrógeno y de la progestina en las tabletas o grageas que se
administran dentro del ciclo de 21 días, se denominan trifásicos por incluir tabletas o grageas con tres
cantidades diferentes de hormonas sintéticas, y

- Aquellas que en el paquete para 21 días contienen 15 tabletas o grageas con el estrógeno solo,
seguidas por seis tabletas o grageas con dosis fijas del estrógeno, más alguna progestina sintética,
se denominan secuenciales y no se debe recomendar su uso como anticonceptivo.

• Efectividad anticonceptiva

Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 92 al 99%.
• Indicaciones

Los anticonceptivos hormonales combinados orales están indicados para mujeres en edad fértil con
vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método
temporal de alta efectividad y seguridad y que acepten la responsabilidad de la ingesta diaria de las
tabletas o grageas en las siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo.


- En el intervalo intergenésico.
- En posaborto inmediato
- En posparto o poscesárea, después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.

• Contraindicaciones

- Lactancia en los primeros seis meses posparto.

- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica, incluyendo trombosis de venas profundas,


embolia pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, y
cardiopatía reumática.

- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.

- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.

- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.

- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Fumadoras mayores de 35 años de edad.

- Hipertensión arterial.

- Diabetes mellitus no controlada.

- Migraña focal.

- Leiomiomatosis uterina.
- Insuficiencia renal.

- Alteraciones de la coagulación.

• Forma de administración

- Los anticonceptivos hormonales combinados orales, en el primer ciclo de tratamiento, deben iniciarse
preferentemente dentro de los primeros cinco días del ciclo menstrual. También pueden iniciarse al
sexto o séptimo día. En este caso debe usarse simultáneamente un método de barrera durante los
primeros siete días de la administración del método.

- En las presentaciones de 21 tabletas o grageas se ingiere una tableta o gragea diaria durante 21
días consecutivos, seguidos de siete días de descanso sin medicación. Los ciclos subsecuentes deben
iniciarse al concluir los siete días de descanso del ciclo previo independientemente de cuando se
presente el sangrado menstrual.

- En las presentaciones de 28 tabletas o grageas se ingiere una de éstas, que contienen hormonas,
diariamente durante 21 días consecutivos, seguidos de siete días durante los cuales se ingiere
diariamente una tableta o gragea que contiene hierro o lactosa. Los ciclos subsecuentes se inician al
concluir el previo, independientemente de cuando se presente el sangrado menstrual.

- Este método debe suspenderse dos semanas antes de una cirugía mayor electiva o durante la
inmovilización prolongada de alguna extremidad y reiniciarse dos semanas después.

• Lineamientos generales para la prescripción

Los anticonceptivos hormonales combinados orales pueden obtenerse en unidades de atención


médica y programas institucionales de distribución comunitaria o adquirirse en las farmacias.

Se deben realizar los siguientes procedimientos para su prescripción:

- Proporcionar consejería.

- Efectuar interrogatorio.

- Instruir a la mujer en el uso adecuado de las tabletas o grageas.

- Efectuar examen físico en función de capacitación y recursos de los prestadores de servicios y


requerimientos de los métodos anticonceptivos, incluyendo toma de la tensión arterial, examen de
mamas, examen pélvico y toma de muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou). En caso de
adolescentes el examen pélvico y la toma de citología cérvico-vaginal se pueden diferir para consultas
subsecuentes.
• Duración de la protección anticonceptiva

La protección anticonceptiva está limitada a cada uno de los ciclos durante los cuales se ingieren las
tabletas o grageas en forma correcta.

• Efectos colaterales

Algunas mujeres pueden presentar:

- Cefalea.

- Náusea.

- Vómito.

- Mareo.

- Mastalgia.

- Cloasma.

- Manchado intermenstrual.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- En caso de sintomatología leve, reforzar la consejería y recomendar a la usuaria que continúe el uso
del método, ya que esta sintomatología generalmente es transitoria y comúnmente se presenta sólo
en los primeros ciclos de uso.

- Suspender el uso del método, reforzar consejería y ofrecer cambio de método si se presentara alguna
de las siguientes situaciones:

- Sospecha de embarazo.

- Cefalea intensa.

- Alteraciones visuales.

- Dolor torácico intenso.

- Disnea.

- Dolor de miembros inferiores.

- Ictericia.
- Persistencia o intolerancia de efectos colaterales más allá de seis meses

• Conducta a seguir en caso de uso irregular del método anticonceptivo

-En caso de olvido de una tableta o gragea: tomar al día siguiente dos tabletas o grageas.

- En caso de olvido de dos tabletas o grageas consecutivas: ingerir dos tabletas o grageas durante los
dos días siguientes, y adicionar un método de barrera por siete días.

- En caso de olvido de tres tabletas o grageas consecutivas, el método ya no es efectivo. Se debe


suspender la ingestión de las tabletas o grageas restantes, utilizar un método de barrera durante el
resto del ciclo y reiniciar la ingestión de tabletas o grageas en el siguiente ciclo menstrual.

- La diarrea y el vómito intensos pueden interferir con la efectividad de las tabletas o grageas. En estos
casos se debe recomendar el uso adicional de un método de barrera.

• Seguimiento de la usuaria

Se efectuará mediante una visita inicial al mes y posteriormente cada año a partir del inicio del uso del
método o antes si es necesario. En cada visita se reforzará la consejería, se vigilará el uso correcto
del método, la satisfacción con el mismo, la posible aparición de efectos colaterales y cuando proceda,
se dotará a la usuaria de las tabletas o grageas. Siempre que sea posible, en la visita anual de revisión,
se tomará muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou).

En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden prescribir y/o entregar hasta cuatro
ciclos de tabletas o grageas. El número de ciclos que se proporcionen puede estar determinado por
razones programáticas, logísticas o financieras, incluyendo la capacidad de la usuaria de pagar en un
sistema de recuperación de cuotas.

• Hormonales orales que sólo contienen progestina


• Formulación

Existen dos formulaciones que contienen dosis bajas de una progestina sintética, linestrenol 0.5 mg y
levonorgestrel 35 µg (no contienen estrógenos).

• Presentación

- Se presenta en cajas que contienen 35 tabletas o grageas.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 90 al 97%.

• Indicaciones
Los anticonceptivos hormonales orales que sólo contienen progestina están indicados para mujeres
en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que
deseen un método temporal de alta efectividad y seguridad y que acepten la responsabilidad de la
ingesta diaria de las tabletas o grageas, en las siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo inclusive, cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.

- En el intervalo intergenésico inclusive, cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.

- En el posparto o poscesárea, con o sin lactancia y cuando se deseen anticonceptivos orales.

- En el posaborto inmediato.

• Contraindicaciones

- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.

- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.

- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.

- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Insuficiencia renal.

- Cardiopatía isquémica.

- Depresión importante.

- Migraña focal.

• Forma de administración

- Los anticonceptivos hormonales orales que sólo contienen progestina en su primer ciclo de
tratamiento deben iniciarse preferentemente el primer día de la menstruación. Si el inicio se efectúa
después del primero y antes del sexto día desde el inicio de la menstruación, se deberá usar un método
de barrera, como apoyo, durante siete días. Se ingiere una tableta diaria ininterrumpidamente, incluso
durante la menstruación.
- Debido a la menor duración de su efectividad anticonceptiva, es necesario tomar la tableta o gragea
a la misma hora.

- En el posparto, o poscesárea cuando la mujer esté lactando se debe iniciar después de la sexta
semana. Si no está lactando puede iniciarse después de la tercera semana.

- Al suspender totalmente la lactancia se puede recomendar el cambio a otro método anticonceptivo.

• Lineamientos generales para la prescripción

Los anticonceptivos hormonales orales que contienen sólo progestina, pueden obtenerse en unidades
de atención médica y programas institucionales de distribución comunitaria o adquirirse en farmacias.

• Se deben realizar los siguientes procedimientos para su prescripción:

- Proporcionar consejería.

- Efectuar interrogatorio.

- Instruir a la mujer en el uso adecuado de las tabletas o grageas en forma diaria ininterrumpida.

- Efectuar examen físico en función de capacitación y recursos de los prestadores de servicios y


requerimientos de los métodos anticonceptivos incluyendo: toma de la tensión arterial, examen de
mamas, examen pélvico y toma de muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou). En caso de
adolescentes, el examen pélvico y la toma de muestra para citología cérvico-vaginal, puede diferirse
para consultas subsecuentes.

• Duración de la protección anticonceptiva

La protección anticonceptiva está limitada al día en que se ingiere la tableta. Si se omiten una o más
tabletas o grageas el método es inefectivo.

• Efectos colaterales

Algunas mujeres pueden presentar:

- Irregularidades menstruales (hemorragia, manchado prolongado o amenorrea).

- Cefalea.
- Mastalgia.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- Cuando hay amenorrea y antecedente de ingestión irregular de la tableta se debe descartar la


existencia de embarazo.

- En caso de sintomatología leve, se debe reforzar la consejería y recomendar a la usuaria continuar


el uso del método anticonceptivo.

- El uso del método se debe suspender si se presenta:

- Embarazo confirmado.

- Intolerancia a las alteraciones del ciclo menstrual.

• Conducta a seguir en caso de uso irregular del método anticonceptivo

- En caso de olvido de una o más tabletas o grageas se debe adicionar un método de barrera, descartar
la posibilidad de embarazo y luego reiniciar el uso de las tabletas o grageas o cambiar a otro método.

- La diarrea y el vómito intensos pueden interferir con la efectividad de las tabletas o grageas. En estos
casos se debe recomendar el uso adicional de un método de barrera.

• Seguimiento de la usuaria

- Se debe efectuar mediante una visita inicial al mes y posteriormente al menos cada año o cuando se
estime necesario por el prestador del servicio o la usuaria. En cada visita se reforzará la consejería,
se vigilará el correcto uso del método, la satisfacción con el mismo, la posible aparición de efectos
colaterales y cuando proceda, se dotará de tabletas o grageas.

- En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden prescribir y/o entregar hasta cuatro
ciclos de tabletas o grageas. El número de ciclos que se proporcionen puede estar determinado por
razones programáticas, logísticas o financieras, incluyendo la capacidad de la usuaria de pagar en un
sistema de recuperación de cuotas.

• Métodos hormonales inyectables

Los anticonceptivos hormonales inyectables son métodos temporales de larga acción y se dividen en
dos grupos:

- los combinados de estrógeno y progestina, y

- los que contienen sólo progestina.


• Hormonales combinados inyectables que contienen estrógeno y progestina
• Formulación

- Contienen un éster de estradiol: cipionato de estradiol (5 mg), valerianato de estradiol (5 mg) o


enantato de estradiol (5 y 10 mg). Las dosis recomendables del éster de estradiol no deben exceder
de 5 mg al mes.

- Además de estrógeno contienen una de cualesquiera de las siguientes progestinas sintéticas


esterificadas derivadas de la 19-nortestosterona: enantato de noretisterona (50 mg), o derivadas de la
17-hidroxiprogesterona: acetato de medroxiprogesterona (25 mg) y acetofénido de
dihidroxiprogesterona (75 y 150 mg).

• Presentación

Existen cuatro tipos de anticonceptivos hormonales combinados inyectables:

- Cipionato de estradiol 5 mg + acetato de medroxiprogesterona 25 mg en 0.5 ml de suspensión acuosa


microcristalina.

- Valerianato de estradiol 5 mg + enantato de norestisterona 50 mg en 1 ml de solución oleosa.

- Enantato de estradiol 5 mg + acetofénido de dihidroxiprogesterona 75 mg en 1 ml de suspensión


acuosa.

- Enantato de estradiol 10 mg + acetofénido de dihidroxiprogesterona 150 mg en 1 ml de suspensión


acuosa.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

• Indicaciones

Estos anticonceptivos están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método anticonceptivo hormonal de
larga acción e inyectable, en las siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo.

- En el intervalo intergenésico.

- En posaborto.
- En posparto, o poscesárea después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.

• Contraindicaciones

- Lactancia en los primeros seis meses posparto.

- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Tener o haber tenido cáncer mamario o de cérvix.

- Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica incluyendo trombosis de venas profundas, embolia
pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica y cardiopatía
reumática.

- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.

- Tener enfermedad hepática aguda o crónica activa.

- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Fumadoras mayores de 35 años de edad.

- Hipertensión arterial.

- Diabetes mellitus no controlada.

- Migraña focal.

- Leiomiomatosis uterina.

- Insuficiencia renal.

- Alteraciones de la coagulación.

• Forma de administración

- Los anticonceptivos hormonales combinados inyectables se aplican por vía intramuscular profunda
en la región glútea.

- La primera aplicación debe hacerse en cualesquiera de los primeros cinco días después de iniciada
la menstruación. También puede iniciarse en cualquier momento, si se está razonablemente seguro
de que la usuaria no está embarazada. Si el método se inicia después del quinto día del ciclo menstrual
debe usarse simultáneamente un método de barrera durante los primeros siete días después de la
inyección. Las inyecciones subsecuentes deben aplicarse cada 30 +/- 3 días, independientemente de
cuando se presente el sangrado menstrual.

- Las usuarias de anticonceptivos inyectables que sólo contienen progestina pueden cambiar al
hormonal combinado inyectable recibiendo la primera aplicación de éste en el día programado para
su inyección. Posteriormente se debe aplicar cada 30 +/- 3 días independientemente de cuando se
presente el sangrado menstrual.

- En el posparto, o poscesárea cuando la mujer no efectúa lactancia, la administración del hormonal


combinado inyectable se puede iniciar después de la tercera semana.

- Después de un aborto se puede iniciar la administración del hormonal combinado inyectable a las
dos semanas.

- Estos anticonceptivos deben suspenderse 45 días antes de una cirugía mayor electiva, o durante la
inmovilización prolongada de alguna extremidad y reiniciarse dos semanas después.

• Lineamientos generales para la prescripción

- Los anticonceptivos hormonales combinados inyectables pueden obtenerse en unidades de atención


médica y en programas de distribución comunitaria o adquirirse en las farmacias.

- Se deben realizar los siguientes procedimientos para su prescripción:

- Proporcionar consejería.

- Efectuar Interrogatorio.

- Instruir a la mujer en el uso adecuado de los inyectables.

- Efectuar examen físico, en función de capacitación y recursos de los prestadores de servicios y


requerimientos de los métodos anticonceptivos incluyendo: toma de la tensión arterial, examen de
mamas, examen pélvico y toma de muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou). En caso de
adolescentes el examen pélvico y la toma de muestra para citología cérvico-vaginal, puede diferirse
para consultas subsecuentes.

- Se deben utilizar jeringas y agujas estériles que sean desechables.

• Duración de la protección anticonceptiva

La protección anticonceptiva se extiende hasta por 33 días después de la aplicación de la inyección.


La aplicación de inyecciones subsecuentes después de 33 días a partir de la anterior no garantiza
protección anticonceptiva.
• Efectos colaterales

Algunas mujeres pueden presentar:

- Irregularidades menstruales.

- Cefalea.

- Náusea.

- Vómito.

- Mareo.

- Mastalgia.

- Incremento de peso corporal.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- En casos de sintomatología leve, se debe reforzar la consejería y recomendar a la usuaria que


continúe el uso del método, ya que esta sintomatología puede ser transitoria y comúnmente se
presenta sólo en los primeros meses de uso.

- Suspender el uso del método si se presentara alguna de las siguientes situaciones:

- Sospecha de embarazo.

- Cefalea intensa.

- Alteraciones visuales.

- Dolor torácico intenso.

- Disnea.

- Dolor de miembros inferiores.

- Ictericia.

- Intolerancia a las irregularidades del ciclo menstrual.

- Persistencia o intolerancia de efectos colaterales mas allá de seis meses.

• Conducta a seguir en caso de uso irregular del método anticonceptivo


- Para asegurar la efectividad del método es indispensable que las inyecciones subsecuentes se
apliquen con un intervalo máximo de 33 días. No es recomendable aplicarlas antes de 27 días.

- Si se omite la aplicación de la inyección en el periodo adecuado, deben prescribirse métodos de


barrera y diferir la inyección al siguiente ciclo menstrual.

- Si la aplicación de la inyección se efectuó tardíamente (después de 33 días), deben adicionarse


métodos de barrera durante el resto de ese ciclo menstrual.

• Seguimiento de la usuaria

Se debe efectuar mediante una visita inicial a los 30 días y posteriormente cada año o cuando se
estime necesario por el prestador del servicio o la usuaria.

En cada visita se reforzará la consejería, se valorará la satisfacción con el método, la posible aparición
de efectos colaterales y cuando proceda se aplicará la siguiente inyección.

En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden entregar varias ampolletas, pero
sólo tres o cuatro son programáticamente razonables. El número de ampolletas que se proporcionen
puede estar determinado por razones programáticas, logísticas o financieras, incluyendo la capacidad
de la usuaria de pagar en un sistema de recuperación de cuotas.

• Hormonales inyectables que sólo contienen progestina


• Formulación

Contienen una progestina sintética esterificada derivada de la 19-nortestosterona, enantato de


noretisterona (200 mg); o derivada de la 17-hidro-xiprogesterona, acetato de medroxiprogesterona
(150 mg).

• Presentación

Existen dos tipos de anticonceptivos hormonales inyectables que sólo contienen progestina:

- Enantato de noretisterona 200 mg, en ampolleta con 1 ml de solución oleosa.

- Acetato de medroxiprogesterona 150 mg, en ampolleta con 3 ml de suspensión acuosa


microcristalina.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

• Indicaciones
Estos anticonceptivos están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método temporal de larga acción e
inyectable, en las siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.

- En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógeno esté contraindicado.

- Mujeres en el posparto o poscesárea, con o sin lactancia y deseen un método inyectable.

- En el posaborto.

• Contraindicaciones

- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.

- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.

- Tener enfermedad hepática aguda o crónica activa.

- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Insuficiencia renal

- Cardiopatía isquémica.

- Depresión importante.

- Migraña focal.

- Mujeres que deseen embarazarse en un periodo menor a 9 meses después de suspender el


anticonceptivo.

- Alteraciones de la coagulación.

• Forma de administración

- Los anticonceptivos hormonales inyectables que sólo contienen progestina se aplican por vía
intramuscular profunda en la región glútea.
- La primera aplicación debe efectuarse en cualesquiera de los primeros siete días después del inicio
del ciclo menstrual.

- Las inyecciones subsecuentes de DMPA deben aplicarse cada tres meses y las de NET-EN cada
dos meses independientemente de cuando se presente el sangrado.

- En el posparto, cuando la mujer esté lactando, la aplicación de estos anticonceptivos inyectables


debe efectuarse después de la sexta semana.

- En el posaborto la primera aplicación puede efectuarse inmediatamente.

• Lineamientos generales para la prescripción

- Los anticonceptivos inyectables que sólo contienen progestina se pueden obtener en unidades de
atención médica, y en programas de distribución comunitaria o adquirirse en las farmacias con
prescripción médica.

- Se deben realizar los siguientes procedimientos para su prescripción:

- Proporcionar consejería.

- Efectuar interrogatorio.

- Instruir a la mujer en el uso adecuado de las inyecciones.

- Efectuar examen físico en función capacitación y recursos del prestador de servicios y requerimientos
de los métodos anticonceptivos incluyendo: toma de la tensión arterial, examen de mamas, examen
pélvico y toma de muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou). En caso de adolescentes, el
examen pélvico y la toma de citología cérvico-vaginal se pueden diferir para consultas subsecuentes.

- Se debe tener especial atención para evitar el uso indistinto de anticonceptivos hormonales
combinados inyectables y los que sólo contienen progestina, en razón de su diferente formulación y
duración de efectividad.

- Se deben utilizar jeringas y agujas estériles que sean desechables.

• Duración de la protección anticonceptiva

- La protección anticonceptiva conferida por NET-EN, se extiende por lo menos a los 60 días que
siguen a la inyección, aunque en general es más prolongada.

- La protección anticonceptiva conferida por DMPA, se extiende por lo menos a los 90 días que siguen
a la inyección, aunque en general es más prolongada.

• Efectos colaterales
Algunas mujeres pueden presentar:

- Irregularidades menstruales.

- Amenorrea.

- Cefalea.

- Mastalgia.

- Aumento de peso.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- En caso de sintomatología leve, reforzar la consejería y recomendar a la usuaria que continúe el uso
del método.

- Suspender el uso del método si se presentara alguna de las siguientes situaciones:

a) Sospecha de embarazo.

b) Intolerancia a las irregularidades del ciclo menstrual.

• Conducta a seguir en caso de uso irregular del método anticonceptivo

- La aplicación de NET-EN puede efectuarse hasta dos semanas después de la fecha programada,
sin necesidad de adicionar otro método. Aunque no es aconsejable, también puede aplicarse hasta
dos semanas antes de la fecha programada para inyecciones subsecuentes.

- La aplicación de DMPA puede efectuarse hasta cuatro semanas después de la fecha programada,
sin necesidad de adicionar otro método. Aunque no es aconsejable, también puede aplicarse hasta
cuatro semanas antes de la fecha programada para inyecciones subsecuentes.

• Seguimiento de la usuaria

- Se debe efectuar mediante una visita inicial y posteriormente cada año, o cuando se estime necesario
por el prestador del servicio o la usuaria.

- En cada visita se reforzará la consejería, se vigilará el correcto uso del método, la satisfacción con
el mismo, la posible aparición de efectos colaterales y cuando proceda se aplicará la siguiente
inyección.

- En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden entregar varias ampolletas, pero
sólo tres o cuatro son programáticamente razonables. El número de ampolletas que se proporcione
puede estar determinado por razones programáticas, logísticas o financieras, incluyendo la capacidad
de la usuaria de pagar en un sistema de recuperación de cuotas.

• Método hormonal subdérmico

Es un método anticonceptivo temporal, de acción prolongada, que se inserta subdérmicamente y


consiste en un sistema de liberación continua y gradual de una progestina sintética (no contiene
estrógeno).

• Formulación

Seis cápsulas de dimetilpolisiloxano que contiene cada una 36 mg de levonorgestrel.

• Presentación

Seis cápsulas con dimensiones individuales de 34 mm de longitud por 2.4 mm de diámetro transversal,
que liberan en promedio 30 µg diarios de levonorgestrel.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso este método brinda protección anticonceptiva superior al 99%
durante el primer año. Después disminuye gradualmente (96.5% al quinto año de uso).

• Indicaciones

Este método está indicado para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o
multíparas, incluyendo adolescentes con patrón menstrual regular, que deseen un método
anticonceptivo hormonal de larga acción que no requiere de la toma o aplicación periódica, en las
siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.

- En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.

- En el posparto o poscesárea, con o sin lactancia.

- En el posaborto inmediato.

• Contraindicaciones
- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.

- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.

- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.

- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Insuficiencia renal.

- Cardiopatía isquémica.

- Depresión importante.

- Migraña focal.

- Debe considerarse la posibilidad de disminución de la efectividad del método después de dos años
de uso en mujeres con peso mayor de 70 kilogramos.

• Forma de administración

Las cápsulas deben insertarse subdérmicamente en la cara interna del brazo siguiendo las normas y
técnicas quirúrgicas recomendadas para el método. La inserción debe efectuarse preferentemente
durante cualesquiera de los primeros siete días del ciclo menstrual o en cualquier otro día, siempre
que se tenga la seguridad razonable de que no hay embarazo. En el posparto y poscesárea con
lactancia, la inserción debe efectuarse después de la sexta semana del puerperio.

• Lineamientos generales para la prescripción

Tanto las inserciones como las remociones de los implantes subdérmicos deben ser realizados por
personal de salud capacitado para ello, bajo supervisión médica.

Se deben realizar los siguientes procedimientos:

- Proporcionar consejería.

- Efectuar interrogatorio.
- Indicar el uso de métodos anticonceptivos de barrera y espermicidas en caso de tener relaciones
sexuales el día de la inserción.

- Efectuar examen físico incluyendo: toma de la tensión arterial, examen de mamas, examen pélvico
y toma de muestra para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou). En caso de adolescentes, el examen
pélvico y la toma de muestra para citología cérvico-vaginal puede diferirse a consultas subsecuentes.

La remoción debe efectuarse al cumplir cinco años de uso. También puede realizarse a solicitud y por
decisión de la usuaria en cualquier momento antes de la terminación de la duración total de la
protección anticonceptiva. Si procede se puede efectuar la inserción de nuevos implantes o cambiar
a otro método anticonceptivo.

• Técnica de inserción y remoción


• Inserción

Se deben utilizar jeringas y agujas estériles que sean desechables, para aplicar la anestesia.

Se debe utilizar trócar estéril.

La mujer debe estar acostada cómodamente, boca arriba, mientras se insertan los implantes.

Brazo seleccionado: Izquierdo si es diestra, derecho si es zurda.

Sitio de la implantación: Las cápsulas pueden colocarse bajo una zona de piel sana en la cara interna
del brazo.

La piel se lava con agua y jabón, luego se pincela con un antiséptico.

Se aplica anestesia local y se hace una incisión de 2 mm. Las cápsulas se introducen por la incisión
en forma de abanico abierto bajo la piel a través de un trócar calibre 10, en dirección opuesta al codo.
No se requiere sutura. Se aplica un vendolete. Los implantes primero y sexto deben quedar formando
un ángulo de 75 grados entre ellos.

• Remoción

Conviene localizar las cápsulas manualmente, sin guantes y marcarlas con pluma o bolígrafo.

Se sigue el mismo procedimiento que para la inserción en cuanto a técnicas de asepsia, antisepsia y
anestesia. La anestesia es muy importante, se debe de colocar bajo los implantes en su extremo más
inferior. Se hace una pequeña incisión por la que se extraen las cápsulas una a una, empezando por
las que estén más accesibles.

Si se dificulta extraer uno o dos implantes dejar que cicatrice y reintentar la extracción. En caso
necesario usar radiología o ultrasonido para su localización y si no es posible la extracción del total de
implantes, referir a la usuaria a una unidad hospitalaria para la solución del problema.
• Duración de la protección anticonceptiva

Hasta cinco años después de la inserción.

• Efectos colaterales

Algunas mujeres pueden presentar:

- Hematoma en el área de aplicación.

- Infección local.

- Dermatosis.

- Irregularidades menstruales (hemorragia, manchado por tiempo prolongado o amenorrea).

- Cefalea.

- Mastalgia.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- Reforzar la consejería en relación a la inocuidad de las irregularidades menstruales y mantener los


implantes insertados.

- En caso de intolerancia a las irregularidades menstruales se deben remover los implantes.

- En caso de embarazo se deben retirar los implantes inmediatamente.

• Conducta a seguir en caso de presentarse problemas con los implantes

- En caso de expulsión de uno o más implantes deben reemplazarse por cápsulas nuevas, sin
necesidad de remover o cambiar las no expulsadas.

- En caso de ruptura de una o más cápsulas, éstas deben removerse y reemplazarse por cápsulas
nuevas sin necesidad de cambiar el resto.

• Seguimiento de la usuaria.

La primera visita debe efectuarse dentro del primer mes a partir de la inserción y después cada año,
hasta completar los cinco años de efectividad del implante para su sustitución o cambio de método
según el deseo de la usuaria. Siempre que sea posible, a intervalos anuales, debe tomarse muestra
para citología cérvico-vaginal (Papanicolaou).
Debe instruirse a la usuaria para que en caso de dudas o problemas relacionados al método, acuda a
consulta en cualquier momento.

• Dispositivo intrauterino

Los dispositivos intrauterinos son artefactos que se colocan dentro de la cavidad uterina con fines
anticonceptivos de carácter temporal.

• Descripción

Los dispositivos intrauterinos disponibles consisten en un cuerpo semejante a una "T" de polietileno
flexible y contienen un principio activo o coadyuvante de cobre o de cobre y plata y tienen además
hilos guía para su localización y extracción.

• Presentación

Los dispositivos intrauterinos se obtienen esterilizados, en presentación individual, acompañados


de su insertor.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 95 al 99%.

• Indicaciones

La inserción del DIU está indicada para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método anticonceptivo temporal de
alta efectividad y seguridad, que no deseen la toma o aplicación periódica de anticonceptivos
hormonales en las siguientes circunstancias:

- Antes del primer embarazo.

- En el intervalo intergenésico.

- En el posparto, trans y poscesárea, con o sin lactancia.

- En el posaborto.

• Contraindicaciones

- Embarazo o sospecha de embarazo.


- Utero con histerometría menor a 6 cms.

- Patología que deforme la cavidad uterina.

- Carcinoma del cérvix o del cuerpo uterino.

- Enfermedad inflamatoria pélvica activa.

- Presencia de corioamnionitis.

• Precauciones

- Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.

- Infecciones del tracto genital.

- Hiperplasia endometrial.

- Anemia y padecimientos hemorragíparos.

- Dismenorrea severa.

- Antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica.

- Antecedente de embarazo ectópico.

- Ruptura prematura de membranas.

- Trabajo de parto prolongado.

• Forma de administración

El DIU debe ser insertado en la cavidad uterina.

• Tiempo de colocación

El DIU puede ser insertado en los siguientes momentos:

- Periodo intergenésico: el DIU puede insertarse preferentemente durante la menstruación o en


cualquier día del ciclo menstrual cuando se esté razonablemente seguro de que no hay embarazo.

- Posplacenta: la inserción debe realizarse dentro de los 10 minutos posteriores a la salida de la


placenta. Esta técnica puede realizarse después de un parto o durante una cesárea.
- Prealta: al egreso hospitalario se puede hacer la colocación del DIU antes de que la paciente sea
enviada a su domicilio, después de la resolución de cualquier evento obstétrico.

- Posaborto: inmediatamente después del legrado o aspiración endouterina por aborto de cualquier
edad de embarazo.

- Puerperio tardío: entre 4 y 6 semanas posaborto, posparto y poscesárea.

• Lineamientos generales para la prescripción

El DIU debe ser aplicado:

- Después de proporcionar consejería.

- Por personal capacitado en la exploración del aparato genital femenino y en las diversas técnicas de
inserción.

- Siguiendo las recomendaciones específicas para cada tipo de DIU.

- Cumpliendo las técnicas de asepsia y antisepsia.

- No se debe recomendar en mujeres con varios compañeros sexuales y expuestas a enfermedades


de transmisión sexual por el riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria pélvica.

• Técnica de inserción del DIU

Para la inserción de DIU durante el intervalo intergenésico, el puerperio mediato y el posaborto de 12


semanas de edad gestacional o menos, se requiere del insertor que acompaña al DIU. En los periodos
posplacenta, transcesárea, posaborto de más de 12 semanas de gestación y el posparto mediato
(prealta) no debe usarse el insertor.

• Intervalo intergenésico

Se debe informar a la usuaria de cómo será el procedimiento de inserción y de la importancia de su


colaboración durante el mismo.

Se debe hacer una exploración pélvica bimanual previa a la colocación del DIU para precisar la forma,
tamaño y posición del útero, así como para descartar alguna patología pélvica.

Con la ayuda de un espéculo vaginal, se visualizará el cérvix y se hará limpieza del cuello uterino,
empleando una gasa con solución antiséptica.

Empleando pinza de Pozzi, se toma el labio anterior del cuello uterino, y se tracciona suavemente para
rectificar el ángulo entre el canal cervical y la cavidad uterina. Con un histerómetro, de preferencia
maleable, se determina la longitud de la cavidad uterina. Se registra la distancia entre el orificio cervical
externo y el fondo de la cavidad. Si la longitud es menor a 6 cm no debe insertarse el DIU. Si la longitud
es mayor a 6 cm se debe insertar el DIU siguiendo los lineamientos señalados en el instructivo de uso,
que es proporcionado por el fabricante o en los manuales de procedimientos elaborados por las
instituciones del Sistema Nacional de Salud. Una vez terminada la inserción, se retira la pinza de
Pozzi, se verifica que no exista hemorragia en los sitios de prensión, se recortan los hilos guía a 2 cm
del orificio externo del cérvix en caso necesario y se retira el espéculo vaginal.

• Inserción posplacenta

Existen dos técnicas para la inserción del DIU: con pinza y manual.

• Técnica con pinza

Esta técnica se realiza con dos pinzas de anillos (Forester), una recta y una curva, así como dos valvas
vaginales:

1) Se toma el DIU con la pinza de Forester curva, procurando que el tallo vertical de la "T"
forme un ángulo de 45 grados con el tallo de la pinza, con el fin de alejar los hilos guía; la
pinza se deja a la mano en la mesa de instrumentos.

2) Se expone el cérvix con las valvas vaginales y con la pinza Forester recta (no debe usarse
pinza de Pozzi), se toma el labio anterior que se tracciona ligeramente para corregir la posición
del útero.

3) Con la otra mano se introduce la pinza que sostiene el DIU, hasta el fondo de la cavidad
uterina.

4) Se suelta la pinza que sostiene el labio anterior del cérvix y con la mano libre se palpa la
parte más alta del útero.

5) Empujando ligeramente la pinza con el DIU, se confirma que éste esté en el fondo de la
cavidad uterina; se abre la pinza liberando el DIU y se la retira cuidando de no jalar los hilos
y se cortan éstos a 2 cm por fuera del orificio externo del cérvix, cuando el DIU tiene hilos de
30 cm de longitud. Cuando el DIU tiene hilos de 12 a 15 cm de longitud, éstos no deben ser
visibles al través del cérvix si la aplicación es correcta; luego se retira la pinza del cérvix y las
valvas vaginales.

• Técnica manual

1) El DIU se coloca entre los dedos índice y medio con los hilos guía en el dorso de la mano.

2) La otra mano se coloca en el abdomen sobre la parte superior del útero.

3) Se introduce la mano que porta el DIU a través del cérvix, hasta el fondo de la cavidad
uterina y se suelta éste.
4) Se retira la mano de la cavidad uterina cuidando de no jalar los hilos guía. Se cortan éstos
como se indicó en la técnica con pinza.

Las dos técnicas son satisfactorias y sin diferencia significativa en las tasas de expulsión; sin embargo,
se debe recomendar que se use la técnica con pinza para las mujeres a quienes no se les proporcionó
anestesia general o bloqueo peridural para la atención del parto.

• Transcesárea

La inserción del DIU transcesárea se realiza con las técnicas con pinza y manual.

• Técnica con pinza

Esta técnica se realiza con dos pinzas de anillos (Forester). El procedimiento es el siguiente:

1) Después del alumbramiento se limpia la cavidad uterina y se coloca una pinza de Forester
en el borde superior de la histerotomía.

2) El DIU se toma con una pinza de anillos en la forma que fue descrita para su inserción en
posplacenta.

3) Con una mano se levanta la pinza que sostiene el borde superior de la histerotomía.

4) Con la otra mano se introduce la pinza que lleva el DIU hasta el fondo de la cavidad uterina.

5) Se suelta la pinza que sostiene el borde superior de la histerotomía y con esa mano,
mediante la palpación en la parte superior del útero, se verifica que la pinza con el DIU se
encuentre en el fondo de la cavidad.

6) Se libera el DIU y se retira la pinza con cuidado, para no jalar los hilos guía, dejando el
extremo distal de éstos en el segmento uterino. No hay necesidad de sacar los hilos a la
vagina a través del cérvix, ya que esto ocurre espontáneamente.

Se debe tener cuidado de no incluir los hilos guía del DIU al efectuar la histerorrafia.

• Técnica manual

1) Se toma el DIU entre los dedos de la mano en la forma ya descrita, para su inserción en posplacenta.

2) La otra mano se coloca en la parte más alta del útero para verificar que el DIU llegue al fondo de la
cavidad.

3) Se introduce la mano que lleva el DIU a través de la histerotomía, hasta el fondo de la cavidad
uterina y se suelta éste.
4) Se retira la mano de la cavidad cuidando no jalar los hilos guía. El extremo distal de éstos se deja
dentro del útero a nivel del segmento, ya que los hilos guía pasan espontáneamente a la vagina.

Se debe tener cuidado de no incluir los hilos guía del DIU al realizar la histerorrafia.

• Posaborto

La inserción del DIU en posaborto de 12 semanas o menos, resuelto mediante legrado instrumental o
aspiración endouterina, debe efectuarse con el insertor, usando la técnica de aplicación descrita para
el intervalo intergenésico.

Para los abortos de más de 12 semanas, resueltos mediante legrado instrumental, se usará la técnica
con pinza. Si se hubieren resuelto por legrado digital, la inserción puede hacerse con técnica manual
o con pinza, según fue descrito.

• Prealta

El DIU puede aplicarse previamente a la alta hospitalaria de la mujer, siguiendo la técnica de aplicación
con pinza, descrita para la inserción posplacenta y posaborto del segundo trimestre. La inserción del
DIU antes del egreso constituye un recurso para aquellas mujeres que no habían aceptado el DIU
antes del parto y que después de recibir consejería optan por este método, así como aquellas que
hubieren superado la causa de contraindicación o precaución.

• Duración de la protección anticonceptiva

La protección anticonceptiva que brindan los dispositivos varía de acuerdo con el principio activo o
coadyuvante que contengan. La duración de la efectividad anticonceptiva de los dispositivos tipo TCu
380A y TCu 220C es de seis a ocho años y para los Multiload 375 y 250 es de cinco y tres años,
respectivamente. Al término del periodo de efectividad del DIU, si la usuaria requiere aún este tipo de
método, debe reemplazarse por otro en forma inmediata a la remoción.

• Efectos colaterales

En general, el DIU es bien tolerado por la mayoría de las usuarias. Los efectos colaterales son poco
frecuentes, generalmente limitados a los primeros meses posteriores a la inserción y se pueden
manifestar como:

- Dolor pélvico durante el periodo menstrual.

- Aumento de la cantidad y duración del sangrado menstrual.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

Las usuarias que refieran efectos colaterales deben recibir consejería adicional, enfatizando las
características y consecuencias del uso del método.
- Los efectos colaterales deben ser tratados. Si las molestias persisten más allá de 90 días, debe de
considerarse la posibilidad de reemplazar el DIU y si aún persistieran, se debe retirar y seleccionar
otro método anticonceptivo.

Una complicación inmediata que se puede presentar como accidente durante la inserción del DIU es
la perforación uterina; en este caso la usuaria debe ser referida de inmediato a una unidad hospitalaria
para su atención.

• Seguimiento de la usuaria

Las revisiones subsecuentes deben programarse, la primera entre la cuarta y la sexta semanas
posteriores a la inserción. Si la aplicación se realizó después de un evento obstétrico se recortarán los
hilos del DIU a una distancia de dos centímetros por fuera del orificio externo del cérvix, en caso
necesario. La segunda revisión se debe efectuar a los seis meses a partir de la inserción y
posteriormente cada año contado a partir de la fecha de aplicación del DIU o cuando la usuaria lo
estime necesario. En cada visita clínica debe verificarse la posición correcta del DIU mediante la
visualización de los hilos guía, investigar la presencia de efectos colaterales, descartar la presencia
de embarazo y detectar la existencia de infecciones cérvico-vaginales. En caso de embarazo, si los
hilos son visibles, se retirará el DIU. Si los hilos no son visibles no se debe intentar el retiro del
dispositivo.

Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para citología cérvico-
vaginal (Papanicolaou).

• Oclusión tubaria bilateral


• Descripción

Es un método anticonceptivo permanente para la mujer, que consiste en la oclusión tubaria bilateral
de las trompas uterinas, con el fin de evitar la fertilización.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

• Indicaciones

Este procedimiento está indicado para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas que deseen un método permanente de anticoncepción, en las siguientes
condiciones:

- Paridad satisfecha.

- Razones médicas.

- Retardo mental.
• Contraindicaciones

- Enfermedad inflamatoria pélvica activa.

• Precauciones

- Embarazo o sospecha de embarazo.

- Discrasias sanguíneas no controladas.

- Anemia severa.

- En el posparto, cuando el neonato presente problemas de salud que comprometan su supervivencia.

- Falta de movilidad uterina (adherencias).

• Forma de aplicación
• Tiempo de realización

Este procedimiento puede realizarse en el intervalo, posparto, transcesárea y posaborto.

• Anestesia

Se debe indicar, según el caso, anestesia local más sedación, bloqueo epidural o anestesia general.

Se debe recomendar anestesia local más sedación en el posparto, posaborto e intervalo.

• Acceso a la cavidad abdominal y técnica quirúrgica

- La selección dependerá del criterio clínico, de la experiencia del médico que realice el procedimiento
y de la disponibilidad de instrumental, equipo y material necesarios.

- La vía de acceso a la cavidad abdominal puede ser por minilaparotomía, laparoscopía, histeroscopía
o colpotomía.

- El procedimiento de oclusión tubaria puede ser por:

- Salpingectomía y ligadura.

- Salpingotomía (fimbriectomía).

- Técnicas de Pomeroy, Uchida e Irving.

- Mecánica: por aplicación de anillos de Yoon o electrofulguración.


- Se debe recomendar como procedimiento de elección la minilaparotomía con la técnica de Pomeroy
modificada.

- En todos los casos se debe realizar el procedimiento siguiendo las normas y técnicas quirúrgicas
recomendadas por las instituciones del Sistema Nacional de Salud.

• Lineamientos generales para la prescripción

Por ser de carácter permanente, este método en particular requiere de:

- Un proceso amplio de consejería previa a su realización.

- Autorización escrita del consentimiento informado de la usuaria (firma o huella dactilar) o de su


representante legal.

- Valoración del riesgo quirúrgico y cuando proceda, del riesgo anestésico.

- La oclusión tubaria bilateral debe efectuarse por personal médico debidamente capacitado para su
realización.

- El procedimiento puede efectuarse en cualquier día del ciclo menstrual, cuando se esté
razonablemente seguro de que no hay embarazo.

- El procedimiento puede manejarse como cirugía de corta estancia en el puerperio de bajo riesgo, en
el posaborto y en el intervalo.

- El procedimiento se debe realizar bajo las normas quirúrgicas y de esterilización establecidas.

- Siempre que se cumplan los criterios para la selección del método, la edad y paridad de la mujer no
serán factores de contraindicación del método.

• Duración de la protección anticonceptiva

Este método anticonceptivo es permanente. La aceptante debe estar consciente de esta característica
antes de la realización del procedimiento.

• Efectos colaterales

- No se conocen efectos colaterales asociados directamente al método.

- Ocasionalmente pueden presentarse problemas asociados al procedimiento anestésico (bloqueo


epidural o anestesia general) o quirúrgico (hemorragia o infección).

• Conducta a seguir
- Después del procedimiento, la usuaria debe mantenerse en observación por un periodo mínimo de
dos a seis horas.

- Tomar analgésico en caso necesario.

- Puede reiniciarse la actividad laboral a los dos días poscirugía, siempre y cuando no implique
esfuerzo físico pesado durante los primeros siete días.

- Si después del egreso hospitalario se detecta algún problema de salud asociado con el
procedimiento, la mujer debe ser referida en forma inmediata a una unidad hospitalaria para su
atención.

• Seguimiento de la usuaria

- Las revisiones subsecuentes deben programarse; la primera se debe efectuar durante la primer
semana poscirugía, para revisión de la herida quirúrgica. Se debe instruir a la paciente para que acuda
a consulta si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

- Sintomatología urinaria.

- Dolor pélvico, abdominal o torácico severo.

- Hemorragia en la herida quirúrgica.

- Fiebre y dolor local en la herida quirúrgica.

En caso de no existir complicaciones, las siguientes revisiones se deben efectuar cada año, en las
cuales, siempre que sea posible, se efectuará toma de muestra para citología cérvico-vaginal
(Papanicolaou).

• Vasectomía

Es un método anticonceptivo permanente para el hombre, que consiste en la oclusión bilateral de los
conductos deferentes, con el fin de evitar el paso de los espermatozoides.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

• Indicaciones

Este procedimiento está indicado para hombres en edad fértil con vida sexual activa, que deseen un
método permanente de anticoncepción en las siguientes condiciones:

- Fecundidad satisfecha.
- Razones médicas.

- Retardo mental.

• Contraindicaciones

- Criptorquidia.

- Antecedentes de cirugía escrotal o testicular.

- Historia de impotencia.

• Precauciones

- Infección en el área operatoria.

- Hidrocele.

- Varicocele.

- Filariasis (escroto engrosado).

- Hernia inguino escrotal.

- Enfermedades hemorragíparas.

• Forma de aplicación
• Tipos de técnica quirúrgica

Hay dos tipos de procedimiento: la técnica tradicional (con bisturí) y la de Li (sin bisturí).

• Técnica tradicional, con bisturí

Es un procedimiento quirúrgico por el cual se ligan, seccionan o bloquean los conductos deferentes a
través de una pequeña incisión en el escroto.

• Técnica de Li, sin bisturí

Es un procedimiento quirúrgico por el cual se ligan y seccionan los conductos deferentes a través de
una pequeña punción en el rafe escrotal.

En ambas técnicas puede utilizarse la electrofulguración para bloquear los conductos deferentes.

• Lineamientos generales para su prescripción


Por ser de carácter permanente, este método en particular, requiere de un proceso amplio de
consejería previo a su realización.

- Autorización escrita del consentimiento informado del usuario (firma o huella dactilar) o de su
representante legal.

- El procedimiento debe ser realizado por personal médico debidamente capacitado.

- El procedimiento puede manejarse como cirugía ambulatoria en unidades de primer nivel de atención.

- El procedimiento se debe realizar bajo las normas quirúrgicas y de esterilización establecidas y con
anestesia local.

- Siempre que se cumplan los criterios para la selección del método, la edad y fecundidad no serán
factores de contraindicación.

• Duración de la protección anticonceptiva

Este método anticonceptivo es permanente. El aceptante debe estar consciente de esta característica
antes de la realización del procedimiento.

La vasectomía no es efectiva en forma inmediata, pueden encontrarse espermatozoides hasta en las


siguientes 25 eyaculaciones o hasta tres meses después del procedimiento, por lo cual se debe
recomendar el uso de preservativo u otro método para evitar embarazos no deseados hasta que el
conteo de espermatozoides sea negativo.

• Efectos colaterales

- No se conocen efectos colaterales asociados directamente al método.

- Ocasionalmente pueden presentarse problemas asociados al procedimiento quirúrgico:

- Equimosis.

- Infección de la herida quirúrgica.

- Granuloma.

- Hematoma.

• Conducta a seguir

- Reposo domiciliario de cuatro horas poscirugía, con aplicación alterna de hielo sobre el área
quirúrgica cada 30 minutos, cuando sea posible.
- Puede reiniciarse la actividad laboral a los dos días poscirugía, siempre y cuando no implique
esfuerzo físico pesado durante los primeros siete días.

- Se deben suspender las relaciones sexuales por siete días.

- Utilizar suspensorio, traje de baño o calzón ajustado por siete días, mientras esté sentado o de pie.

- Tomar analgésicos y antinflamatorios en caso necesario.

- Si el usuario detecta algún problema relacionado con la cirugía, debe ser atendido en forma inmediata
por personal capacitado.

• Seguimiento del usuario

- Las revisiones subsecuentes deben programarse: la visita inicial se efectuará durante la primera
semana poscirugía. Las siguientes se deben efectuar anualmente durante los primeros dos años o
antes, si el usuario lo considera necesario.

- Se debe efectuar conteo de espermatozoides después de las primeras 25 eyaculaciones o tres


meses después del procedimiento quirúrgico. En caso de ser positivo el conteo repetir al mes, si
persiste positivo revalorar el caso. Durante este lapso se debe recomendar a la pareja el uso de otro
método anticonceptivo que garantice efectividad.

• Métodos de barrera y espermicidas

Son métodos anticonceptivos de uso temporal que interfieren la fecundación de manera mecánica o
química.

• Métodos de barrera
• Descripción

Son aquellos que impiden el paso de los espermatozoides por la acción de un obstáculo físico, algunos
se acompañan también de la acción de sustancias químicas.

• Para el hombre

Condón o preservativo: es una bolsa de plástico (látex) que se aplica al pene en erección para evitar
el paso de espermatozoides. Algunos contienen además un espermicida (Nonoxinol-9). El condón o
preservativo es el único método que contribuye a la prevención de enfermedades de transmisión
sexual, incluyendo el SIDA.

• Efectividad anticonceptiva

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 85 al 97%.
• Indicaciones

Es un método indicado para el hombre con vida sexual activa, en las siguientes situaciones:

- Como apoyo a otros métodos anticonceptivos.

- En personas con actividad sexual esporádica.

- Como apoyo durante las primeras 25 eyaculaciones posteriores a la realización de vasectomía.

- Cuando además hay riesgo de exposición a enfermedades de transmisión sexual, incluyendo al


SIDA.

• Contraindicaciones

- Alergia o hipersensibilidad al plástico (látex) o al espermicida.

- Disfunciones sexuales asociadas a la capacidad eréctil.

• Duración de la protección anticonceptiva

Limitada al tiempo de utilización correcta del método.

• Forma de uso

- Debe usarse un condón o preservativo nuevo en cada relación sexual y desde el inicio del coito.

- Cada condón puede usarse una sola vez.

- Debe verificarse la fecha de manufactura, la cual no deberá ser mayor a cinco años.

- Se coloca en la punta del pene cuando está en erección, desenrrollándolo hasta llegar a la base del
pene. Debe evitarse la formación de burbujas de aire.

- Cuando el hombre no esté circuncidado debe retraer el prepucio hacia la base del pene antes de
colocar el condón.

- Posterior a la eyaculación se debe retirar el pene de la vagina cuando aún esté erecto, sostener el
condón por la base del pene para evitar que se derrame el semen o permanezca el condón en la
cavidad vaginal.

- Se anudará el preservativo antes de su depósito final en un basurero, evitando derramar el semen.

- En caso necesario, se emplearán únicamente lubricantes solubles en agua, nunca en aceite, para
evitar la pérdida de efectividad del preservativo.
• Lineamientos generales para la prescripción

Se puede obtener en unidades de atención médica, en programas de distribución comunitaria y de


mercadeo social o mediante adquisición libre en farmacias y otros establecimientos comerciales.

• Efectos colaterales

- Intolerancia al látex o al espermicida.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

Reforzar consejería y cambiar a otro método.

• Seguimiento del usuario

Las visitas de seguimiento se deben efectuar de acuerdo a las necesidades del usuario, si procede,
para proveer condones, para reforzar las instrucciones de uso y la consejería.

• Espermicidas
• Descripción

Son sustancias químicas que impiden el paso de los espermatozoides, inactivándolos antes de que
penetren al útero. Por lo general son surfactantes que pueden administrarse a través de diversos
vehículos: cremas, óvulos y espuma en aerosoles. Las diversas presentaciones contienen un vehículo
y un espermicida.

• Efectividad

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 75 al 90% y
puede incrementarse en asociación con otros métodos de barrera.

• Formulaciones

Cremas: el vehículo es ácido esteárico y derivados o glicerina. El espermicida es Nonoxinol-9 o cloruro


de bencetonio.

• Ovulos: el vehículo es manteca de cacao, glicerina, estearina o jabón. El espermicida es


cloruro de bencetonio, Nonoxinol-9, polietilenglicol de monoisoetilfenol, éter o éster
polisacárido del ácido polisulfúrico.
• Espumas en aerosol: el vehículo es el polietilenglicol, glicerina o hidrocarburos y freón. El
espermicida es Nonoxinol-9 o cloruro de bencetonio.
• Indicaciones
Estos métodos están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas
o multíparas, incluyendo adolescentes que deseen un método temporal de efectividad media, en las
siguientes condiciones:

- Contraindicación para el uso de anticonceptivos hormonales.

- Durante la lactancia.

- Para aumentar la eficacia anticonceptiva de otros métodos de barrera.

- En periodo inmediato posvasectomía.

• Contraindicaciones

- Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.

• Forma de administración

Aplicarse dentro de la vagina de 5 a 20 minutos antes de cada coito, según la recomendación del
fabricante.

• Lineamientos generales para la prescripción

Se debe explicar a las usuarias sobre la necesidad de respetar el tiempo de espera antes del coito a
partir de la aplicación intravaginal, así como evitar el aseo poscoito en forma inmediata, con el fin de
lograr el efecto anticonceptivo de los espermicidas.

• Duración de la protección anticonceptiva

Dependiendo del tipo de producto empleado, será limitada a una hora a partir de la aplicación del
espermicida en la vagina.

• Efectos colaterales

- Su uso puede producir en la pareja fenómenos de inflamación local, en personas sensibles a los
ingredientes de la formulación.

- Reacciones alérgicas.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

Reforzar consejería y cambiar de método.

• Seguimiento de la usuaria
Las visitas de seguimiento serán para reforzar las instrucciones de uso, así como para consejería de
métodos más efectivos.

Métodos naturales o de abstinencia periódica

• Descripción

Son los métodos por medio de los cuales se evita el embarazo, planificando el acto sexual de acuerdo
con los periodos fértiles e infértiles de la mujer.Estos métodos requieren de una alta motivación y
participación activa de la pareja, así como de la capacidad de la mujer para identificar los patrones de
secreción de moco cervical, temperatura basal y otros síntomas asociados al periodo fértil.

Los métodos naturales más utilizados son:

- Método del calendario, del ritmo o de Ogino-Knaus.

- Método de la temperatura.

- Método del moco cervical o de Billings.

- Método sintotérmico.

• Efectividad

- Bajo condiciones habituales de uso, estos métodos brindan protección anticonceptiva del 70 al 80%.

• Indicaciones

Estos métodos pueden aplicarse en parejas en edad fértil, con vida sexual activa, que requieran
regular su fecundidad de manera temporal y que no deseen usar un método de mayor efectividad por
cualquier causa.

• Contraindicaciones

- Riesgo reproductivo elevado.

- Mujeres con ciclos menstruales irregulares en cuanto a duración y características de la menstruación.

- Inhabilidad de la mujer para reconocer: las características de su ciclo menstrual, cambios en el moco
cervical, en la temperatura basal y otros síntomas y signos asociados al ciclo menstrual.

- En personas que no estén en situación de practicar la abstinencia sexual cuando el método lo


requiera.

• Precauciones
- Cualquier motivo de duda de la mujer respecto de las características de su ciclo menstrual por
cualquier razón.

• Forma de uso de los métodos naturales

La forma de uso de estos métodos se basa en la serie de eventos fisiológicos de un ciclo menstrual.
La efectividad de los métodos depende de la capacidad de la usuaria para predecir la fecha de la
ovulación con seguridad razonable. La capacitación para estos métodos dura de tres a seis ciclos
(meses). Requiere de la abstinencia periódica entre 35 al 50% del ciclo. Se deben estudiar el moco
cervical, la temperatura basal, las manifestaciones en los anexos, glándulas mamarias y el cérvix y
llevar registro minucioso diario de los cambios periódicos para la determinación de los patrones de
secreción cervical, de la temperatura basal y otros asociados al periodo fértil.

• Método de calendario, del ritmo o de Ogino-Knaus


• Como resultado de la observación continua durante un año, la pareja puede estimar el
principio de su periodo fértil restando 19 días del ciclo más corto y calcula el fin del periodo
fértil restando 12 días del ciclo más largo. Durante este tiempo se deben evitar las relaciones
sexuales. Debido a que pocas mujeres tienen ciclos menstruales de duración uniforme, a
menudo los cálculos del periodo fértil son demasiado amplios y requieren de abstinencia
prolongada.

Método de la temperatura

• Este método depende de un solo signo, la elevación de la temperatura corporal basal. La


mujer al despertar, antes de levantarse, debe efectuar la medición de su temperatura todas
las mañanas, en la misma situación y por la misma vía después de al menos cinco horas de
sueño continuo. La medición puede ser oral, rectal o vaginal, pero la más exacta es la rectal.
Se debe efectuar el registro gráfico del resultado de la medición para poder observar los
cambios térmicos que indiquen si se produjo o no la ovulación. Este cambio generalmente es
discreto, con una variación de 0.2 a 0.4 grados centígrados. Se registra la temperatura basal
diariamente. La pareja debe abstenerse de tener relaciones sexuales entre el primer día de la
menstruación y el tercer día consecutivo de temperatura elevada. La espera de tres días,
poselevación de la temperatura, contribuirá a evitar que el óvulo sea fecundado.

Método del moco cervical o de Billings

• Para practicar este método, la mujer debe tener la capacidad para establecer diferencia entre
sequedad, humedad y mayor humedad a nivel vaginal y vulvar, utilizando un papel higiénico
antes de orinar o mediante la toma de moco cervical con el dedo, para verificar su aspecto y
elasticidad. Durante el ciclo menstrual ocurren cambios que van de secreciones escasas de
moco pegajoso seguido de otra fase de aumento inicial de niveles de estrógenos que dan una
sensación de humedad y un moco cervical más abundante y lubricante que se observa
1cercano a la ovulación, caracterizada por una mayor humedad. El síntoma máximo o cúspide
es un moco elástico, que si se toma entre dos dedos se observa filante (es decir, que se estira
o elonga como clara de huevo). La abstinencia sexual debe comenzar el primer día del ciclo
menstrual en que se observa el moco abundante y lubricante y se continúa hasta el cuarto día
después del día cúspide en que se presenta el síntoma máximo o filantez del moco cervical.

Para poder determinar, con seguridad razonable, las manifestaciones relativas al ciclo
menstrual deben registrarse: las fechas de inicio y término de la menstruación, los días de
sequedad, de moco pegajoso o turbio y de moco claro y elástico, de acuerdo con la simbología
convencional disponible para el método.El último día de secreción de moco se llama día
cúspide. Se marca con una X y sólo puede confirmarse al día siguiente, cuando vuelve el
patrón infértil o días secos que determinan el comienzo de la etapa infértil del ciclo menstrual
a partir del cuarto día después del cúspide. Los tres días siguientes al día cúspide se marcan
1, 2, 3. Los últimos días infértiles del ciclo menstrual comprenden desde el cuarto día después
del día cúspide hasta el final del ciclo.

Cuando se desea prevenir el embarazo, la pareja debe abstenerse de tener relaciones sexuales:

- Todos los días que se observe secreción de moco cervical hasta el cuarto día después del día
cúspide.

- Los días de menstruación, y

- Al día siguiente de cualquier relación sexual en días secos, antes del día cúspide.

• Método sintotérmico

Este método es denominado así porque combina varios síntomas y signos con la temperatura basal,
especialmente cambios en el moco cervical y cálculo numérico para determinar el periodo fértil de la
mujer. Se pueden asociar con otros cambios tales como: dolor abdominal asociado a la ovulación,
hemorragia intermenstrual, cambios en la posición, consistencia, humedad y dilatación del cérvix,
mastodinia, edema y cambios en el estado de ánimo. Los cambios cíclicos del cérvix se presentan de
manera más uniforme, pero algunas mujeres tal vez no puedan interpretarlos, incluso cuando no
existan condiciones anormales.

Las aceptantes de estos métodos pueden ser adiestradas por personal capacitado. Se requiere de un
periodo largo de instrucción inicial y asesoramiento progresivo.

• Lineamientos generales para la prescripción

Se debe cumplir con los siguientes procedimientos:

- Mantener una estrecha relación entre el prestador de servicio y la pareja usuaria.

- Proporcionar una adecuada información para la cabal comprensión del método.


- La pareja usuaria debe aceptar el compromiso absoluto de abstinencia sexual durante los periodos
de fertilidad en el ciclo menstrual determinados de acuerdo con los procedimientos descritos para cada
método.

• Duración de la protección anticonceptiva

La duración de la protección anticonceptiva de los métodos naturales se extiende a su práctica


constante y correcta.

• Efectos colaterales

No se describen efectos colaterales atribuibles a estos métodos. Sin embargo, cuando existe falta de
colaboración entre los integrantes de la pareja esto puede ser motivo de desaveniencia conyugal y
tensión emocional.

• Conducta a seguir en caso de presentarse efectos colaterales

- Reforzar consejería y cambiar de método.

• Seguimiento de la usuaria

Las visitas de seguimiento serán para evaluación del conocimiento y adhesión al método, así como
para el reforzamiento de la consejería de métodos más efectivos.

• Identificación de casos de esterilidad e infertilidad

La esterilidad y la infertilidad pueden deberse a factores masculinos, femeninos o de ambos


integrantes de la pareja.

• Conducta a seguir

Aquellas parejas que soliciten atención primaria a la salud por esterilidad o infertilidad deben recibir
información acerca de salud reproductiva, sexualidad y características del periodo fértil. El médico
debe recabar, en las primeras consultas, la historia clínica de ambos integrantes de la pareja, con
especial énfasis en la historia menstrual de la mujer, así como el registro de su temperatura basal
durante dos ciclos.

Siempre que sea posible, de acuerdo a capacitación y recursos, se debe efectuar la documentación
de la ovulación y el análisis de semen.

Si la causa de esterilidad o infertilidad de la pareja no puede ser resuelta en el primero o segundo


niveles de atención a la salud, la pareja debe referirse a los servicios especializados en el tratamiento
del problema.Los casos de mujeres mayores de 36 años, debido a la mayor morbimortalidad materna
e infantil en este grupo de edad, deben referirse para su atención a servicios especializados en el
tratamiento de la esterilidad e infertilidad.
El manejo y tratamiento de la pareja se instituirá de acuerdo con el diagnóstico establecido.

5. Resultados

El alumno a través del aprendizaje significativo aconsejará al paciente el mejor método anticonceptivo
disponible acorde a sus expectativas ya sea de forma temporal o definitivo.

5.1 Actividades complementarias

• Realización de planes estandarizados acordes al tema de métodos anticonceptivos


• Realización de folletos que contengan la información necesaria y adecuada para la paciente
para su posterior comunicación hacia ella.

5.2 Conclusiones

Que el alumno conozca los diferentes tipos de métodos anticonceptivos para su posterior consejería,
basada en la aplicación del enfoque de salud reproductiva, pueda realizarse la selección adecuada,
prescripción y aplicación de los métodos anticonceptivos, así como también la identificación, manejo
y referencia de los casos de infertilidad y esterilidad, y con ello acceder a mejores condiciones de
bienestar individual, familiar y social.

6. Bibliografía
✓ NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación
Familiar recopilado de: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/005ssa23.html el dia 14 de
Enero de 2019

Manejo de anticonceptivos temporales hormonales en mujeres en edad reproductiva en el primero


y segundo niveles de atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica
Clínica: SS-202-09 Recopilado de: www.cenetec.salud.gob.mx/.../GPC_202-
09_Anticonceptivos_temporalesEVR.pdf el dia 14 de Enero de 2019
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 3
Diagnóstico de embarazo

1. Introducción
El embarazo desde su inicio es de suma importancia para el estado de salud del feto y de la madre
para lograr un desarrollo saludable y evitar complicaciones, y de esta manera brindar los cuidados
necesarios para un embarazo saludable.

2. Objetivo
Conocer los métodos para el diagnóstico del embarazo, por medio de la valoración clínica y
reconocimiento de síntomas relacionados con el embarazo para así adquirir las habilidades necesarias
para una paciente con sospecha de embrazo.

2.1 Antecedentes
Conocimientos básicos generales del embarazo, de la vida diaria, además de competencias
relacionadas con el diagnostico de embarazo.

2.2 Investigación previa


- Ladewing P. (2006) Enfermería maternal y del recién nacido. México D.F: Trillas, 2008 2ª edición.
- Mondragon H. (2008) Obstetricia y Ginecología de Danfor. Wolters Kluwer. Lippncott Williams
&Wilkins
- NOM-007-SSA-2-1993, atención a la mujer durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido.
- Ladewing P. (2006) Enfermería maternal y del recién nacido. México D.F: Trillas,2008 2ª edición.

3. Metodología
Lluvia de ideas de conocimiento previo de valoración física para identificar los signos de presunción,
probabilidad y de certeza, para que adquieran las habilidades necesarias para la identificación del
embarazo, demostración por parte del docente y realización de los procedimientos.

3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)


Simulador maniobras de leopold

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

Simulador maniobras de leopold

Material y/o consumible por el alumno

Formato de valoración
Cinta métrica

3.2 Seguridad

4. Procedimiento
Diagnóstico de presunción
• La fecha y condiciones de la última menstruación y las anteriores,
• Síntomas generales propios de la gestación: sialorrea, anorexia, aumento del apetito,
náuseas, vómitos, acidez gástrica,
• Presencia de Ginecorragia (Signo de implantación de Long y Evans), flujo y prurito vaginal.

• Prurito generalizado, Epistaxis, gingivorragia, Cansancio, Disnea, taquipnea, sensación de


ahogo, Palpitaciones, Alteraciones emocionales, Molestias urinarias, Estreñimiento y Especial
importancia reviste la percepción de movimientos fetales y la fecha en que éstos fueron
percibidos por primera vez, lo que habitualmente sucede entre las 18 y 20 semanas de
gestación.

Diagnóstico de probabilidad
• La amenorrea en una mujer de edad fértil.
• Signo de Jacqemier-Chadwick: coloración virada del rosado al violáceo azulado.
• Signo de Goodel: reblandecimiento del cuello al tacto vaginal.
• Signo de Piskazek: implantación en uno de los cuernos del huevo, con la consabida
desproporción asimétrica uterina en ese lado.
• Signo de Noble-Budin: tacto del útero a través de los fondos de saco laterales de la vagina.
• Signos mamarios: aumento de tamaño y turgencia, aréola primitiva más pigmentada y
convexa (vidrio de reloj), tubérculos de Montgomery, aréola secundaria atigrada, red venosa
subdérmica (red de Haller) muy visible en mujeres de piel clara y aparición espontánea o por
expresión manual de calostro por el pezón.

Diagnóstico de certeza
• La amenorrea en una mujer de edad fértil.
• Signo de Jacqemier-Chadwick: coloración virada del rosado al violáceo azulado.
• Signo de Goodel: reblandecimiento del cuello al tacto vaginal.
• Signo de Piskazek: implantación en uno de los cuernos del huevo, con la consabida
desproporción asimétrica uterina en ese lado.
• Signo de Noble-Budin: tacto del útero a través de los fondos de saco laterales de la vagina.
• Signos mamarios: aumento de tamaño y turgencia, aréola primitiva más pigmentada y
convexa
• (Vidrio de reloj), tubérculos de Montgomery, aréola secundaria atigrada, red venosa
subdérmica
• (Red de Haller) muy visible en mujeres de piel clara y aparición espontánea o por expresión
manual de calostro por el pezón.
• Movimientos fetales activos o pasivos. Los primeros producidos espontáneamente por el feto,
pueden ser percibidos por la madre o comprobados por el médico por inspección, auscultación
(ruidos o roces), palpación abdominal y tacto vaginal. Los movimientos fetales pasivos son los
que se le pueden imprimir a la cabeza fetal al impulsarla y esperar con la mano el choque de
vuelta (peloteo de la cabeza).
Dentro del diagnóstico de certeza, debemos tener siempre en cuenta los procedimientos
diagnósticos complementarios, o más comúnmente denominados métodos auxiliares de diagnóstico.
Las pruebas inmunológicas: estas pruebas se basan en la detección de la gonadotrofina coriónica
(HCG) en orina o plasma de la mujer embarazada. El nivel plasmático y la excreción urinaria de HCG
aumentan gradualmente durante el embarazo hasta llegar a su mayor nivel entre los 60 y 80 días de
amenorrea. A las 16 semanas aproximadamente, estos niveles descienden y se mantienen en niveles
por debajo de 40 UI/ml hasta el final del embarazo. Los niveles son más elevados en el embarazo
múltiple y en la enfermedad trofoblástica. El fundamento de la detección inmunológica de la HCG
consiste en que la HCG contenida en el suero o en la orina de
la mujer embarazada, es neutralizada por el suero anti HCG.

Diagnóstico diferencial: existen entidades que pueden confundir el diagnóstico, entre ellas debemos
incluir: el síndrome amenorrea-galactorrea –SAG- (desencadenado por ACO), miomatosis uterina,
tumores ováricos, hematómetra, quiste hidatídico, tumores del colon, ascitis, obesidad, procesos
inflamatorios crónicos, bulimia y anorexia, pseudociesis o Embarazo Espurio (trastorno psiquiátrico).
A excepción del SAG, la hematómetra y la pseudociesis, el resto de las patologías habitualmente no
van acompañadas de una suspensión aparente de la menstruación. No obstante, si persiste la
incertidumbre, una espera de unas semanas confirma casi siempre el diagnóstico.

5. Resultados
El alumno logro identificar la manera correcta de realizar el procedimiento.

5.1 Actividades complementarias

5.2 Conclusiones
El alumno al final del curso realizo de manera correcta el procedimiento.

6. Bibliografía
1. Mondragón H. (2008) Gineco-obstetricia elemental. México, D.F. Trillas, 2008. 2ª edición.
2. Donat Colomer Francisco (2006) Enfermería maternal y ginecología. Elsevier
3. Beckmann Charles y cols (2010) Obstetricia y ginecología. Wolters Kluwer/Williams & Wilkins
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 4
Control Prenatal

1. Introducción
La salud materno-infantil constituye un objetivo básico de los pueblos porque en ella descansa la
reproducción biológica y social del ser humano; es condición esencial del bienestar de las familias, y
constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Por ello se busca contribuir
al cumplimiento de dos de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio que el Gobierno de México
hizo suyos, junto con 189 países más, al adoptar la Declaración del Milenio en el año 2000, hasta el
2015 la atención materna y perinatal basada en el objetivo 4, que corresponde a disminuir la mortalidad
de los niños menores de cinco años, en dos terceras partes entre 1990 y 2015, y el 5 que es "Mejorar
la Salud Materna", con el 5.A, que se refiere a reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes
entre 1990 y 2015, y lograr la cobertura universal de asistencia al parto, actualmente orientamos las
acciones a la nueva Estrategia Mundial para la salud de la Mujer, la Niñez y la adolescencia 2016-
2030, que tiene como objetivo lograr el más alto nivel de salud para todas la mujeres, los niños y
adolescentes transformar el futuro y garantizar que cada recién nacido, la madre y el niño no sólo
sobreviva, sino que prospere. La estrategia se basa en el éxito de la estrategia 2010, lo que ayudó a
acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud.
La violencia sexual y la violencia a la mujer pueden ocasionar embarazos no deseados, problemas
ginecológicos, abortos provocados e infecciones de transmisión sexual, entre ellas, la infección por
sífilis y/o VIH. La violencia o maltrato hacia la mujer durante el embarazo aumenta la probabilidad de
sufrir abortos espontáneos, muerte fetal, parto prematuro y bajo peso al nacer, para lo cual es
necesario realizar acciones de prevención primaria de la violencia familiar y de género, así como
canalizar a servicios especializados a las mujeres que la viven, sobre todo si se encuentran en etapa
gestacional.
Por lo mencionado, es necesario efectuar cambios en los procedimientos de la atención materno-
infantil que deben ser normados, a fin de garantizar su cumplimiento en todo el país.
2. Objetivo
Establecer los criterios mínimos para la atención médica a la mujer durante el embarazo, parto y
puerperio normal y a la persona recién nacida.
2.1 Antecedentes
La consulta preconcepcional debe fomentarse para promover la salud de la mujer y de su
descendencia, evaluar la salud de la mujer en esta etapa permite identificar condiciones de riesgo
reproductivo, en el embarazo y sobre todo, llevar a cabo medidas preventivas. La asistencia del
personal de salud debe estar dirigida a identificar y aconsejar sobre los problemas existentes, situar a
la mujer en las mejores condiciones de salud posible para embarazarse y planear de forma objetiva el
momento más adecuado para el embarazo.
2.2 Investigaciones Previas
➢ NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el
embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Recopilado el dia 15 de Enero de
2019 de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016
➢ Guía de práctica clínica. Control prenatal con enfoque de riesgo. Recopilado de
www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GRR.pdf el dia 15 de Enero de 2019

3. Metodología
❖ Generar interrogantes sobre el tema, relacionado con la salud materna para su posterior
aplicación en el campo de práctica
❖ Promover el aprendizaje significativo y contextualizado: Realización de planes estandarizados
de enfermería

3.1 Material y Equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

✓ Simulador maniobras de leopold


✓ Estetoscopio pinard
✓ Báscula
✓ Estetoscopio y baumanometro

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

✓ Simulador maniobras de leopold


✓ Estetoscopio pinnard
✓ Báscula
✓ Estetoscopio y baumanometro

Material y/o consumible por el alumno

✓ Operador
✓ Historia clínica
✓ Pluma y papel
✓ Cinta métrica flexible

3.2 Seguridad
Identificar signos y síntomas de urgencia obstétrica:
• Hipertensión arterial
• Pérdida de la conciencia
• Convulsiones
• Epigastralgia,
• Cefalea intensa
• Hemorragia transvaginal
• Palidez intensa
• Dolor abdominal
• Fiebre
• Pérdida transvaginal de líquido o sangre.

4. Procedimiento
Disposiciones generales

El examen de valoración debe incluir, una historia clínica completa, realizar exámenes de laboratorio
básicos para detectar alteraciones que puedan incrementar el riesgo obstétrico y otorgar elementos
educativos para un adecuado control prenatal, embarazo saludable, parto fisiológico y puerperio sin
complicaciones, además de los factores educativos que le permitan lograr exitosamente una lactancia
materna exclusiva durante los primeros 6 meses postparto.

La atención debe ser integral y enfocada a considerar la reproducción humana como una expresión
de los derechos reproductivos, para que sea libremente escogida y segura; fomentando la
corresponsabilidad en el cuidado de la salud de la mujer, su pareja, la comunidad y el personal de
salud e informar sistemáticamente de las ventajas de lograr un periodo intergenésico mínimo de 2
años, para reducir los riesgos a largo plazo y planificar adecuadamente la familia.

En la visita preconcepcional, se debe brindar información sobre los cuidados de la persona recién
nacida, lactancia, tamiz metabólico neonatal, estimulación temprana y aplicación de vacunas,
prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias.

En los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado, que no
cuenten con el servicio de atención de urgencias obstétricas, se debe procurar en la medida de su
capacidad resolutiva, auxiliar a las mujeres embarazadas en situación de urgencia, y una vez resuelto
el problema inmediato y estabilizado y que no esté en peligro la vida de la madre y la persona recién
nacida, se debe proceder a su referencia a un establecimiento para la atención médica que cuente
con los recursos humanos y el equipamiento necesario para la atención de la madre y de la persona
recién nacida.

Los establecimientos para la atención médica que brinden atención de urgencias obstétricas deben
contar con espacios habilitados, personal especializado, calificado y/o debidamente capacitado para
atender dichas urgencias, equipo e instalaciones adecuadas, así como los insumos y medicamentos
necesarios para su manejo, además de contar con servicio de transfusión sanguínea o banco de
sangre con hemocomponentes y laboratorio para procesamiento de muestras; 24 horas del día, todos
los días del año.

Toda mujer en edad reproductiva que desee embarazarse, debe acudir de preferencia acompañada
de su pareja al establecimiento para la atención médica, para recibir asesoría médica sobre el riesgo
reproductivo, idealmente tres meses antes de intentar el embarazo. En este periodo es importante
iniciar la suplementación de ácido fólico para la prevención de defectos del tubo neural y continuarla
durante el embarazo.

Todo el tiempo y en especial durante el embarazo y la lactancia, se debe promover que la mujer se
abstenga de utilizar sustancias adictivas como tabaco (aun como fumadora pasiva), bebidas
alcohólicas y sustancias psicoactivas (Ver Apéndice D Normativo, de esta Norma).

La atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y a la persona recién nacida debe ser
proporcionada con calidad y respeto de sus derechos humanos, principalmente a su dignidad y cultura,
facilitando, en la medida de lo posible, apoyo psicológico durante su evolución

Todas las instituciones de salud deben capacitar a las licenciadas en enfermería obstétrica, parteras
técnicas y parteras tradicionales para identificar complicaciones del embarazo, parto y puerperio; así
como, proveer facilidades para la referencia y acompañamiento oportuno de la embarazada a los
establecimientos para la atención médica, en su caso. Los partos de bajo riesgo de término, pueden
ser atendidos por enfermeras obstetras, parteras técnicas y parteras tradicionales capacitadas.

Las mujeres y las personas recién nacidas referidas a los establecimientos para la atención médica
por las parteras tradicionales u otro prestador de servicio de salud de la comunidad, deben ser
atendidos con oportunidad. La mujer debe tener la opción de parir en forma vertical, siempre y cuando
se cuente con personal capacitado y con la infraestructura suficiente para tal fin, preservando en todo
momento su autonomía y la seguridad del binomio.

En los establecimientos para la atención médica, se debe disponer de la capacidad para detectar,
registrar, asignar y manejar oportunamente el riesgo reproductivo, obstétrico y perinatal para cada
embarazo, el cual debe servir para planear y aplicar un plan de vigilancia y manejo de forma individual
y con la intervención de los especialistas acordes a cada situación.

Los establecimientos para la atención médica, deben garantizar la prestación de servicios de salud
oportunos, con calidad y seguridad durante el embarazo, parto y puerperio, así como durante la
atención de urgencias obstétricas.

• Atención del embarazo.

Las actividades a realizar por parte del personal de salud en la primera consulta de atención prenatal
deben ser:

Elaborar y registrar la historia clínica en un expediente, carnet perinatal o la guía básica para la mujer
embarazada (ver Apéndice J Normativo, de esta Norma), debiendo tener los siguientes apartados:
Identificación de la embarazada, su nombre completo que acredite con una identificación oficial edad,
escolaridad, estado civil, empleo, lugar de residencia habitual, teléfono y los datos de algún familiar o
amistad para establecer contacto en caso necesario;

Identificar antecedentes heredo familiares, personales patológicos y personales no patológicos;

Identificar antecedentes de embarazos previos y su resolución mediante interrogatorio intencionado


para datos de: cesárea, preeclampsia, hemorragia obstétrica, parto pretérmino, restricción en el
crecimiento intrauterino, óbito, pérdida repetida de la gestación, DG y malformaciones fetales.

Realizar el diagnóstico del embarazo por el método clínico, de laboratorio (prueba inmunológica de
embarazo en orina o suero) o ultrasonográfico; con este fin, no se deben emplear estudios
radiográficos ionizantes ni prescribir medicamentos hormonales.

Calcular la edad gestacional y fecha probable de parto, mediante el uso de los siguientes métodos:

Wahl y Naegele: Al primer día de la FUM agregar 7-10 días y al mes se le restan 3;

A partir del primer día de la FUM se contarán 280 días, esa será la fecha probable de parto, y

En algunos casos, cuando hay dudas o se desconoce la FUM, el ultrasonido es un auxiliar para la
estimación de la edad gestacional.

Realizar búsqueda de factores de riesgo en el interrogatorio en forma dirigida.

Identificar los siguientes factores de riesgo para DG: Padres con DM o familiares en primer grado;
antecedente de DG; edad mayor de 25 años; peso al nacer de la paciente igual o mayor que 4 Kg;
obesidad igual o mayor que 90Kg, IMC Kg/E² igual o mayor que 30Kg/E² antes del embarazo;
pacientes con tamiz alterado, a la hora igual o mayor que 130mg/dl; hijos/as con peso al nacer igual o
mayor que 4,000g; antecedente de óbito; aborto recurrente; hijos con malformaciones congénitas e
hipertensión arterial crónica.

Identificar e informar a la mujer embarazada, sobre el alto riesgo que representan las adicciones a
sustancias químicas, la automedicación, la exposición de fármacos, tabaco, marihuana, alcohol o
sustancias psicoactivas o psicotrópicas y otras drogas con efectos potencialmente agresivos para la
madre y el producto, que puedan tener repercusiones en la evolución del embarazo, y daño
embriofetal, independientemente del periodo gestacional (Ver Apéndice D Normativo, de esta Norma).

En la atención a la madre durante el embarazo y el parto, vigilar estrechamente la prescripción y uso


de medicamentos, valorando el riesgo-beneficio de su administración (Véase Apéndice D Normativo,
de esta Norma).

Identificar datos de depresión o cualquier otro trastorno en relación a la salud mental durante el
embarazo, parto y puerperio.
Cuando se atienda a una mujer embarazada, de manera particular si es adolescente menor a 15 años,
realizar la búsqueda intencionada de ejercicio de violencia sexual, familiar o de género. En caso de
encontrarse datos sugestivos, proceder conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Exploración física completa que incluya: signos vitales, peso, talla y evaluación del estado nutricional
(Ver Apéndice C Normativo, de esta Norma). Exploración bucodental, mamaria, auscultación cardiaca
materna, medición del fondo uterino y de la frecuencia cardiaca fetal en su caso, así como toma de
citología cérvico-vaginal, si procede, como lo dispone la Norma Oficial Mexicana citada en el punto
2.8, del Capítulo de Referencias, de esta Norma. Todas estas actividades deben ser anotadas en el
expediente clínico para cada consulta otorgada.

Prescripción de medidas generales higiénico dietéticas con el fin de promover la salud.

Aplicar la primera dosis de toxoide antitetánico preferentemente antes de la semana 14 y la segunda,


entre 4 y 8 semanas después de la primera aplicación.

Para prevenir defectos del tubo neural, es importante prescribir 0.4 mg de ácido fólico y micronutrientes
desde el periodo, mínimo tres meses previos a la primera consulta y durante todo el embarazo.

• Solicitar los siguientes exámenes de laboratorio:


• Biometría hemática completa;
• Grupo sanguíneo y factor Rh. En Paciente Rh negativo (coombs indirecto);
• Glucosa en ayuno y a la hora (poscarga de 50 g);
• Creatinina;
• Acido úrico;
• Examen general de orina; se recomienda realizar prueba rápida con tira reactiva en cada
consulta prenatal e indicar urocultivo para que en caso positivo se inicie tratamiento
antibacteriano.
• Prueba de laboratorio para detectar sífilis en la embarazada y prevenir sífilis congénita;
• La detección de VIH y sífilis debe ser ofertada sistemáticamente de acuerdo con la Norma
Oficial Mexicana citada en el punto 2.7, del Capítulo de Referencias, de esta Norma. La prueba
de tamizaje para VIH y sífilis se debe realizar en las primeras 12 semanas previa orientación
y aceptación de la embarazada, a través de su consentimiento informado, enfatizando la
consejería y orientación acerca de los beneficios de una prueba en etapas tempranas del
embarazo para evitar transmisión vertical hacia el feto. Se debe asentar en el expediente
clínico que se ofertaron ambas pruebas y la mujer debe firmar la decisión que tomó acerca de
su realización. En aquellas mujeres que no se sometieron a tamizaje durante las etapas
tempranas del embarazo debe ofrecerse la realización del mismo, antes del parto o en el
postparto inmediato, para las medidas profilácticas o terapéuticas que apliquen.

Toda mujer que resulte positiva a VIH o sífilis, debe ser enviada inmediatamente al segundo nivel de
atención, o establecimientos para la atención médica especializados, y Exámenes de gabinete
pertinentes. De acuerdo a valoración clínica y evolución del embarazo, se podrá solicitar estudio
ultrasonográfico.
Promover que la embarazada de bajo riesgo reciba como mínimo cinco consultas prenatales, iniciando
preferentemente en las primeras 8 semanas de gestación y/o prueba positiva de embarazo atendiendo
al siguiente calendario:

❖ 1ª consulta: entre las 6 - 8 semanas;


❖ 2ª consulta: entre 10 - 13.6 semanas;
❖ 3ª consulta: entre 16 - 18 semanas;
❖ 4ª consulta: 22 semanas;
❖ 5ª consulta: 28 semanas;
❖ 6ª consulta: 32 semanas;
❖ 7ª consulta: 36 semanas; y
❖ 8ª consulta: entre 38 - 41semanas.

La importancia de la atención prenatal con intervenciones integrales y preventivas permite detectar


riesgos fetales y maternos pudiendo aplicar el tamizaje prenatal oportuno entre 11 y 13.6 semanas, y
segundo trimestre de 16 a 22 semanas, donde el ultrasonido es un medio fundamental de vigilancia.

Promover que se realice un ultrasonido obstétrico en cada trimestre del embarazo por personal
capacitado, para determinar el bienestar materno y fetal de manera intencionada. El primero entre las
semanas 11 a 13.6, mediante el cual se establezca la vitalidad, edad gestacional y número de fetos
que se están gestando; el segundo entre las 18 y 22 semanas y el tercero, entre las 29 y 30 semanas
o más de gestación.

Por el alto riesgo de la morbilidad y la mortalidad perinatales, toda mujer embarazada con 41 semanas
o más, debe ser trasladada al segundo nivel de atención, para su valoración y atención.

En la consulta prenatal efectiva y periódica, los prestadores de servicios de salud deben brindar a la
embarazada, información clara, veraz y basada en evidencia científica, sobre diferentes aspectos de
salud en el embarazo, con el fin de que conozca sobre los factores de riesgo, estilos de vida saludable,
aspectos nutricionales que la mejoren, lactancia materna exclusiva y planificación familiar. Resaltar la
atención ante posibles complicaciones que pueden poner en riesgo su vida y la de la persona recién
nacida y que debe estar alerta ante los primeros signos y síntomas para buscar atención médica
inmediata. La consulta prenatal debe ofrecer la oportunidad de aclarar dudas a la embarazada,
especialmente para aquéllas que cursan su primer embarazo; durante todo el embarazo se deben
efectuar acciones para prevenir o detectar la presencia de enfermedades preexistentes o subclínicas,
diabetes gestacional, infecciones de vías urinarias, infecciones periodontales y preeclampsia; además
de promover el autocuidado y la preparación para el nacimiento, quedando registrado en el expediente
clínico.

• Consultas subsecuentes.

Las actividades a realizar por parte del personal de salud en las consultas subsecuentes deben ser:

Permitir a la embarazada exponer sus dudas y síntomas. Aclararle las dudas con lenguaje
comprensible y tomar en cuenta todos los signos y síntomas que manifieste.

Hacer interrogatorio dirigido buscando datos de alarma en el embarazo.


Identificar signos y síntomas de urgencia obstétrica: hipertensión arterial, pérdida de la conciencia,
convulsiones, epigastralgia, cefalea intensa, hemorragia transvaginal, palidez intensa, dolor
abdominal, fiebre, pérdida transvaginal de líquido o sangre.

Realizar medición, registro e interpretación de peso, talla, presión arterial, temperatura, frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, crecimiento de fondo uterino, movimientos del feto y frecuencia
cardiaca fetal, ultrasonido.

Realizar interpretación y valoración de los resultados de exámenes de laboratorio y estudios de


gabinete solicitados en la entrevista previa. En caso de cualquier anormalidad en los estudios, se debe
referir a la paciente con el médico especialista de forma inmediata y en su caso, trasladar al servicio
de atención obstétrica de urgencia.

A todas las mujeres embarazadas se debe realizar la prueba de detección para DG entre la semana
24 y 28 del embarazo, aunque las mujeres con mayor riesgo pueden ser estudiadas desde antes.

Las mujeres con diagnóstico de DG deben ser referidas a un establecimiento para la atención médica
de 2o. o 3er. nivel de atención en donde puedan recibir un manejo inmediato especializado. Entre las
6 y 12 semanas posteriores al término de la gestación a toda mujer con diagnóstico de diabetes
gestacional se le debe realizar una CTG a fin de identificar a las mujeres con diabetes mellitus; así
como para proporcionar el seguimiento especializado a su hija/o.

Promover que la mujer embarazada acuda a consulta, de preferencia con su pareja, para que se
integre y se corresponsabilice del control y vigilancia del embarazo; o bien, con algún familiar, para
garantizar que alguien de su confianza la apoye en el proceso.

Promover la lactancia materna exclusiva, excepto en los casos medicamente justificados, entre ellos,
el de madre VIH positiva, en los cuales, se recomendará sucedáneos de la leche materna o humana,
conforme a la Norma Oficial Mexicana citada en el punto 2.7, del Capítulo de Referencias, de esta
Norma.

Proveer información completa sobre los métodos anticonceptivos, así como proporcionar la oferta
sistemática de éstos conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana, citada en el punto 2.2,
del Capítulo de Referencias, de esta Norma, así como establecer mecanismos efectivos para la
referencia y atención de la anticoncepción post-evento obstétrico, de preferencia en el post-parto o
post-aborto inmediato y antes del alta hospitalaria, para aquellas mujeres que durante su control
prenatal y su atención del parto expresen su deseo de usar algún método anticonceptivo.

Vacunar a la embarazada conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana citada en el punto


2.21, del Capítulo de Referencias, de esta Norma;

Proporcionar información completa a la embarazada y a sus familiares, sobre signos y síntomas de


alarma que ameriten una atención inmediata en el establecimiento para la atención médica, la
elaboración de un plan de seguridad para la atención del parto o ante una urgencia obstétrica, en el
que se identifique el establecimiento que prestará la atención, el vehículo a utilizar en el traslado y la
persona acompañante, considerando planes alternativos en caso de urgencia, debiéndose registrar
dicha información en los formatos institucionales de traslado, el carnet perinatal o la guía básica para
la mujer embarazada (ver Apéndice J Normativo, de esta Norma).

Trasladar oportunamente a las pacientes en situación de urgencia obstétrica a los establecimientos


para la atención médica con la capacidad resolutiva adecuada, para tal efecto el personal de salud
debe:

Conocer e informar a la mujer embarazada y a sus familiares, la ubicación del establecimiento para la
atención médica de atención de urgencias obstétricas que le corresponda.

Definir el traslado, de acuerdo con los criterios establecidos, para atención de las gestantes a los
establecimientos para la atención médica de primer, segundo y tercer nivel, empleando para ello los
formatos que se establezcan con ese fin, como pueden ser formatos institucionales de traslado, el
carnet perinatal o la guía básica para la mujer embarazada (ver Apéndice J Normativo, de esta Norma).

En todos los casos de urgencia obstétrica, tales como hemorragia obstétrica, trastornos hipertensivos
del embarazo, amenaza de parto pretérmino, sepsis o con enfermedades concomitantes graves, se
debe brindar atención médica integral con oportunidad y calidad.

Proporcionar a la gestante, un carnet perinatal, cartilla o la guía básica para la mujer embarazada, que
contenga los siguientes datos: ficha de identificación; antecedentes heredo familiares; antecedentes
personales patológicos; antecedentes ginecoobstétricos; factores de riesgo obstétrico; evolución del
embarazo en cada consulta incluyendo; fecha; edad gestacional; peso; presión arterial; fondo uterino;
frecuencia cardiaca fetal; resultados de exámenes de laboratorio; observaciones; resultado de la
atención obstétrica; factores de riesgo para embarazos posteriores.

Proporcionar información que destaque la importancia de la lactancia materna exclusiva, planificación


familiar y signos de alarma durante el embarazo.

El control prenatal debe ser realizado por personal calificado para la atención prenatal, con pertinencia
cultural, considerando las diversas cosmovisiones en salud, especialmente de los pueblos indígenas,
estar dirigido a la promoción de estilos de vida saludables, a la prevención, detección y control de
factores de riesgo obstétrico como anemia, preeclampsia, complicaciones hemorrágicas del
embarazo, infecciones cérvico vaginales, urinarias y de transmisión sexual, restricción del crecimiento
intrauterino y detección y control de otras patologías preexistentes e intercurrentes con el embarazo,
y aplicar las medidas de atención oportuna, Guía de Práctica Clínica Reducción de la Frecuencia de
Operación Cesárea. México; 2014. Disponible en:

Realizar en cada consulta subsecuente, la búsqueda intencionada de los factores de riesgo y posibles
complicaciones de acuerdo con los lineamientos y guías de práctica clínica vigentes.

5. Resultados
El alumno conoce los criterios mínimos para la atención médica a la mujer durante el embarazo, parto
y puerperio normal y a la persona recién nacida.
5.1 Actividades complementarias
• Que el alumno identifique los riesgos que se pudieran ocasionar durante el embarazo antes o
después de éste mediante información establecida
• Entregar resumen sobre el tema visto

5.2 Conclusiones
Es importante desarrollar acciones de educación para la salud orientadas a favorecer la decisión libre
e informada que estimule en las madres y padres actitudes y aptitudes de autocuidado de la salud y
responsabilidad compartida a favor de la salud perinatal y de la maternidad, paternidad, familias y
ambientes de trabajo saludables.

6. Bibliografía
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo,
parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016
Guía de práctica clínica. Control prenatal con enfoque de riesgo. Recopilado de
www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GRR.pdf el dia 15 de Enero de 2019
Laboratorio Multidisciplinar
Práctica No. 4
Signos y Síntomas de Riesgo por trimestres

1. Introducción
Se entiende como todos aquellos factores externos o intrínsecos a la mujer, que pueden propiciar
alguna complicación durante la evolución del embarazo, el desarrollo del parto, del puerperio o que
puedan alterar de alguna forma el desarrollo normal o la supervivencia del producto.

La valoración del riesgo obstétrico nos permite planear las características y la intencionalidad que
debe tener la vigilancia prenatal en cada caso, en particular para la identificación de los factores de
riesgo, la educación para la salud y la detección oportuna de complicaciones.
Una complicación mal tratada puede ocasionar la muerte tanto de la madre como del producto.
2. Objetivo
Conocer algunas de las complicaciones que surgen durante el periodo gestacional, así como las
causas, síntomas, tratamiento y prevención de dichas complicaciones y; además de identificar los
problemas a los que se enfrenta la embarazada desde el inicio hasta el término del embarazo.
2.1 Antecedentes
Es relevante la alta manifestación de casos de mujeres embarazadas que han presentado alguna
complicación y que por tal motivo sus embarazos han terminado en abortos y/o en la muerte de la
madre. Es por eso que se debe tener una idea de los problemas a los que nos vamos a enfrentar
cuando lleguemos a clínica y poder así tener un preámbulo para poder identificar si una gestante está
pasando por alguna complicación obstétrica o corre el riesgo de padecer de alguna de ellas.

2.2 Investigación previa


Complicaciones en el embarazo. Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
https://sites.google.com/site/complicacionesenelembarazo/introduccion
Guía de práctica clínica para el control prenatal con enfoque de riesgo: Supervisión del embarazo
normal. Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/...PrenatalRiesgo/IMSS_028_08_EyR.pdf

3. Metodología
Realizar lectura previa del tema, formulación de preguntas y lluvia de ideas por parte del docente en
el que se incluyen las habilidades y competencias con las que el alumno debe de contar para la
atención de la mujer embarazada al momento de la consulta prenatal para asegurar una adaptación
favorable a la vida extrauterina, conociendo de antemano las implicaciones éticas y legales en la
atención de la embarazada.
3.1 Materiales y equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

Triptico y rotafolio.
3.2 Seguridad
Conocer el estado fisiológico normal de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto
y el nacimiento del producto a término a fin de conocer cualquier anormalidad dentro de este proceso.

4. Procedimiento
Elaborar un tríptico acerca de los signos y síntomas de riesgo por trimestre más comunes en el
embarazo esto para apoyo de educación para la salud.
1.- El exceso de alcohol tiene efecto adverso en el feto. Por lo tanto se sugiere que la mujer
embarazada limite su consumo a ocasiones esporádicas en cantidad no más de una unidad estándar
por día.
2.- La mujer embarazada debe ser informada acerca de los riesgos específicos por el tabaco durante
el embarazo. Hacer énfasis en los beneficios de suspender el tabaquismo; ofrecer intervención para
suspender el tabaquismo. Las intervenciones que parecen ser efectivas incluyen consejos por
médicos, sesiones de grupo y terapia de adicciones (basado en manuales de auto ayuda).
3.- Los profesionales de la salud, deben estar alertas ante síntomas de violencia intrafamiliar; dar la
oportunidad de denunciar la violencia, propiciar un ambiente donde las pacientes se sientan seguras
y en caso necesario referirlas a centros de apoyo emocional. Se requiere mayor número de
investigaciones para establecer el tamiz de violencia intrafamiliar más apropiado
4.- En etapas tempranas del embarazo, preguntar si se ha tenido enfermedades psiquiátricas. Las
mujeres que han tenido en el pasado una historia de trastornos serios psiquiátricos, deben ser
referidas a psiquiatría durante el periodo prenatal
5.- No debe ofrecerse rutinariamente a las mujeres embarazadas la escala de depresión postnatal de
Edimburgo, ya que no ha demostrado su efectividad.
6.- Independientemente de la edad gestacional, en la primera consulta, el médico familiar, debe
identificar los factores de riesgo para resultados adversos del embarazo. Identificar los que son
modificables y dar indicaciones precisas.
7.- Se han identificado factores de riesgo para resultados adversos del embarazo que son
modificables: a) Exposiciones laborales a tóxicos, químicos, incluyendo agentes anestésicos,
solventes y pesticidas y enfermedades infecciosas.
b) Trabajar más de 36 horas por semana, o 10 horas por día
c) Posición de pie por tiempo prolongado (más de 6 hrs por turno)
d) Levantar objetos pesados
e) Excesivo ruido
f) Combinados (mas de 4 hrs de pie por turno, estrés mental, trabajo en ambiente frío, ruido intenso).
g) Factores de riesgo para enfermedades infecciosas
h) Enfermedades hereditarias
i) Automedicación
j) Historia de abuso sexual, físico o emocional
k) Inadecuada nutrición
l) Tabaquismo
m) Abuso de substancias (alcohol, cocaína etc.)
n) Factores de riesgo para parto pre termino, bajo peso al nacer, enfermedades hipertensivas del
embarazo
o) Factores de riesgo para malformaciones y otros resultados adversos.
8.- Los factores de riesgo no modificables y que incrementan significativamente la probabilidad de
resultados adversos expresarán la necesidad de derivar a la paciente
9.- La mayoría de las mujeres pueden continuar trabajando durante el embarazo. Debe indagarse la
ocupación de la mujer embarazada e identificar a las que tienen riesgo por exposición laboral.

✓ Además
1.- La náusea es el síntoma gastrointestinal más común durante el embarazo, ocurre entre 80 y 85%
durante el primer trimestre, se asocia con vómito en 52% de los embarazos. Usualmente se presenta
en las primeras 8 semanas de gesación y desaparece a las 16 a 20 semanas de gestación en 11 a
18% predomina por la mañana. Recomendar alimentos no condimentados ni irritantes y dieta seca
fraccionada en quintos.
2.- La pirosis se presenta durante el primer trimestre en 22% de las mujeres, 39% en el segundo y
72% en el tercer trimestre. Este síntoma mejora con el cambio en el estilo de vida, que incluye
corrección de la postura, especialmente después de la comida, dormir en posición apropiada,
fraccionar la comida, reducir alimentos irritantes como el café.
3.- El dolor epigástrico puede ser manifestación de enfermedad acidopéptica, pero siempre habrá que
diferenciarlo del dolor epigástrico asociado a preeclampsia.
4.- Se ha oservado que a las 14 semanas de gestación, 39% de las mujeres embarazadas reportan
síntomas de constipación, 30% las 28 semanas y 20% a las 36 semanas. El uso de suplementos de
fibra mejoran significativamente el síntoma.
5.- Una dieta baja en fibra es un factor precipitante para formación de hemorroides. El 8% de las
mujeres experimentan hemorroides en el último trimestre del embarazo. Su tratamiento incluye
modificación de la dieta.
6.- Las varices pueden causar edema y prurito, el uso de inmersión en agua fría parece proporcionar
mejoría temporal, al igual que la compresión, sin embargo no se ha probado que exista efectividad en
su uso.
7.- La presencia de exudado vaginal verdoso asociado con mal olor, prurito o ardor en la micción se
asocia con vaginosis bacteriana y tricomonas. Cuando existe secreción blanquecina se relaciona a
candidiasis vaginal. El exudado puede estar asociado a otras condiciones psicológicas, patológicas
como dermatosis vulvar reaccional.
8.- El dolor de espalda se presenta en 35 a 61% de las pacientes embarazadas y del 47 al 60% de
ellas lo refieren del 5º al 7º mes y de predominio nocturno; se atribuye al incremento de peso, alteración
de la postura y al incremento de la hormona relaxina durante el embarazo. Las tecnicas para mejorar
el sueño, masajes y ejercicios de relajación son efectivos para disminuir el dolor de espalda.
9.- Sangrado transvaginal en el primer trimestre del embarazo, con o sin dolor abdominal durante las
etapas iniciales del embarazo afecta entre 16 y 25 % de todos los embarazos; una de sus principales
causas es la amenaza de aborto. Esta condición clínica se diagnostica en ausencia de dilatación
cervical y es susceptible de tratarse exitosamente en aproximadamente 50 % de los casos; cuando ya
existe dilatación cervical se considera a la gestante con aborto en evolución. El aborto se asocia en
50 a 75 % de los casos con defectos de los cromosomas, con enfermedad materna (endocrinológica,
inmunológica, infecciones) o con disfunción placentaria. Las intervenciones para su tratamiento no han
probado su efectividad; el reposo en cama es el tratamiento más prescrito para la amenaza de aborto
y es probable que sea efectivo sólo en la mitad de los casos en que se indica
10.- Cuando la placenta previa es sintomática se presenta sangrado transvaginal con dolor en el
segundo o tercer trimestre; las mujeres con placenta previa tienen 14 veces más probabilidad de
presentar este sangrado transvaginal. Los factores de riesgo para placenta previa son antecedentes
de placenta previa, edad materna avanzada, multiparidad, tabaquismo, uso de cocaína, cesárea
previa, antecedentes de abortos espontaneos o inducidos.
Se recomendable proporcionar información a la mujer con embarazo y su pareja sobre el
reconocimieto de signos y síntomas de alarma y, en caso de presentarlos, debe acudir inmediatamente
a un hospital o centro de salud más cercano, como son los siguientes:
• Fuerte dolor de cabeza
• Zumbido en el oído
• Visión borrosa con puntos de lucecitas
• Náuseas y vómitos frecuentes
• Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de 2 horas, después de la semanas
28
• Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de dos horas en embarazo mayor de
28 semanas
• Palidez marcada
• Hinchazón de pies, manos o cara
• Pérdida de líquido o sangre por la vagina o genitales aumentar más de dos kilos por semana,
• Fiebre
• Contracciones uterinas de 3 a 5 minutos de duración antes de las 37 semanas.
• Dolor abdominal persistente (en el bajo vientre) de cualquier intensidad
• Dificultad para respirar
• Aumento en el número de micciones y molestia al orinar
• Convulsiones

5. Resultados
Que el alumno conozca algunos de los signos o síntomas de riesgo en la mujer embarazada para
evitar complicaciones durante o después de este.
5.1 Actividades complementarias
*Que el alumno reconozca y plasme sobre una hoja mediante un mapa conceptual el tema de signos,
síntomas o datos de alarma en el embarazo
*Resumen del tema
5.2 Conclusiones
La gran mayoría de las pacientes considera a los signos de alarma como indicadores de peligro para
la madre y el feto, mientras que la totalidad de ellas sabe que de presentar uno de ellos, se debe acudir
a un centro de salud de inmediato. Acorde con estos conocimientos, la mayoría de embarazadas
siempre acudiría a un centro de salud u hospital de presentar algún signo de alarma. Además, los
signos de alarma que se presentaron con mayor frecuencia fueron náuseas y vómitos intensos y
repetidos, dolor de cabeza intenso o permanente, ardor al orinar, contracciones antes de las 37
semanas y sangrado vía vaginal; mientras que los signos de alarma por los que las gestantes
acudieron de emergencia a un centro salud u hospital en mayor medida fueron convulsiones, no
crecimiento de barriga conforme a la gestación, ardor al orinar, sangrado vía vaginal y fiebre.
6. Bibliografía
Complicaciones en el embarazo. Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
https://sites.google.com/site/complicacionesenelembarazo/introduccion
Guía de práctica clínica para el control prenatal con enfoque de riesgo: Supervisión del embarazo
normal. Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/...PrenatalRiesgo/IMSS_028_08_EyR.pdf
Laboratorio Multidisciplinar
Práctica No. 6
Alimentación en la embarazada

1. Introducción
Los contenidos de orientación alimentaria se deben basar en la identificación de grupos de riesgo,
desde el punto de vista nutricional, la evaluación del estado de nutrición, la prevalencia y magnitud de
las enfermedades relacionadas con la nutrición de la población y por último la evaluación de la
disponibilidad y capacidad de compra de alimentos, por parte de los diferentes sectores de la
población. Los niños y niñas desde su gestación hasta la pubertad, las mujeres embarazadas o en
periodo de lactancia, los adultos mayores y las personas con actividad física intensa, se identifican
como grupos que requieren mayor atención por el riesgo de presentar alteraciones en su estado de
nutrición.
La orientación alimentaria debe llevarse a cabo mediante acciones de educación para la salud,
haciendo énfasis en el desarrollo de capacidades y competencias, participación social y comunicación
educativa.
2. Objetivo
Que el alumno sepa orientar a la mujer embarazada en el tema de salud nutricional durante esta etapa
de la gravidez para que el desarrollo del embarazo y del feto se lleve de manera adecuada y sin
complicaciones
2.1 Antecedentes
La falta de educación en materia de nutrición en la población, la pobreza, agravada por la pérdida del
poder adquisitivo, el encarecimiento de los alimentos y el contexto sociocultural, en muchas ocasiones
restringe el acceso a una dieta correcta. En este mismo contexto es importante mencionar que los
programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos que debe sustentarse en
la producción y el abasto oportuno de los productos, así como en la factibilidad del acceso a ellos,
protegiendo la soberanía alimentaria de la nación. Esto exige conocimiento y preferencia a los
alimentos locales y regionales por parte del personal encargado de estas tareas.
2.2 Investigación previa
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2012, SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD.
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA. CRITERIOS PARA
BRINDAR ORIENTACIÓN Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/008ssa23.html
Torrens Sigalés R. y Martínez Bueno C. Enfermería de la Mujer. España. 2009. Segunda Edición.
3. Metodología
Integrar habilidades mentales y teóricas de acuerdo al diagnóstico enfermero alterado en relación a la
salud nutrimental en el proceso reproductivo
3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

Triptico.

3.2 Seguridad
Alteraciones en la madre:
Anemia: a la reducción de la concentración sanguínea de hemoglobina. La causa más frecuente de
este trastorno es la deficiencia de hierro.
Anemia ferropriva: a la que es producida por deficiencia de hierro, generalmente se debe a la
insuficiencia o baja disponibilidad de hierro en la dieta o a pérdidas crónicas de sangre (como en
menstruaciones excesivas o prolongadas, embarazos repetidos, infestación con parásitos, úlceras
gastrointestinales, entre otras).
Ateroesclerosis: a la enfermedad caracterizada por el endurecimiento de las arterias, en las que se
forman ateromas. Entre otros factores se asocia con una dieta pobre en fibra y alta en ácidos grasos
saturados y colesterol.

4. Procedimiento
Elaborar un menú de acuerdo a las necesidades de la embarazada
Los alimentos se agruparán en tres grupos:
• Verduras y frutas
• Cereales
• Leguminosas y alimentos de origen animal
Al interior de cada grupo se deben identificar los alimentos y sus productos conforme a la herramienta
gráfica El Plato del Bien Comer (Apéndice Normativo A).
Se debe promover el consumo de verduras y frutas regionales y de la estación, en lo posible crudas y
con cáscara, ya que incorporarlas a la alimentación diaria ayuda a reducir la densidad energética de
la dieta, y además son fuente de carotenos, de vitaminas A y C, de ácido fólico y de fibra dietética y
dan color y textura a los platillos, así como otras vitaminas y nutrimentos inorgánicos.
Se debe recomendar el consumo de cereales, de preferencia de grano entero y sus derivados
integrales sin azúcar adicionada y tubérculos. Se destacará su aporte de fibra dietética y energía.
Se debe promover la recuperación del consumo de la amplia variedad de frijoles y la diversificación
con otras leguminosas: lentejas, habas, garbanzos y arvejas, por su contenido de fibra y proteínas.
Se debe recomendar el consumo de pescado, aves como pavo y pollo sin piel y carne magra, asadas,
horneadas, cocidas, así como leche semidescremada o descremada por su menor contenido de grasa
saturada.
En el caso de la población adulta, se debe recomendar la moderación en el consumo de alimentos de
origen animal por su alto contenido de colesterol y grasa saturada, excepto pescado, aves como pavo
y pollo sin piel, carne magra, y leche semidescremada o descremada.
Se debe informar sobre las ventajas y la importancia de la combinación y variación de los alimentos.
Se debe recomendar que en cada tiempo de comida se incluyan alimentos de los tres grupos.
Se hará énfasis en las combinaciones de alimentos que produzcan un efecto sinérgico entre sus
nutrimentos, aumenten su rendimiento o su biodisponibilidad.
Se debe destacar la importancia de combinar cereales con leguminosas para mejorar la calidad de las
proteínas y el índice glucémico.
Se debe recomendar la combinación de alimentos fuente de vitamina C con alimentos que contengan
hierro.
Se debe insistir en la importancia de variar la alimentación e intercambiar los alimentos dentro de cada
grupo. Esto da diversidad a la dieta.
Se debe insistir en la importancia de la moderación en la alimentación considerando la frecuencia en
el consumo y el tamaño de las porciones.
Se debe promover el consumo de agua simple potable como fuente principal de hidratación.
Se debe promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y a partir
del sexto mes de vida la alimentación complementaria.
Se debe recomendar la higiene al preparar, servir y comer los alimentos. Se debe poner énfasis en la
observancia de las prácticas de higiene en la preparación de los alimentos, como se señala en la
Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios; lavar y desinfectar verduras y frutas, utilizar agua para consumo
humano, los riesgos de la presencia de animales en los sitios de preparación de alimentos, la higiene
personal, la limpieza de utensilios y el almacenamiento de los alimentos.
Se debe señalar la forma mediante la cual se optimice el beneficio costo, derivado de la selección,
preparación y conservación de alimentos.
Se deben identificar y revalorar los alimentos autóctonos y regionales y recomendar la utilización de
técnicas culinarias locales que no tengan un efecto negativo en la salud. Se promoverá el consumo
de alimentos preparados con hierbas y especias de la cocina tradicional de cada región.
Se debe promover y orientar, sobre la consulta y el entendimiento de las etiquetas de los alimentos
procesados para conocer sus ingredientes, información nutrimental, modo de uso, forma de
conservación, así como fecha de caducidad o consumo preferente.
Se debe recomendar las técnicas culinarias que promuevan la adecuada utilización de los alimentos
en la elaboración de los platillos, con el propósito de conservar tanto los nutrimentos y sus
características sensoriales (sabor, color, aroma y textura) así como reducir los desperdicios.
Se debe señalar la forma más adecuada de conservar la inocuidad de los alimentos para la utilización
de los sobrantes en la preparación de nuevos platillos.
Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Se debe señalar que las deficiencias y los excesos en la alimentación predisponen al desarrollo de
desnutrición, caries, anemia, deficiencias de nutrimentos, obesidad, ateroesclerosis, diabetes mellitus,
cáncer, osteoporosis e hipertensión arterial, entre otros padecimientos.
Se deben señalar los factores de riesgo, en particular los relacionados con la dieta y los asociados en
la génesis de las enfermedades crónicas degenerativas.
Se deben indicar los factores de riesgo así como los signos y síntomas asociados con la desnutrición.
Se debe establecer cómo mejorar la alimentación de la población infantil en riesgo de o con
desnutrición considerando su contexto socioeconómico y cultural.
Se debe señalar que los procesos infecciosos, las diarreas y la fiebre, producen un aumento en el
gasto energético, por lo cual se debe continuar con la alimentación habitual, aumentar la ingestión de
líquidos, sobre todo agua y Vida Suero Oral, evitando alimentos irritantes o ricos en fibra insoluble. Se
deben indicar los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad e informar a la población sobre las
consecuencias de estas últimas.
➢ Mujer embarazada
A toda mujer en edad reproductiva se le recomendará consumir ácido fólico en los tres meses previos
al embarazo y hasta la semana doce de gestación. Asimismo, se indicará que se incrementan las
necesidades de hierro, fósforo, vitamina D y calcio.
Se debe indicar que en el embarazo el aporte energético debe adaptarse a la edad, estado de salud
y nutrición de la mujer embarazada, así como a la edad de gestación para lograr una ganancia de
peso correcto.
El estado de nutrición de los y las recién nacidas está íntimamente ligado con el estado de nutrición
de la madre, antes, durante y después del embarazo. Se debe enfatizar en las medidas indicadas en
la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y
puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio y, en particular,
en lo que se refiere a la prevención de la anemia y la promoción de las ventajas de la lactancia materna
exclusiva.
➢ Mujer en periodo de lactancia
Se debe indicar que la práctica de la lactancia incrementa las necesidades de energía y nutrimentos,
especialmente de calcio y fósforo por arriba incluso de las necesidades de la mujer embarazada, por
lo que podría ser necesario aumentar el consumo de alimentos y líquidos de acuerdo con su estado
de salud, nutrición y actividad física.
Se puede decir que las necesidades nutricionales de una mujer embarazada quedan absolutamente
cubiertas si se toman diariamente las siguientes raciones de los diferentes grupos de alimentos:
• Lácteos: 3-4 raciones
• Cárnicos: 3 raciones
• Farináceos: 5-6 raciones
• Grasa: 8-9 raciones
• Frutas: 3-4 raciones
• Verduras: 1 ración cocida
• Hortalizas: 1-2 raciones crudas
Imagen 1. Plato del buen comer

5. Resultados
El alumno sabrá informar a la mujer embarazada acerca de los grupos alimenticios y cuáles serían las
mejores opciones de alimentos para un buen equilibrio nutricional durante esta etapa.
5.1 Actividades complementarias
Realizar una dieta balanceada por equipos de un platillo que sea benéfico para la mujer embarazada
que contenga los diferentes grupos de alimentos/ tríptico
5.2 Conclusiones
La alimentación equilibrada, actualmente denominada saludable, es aquella que hace posible un
óptimo estado de salud en cualquier etapa de la vida y que permite desarrollar las diferentes
actividades. Debe basarse en tres normas fundamentales:
• La ración alimentaria tiene que aportar diariamente la cantidad de energía necesaria para el
buen funcionamiento del organismo y la continuidad de la vida.
• También debe aportar los nutrientes que permitan cubrir adecuadamente la función de
nutrición.
• Las aportaciones descritas se han de recibir en las proporciones convenientes; esto implica
que hay que respetar un cierto equilibrio entre los componentes de la ración alimentaria.
6. Bibliografía
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2012, SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD.
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA. CRITERIOS
PARA BRINDAR ORIENTACIÓN Recopilado el dia 15 de Enero de 2019 de:
www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/008ssa23.html
Torrens Sigalés R. y Martínez Bueno C. Enfermería de la Mujer. España. 2009. Segunda
Edición.
Laboratorio Multidisciplinar
Práctica No. 7
Medicamentos en el embarazo

1. Introducción
Las vitaminas y minerales desempeñan una función muy importante para el desarrollo de todas tus
funciones vitales y las de tu bebé. Durante el embarazo, necesitas una cantidad superior a la habitual
de hierro, yodo y ácido fólico. Otros nutrientes importantes son el calcio, el zinc y las vitaminas A, C y
D.

2. Objetivo
Que el alumno sepa proporcionar la información de la cantidad necesaria de vitaminas y minerales
que requiere la mujer embarazada
2.1 Antecedentes

2.2 Investigación previa


NOM-007-SSA-2-1993, atención a la mujer durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido.
Recopilado el dia 15 de enero de 2019 de:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5276550
¿Qué vitaminas y minerales se deben tomar con mayor cantidad durante el embarazo? Recopilado el
dia 15 de Enero de 2019 de: https://inatal.org/el-embarazo/peso-y-dieta/80-claves-de-la-dieta-en-el-
embarazo/79-que-vitaminas-y-minerales-se-deben-tomar-con-mayor-cantidad-durante-el-
embarazo.html
3. Metodología
Mediante conocimiento previo del tema
3.1 Material y Equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

Triptico y rotafolio.

3.2 Seguridad
4. Procedimiento
Elaborar un tríptico acerca del uso del ácido fólico y vitaminas.
Para prevenir defectos del tubo neural, es importante prescribir 0.4 mg de ácido fólico y micronutrientes
desde el periodo, mínimo tres meses previos a la primera consulta y durante todo el embarazo.
La dosis diaria de hierro recomendada durante el embarazo es de 27 miligramos, y puede encontrarse
en la mayoría de suplementos vitamínicos prenatales. Además, también puedes consumir alimentos
ricos en hierro, como carne roja, marisco, legumbres, cereales de desayuno fortificados o zumo de
ciruela. Ten en cuenta que el hierro se absorbe más fácilmente si los alimentos ricos en hierro se
toman junto con alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser los cítricos o el tomate. De la misma
manera, algunos alimentos, como el té, el café y los cereales de grano entero, pueden dificultar su
absorción.

El calcio se utiliza para construir los huesos y los dientes de tu bebé. Toda mujer mayor de 19 años,
embarazada o no, debería ingerir 1.000 miligramos de calcio al día, y la cantidad asciende a 1.300
miligramos diarios entre los 14 y los 18 años.
La leche y los lácteos, como el queso o el yogur, son la mejor fuente de calcio en tu dieta, además de
contener proteínas, riboflavina y vitamina B12, pero si tienes problemas de intolerancia a la lactosa
puedes obtener calcio de otras fuentes, como la leche de avena o de almendra enriquecida, el tofu, el
brócoli, las coles de Bruselas, la col, el boniato, las legumbres, las verduras de hoja verde, las sardinas
o las almendras, o bien de suplementos específicos.
La vitamina D trabaja junto al calcio para ayudar al desarrollo de los huesos y los dientes del bebé.
Además, es esencial para asegurar que tenga una piel sana y una buena capacidad visual. Toda
mujer, embarazada o no, necesita 600 unidades internacionales (15 microgramos) de vitamina D a
diario; durante el embarazo y la lactancia, este aporte debe proveer al bebé con suficientes reservas
de vitamina D para sus primeros meses de vida.
La leche enriquecida con vitamina D y los pescados grasos, como el salmón, son buenas fuentes de
esta vitamina; por otro lado, la exposición al sol también activa la producción de vitamina D, por lo que
es conveniente tomar el sol, siempre con moderación y usando la protección adecuada.
El consumo de yodo es importante para asegurar el correcto desarrollo del cerebro y el sistema
nervioso del bebé.
Las principales fuentes naturales de yodo en la dieta son la sal yodada, el marisco en general, el
pescado, los huevos y las algas, pero es difícil obtener los 150 microgramos diarios recomendados
durante el embarazo a partir de esas fuentes. Por ello, se recomienda tomar un suplemento vitamínico
prenatal que contenga yodo desde el momento en que se considere la posibilidad de embarazo y
hasta finalizar la lactancia.
5. Resultados
El alumno sabrá proporcionar la información adecuada a la mujer embarazada mediante el
conocimiento previo del tema
5.1 Actividades complementarias
• *Lluvia de ideas
• *Exámen
5.2 Conclusiones
Suplementos no sustituyen una dieta sana, sino aseguran que una mujer este recibiendo suficientes
nutrientes diarios. Suplementos vitamínicos trabajan mejor cuando se toman como parte de una dieta
saludable y no como un sustituto de una dieta saludable.

Nutrientes y Vitaminas Para el Embarazo

Vitaminas y Minerales
Porque Son Necesarios: Donde Se Encuentran:
Esenciales:

Vitamina A y Beta Ayuda a los huesos y dientes crecer Hígado, leche, huevos, zanahorias,
Caroteno (770 mcg) espinacas, verduras verdes y
amarillas, brócoli, papas, calabaza,
frutas amarillas, melón

Vitamina D (5 mcg) Ayuda al cuerpo usar el calcio y Leche, pescados grasosos, sol
fósforo; promociona huesos y
dientes fuertes

Vitamina E (15 mg) Ayuda a la forma del cuerpo y uso de Aceite de vegetal, germen de trigo,
glóbulos rojos y músculos nueces, espinaca, cereales
fortificados

Vitamina C (80 – 85 mg) Un antioxidante que protege los Frutas cítricas, pimientos, judías
tejidos contra daños y ayuda al verdes, fresas, papaya, papas,
cuerpo a absorber el hierro y brócoli, tomates
construye el sistema inmunológico

Tiamina/B1 (1.4 mg) Eleva el nivel de energía y regula el Granos enteros, cereales fortificados,
sistema nerviosa germen de trigo, viseras, huevos,
arroz, pasta, bayas, nueces,
legumbres, carne de cerdo

Riboflavina/B2 (1.4 mg) Eleva el nivel de energía y regula el Carnes, aves, pescado, productos
sistema nervioso lácteos, cereales fortificados, huevos

Niacina/B3 (18 mg) Promociona la digestión, los nervios Alimentos ricos en proteínas, cereales
y la piel saludable fortificados y panes, carnes,
pescados, leche, huevos, cacahuetes

Piridoxina/B6 (1.9 mg) Ayuda a formar glóbulos rojos y Pollo, pescado, hígado, cerdo,
ayuda con la nausea matutina huevos, soja, zanahorias, col, melón,
guisantes, espinacas, germen de
trigo, semillas de girasol, plátanos,
frijoles, brócoli, arroz integral, avena,
salvado, cacahuates, nueces

Ácido Fólico/Folato Ayuda a apoyar la placenta y Naranjas, jugo de naranja, fresas,


(600 mcg) previene la espina bífida y otros verduras de hoja verde, espinacas,
defectos del tubo neural remolachas, brócoli, coliflor, cereales
fortificados, guisantes, pasta,
legumbres, frutos secos

Calcio (1,000 – 1,300 Crea los dientes y huesos fuertes y Leche, queso cheddar, yogur,
mg) ayuda a prevenir coágulos de alimentos fortificados con calcio como
sangre, ayuda a los músculos y los la leche de soya, jugos, panes,
nervios de la función cereales, verduras de hoja verde
oscuros, conservas de pescado con
los huesos

Hierro (27 mg) Ayuda en la producción de Res, cerdo, legumbres secas,


hemoglobina; previene anemia, bajo espinacas, frutos secos, germen de
peso al nacer y parto prematuro trigo, avena o cereales fortificados
con hierro

Proteina (71 g) Ayuda en la producción de Alimentos de origen animal, carne,


aminoácidos; reparación de las aves de corral, huevos, productos
células lácteos, hamburguesas vegetales,
frijoles, legumbres, frutos secos

Zinc (11-12mg) Ayuda a producir insulina y enzimas Carnes rojas, aves de corral, frijoles,
nueces, granos enteros, cereales
fortificados, ostras, productos lácteos
6. Bibliografía
NOM-007-SSA-2-1993, atención a la mujer durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido.
Recopilado el dia 15 de enero de 2019 de:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5276550
¿Qué vitaminas y minerales se deben tomar con mayor cantidad durante el embarazo? Recopilado el
dia 15 de Enero de 2019 de: https://inatal.org/el-embarazo/peso-y-dieta/80-claves-de-la-dieta-en-el-
embarazo/79-que-vitaminas-y-minerales-se-deben-tomar-con-mayor-cantidad-durante-el-
embarazo.html
Laboratorio Multidisciplinar
Práctica No. 8
Vacunas en la embarazada

Introducción
Los programas de vacunación son de las intervenciones de salud que tienen mejores beneficios en
relación con el costo. Cuando una mujer acude a control médico por la posibilidad de estar
embarazada, o a control prenatal por ya estarlo, el médico encargado de la atención obstétrica se
encuentra en el momento ideal para revisar su estado de inmunización y recomendar estrategias de
vacunación. Esto puede disminuir la ocurrencia de enfermedades prevenibles y beneficiar no solo a la
paciente y a su hijo sino también, al resto de la población (SOGC, 2008).
El personal de salud que otorgue cuidados prenatales debe conocer los riesgos, si los hubiera, de la
vacunación. Dado que hay un riesgo teórico asociado con la inmunización materna, debe realizarse
una evaluación de los riesgos potenciales de una exposición a un agente infeccioso y los beneficios
que derivados de la vacunación. Debe considerarse el tipo de vacuna que se requiere aplicar, pues
algunas se pueden emplear de manera segura en el embarazo y otras están contraindicadas (SOGC,
2008).
Objetivo
Inducir un estado de inmunidad tal que proteja a la mujer y al feto de posibles infecciones por la
exposición subsecuente a los microorganismos patógenos contra los que se dirige la vacuna. Además,
ofrece la oportunidad de proteger al neonato durante los primeros 6 a 12 meses de vida
Antecedentes
En México, se cuenta con un programa de vacunación universal que ha permitido disminuir como
nunca, en incluso mantener en cero casos a algunas enfermedades; denominadas “prevenibles por
vacunación”, como polio, sarampión, tétanos neonatal, con resultados muy alentadores y otras con
buenas expectativas como rotavirus y VPH. Es importante considerar que la mujer, tanto la que quiere
embarazarse como la que está embarazada debe ser tomada en cuenta para iniciar, completar o
indicar un esquema de vacunación que no solo beneficiará a ella sino que proporcionará un beneficio
inmediato al neonato, propiciará una mejor calidad de vida a su hijo en el futuro y dará al resto de la
población un beneficio adicional al disminuir al número de susceptibles.
Investigaciones Previas
Vacunación en la embarazada. Evidencias y Recomendaciones; Recopilado el dia 15 de Enero de
2019 de: www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GRR.pdf
Metodología
Aplicar el marco teórico que ofrece la teoría mediante los contenidos que ofrece utilizando pre
interrogantes y lluvia de ideas para conocer el tema a fondo.
Material y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno

✓ Algodón
✓ Alcohol
✓ Agujas
✓ Jeringas
✓ Cartilla de vacunación

Seguridad
CONTRAINDICACIONES
❖ No se recomienda la aplicación de la vacuna contra varicela en embarazadas.
❖ Existe evidencia que contraindica la aplicación de vacunas que contengan virus o bacterias
vivas atenuadas durante el embarazo. (Ej: BCG, Triple vírica, vacuna contra varicela).

Procedimiento
Es recomendable vacunar a las mujeres embarazadas en el segundo y tercer trimestre del embarazo.
La vacuna contra el tétanos se basa en el toxoide tetánico, una neurotoxina modificada que induce la
antitoxina protectora. La madre vacunada transfiere la antitoxina al feto a través de la placenta, lo que
previene tétanos neonatal.
Después del esquema primario aplicado en la infancia, se recomienda la aplicación de la vacuna en
intervalos de cada 10 años, para asegurar la protección permanente de los adolescentes y adultos,
incluyendo embarazadas. La embarazada no vacunada debe recibir 2 dosis de una vacuna de toxoide
tetánico y diftérico, este último en dosis reducida (Td) con un intervalo de 4 semanas y una tercera
dosis entre 6 y 12 meses después; una cuarta dosis al año de la tercera y una quinta dosis al año de
la cuarta.
En la actualidad hay dos vacunas en las que están combinados el toxoide tetánico, toxoide diftérico y
la fracción acelular de Pertussis (antígenos de B. pertussis), con la dosificación que permite su uso en
personas mayores de 7 años de edad.
La vacuna recomendada para uso en la embarazada, para prevenir tosferina, difteria y tétanos, es la
que está formulada con toxoide tetánico, toxoide diftérico y fracción acelular de Pertussis (Tdpa) en
formulación para adultos.
La embarazada que tiene antecedente de haber recibido vacuna con toxoide tetánico y toxoide diftérico
(vacuna Td) puede recibir la vacuna Tdpa, sin tomar en consideración el tiempo transcurrido desde
que recibió Td.
La vacuna Td para la protección contra tétanos y difteria de la embarazada de la siguiente manera: •
Dosis de 0.5 mL, • por vía intramuscular (IM), • en la región deltoidea
La vacuna debe administrarse durante el embarazo después de las 20 semanas de gestación, de
preferencia durante el tercer trimestre o al final del segundo.
Se recomienda que la embarazada reciba una dosis de Tdpa; si debe recibir una dosis de refuerzo
de tétanos y difteria (por ej. Si ya pasaron 10 años de la última dosis de Td).
En el manejo de heridas para prevenir el tétanos en la embarazada, si han pasado 5 años desde la
última dosis de Td, se recomienda aplicar Tdpa si no la ha recibido antes.
Para prevenir el tétanos materno y neonatal, si la embarazada nunca ha sido vacunada contra el
tétanos, debe recibir tres dosis de Td al 0, 1 mes y 6 a 12 meses. En este caso una dosis de Tdpa
debe reemplazar una dosis de Td de preferencia después de las 20 semanas de gestación.
La vacuna contra la influenza está recomendada anualmente a todas las personas mayores de 6
meses en adelante y en todos los grupos de riesgo en las que las embarazadas están incluidas
La vacuna recomendada es la de influenza trivalente inactivada (TIV) vía intramuscular y la vacuna
de influenza trivalente inactivada (TIV) vía intradérmica es solo para personas mayores de 18 años
El sitio de elección para la aplicación de la vacuna TIV ya sea la intramuscular o la intradérmica es la
región del deltoides
Las embarazadas deben recibir las vacunas contra influenza en cuanto estén disponibles. .. . Debido
a que las vacunas inyectables no son de virus vivos, la mayoría de los especialistas considera que
estas vacunas son seguras en cualquier etapa del embarazo. Vacunar contra influenza en cualquier
etapa del embarazo está justificado en especial en las pandemias. El tiempo ideal para vacunar para
alcanzar títulos óptimos de anticuerpos es antes de la temporada de influenza siempre y cuando esté
disponible.
La vacuna contra influenza de virus vivos atenuados en spray nasal está contraindicada en el
embarazo y no debe administrarse a la embarazada.
El sitio de elección para la aplicación de la vacuna TIV ya sea la intramuscular o la intradérmica es la
región del deltoides
Las embarazadas que han sido identificados como en riesgo de infección por el VHB durante el
embarazo (por ejemplo, tener más de una pareja sexual durante los últimos 6 meses, ha sido evaluado
o tratado por una enfermedad de transmisión sexual, uso de drogas inyectables reciente o actual, o
haya tenido HBsAg pareja sexual positiva) debe ser vacunadas.
La vacuna contra la hepatitis B está contraindicada sólo para los individuos con antecedentes de
reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes de la vacuna. Ni el embarazo ni la lactancia son
una contraindicación para el uso de esta vacuna.
La Inmunoglobulina para VHB se utiliza como complemento de la vacuna contra hepatitis B para
inmunoprofilaxis después de la exposición para prevenir infección por el VHB.
Cuando las mujeres están considerando embarazarse o que ya están embarazadas el prestador de
servicios de salud investigará su esquema de inmunización y recomendará las estrategias de
vacunación.
Resultados
El alumno conocerá el tipo de inmunidad que se puede aplicar en la mujer embarazada mediante el
conocimiento previo teórico
Los alumnos tendrán la posibilidad y la oportunidad de llevar el embarazo de bajo riesgo y detectar
oportunamente la inmunidad que se debe aplicar, además de proporcionar educación para la salud a
la mujer en estado gravídico.

Actividades complementarias
Demostrar la destreza y habilidad en la práctica para informar el conocimiento previo a la mujer en
estado gravídico, asi como la paciente se lleve los conocimientos del personal de salud.

Conclusiones
Durante el cuidado prenatal, el personal de salud que proporciona atención obstétrica debe realizar
una historia completa de las inmunizaciones recibidas por la paciente. En muchos casos, las mujeres
no tienen registro de las vacunas que han recibido durante su vida. Lo ideal, es que la mujer tenga su
esquema de vacunación completo y actualizado antes del embarazo, esto evitaría la preocupación
que conlleva hacerlo durante el embarazo. Sin embargo, por lo común esto no es posible por lo que
se debe llevar a cabo una planeación de la vacunación durante el embarazo con vacunas de
microorganismos inactivados (muertos) o con vacunas recombinantes o planear la vacunación
postparto con vacunas vivas atenuadas que se necesitaran.
Bibliografía
Vacunación en la embarazada. Evidencias y Recomendaciones; Recopilado el dia 15 de Enero de
2019 de: www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GRR.pdf
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 9
Calculo de Semanas de Gestación (sdg) y Fecha Probable de Parto (fpp)

1.- Introduccion
La estimación de la Edad Gestacional (EG) y la fecha probable de parto (FPP) son, sin lugar a dudas,
elementos relevantes para el estudio, manejo y control de la evolución normal y patológica de un
embarazo, tanto para el obstetra, como para el personal de salud encargado del cuidado de este
especial periodo de la vida de una mujer. El “Tiempo de Embarazo” es, además un motivo de
preocupación no sólo de la embarazada sino también de su entorno social.
Como sabemos, la evolución del embarazo y su control, la definición de patologías y en especial el
manejo de éstas, dependen fundamentalmente de la EG. En efecto, existen patologías relacionadas
exclusivamente a la variable EG tales como aborto, parto prematuro y embarazo de pos término que
conllevan conocidos riesgos de pérdida reproductiva o morbimortalidad perinatal. Por otro lado, el
exacto conocimiento de este dato, permitirá un diagnóstico adecuado y así aplicar los métodos de
vigilancia o tratamientos más eficientes en cada caso y obtener los mejores resultados; como por
ejemplo, indicación del registro basal no estresante (RBNS), curvas de peso y variables fetales por
ultrasonido aplicación de cortico terapia, manejo expectante o conservador, resolución oportuna,
etcétera

2.- Objetivo
Que el alumno sea capaz de calculas las semanas de gestación y la fecha probable de parto en la
paciente embarazada.
3.- Antecedentes
Investigar la norma correspondiente a la paciente embarazada, así como guías de práctica clínica.
3.1.- Investigacion Previa
Investigar los diferentes métodos para calcular las semanas de gestación y fecha probable de parto.
4.- Metodologia
4.1.- Material Y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o consumible por el alumno


Calendario de bolsillo
Cinta métrica

4.2.- Procedimiento
El conocimiento preciso de la edad del feto es imperativo para el manejo obstétrico ideal.
La unidad de medida correcta, desde el punto de vista clínico, es semanas de gestación.
POR INTERROGATORIO: Según la federación internacional de ginecología y obstetricia (FIGO), para
calcular la edad de la gestación debe contarse en semanas, a partir del primar día de la ultima
menstruación, señalando su termino (F.P.P.) al final de la cuadragésima semana. (280 días).
REGLA DE PINARD: Al día que termino la menstruación se le agregan diez días y se retroceden tres
meses.
REGLA DE NAEGELE: Tradicionalmente se utiliza y consiste en sumar 7 días al primer día de la última
menstruación y restar tres meses. Se considera normal una variación de +/- 10 días. (Primer día de la
F.U.M.) + 7dias - 3 meses
REGLA DE WAHL: Al primer día de la última menstruación se le agregan diez y se retroceden tres
meses.
SEGÚN EL DIA DE LA CONCEPCION: Solo se necesita descontar tres meses del calendario de la
fecha indicada de la concepción para llegar aproximadamente a la fecha del parto. Ejemplo: 18 – 5 –
2017 – 3 meses de calendario = 18 – 2 - 2018
POR EXAMEN FISICO: ALTURA DEL FONDO UTERINO.- Se puede calcular la edad del embarazo
de acuerdo a la altura del fondo uterino en la pared abdominal. Figura # 1
Corresponde a 8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por
sobre la sínfisis del pubis.
12 – 14 semanas, cuando esta en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.
20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.
26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.
36 semanas: por debajo del borde costal.
En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente.
REGLA DE MC DONALD: Con este método se puede calcular las semanas de edad gestacional,
determinando en centímetros el espacio comprendido entre el borde superior de la sínfisis del pubis y
el fondo uterino. El valor en centímetros del espacio, se multiplica por 8 y se divide para 7.
Ejemplo: 20 cms x 8 = 160 ./. 7 = 22.8 semanas (23.1 semanas)
Con una mano se fija el extremo inicial de la cinta en el borde superior del pubis y con la otra mano se
desliza la cinta entre los dedos índice y mayor hasta delimitar el fondo uterino con el borde cubital de
esta mano.
Figura # 2
TABLA OBSTETRICA

EJEMPLO:
Para calcular la FPP se utiliza la tabla de Naegele aplicada para ciclos regulares de 28 días +/- 7 días.
FPP = FUR + 7 días – 3 meses
FUR + 7 días + 9 meses
(o bien + 1 año, si es el caso)

fecha de última regla:


18/05/2018.
18 + 7 días = 25
5 - 3 meses = 2 (febrero)
FPP = 25/02/2019

FUR = 12/01/ 2018


12+7: 19
1 +9 = 10
FPP= 19 OCTUBRE DE 2018
5.- Resultados
El alumno realizo la técnica de forma correcta
5.1.- Actividades Complementarias
Aplicar los conocimientos aprendidos dentro de un caso clínico
5.2 Conclusiones
El alumno fue capaz de calcular las semanas de gestación en una paciente embarazada así como
sacar la fecha probable de parto.
6.- Bibliografia
Webb Adele. Procedimientos de enfermería. España. 2016. Segunda edición.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 10
Medición de altura uterina

1. Introducción
La medición de la altura del fondo uterino es uno de los métodos más utilizados en la práctica clínica.
Es un método accesible, económico, simple, rápido, fácil de aprender reproducible; su sensibilidad es
de 86% y la especificidad de 91% para detectar alteraciones en el crecimiento fetal.

Se define como la distancia en centímetros (cm), entre la parte media del fondo uterino y la parte
superior de la sínfisis del pubis, a través de la pared anterior del abdomen.

2. Objetivo
Que el alumno logre identificar la manera de medir la altura del fondo uterino.
1. Correlacionar el tamaño del útero con el tiempo de amenorrea.
2. Calcular el peso y el tamaño del producto.
3. Sospechar la existencia de patología obstétrica (poli hidramnios, gemiparidad, macrostomia, entre
otros).

2.1 Antecedentes
Es un procedimiento clínico importante que posibilita valorar en forma indirecta si la evolución del
embarazo es normal y si corresponde el tamaño del producto con la edad del embarazo.

2.2 Investigación previa


El alumno llevara un resumen de la guía de práctica clínica correspondiente al embarazo.

3. Metodología
Realización de guías de apoyo referentes al procedimiento, con apoyo del docente.

3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

Camilla

Simulador de maniobras de Leopold

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

Camilla

Simulador de maniobras de Leopold

Material y/o consumible por el alumno

- Cinta métrica
3.2 Seguridad

4. Procedimiento
SDG UBICACIÓN DE LA ALTURA UTERINA FU (cm)
9 A nivel del sínfisis del pubis.
12 El útero se palpa n el abdomen.
16 Se encuentra a la mitad entre la sínfisis del pubis y el ombligo 16
22 Se palpa a nivel del ombligo. 20
28 Se palpa a tres través de dedo por encima de la cicatriz umbilical. 24
32 Aumenta tres taves del dedo. 28
36 Alcanza el borde costal y se detiene su crecimiento. 32

Aspectos para le medición de altura uterina: el útero después del cuarto mes de gestación, crece
un promedio de 4 a 5 cm/mes, hasta el octavo mes (36sdg); posterior a esta edad gestacional el
crecimiento es a un ritmo no perceptible. Con base a ello en siguiente cuadro podrá podrás observar
la altura uterina esperara según las semanas de gestación. Ubicación de fondo uterino según SDG.

Técnica de medición de fondo uterino: Para efectuar la medición de fondo uterino es necesario
colocar a la paciente en posición supina, evitando la hipotensión supina por la compresión de la vena
cava.

Para la medición se necesita de una cinta métrica flexible graduada en centímetros.


1. Se realiza las maniobras de Leopold para identificar el fondo uterino.
2. Con palpación se localiza el borde superior de la sínfisis del pubis.
3. Con la mano derecha se toma se toma la cinta métrica del extremo donde inicia la puntuación y se
fija el extremo de la cinta con los dedos en el borde superior del pubis.
4. Con tu mano izquierda toma la cinta métrica colocándolo en los dedos índice y medio deslizándola
hasta el borde cubital alcance el fondo uterino. Se registra la puntuación del punto más alto en
centímetros. Se sugiere que al colocar la cinta métrica sobre el abdomen de la gestante para medir la
altura del fondo uterino, lo hagas colocando la graduación de los números hacia abajo, para evitar que
tú vista tenga acceso a ellos y sea una medición ciega, lo cual te ayudará a disminuir errores.

Formula de Alfehld: Consiste en que a la Atura del Fondo Uterino en centímetros, le sumas 4 y el
resultado obtenido lo divides entre 4 y el resultado te dará el número de meses de gestación.
Gráficamente la formula se representaría de la siguiente manera: Altura del Fondo Uterino (cm) + 4 /
4 = Número de meses de embarazo.

Método de McDonald: Este método señala que entre la semana 20 y 31 de gestación, el número de
semanas de gestación y la longitud del fondo uterino son iguales:

MES DE EMBARAZO SDG FU (cm)


4+2 semanas 20 20
4+3 semanas 21 21
5 22 22
5+1 semanas 23 23
5+2 semanas 24 24
5+3 semanas 25 25
6 27 27
6+1 semanas 28 28
6+2 semanas 29 29
6+3 semanas 30 30
7 31 31

5. Resultados
El alumno logro identificar la manera correcta de realizar el procedimiento de la medición del fondo
uterino.

5.1 Actividades complementarias


La medición del fondo uterino se complementa con el cálculo de las semanas de gestación

5.2 Conclusiones
El alumno al final del curso realizo de manera correcta el procedimiento y logro identificar el porqué
de la altura uterina.

6. Bibliografía
1. Mondragón H. (2008) Gineco-obstetricia elemental. México, D.F. Trillas, 2008. 2ª edición.
2. Donat Colomer Francisco (2006) Enfermería maternal y ginecología. Elsevier
3. Beckmann Charles y cols (2010) Obstetricia y ginecología. Wolters Kluwer/Williams & Wilkins
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 11
Maniobras de Leopold

1. Introducción
Para conocer la situación del feto se usan las cuatro clásicas maniobras de Leopold (Leopold y
Sporling, 1984). Estas maniobras se hacen a cada paciente que acude a la valoración obstétrica.

2. Objetivo
Determinar la posición y presentación del feto por medio de las 4 maniobras

2.2 Antecedentes
Conocer la técnica de la palpación que se emplean para examinar el abdomen de la embarazada y
así misma determinar la presentación, situación y posición del feto.

2.3 Investigación previa


Conocer las maniobras de Leopold y conocer sus técnicas y conceptos de presentación

3. Metodología
Activación de conocimientos previos y generación de expectativas apropiadas: Elaboración de guías
de estudios

3.1 Materiales y equipo


Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

✓ Simulador de maniobras de Leopold


✓ Camilla

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

✓ Simulador de maniobras de Leopold


✓ Camilla

Material y/o consumible por el alumno

✓ Guantes
✓ Hoja de valoración
✓ Realización de guías de la técnica de las maniobras.

3.2 Seguridad

4 Procedimiento
Requisitos para realizar las maniobras:
1. Paciente acostada en decúbito dorsal
2. Si hace frío, hay que entibiar las manos
3. Abdomen materno descubierto
4. Explorador parado a lado de la embarazada
5. Se usa toda la parte palmar de las manos. En la primera, segunda y cuarta maniobra se usan las
dos manos,en la tercera solo una.
6. La primera y segunda maniobras deben realizarse a un costado de la embarazada con el cuerpo
del explorador discretamente de lado en dirección hacia la cara de la paciente. En la tercera maniobra,
el cuerpo debe tener una posición neutral, ósea ni de lado derecho ni izquierdo; la cuarta maniobra se
realiza ligeramente de lado, pero viendo hacia los pies de la paciente.
7. Para realizar las maniobras no es necesaria fuerza sino sensibilidad

Primer maniobra: La razón de esta maniobra es la de evaluar lo que existe en el fondo uterino: ¿Qué
hay en el fondo uterino?, ¿Qué parte del cuerpo fetal está alojada ahí? En caso de que sea la cabeza
se trata de una estructura redondeada y firme, que inclusive muchas veces “pelotea”; en caso de que
sea la pelvis, lo que se encuentra en una estructura más bien voluminosa constituida de partes
salientes y duras, y otras partes blandas, que en conjunto van a dar una idea de irregularidad.
Segunda maniobra: Hay que contestar la pregunta ¿Qué hay a cada lado del útero? A cada lado del
útero (hablando de un producto SL) o está la espalda o está el vientre fetal. Hacia donde está el dorso
habrá una estructura regular, más bien convexa, y hacía donde está el vientre fetal, partiendo desde
arriba hacia abajo se encuentran partes más duras y
partes más blandas que corresponden a los miembros pélvicos, en medio habrá una hendidura y hacía
la parte inferior algo semejante a lo de arriba, aunque menos voluminosa que corresponde a los
miembros torácicos
Tercer maniobra: Con esta maniobra se puede concluir sobre qué es lo que existe en la parte inferior
del útero, esto es ¿Cuál es la presentación? En caso de la cabeza (cefálica), se encuentran las tres
“R”: Redondo, Regular, Resistente; en caso que sea la pelvis (pélvica) se encontraran las tres “I”:
Irregular, Irritable e Impreciso.
Cuarta maniobra: Tiene como finalidad valorar el grado de descenso de la presentación. Si los dedos
de la persona que realiza la valoración pueden introducirse con facilidad entra la cabeza fetal y el
estrecho superior de la pelvis, la cabeza está libre; cuando esta maniobra se cierra con dificultad, se
dice que está abocada, y cuando no es posible el
procedimiento esta encajada.

5 Resultados
Los alumnos tendrán la posibilidad y la oportunidad de llevar el embarazo de bajo riesgo y detectar
oportunamente, las anomalías que se puedan presentar y proporcionar educación para la salud a la
mujer en estado.

5.1 Actividades complementarias


Demostrar la destreza y práctica del examinador para realizar las maniobras son factor principal para
el diagnóstico correcto.

5.2 Conclusiones
El alumno al final del semestre sabrá y realizara en 4 pasos de palpación abdominal para determinar
la presentación, situaciones y posición del feto.

6 Bibliografía
1. Liljestrand. J Episiotomía en el parto Vaginal oct 2003, la biblioteca de salud reproductiva de la OMS
Ginebra, OMS.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica no. 12
Monitorización Cardiaca Fetal

1.- Introduccion
La frecuencia cardiaca fetal (FCF) es una importante fuente de información sobre el bienestar fetal
durante la gestación y el parto. Existen 2 métodos principales de la monitorización de la FCF. Con el
estetoscopio pinard y un dispositivo doppler portátil colocado en el abdomen materno. La frecuencia
cardiaca normales de 110 – 160 latidos por minuto, si esta fuera de los parámetros normales, puede
ser una señal de un posible problema con el feto.
2.- Objetivo
Que el alumno logre identificar el latido fetal y placentario, para así poder hacer la medición de la
frecuencia cardiaca fetal
3.- Antecedentes
3.1.- Investigacion Previa
Investigar acerca de la frecuencia cardiaca fetal y sus diferentes formas de medirla.
Guías de práctica clínica de embarazo
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-007-SSA2-2016, PARA LA ATENCION DE LA MUJER
DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO, Y DE LA PERSONA RECIEN NACIDA
Complicaciones
4.- Metodologia
4.1.- Material Y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

• Estetoscopio pinard
• Doppler portátil
• Gel o jalea lubricante
• Sabana
• Simulador de maniobras de Leopold
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

• Estetoscopio pinard
• Doppler portátil
• Gel o jalea lubricante
• Sabana
• Simulador de maniobras de Leopold
Material y/o consumible por el alumno

• Gasas o sanitas
• Reloj
4.2.- Procedimiento
Explica el procedimiento a la paciente, realiza lavado de manos, ofrece privacidad.
Coloca a la paciente en posición supina, descubre el abdomen de la paciente y cubre con una sábana
la parte inferior.
- para evaluar la FCF de un feto de 20 SDG o mayor, coloca el estetoscopio pinard o Doppler en la
línea media abdominal por encima del vello púbico. Cuando se puede palpar la posición fetal, utiliza
las maniobras de Leopold y coloca el instrumento de auscultación sobre la espalda del feto, la posición
ideal para escuchar el corazón.
- después de colocar el dispositivo y localizar los latidos cardiacos fetales, monitoriza durante 1 min.
NOTA. SE COLOCA GEL O JALEA SI UTILIZAS EL DISPOSITIVO DOPPLER.

5.- Resultados
El alumno identifica y toma la frecuencia cardiaca fetal y clasifica según los parámetros que resulten.
5.1.- Actividades Complementarias
Aplica los conocimientos al caso clínico usando la taxonomía nanda-nic-noc
5.2 Conclusiones
El alumno aplica los conocimientos adquiridos en esta práctica y los plasma en la resolución de casos
clínicos
6.- Bibliografia
Webb Adele. Procedimientos de enfermería. España. 2016. Segunda edición.

Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 13
Registro Cardiotocografico
1.- Introduccion
La monitorización fetal externa es un procedimiento no invasivo que utiliza dos dispositivos sujetos
con correas en el abdomen de la madre, con el fin de evaluar el bienestar del feto.
El transductor ecográfico transmite ondas sonoras de alta frecuencia al corazón del feto. El toco
transductor, a su vez, responde la presión ejercida por las contracciones uterinas y registra
simultáneamente su duración y frecuencia. El monitor rastrea la FCF y los datos de las contracciones
uterinas en la misma impresión de datos.
2.- Objetivo
Que el alumno logre identificar las características y los rangos normales de la frecuencia cardiaca fetal
en un registro cardio tocografico
3.- Antecedentes
El registro cardio tocografico es uno de los múltiples estudios que existen para tratar de determinar el
bienestar de su bebé. Algunos de los otros estudios que pudieran ser utilizados con este mismo
propósito son el perfil biofísico, el conteo de movimientos fetales, la flujometría Doppler y el ultrasonido.
3.1.- Investigacion Previa
Que es la monitorización cardiaca fetal externa, inconvenientes, importancia, frecuencia cardiaca
basal, variaciones de la FCF,
4.- Metodologia
4.1.- Material Y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

• Monitor fetal electrónico


• Transductor ecográfico
• Toco transductor
• Gel de conducción
• Correas
• Simulador de maniobras de Leopold
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

• Monitor fetal electrónico


• Transductor ecográfico
• Toco transductor
• Gel de conducción
• Correas
• Simulador de maniobras de Leopold

Material y/o consumible por el alumno

• Gasas o sanitas
4.2.- Procedimiento
Explica el procedimiento a la paciente, realiza lavado de manos, ofrece privacidad.
Coloca a la paciente en posición lateral izquierda, descubre el abdomen de la paciente y cubre con
una sábana la parte inferior.
Palpa el abdomen para localizar el fondo uterino, después usando las correas coloca el toco
transductor sobre el fondo del útero.
Aplica gel de conducción en el transductor ecográfico y utiliza las maniobras de Leopold para palpar
la espalda del feto, a través de la cual los latidos cardiacos fetales son más audibles. Coloca el
transductor con ayuda de las correas.
Activa el control que inicia la impresión.

5.- Resultados
El alumno realiza y valora un registro cardio tocografico, analiza si está dentro de los valores normales.
5.1.- Actividades Complementarias
Aplica los conocimientos al caso clínico usando la taxonomía nanda-nic-noc
5.2 Conclusiones
El alumno aplica los conocimientos adquiridos en esta práctica y los plasma en la resolución de casos
clínicos
6.- Bibliografia
Webb Adele. Procedimientos de enfermería. España. 2016. Segunda edición.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 14
Mecanismos de trabajo de parto

1. Introducción
El mecanismo del trabajo de parto es la serie de movimientos cardinales que realiza la presentación
durante su tránsito por el canal del parto.

2. Objetivo
Incluir a los alumnos a desarrollar los protocolos que se realizan en el trabajo de parto y sus 4 etapas
y la palpación del PCE a la Población Reproductiva.

2.1 Antecedentes
Conocimientos previos del trabajo de parto a nivel Mundial y se permita la orientación a la Mejora de
atención durante el trabajo de parto.

2.2 Investigación previa


¿Qué es el trabajo de parto? ¿Qué etapas comprenden la etapa del parto? ¿Qué intervenciones se
realizan en la etapa de parto?

3. Metodología
Activación del conocimiento previo y generación de expectativas apropiadas: Lluvias de ideas, preg
previas.

3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

Simulador de trabajo de parto y recién nacido

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

Simulador de trabajo de parto y recién nacido

Material y/o consumible por el alumno

- Técnicas y procedimientos básicos en la atención de enfermería en salud reproductiva

3.2 Seguridad

4 Procedimiento
El primer movimiento lo constituye el encajamiento, que a su vez incluye:
a) Flexión.
b) Orientación.
c) Asinclitismo.
El segundo movimiento lo constituye el descenso que a su vez incluye la rotación interna. Por último
la expulsión o desprendimiento, está conformada por:
a) Extensión.
b) Restitución.
c) Rotación externa.
d) Desprendimiento de los hombros.
e) Nacimiento del resto del producto.

1. Encajamiento

Es el proceso dinámico mediante el cual el polo cefálico del producto, que se encuentra por arriba del
estrecho superior de la pelvis, desciende y penetra en la excavación pélvica. Para que ocurra el
encajamiento, se requiere flexión, orientación y asincronismo. Este fenómeno puede ocurrir durante
las últimas semanas de la gestación o presentarse ya una vez establecido el trabajo de parto;
generalmente el encajamiento ocurre con la sutura sagital transversa con relación a la pelvis materna.

a) Flexión

El objetivo de la flexión, es lograr que el feto descienda en la excavación pélvica; para ello se requiere
que:

La presión de la contracción uterina se transmite a través de la columna vertebral, logrando que se


flexione la cabeza a nivel de la articulación occipitoatloidea, al encontrar resistencia con las paredes
de la pelvis, el suelo de la misma o por el cérvix. Al flexionarse la cabeza fetal se propicia que se
ofrezcan los diámetros menores de la cabeza fetal, la cual actúa como palanca de primer grado; así
el diámetro occipitofrontal (11.5cm) es sustituido por el suboccipitofrontal (10.5cm). Lo anterior es
posible gracias a la Ley de Palancas, en la cual el brazo largo es el hueso frontal y el brazo corto el
occipital, y al chocar la cabeza contra el estrecho superior cede el brazo a el estrecho superior cede
el brazo de palanca más largo (frontal) y se produce la flexión de la cabeza. La cabeza queda en el
primer plano de Hodge o insinuada.

b) Orientación

En el estrecho superior de la pelvis, la cabeza fetal tiende a orientar su diámetro mayor (occipito-frontal
- 12cm), con uno de los diámetros mayores de la pelvis (oblícuos); este movimiento obedece a la Ley
de Selheim, que refiere que“dos óvalos desiguales únicamente pueden quedar orientados conjugando
sus ejes mayores”. c) Asinclitismo. La sutura sagital del feto frecuentemente se encuentra desviada
hacia el promontorio o hacia la sínfisis púbica; esta desviación hacia la parte posterior o anterior de la
pelvis recibe el nombre de asinclitismo Si la sutura sagital se encuentra más cerca del promontorio, el
parietal anterior se presenta hacia los dedos del explorador y este proceso es conocido como
asinclitismo anterior. Si por el contrario, la sutura sagital se aproxima hacia la sínfisis del pubis, lo que
se presenta a los dedos del explorador sería el parietal posterior; este proceso es conocido como
asinclitismo posterior. Es importante que durante el trabajo de parto siempre exista un ligero
asinclitismo para que de esta manera se aproveche al máximo la cavidad pelviana.

2. Descenso

El descenso del feto a través de la pelvis materna es como una caída a plomo en la excavación pélvica
debido a que es como un tonel con todos sus diámetros proporcionales predominando los de 12cm.
Es como si cayera un cilindro (feto) dentro de otro (pelvis). La cabeza puede descender en asinclitismo
(primero un parietal que el otro) o en sinclitismo (sutura sagital equidistante del pubis y del sacro). La
cabeza queda en segundo plano o encajada. Este movimiento se debe a diferentes fuerzas como son:

• La presión ejercida por el líquido amniótico,


• La presión ocasionada por la dinámica uterina sobre el feto,
• La contracción que ejercen los músculos abdominales maternos y por la extensión y alineación
del cuerpo fetal.
• Rotación interna. La rotación interna de la cabeza y la acomodación de los hombros al
estrecho superior, ocurre al rotar la cabeza fetal en el interior de la pelvis para orientar su
diámetro mayor (occipitofrontal) con el diámetro anteroposterior de la pelvis materna. La
sutura sagital se coloca en el diámetro anteroposterior de la pelvis materna y el occipucio se
va moviendo hacia la sínfisis del pubis (occipitopúbica) o hacia el sacro (occipitosacra)
tratando de regresar a su posición original.
Este giro es de 45º en las variedades anteriores, de 90º en las transversas y de 135º en las variedades
posteriores. En ese momento el diámetro biparietal del producto coincide con el diámetro biciático de
la pelvis materna. La cabeza queda en el tercer plano y se produce el primer tiempo del parto de
hombros por acomodación al estrecho superior ubicándose en un diámetro oblicuo.

3. Expulsión

a) Extensión. se produce una flexión exagerada ofreciendo el diámetro suboccipitobregmático (9.5),


retropulsa el cóccix y el occipital ubicándose debajo del pubis hace de bisagra permitiendo que por
una deflexión de la cabeza, se desprenda apareciendo primero el diámetro suboccipitobregmático,
luego el suboccipitofrontal y por último el suboccipitomentoniano. Se presenta así también el segundo
tiempo del parto de hombros, que es encaje y descenso, similar al segundo tiempo de cabeza.

b) Restitución. Este movimiento es necesario para la acomodación de los hombros al estrecho inferior:
es el tercer tiempo del parto de hombros, que consiste en una rotación interna, por la cual, su mejor
diámetro el biacromial, pasa de un diámetro oblicuo al anteroposterior. La cabeza tiende a ponerse
como estaba dentro de la pelvis o sea en el diámetro oblicuo en el que estaba originalmente, derecho
o izquierdo, maniobra llamada restitución.

c) Rotación externa. Es el cuarto tiempo del parto de hombros. Al estar en el diámetro anteroposterior
de la pelvis, el hombro anterior se ubica debajo de la sínfisis pubiana y hace de bisagra para el
desprendimiento del hombro posterior, saliendo luego el anterior.

Cuidados de Enfermería Durante el Trabajo de parto

I.-Primer Periodo: Dilatación:


El primer período del trabajo de parto tiene como finalidad dilatar el cuello uterino. Se produce cuando
las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3 - 15
minutos, con una duración de 30 segundos o más cada una y de una intensidad creciente. Las
contracciones son cada vez más frecuentes y más intensas, producen el borramiento o
adelgazamiento y la dilatación del cuello del útero.
Evaluar presencia de sangrado vaginal o pérdida de líquido amniótico
Las medidas higiénicas apropiadas en la preparación física de la paciente disminuyen el riesgo de
infecciones.

II.-Segundo Periodo: Expulsivo

La Expulsión termina con el nacimiento del bebé. Es el paso del recién nacido a través del canal del
parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas
contracciones abdominales o pujos maternos A la paciente se colocará en posición ginecológica se le
brindará apoyo emocional, Se estimulará los pujos solo durante cada contracción uterina.

III.-Tercer Periodo: El Alumbramiento


Alumbramiento

Comienza en la expulsión de la placenta, el cordón umbilical y las membranas; esto lleva entre 5 y 30
minutos. Las contracciones uterinas continúan durante el descenso de la placenta. Dentro de los
cuidados de enfermería en este período se tendrá en cuenta la evaluación de la Placenta.

5 Resultados

Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar del PCE en la población de salud reproductiva a
través del empleo de herramientas

5.1 Actividades complementarias

El alumno realizara planes de cuidados y flujogramas de atención

5.2 Conclusiones

Emplearan el uso de herramientas, técnicas, instrumentales, actitudinales y pensamiento crítico, e


integrar habilidades mentales y técnico instrumentales que posibilitan al alumno, valorar, establecer
dx de enf.

6 Bibliografía
1. Mondragón H (2008) Gineco- obstetricia elemental, México D.F. Trillas 2008- 2da edic.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 15
Índice de Bishop
Introducción
El test de Bishop, también conocido como índice de Bishop, es una puntuación que valora el cuello
uterino en el trabajo de parto y ayuda a predecir si será requerida inducción del parto.
Objetivo
Valorar el cuello uterino en el trabajo de parto.
Antecedentes
El Índice de Bishop es un procedimiento que utilizan los especialistas del área gineco-obstetrica para
determinar si las condiciones de la mujer con un embarazo a término o un embarazo prolongado, son
favorables para iniciar una estimulación al parto natural, aunque también se utiliza durante el desarrollo
del parto para verificar que todo el proceso se desarrolla correctamente.
La puntuación total se logra mediante la evaluación de los siguientes cinco componentes en el examen
vaginal: Dilatación cervical, Borramiento cervical, Consistencia cervical, Posición cervical y
Encajamiento fetal.
El test de Bishop gradúa a las pacientes que tendrán más probabilidades de lograr una inducción
exitosa. La duración del trabajo está inversamente correlacionado con el test de Bishop; una
puntuación que supera los 8 describe el paciente más probabilidades de lograr un parto vaginal
exitoso. Una puntuación menor de 6 por lo general requiere que se utilice un método de la maduración
cervical antes que otros métodos.
Investigación previa
El alumno llevara un resumen informativo e ilustrativo de la práctica a realizar
Metodología
Realización de guías de apoyo referentes al procedimiento, con apoyo del docente.
Materiales y equipo
Equipo:
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

1 camilla por equipo


1 simulador de trabajo de parto y recién nacido
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

1 camilla por equipo


1 simulador de trabajo de parto y recién nacido
Material y/o consumible por el alumno

Guía de procedimientos por alumno


Guantes (1 par) por alumno
Gasas

Procedimiento Tacto Vaginal


1.- Se realiza con la mano exploradora con guante fino y lubricado.
2.- Separar los labios y de inspeccionar.
3.- En el introito vaginal, se introduce el dedo índice y medio de la mano derecha.
4.- Para la palpación del útero y anexos se utiliza la palpación bimanual que sigue y complementa el
tacto vaginal.
Puede ser: Palpación Vagino – abdominal, Vagino –rectal, Recto -abdominal.
En la vagina analizar amplitud, longitud, estado de las paredes – elasticidad.
Se debe realizar siempre con previo consentimiento y ser explicado el procedimiento a realizar.
Ejecutarse creando un clima de respeto.
Hacerse lo menos incómodo y doloroso.
5.- El examinador, con los dedos pulgar e índice, separará los labios menores e introducirá los
pulpejos de los dedos dela mano enguantada.
6.- Al quedar expuesta la abertura de la vagina en la forma deseada, situará la mano en actitud de
efectuar el tacto bimanual.
7.- Este podrá ser realizado con 1 o 2 dedos (índice y medio) según la menor o mayor amplitud del
introito.
8.- Para hacer el tacto bidigital, el médico apoyará el borde cubital del dedo medio, primero sobre la
horquilla y después sobre la pared vaginal posterior.
9.- Se van introduciendo los dedos en vagina y se tiene en cuenta amplitud, la longitud, estado de las
paredes, elasticidad, temperatura y su sensibilidad.
10.- Exploración del cuello uterino y se detecta por su orificio externo y por su consistencia, su longitud
es de unos 3 a 4 cm. Se debe precisar su posición, movilidad, sensibilidad y alteraciones.
11.- El cuerpo uterino se palpa, fundamentalmente, con la mano que se coloca en la porción baja del
abdomen para valorar el tamaño, posición, consistencia, movilidad, regularidad o no de superficie, así
como signos probables de gestación.
Interpretación
Una puntuación de 6 o menos sugiere que el trabajo es poco probable que empezar sin inducción.
Una puntuación de 9 o más indica que el trabajo de parto probablemente comenzará de forma
espontánea.
La puntuación de un Bishop baja indica que la inducción es poco probable que tenga éxito. Algunas
fuentes indican que sólo una puntuación de 8 o mayor es fiable de predicción de una inducción exitosa.
Resultados
El alumno logro identificar la manera correcta de realizar el procedimiento del tacto vaginal en la mujer
embarazada logrando así interpretar el índice de Bishop.
Actividades complementarias
El índice de Bishop se complementa con el trabajo de parto de la mujer embarazada.
Conclusión
El alumno al final del curso realizo de manera correcta el procedimiento.
Bibliografía
ROSALES, S. (2010). FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA. MÉXICO: MANUAL MODERNO.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 16
Asistencia En Lactancia Materna

1.- Introduccion
La lactancia materna es la forma más segura, simple y económica para proporcionar nutrición infantil
completa. La lactancia materna exitosa y satisfactoria comprende el cuidado apropiado de las mamas,
el flujo de leche normal y una posición cómoda para la madre y él bebé. Está contraindicada en madres
con alguna enfermedad crónica grave, como tuberculosis activa, infección por virus de la
inmunodeficiencia humana o hepatitis.
2.- Objetivo
Que el alumno conozca la importancia de la lactancia materna y así pueda asistir en el proceso durante
el puerperio en la mujer. De igual manera conozca las diferentes técnicas para poder explicarlas a la
mujer.
3.- Antecedentes
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan
para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar,
siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de
salud.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos
apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna
hasta los 2 años o más.
3.1.- Investigacion Previa
Que es la lactancia materna, su composición, los diferentes tipos de leche, indicaciones,
contraindicaciones, técnicas de amamantamiento, posiciones, beneficios para la madre y el bebé,
complicaciones, 10 pasos para una lactancia materna exitosa, extracción de leche, almacenamiento y
refrigeración.
4.- Metodologia
4.1.- Material Y Equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

N/A

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

N/A
Material y/o consumible por el alumno

Almohadas
Sabana
Almohadillas de lactancia
Agua
Material didáctico
4.2.- Procedimiento
Explica el procedimiento a la paciente, realiza lavado de manos, ofrece privacidad.
Ayuda a la madre a encontrar una posición cómoda, pide que exponga un seno, que apoye la nuca
del bebé en la curva del codo y la espalda en su antebrazo.
Guía la mano de la madre, indícale que ponga su pulgar en la parte superior de la areola del seno
expuesto y sus primeros 2 dedos por debajo, formando una “C” con su mano. Coloca al bebé de
manera que quede frente al seno.
Indica a la madre que acaricia la mejilla del bebé o la boca del bebé con el pezón para estimular el
reflejo se búsqueda y succión.
Cuando el bebé abra la boca, pide a la madre que coloque el pezón y la areola
en la boca del bebé.
Sugiere que la madre empiece a amamantar al bebé durante 15 min en cada
seno.
Para alternar los senos, instruye a la madre para que deslice un dedo en uno
de los lados de la boca para romper el sello y trasladarlo al otro seno.
5.- Resultados
El alumno muestra conocimiento acerca del tema y puede dar asistencia a la madre sobre la lactancia
materna
5.1.- Actividades Complementarias
Aplica los conocimientos al caso clínico usando la taxonomía nanda-nic-noc, elaboración de un tríptico
o rotafolio sobre la lactancia materna
5.2 Conclusiones
El alumno aplica los conocimientos adquiridos en esta práctica y los plasma en la resolución de casos
clínicos y educación para la salud.
6.- Bibliografia
Webb Adele. Procedimientos de enfermería. España. 2016. Segunda edición.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 17
Valoración del fondo uterino y extracción de coágulos del útero, después del parto

Introducción
Es el proceso mediante el cual el útero vuelve a su tamaño después del parto. Este proceso se ve
facilitado por la lactancia y la secreción de oxitocina. La correcta involución uterina se mide a través
de la palpación abdominal, teniendo como referencia la altura del ombligo.
Objetivo
Valorar la existencia de complicaciones en el fondo uterino tras el parto.
Favorecer la eliminación de los coágulos presentes en el útero con el fin de evaluar el volumen del
sangrado uterino y evitar hemorragias

Antecedentes
En el procedimiento se describe la técnica adecuada de valoración del fondo uterino, sin embargo se
debe sospechar la existencia de complicaciones cuando el fondo no se encuentre firme o no se halle
en la localización adecuada.
Investigación previa
El alumno llevara la descripción del procedimiento valoración de la involución uterina y sangrado
transvaginal.
Metodología
Realización de guías de apoyo referentes al procedimiento, con apoyo del docente.
Materiales y equipo
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

1 camilla por equipo


1 maniquí ginecobstetrico
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

1 camilla por equipo


1 maniquí ginecobstetrico
Material y/o consumible por el alumno

Guía de procedimientos por alumno


Guantes (1 par) por alumno
Apósito
Gasas
Procedimiento Valoración del fondo uterino
1. Reúna el material y equipo, diríjase a su área de trabajo, lavado clínico de manos, preséntese con
la paciente y proceda a realizar la valoración de la involución uterina.
2. Solicite a la mujer que miccione.
3. Coloque a la mujer en decúbito supino con las rodillas en flexión leve y la cabeza recostada en una
almohada. La flexión de las rodillas relaja la musculatura abdominal
4. Disponga suavemente una mano sobre el segmento uterino inferior inmediatamente por encima de
la sínfisis púbica. Lleve a cabo una palpación suave del abdomen hasta localizar el fondo uterino con
la otra mano.
5. Si el fondo presentara una consistencia blanda, aplique un masaje circular suave al tiempo que
continúa sosteniendo el segmento uterino inferior.
6. Determine la altura del fondo uterino en anchos de dedo por encima, por debajo o al mismo nivel
del ombligo. La altura del fondo uterino ayuda a valorar el grado de involución.
7. Identifique la localización del fondo uterino con relación a la línea media del cuerpo de la paciente.
Si no se encontrara en dicha línea, valore la posibilidad de distensión vesical.
a. Es posible que la vejiga uterina se encuentre repleta cuando la paciente no haya orinado con
anterioridad al procedimiento y el fondo no se localice en la línea media. Se debe preguntar a la
paciente cuánto tiempo ha transcurrido desde la última micción. Deberá acompañarla al aseo si
hubiera pasado más de 1 hora. A continuación, la madre deberá regresar a la cama para proceder a
una nueva valoración del fondo uterino. La vejiga se rellena con rapidez durante el puerperio. La
valoración de una paciente con distensión vesical no permite obtener datos precisos.
8. Inspeccione la compresa perineal con el fin de determinar el volumen, el color y la consistencia de
los loquios. Los loquios deben ser rojos, no muy abundantes y no contener coágulos.
9. Proporcione una nueva compresa perineal a la paciente. Adopte las precauciones estándar para
introducir todos los objetos contaminados en la bolsa impermeable. La compresa limpia reduce el
riesgo de infección y permite valorar la ulterior pérdida de sangre.
10. Anote la finalización de la técnica y sus hallazgos. De este modo se registran la intervención y los
datos necesarios para la valoración continuada de la evolución de la paciente.
Procedimiento extracción de coágulos del útero
1. Valore el fondo uterino como se describió anteriorente. La necesidad de eliminar los coágulos se
determina por medio de la valoración del fondo. Se sospecha la presencia de coágulos cuando el
fondo presenta una consistencia blanda y se localiza por encima del nivel del estómago.
2. Aplique un masaje suave en el fondo uterino para estimular las contracciones. El fondo uterino debe
encontrarse firme para poder eliminar los coágulos de manera segura.
3. Explique a la paciente por qué es preciso expulsar los coágulos. Aunque podría resultar molesto, la
técnica durará solamente varios minutos.
4. Estabilice el segmento uterino inferior y aplique una presión firme sobre el fondo uterino hacia la
vagina.
5. Repita la valoración de la consistencia y la localización del fondo uterino. Se debería producir una
recuperación del tono tras la expulsión de los coágulos.
6. Retire las compresas manchadas, lave el perineo y disponga un cobertor azul limpio y una nueva
compresa perineal.
7. Valore de nuevo el fondo uterino cada 15 minutos hasta que se haya mantenido firme durante, al
menos, 1 hora.
Resultados
El alumno logro identificar la forma correcta de realizar el procedimiento de la valoración de la
involución uterina y la extracción de coágulos del útero.
Actividades complementarias
La valoración de la involución uterina favorece la extracción de coágulos del útero en el puerperio
inmediato y mediato de la mujer.
Conclusión
El alumno al final del curso realizo de manera correcta el procedimiento y logro identificar el porqué
de la valoración del fondo uterino.
Bibliografía
Cunningham, Leveno & Bloom, (2015).Williams obstetricia, 24ed; editorial Mc Graw Hill education
Towle, M. Ann, (2010). Asistencia de enfermería materno neonatal, PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No.18
Episiotomía y episiorrafia

1. Introducción
La Episiotomía es la incisión qx, en la zona del periné cuya finalidad es facilitar la expulsión del
producto durante el parto.

2. Objetivo
El propósito fundamental de la episiotomía es impedir los desgarros del piso pélvico y vulvo-vagino-
perineales. Secundariamente, se consigue abreviar la duración del período expulsivo, y, disminuir la
compresión de la cabeza del feto durante el expulsivo.

2.1 Antecedentes
Se indica una episiotomía cuando indica el acortamiento de la segunda etapa del trabajo de parto y la
aceleración del parto del producto.

2.2. Investigaciones previas

3. Metodología
Activación de conocimientos previo y generación de expectativas apropiadas: Elaboración de guías
de estudios, Realizar procedimientos y clasificación de tipos de episorrafias.

3.1 Materiales y equipo


Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

Simulador de episiotomía

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

Simulador de episotomia

Material y/o consumible por el alumno

guantes
cubreobocas
sutura
equipo para suturar

3.2 Seguridad
CONTRAINDICACIONES:
- Relajación y flaccidez del piso pélvico.
- Piso pélvico elástico, sin inminencia de desgarro durante el desprendimiento.
- Enfermedades granulomatosas activas.
- Condilomatosis florida con extenso compromiso vulvoperineal.
- Fístulas recto-perineales.
- Antecedentes de Perineoplastía.
- Cáncer Ano-rectal.

4. Procedimiento
PRIMER TIEMPO
Previa revisión del cérvix y canal del parto con ayuda de 2 valvas vaginales.
_ Sutura de mucosa vaginal con Catgut crómico de 0 o 00
_ Inicio de la sutura por detrás del Angulo de la mucosa (1cm)
_ Súrgete continuo hasta la horquilla vulvar 1cm antes de llegar a las carúnculas
_ Realización de nudo
SEGUNDO TIEMPO
_ Se afronta con puntos simples
_ Se afronta el elevador del ano y sus fascias
_ Comprobar que se ha tomado este musculo al observar cómo se eleva
TERCER TIEMPO
_ De preferencia puntos separados
_ Se suturan los músculos bulbocavernoso y las fascias superficiales
CUARTO TIEMPO
_ Se sutura piel: con puntos invertidos separados y después con subdérmico continuo

TIPOS DE EPISIORRAFIAS
EPISIORRAFIA. TÉCNICA QUIRÚRGICA:
Se proscribe la introducción de gasas u otros materiales en vagina durante la realización de esta
cirugía, la posibilidad de dejarlos “por olvido”, causa serias molestias a la paciente y exponiéndolas a
cuadros infecciosos. Se prefieren las suturas reabsorbibles. Utilizamos el Catgut cromado 2/0 para los
planos de mucosa, submucosa y muscular intermedio. El cromado 0, para el esfínter y su fascia; y el
cromado intestinal 3/0, para mucosa rectal.

Previo a su inicio debe verificarse nuevamente el bloqueo anestésico, infiltrándose lidocaína


nuevamente de ser necesario, para evitar el molestoso dolor. Se reconocen los planos incididos,
descartando o verificando las prolongaciones y/o los desgarros, que de existir, se suturaran en orden
inverso a su grado.

EPISIORRAFIA SIN PROLONGACIÓN:


En el caso de la mediana, se reconocen los siguientes planos y vértices: A nivel del extremo vaginal
la línea de corte se extiende hasta unos 2 ó 3 cm por detrás de las carúnculas himeneales y el extremo
perineal no se compromete más allá de la fascia del esfínter externo. En el plano medio, hacia el
extremo vaginal, se alcanzan a notar las fibras más externas del transverso profundo y en la región de
la cuña perineal, el tendón conjunto se expone nítidamente. Para el caso de la medio lateral, los
hallazgos a nivel del extremo vaginal son exactamente iguales que para la mediana; Hacia el extremo
perineal en razón de la orientación del corte, no debe observarse el esfínter, y los músculos de la cuña
se exponen claramente, aunque no tanto como en la mediana. En ambos casos, se insiste que la
profundidad de los planos, no debe comprometer más allá del plano medio,
si ello ocurre, debe considerarse que se trata de una prolongación y proceder a su cierre según se
expondrá más adelante, de no hacerlo así, se caerá en el error de dejar "espacios muertos", cuya
reparación es muy "dudosa", cuando se realiza la técnica convencional, que se expone a continuación.
Se inicia un centímetro por detrás del vértice vaginal, continuándola con sutura continua y cruzada
hasta inmediatamente por detrás de las carúnculas himeneales, teniendo en cuenta de incluir en las
puntadas iniciales a la submucosa y la porción comprometida del transverso profundo. Al llegar a las
carúnculas, en sentido medial se pasa por debajo de ellas en sentido de atrás hacia delante, fijándola
con una puntada de mucosa a mucosa por delante de ellas; desde este punto hasta la horquilla vulvar
posterior se lleva con sutura continua sin cruzar y se anuda.
Se repara entonces la cuña perineal, iniciándose a nivel del tendón conjunto en el punto de conjunción
del bulbocavernoso del cual con sutura continua sin cruzar se baja hasta el vértice perineal inferior del
cual sin interrumpir se pasa a piel y en forma ascendente se afronta piel y celular subcutáneo
finalizando al nivel de la fosa navicular donde se anuda para finalizar. Se utiliza como única sutura, el
Catgut crómico 2/0.

EPISIORRAFIA CON PROLONGACIONES A ESFÍNTER Y ANO:


La mucosa rectal se sutura en dos planos, el primero mucosa-mucosa, iniciándose al menos 0.5 cm
por detrás del vértice y dejando reparado su extremo; Sin penetrar a la luz rectal, utilizando sutura
continua sin cruzar (para evitar necrosis), según la técnica de sutura intestinal de Lembert, en la que
cada puntada se hace en
cada extremo mucoso para que al traccionarse la sutura, éstos se enfrenten en aposición de sus
extremos evitándose los espacios "muertos" tras el cierre. Hay que tener especial cuidado que en este
primer plano no quede incluida la fascia perirectal ni las fibras del esfínter externo al aproximarse al
borde mucocutaneo del ano, el cual sí debe incluirse en este tiempo; desde este punto se devuelve
para realizar el segundo plano, donde se aproxima medialmente sobre la sutura anterior la fascia
perirectal, anudándose para concluir en el extremo reparado. Se comprueba que no hayan quedado
"ventanas" pasando el dedo índice repetidamente por la luz rectal y observando el cierre a través de
la sutura.

Episiorráfia Media:
En línea media, siguiendo el rafé ano vulvar hasta la proximidad del ano, pero sin interesar el esfínter.
Cuando es visible un diámetro de 3 a 4 cm de la cabeza durante su contracción. Se inicia introduciendo
10 ml. Lidocaína, introduces las tijeras metzenbaum en la horquilla vulvar, y se realiza corte limpio,
sobre rafe perineal, protegiendo con la otra mano la presentación, una vez pasado el alumbramiento
empieza la sutura
con el Catgut crómico 2/0.

_ Episiorráfia Media lateral


Parte de la línea media, en la comisura de la vulva y se dirige oblicuamente hacia uno de los lados del
rafé medio en un ángulo aproximadamente de 45-60º y longitud de 3-4cm. Se inicia introduciendo 10
ml. Lidocaína, con tijeras metzenbaum se corta desde la horquilla vulvar y se dirige a la tuberosidad
isquiática ipsilateral. Posterior al alumbramiento empieza la sutura con catgut crómico 2/0.

_ Episiorráfia Lateral
Cuando el ángulo de corte se abre hacia la nalga más de 45º. En ocasiones se podría efectuar el corte
hacia los dos lados. Protege el recto, que difícilmente se lacera con este tipo de incisión, pero no se
suele practicar ya que afecta a casi todos los músculos de la zona y provoca una pérdida de sangre
más abundante que la producida con el corte central. Se inicia introduciendo 10 ml. Lidocaína, con
tijeras metzenbaum se corta desde la horquilla vulvar y se dirige a la tuberosidad isquiática ipsilateral.
Posterior al alumbramiento empieza la sutura con catgut crómico 2/0.

5. Resultados
El alumno realizara a través del aprendizaje significativo la forma de realizar la episiotomía- episiorrafia
y demostrara las técnicas aprendidas durante el semestre.

5.1 Actividades complementarias


Realización de episiotomías demostración de técnicas y momento de realización de trabajo de parto

5.2 Conclusiones
El alumno al finalizar el curso, demostrara con la atención de Proceso Cuidado Enfermero y realización
de episiotomía y episiorrafia

6. Bibliografía
1. Liljestrand. J Episiotomía en el parto Vaginal oct 2003, la biblioteca de salud reproductiva de la OMS
Ginebra,
OMS.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 19
Cuidados inmediatos y mediatos del recién nacido

1. Introducción
La Atención del Recién Nacido está representada en el conjunto de actividades, cuidados,
intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e
inmediatamente después de nacer, en el que se procura del bienestar general del recién nacido.

2. Objetivo
- Que el alumno identifique correctamente los cuidados inmediatos y mediatos al recién nacido en
situaciones simuladas.

2.1 Antecedentes

2.2 Investigación previa


- NOM-007-SSA-2-1993, atención a la mujer durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido.
- Ladewing P. (2006) Enfermería maternal y del recién nacido. México D.F: Trillas, 2008 2ª edición.
- Mondragon H. (2008) Obstetricia y Ginecología de Danfor. Wolters Kluwer. Lippncott Williams
&Wilkins
- Cuningham cols (2010) Willams Obstetricia Mc Graw Hill

3 Metodología
Realizar lectura previa de procedimiento, formulación de preguntas, demostración del procedimiento
por parte del docente en el que se incluyen las habilidades y competencias con las que el alumno debe
de contar para la atención del recién nacido al momento del nacimiento para asegurar una adaptación
favorable a la vida extrauterina, conociendo de
antemano las implicaciones éticas y legales en la atención del neonato.

3.1 Materiales y equipo

Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

- Fuente de calor
- Cuna térmica
- Perrilla de goma
- Succionado mecánico
- Campos estériles prematuro y de termino
-Pesa para bebes
- Fuente de oxigeno
- Equipo de succión

Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

- Fuente de calor
- Cuna térmica
- Perrilla de goma
- Succionado mecánico
- Campos estériles prematuro y de termino
-Pesa para bebes
- Fuente de oxigeno
- Equipo de succión

Material y/o consumible por el alumno

- Ligadura umbilical
- Tijeras
- Guantes
- Gotas de cloranfenicol oftálmico
- Estetoscopio
- Termómetro
- Termómetro rectal
- Cinta métrica
- Vitamina k intramuscular

3.2 Seguridad

4 Procedimiento

Cuidados Inmediatos
• Aspiración de secreciones: consiste en extraer o aspirar las secreciones como el moco de la boca y
nariz.
Limpiar al Recién Nacido y Estimularlo: prevenir la perdida de calor

Valoración de APGAR: evaluación del estado vital del recién nacido al minuto de vida, siendo
conveniente repetirlo a los cinco minutos
TÉCNICA:
• Frecuencia cardiaca y patrón respiratorio
• Reflejo faríngeo
• Reflejo plantar
• Tono muscular
• Coloración de la piel

VALORACIÓN SILVERMAN

En neonatología, la prueba de Silverman y Anderson es un examen que valora la función respiratoria


de un recién nacido, basado en cinco criterios. Cada parámetro es cuantificable y la suma total se
interpreta en función de dificultad respiratoria. Contrario a la puntuación de APGAR, en la prueba de
Silverman y Anderson, la puntuación más baja tiene el mejor pronóstico que la puntuación más
elevada. El test de Silverman y Anderson se usa en conjunto con otras pruebas que añaden otros
parámetros
LA EVALUACIÓN SE INTERPRETA ASÍ:
• Recién nacido con 0 puntos, sin asfixia ni dificultad respiratoria.
• Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.
• Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.
• Recién nacido con 7 a 10 puntos, con dificultad respiratoria severa.

CUIDADOS MEDIATOS
• Ligar el cordón umbilical
• Aplicación de cloramfenicol oftálmico
(2 gotas en cada ojo).
• Aplicar vitamina k; 1mg Intramuscular dosis única (se aplica en la pierna).
• Verificar permeabilidad rectal con termómetro rectal y tomar temperatura.
• Realizar la Somatometría o antropometría.
• Verificar peso, talla, perímetro cefálico, perímetro torácico, perímetro torácico, perímetro abdominal,
medir pie, brazo y pierna.
• Identificación del bebe; llenar la hoja o constancia de alumbramiento.
• Exploración física

VALORACIÓN DE CAPURRO
Método de Capurro para valoración de edad gestacional
Post maduro 42 Semanas o más
A término 37 a 41 semanas
Prematuro Leve 35 a 36 semanas
Prematuro Moderado 32 a 34 semanas
Prematuro Extremo < 32 semanas

5 Resultados
a) El alumno identificará las actividades marcadas por la Norma 031 para los cuidados inmediatos y
mediatos del recién nacido.
b) El alumno será capaz de realizar dichos cuidados con un mínimo de riesgo en situaciones
simuladas.

5.1 Actividades complementarias

5.2 Conclusiones

6 Bibliografía
1. NOM-007-SSA-2-1993, atención a la mujer durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido.
2. Ladewing P. (2006) Enfermería maternal y del recién nacido. México D.F: Trillas, 2008 2ª edición.
3. Mondragon H. (2008) Obstetricia y Ginecología de Danfor. Wolters Kluwer. Lippncott Williams
&Wilkins
4. Cuningham cols (2010) Willams Obstetricia Mc Graw Hill.
Laboratorio Multidisciplinar
Practica No. 20
Complicaciones en el Embarazo, Parto y Puerperio
“Aborto, Desprendimiento de Placenta, Trastornos Hipertensivos,
Síndrome de Hellp y Diabetes Mellitus Gestacional”

Análisis de casos clínicos

Introducción
La mortalidad materna es relativamente alta, cada día mueren en todo el mundo unas 800 mujeres
por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto; mismas que pueden ser evitables a través
de estrategias sanitarias para prevenir o tratar las complicaciones como lo es el aborto,
desprendimiento de placenta, preclamsia y eclampsia, síndrome de hellp y diabetes mellitus
gestacional. Todas las mujeres necesitan acceso a la atención prenatal durante la gestación, a la
atención especializada durante el parto, y a la atención y apoyo en las primeras semanas tras el parto.
OMS, (2018).

Objetivo
El alumno identificara los signos y síntomas por medio de la valoración clínica relacionados con las
complicaciones del embarazo, parto y puerperio. Aplicando el proceso cuidado enfermero en la
población materno infantil, utilizando la taxonomía NANDA, NIC y NOC. Adquiriendo así nuevas
habilidades.

El alumno conocerá el manejo que se le brinda a la mujer en estado de gravidez con posibles
complicaciones en el embarazo, parto y puerperio.

Antecedentes
Conocimientos previos sobre las complicaciones del embarazo, parto, puerperio a nivel mundial y se
permita la orientación para mejorar la salud materno infantil de la mujer.

Investigación previa
El alumno realizara un resumen de las guías de práctica clínica correspondiente a las complicaciones
del embarazo, parto y puerperio.
• GPC, Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y limitación del daño por
amenaza de aborto.
• GPC, Prevención y manejo de la hemorragia obstétrica, primer, segundo y tercer nivel de
atención.
• GPC, Intervenciones de enfermería en la atención de la paciente con diabetes mellitus
gestacional.
• GPC, Intervenciones de enfermería para la prevención y atención de mujeres con trastornos
hipertensivos en el embarazo.

Metodología
Activación de conocimiento previo y generación de expectativas apropiadas: Elaboración de guías de
estudios, realizar procedimientos de acuerdo a las situaciones presentadas en el laboratorio de
enfermería y contexto hospitalario.

Materiales y equipo
Equipo:
Equipo por brigada / por equipo (según corresponda)

1 Camilla por equipo


1 monitor cardiaco
Simulador de maniobras de Leopold
Doppler
1 báscula con estadiómetro
Material y/o reactivos por el laboratorio por brigada /por equipo (según corresponda)

1 Camilla por equipo


1 monitor cardiaco
Simulador de maniobras de Leopold
1 báscula con estadiómetro
Doppler
Material y/o consumible por el alumno

Resumen de las guías de práctica clínica


1 Hoja con el caso clínico descrito
1 baumanómetro con estetoscopio
1 cinta métrica
1 reloj
Procedimiento
Caso clínico no.1 correspondiente a hemorragias del primer trimestre
Paciente de 35 años con un retraso menstrual de 8 semanas de gestación, acude a urgencias con
dolor tipo cólico de moderada intensidad (localizado en el hipogastrio) y sangrado vaginal con coágulos
de 6 horas de evolución.
Antecedentes familiares: madre con miomatosis interina, marido sano.
Antecedentes personales: enfermedad inflamatoria pélvica y obesidad.
Antecedentes obstetricos-ginecologicos: menarquia a los 13 años, fórmula menstrual 5/30-60. Ha
tenido dos gestaciones, de la cual tuvo un parto y la otra un aborto (legrado). No emplea ningún
método anticonceptivo.
Hábitos nocivos: fuma 20 cigarrillos al día.

Caso clínico no.2 correspondiente a hemorragias del primer trimestre


Paciente de 32 años de edad acude a urgencias por un dolor en la fosa iliaca derecha y una
hemorragia vaginal escasa a intermitente durante la última semana.
Antecedentes familiares: padre con neumonía, con problemas de pleura en su juventud y madre con
artrosis.
Antecedentes personales: hace unos años tuvo que ingresar 5 días en el hospital debido a una fuerte
infección de genitales que curso con fiebre y de la que se recuperó perfectamente.
Antecedentes obstetricos-ginecologicos: 12 años menarquia, fórmula menstrual 4/28-35, ha realizado
algunas revisiones ginecológicas rutinarias, la última hace 2 años con resultados normales. No ha
tenido ningún embarazo. Cómo método anticonceptivo utilizo la píldora anticonceptiva desde los 20
hasta los 24 años, posteriormente el uso de preservativos, aunque reconoce que en realidad no lo
emplea en muchas ocasiones. Actualmente tiene pareja desde hace un año y no evita el embarazo,
aunque tampoco lo busca. Tuvo la última regla hace 10-12 días, y pasados unos días comenzó con
pérdidas razón por la que consulta.
Hábitos nocivos: fuma 20 cigarrillos al día desde hace 15 años y consume alcohol los fines de
semana.
Profesión: repartidora de una empresa de mensajería.
Caso clínico no.3 correspondiente a hemorragias del primer trimestre
Paciente de 42 años, tercigesta y secundípara de 11 semanas de amenorrea, acude por qué presenta
sangrado vaginal menos abundante que una regla, intensas náuseas y vómitos que han ido
aumentando de forma progresiva. No refiere dolor abdominal y el test gestacional es positivo en orina.
Antecedentes familiares: madre con hipertensión arterial, padre con ictus y hermanos sanos.
Antecedentes personales: niega enfermedades de interés, niega alergias a medicamentos y no
refiere intervenciones quirúrgicas previas. No refiere hábitos tóxicos. Tampoco ha estado expuesta a
medicamentos. En desconocimiento de su estado de embarazo.
Antecedentes obstetricos-ginecologicos: menarquia a los 13 años, formula menstrual 4/28, las
revisiones ginecológicas previas fueron normales y no ha presentado enfermedades de transmisión
sexual.
Partos 2 gestas 3, aborto 0. No ha empleado métodos anticonceptivos desde el parto de su último
hijo hace (2 años). Durante este embarazo, la paciente refiere no encontrarse del todo bien,
presenta un aumento de la presión arterial ocasional que puede relacionarse con. El estrés familiar
debido a la enfermedad de reciente diagnóstico de su padre. No presenta fiebre, palpitaciones o
cambios en los hábitos intestinales.
Peso y talla: 52 kg y 1.52 cm.

Caso clínico no.4 correspondiente a preclampsia

Tercera gesta de 30 años de edad, embarazada de 28 semanas de gestación, acude a consulta


hospitalaria de embarazo de alto riesgo, enviada con ginecologo. La paciente sin antecedentes de
HTA crónica, tiene una hipertensión arterial mantenida de 145/95 y150/100 mm/hg. Además presenta
edema en miembros inferiores de ++, y aunque no porta ninguna prueba analítica de orina, refiere que
su médico le ha dicho que tiene albuminuria. Antecedentes familiares negados, antecedentes
personales refiere apendicetomía hace 10 años, antecedentes obstetricos-ginecologicos menarquia a
los 12 años, periodo menstrual 4/28, sufrió 2 abortos y le hicieron legrado, hace 2 y 4 años. Hábitos
nocivos fuma 15 cigarrillos al día. El curso del embarazo ha sido normal hasta la semana 27, momento
en el que comenzó padecer una tensión arterial alta y edemas que fueron verificados por médico.
Caso clínico no.5 correspondiente a eclampsia

Primigesta de 27 años de edad, embarazada de 31 SDG, acude a realizarse el ultimo control del
embarazo, hasta entonces todo había sido normal, pero un momento dado se le detecta una
hipertensión arterial de 160/95 mmHg y una proteinuria de +++ en la tira analizadora.
En la exploración física se apreciaron edemas en los tobillos y piernas, una ganancia ponderal de peso
de 4kg en las últimas 4 semanas y una altura uterina de 22 cm, menor de lo esperado, aunque este
es un dato difícil de medir debido a la obesidad de la paciente (peso de 85kg y 1.65 cm de altura). Por
todo ello se recomendó reposo y se le dio la baja médica en su trabajo, así mismo se le prescribió de
tratamiento metildopa cada 8 horas y se solicitó una ecografía doppler.
En este contexto la paciente comienza 5 horas antes a sufrir un fuerte dolor de cabeza en la zona
occipital, a sentir un dolor en el hipogastrio que no tenía relación con la comida, mareo y gran
somnolencia, por lo que acude a su hospital de referencia para consulta. En la sala de urgencias, y
mientras trataba de explicarle a medico lo que le sucedía, pierde la conciencia. Se le desfiguro la cara
con protusión de los ojos y movimientos de los músculos faciales, al cabo de unos segundos se puso
rígida, con grandes convulsiones de los músculos de todo el cuerpo, que duraron 50 segundos,
mientras expulsaba espuma por la boca, quedando a continuación en coma profundo.
Antecedentes familiares negativos, antecedentes personales negativos, tipo de sangre O+ Rh positivo,
antecedentes gineco-obstetricos no refiere, hábitos nocivos no consume drogas.

Caso clínico no.6 correspondiente a síndrome de hellp

Mujer de 38 años, embarazada de 35 semanas de gestación, acude a urgencias con dolor en el


epigastrio y en el hipocondrio derecho, acompañado de vómitos de varias horas de evolución, la
paciente refiere que orina en poca cantidad y tiene una sensación de hinchazón progresiva, refiere
mareos y dolor de cabeza.
Antecedentes familiares madre diabética y padre con cardiopatía.
Antecedentes personales sufrió de meningitis a los 17 años y anorexia nerviosa a los 24 años.
Antecedentes obstétricos ginecológicos: menarquia a los 13 años ritmo menstrual 4/28-30, las
revisiones ginecológicas previas fueron normales. Gesta 1, partos 1, abortos 0. El previo fue eutócico,
niega consumo de drogas o alcohol.
Profesión: maestra
Lo controles analíticos, tensionales y ecográficos realizados hasta hora se encuentran dentro de la
normalidad hasta la semana 33 de embarazo, momento en el que se detecta un retraso en el
crecimiento fetal y un aumento de la tensión arterial.

Caso clínico no.7 correspondiente a diabetes mellitus gestacional


Paciente de 36 años de edad, embarazada de 6 semanas de gestación acude a consulta para iniciar
el control prenatal, antecedentes familiares madre con diabetes mellitus insulino-dependiente.
Antecedentes personales no refiere, antecedentes gineco-obstetricos mencione tener reglas
regulares, hace 15 años tuvo una gestación y un parto que por lo recuerda, fueron normales, el recién
nacido se adelantó 3 o 4 semanas y 4400 kg, tras el parto, la evolución de la madre fue normal, pero
el recién nacido estuvo ingresado 2 días por un cuadro de hipoglucemia.

Caso clínico no. 8 correspondiente a infección puerperal


Femenina de 21 años de edad, G2, P2, tuvo su parto hace 3 días sin complicaciones inmediatas. Se
le realizo episiotomía profiláctica para el nacimiento de su bebé, donde refieren un desgarro de 2°
grado en el cual fue reparado sin reportar complicaciones.
El día de hoy acude, debido a que refiere presentar dolor en la zona de la episiorrafia, además de
referir una secreción amarillo-verdosa, fétida, mal oliente de moderada cantidad.
A la exploración física se evidencia dehiscencia de la episiorrafia, además de secreción fétida y
cavidad hipertérmica.
SV: FC102, FR24, T/A 130/80, T°38.1, Spo2 95%.

Resultados
Los alumnos tendrán la posibilidad y la oportunidad de llevar el embarazo de bajo riesgo y detectar
oportunamente, las complicaciones que se puedan presentar y proporcionar educación para la salud
a la mujer en estado.
Actividades complementarias
Realización de sociodramas acercas del caso clínico presentado y así podrá demostrar la destreza y
práctica para realizar los diferentes procedimientos e intervenciones de enfermería de acuerdo a la
situación que se presente por medio de la identificación de los signos y síntomas que ponen en peligro
la salud materno infantil.
Conclusión
El alumno al finalizar el curso sabrá identificar los signos y síntomas de alarma en el embarazo, parto
y puerperio que ponen en riesgo la salud materno-infantil, implementara el proceso cuidado enfermero

Bibliografía
Catalogo maestro, Guías de Practica Clínica; (2019). Recuperado electrónico: https://cenetec-
difusion.com/gpc-sns/?cat=52
Matorras, R. Gimenez, J. Serra, V. (2012). Casos clínicos de ginecología y obstetricia, 2ed; editorial
medica panamericana.
Cunningham, Leveno & Bloom, (2015).Williams obstetricia, 24ed; editorial M

También podría gustarte