Está en la página 1de 7

IDENTIDAD TEBANA

Propósito
Identificar el rol del estudiante integrado a la comunidad tebana en la nueva
institución educativa.

Tiempo: 2 hrs. 1

Identidad Tebana
El concepto de Identidad lo vamos a entender como “aquellos rasgos propios de un
individuo o de una colectividad que los caracteriza frente a los demás”, por lo que
ahora que estas iniciando un nuevo ciclo escolar en el Nivel Medio Superior, en muy
poco tiempo iras adoptando características de un estudiante de Telebachillerato. A
continuación, identificarás esos rasgos que te darán la pertenencia a este nuevo
nivel educativo que te permitirá en tres años adquirir los conocimientos necesarios
y sentirte orgulloso de pertenecer a él.

En primer lugar, es importante que conozcas un poco de historia del


Telebachillerato. Para ello a continuación, conocerás ¿Cuándo se fundó
Telebachillerato?

Te preguntaras: ¿Cuándo surge el Telebachillerato en el Estado de Veracruz?, pues


bien, el Telebachillerato surge el 22 de septiembre de 1980 en el Estado de
Veracruz como una modalidad didáctica para la Educación Media Superior,
tomando como referente el modelo de Telesecundaria.

Fue durante el Gobierno del Lic. Rafael Hernández Ochoa y aprovechando la


apertura del Canal de televisión conocido como 4+. Inició sus actividades escolares
en 40 centros de estudio con 1400 estudiantes que eran atendidos por 43 docentes
y 16 trabajadores en las oficinas centrales.
Telebachillerato surge para atender las necesidades educativas, principalmente en
el medio rural, sin embargo, en la actualidad encontramos centros educativos de
TEBA tanto en zonas rurales como en las urbanas, en 202 municipios del estado de
Veracruz.

Para atender las funciones administrativas y de asesoría a los centros educativos,


2
existen 38 zonas de supervisión escolar distribuidas en todo el territorio
veracruzano. Hay una cerca de ti, investiga dónde se localiza la que corresponde a
tu escuela.

Ahora que ya eres parte de Telebachillerato, te vas a dar cuenta que los perfiles
profesionales de los docentes son variados por lo que hace más interesante su
enseñanza y tu aprendizaje.

Actividad 1
Historia del Telebachillerato

Propósito
Conoce el surgimiento del Telebachillerato de Veracruz e identifica y ubica, los
orígenes de tu Telebachillerato y los datos que lo identifican.

Desarrollo
Es importante conocer ¿cuál será tu aportación al Telebachillerato? Realiza un
dibujo en el que plasmes todo lo que portas y piensas para este nuevo nivel
educativo.
Así llego al Teba…

Cierre:
Comparte tu dibujo en redes sociales, anexa una breve redacción de la historia de
tu centro escolar.
Actividad 2
Origen de mi centro escolar

Propósito:
4
Conocer los inicios del telebachillerato en mi comunidad.

Desarrollo
De manera individual pregunta a familiares, autoridades municipales, estudiantes
del Telebachillerato o vecinos, lo siguiente y contesta, en el espacio
correspondiente.

I. ¿Cuándo fue creado el Telebachillerato de tu comunidad?

II. ¿Cómo se llama?

III. ¿Con qué clave se identifica?

IV. Da un paseo por fuera de tu nuevo centro de estudios, obsérvalo y escribe lo


que implica para ti ser parte de él.

V. En el siguiente mapa del Estado de Veracruz, ubica tu comunidad y


Telebachillerato.
5

VI. De que otras comunidades acuden a este centro de estudios.

VII. Dibuja tu salón de clases en el centro escolar, recuerda que si trabajas en el


esquema virtual tu salón es la plataforma o las aplicaciones con las que tienes
contacto con tu docente, compañeras y compañeros, si estudias en el esquema
híbrido podrás dibujar ambos salones.
Dibujo mi salón de clases

Cierre:
Comparte tus respuestas con tus compañeras y compañeros.
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Cuitláhuac García Jiménez Gobernador


Zenyazen Roberto Escobar García Secretario de Educación
Jorge Miguel Uscanga Villalba Subsecretario de Educación Media Superior y Superior
Maritza Ramírez Aguilar Subsecretaria de Educación Básica
Moisés Pérez Domínguez Subsecretario de Desarrollo Educativo
Ariadna Selene Aguilar Amaya Oficial Mayor

7
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO

Piedad Alcira Hernández Pérez


Encargada de la Dirección General

Gersaín David Vidaña Corona


Subdirector Técnico

Ulises Donn Barrios


Subdirector de Evaluación y Supervisión Escolar

Blanca Jimena Salcedo González


Jefe del Departamento Técnico Pedagógico

Jessica Martínez Barreto


Jefa de la Oficina de Desarrollo Educativo

ELABORACIÓN
Elsa Mora Oliva

FORMATO
Jessica Martínez Barreto

CORRECCIÓN Y COORDINACIÓN
Angélica Capistrán Robledo Corrección de estilo y ortografía
Juan Luis Uscanga Salazar Coordinación y edición

También podría gustarte