Está en la página 1de 17

Instituto Tecnológico Superior De Irapuato “extensión Cuerámaro”

Materia: Desarrollo comunitario

Ingeniería Innovación Agrícola Sustentable

Tema: Descripción de temas de la unidad 2 Diagnostico comunitario (2.1-2.3)

Alumno

José Miguel León Fuentes

Grupo 6° A

18 de marzo del 2022

Eduardo Sánchez Hernández


2 Diagnostico comunitario
2.1 Elementos del proceso de desarrollo
Elementos del diagnóstico.
Las variantes metódicas pueden ser dispares. Si se maneja bibliografía acorde con
el tema, en el ámbito diagnóstico, encontraremos que se habla de métodos
objetivos, subjetivos, proyectivos, semi-proyectivos, etc. Desde nuestra posición
hemos distinguido entre procedimientos, técnicas e instrumentos, con la pretensión
de clasificar conceptual y didácticamente la superposición. El proceder es una forma
de actuar, por lo que, aplicado a la ciencia epistemológica, el procedimiento es el
modo de concretar el método en la dirección que ha señalado en enfoque teórico.
Los procedimientos metódicos en el diagnóstico en educación, que comentamos a
continuación, se reducen a los condicionados por la rigurosidad de la ciencia
experimental, en su aplicación a las ciencias sociales: observar, medir y
experimentar.
La observación
A veces, en el diagnóstico en educación, se suele confundir el procedimiento de la
observación con la técnica de observación de una conducta. El matiz es mínimo, ya
que cuando se realiza una observación de un comportamiento para recoger
información, se realiza un registro de lo observado, como acción directa. Pero, en
este caso, hay que considerar a la observación como una forma de proceder del
método científico que implica tanto a la experimentación como a la medida, aunque,
en sentido estricto, la observación no supone manipulación de variables
(experimentación) ni la cuantificación estricta de lo observado. Sin embargo, es
evidente que la búsqueda de precisión de lo observado aboca en la rigurosidad de
la medida.
La observación permite recoger datos en función de los cuales el investigador puede
formular sus hipótesis. No es momento de profundizar en la problemática de la
observación y de las diferentes matizaciones y dificultades que ha de superar para
ofrecer una calidad científica, pero es necesario comentar algunos problemas
La medición
Es difícil sustraerse a medir como medio de controlar y recordar lo observado,
cuando se está observando. Esta postura no supone un dicotomía entre observar y
medir, sino dos procedimiento complementarios. Stevens (1951) señala que medir
es asignar valores numéricos a objetos o sucesos y Cliff (1979) indica que la medida
es la mejor forma de realizar observaciones, de clasificarlas y de efectuar la
transición de las categorías manifiestas a escalas cuantitativas. Esta identidad entre
objetos y números es una condición de la medida y, a su vez, el motivo de críticas
al señalar que tal igualdad no cabe que se de en ciencias humanas. Es decir en
primer lugar que toda medida y, pedagógica, es una medida indirecta, de una
manifestación y, en segundo lugar, que aunque los atributos no puedan ser
medidos, si lo son sus manifestaciones. Algunas corrientes, como los dinámicos en
general, señalas que lo cualitativo apenas puede ser medido, o lo es de una forma
incompleta, y que no todo es observable al carecer de manifestaciones
comprobables, observaciones críticas que también realiza Fernández Ballesteros
(1982,p.147) a los supuestos de Kerlinger sobre la aplicación de la medida a lo
observado.
Esta delimitación del atributo y la determinación de operaciones para medirlo y
cuantificarlo son las fases de toda medición como procedimiento metódico de la
medida y, que, en su explicación, sigue las secuencias de toda investigación
científica.
Tendríamos que planteamos que la medida pretende la búsqueda de una ley que
se pueda universalizar, lo cual se enfrenta a un enfoque de diagnóstico diferencial,
el cual, no obstante, también requiere ciertas exigencias de generalización. Lo
fundamental estriba en saber hasta qué punto una observación se puede
generalizar, o hasta qué punto una medición es independiente de factores que
impidan la generalización.

2.2 Población de interés


Todos los programas deben de ser enfocados a un grupo social en particular, a un
conjunto de personas que poseen una o varias características en común.
Algunos autores clasifican a la población de interés como: clientes, grupo meta,
zona de influencia, grupo objetivo.
Es importante conocer las siguientes características;
A) Estructura y tamaño del grupo, B) Existencia de sub grupos, C) Conflictos, D)
Objetivos comunes, E) Papel de sus miembros (Lideres, Influyentes, informadores,
críticos, orientadores, seguidores), F) Ocupación (agricultura, ganadería, comercio,
pesca, artesanía y otros), G) Edad, escolaridad, fenómenos migratorios, distribución
de la mano de obra, sistemas de producción, mercados de insumos y productos,
vías de comunicación, fuentes de información, fuentes de trabajo y nivel de
ingresos.
En la medida que las características antes mencionadas sean compartidas por los
miembros de la población tendremos una comunidad homogénea o heterogénea.

Zona de influencia
Es importante delimitar el tamaño y límites de la zona de influencia, así como sus
sub divisiones
Es fundamental realizar un estudio de reconocimiento de la región en donde deben
de incluirse de acuerdo a una planificación integral aspectos físicos y
socioeconómicos.
Topografía, mano de obra, estructura política, organizacional, sistemas sociales,
divisiones administrativas, entidades políticas, distribución espacial de la población,
localización de servicios, ocupación sectorial, nivel tecnológico, distribución de
ingresos, capacidad de mercado.
2.3 Planeación participativa.
Para planificar a nivel local, es necesario tener en cuenta tanto quién planea y por
qué y para quién se planea. Quién planea debe de estar inmerso en la realidad
sobre la cual se planea. Además, el proceso de planificación debe ser pensado
como un todo y dirigido a resolver los problemas identificados en el territorio bajo la
responsabilidad del equipo de salud, dirigidos a mejorar progresivamente las
condiciones de salud y calidad de vida de la población asistida. Es a través del
ejercicio de planificación que se aprende acerca de las demandas y necesidades de
los usuarios, y sobre la capacidad de respuesta del equipo.
Esta forma de planificación se opone a la planificación central, habitual en la
administración clásica, teniendo en vista las características, tales como: la apertura
a la democratización, concentración de problemas específicos, dinamismo y
aproximación de los objetivos a la vida de las personas. Así es necesario que la
metodología utilizada permita las negociaciones entre los diversos participantes
interesados, con capacidad de actuar en una determinada situación de salud. Una
planificación participativa es fundamental para estimular la búsqueda de equipos de
calidad. Amplía el conocimiento de las necesidades de salud de la población y
mejora el intercambio entre profesionales y usuarios
Paso a paso para planeación de acciones
2.3.1 Escalera de la participación
La Escalera de la Participación es una figura generada por Roger Hart (1993), que
puede ayudar a determinar las características de los diversos niveles o grados de
participación que se vienen impulsando en el trabajo con la población. Puede servir
para determinar hasta qué punto se está promoviendo verdaderos procesos de
participación, o si, en ocasiones, lo que se genera como agentes externos de
desarrollo es sólo una participación de carácter simbólica. A continuación se
señalan las características de cada uno de los niveles de la Escalera de la
Participación:
Escalón 1: Participación "manipulada"
Es la que se da cuando la población es utilizada para realizar acciones que no
entienden y que responden totalmente a intereses ajenos a los suyos. Un buen
ejemplo de ello podemos verlo en las campañas políticas que usan a la población
llevando pancartas, sólo para recibir a cambio una recompensa.
Escalón 2: Participación "decorativa"
Se realiza cuando se incorpora a la población sólo como un accesorio, es decir,
para "decorar" o "animar" determinada actividad. Un buen ejemplo podemos
encontrarlo en eventos en los que se utiliza a la población indígena, o a sectores
muy pobres para "lucirlos" como beneficiarios de tal o cual programa, al margen de
la conciencia o voluntad real de la población. Asimismo, cuando en determinadas
publicaciones es incorporada sólo con fines decorativos o “folklóricos”.
Escalón 3: Participación "simbólica"
Es la que podemos apreciar cuando se realizan acciones donde la participación de
la población es sólo aparente. Un buen ejemplo de este tipo de participación se da
en algunas "parlamentos infantiles", donde los niños actúan con un lenguaje y
madurez sorprendentes, sólo que, “entrenados” íntegramente por adultos.
Todos los niveles anteriores pueden considerarse como "falsa participación", en
tanto la acción de la población no es consciente ni responde a sus intereses. No
puede hablarse aún de participación.
Escalón 4: Participación de "asignados pero informados"
En este nivel, aún se dispone de la población para que participe en una determinada
actividad, sin embargo se le informa en qué consiste la misma. Es, aunque todavía
limitada, el primer nivel de participación real. Un ejemplo es el que se da cuando
llega una obra de infraestructura a la localidad y se le encarga a la población un
faena en la que aportarán su mano de obra. En ese caso, la población ha sido
asignada sin consulta, pero al menos está informada de lo que va a hacer.
Escalón 5: Participación "con información y consulta"
Es el segundo nivel de participación real. En él, los agentes externos de desarrollo
informan y consultan a la población sobre su probable participación. En base a ello,
la población decide. Por ejemplo, cuando los maestros de una escuela deciden un
paseo escolar y consultan con los niños si quieren ir y a dónde podría ser.
Escalón 6: “Participación en ideas de agentes externos de desarrollo compartidas
con la población"
La acción es pensada por agentes externos de desarrollo, pero es compartida con
la población. Supone que ellos se incorporan en pensar y aportar respecto a la
acción a realizar. Este caso se daría, si en el ejemplo anterior, los maestros
consultaran y compartieran con los niños la planificación de las actividades mismas
del paseo.
Escalón 7: “Participación en acciones pensadas y ejecutadas por la propia
población"
La acción se gesta en la propia población y es ejecutada por ellos. No hay relación
con agentes externos de desarrollo. Un ejemplo de este nivel se da cuando un grupo
de niños organiza un campeonato de fulbito en su barrio, sin consulta alguna con
adultos. Sin duda ellos son los protagonistas, sin embargo, no cuentan con el aporte
que podría brindar la experiencia o dominio técnico de los agentes externos de
desarrollo.
Escalón 8: “Participación en acciones pensadas por la propia población y que han
sido compartidas con agentes externos de desarrollo"
La acción es pensada por la población, pero a diferencia del escalón anterior, es
compartida con agentes externos de desarrollo. Tomando el ejemplo anterior, los
niños organizan el campeonato y coordinan con sus padres un apoyo al evento. Es
el nivel superior que contempla la llamada Escalera de la Participación
2.3.2 Métodos de planeación participativa
Ciclo metodológico de la planeación participativa
El ciclo metodológico de la planificación participativa abarca tres momentos o
etapas:
• La etapa preparatoria.
• La etapa de implementación estratégica
• La etapa de reformulación y ajuste.
La etapa preparatoria incluye, en general, los siguientes componentes:
• La formación del grupo inicial
• La obtención de información sobre la situación problemática a encarar.
• La formulación de hipótesis sobre los factores causales y las posibles vías de
solución.
• La elaboración del listado de posibles actores sociales relacionados con el tema.
• El establecimiento de las dimensiones y límites del tema en cuestión.
• La formación del grupo promotor de la actividad, a partir del grupo inicial.
• La organización y promoción de las primeras reuniones y plenarios.
La etapa de implementación estratégica se realiza generalmente en el ámbito de
esas reuniones y plenarios, combinados con el trabajo técnico en gabinetes y suele
abarcar los siguientes componentes:
• Análisis situacional.
• Análisis de los problemas de gestión.
• Armado de un modelo integrado de estrategias, con opciones entre alternativas.
• Análisis de viabilidad para tomar esas decisiones.
• Diseño y programación de las estrategias a ejecutar.
• Toma de decisiones ejecutivas.
A partir de allí comienza la ejecución de las actividades del plan o proyecto,
generalmente bajo diversas formas de gestión asociada o ejecución de proyectos
en red. Es muy frecuente que una vez iniciada la ejecución, cada tanto tiempo se
plantee la necesidad de pasar a la tercera etapa. La etapa de reformulación o ajuste
puede realizarse una o varias veces a lo largo de la ejecución del plan, cuando sea
necesario analizar los cambios que se van produciendo en la situación, los
problemas que va planteando la gestión de los cambios, y sea por consiguiente
necesario introducir ajustes en el modelo integrado de estrategias, hacer nuevos
análisis de viabilidad, reprogramar las estrategias a ejecutar y tomar nuevas
decisiones ejecutivas.

La etapa preparatoria de la planificación participativa


La etapa preparatoria comienza a partir de la toma de conciencia de la existencia
de una situación problemática, de una necesidad a satisfacer o un desarrollo que
se aspira lograr, en condiciones de maduración social que implique la existencia de
una voluntad de asociarse para realizar tareas en común, para construir un
“nosotros” activo y trabajar en el problema concreto y en las cuestiones subyacentes
o de fondo que lo determinan.
Generalmente esta etapa comienza con la organización del grupo inicial, encargado
de promocionar el proceso participativo, hasta llegar a conformar el grupo promotor,
cuya principal tarea es elaborar la “agenda del taller” para las reuniones o plenarios
de la etapa siguiente.
En esta etapa es muy importante tener en cuenta la necesidad de:
• Evitar las lógicas sectoriales y los valores individualistas, para trabajar en un clima
de amplia comprensión.
• Aprender y ejercitarse en la aplicación de metodologías de planificación
participativa.
• Compensar los desequilibrios que generalmente hay entre los diversos actores
Esta etapa culmina cuando se han preparado las condiciones necesarias para poder
pasar a la etapa siguiente. Estas condiciones se concretan en:
• La conformación del grupo promotor.
• La elaboración de documentos-base sobre la descripción de la situación.
• La formulación de hipótesis sobre las causas de los problemas.
• La delimitación y dimensionamiento de la cuestión a tratar.
• La lista de todos los actores involucrados.
• La “agenda de taller” que orientará las reuniones o plenarios de la etapa siguiente.
La etapa de la implementación estratégica
La etapa de la implementación estratégica se concreta en la realización de
reuniones, plenarios, etc., con el aporte de equipos técnicos de asesoramiento (éste
suele ser el rol típico de las Universidades) y que configuran un Taller de
Planificación Participativa.
Su principal actividad es del tipo “investigación participativa diagnóstica y de
tratamiento” y consta en general de los siguientes elementos:
• Análisis situacional.
• Identificación de las problemáticas de gestión.
• Armado de modelos integradores de procesamiento de datos.
• Prefiguración de estrategias.
• Realización de tests de viabilidad.
• Diseño de estrategias viables.
Una vez realizados estos pasos, se pasa al armado de un Cuadro Planificado de
Acciones Estratégicas, que servirá de guía para tomar decisiones ejecutivas y para
realizar acciones concretas, bajo la forma organizacional de una Gestión Asociada
de estrategias y acciones. Esto significa que la estrategia elaborada en el Taller
debe servir para gestionar en conjunto lo que se planificó en conjunto.
La etapa de la reformulación y el ajuste
La etapa de reformulación y ajuste de la planificación participativa tiene lugar una
vez iniciado el proceso realizador del plan o proyecto, y se manifiesta bajo dos
formas distintas:
• La realización bastante frecuente y desde el principio de la ejecución, de plenarios
de los equipos de gestión asociada, para realizar el monitoreo y ajuste en tiempo
real de las acciones en marcha, en todos sus detalles.
• La realización, a intervalos más prolongados (por ejemplo, cada seis o nueve
meses) de seminarios plenarios de todos los actores, para evaluar el impacto de las
estrategias y para realizar, de ser necesario, su ajuste o reformulación
2.3.3Tecnicas para la recolección de datos
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y
herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas
de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la
observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Las 5 principales técnicas de recolección de datos son:
1 Entrevistas, 2. La encuesta, 3. La observación, 4. Diccionario de datos, 5.
Diagrama de flujo
ENTREVISTA
La entrevista es una conversación dirigida, con un propósito específico y que usa
un formato de preguntas y respuestas.
Se establece así un diálogo, pero un diálogo peculiar, asimétrico, donde una de las
partes busca recoger informaciones y la otra se nos presenta como fuente de estas
informaciones.
Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un
periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de
conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar
Preparación de la Entrevista
Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus
responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación).
Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios
(Organización).
Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. (Sicología). 4. Elegir
un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad (Sicología).
Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación). Tipo de preguntas *Preguntas
abiertas: Son aquellas preguntas que describen hechos o situaciones por parte del
entrevistado con una gran cantidad de detalles que a juicio del entrevistado son
importantes. *Preguntas cerradas :En las preguntas cerradas las respuestas
posibles están cerradas al entrevistado, debido a que solamente puede responder
con un numero finito, tal como “ninguno”, “uno”, o “quince”. Una pregunta cerrada
limita las respuestas disponibles al entrevistado.

OBSERVACIÒN
La observación es otra técnica útil para el analista en su proceso de investigación,
consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo.
La observación es una técnica de observación de hechos durante la cual el analista
participa activamente actúa como espectador de las actividades llevadas a cabo por
una persona para conocer mejor su sistema.
El propósito de la observación es múltiple, permite al analista determinar que se
está haciendo, como se está haciendo, quien lo hace, cuando se lleva a cabo,
cuánto tiempo toma, donde se hace y porque se hace.

Tipos de observación
El analista puede observar de tres maneras básicas:
Puede observar a una persona o actividad sin que el observado se de cuenta y
sin interactuar por parte del propio analista.

la persona observada enteramente consiente de la observación.

interrogación puede consistir simplemente en preguntar respecto a una actividad


específica, pedir una explicación, etc.
La observación puede emplearse para verificar los resultados de una entrevista, o
bien como preparación de la misma. También es otra técnica valiosa para
recopilar datos que implican relaciones. La observación tiende a adquirir mayor
sentido al nivel técnico del procesamiento de datos, donde las tareas se
cuantifican más fácilmente. Entre estas tareas encontramos la recopilación,
acumulación y transformación de los datos.
Pasos de la observación
1. Determinar y definir aquello que se va a observar. 2. Estimar el tiempo
necesario de observación. 3. Obtener la autorización para llevar a cabo la
observación. 4. Explicar a las personas que van a ser observadas lo que se va
hacer y las razones para ello.
LA ENCUESTA.
Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra
representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de
opinión o hechos específicos.
La intención de la encuesta no es describir los individuos particulares quienes, por
azar, son parte de la muestra sino obtener un perfil compuesto de la población. Una
"encuesta" recoge información de una "muestra." Una "muestra" es usualmente sólo
una porción de la población bajo estudio.

CUESTIONARIO
Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy útil para la entrevista; si
embargo, existen ciertas características que pueden ser apropiada en algunas
situaciones e inapropiadas en otra. Al igual que la entrevistas, deben diseñarse
cuidadosamente para una máxima efectividad.
Selección de formas para cuestionarios
El desarrollo y distribución de los cuestionarios; por lo tanto, el tiempo invertido en
esto debe utilizarse en una forma inteligente. También es importante el formato y
contenido de las preguntas en la recopilación de hechos significativos.
Existen dos formas de cuestionarios para recabar datos: cuestionarios abiertos y
cerrados, y se aplican dependiendo de si los analistas conocen de antemano todas
las posibles respuestas de las preguntas y pueden incluirlas. Con frecuencia se
utilizan ambas formas en los estudios de sistemas.
Cuestionario Abierto
Al igual que las entrevistas, los cuestionarios pueden ser abiertos y se aplican
cuando se quieren conocer los sentimientos, opiniones y experiencias generales;
también son útiles al explorar el problema básico, por ejemplo, un analista que utiliza
cuestionarios para estudiar los métodos de verificación de crédito, es un medio.
El formato abierto proporciona una amplia oportunidad para quienes respondan
escriba las razones de sus ideas. Algunas personas sin embargo, encuentran más
fácil escoger una de un conjunto de respuestas preparadas que pensar por sí
mismas.
Cuestionario Cerrado
El cuestionario cerrado limita las respuestas posibles del interrogado. Por medio de
un cuidadoso estilo en la pregunta, el analista puede controlar el marco de
referencia. Este formato es el método para obtener información sobre los hechos.
También fuerza a los individuos para que tomen una posición y forma su opinión
sobre los aspectos importantes.
2.3.4 Como preparar talleres participativos
Conoce el perfil de los participantes, sus expectativas y deseos. Puedes usar
caracterizaciones arquetípicas para imaginar con quienes trabajarás en cada
circunstancia.
Establece los objetivos con base en lo que requiere programa que buscas
desarrollar, teniendo en cuenta también tus propias expectativas esperas y en lo
que esperas que sean los deseos, motivaciones y necesidades de las personas que
participarán. Prepárate para ajustar esos objetivos antes y durante las sesiones.
Una vez que convocas, el taller deja de ser tuyo para convertirse en nuestro.
Establece los tiempos, temas, objetivos, herramientas y materiales necesarios para
cada segmento del taller en una carta descriptiva. Utiliza un formato simple y claro,
que te acomode y que permita ordenar lo esperado sin quitar flexibilidad al proceso.
Da recesos continuos que motiven la movilidad, aseguren cerebros frescos y
permitan la interacción informal de quienes participan. La formalidad no siempre es
la mejor amiga de la creatividad y las nuevas metodologías didácticas apuestan por
el llamado aprendizaje en el pasillo, fomentando conversaciones libres fuera del
aula.
Juega. El juego es una capacidad que hemos desarrollado a través de la evolución,
nos ha permitido aprender, adaptarnos y comunicarnos. Los modelos aburridos que
nos alejan y nos aíslan están caducos, en cambio los modelos que nos divierten,
nos atraen y nos motivan prueban y comprueban cada día sus ventajas en todos los
ámbitos de relación.
Preparen un espacio luminoso y ventilado y bien equipado. ¿Qué es bien equipado?
Todo depende. En Identidad y Desarrollo hemos tallereado bajo un grupo de
árboles, sentados en la playa bajo una palmera y en salones con clima artificial,
pantalla automática y proyector de alta definición. Investiga sobre espacios
adecuados para pensar y tomar decisiones.

Bibliografías o referencias
http://www.monografias.com/trabajos107/el-diagnostico-comunitario/el-
diagnostico-comunitario.shtml#ixzz5C6eqjK3W
Juan B. Climént Bonilla. 1986. Extensionismo para el desarrollo rural de la comunidad. México, D.F.
231p.

https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r118010.PDF
https://www.paho.org/canada/dmdocuments/Guia%20APS%20Planif%20Participati
va.pdf
https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r141817.PDF
r151466
https://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1412/metodologia.htm
https://identidadydesarrollo.com/talleres-
participativos/#:~:text=Para%20fortalecer%20un%20proceso%20participativo,previ
as%2C%20nuevas%20ideas%20y%20posibilidades.

También podría gustarte