Está en la página 1de 62

Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda.”
Área: Ciencias de la salud
Programa Medicina
UC: Trabajo Comunitario IV

GUIA PRÁCTICA
TRABAJO COMUNITARIO IV

TRABAJO I
INSERCIÓN, MOTIVACIÓN Y
SENSIBILIZACIÓN

TRABAJO TRABAJO III


COMUNITARIO VI
DIAGNÓSTICO DE SALUD
EVALUACIÓN

TRABAJO V TRABAJO IV
EJECUCIÓN DE PROYECTO PLANIFICACIÓN
Y PROGRAMA DE SALUD PROYECTO DE SALUD
UNIDAD I

Tema Nº 1

INVESTIGACION ACCION PARTICIPANTE

Es una estrategia metodológica que involucra a la comunidad en el conocimiento y


solución de sus problemas. Es un enfoque investigativo y una metodología de
investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas.

Significa entonces, que las acciones de capacitación no buscan solamente describir los
problemas sino generar junto con la comunidad conocimientos necesarios para definir las
acciones adecuadas que conlleven al cambio y a su propia transformación.
La investigación acción –participante es una combinación de: Investigación-
Educación-Aprendizaje y Acción.

La IAP nace en los años 70, con base en la orientación sociológica la cual fue asumida por
las ciencias humanas, las ciencias de la educación, la pastoral y la misma teología. Uno
de sus aspectos claves es el dar el valor que se merece, la acción. Dichas acciones
conducen al cambio estructural y el valor que tiene la comunidad, aun así en aquella en
las que no se le ha permitido la capacitación y grado de instrucción.

CARACTERISTICAS:

 Experiencia concreta no una simple simulación.


 No se parte de hipótesis ni teorías, sino de una situación global concreta.
 Es básicamente una investigación cualitativa que incluye componentes cuantitativos
siempre dentro de una problemática cualitativa.

 Emplea diferentes técnicas e instrumentos.

 Se basa en la integración del proceso de: dialogo – investigación análisis.

 Optica desde adentro y desde abajo (sus propios actores).


 La comunidad tiene un sentido social, más que que geográfico, ya que se persigue
la participación y la transformación social de la misma.

ETAPAS DE LA INVESTIGACION ACCION PARTICIPANTE:

1.- ETAPA DE PREPARACION:


a. Acercamiento e inserción a la comunidad (se conoce a su gente y la
historia de la comunidad).
b. Trabajo de campo ( se ubican los grupos, lideres, necesidades e
inquietudes, etc).
2.- ETAPA DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACION: Se elabora el
diagnostico de salud de la comunidad.
a.- Definición de objetivos y problema prioritarios.
b.- Planteamiento del problema.
c.- Selección de técnica de recolección.
d.- Recolección de información.
e.- Codificación, clasificación y análisis de los resultados.
3.- ETAPA DE CULMINACIÓN:
a.- Devolución y apropiación: (una vez recogida y analizada la información, el
grupo que investigo debe devolver la información a la comunidad enriquecida por
el análisis. Se emite el Diagnostico de Salud.
b.- Acción: (Lograr el cambio de actitudes, contralada por el equipo de
investigación). Se elabora el Plan de Acción que involucra: El que, quienes,
como, con quien y donde.
c.- La organización: (Se ejecuta el plan de acción y se evalúa)
Tema Nº 2
PLANIFICACION EN SALUD

La profesión médica actualmente sufre una etapa de transformación producto de


su adaptación a las exigencias prevalentes en el medio social venezolano donde
por condiciones de índole social, político y económico; en años anteriores no
había sido posible la intervención del desde el punto de vista asistencial. Hasta
ahora la creación de un modelo de atención al que solo era posible accesar
trasladándose hacia el lugar donde existía el “dispensario”, ha creado una barrera
entre las necesidades reales y las que son percibidas por el equipo de salud, ya
que no existe un verdadero nexo que enlace estas dos visiones.

En la actualidad nos dirigimos hacia la creación de un nuevo modelo de atención


en salud que permita a las comunidades lograr atención médica y mejor aún
percibir la salud desde un punto de vista más amplio; esto solo será logrado en la
medida en que el equipo de salud y el médico general sea capaz de conocer su
comunidad y crear o diseñar estrategias de trabajos dirigidas a solucionar
problemas concretos.
Una herramienta para crear soluciones concretas es la elaboración de programas
de salud acordes con las verdaderas necesidades del colectivo, para conocer
estas herramientas debemos conocer ciertos términos, entre ellos: planificación,
políticas, planes, estrategias, proyectos y jerarquizar entre ellos para optimizar el
trabajo.

El término de política en salud se puede definir como un conjunto de principios,


normas y aspiraciones institucionales sobre el comportamiento de la población en
materia de cuidado de salud pública y es un término aplicable al ámbito nacional e
internacional.

Declaración de Alma-Ata 1978, Carta de Ottawa 1986, Cumbre Mundial de la


Infancia New York 1990, Declaración de conferencia internacional de salud en
Bogotá 1993

La planificación pretende:
Precisar los resultados a obtener y el papel que en ellos representan los
elementos personales y materiales.
Elaborar las orientaciones y normas de actuación.
Definir el papel que le corresponde a los diferentes sectores personales
implicados.
Prever las situaciones posibles y preparar estrategias correctivas.
Establecer un sistema de control que informe de manera continua sobre la marcha
del proceso y la obtención de resultados.
La planificación, pues, consiste en buscar, anticipar, prever, predecir e intentar
vislumbrar qué va a desarrollarse y aplicarse en el futuro.

Bases o fundamentos
Las bases o fundamentos de la planificación podemos encontrarlos en:
Las crisis y cambios que se han producido en la sociedad.
La demanda social ha sufrido un gran incremento.
La prevención de posibles factores de riesgo dentro de la sociedad.
Se puede conseguir una mayor participación ciudadana y dirigir la acción en varias
direcciones.
El resultado de un trabajo en común entre la Administración, las autoridades
públicas, los profesionales, los técnicos y la población en su conjunto.
Los principios sobre los que se sustenta toda planificación son:
La plena participación.
Que todos los implicados manifiesten voluntad y capacidad para mejorar.
La plena aceptación del proceso de planificación.
Doble sentido de la planificación.

La planificación se puede entender de dos maneras; por un lado implica la


coordinación entre distintos planes de diversos organismos, superando el
aislamiento. Por otro lado se identifica con la división de un plan en programas y
proyectos.

Características de un plan.

Un programa de Acción social debe ser:


- Flexible. - Abierto. - Descentralizado. - Participativo. - Autogestionado. -
Transdisciplinario.

Niveles de la planificación.
Según la dimensión temporal:
La planificación también puede atender a distintos niveles según su dimensión
temporal.
- Planificación próxima: Es la que hace referencia a la planificación a corto y medio
plazo.
- Planificación a corto plazo: Comprende de seis meses a tres años.
- Planificación a medio plazo: Periodo de tres a ocho años.
- Planificación a largo plazo o planificación remota: Abarca periodos de tiempo de
diez, quince y hasta veinte años.
Según la dimensión espacial:

Si atendemos a una dimensión espacial de la planificación, podemos hacer alusión


a la:
- Planificación nacional: Se encarga de elaborar un plan que abarque toda la
nación o Estado.
- Planificación regional: Atiende a regiones que presentan características y
necesidades comunes.
- Planificación local: A nivel de ayuntamiento.

Como está claro han sido muchos los esfuerzos de la comunidad internacional a
través de diversos organismos la creación de políticas de salud enfocadas a
mejorar las condiciones de vida y la asistencia médica en países tercermundistas
y subdesarrollados como los existentes en América Latina , sin embargo como es
bien sabido eso no ha sido suficiente.

En otro orden de ideas, la planificación es la aplicación de una teoría en la realidad


con el fin de decidir qué hacer, cuándo y cómo hacerlo. Tiene tres instrumentos
primordiales: las políticas, las estrategias y los planes. Estas son herramientas
para trazar comportamientos conducentes al logro de determinados propósitos. Es
decir, son artefactos normativos para forjar convicciones y moldear conductas.
Existe una categoría híbrida: el plan estratégico, instrumento que, sin provenir de
una política, combina la estrategia con el plan.

Para definir programa podemos decir que, es una formulación racional de


actividades específicas en una determinada área o sector de trabajo (salud
materno infantil; saneamiento ambiental) para cumplir con objetivos y metas
expresadas en el plan, mediante técnicas y procedimientos elegidos, en ciertos
plazos y espacios, con recursos cuantificados, cualificados y valorizados.

Programa no es igual a planificación o plan, como algunos sectores señalan, sino


una parte integrante del mismo, así como los proyectos integran los programas;
sincronizados entre sí y capaces de producir las realizaciones necesarias para
lograr los objetivos que el programa se fija para a su vez, cumplir los objetivos del
plan.

La importancia de entender la dinámica de la programación radica en que son


prolongaciones de las líneas de planificación de un país o región, que se plasman
en un territorio concreto en forma de objetivos específicos a alcanzar y actividades
a desarrollar. Así pues, las líneas marcadas por la planificación sanitaria de un
país o región han de transformarse a nivel local en programas detallados, con
objetivos concretos y que especifiquen: tecnología, personal, infraestructura,
recursos financieros, calendario de actividades y método de monitorización y
evaluación.

En el caso de estrategia se define como una técnica, medida, procedimiento para


la elaboración o logro de una meta particular, específica y concreta; está referida a
medios, herramientas de las cuales nos valemos para desarrollar un punto que
está contenido dentro de un programa en particular. La declaración de la forma en
que los objetivos serán alcanzarse, subordinándose a los mismos y en la medida
en que ayuden a alcanzarse, tiene como finalidad generar líneas de acción. Lleva
implícita en su accionar la realización de actividades concatenadas con el plan de
acción, y dependiendo de la capacidad del facilitador será más o menos efectivo
en el campo de trabajo.

Si nos referimos a términos como proyecto podemos decir que es un avance


anticipado de las acciones a realizar para conseguir unos determinados objetivos.
El Proyecto forma parte de un plan de trabajo que tiene como misión la de prever,
orientar y preparar bien el camino de lo que se va a hacer, ahora si lo definimos en
el contexto social aplicamos otras variables y las acciones codifican preferencias y
deseos de la comunidad.

En cuanto a las actividades las definiremos como las acciones que se deben
tomar en el campo de trabajo para lograr las metas; pueden desarrollarse en
cualquier ámbito como por ejemplo: la escuela, la comunidad, el ambulatorio, etc.
Por ejemplo en el programa ampliado de inmunizaciones existen varias
actividades entre ellas no solo la vacunación es importante, también lo es la
educación sanitaria que se le pueda brindar al escolar, al personal de la escuela, a
los padres y representantes, ya que todo se aplica a un nivel específico de
atención.
Un programa puede incluir actividades de distintos tipos:

1.- De promoción de salud y prevención de enfermedad, como son las actividades


de educación para la salud tanto individual como grupal, las de diagnóstico precoz
y vacunación.
2.- De curación y rehabilitación, como son las revisiones periódicas de
seguimiento de patologías crónicas o la educación para la salud de pacientes
destinada a reforzar el autocuidado.
3.- De participación comunitaria, entre las que podemos incluir la creación y
seguimiento de grupos de autoayuda de pacientes con patologías crónicas.
4.- De formación, docencia e investigación.

La planificación de actividades exige responder a las siguientes preguntas: ¿qué


se hará?, ¿quién lo hará?, ¿sobre cuál población tendrá lugar la intervención?,
¿Dónde se realizarán?, etc. Todas estas interrogantes deben ser resueltas por el
planificador adaptándose a las metas, e incorporando al equipo de salud.

Recursos: es en general un medio, una herramienta más para el logro de un


objetivo, de un plan, de una meta. Puede verse desde varios puntos de vista
pueden llamarse recursos humanos, recursos financieros, institucionales, etc., es
decir no solo hablamos de dinero, hablamos también de personas.

No pueden quedar cerradas las alternativas al decir que no contamos con


recursos, ya que la mayoría de las veces no contamos con “dinero” pero no solo
es eso, podemos sentarnos y analizar en nuestra comunidad con que contamos, o
con quien contamos y muy probablemente surgirán muchos recursos. Esta de
nuestro lado el mayor potencial y la mayor fuerza el trabajo humano sin él nada
sería posible, y a través de él podemos llegar a lograr la ayuda financiera para
concretar algunos proyectos.

Objetivo: es el fundamento de la investigación, el logro de un programa; para la


realización de cualquier proyecto lo primordial es la definición concreta y
delimitada del objetivo. Expresa de manera sencilla y clara lo que queremos
lograr, y coloca un punto fijo, un norte a una determinada empresa.

Planificación en salud

Es un proceso sistemático en el cual se establecen necesidades, seguido dentro


de un marco estratégico para identificar las prioridades y principios fundamentales
del problema.

Planificar, significa pensar en el futuro, de tal manera que se pueda actuar de


inmediato. (Shapiro, 2001).

Según Naranjo (2009) la planificación se define como: Analizar una situación,


permite decidir en que dirección queremos transformarla y utilizar eficazmente los
recursos, seleccionando alternativas adecuadas a la situación.
Es cuando el equipo de salud y la comunidad analiza en conjunto, cuál es el mejor
camino para llegar a conseguir los resultados deseados, con el fin de mejorar la
situación actual de salud. (Cachique, 1997).

Es un proceso sistemático que busca transformar los hábitos de nuestras


comunidades.(Sarratú,2008).

Tiene como finalidad la modificación de todos o algunos determinantes de salud


(medio ambiente, estilos de vida y servicios de bienestar social). (Davó, s/f).

Que es un Plan? Aspecto global de todas las actividades del proceso de


desarrollo en un período determinado puede ser de corto, mediano y largo
plazo.(Sarratú,2008).

- Hace referencia a las decisiones de carácter general. Desde el punto de vista de


la administración, por ejemplo, el plan tiene por finalidad trazar el curso deseable
del desarrollo nacional o de un sector. (Ader-Egg y otros, 1995).

Programa
- Conjunto de proyectos relacionados y coordinados entre sí.
- Acciones para alcanzar las metas y los objetivos. (Sarratú, 2008).
- Trata de concretar las líneas generales contenidas en un plan.
(Ejemplo: Programa de Atención Integral para los Adultos y Adultas Mayores y
Salud, Materno Infantil).

Proyecto: Consiste en el orden de un conjunto de actividades interrelacionas


entre si que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se
realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Todo
proyecto se realiza dentro de los límites de un presupuesto y un periodo
establecidos. (Ander-Egg, 2002).

Planificación: Es la aplicación de una teoría en la realidad con el fin de decidir


qué hacer, cuándo y cómo hacerlo.

Tiene tres instrumentos primordiales: las políticas, las estrategias y los planes.

Estas son herramientas para trazar comportamientos conducentes al logro de


determinados propósitos; es decir, normativas para forjar convicciones y moldear
conductas. Existe una categoría híbrida: el plan estratégico, instrumento que sin
provenir de una política, combina la estrategia con el plan.

TEMA Nº 3

ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD


El Análisis de Situación de Salud (ASIS) representa un instrumento científico,
metodológico aplicativo para identificar, priorizar y solucionar problemas
comunitarios. Por ende, el Análisis de Situación de Salud (ASIS) es uno de los
campos de acción de la epidemiología en la Salud Pública su objeto de estudio es
la situación de salud de poblaciones. En la actualidad es una herramienta que
busca transformar la complejidad de los determinantes y condicionantes de la
salud en sus múltiples dimensiones, para mejorar el estado de salud y calidad de
vida de la población.

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) es, fundamentalmente, la primera


Función Esencial de la Salud Pública (FESP): es una función generadora de
inteligencia sanitaria para el ejercicio de la Rectoría en Salud y, por tanto,
necesaria para la gobernanza y la conducción política de la agenda social en
salud. El ASIS tiene, metodológicamente, cuatro grandes propósitos:
1)caracterizar el perfil de salud de la población, incluyendo el acceso a la atención
y las inequidades en salud; 2) evaluar las necesidades de salud no satisfechas y
facilitar la identificación de prioridades de salud; 3) generar evidencia para la
formulación de estrategias de promoción de la salud, prevención y control de
enfermedades y la evaluación de su pertinencia, eficacia e impacto; y, 4) fortalecer
las capacidades predictivas y resolutivas de la gestión sanitaria, apoyando la
construcción de escenarios prospectivos de salud. En términos prácticos o de
desempeño de los servicios de salud, el ASIS contribuye significativamente a: 1) la
determinación de las necesidades básicas en salud comunitarias; 2) el desarrollo
de políticas, prioridades y planes de acción comunitarios en salud; y, 3) la
implementación, la ejecución y el aseguramiento de programas y servicios
prioritarios; éstas tres son, precisamente, las características básicas que Indican
una presencia efectiva de la salud pública en el nivel local. De ahí la importancia
del ASIS en la práctica de la salud pública.

La conceptualización actual de “Salud” es multidimensional y va mucho más allá


de la ausencia de enfermedades o del concepto limitado a estilos de vida y
comportamiento que incorpora componentes tanto subjetivos como objetivos,
elementos del ambiente, las políticas públicas y otros componentes relacionados
con el individuo, los cuales se deben evaluar en términos cualitativos y
cuantitativos. Esta visión de la medición de salud se amplía con el uso de los
Determinantes Sociales que han sido descritos desde el año 2008 por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) los cuales incluyen el conocimiento de las “causas de las causas”
porque comprende lo relativo a: Inequidad, Pobreza, Exclusión y Marginación. Los
sustratos de los ASIS son las poblaciones, las cuales presentan diferentes niveles
de salud resultante de las condiciones y calidad de vida las que están expuestas
nuestras comunidades.

Diagnóstico de Situación de Salud y Análisis de Situación de Salud


El Diagnóstico de la Situación de Salud (DSS) es el proceso multidisciplinario e
intersectorial mediante el cual se describe la situación y analiza la situación
concreta de salud-enfermedad de una comunidad. Mientras que el Análisis de
Situación de Salud, representa un instrumento científico-metodológico útil para
identificar, priorizar y solucionar problemas comunitarios (Martínez, 2006).

Los términos “Diagnóstico de Salud” y “Análisis de la Situación de Salud” suelen


manejarse como sinónimos, se considera que más bien representan diferentes
etapas del mismo procedimiento epidemiológico para enfrentar los problemas de
salud, el primero es la fase descriptiva de su desarrollo, mientras que el segundo
es el elemento conclusivo para la solución de esos problemas (Toledo, 2004).

En su elaboración se identifican dos etapas:

• Primera Etapa: Búsqueda de información e interpretación de los datos:


Diagnóstico de la Situación de Salud.

• Segunda Etapa: Análisis con los actores sociales para precisar necesidades
sentidas de salud, el cual se realiza a través de la Identificación y Priorización de
los Problemas de Salud. La Salud Pública es definida como los esfuerzos
organizados de una sociedad, para la prevención, control y atención de los
problemas de salud y para promover una vida saludable de sus habitantes. Por tal
motivo, los análisis de situación de salud como parte de la Salud Pública,
conllevan una intención de intervención, cuya dirección es fortalecer las decisiones
y acciones en materia de salud y otros, donde se involucra a la población con

Fundamentación Epidemiológica del Análisis de Situación de Salud

Considerando que gran parte de las condiciones en que muchas personas nacen,
crecen, viven, trabajan y envejecen están directamente vinculadas al modo de
producción de cualquier sociedad (Feo, 2003), se hace necesario, que impere un
nuevo enfoque de desarrollo, resultando interesante para la Epidemiología el
reconocer que existe un problema y conseguir que se evalúe la magnitud de la
inequidad sanitaria a nivel nacional y mundial es un punto de partida esencial para
la acción sobre los determinantes sociales de la salud.

El vincular la situación de salud a las condiciones de vida, es decir, Filosofía-


Epidemiología-Salud mantiene su vigencia, pues esa propuesta de analizar la
situación de salud según condiciones de vida se apoya en la reproducción social,
categoría filosófica indiscutible y de la cual derivan las dimensiones que una vez
operacionalizadas intentan aproximarse a esas condiciones de vida de la
comunidad que se estudia (Castellanos, 1992).

En este sentido, correspondió a la Epidemiología como disciplina científica dadas


las características de su objeto de estudio, sustentar esas alternativas teórico-
prácticas, mucho más concretas después del seminario sobre “Usos y
Perspectivas de la Epidemiología” realizado en Buenos Aires, Argentina, donde se
precisaron esos importantes usos, uno de los más relevantes resultó ser el
Análisis de la Situación de Salud (OPS,1984).Al constituirse el Análisis de
Situación de Salud en uso básico de la Epidemiología, compromete a los
especialistas de esta disciplina a perfeccionar sus procedimientos, a exigir que los
integrantes de los equipos de salud y los diferentes actores sociales en la
comunidad lo utilicen correctamente, y especialmente a promover la cientificidad
del método para el análisis, hoy altamente vinculado al estudio de la inequidades y
desigualdades en salud.

Tipos de Análisis de Situación de Salud

Existen básicamente tres tipos de ASIS

• El ASIS Institucional, el cual se maneja desde las instituciones prestadoras de


servicios y que genera como producto un Diagnóstico de Salud, dado por la
morbilidad y mortalidad, datos demográficos, históricos, económicos, políticos,
culturales y sociales.

El ASIS con Participación de las Comunidades o Diagnóstico Comunitario donde


se evidencian y priorizan problemas sociales, de infraestructura u organizaciones
que hacen vida dentro de la comunidad estudiada.

• El ASIS Mixto, realizado con la integración de los dos anteriores, es decir cuenta
con el Diagnóstico de Salud y el Diagnóstico y Análisis realizado con las
comunidades. Este último puede desarrollarse en los tres niveles del Sistema de
Salud, Nacional, Estatal y Local.
Cabe resaltar, que es recomendable ajustar la metodología a cada uno de estos
niveles, es decir, para un ASIS “Local” deberá obtenerse la data estadística por
encuesta o censo local, ya que estos datos no son recogidos a este nivel por el
Sistema de Salud y el resto de la información en reuniones con la comunidad en
estudio; mientras que en el caso de un ASIS “Nacional” o “Regional” la data
estadísticas se tomará de las Direcciones Regionales de Salud, del Instituto
Nacional de Estadística (INE) y otras Instituciones prestadoras de servicio, entre
tanto que la búsqueda y priorización de problemas comunitarios deberán hacerse
en las comunidades emblemáticas o a estudiar, de la región o nación.

FASES DEL ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD

Fase I: Identificación de los Problemas

La definición y enunciado del problema debe ser preciso en lo referente a la


magnitud, localización y tiempo. Debe expresar las carencias, déficit, deficiencias,
insatisfacciones, restricciones y limitaciones que definen el problema; así como los
indicadores que lo describen o caracterizan expresados en cifras relativas o
absolutas o en términos cualitativos. La identificación del problema debe realizarse
en conjunto con la comunidad.

La misma, puede realizarse a través de diversas metodologías, como son la


observación, la revisión de informes estadísticos, encuestas, aplicación de
técnicas de trabajo en grupo, por ejemplo, informantes claves, juicio grupal
ponderado, grupos focales y la Técnica de la Lluvia de Ideas. Esta última opción
es la que sugerimos, ya que este ejercicio se desarrolla con la exposición libre de
ideas por parte de la comunidad sobre los problemas que perciben en la realidad
que se analiza.

Una vez explicado los conceptos de: salud, problema y problemas de salud, ASIS
y Metodología para su construcción, los participantes de la asamblea deberán
emitir su opinión sobre lo que ellos consideren sus principales problemas de salud,
(a través de lluvia de ideas), los problemas identificados se deben escribir en una
hoja de papel bond o pizarra, respetando el orden del derecho de palabra y
escribir textualmente el problema manifestado.

Cuando se presenta esta situación, es decir, un listado de más de 20 problemas


identificados, se recomienda el uso del Método de Trillaje, ya que, por su
estructura, simplifica la información. Este procedimiento, no puede considerarse
un método de priorización, ya que permite eliminar del listado los problemas
menos importantes, pero no permite obtener un orden de prioridad para el resto de
los problemas (Toledo, 2004).

Fase II: Priorización de los Problemas

En la asamblea de ciudadanos una vez identificados los problemas se procede a


priorizarlos. Existen múltiples métodos de priorización de problemas, pero los
criterios que utilizan la mayoría de ellos, son en mayor o menor medida similares.
El método recomendado para priorizar los problemas es la Matriz de Priorización o
Método de Ranqueo, su técnica consiste en seleccionar un grupo de criterios y
otorgarle a cada uno un valor entre 0 y 2 para cada uno de los problemas
analizados. Los criterios se listan a continuación:

(A) FRECUENCIA: ¿A qué porcentaje de la población afecta?

(B) TENDENCIA: en el tiempo se refiere al incremento o decrecimiento del


mismo.
(C)

(D) GRAVEDAD: o severidad del problema: ¿Cuán grave para la salud de las
personas es el problema?

(E) DISPONIBILIDAD DE RECURSOS: Cuenta la comunidad con recursos


físicos, humanos o financieros para resolver ese problema?
(F) VULNERABILIDAD: y posible prevención del problema ¿Es posible hacer
algo para que la situación mejore?

(F) COHERENCIA CON LA MISIÓN DEL QUE PLANIFICA: Importancia política:


¿Está interesada la comunidad y la sociedad en general en resolver el problema?

La puntuación de dos (2) puntos, se le otorga al problema que presente: alta


frecuencia, alta gravedad, alta repercusión en la población, recursos disponibles,
tendencia ascendente, alta vulnerabilidad con las intervenciones a ese nivel,
coherencia con la misión de los planificadores. Los otros valores, se le otorgan a
los que cumplan los requisitos en parte, se le otorga el valor de 1 punto; o no los
cumplan, se le otorga el valor de 0
(Toledo, 2004).

Cuando concluye esta operación con todos los criterios y todos los problemas, se
suman los valores obtenidos para cada criterio, con vistas a obtener la puntuación
que corresponde a cada problema. Posteriormente, los problemas se ubican
comenzando por el de mayor puntuación y terminando por el que posee la menor,
quedando organizados por orden de prioridad en una matriz de priorización de
problemas como la que se presenta a continuación:

La priorización de los problemas debe ser realizada colectivamente y el grueso de


las acciones que se propongan en el plan de acción deben ser dirigidas hacia
aquellos problemas de mayor magnitud, trascendencia, factibilidad y
vulnerabilidad.

Fase III: Análisis Causal y Búsqueda de Alternativas de Solución

Para la tercera fase, el primer paso es el análisis causal y explicación de los


problemas priorizados, a través del Árbol del Problema basada en los
determinantes del Modelo de Campo de la Salud de Lalonde, relacionando los
determinantes de estilos de vida, medio ambiente, biológicos y de organización de
los servicios de salud con los factores de riesgo para la enfermedad y la muerte en
cada problema priorizado. Como se evidencia en la figura, en su tronco se ubica el
“Problema Priorizado”, en sus ramas las “Manifestaciones o Consecuencias del
Problema” (lo visible) y en sus raíces las “Determinantes o Causas del Problema”
según el Modelo de Campos de la Salud de Lalonde. Esta metodología ha
demostrado ser de fácil exploración de los problemas comunitarios y de salud con
las comunidades.

El segundo paso de la tercera fase es la de exploración o búsqueda de


alternativas de solución, esta se realiza con la construcción de una Matriz DOFA,
FODA O DAFO. En la misma, se hace un análisis de las fuerzas actuantes dentro
de la comunidad (fortalezas y debilidades) y fuera de la misma (oportunidades y
amenazas) que tienen influencia en el logro de la visión que se propone alcanzar.
Realizando preguntas como las que se presentan a continuación:

• ¿Cuál es la situación actual del problema?


• ¿Qué se ha hecho hasta ahora sobre este problema?
• ¿Quiénes han intervenido en el problema?
• ¿Con que Fortalezas y Oportunidades (Fuerzas Internas) contamos para la
solución de este problema?
• ¿Cuáles son las Debilidades y Amenazas (Fuerzas Externas) ante este
problema?
Fase IV: Plan de Acción

En el Plan de Acción se establecen las medidas y las acciones a desarrollar en


función de los problemas identificados en la comunidad objeto de estudio. El
mismo debe ser factible, flexible, evaluable, cumplir con el principio de
nominación, contar con los recursos humanos, materiales y financieros disponibles
a ese nivel y deberá contar con el conocimiento, la involucración y la aprobación
de los responsables de su ejecución. Este Plan debe incluir:

• OBJETIVOS: Deberán ser medibles y alcanzables en sus diferentes niveles de


ejecución. Darán respuesta a las interrogantes de Que? Para qué.

• ACTIVIDADES: Serán las diferentes acciones a ejecutar para alcanzar los


objetivos propuestos. El cómo lograrlos.

• RECURSOS: Tener en cuenta todos los recursos necesarios de tipo material,


humano y financiero, su existencia real, disponible o alcanzable a corto, mediano
o largo plazo.

• RESPONSABLES Y EJECUTORES DE LAS ACCIONES: Quiénes y cuándo


darían respuesta a los objetivos planteados.
Fase V: Vigilancia y Evaluación

La quinta fase consiste en la vigilancia y evaluación de la situación de salud y el


impacto de las intervenciones establecidas en el plan de acción. La evaluación y
monitoreo de las tares y actividades del Plan de Acción de cada nivel, deberá ser
realizado siempre de forma participativa, para mantener el sentido de auto
responsabilidad y pertenencia. Se evaluará junto a la comunidad la marcha del
Plan de Acción y se tendrá en cuenta las modificaciones obtenida en la situación
de salud al establecer la comparación con los Análisis de salud anteriores.

Los equipos chequearán el cumplimiento de los Planes de Acción en las visitas de


terrenos, en las reuniones con la comunidad y a través de la información recibida
de los participantes del equipo de salud. Los responsables del proyecto
confeccionaran el documento, el Análisis de la Situación de Salud de la población
o municipio X, analizado y firmados por todos los participantes.

TEMA Nº 4
PROGRAMA DE SALUD
Es un instrumento para operacionalizar las políticas de salud a través de la
planeación, ejecución y evaluación de acciones promoción, prevención,
tratamiento y recuperación de la salud.
Tipos de Programas: Existen distintos tipos de programas de salud. Por ejemplo,
según el área geográfica de aplicación, un programa de salud puede ser nacional,
provincial o municipal
Los programas también pueden estar destinados a satisfacer las necesidades de
un campo específico de la salud.
La red de enfermeras que trabaja en los diferentes ambulatorios y hospitales tiene
la responsabilidad de trabajar para lograr los objetivos de los diferentes programas
de salud del estado.

Programas de Salud en Venezuela.


1.- Programa de niños niñas y adolescentes que abarca la información
de programa de preescolares, escolares, adolescentes y crecimiento y desarrollo,
IRA, UROC.
2.-Salud Reproductiva que abarca los programas de: ginecología, planificación
familiar, prenatal, proyecto madre.
3.- Programa de Lactancia Materna
4.-Programa Caremt: cardiovascular, renal y metabólico.
5.-Programa Salud respiratorio TBC
6.-Programa ITS/SIDA
7.-Programa de oncología
8.-Programa de PASDIS. Programa de atención de salud al discapacitado
9.-Programa ampliado de inmunización PAI
10.-Programa de salud Mental.

Importancia:
• Se pueden prevenir enfermedades.
• Educar a la población sobre estas, disminuir la morbi-mortalidad.
• Contribuir a la equidad asegurando que la población tenga acceso al
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
• Fortalecer la participación y corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
• Ampliar la cobertura de información, educación y servicios específicos para
la atención de la salud integral de las personas.
• Brindar protección prenatal y postnatal
• La obtención de niveles favorables de eficacia con los recursos disponibles,
con especial atención a las desigualdades, validando las actuaciones a
través de la evidencia científica y la evaluación.

Objetivos:
Los programas de salud están creados con distintas misiones y visiones pero cada
uno persiguen el mismo objetivo:
Que es brindar atención eficaz y eficiente a la población y organizar las acciones
de sociedad y gobierno para la prevención de enfermedades y el cuidado de la
salud.

Programas en Venezuela.
Están direccionados por el Ministerio para el Poder Popular de la salud.
Por la organización del sistema estos programas son supervisados por
enfermería, por cuanto son ellas las que cumplen con las funciones y actividades
referentes al de fomento y promoción de la salud, de cada programa.
La red de enfermeras que trabaja en los diferentes ambulatorios y hospitales tiene
la responsabilidad de trabajar para lograr los objetivos de los diferentes programas
de salud del estado.

Para que sirven los Programas de Salud


1. El programa como reflexión:
La reflexión permite valorar la pertinencia: ¿nuestras acciones son pertinentes
respecto a nuestras competencias y nuestros objetivos? Permite analizar la
coherencia entre lo que se enuncia institucionalmente y lo que se hace, entre lo
que se persigue y lo que se consigue.
2. El programa también se puede contemplar como un consenso. En salud
publica, por las características de los profesionales implicados (son necesarios
profesionales con iniciativa, imaginación, capacidad constante de análisis,
innovación e implicación social). Por ende fracasaremos de forma segura si
limitamos la programación a un mero proceso de protocolización de actividades.
La participación de “los pares” en el proceso de diseño y seguimiento del
programa es imprescindible.
Finalmente, el programa se puede contemplar como un contrato. Un contrato
entre iguales fruto del consenso antes mencionado. Pero también un contrato de
los profesionales con las dirección, en que se especifica y selecciona qué es lo
que vamos a hacer en un periodo de tiempo, qué resultados vamos a buscar y
como vamos a evaluar estos resultados.
TEMA Nº 5
EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SALUD
El análisis y la evaluación es un aspecto fundamental al diseñar un programa de
salud.
Este aspecto va a permitir realizar las revisiones y los ajustes necesarios al
programa indicando a los decisores, si el programa en cuestión funciona y
cumple con los objetivos para los que fue diseñado.
La evaluación de programas es un proceso que trata de determinar en forma
sistemática y objetiva la estructura, el proceso y los resultados del programa.
Esta forma de evaluación por lo general se basa en la realización de una
evaluación cuantitativa o cualitativa con indicadores de estructura, proceso y
resultados.
- Con los indicadores de estructura se busca medir la oferta básica del
servicio que presta el programa, los más utilizados son los indicadores de
accesibilidad y disponibilidad.
- En relación a los indicadores de proceso se busca evaluar el
funcionamiento y utilización del programa. Los indicadores de proceso más
utilizados son los que tienen que ver con las actividades del programa, la
productividad, el uso, utilización y calidad del mismo.
- En cuanto a los indicadores de resultados se busca conocer cuáles son
los logros del programa y los indicadores más utilizados son los de cobertura,
eficiencia y eficacia.

El diseño de investigación de la evaluación pude abordar diferentes


aspectos, dentro de los que destacan:
Valoración de necesidades: se refiere a si el programa es necesario o no.
También se evalúan las condiciones sociales y de salud a las que debe dirigirse
el programa.
Conceptualización del programa: Se refiere al hecho de si el programa esta
bien diseñado.
Operatividad del programa: En este aspecto se evalúan la implementación del
programa
Resultados e impactos del programa: Se investiga si el programa está
alcanzando los resultados deseados e inclusive si hay efectos colaterales
positivos o negativos no previstos.
Costo y eficiencia del programa: Se determina si el programa es costo
efectivo, si es sostenible en el tiempo.
Tipo de Evaluación
Evaluación interna; cuando es realizada por los miembros del equipo de
ejecución del programa.
Evaluación externa es cuando es realizada por profesionales que trabajan
expresamente en el diseño y desarrollo de la evaluación y no participan en la
ejecución del programa.

Tendencia de la evaluación de un Programa.


Los planteamientos actuales reflejan que existe interés por conocer los
siguientes aspectos de los programas de salud:

 Valoración de necesidades: donde el aspecto clave a evaluar es la


pertinencia de los objetivos del programa para satisfacer las necesidades
de la población.
 Teoría de programa: Este planteamiento coloca el énfasis de la
evaluación en el conjunto de supuestos sobre la forma en que el
programa, producirá los beneficios que se esperan, o en qué forma las
acciones del programa lograrán los resultados deseados.
 Evaluación de calidad: Este tipo de evaluación se basa en
conceptualizar a la calidad como un atributo del proceso de salud que
debe tomar en cuenta la perspectiva clínica y la poblacional para definir
las dimensiones de calidad que se evaluarán en un programa de salud

UNIDAD II

LA VIOLENCIA

La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete
que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra
acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de
cualquier persona o grupo de personas".

"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una


persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".

1. LA VIOLENCIA EN LAS ETAPAS DE LA VIDA

La violencia tiene un efecto profundo sobre la mujer. Empieza antes del


nacimiento, en algunos países, con abortos selectivos según el sexo. O al nacer,
cuando los padres desesperados por tener un hijo varón pueden matar a sus
bebés del sexo femenino. Y sigue afectando a la mujer a lo largo de su vida.
Todos los años, millones de niñas son sometidas a la mutilación de sus genitales.
Las niñas tienen mayor probabilidad que sus hermanos de ser violadas o
agredidas sexualmente por miembros de su familia, por personas en posiciones de
poder o confianza, o por personas ajenas. En algunos países, cuando una mujer
soltera o adolescente es violada, puede ser obligada a contraer matrimonio con su
agresor, o ser encarcelada por haber cometido un acto "delictivo". La mujer que
queda embarazada antes del matrimonio puede ser golpeada, condenada al
ostracismo o asesinada por sus familiares, aunque el embarazo sea producto de
una violación.

Después del matrimonio, el riesgo mayor de violencia para la mujer sigue


habitando en su propio hogar, donde su esposo y, a veces la familia política,
puede agredirla, violarla o matarla. Cuando la mujer queda embarazada, envejece
o padece discapacidad mental o física, es más vulnerable al ataque.

La mujer que está lejos del hogar, encarcelada o aislada de cualquier forma es
también objeto de agresión violenta. Durante un conflicto armado, las agresiones
contra la mujer aumentan, tanto de parte de las fuerzas hostiles como de las
"aliadas".
Cuando hablamos de violencia creemos que solo es "dar golpes’’, pero estamos
equivocados. Existen varios tipos de violencias, entre ellos podemos citar:

 Violencia en la familia (intra familiar).


 Violencia Psicológica o mental.
 Mutilación genital femenina (MGF).

1.1. VIOLENCIA FAMILIAR

La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en


la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene
mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual
o anterior que por otra persona.

Los hombres pueden patear, morder, abofetear, dar un puñetazo o tratar de


estrangular a sus esposas o compañeras; les pueden infligir quemaduras o tirar
ácido en la cara; pegar o violar, con partes corporales u objetos agudos; y usar
armas letales para apuñalarlas o dispararles. A veces las mujeres son lesionadas
gravemente y en algunos casos son asesinadas o mueren como resultado de sus
lesiones.

La naturaleza de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar ha propiciado


comparaciones con la tortura. Las agresiones están destinadas a lesionar la salud
psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen ir acompañadas de
humillación y violencia física. Al igual que la tortura, las agresiones son
impredecibles y guardan poca relación con el comportamiento de la mujer.
Finalmente, las agresiones pueden sucederse una semana tras otra, durante
muchos años.

La violencia en la familia se da principalmente porque no se tienen respeto los


integrantes de esta, por el machismo, por la incredulidad de las mujeres, y/o por la
impotencia de estos.

Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase social, una forma de


prevenirla, es alentando a toda la comunidad a que hay que tenerse respeto, que
tenerse respeto, que todos somos iguales y que a pesar de todos nuestros
problemas, nuestra familia es la única que siempre nos apoyará y ayudará en
todo, por eso hay que respetarla y protegerla, aunque seamos los menores de
esta, todos somos elementos importantes, y si sufrimos de violencia, hay mucha
gente que nos ayudará a pasar el mal rato y salir de este problema.

1.2. VIOLENCIA PSICOLÓGICA O MENTAL

La violencia psicológica incluye maltrato verbal en forma repetida, acoso, reclusión


y privación de los recursos físicos, financieros y personales. Para algunas
mujeres, los insultos incesantes y la tiranía que constituyen el maltrato emocional
quizá sean más dolorosos que los ataques físicos, porque socavan eficazmente la
seguridad y la confianza de la mujer en sí misma. Un solo episodio de violencia
física puede intensificar enormemente el significado y el impacto del maltrato
emocional. Se ha informado que las mujeres opinan que el peor aspecto de los
malos tratos no es la violencia misma sino la "tortura mental" y "vivir con miedo y
aterrorizada".

1.3. MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF)

La MGF, una forma de violencia contra la niña que afecta su vida como mujer
adulta, es una práctica cultural tradicional. En las sociedades donde se practica,
se cree que la MGF es necesaria para garantizar la dignidad de la niña y su familia
y aumenta sus posibilidades de contraer matrimonio.

La MGF comprende todos los procedimientos que incluyen la remoción parcial o


total de los genitales femeninos externos u otra lesión a los órganos genitales
femeninos ya sea por motivos culturales u otras razones no terapéuticas.

2. MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA

2.1. VIOLENCIA DOMÉSTICA. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el


maltrato infantil y el abuso de los niños.

2.2. VIOLENCIA COTIDIANA. Es la que venimos sufriendo diariamente y se


caracteriza básicamente por el no respeto de las reglas, no respeto de una cola,
maltrato en el transporte público, la larga espera para ser atendido en los
hospitales, cuando nos mostramos indiferentes al sufrimiento humano, los
problemas de seguridad ciudadana y accidentes. Todos aportamos y vamos
siendo parte de una lucha cuyo escenario se convierte en una selva urbana.

2.3. VIOLENCIA POLÍTICA. Es aquella que surge de los grupos organizados ya


sea que estén en el poder o no. El estilo tradicional del ejercicio político, la
indiferencia del ciudadano común ante los acontecimientos del país, la no
participación en las decisiones, así como la existencia de las llamadas coimas
como: manejo de algunas instituciones y las prácticas de Nepotismo institucional.
También la violencia producida por la respuesta de los grupos alzados en armas.

2.4. VIOLENCIA SOCIO-ECONÓMICA. Que es reflejada en situaciones de


pobreza y marginalidad de grandes grupos de la población: desempleo,
subempleo, informalidad; todo esto básicamente reflejado en la falta o desigualdad
de oportunidad de acceso a la educación y la salud.

2.5. VIOLENCIA CULTURAL. La existencia de un Perú oficial y un Perú profundo


(comunidades nativas y campesinas), son distorsiones de los valores de identidad
nacional y facilitan estilos de vida poco saludables.
2.6. VIOLENCIA DELINCUENCIAL. Robo, estafa, narcotráfico, es decir,
conductas que asumen medios ilegítimos para alcanzar bienes materiales. Toda
forma de conducta individual u organizada que rompe las reglas sociales
establecidas para vivir en grupo. establecido no ayuda a resolver los problemas.
Todos sueñan con el modelo que les vende la sociedad, el éxito fácil. Pero ser un
profesional idóneo o un técnico calificado requiere de esfuerzo y preparación.
Requiere desarrollar recursos internos y metas. Los jóvenes de nuestro país
tienen oportunidades de orientación y canalización de sus frustraciones y en esto
dependen de sus familias, la escuela y las instituciones; la responsabilidad es de
todos. Es decir, las expresiones de violencia sin futuro y sin horizontes pueden
cambiar.

3. CAUSAS DE LA VIOLENCIA

 El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las
mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto
del alcohol.
 Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor
forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
 Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no
saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y
analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.
 El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando
así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.
 La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de
caracteres: la violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia,
un niño que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser,
seguro, una persona problemática y con pocos principios personales.
 Falta de comprensión hacia los niños: saber que los niños son criaturas que no
saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y
generan así violencia.
 La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para
poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando
mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta
a su propia madre.

La violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que


vivimos, si creamos mayor conciencia en nosotros mismos, si analizamos que la
violencia no es la mejor forma de alcanzar las metas, de seguro nuestra sociedad
crecerá y se desarrollaría.

4. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA

a) Consecuencias para la salud

La violencia contra la mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta


su riesgo de mala salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la
violencia y la salud informan sistemáticamente sobre los efectos negativos. La
verdadera medida de las consecuencias es difícil de evaluar, sin embargo, porque
los registros médicos carecen generalmente de detalles vitales en cuanto a las
causas violentas de las lesiones o la mala salud.

Las consecuencias de la violencia contra la mujer pueden no ser mortales y


adoptar la forma de lesiones físicas, desde cortes menores y equimosis (golpes,
moretones) a discapacidad crónica o problemas de salud mental. También pueden
ser mortales; ya sea por homicidio intencional, por muerte como resultado de
lesiones permanentes o SIDA, o debido a suicidio, usado como último recurso
para escapar a la violencia. En esta carpeta de información, Consecuencias para
la salud de la violencia contra la mujer y la niña, se explora el tema en más
profundidad

La violencia trae dos tipos de consecuencias: Físicas y Psicológicas

b) Consecuencias físicas

c) Homicidio

Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de


homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior.

En las culturas en que se practica la costumbre de la dote (bienes que aporta la


mujer al matrimonio o que dan a los esposos sus padres o terceras personas, en
vista de su matrimonio), esta puede ser mortal para la mujer cuyos padres no
pueden satisfacer las demandas de regalos o dinero. La violencia que comienza
con amenazas puede terminar en "suicidio" forzado, muerte por lesiones u
homicidio.

d) Lesiones graves

Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser
sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que
pueden variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta
discapacidades crónicas. Un alto porcentaje de las lesiones requiere tratamiento
médico.

e) Lesiones durante el embarazo

Las investigaciones recientes han identificado a la violencia durante el embarazo


como un riesgo a la salud tanto de la madre como del feto no nacido. Las
investigaciones sobre este rubro han indicado mayores niveles de diversas
condiciones.

f) Lesiones a los niños


Los niños en las familias violentas pueden también ser víctimas de maltrato. Con
frecuencia, los niños se lastiman mientras tratan de defender a sus madres.

g) Embarazo no deseado y a temprana edad

La violencia contra la mujer puede producir un embarazo no deseado, ya sea por


violación o al afectar la capacidad de la mujer de negociar el uso de métodos
anticonceptivos. Por ejemplo, algunas mujeres pueden tener miedo de plantear el
uso de métodos anticonceptivos con sus parejas por temor de ser golpeadas o
abandonadas.

Los adolescentes que son maltratados o que han sido maltratados como niños,
tienen menos probabilidad de desarrollar un sentido de autoestima y pertenencia
que los que no han experimentado maltrato.

Tienen mayor probabilidad de descuidarse e incurrir en comportamientos


arriesgados como tener relaciones sexuales en forma temprana o sin protección.
Un número creciente de estudios indica que las niñas que son maltratadas
sexualmente durante la niñez tienen un riesgo mucho mayor de embarazo no
deseado durante la adolescencia.
Este riesgo mayor de embarazo no deseado acarrea muchos problemas
adicionales. Por ejemplo, está bien documentado que la maternidad durante la
adolescencia temprana o media, antes de que las niñas estén maduras biológica y
psicológicamente, está asociada con resultados de salud adversos tanto para la
madre como para el niño. Los lactantes pueden ser prematuros, de bajo peso al
nacer o pequeños para su edad gestacional.
Cuando se produce un embarazo no deseado, muchas mujeres tratan de resolver
su dilema por medio del aborto. En los países en que el aborto es ilegal, costoso o
difícil de obtener, las mujeres pueden recurrir a abortos ilegales, a veces con
consecuencias mortales.

h) Vulnerabilidad a las enfermedades

Si se comparan con las mujeres no maltratadas, las mujeres que han sufrido
cualquier tipo de violencia tienen mayor probabilidad de experimentar una serie de
problemas de salud graves.

Se ha sugerido que la mayor vulnerabilidad de las mujeres maltratadas se puede


deber en parte a la inmunidad reducida debido al estrés que provoca el maltrato.
Por otra parte, también se ha responsabilizado al auto descuido y a una mayor
proclividad a tomar riesgos. Se ha determinado, por ejemplo, que las mujeres
maltratadas tienen mayor probabilidad de fumar que aquellas sin antecedentes de
violencia.

4.1. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS.


a) Suicidio

En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento


emocional y físico puede conducir al suicidio. Estas muertes son un testimonio
dramático de la escasez de opciones de que dispone la mujer para escapar de las
relaciones violentas

b) Problemas de salud mental

Las investigaciones indican que las mujeres maltratadas experimentan enorme


sufrimiento psicológico debido a la violencia. Muchas están gravemente
deprimidas o ansiosas, mientras otras muestran síntomas del trastorno de estrés
postraumático. Es posible que estén fatigadas en forma crónica, pero no pueden
conciliar el sueño; pueden tener pesadillas o trastornos de los hábitos
alimentarios; recurrir al alcohol y las drogas para disfrazar su dolor; o aislarse y
retraerse, sin darse cuenta, parece, que se están metiendo en otro problemas,
aunque menos graves, pero dañino igualmente.

La violación y el maltrato sexual del niño puede causar daños psicológicos


similares. Un episodio de agresión sexual puede ser suficiente para crear efectos
negativos duraderos, especialmente si la niña víctima no recibe posteriormente
apoyo adecuado. Al igual que la violencia contra la mujer en el seno familiar, el
maltrato del menor suele durar muchos años y sus efectos debilitantes pueden
hacerse sentir en la vida adulta. Por ejemplo, la pérdida de autoestima de la mujer
que ha sido maltratada en la niñez puede traducirse en un mínimo de esfuerzo
para evitar situaciones en que su salud o seguridad estén en peligro.

Ser víctima de violación o abuso sexual es una experiencia muy traumática y sus
consecuencias pueden prolongarse por mucho tiempo. Víctimas (mujeres, niñas y
niños) que han sufrido ataques sexuales describen los siguientes sentimientos:

 Temor.
 Culpa.
 Desvalorización
 Odio
 Vergüenza
 Depresión
 Asco
 Desconfianza
 Aislamiento
 Marginalidad
 Ansiedad
 Ser diferente (se sienten diferentes a los demás)

Es un mito que la violencia sexual la ejercen solamente extraños, muchas


violaciones y abusos son cometidos por hombres que la víctima conoce,
incluyendo parejas y amigos íntimos. Por ello los ataques ocurren en cualquier
momento del día.

Violación y abuso sexual puede ser realizado por extraños o conocidos, pero
"nunca con culpa de la víctima", pues existe la errónea creencia que es la víctima
quien lo provoca.

Efectos en el niño derivados de haber presenciado actos de violencia


Las investigaciones han indicado que los niños que presencian actos de violencia
en el hogar suelen padecer muchos de los síntomas que tienen los niños que han
sido maltratados física o sexualmente. Las niñas que presencian a su padre o
padrastro tratando violentamente a su madre tienen además más probabilidad de
aceptar la violencia como parte normal del matrimonio que las niñas de hogares
no violentos. Los varones que han presenciado la misma violencia, por otro lado,
tienen mayor probabilidad de ser violentos con sus compañeras como adultos.

5. IMPACTO SOCIAL

5.1. IMPACTO EN LA SOCIEDAD.

Es de vital importancia que para establecer posibles soluciones al problema de la


violencia intra familiar ha de ponerse gran atención a la formación de los menores
que son parte integral de una familia ya que es precisamente en la niñez donde a
través de los padres se transmiten todos aquellos valores que servirán al individuo
en su futuro para una debida adaptación en la sociedad, dando esto como
resultado personas capaces de respetar los derechos de cualquier ser humano y
por ende los derechos de las personas que conforman su propia familia, ya que se
considera según la sociología que para evitar problemas sociales como es la
delincuencia, la drogadicción, la prostitución, entre otros; es necesario atacar de
raíz, es decir siendo la familia la célula principal de toda agrupación humana el
atender de manera responsable su problemática se evitara el grave problema de
la violencia familiar. Entre el impacto que recibe una sociedad donde sus
habitantes o familias sufren de violencia, están los siguientes:

a) Costos agregados de atención de salud

Los costos a la sociedad de la violencia contra la mujer son extraordinarios,


considerando solamente la atención de salud. Una proporción de estos costos son
para tratar las lesiones físicas graves. Una cantidad sustancial también se gasta
en problemas psicológicos como el manejo de las ansiedades y los síntomas que
las mujeres más felices y más seguras pueden tolerar, pasar por alto o encogerse
de hombros.

b) Efectos sobre la productividad y el empleo


Las mujeres que experimentan violencia pueden efectuar un menor aporte a la
sociedad así como a la propia realización de su potencial. El impacto económico
del maltrato puede extenderse a una pérdida del potencial de la mujer de percibir
remuneración. Ello puede deberse en parte a que las niñas que son víctimas de
violencia tienen probabilidad de padecer de ansiedad o depresión y ser incapaces
de desarrollar su capacidad plena en la escuela. Debido a su experiencia de no
tener control de su propio cuerpo, el mundo puede convertirse en un lugar
amenazante donde la mujer evita retos de todo tipo.

En las zonas en que el maltrato sexual de las estudiantes de parte de los


profesores es prevalente, las niñas pueden no asistir a la escuela para escapar de
la atención no deseada. En otros lugares, los padres que temen que sus hijas
sean agredidas sexualmente pueden mantenerlas en la casa hasta que se "casen
y estén en un marco de seguridad". En muchos países, una niña que queda
embarazada es expulsada de la escuela, independientemente de si el embarazo
fue resultado de una violación. La consecuencia, en cada caso, es una educación
disminuida, una menor oportunidad de conseguir un empleo lucrativo y un aporte
reducido a la calidad de vida para su comunidad.

5.2. CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR.

El agresor, regularmente, posee las siguientes características:

 Es celoso, se imagina que la esposa le es infiel.


 Trata de mantener a su pareja aislada.
 La controla en todos sus movimientos.
 Tiene doble identidad, mientras se muestra agresivo en la casa, es ‘’bueno’’ con
otras personas.
 Puede tener o haber tenido problemas con la ley.
 Tiene un temperamento explosivo, se enfurece fácilmente.
 Le hecha la culpa del abuso a su pareja.
 Proyecta sus propios errores a su compañera.
 No toma responsabilidad de sus acciones.
 Tuvo una mala niñez.
 Tiene problemas económicos.
 Ingiere alcohol, es fumador.
 Se pone agresivo con sus hijos cuando estos hacen alguna "travesura’’.
 Abusa verbalmente (insulta, grita, dice "palabrotas’’ )
 Creció en una familia donde vio abuso. Puede ser mas violento cuando su
compañera está embarazada o ha dado a luz.
 Tiene tendencia a negar el abuso, lo minimiza y a veces ni se acuerda.
 Presiona a su pareja para que abandone la casa, si la compañera se va de la casa
hace lo posible para que regrese. Le pide disculpas.
 Es egoísta, ignora los sentimientos de los demás.
 Cree que los hombres tiene derechos a ciertos privilegios (extremadamente
machista)
 Vive amenazando a su esposa.
5.3. MÉTODOS SOCIALES DE CORRECCIÓN.

Existen varios métodos para corregir la violencia, entre ellos:

 La policía.
 Destacamentos policiales.
 Cárceles.
 Mas violencia (combaten la violencia con más violencia, generando así una
cadena ‘’alimenticia’’)

Deberían de existir asilos en donde se refugien a las personas que sufren de no


poder controla sus impulsos, para que así fomentemos la paz en nuestro país.

5.4. LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA.

Las mujeres que son víctimas de violencia sexual suelen ser renuentes a informar
sobre el crimen a la policía, la familia u otros. En los países en que la virginidad de
la mujer se asocia con el honor de la familia, las mujeres solteras que notifican una
violación pueden ser obligadas a casarse con el agresor, siendo esto un gravísimo
error, ya que esa unión no es propia del amor puro, sino del descaro de un hombre
desvergonzado que, por satisfacer un repugnante ‘"impulso’’, hace daño a quien
menos le importa.

Algunas pueden ser asesinadas por sus padres o hermanos avergonzados, como
una manera de restablecer el honor de la familia. En algunos países, una mujer
que ha sido violada puede ser encausada y encarcelada por cometer el "delito" de
tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, en caso de no poder demostrar
que el incidente fue en realidad una violación.

El silencio se convierte en nuestro peor enemigo y en el mejor aliado para repetir


los abusos

La víctima del abuso cree que tiene que ocultarlo porque teme ser señalada como
culpable, siente vergüenza de ser mirada/o como "un ser diferente", aislándose de
los demás para evitar críticas que la dañen aún más. Al quedarse callada(o) la
víctima está favoreciendo al agresor y ayudándolo, dejándolo libre, a hacerle lo
mismo a otras personas.

6. TIPOS DE MALTRATO

6.1. MALTRATO FÍSICO.

1. Lesiones físicas graves: fracturas de huesos, hemorragias, lesiones internas,


quemaduras, envenenamiento, hematomas subdurales, etc.
2. Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no
ponen en peligro la salud física del menor.

6.2. MALTRATO EMOCIONAL.

1. Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las


expresiones espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus
iniciativas y no lo incluyen en las actividades familiares.

2. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro,


creando en él una sensación de constante amenaza.

3. Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño. El


padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas
del niño.

4. Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer relaciones


sociales.

5. Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción: Impedir la normal


integración del niño, reforzando pautas de conductas antisociales.

6.3. MALTRATO POR NEGLIGENCIA.

Se priva al niño de los cuidados básicos, aún teniendo los medios económicos; se
posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación, protección,
etc.

UNIDAD III
Tema I

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA

Un programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el


objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población. De esta forma, las autoridades
promueven campañas de prevención y garantizan el acceso democrático y masivo a los
centros de atención.

Por lo general, un programa de salud consta de diversas partes. En principio, se plantea una
introducción, con los antecedentes y la misión que cumplirá el programa. Después se realiza un
diagnóstico de la situación actual, que puede incluir una síntesis de evaluación de planes
similares que se hayan desarrollado con anterioridad. Tras el diagnóstico, se presenta el plan
(con la programación de actividades) y, en ocasiones, también se detallan las conclusiones
respecto a los resultados que se esperan conseguir. Por lo tanto, el programa de salud es un
instrumento para operacionalizar las políticas de salud a través de la planeación, ejecución y
evaluación de acciones de promoción, prevención, tratamiento y recuperación de la salud

LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD ESTÁ CONFORMADA POR


CINCO (5) PROYECTOS Y VEINTITRÉS (23) COMPONENTES:

1. PROYECTO MADRE

Con la finalidad de impartir lineamientos estratégicos orientados a fortalecer las acciones que
impulsa el Gobierno Bolivariano para la atención preconcepcional, prenatal, del parto y del
puerperio que permitan mejorar indicadores de salud muy importantes como son la mortalidad
materna y la mortalidad infantil. Muestra un conjunto de estrategias activas, participativas,
masivas, de inclusión y articuladas entre los diferentes sectores del gobierno bolivariano para la
atención integral en salud de las madres, niños y niñas menores de 5 años, Reducir la
mortalidad de la madre y los niños y niñas menores de 5 años a nivel nacional a través de la
movilización social y la atención integral.

- Componente Niñas, Niños y Adolescentes


- Componente Lactancia Materna
- Componente Salud Sexual y Reproductiva.

Programa de lactancia Materna


Es la unidad técnica, política y administrativa, responsable de impulsar la práctica de la
lactancia materna exclusiva de los niños y las niñas hasta los seis meses de edad y la
alimentación complementaria, oportuna, adecuada, inocua y debidamente administrada hasta
los dos(2)años y más como estrategia por excelencia de supervivencia infantil, seguridad
alimentaria, calidad de vida y salud.
La Lactancia Materna Exclusiva Significa que durante los primeros 6 meses de vida los niños
y niñas deben recibir únicamente leche materna de su madre. No deben ingerir ningún otro
alimento o líquido, ni siquiera agua.

El marco político para la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna fue ampliamente
extendido por la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990, por 30 gobiernos que
se reunieron en Florencia, Italia.

 Beneficios para la madre:


- Favorece los sentimientos de plenitud y sentimientos como madre.
- Inhibe la ovulación,
- Permite la reducción de peso
- Reduce el riesgo de cáncer mamario, ovárico y uterino
- Disminuye los riesgos de infecciones post-parto
- No se requiere la compra de fórmulas infantiles, teteros,
- Disminuye la depresión post-parto por la acción de la prolactina
- Aumenta la autoestima
- Comodidad en la alimentación del niño
- El contacto íntimo madre-hijo
- La leche materna tiene toda el agua que el niño necesita
- El Calostro es la primera leche que produce la madre inmediatamente después del parto; es
el laxante natural que limpia el intestino del recién nacido

Beneficios para el bebé:

- Es de fácil digestión y no produce cólicos


- Previene la malnutrición (desnutrición y obesidad).
- Favorece la maduración del Sistema Nervioso Central y Periférico.
- Previene la anemia
- Estimula el desarrollo de los sentidos
- La leche materna posee macronutrientes: proteínas, lípidos, grasas, hidratos de carbono;
micronutrientes: vitaminas, minerales; enzimas, hormonas, factores de crecimiento,
moduladores del sistema inmune y antiinflamatorios
- La leche materna es adecuada a las necesidades nutricionales del lactante,
- La succión y la deglución ejercen un movimiento complejo de la cara, labios y lengua, que lo
prepara para el lenguaje
- Evita la deformación de la dentadura y previene la caries dental
- La leche materna es higiénica
2. PROYECTO CAREMT

El Proyecto CAREMT, perteneciente a la Dirección General de Programas de Salud, tiene por


objetivo promocionar e implantar medidas protectoras de vida y conciencia para reducir los
factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles más frecuentes: insuficiencia
renal aguda y crónica, cálculos renales, nefritis crónica, hipertensión arterial, ateroesclerosis,
angina de pecho, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, diabetes mellitus,
dislipidemias, hipertiroidismo, hipotiroidismo, osteoporosis, obesidad, sobrepeso, enfisema,
neumonía, cáncer de pulmón, osteoporosis, etc.

Contribuir a la salud integral de individuos y colectivos, promoviendo la calidad de vida y


salud cardiovascular, oncológica, endocrino-metabólica y renal, desde la etapa de la pre
concepción, en toda la población del territorio de Venezuela

- Componente Salud Renal


- Componente Endocrino-Metabólico
- Componente Salud Cardiovascular
- Componente Oncología
- Componente Control de Consumo de Tabaco
- Componente Neurología

3. PROYECTO SALUD SEGURA:


Viabilizar el desarrollo de las estrategias integradas en los aspectos de atención, promoción y
prevención de Enfermedades Transmisibles en concordancia con las políticas y prioridades
establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la salud, adaptadas a nuestra realidad
regional, con el fin de lograr una atención Integral a la población con un enfoque social con
calidad y calidez, que fomente la participación activa de la comunidad.

El Estado venezolano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), dirige
acciones tendentes a garantizar tratamiento de forma gratuita a pacientes con hipertensión
arterial, diabetes, tuberculosis, VIH/SIDA y otras enfermedades crónicas.

- Componente VIH/SIDA
- Componente ITS
- Componente Salud Respiratoria
- Componente Asma
- Componente Banco de Sangre

4. PROYECTO COMUNIDAD SEGURA Y VIDA PLENA:


Diseñar el logro de producir una mejor calidad de vida con la Participación Popular, para
la disminución de los trastornos mentales, accidentes y hechos violentos, lesiones que
ameriten osteosíntesis, prótesis y ortésis, para la consecución de la SALUD Mejorar las
condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y Morbi-mortalidad de las
enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y
alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante
acciones intersectoriales y transectoriales.

- Componente Salud Mental


- Componente Accidentes y Hechos Violentos
- Componente Drogas y Alcohol
- Componente PASDIS

5. PROYECTO ATENCIONES ESPECIALES:

- Componente Trasplante
- Componente Fibrosis Quística
- Componente Enfermedades Reumáticas
- Componente Salud Bucal
- Componente Salud Visual.

TEMA 2

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas
componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona
la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la
enfermedad que se encuentra bajo atención médica.

Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las


causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace
(curación, paso a cronicidad o muerte).

El interés que tiene la medicina por conocer la evolución natural de cada enfermedad
es descubrir las diferentes etapas y componentes del proceso patológico, para intervenir lo más
temprano posible y cambiar el curso de la enfermedad, con el objetivo de evitar el deterioro de
la salud.

Hay dos perspectivas complementarias para caracterizar la historia natural de la


enfermedad:

 La del Médico de cabecera, que mediante la historia clínica registra todo el proceso de
cada paciente, y puede determinar tanto que hay un nuevo problema de salud, como sus
peculiaridades; es una visión individualizada.
 La del Epidemiólogo, que mediante los múltiples registros sanitarios que maneja, y el
apoyo de la bioestadística puede descubrir una nueva enfermedad y su evolución; es una
visión poblacional.

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

Se puede distinguir los siguientes periodos:

1) Período Prepatogénico: Comienza con la exposición a factores de riesgo o noxas (agente


causal). En esta fase se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta manifestaciones
clínicas, ni cambios celulares, tisulares u orgánicos. Está conformado por las condiciones del
huésped, el agente y el medio ambiente. Todavía el individuo no advierte malestar ni signo
alguno, pero el proceso ya se ha iniciado.

2) Periodo Patogénico: Etapa donde ocurren alteraciones celulares, tisulares u orgánicas.

- Período de incubación o de latencia o subclínico: Es la etapa en la que hay cambios


celulares, tisulares u orgánicos, pero el paciente aún no percibe síntomas o signos de
enfermedad, es una fase subclínica. En las enfermedades transmisibles se habla de Período
de incubación, ya que los microorganismos se están multiplicando y produciendo toxinas, es
de rápida evolución, puede durar horas o días (ejemplo: gripe). Sin embargo, en las
enfermedades de tipo degenerativo se habla de Período de latencia, por su lenta evolución,
que puede durar meses o años (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.).

3) Periodo Clínico: Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. Es decir,
cuando se manifiesta clínicamente la enfermedad, y él afectado demanda ayuda sanitaria. Pero
si el proceso patológico siguiera evolucionando de manera espontánea, sin intervención
médica, tendría un desenlace que podría ser la curación, la incapacidad (secuelas) o la muerte.
A su vez tiene 3 períodos:

- Prodrómico: Aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el inicio clínico de una
enfermedad.

- Clínico: Aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite determinar la patología
que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a aplicar para curar al paciente y evitar
secuelas.

- De resolución: Es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente


fallece.
TRIADA ECOLÓGICA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Para que se origine una enfermedad trasmisible o un proceso no infeccioso es


necesaria la presencia de tres factores ecológicos: agente causal, el hospedero y el medio
ambiente. Si falta alguno de ellos no se producirá la enfermedad.

Agente causal

Un elemento, una sustancia, o una fuerza, animada o inanimada, cuya presencia o


ausencia puede, entrando en contacto efectivo como un hospedero humano susceptible y en
condiciones ambientales propicias, sirve como un estímulo para iniciar o perpetuar el proceso
de enfermedad.

A) Inefectividad. Se entiende por inefectividad, la capacidad de un agente vivo para instalarse


en los tejidos del hospedero, multiplicarse y crecer en su medio. Esta invasión del germen no
necesariamente causara la enfermedad, puede hacerlo o no; varía mucho de uno a otro,
incluso de una cepa a otra.

Ejemplo: Mientras que el virus del sarampión cumple con los requisitos apuntados y
causa la enfermedad a casi todos los susceptibles , el poliovirus, que tiene el mismo grado de
inefectividad e infecta con tanta frecuencia como el virus del sarampión, raramente causa la
enfermedad en el individuo, pues es sabido que hay muchos más casos de sarampión que de
poliomielitis.

B) Patogenicidad. Es simplemente la capacidad de un agente de producir enfermedad en un


hospedero susceptible. No implica gravedad o severidad de la enfermedad, tan solo la
habilidad para producirla.

Ejemplo: Sabemos que el bacilo diftérico es patógeno pero hay algunas cepas
demasiado débiles para causar la enfermedad, a menos que el grado de resistencia del
hospedero sea muy bajo o bien que los bacilos que penetran en el hospedero sean
muchísimos en número.

El grado de patogenicidad varia de unos gérmenes a otros; mientras algunos carecen


de poder patógeno, otros ocupan posiciones intermedias. Así los colibacilos son inocuos
mientras permanecen en el intestino normal pero se convierte en patógenos cuando emigran,
produciendo cistitis, pielitis, septicemias, etc.

C) Virulencia. Se define virulencia como el grado de patogenicidad de un agente causal. Indica


el grado de severidad de la reacción mórbida provocada.

El virus del sarampión y el de la poliomielitis puede ayudarnos a comprender este


concepto. El virus de sarampión tiene alto grado de patogenicidad (o sea, alta virulencia) y
siempre causa la enfermedad cuando infecta a una persona susceptible. La susceptibilidad al
sarampión es prácticamente al cien por cien. Sin embargo, el poliovirus, puede infectar a
mucha gente sin causar la enfermedad paralitica, debido a que su grado de patogenicidad es
bajo. Para la clínica el concepto de virulencia es distinto, pues el poliovirus puede causar en un
individuo una enfermedad mucho más grave que el caso más severo de sarampión.

D) Mutación. Es la propiedad que tienen algunos agentes vivos para alternar o cambiar
algunas de sus características, bajo especiales circunstancias, y en sucesivas generaciones,
manteniendo siempre la especificidad. Es decir, que de un poliovirus siempre procede otro
poliovirus y no otro germen.

Una mutación es un cambio en un gen que da lugar a un fenotipo morfológico y


bioquímicamente alterado, el cual es hereditario. La nueva característica trasmitida a las
células de la progenie se distribuye a otras cepas de acuerdo con mecanismos precisos.

Ejemplo: Mutación en algunas bacterias, sería la resistencia desarrollada a la


isoniacina, estreptomicina, penicilina y otros antibióticos, así como la adquirida por las moscas
y mosquitos al DDT y otros insecticidas.

E) Poder antigénico. Se denomina poder antigénico a la capacidad de un agente de provocar


cierto grado de resistencia que especifica en el hospedero; es decir; de estimular la producción
de defensas específicas. Así, en la preparación de la inmunización antipoliomielitica el virus
vivo de la polio se somete a pases sucesivos para que pierda su capacidad de enfermar
(patogenicidad) y conserve la de producir anticuerpos (antigenicidad).

Al concepto de antigenicidad también puede encontrársele un símil en las


enfermedades no infecciosas producidas por agentes no vivos, sustancias inanimadas o
fuerzas. Por ejemplo, el efecto de tolerancia que producen ciertas drogas (agente); la reacción
celular de defensa ante un cuerpo extraño (el agente provoca resistencia representada por la
reacción celular); etc.

Hospedero

Se denomina hospedero a la persona o animal vivo (y artrópodo), que en


circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de
enfermedad.

A) Susceptibilidad. Es la falta de resistencia al ataque de un agente patógeno y por lo tanto la


posibilidad de contraer la enfermedad correspondiente. Es decir, que susceptibilidad es lo
inverso de resistencia y viceversa, debiendo tener presente que ninguno de estos dos atributos
son absolutos. El índice de susceptibilidad expresa la proporción de personas que en
determinado momento se considera con poca o ninguna resistencia a una enfermedad
determinada.
B) Resistencia. Llamamos resistencia a los mecanismos de defensa que posee el organismo
para defenderse de la invasión y multiplicación de agentes patógenos o de los efectos nocivos
de sus productos tóxicos. Una persona puede tener un grado de resistencia tal que le permita
defenderse contra el número promedio de gérmenes patógenos invasores; pero si estos llegan
en cantidades mayores al promedio habitual, puede producirse la enfermedad clínica. Es decir,
que según el grado de resistencia así será el grado del hospedero.

C) Inmunidad. Desde el punto de vista epidemiológico, podemos definir el término de


inmunidad como el estado de resistencia, asociado generalmente con la presencia de
anticuerpos, que es necesaria y suficiente para proteger al organismo contra determinada dosis
del agente causal de enfermedad o de sus toxinas.

D) Periodo de transmisibilidad. Es una variación de hospedero, muy importante


epidemiológicamente en la propagación de la enfermedad en la comunidad. No es de fácil
control, pues no solo varía de una enfermedad a otra sino también de unos enfermos a otros
para un mismo proceso.

Existen enfermedades en el que el periodo de transmisibilidad se extiende desde antes


de aparecer los síntomas prodrómicos hasta que deja de estar presente el agente infeccioso en
el hospedero, por ejemplo, en la difteria; en otros, dicho periodo se mantiene durante el curso
clínico de la enfermedad (viruela); en algunas el periodo es intermitente (malaria), cada vez que
se abren las lesiones (sífilis), etc.

Medio ambiente

Se puede definir el medio ambiente como el conjunto de condiciones e influencias externas que
afectan la vida y el desarrollo de un organismo. Algunas de las variaciones del medio ambiente
se pueden agrupar en la siguiente forma:

A) Físicas. Entre los factores del medio ambiente físico que tiene posible efecto sobre el
estado de salud del hombre, se encuentras: topografía, clima, estaciones, lluvia, humedad, aire,
polvo, tierra, contaminantes atmosféricos, contaminantes del suelo y del agua, todos los medios
que sirven de vehículo a los agentes de enfermedad, las condiciones sanitarias del medio en
general ( alimentos, agua, leche, vivienda, etc.); en general todos los componentes físicos y
químicos del macro y microambiente en los cuales vive el hombre.

B) Biológicas. Entre los factores del medio ambiente biológico que tienen posibles efectos
sobre el estado de salud del hombre, se encuentran: flora, fauna, vectores de enfermedad,
reservorios, agentes de enfermedades infecciosas, alimentos y en general todas las
manifestaciones de vida; es decir, todos los seres vivientes tanto animales como vegetales que
pueden influenciar al hombre.

C) Sociales. El ambiente social del hombre incluye todos los factores de carácter social.
Psicológico y económico que actúan en forma permanente sobre el estado de salud del
individuo. A modo de ejemplo se puede citar: hacinamiento, calidad de la vivienda (dispositivo
de excretas, agua, iluminación, ventilación, etc.), pobreza, ignorancia, condiciones del trabajo,
riesgos ocupacionales, desempleo, estado sanitario de la comunidad, escuela fabrica, centros
de recreación, asistencia médica, disponibilidad de alimentos, poder adquisitivo, salario o renta,
distribución equitativa de la riqueza y de los medios de producción y trabajo; en fin,
innumerables factores sociales y económicos, además de las inherentes al temperamento y
mentalidad del individuo y aquellos que afectan su comportamiento y conducta.

D) Culturales. Entre los factores del medio ambiente cultural que pueden tener relación con el
estado de salud del hombre, se pueden mencionar: hábitos y costumbre (costumbres raciales,
nacionales u otras), hábitos alimentarios, nivel educativo, educación sexual, condición social de
los 2 sexos y de los diferentes grupos de edad, organización del núcleo familiar, estatus social,
prejuicios, creencias e ideologías, valores y logros, y otros factores culturales.

NIVELES DE PREVENCIÓN

Así como existen 3 períodos en la historia natural, hay un nivel de salud para cada uno
de aquellos períodos destinado a frenar la enfermedad y sus consecuencias, niveles de Leavell
y Clark.

1) Prevención Primaria: Son un conjunto de actividades sanitarias que se realizan tanto por la
comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una
determinada enfermedad. Comprende las siguientes acciones:

- La promoción de la salud, que es el fomento y defensa de la salud de la población mediante


acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad, como por ejemplo: las campañas
antitabaco para prevenir el cáncer de pulmón y otras enfermedades asociadas al tabaco.

- La protección específica de la salud, como por ejemplo: la sanidad ambiental y la higiene


alimentaria. Las actividades de medio ambiente no las ejecuta el personal médico ni de
enfermería, sino otros profesionales de la salud pública, mientras que las vacunaciones son
llevadas a cabo por personal médico y de enfermería.

- La quimioprofilaxis, que consiste en la administración de fármacos para prevenir


enfermedades, como por ejemplo: la administración de estrógenos en mujeres menopáusicas
para prevenir la osteoporosis.
Según la OMS, uno de los instrumentos de la promoción de la salud y de la acción
preventiva es la educación para la salud, que aborda además de la transmisión de la
información, el fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima,
necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. La educación para la salud
incluye no sólo la información relativa a las condiciones sociales, económicas y ambientales
subyacentes que influyen en la salud, sino también la que se refiere a los factores y
comportamientos de riesgo, además del uso del sistema de asistencia sanitario.

2) Prevención Secundaria: También se denomina diagnóstico precoz, cribado, o screening.


Un programa de detección precoz es un programa epidemiológico de aplicación sistemática o
universal, para detectar en una población determinada y asintomática, una enfermedad grave
en fase inicial o precoz, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad y puede estar
asociada a un tratamiento eficaz o curativo.

- Diagnostico Precoz:

 Programas comunitarios.
 Detección clínica precoz, búsqueda activa u oportunista de casos.

- Tratamiento Oportuno: En términos epidemiológicos, tiene como objetivo disminuir la


prevalencia de la enfermedad.

3) Prevención Terciaria: Sus herramientas son la rehabilitación y recuperación (física,


psicológica, social) del enfermo. Es aplicar un tratamiento para intentar curar o aliviar una
enfermedad o unos síntomas determinados con el objetivo de lograr el menor grado de
incapacidad posible.

USO DE LA EPIDEMIOLOGIA

Es el empleado para conocer las características y el desarrollo de las enfermedades y


otros procesos afines que afectan a la colectividad, con el fin de dominarlas y transformar
favorablemente el estado de salud de la población. Se denomina método epidemiológico, al
empleado para conocer las características y el desarrollo de las enfermedades y otros procesos
afines que afectan a la colectividad, con el fin de dominarlas y transformar favorablemente el
estado de salud de la población. Es un proceso sistemático, organizado y objetivo, destinado a
responder una pregunta. El desarrollo permanente del método epidemiológico ha permitido
diversificar sus usos y aplicaciones:

a) Medición del nivel de salud de poblaciones, con la finalidad de:

- Determinar la carga de la enfermedad.

- Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de enfermedades.


- Identificación de grupos de riesgo.

- Determinación del estado de salud y la magnitud de la capacidad o incapacidad.

- Identificando los principales riesgos para la salud de la comunidad.

- Conocimiento de la eficacia de las intervenciones.

- Evaluación de la efectividad y eficacia de las intervenciones propuesta.

b) Descripción de la historia natural de la enfermedad:

- Completar el cuadro clínico de una enfermedad e identificar condiciones predisponentes.

- Ayudar en el pronóstico clínico con y sin intervenciones.

c) Identificación de los determinantes de las enfermedades, permitiendo distinguir:

- Asociaciones de dependencia entre dos o más eventos, características o variables.

- Predecir los factores que pueden producir cambios en las condiciones de la salud.

d) Control y prevención de la enfermedad:

- Modificación del comportamiento humano para impedir riesgos o promover acciones


saludables.

- Protección al ser humano a través de la mejora de las condiciones del medio e incrementando
la resistencia del huésped.

e) Selección de métodos de control y prevención:

- Identificando grupos de mayor riesgo a través de los estudios descriptivos.

- Identificando factores estadísticamente significativos a través de la epidemiología analítica.

- Elaborando métodos efectivos para el control y prevención a través de los estudios


experimentales.

f) Planificación y evaluación de servicios de salud:

- Identificando los principales riesgos para la salud de la comunidad.

- Conocimiento de la eficacia de las intervenciones.

- Evaluación de la efectividad y eficacia de las intervenciones propuesta.


Tema 3

ESQUEMA DE VACUNACIÓN

Términos básicos:

INMUNIZACIÓN: Término que designa el proceso mediante el cual se induce o transfiere


inmunidad artificialmente. Este se hace mediante la administración de un inmunobiológico. La
inmunización puede ser activa o pasiva.

INMUNOBIOLÓGICO: Es el producto utilizado para inmunizar. Incluye vacunas, toxoides y


preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal; tales como
inmunoglobulina (IG) y antitoxina.

VACUNACIÓN: El término vacunación significó inicialmente la inoculación del virus de la viruela


vacuna (de las vacas), para inmunizar contra la viruela humana. Hoy en día se utiliza para
referirse a la administración de cualquier vacuna, independientemente de que el receptor
quede adecuadamente inmunizado.

ANTÍGENO: Sustancia o grupo de sustancias capaces de estimular la producción de una


respuesta inmune (específicamente de anticuerpos). En algunos inmunobiológicos el antígeno
está claramente definido (Toxoide Diftérico o Tetánico). En otros es complejo o no está
completamente definido (virus vivos atenuados, suspensiones de Bordetella Pertussis
muertas).

INMUNIDAD: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la


presencia en él de anticuerpos de la misma.

Vía de administración: Es la forma de introducir un biológico al organismo. Puede ser por vía
enteral o parenteral. La elección se hace específicamente para cada inmunobiológico, con el fin
de evitar efectos indeseables (locales o sistémicos) y para asegurar la máxima eficacia de la
vacuna.

Tipos de Inmunidad: Inmunidad Natural (o innata):

Se adquiere por medios biológicos propios o de la madre

Ejemplo:

 Enzimas en las lágrimas y en los aceites de la piel


 Moco que atrapa bacterias y partículas pequeñas
 Piel
Activa: el organismo genera anticuerpos específicos como respuesta a la presencia de un
antígeno. Es perdurable y puede durar todo la vida.
Pasiva: propia del feto o del recién nacido. La suministra la madre a través de la placenta o la
leche y dura unas cuantas semanas o pocos meses el tiempo que duran los anticuerpos.

Ej: el calostro de la madre.

Inmunidad Artificial:

Se adquiere mediante una terapia o un tratamiento.

Activa: son las vacunas. Se estimula los organismos para que produzca los anticuerpos
específicos contra agentes patógenos que le son suministrados de manera atenuada. Se trata
de medidas preventivas, perdurables e incluso definitivas.

Ej: Vacunas

Pasiva: se adquiere con la suero terapia, que consiste en suministrar suero sanguíneo de un
donante inmune (un animal cuyo suero sanguíneo contiene los anticuerpos generados por la
inoculación previa de los microorganismos que causan la enfermedad contra la que se quiere
luchar). Sirve como ayuda si la respuesta inmunitaria activa es suficiente. Su duración es
limitada.

Ej: Sueroterapia.

Cadena de frio: Se define como una cadena de frio a la serie de elementos y actividades
necesarias para garantizar la potencia inmunizante de las vacunas desde la fabricación hasta
su administración.

Elementos fundamentales de la cadena de frio

Recursos humanos Que incluye a todas aquellas personas que de manera directa o indirecta
tienen que manipular, transportar, distribuir y aplicar los biológicos o vigilar que los equipos
frigoríficos donde se conservan, reúnen los requisitos establecidos.

Recursos materiales Son los equipos frigoríficos (Cámaras de refrigeración y congelación,


congeladores, refrigeradores, cajas frías y termos), indispensables en el proceso de
almacenamiento y conservación de biológicos.

Recursos financieros Necesarios para asegurar la operación de los recursos humanos y


materiales y el sostenimiento de la red.
Condiciones requeridas de instalación, de un refrigerador utilizado para conservación de
biológicos.

Consideraciones importantes del almacenamiento de las vacunas:

Este punto es el más importante, debido a que si no se conoce como se deben manejar y
mantener las vacunas estas se echarán a perder y sí las aplicamos, nos darán una falsa
sensación de seguridad o que ya cumplimos con las metas propuestas.

Ciertas vacunas como la polio oral (OPV), sarampión y fiebre amarilla son muy sensibles al
calor, en cambio otras como la DPT, polio inactivada (IPV), hepatitis B, gripe y haemophilus
influenzae B, se inactivan con la congelación.

a. -Las vacunas se deben colocar en un refrigerador, congelador, cuarto frío, donde solamente
se colocarán estas, no mezclándose con muestras o comida.

b.- No se deben colocar vacunas en la puerta de los refrigeradores, por la inestabilidad térmica
a este nivel.

c.- La mayoría de vacunas se mantiene bien entre 2-8° C.

d.-Se debe llevar un reporte diario de las temperaturas de los aparatos donde se almacenan las
vacunas. De existir algún problema inmovilizar las vacunas y ver que sucedió, pudiéndose
llegar a desecharlas en caso necesario.

e.- Utilizar contenedores especiales para el transporte de vacunas.


NIVELES DE LA CADENA DE FRIÓ

NIVEL CENTRAL:A nivel nacional o central, esta habilitado con cámaras frigoríficas para
mantener temperaturas de refrigeración y congelación, con capacidad para almacenar vacunas
por amplios períodos de tiempo.

NIVEL REGIONAL: Constituye el segundo nivel de la cadena de frío, localizado en los


departamentos o provincias.

NIVEL LOCAL: Se refiere a nivel de jurisdicción sanitaria que depende directamente de los
centros y puestos de salud del nivel local o primer nivel.

Vacuna: Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos


que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades
infecciosas; estimula la formación de anticuerpos con lo que se consigue una inmunización
contra estas enfermedades
PRIMERA VACUNA DESCUBIERTA: Las vacunas fueron descubiertas en 1771, por Edward
Jenner, a partir de unos experimentos que realizaba con gérmenes de la viruela que atacaba a
la vaca, pero que a los trabajadores de las granjas hacía inmunes hacia esta enfermedad.

Pero fue en 1796 que se aplicó por primera vez la vacuna contra la viruela. Y debe su nombre
al hecho de que las ordeñadoras de la época que estaban en contacto con la viruela de vaca o
viruela bovina (viruela "vacuna"), la cual era menos patógena, hacía que estas personas se
inmunizasen y no contrajesen la viruela humana.

TIPOS DE VACUNAS

Inactivadas: microorganismos dañinos que han sido tratados con productos químicos o calor y
han perdido su peligro. Este tipo de vacunas activa el sistema inmune pero es incapaz de
reproducirse en el huésped.

Vivas atenuadas: microorganismos que han sido cultivados expresamente bajo condiciones en
las cuales pierden o atenúan sus propiedades patógenas.

Toxoides: son componentes tóxicos inactivados procedentes de microorganismos

Acelulares: consisten en una mezcla de componentes subcelulares purificados del patógeno


contra el que se quiere inmununizar

Recombinantes de subunidad: se utiliza la tecnología del ADN recombinante para introducir


el gen codificante para un antígeno altamente inmunogénico en el genoma de un
microorganismo productor

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI): El Programa Ampliado de Inmunizaciones


(PAI), es el resultado de una acción conjunta de los países de la Región y de organismos
internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS)

Enfermedades prevenibles dentro del PAI: Sarampión, Tos Convulsiva, Poliomielitis paralítica,
Tuberculosis, Tétanos, Difteria, Rubéola, Parotiditis, Enfermedades invasivas producidas por
Haemophilus influenzae tipo b (Hib).

Objetivos del PAI:

OBJETIVO GENERAL
Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmuno prevenibles, mediante la
aplicación universal de la vacunación y de la vigilancia epidemiológica de dichas
enfermedades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Disminuir la morbilidad y la mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunas que


estén contenidas en el programa del Ministerio de Salud.

Mantener niveles de protección adecuado mediante programas de vacunación de refuerzo a


edades mayores.

Mantener la erradicación de la poliomielitis, la eliminación del sarampión, del tétanos neonatal,


de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita.

Cumplir con los estándares para prácticas de vacunación segura, que incluyen, entre otros,
calidad de vacuna e insumos, cadena de frío, técnicas de vacunación adecuada y destino
adecuado de los desechos.

Apoyar el desarrollo de estudios científicos relacionados con el área de inmunizaciones.


Enfermedades Infectocontagiosas: Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión,
provocadas por agentes patógenos.

Enfermedades eruptivas : Se trata de un grupo de enfermedades infectocontagiosas que se


transmiten por vía respiratoria y en algunos casos también cutánea. Se caracteriza por
erupciones en la piel

Ejemplo: sarampión y rubeola

Víricas o Virosis: son enfermedades transmitidas por virus ejemplos: parotiditis, rubeola,
sarampión, gripé, varicela.

Enfermedades venéreas: se definen como un grupo de enfermedades causadas por diversos


agentes infecciosos que se adquieren por la actividad sexual.

Ejemplo: VIH, sífilis, gonorrea.

Enfermedades Bacterianas: enfermedades causadas por bacterias ejemplo: tuberculosis,


difteria.

Tema 4

SEXUALIDAD HUMANA

Cuando se habla de sexualidad humana se hace referencia a la conjunto de elementos


biológicos, psicológicos y socioculturales relacionados con el sexo. La sexualidad constituye un
aspecto esencial como parte integral del ser humano y de su personalidad con capacidad
afectiva. Para la pareja es el mecanismo para la reproducción y fuente de placer, potencia la
calidad de la convivencia, la intimidad, la comunicación, los afectos y la capacidad de ofrecer y
recibir amor.

Términos básicos

Sexualidad Humana: la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito)
como el erotismo, la intimidad y el placer.
Educación sexual: Son las acciones dirigidas al individuo para la adquisición de
conocimientos, actitudes, habilidades y valores relacionados con su sexualidad, en lo que se
refiere al cuidado de la salud, tomar decisiones y ejercer sus derechos, sobre todo el de hacer
uso de los servicios de salud.

Sexo: Se refiere al conjunto de características anatómicas, fisiológicas y hormonales que


diferencian a mujeres y hombres. Es importante aclarar que cuando se habla de sexo se refiere
a las diferencias entre mujer y hombre, mientras la sexualidad abarca los aspectos fisiológicos
y socioculturales que tienen relación con él.

Sexo genético: Los cromosomas contenidos en el óvulo de la madre y el espermatozoide del


padre determinan el sexo genético de un niño o niña al momento de la concepción.

Rol de género: La socialización o formación de género es un proceso por el cual niñas y niños,
mujeres y hombres van aprendiendo las normas, valores, características y comportamientos
propios de su naturaleza y reforzados por la sociedad. Cuando la persona ha definido su
identidad sexual, siente que pertenece al género femenino o masculino y asume los
comportamientos que la sociedad y la cultura han dispuesto para cada género.

Identificación sexual: La identidad sexual es la conciencia de un individuo de pertenecer a un


sexo u otro, es decir, ser varón o hembra. Podría decirse que es el sentimiento de masculinidad
o feminidad que acompañará a la persona a lo largo de su vida.

Identidad sexual: se refiere a como las personas se perciben y se identifican como seres
sexuales, ya sea como hombre, como mujer o una mezcla de ambos.

Orientación sexual: La orientación o inclinación sexual se refiere al objeto de los deseos


amorosos de un sujeto, como una manifestación más en el conjunto de su sexualidad. La
orientación sexual, sea su origen innato o adquirido, es atribuida a sensaciones y conceptos
personales.

La orientación sexual se clasifica casi siempre en función de la atracción sexual:

- Heterosexual (hacia el sexo opuesto)

- Homosexual (hacia el mismo sexo)

- Bisexual (indiferentemente para ambos sexos)

- Asexual (sin ningún interés hacia el sexo)

Sexología: Es el estudio sistemático de la sexualidad humana y de las cuestiones que se


relacionan con ella. Es el estudio de la vida sexual humana desde un punto de vista genital,
fisiológico general, social y psicológico, en el cual participan un gran número de disciplinas y
especialidades médicas y humanísticas, abarcando así todos los aspectos de la sexualidad.
Sexualidad: Es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas
que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural,
es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda
del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las
fases determinantes de su desarrollo en la vida.
Salud sexual y reproductiva: La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual y
reproductiva como una condición de bienestar físico, mental y social en los aspectos relativos al
sistema reproductivo en todas las etapas de la vida del ser humano.

Características: Las principales características de las personas que llevan una vida con salud
sexual y reproductiva sana, son las siguientes:

- Valoran y respetan su propio cuerpo, evitando la promiscuidad


- Asumen con responsabilidad el tener hijos, así tienen la libertad de decidir cuándo y
cuantos
- Tienen una vida sexual segura y satisfactoria
- Controlan las infecciones de transmisión sexual acudiendo a los centros de salud de
manera consciente y oportuna
- Obtienen información apropiada sobre la sexualidad
- Utilizan métodos anticonceptivos de manera eficaz y controlada a fin de evitar
enfermedades sexuales y embarazos no deseados
- Se comunican eficazmente con su familia y pareja.

Sexualidad Humana:
Según OMS: Es un aspecto central del ser humano a lo largo de la vida y abarca el sexo, las
identidades y roles de género, orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la
reproducción.
Se define como el conjunto de características de tipo biológico, psicológico y socio-culturales
que diferencian a cada individuo ya sea como hombre o como mujer en su grupo social.

La sexualidad humana consiste en conocer como se produce la respuesta sexual en el hombre


y la mujer. Con el objeto de ayudar a las personas con problemas en el ejercicio de la función
sexual, en 1958, Masters y Johnson, pioneros formando un equipo de investigación en el
campo de la sexualidad humana, adelantaron estudios acerca de los cambios fisiológicos y
anatómicos que se producen durante la relación sexual.

Sexualidad Biológica: es aquel que viene determinado desde el momento de la fecundación,


o sea, (XX) para la hembra y (XY) para el varón.

Sexualidad Psicológica: es aquel que el individuo obtiene alrededor de los dos o tres años a
través del estado de conciencia, convicción y sentimiento de pertenecer a determinado sexo.
Esto lo adquiere imitando a adultos de su mismo sexo, llamado tipificación de sexo.
Sexualidad Socio-cultural: De acuerdo a los genitales externos, actitudes y conductas. Este
es provocando por los comportamientos esperados gracias a la intervención de la cultura que
moldea al individuo para comportarse como hombre y como mujer.

Función: La sexualidad tiene tres funciones: la comunicación, el placer y la procreación.

Identidad Sexual: Es la suma de las dimensiones biológicas y de consciencia de un individuo


que le permite reconocer la pertenencia a un sexo y otro, es decir ser varón o mujer
independientemente de su identidad de género o su orientación sexual.

Según OMS: El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos,
actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las
mujeres.
Son los conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y
mujeres.
El género es el conjunto de características culturales específicas que identifican el
comportamiento social de mujeres y hombres y las relaciones entre ellos

Cuando hablamos de género, comúnmente lo hacemos en referencia al femenino y al


masculino. Es decir, a los dos géneros tradicionales. Sin embargo, como el género incluye las
diferentes identidades sexuales con las que las personas se relacionan socialmente, se puede
decir que existen muchas y diferentes identidades sexuales.

Salud sexual:
Según la OMS: La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social
relacionado a la sexualidad, no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o
incapacidad.
Según la OPS (organización panamericana de la salud): "la experiencia del proceso
permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la
sexualidad."
La salud sexual requiere de una aproximación positiva y respetuosa a la sexualidad y a las
relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras,
seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.

SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA


La sexualidad y la reproducción están íntimamente ligadas a la calidad de vida, tanto en el
ámbito de lo individual como de lo social. La salud sexual y reproductiva (SSR) se refiere a un
estado general de bienestar físico, mental y social, y no a la mera ausencia de enfermedades o
dolencias en todos los aspectos relacionados con la sexualidad y la reproducción, y entraña la
posibilidad de ejercer los derechos sexuales y reproductivos (DSR).
Un buen estado de SSR implica la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin
riesgos, la posibilidad de ejercer el derecho a procrear o no, la libertad para decidir el número y
espaciamiento de los hijos, el derecho a tener información que posibilite la toma de decisiones
libres e informadas y sin sufrir discriminación, coerción ni violencia, el acceso y la posibilidad de
elección de los métodos de regulación de la fecundidad seguros, eficaces, aceptables y
asequibles, la eliminación de la violencia doméstica y sexual, que afecta la integridad y la salud,
así como el derecho a recibir servicios adecuados de atención a la salud que permitan
embarazos y partos sin riesgos, y el acceso a los servicios y programas de calidad para la
promoción, detección, prevención y atención de todos los eventos relacionados con la
sexualidad y la reproducción, independientemente del sexo, edad, etnia, clase, orientación
sexual o estado civil de la persona, y teniendo en cuenta sus necesidades específicas de
acuerdo con su ciclo vital

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual y reproductiva como “un
estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de
enfermedad o dolencia en todos los asuntos relacionados con el sistema reproductivo y sus
funciones y procesos

¿Qué es una sexualidad sana?


Una sexualidad sana comienza en el hogar. Desde el nacimiento el niño aprende directa e
indirectamente de sus padres, de los abrazos entre miembros de la familia, del trato entre los
padres, de las conversaciones, reacciones y respuestas a preguntas. Éstas son las bases más
sólidas para que el niño o la niña tenga una actitud sexual sana. La falta de información por
parte de los padres en relación con el sexo, puede originar en muchos casos, en niños y niñas
una actitud de curiosidad que se puede tornar morbosa. La sexualidad saludable es emocional,
social, cultural y física. Incluye nuestros valores, actitudes, sentimientos, interacciones y
conductas.

Características una sexualidad sana:


- Valora su propio cuerpo.
- Busca información sobre la reproducción según sea necesario.
- Interactúa con ambos géneros de una manera respetuosa y adecuada.
- Afirma su orientación sexual y respeta la orientación sexual de los demás.
- Expresa su amor e intimidad en forma apropiada.
- Evita toda relación basada en la explotación y la manipulación.
- Es responsable de sus propios actos.
- Practica la toma de decisiones eficaz.
- Disfruta y expresa su sexualidad durante el transcurso de su vida.
- Busca información nueva que le permita mejorar su sexualidad.
- Evita el abuso sexual.
- Usa anticonceptivos de manera efectiva para evitar embarazos no deseados.
- Busca atención prenatal oportuna.
- Evita contraer o transmitir infecciones de transmisión sexual, ente otras el VIH.
- Practica comportamientos que promueven la salud, tales como reconocimientos médicos
regulares, autoexámenes de los testículos o de los senos, e identificación oportuna de
posibles problemas.

INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE SOCIAL


El aprendizaje social se considera aquí como un proceso de aprendizaje causado o favorecido
por los agentes ubicados en un entorno común y que se observan el uno al otro. En este
sentido, el otro no sólo está siendo percibido como criterio de comparación y autoevaluación,
sino también como una fuente más neutral de información, que puede ayudar o acelerar
algunas formas de aprendizaje instrumental. Además, el aprendizaje social está visto aquí
como un fenómeno de múltiples niveles, y se lo define de manera gradual comenzando por una
noción elemental. En un sentido mínimo, aprendizaje social es el fenómeno mediante el cual un
agente determinado (el agente aprendiente/learning agent) actualiza su propia base de datos
de conocimientos (añadiendo o removiendo de ella determinada información, o modificando
una representación existente) al percibir los efectos positivos o negativos de los eventos
experimentados o producidos activamente por otro agente sobre un estado del mundo que el
agente aprendiente tiene como objetivo.

EL DESARROLLO PSICOSEXUAL
El desarrollo psicosexual es un elemento importante de la teoría psicoanalítica. Según Sigmund
Freud, los seres humanos son impulsados por instintos primarios, sobre todo sexuales y
agresivos. Desde que nacemos, todos poseemos una libido instintiva, el apetito sexual. Freud
creía que la personalidad es establecida por la edad de cinco años. Las primeras experiencias
tienen un papel muy importante en el desarrollo de la personalidad.

Sigmund Freud propuso cinco etapas de desarrollo psicosexual. Las etapas se denominan
“psicosexual” porque Freud creía que cada una está dominada por zona erógena. En cada
etapa, la personalidad se centra en la zona erógena significativa.

La teoría del desarrollo psicosexual de Freud es muy famosa y una de los más controvertidas.

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL

1. La fase oral: La fase oral es desde el nacimiento hasta aproximadamente un año de edad.
En este caso, la zona erógena es la boca. Según Freud, el bebé no sólo recibe la nutrición de
la mama, pero también logra la satisfacción de la experiencia de la succión. En este caso,
chupar satisface el deseo sexual.
Si el bebé recibe consuelo y el amor de su madre, va a completar esta etapa. De lo contrario, si
la madre no alimenta al bebé con regularidad puede desarrollar una neurosis. El bebé se
obsesiona con el logro de la satisfacción de lo que se siente privado. La neurosis tiene un gran
impacto en el desarrollo de la personalidad. El bebé va a fijar en la fase oral, que no va a
progresar plenamente a las próximas etapas.
Él va a crecer y se convertirá en una personalidad oral.

2. La fase anal: Freud llamó la segunda etapa de desarrollo psicosexual la fase anal porque en
este caso la zona erógena es el ano. La fase anal, de uno a tres años, se experimenta sólo por
aquellos que no se fijaron en la fase oral.
A esta edad el niño empieza a usar el sanitario. Si sus padres le dan demasiadas recompensas
para esta acción, el niño puede llegar a sentirse posesivo sobre su defecación. Como
resultado, el niño obtendrá placer gracias a sus heces.
Si los padres son demasiado estrictos, el niño puede se puede fijar a la fase anal. Un niño que
había recibido un tratamiento estricto de su padre durante la fase anal podría convertirse en
una personalidad anal expulsiva y llegar a ser desordenado e irresponsable. Por otra parte, el
niño podría convertirse en una personalidad anal retentivo, creciendo hasta ser obstinado,
demasiado ordenado y justo.
El Yo aparece por primera vez durante la fase anal. A partir de ahora el ello ya no tendrá
control directo sobre cada acción del niño.

3. La fase fálica: La fase fálica empieza a tres años y se termina cuando el niño tiene
aproximadamente cinco años. La zona erógena es la región de los genitales. Freud creía que
los niños tienen sentimientos sexuales. Según la teoría de Freud, los niños dirigen sus deseos
sexuales sobre el padre del sexo opuesto y tratan de aniquilar el padre del mismo sexo.
En el caso de los chicos, Freud llamó esto el complejo de Edipo. El niño empieza a sentir
atracción por su madre y considera a su padre un rival. Se siente como si su padre no debería
existir. El niño tiene miedo de un determinado tipo de castigo por parte de su padre – la
castración. El niño puede sufrir de ansiedad de castración.
En el caso de las niñas, se habla del complejo de Elektra. Es un poco diferente, porque las
niñas no sufren de ansiedad de castración, por razones obvias. Freud sugirió que las niñas
creen que ya han sido castrados. Como resultado, sufren de envidia del pene.
Durante esta fase, el superyo aparece por primera vez. Las normas morales de los padres son
asimilados en la personalidad del niño.
Si una niña se obsesiona en este momento, podría seguir sufriendo de la envidia del pene. Un
niño que se obsesiona en la fase fálica podría continuar tener miedo a la castración. Como
consecuencia, los niños y las niñas pueden llegar a ser amantes frígidas.

4. La fase de latencia: La fase de latencia se desarrolla desde los seis años hasta la pubertad.
Durante este período se suprimen los intereses de la libido. Esta etapa se define como un
período de calma. A los seis años el niño entra en la escuela y se vuelve más interesado en el
desarrollo de las relaciones sociales. La fase de latencia es importante en el desarrollo de las
habilidades sociales.

5. La fase genital: Freud llamó a la última etapa del desarrollo psicosexual la fase genital. La
etapa comienza durante la pubertad y dura para el resto de la vida de una persona. La gente
empieza a desarrollar un fuerte interés sexual para el sexo opuesto. Si se han completado las
fases anteriores, el individuo ahora debe estar bien equilibrado.
Sigmund Freud propuso cinco fases interesantes con el fin de explicar el desarrollo
psicosexual de los seres humanos. Su teoría fue criticada sobre todo porque es demasiado
vaga y se basa sólo en estudios de casos y no en la investigación empírica.

Rango de Consecuencias de la fijación


Fase Zona(s) erógena(s)
edad psicológica

Oralidad Agresiva: Signos que incluyen


mascar chicle o lapiceras.
Oralidad Pasiva: Signos que incluyen
fumar/comer/besar/fellatio/cunnilingus4
Oral 0-1 años Boca
La fijación a esta fase puede dar como
resultado pasividad, credulidad,
inmadurez y una personalidad fácil de
manipular.

Retención anal: Obsesión con la


organización y pulcritud excesiva.
Eliminación intestinal y
Anal 2-3 años Expulsividad anal: Imprudencia,
urinaria
negligencia, rebeldía,
desorganización, coprofilia

Complejo de Edipo (solo en niños, de


acuerdo a Freud)
Fálica 4-6 años Genitales
Complejo de Electra (solo en niñas,
luego desarrollado por Carl Jung)

7-10 años (Las personas no tienden a fijarse a esta


Sentimientos sexuales
Latencia (hasta la etapa, pero si lo hacen, tienden a ser
latentes
pubertad) sumamente frustrados sexualmente.)

11+ años
Intereses sexuales Frigidez, impotencia, relaciones
Genital (Pubertad en
maduros insatisfactorias
adelante)
¿Qué es el patrón sexual?

Cuando hablamos de Patrón sexual nos referimos al conjunto de estrategias, conductas y


actitudes que utilizamos en la búsqueda y disfrute del placer sexual. Estas estrategias,
conductas y actitudes son el producto de un proceso que comienza cuando nacemos -de hecho
podría decirse que antes- y se extiende a lo largo de gran parte de nuestra vida. Tiene que ver
con la conjunción de lo biológico y lo social: Al ser estimulado, nuestro cuerpo responde de una
manera específica dependiendo del tipo de estímulo y del lugar de la estimulación, pero esta
respuesta será más o menos intensa, y será percibida como agradable, desagradable o neutra
dependiendo de lo aprendido a lo largo de nuestra vida con respecto a lo que es “Bueno” o
“malo”. “Correcto o incorrecto”.

 Periodo Indiferenciado:
El periodo indiferenciado abarca desde el momento del nacimiento, hasta los 08-10 a 12
años aproximadamente. La Función Sexual, la cual es innata, no posee ningún tipo de
discriminación, lo cual significa que la variante fisiológica del sexo y su función, está en su más
plena expresión. Entonces nosotros podremos observar en niños Respuestas sexuales,
provocadas por Situaciones/Estímulos sexuales de cualquier tipo, como aquellas generadas
por la madre, el padre, los amiguitos, las amiguitas, los animales domésticos, entre otros.
El Ejercicio de la Función Sexual Durante la Infancia (mal llamado “Juegos Sexuales
Infantiles”), deberá interpretarse como la expresión fisiológica del Proceso de Activación de la
Unidad Situación/Estímulo sexual. Los padres deben tomar en cuenta las consecuencias que
su actitud pudiese tener en el niño que es descubierto cuando está llevando a cabo “Juegos
Sexuales” (por ejemplo, la reprimenda o castigo o, por el contrario, la comprensión y/o
explicación de acuerdo con el caso y la edad). Tal actitud podría ser factor determinante para
que dicho individuo, asocie una reacción (respuesta) negativa ante una Situación/Estímulo
sexual; o que asocie una actitud natural y segura al encarar una situación similar.

 Periodo de transición:
Abarca aproximadamente, desde los 08-10 a 12 años hasta los 18- 21 años. Se
caracteriza porque el Ser Biológico emite, en lo referente a la esfera sexual, respuestas que
reflejan los requerimientos e impactos del Entorno Sociocultural. En nuestra sociedad, por
ejemplo, se le enseña que deben responder sexualmente a Situaciones /Estímulos sexuales
provenientes de seres del Sexo opuesto, con edad cercana a la suya y características de
“atractivo” que fueron establecidas por el grupo, generalmente él/ella discrimina, estableciendo
un Patrón Sexual. Por consiguiente, es importante anotar que, durante éste período el Ser
Humano, es potencialmente capaz de ejecutar variadas y diferentes actividades sexuales, lo
cual explicaría la transitoriedad de algunas conductas observadas en esta etapa. Así puede
responder a Situaciones/Estímulos sexuales de naturaleza heterosexual, homosexual,
autoerótica, fetichista, zoofílica, voyerista, entre otros.; y en consecuencia la masturbación,
experiencias homosexuales, heterosexuales, fetichistas, zoofílicas, entre otros., observadas
durante este período de transición, son expresión del método de ensayo y error que es
requerido por todo proceso discriminativo. Ello intenta llenar las exigencias del Entorno
Sociocultural.

 Periodo diferenciado:
Abarca desde los 18-21 años en adelante. Se caracteriza porque el Ser Humano, suele
haber completado su Patrón Sexual ajustándolo, por lo general, a las exigencias del Entorno
Sociocultural. Ello no significa que la variante fisiológica del sexo y su función se hayan
extinguido sino que se ha limitado, a través de la discriminación, en beneficio de la aceptación
social y para evitar los conflictos socioculturales. En conclusión la interacción Ser Humano -
Sociocultural durante los diferentes períodos, explica cuando adquirimos el Patrón Sexual.
El patrón sexual está caracterizado por:
a) El sexo del individuo.
b) La función sexual del individuo.
c) Con cuál sexo se funciona.
d) Con qué métodos.
e) Con cuánta frecuencia.
f) Tipo de ciclo de respuesta sexual.
g) Tiempo de funcionamiento.

¿Qué es la respuesta sexual?


La respuesta sexual humana es la forma que tiene nuestro cuerpo de reaccionar a la
estimulación erótica. La contemplación de ciertas imágenes, el susurro al oído de frases
amorosas o el olor de la persona deseada pueden ser suficientes para despertar la libido. Y,
por supuesto, el tacto, ya que la forma más efectiva de estimulación sexual suelen ser las
caricias, especialmente en los genitales y en las zonas erógenas (orejas, pezones, nuca,
muslos, ano...). La imaginación, a través de las fantasías sexuales, también juega un papel
muy importante en el terreno erótico.
La respuesta sexual humana es la manera de responder ante los estímulos que provocan
el deseo, tanto de una manera física como desde el punto de vista más puramente emocional.
En el plano de lo físico se producen dos cambios fundamentales en el cuerpo:
a.- Gracias a la afluencia de sangre en la zona pélvica se produce un fenómeno que se
denomina vasocongestión
b.- Se produce un aumento de la tensión muscular (miotonía)
¿En qué consisten?
La primera consiste en una afluencia masiva de sangre a los vasos de las zonas
genitales, que provoca un aumento en el tamaño y una variación en el color de los tejidos
afectados. En cambio, la miotonía es el aumento de la tensión muscular. A medida que la
excitación se acelera aumenta la vasocongestión y la miotonía, que llegan a su punto máximo
cuando se alcanza el orgasmo. Después de los espasmos orgásmicos, los vasos sanguíneos
se vacían y los músculos se relajan hasta volver a su forma inicial.
Según Masters y Jhonson, la respuesta sexual humana, en función de los cambios que se
producen en el cuerpo, pasa por las siguientes fases:
Ø Fase de deseo: Podría definirse como “tener ganas” de iniciar un contacto corporal erótico y
amoroso. Se trata de un apetito o impulso producido por la activación de centros específicos
cerebrales, normalmente ante un estímulo adecuado, estos centros pueden ser activados,
poniendo en marcha la respuesta sexual. En algunos individuos en fase de deseo, puede ser
indispensables medicamentos como el Viagra®, Levitra® o Cialis®, para el ciclo de respuesta
sexual y sólo actúan si hay deseo.
Ø Fase de excitación: La excitación es la respuesta del cuerpo al deseo sexual. En esta fase,
los hombres responden al contacto oral, el cuello, la boca, el pecho, la cintura, las ingles, los
genitales y la cara interior de ambos muslos, aunque para todos los fines prácticos, la
excitación solamente tiene dos elementos: la boca y el pene.
- En el hombre, se produce la erección del pene, aumenta el tamaño de los testículos,
éstos se elevan y quedan pegados al abdomen. Debido a la afluencia de sangre, el color de los
genitales se oscurece y también se produce una erección en los pezones. En estos momentos
aumentará la tasa cardíaca y también la respiración y se tensarán los músculos de todo el
cuerpo. La fatiga y la ansiedad pueden hacer variar la excitación
- En la mujer, el clítoris se pone erecto y sale de su capuchón para facilitar su
estimulación. Además, gracias a las glándulas de Bartolino, segrega un fluido que humedece la
vulva para facilitar el coito. Aumenta el tamaño de los labios menores y el útero se eleva y la
vagina se alarga. Los pezones se endurecen y los pechos aumentan ligeramente de tamaño. Al
igual que en el hombre, la respiración se acelera, la tasa cardíaca aumenta y se produce la
tensión muscular.
Ø Fase de meseta: Cuando la fase de excitación llega hasta su punto máximo, todos los
cambios producidos se mantienen en su nivel más alto durante un cierto tiempo, llamado
«meseta», proporcionando una agradable sensación de placer.
El chico puede notar una especie de presión o calor en la zona de la pelvis, que está
provocada por el estrechamiento de los vasos sanguíneos en esta parte del cuerpo,
especialmente en las vesículas seminales y la próstata.
Durante este momento de aparente calma, la tensión muscular se incrementa. El ritmo
cardiaco y la respiración se aceleran. Aumenta asimismo la presión sanguínea.
Hay que recordar que los chicos segregan unas gotitas de un líquido claro pre
eyaculatorio proveniente de las glándulas de Cooper, que pueden contener algunos
espermatozoides vivos capaces de causar el embarazo.
La duración de esta fase es muy variable.
En la mujer:
- El clítoris se retrae y reduce su longitud.
- Los labios menores se engrosan y enrojecen.
- Aumento del pecho.
Ø Fase de orgasmo: En el orgasmo se libera toda la tensión tanto física como psicológica.
Liberación. Si la actividad sexual prosigue, se alcanza el clímax deseado: el orgasmo. En los
dos sexos hay una sensación de no vuelta atrás, y de pérdida de control de los músculos,
donde se libera toda la tensión tanto física como psicológica.
- En el hombre se expulsa el semen al exterior gracias a las contracciones de los genitales
internos. El semen sale disparado en forma de espasmos rítmicos. El orgasmo suele coincidir
con la eyaculación, Tras la eyaculación, sobreviene una relajación muscular y una ligera
somnolencia. A diferencia de las chicas, que pueden experimentar orgasmos seguidos, los
chicos necesitan que pase un cierto tiempo (período refractario) antes de estar en condiciones
de responder a nuevos estímulos sexuales.
- En la mujer también se producen contracciones y espasmos en la plataforma orgásmica (el
tercio externo de la vagina), el esfínter anal y en el útero. Dependiendo del número de
contracciones y de la intensidad de éstas, variará también la intensidad del orgasmo.
Ø Fase de resolución: Los cambios fisiológicos y anatómicos vuelven a la normalidad.
Relajación muscular y mental.
En el hombre.
- Flacidez del pene.
- El escroto adelgaza y recupera su tamaño.
- Descenso de los testículos.
Este período tiene una duración aleatoria: Diferencias individuales y sobre todo la edad
más madura influyen en la duración.
En las mujeres.
- Pueden saltarse este período hacia la consecución de un nuevo orgasmo.
- El útero vuelve a su posición de reposo.
- Clítoris a su posición normal.
La serotonina da paso a una necesidad de placidez y ganas de dormir.
Respuesta genital masculina
Durante la fase de excitación, se da la erección, respuesta refleja que consiste en un
aumento de volumen y tensión del pene debido a una mayor afluencia sanguínea en la zona.
Así, mientras que en estado de reposo la sangre entra por las arterias y continúa su flujo por la
salida venosa en el pene, durante la excitación esta salida se cierra de forma que la sangre se
retiene en los genitales.
Cuando la salida venosa se abre, con la relajación muscular que prosigue al orgasmo, se
vuelve al estado de reposo o detumescencia del pene desapareciendo la erección.
Durante esta fase, además se tensa el escroto, los testículos ascienden y aumentan algo
de volumen debido a la congestión.
Es también en un momento más avanzado de esta etapa cuando las glándulas de
Coowper segregan el denominado líquido preseminal, cuya función es la de limpiar el conducto
urinario de restos de semen y orina, por donde posteriormente se expulsará el semen durante
la eyaculación. También responde a una función lubricante.
Aun cuando la cantidad segregada es de apenas unas gotas, este líquido contiene
espermatozoides que aún en bajas concentraciones, no descarta un posible embarazo.
La fase de meseta consistirá en el mantenimiento de la excitación, y por lo tanto de la
obtención de la tensión sexual necesaria para llegar al orgasmo manteniéndose las reacciones
antes descrita.
Posteriormente se dará la fase del orgasmo, durante la cual habrá eyaculación aunque no
necesariamente ambas respuestas van juntas.
La eyaculación consiste en la expulsión del semen por la uretra, gracias a las
contracciones pélvicas que suceden durante el orgasmo.
El orgasmo, tanto en el hombre como en la mujer, es la descarga mediante una serie de
contracciones más o menos regulares, de la tensión o acumulación sanguínea alcanzada
durante la excitación y meseta. Esta respuesta va acompañada de una sensación física de
placer intenso, vivida psicológicamente de forma distinta por cada persona.
El semen está compuesto por espermatozoides que se forman en los testículos y del
conjunto de líquidos segregados por las glándulas anejas (próstata, vesículas seminales y
glándulas de Coowper).
Los espermatozoides, una vez producidos por los testículos gracias a la acción de las
hormonas sexuales masculinas (andrógenos y testosterona), ascienden al epidídimo donde
terminan de formarse. De ahí prosiguen su camino hacia el conducto deferente, haciendo
parada en las vesículas seminales y posteriormente en la próstata, donde se mezclarán con
líquidos lubricantes y con los nutrientes necesarios para su supervivencia, finalizando este
recorrido con la eyaculación.
Por último, durante la fase de resolución, con la relajación o detumescencia del pene,
descenderá la erección paulatinamente. Tras esta fase, no podrá haber erección durante un
tiempo, que variará en función de la edad y las características físicas del varón. Pasado este
tiempo puede volver a haber erección acompañada nuevamente de orgasmo aunque la
eyaculación será menos abundante o inexistente.
Tipos de erección:
• Mecánica o automática: la produce un reflejo neurológico.
• Refleja: es producida por toques o vibraciones.
• Psicógena: producida por estímulos visuales.
Con el aumento de la tensión sexual, aparece la contracción del músculo liso y la
vasocongestion del tejido escrotal jalando al escroto hacia el cuerpo y restringiendo el
movimiento de los testículos.
Aumenta el espasmo gradual de los músculos de brazos y piernas.
Aumenta la tensión de los músculos del abdomen y se produce un ritmo acelerado en la
respiración.
Las glándulas de Coowper y los órganos sexuales secundarios, la próstata, los conductos
eferentes y las vesículas seminales, no muestran cambios notorios de ninguna clase en esta
fase.
Respuesta genital femenina
Durante la fase de excitación en la mujer, van a darse también una serie de cambios, si
bien no tan evidentes como en el hombre, no dejan de ser notables.
Una de las primeras manifestaciones de la excitación es la lubricación vaginal que
aparece aproximadamente a los treinta segundos de la estimulación sexual. Esta lubricación
consiste en un trasudado de las paredes de la vagina que hará más fácil la penetración en caso
de darse.
De nuevo como ocurría en la respuesta genital masculina, la acumulación de riego
sanguíneo en la zona de los genitales, provoca además de la lubricación, la hinchazón o
tumefacción del clítoris, junto a la dilatación y el engrosamiento de las paredes de la vagina.
Estas respuestas se acompañan de una elevación y expansión del útero a la vez que los
labios mayores se aíslan y elevan apartándose de la entrada de la vagina.
Durante la fase de meseta o mantenimiento de la excitación, se da lo que se conoce como
la retracción del clítoris, que se debe realmente a la hinchazón del capuchón del clítoris y de los
labios menores más que un retroceso real de éste. Mientras tanto se produce también la
secreción mucosa de las glándulas de Bartholini.
Si la estimulación es continua y persistente, se acumulará la tensión genital provocada por
el flujo de sangre durante la excitación, dándose la descarga en qué consiste el orgasmo
acompañado de una serie de contracciones que la facilitan.
Éstas se producen tanto en las paredes de la vagina como en el útero y músculos
pélvicos ya desde la fase más avanzada de la excitación, dándose con más intensidad y en
menor intervalo de tiempo durante el orgasmo.
Respuesta extragenital
Respuesta masculina
• Erección de los pezones.
• Rubor sexual.
• Tensión y contracciones musculares.
• Aumento de la tasa respiratoria.
• Aumento de la presión sanguínea.
• Contracciones en el esfínter del recto.
Respuesta femenina
• Aumento de los pechos por vasocongestión y erección de los pezones.
• Rubor sexual (sobre todo en la piel del pecho y vientre).
• Tensión y contracciones musculares.
• Aumento de la tasa respiratoria
• Aumento de la presión sanguínea.
• Contracciones en el esfínter del recto.
En el sexo cada persona es un mundo diferente y no es fácil diferenciar cuando comienza
una y termina la otra fase; además, la gran cantidad de variaciones individuales hace difícil
uniformar los criterios individuales.
La testosterona es la hormona de la sexualidad y se supone que es la hormona
masculina; sin embargo, la mujer también la produce en cantidades menores en sus ovarios y
glándulas suprarrenales. Después de la primera regla (menarquia) y por efecto de los
estrógenos, comienza lo que algunas madres definen como "mi hija tiene las hormonas
alborotadas".
El que haya un buen nivel de deseo, no significa que la pareja quiera hacer el amor en
cualquier momento y en cualquier lugar, porque los niveles de deseo sexual de él pueden
diferir de los deseos de ella. Si una persona se siente muy cansada, probablemente su apetito

También podría gustarte