Está en la página 1de 3

Fisiología del sistema sanguíneo

La sangre se encuentra constituida por dos compartimientos o fracciones;


una líquida llamada plasma y una sólida conformada por los cuerpos
formes que son los glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas.
1-El plasma: está compuesto por agua, iones orgánicos e inorgánicos, sales
disueltas proteínas como albúminas, globulinas, fibrinógenos, también
unas con función respiratoria como emeritrina, clorocianina y
hemoglobina, que es la principal en la sangre. El plasma también
transporta los cuerpos formes.

2-Los cuerpos formes: como ya citamos son tres:


A) Glóbulos rojos: también llamados hematíes, se forman a través de
un proceso llamado hematopoyesis. Son células en forma de disco
bicóncavo, sin núcleo y con enzimas en su membrana. También en
su interior contiene hemoglobina, por lo cual puede transportar
oxígeno y un pigmento de hierro, que fija los nutrientes y facilita su
transporte; por la presencia de este elemento es que la sangre es
roja. En general, la función de los glóbulos rojos es transportar
nutrientes y oxígeno a través de la sangre.
El volumen de glóbulos rojos en la sangre es lo que se conoce como
hematocrito cuyos niveles normales pueden variar, pero en general
son de 40.7% a 50.3% en hombres y de 36.1% a 44.3% en mujeres.
Este factor es muy importante para determinar el estado de salud
del organismo, pues si los niveles están muy bajos es síntoma de
anemia.
B) Glóbulos blancos: llamados también leucocitos, son células
transparentes con un ligero color rosado. Se clasifican en dos
grandes grupos en general:
-Los granulocitos: tienen función macrófaga, es decir, “comen”
cualquier sustancia o materia que se descomponga en el organismo.
-Linfocitos: en general se encarga de la inmunidad del cuerpo. Se
clasifican en dos:
a) Linfocitos B: también llamadas células dormidas porque solo
reaccionan después de estar expuesto por segunda vez al mismo
antígeno (cualquier sustancia extraña que se introduce en el
organismo).
b) Linfocitos T: llamadas células activadas, porque reaccionan
inmediatamente se presenta un antígeno, produciendo anticuerpos.
Estos son sustancias proteicas que combaten cualquier antígeno.
Tanto las células rojas como las blancas se producen en la médula ósea.

C)Plaquetas: no son células en sí, sino cúmulos de fibrillas que forman


trombos. Son responsables de la coagulación sanguínea, cuando se
produce una herida en algún tejido las plaquetas se empaquetan y
forman un tapón para evitar una hemorragia.

Grupos sanguíneos:Son las clasificaciones que se han adoptado para


agrupar la sangre de acuerdo al tipo de proteína que contenga. Esas
proteínas son antígenos reconocidos por el organismo, por lo que no
producen reacciones adversas. Se reconocen cuatro tipos:
-A: si contienen el antígeno A.

-B :si contienen el antígeno B.

-AB: si contienen ambos antígenos.

-O: si no contiene ningún antígeno.

Factor RH: es una clasificación de la sangre de acuerdo a si contiene una

proteína encontrada por primera vez en el mono Macacus Rhesus; si está

presente la sangre será RH positiva, si no; será negativa.

También podría gustarte