Está en la página 1de 19

Módulo 20.

Seminario de investigación aplicada


Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

6° semestre

Módulo 20

Seminario de investigación aplicada

Unidad 1

Planteamiento del problema

Plantilla

Protocolo de Investigación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

INSTITUCIÓN
NOMBRE DE LA ESCUELA

“Título de la investigación”

Protocolo de investigación

Presenta:

Nombre el alumno

Asesores:

Nombre del profesor

Ciudad mes, año.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
Contenido

Resumen ........................................................................................................... 4

Introducción ...................................................................................................... 5

1 Antecedentes de la investigación .............................................................. 6

1.1 Planteamiento del problema ...................................................................... 6

1.2 Enunciado del problema ............................................................................ 6

1.3 Pregunta de investigación .......................................................................... 6

2 Objetivos .................................................................................................... 7

3 Justificación ............................................................................................... 8

4 Marco Teorico-Referencial ......................................................................... 9

4.1 Variables a observar .................................................................................. 9

5 Metodologia.............................................................................................. 10

6 Producto a entregar ................................................................................. 11

7 Programa de productos a entregar .......................................................... 12

8 Referencias .............................................................................................. 13

9 Requerimientos ........................................................................................ 14

10 Anexo 1: fuentes de información ......................................................... 15

11 Anexo 2: instrumental para recoleccion de información ....................... 17

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
Resumen
El resumen debe: (a) establecer el objetivo y alcance del estudio realizado y
presentado en el informe de investigación; (b) describir la metodología; (c)
resumir los resultados más importantes; y (d) establecer las principales
conclusiones. En el Resumen, no se debe incluir información o conclusiones
que no se describan en el informe de investigación, no se debe usar
abreviaturas, ni se debe citar referencias, salvo estrictas excepciones.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
Introducción

El objetivo de la introducción es proporcionar al lector(a) los antecedentes


suficientes que le permitan ubicar el tema y en el informe de investigación en
el contexto de la literatura pasada y presente. Se deberá escoger
cuidadosamente la literatura a citar en esta sección y se deberá dejar en claro
porqué, existiendo toda esa información disponible, en el informe de
investigación que se presenta es necesario, y no es "más de lo mismo".

La exposición del tema o del problema abordado en el informe de


investigación debe ser expuesta en forma clara y directa. Si el problema
estudiado e investigado no está bien planteado, seguramente ningún lector se
interesará en la solución presentada. Y aunque alguien se interesara,
probablemente habrá una predisposición natural a encontrar otras fallas o a
no impresionarse por la solución, por brillante que ella sea. La revisión de la
literatura debe dar a lector una visión clara de cómo se ha enfocado el tema u
otros similares en el pasado. Se debe dar especial importancia a la literatura
de los últimos años, sin olvidar clásicos del pasado que el autor considere
apropiado incluir.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
1 Antecedentes de la investigación

1.1 Planteamiento del problema

1.2 Enunciado del problema

1.3 Pregunta de investigación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

2 Objetivos

General:

Verbo (Describir, analizar, diseñar) _objeto de estudio que responde a la


pregunta para que permita sujeto de estudio para ser utilizadas espacio
temporal con ubicación geográfica

Especificos

A) Determinar la teoría en ____________________ y científico-social


aplicable al estudio de ____________________ entre 20__ y 20__ en las
bases de datos de ABI, Ebsco, Emerald, Etc.

B) A la luz de conocimiento teórico obtenido, ____________________, que


en el caso de ____________________, ubicado en la Ciudad de México,
que tiene lugar en el período comprendido entre
____________________ y ____________________ del 20___.

C) Con fundamento en el conocimiento teórico-empírico obtenido,


confeccionar (una estrategia ó un modelo) que permita utilizar las
técnicas ____________________ que puedan ser utilizadas por otras
agencias con las mismas caracteristicas.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
3 Justificación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
4 Marco Teorico-Referencial

4.1 Variables a observar

Tanto en el estudio sobre la frontera mundial del conocimiento, como en el


estudio empírico del caso(s) seleccionado(s), serán observaradas las
siguientes variables:

a)

b)

c)

d)

e)

f)

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 9


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
5 Metodologia

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 10


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
6 Producto a entregar
El día de mes de año, una vez autorizado el presente protocolo, se entregará
su informe final. Este se denominará "Título tentativo”
Su estructura será la siguiente:
- Carátula
- Resumen,
- Indice
- Dedicatoria
- Glosario
- Índice
Introducción
Capítulo I Antecedentes de la investigación
Planteamiento del problema,
objetivos,
Justificación
Hipótesis
Capítulo II Revisión de la literatura
Capítulo III Estrategia de investigación
Tipo, diseño y enfoque
Selección del sujeto de estudio
Procedimiento de recolección de datos
Procedimiento de análisis de datos
Capítulo IV Análisis de Resultados
Conclusiones y Recomendaciones
ANEXOS
Fuentes Documentales de la Empresa
Instrumentos de recolección de información documental y de campo utilizados
Directorio de informantes clave entrevistados

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 11


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
7 Programa de productos a entregar

Producto a entregar año

1 2 3 4 5 67 8 9

Informe sobre el estado mundial


del conocimiento científico,
aplicable al estudio de
________________.

Informe sobre el estudio de


_____, en el caso de _____,
ubicado en _________, en el
periodo comprendido entre ____
y____

Elaboración de la estrategia para


___________________, en
_________que tengan
condiciones similares a las de
________.

Documento de tésis, que


integrará los tres productos
anteriores

Presentación por opción


curricular

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 12


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

8 Referencias
Las citas a la literatura en una investigación documentan los argumentos,
ideas, conceptos, teorías y datos usados y expuestos en el escrito. Las citas
permiten poner el trabajo en una perspectiva global respecto a lo que otros
investigadores(as) realizan o han realizado en otras partes del mundo. Por lo
tanto, las citas y referencias de trabajos de la literatura constituyen elementos
esenciales e insustituibles en una buena publicación.

En este contexto no se debe confundir las "citas", las "referencias", la


"bibliografía" y la "literatura". La cita es la mención que se hace a un
documento, a una tesis o libro publicado; la sección de referencias es la lista
en la que se detallan los documentos (tesis, libros, sitios en Internet,
software), citados en el escrito; la bibliografía es un conjunto de documentos
donde un lector puede consultar o ampliar la información del informe, pero
que no han sido citados en el texto; la literatura es todo el conjunto de
publicaciones existentes, sin distinción.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 13


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
9 Requerimientos

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 14


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

10 Anexo 1: fuentes de información

a) Bibliografía que será analizada para determinar el estado mundial del


conocimiento aplicable al estudio de las habilidades directivos en empresas
globalizadas____________________
Autor Datos bibliográficos Año Ubicación Clave

b) Fuentes documentales que serán analizadas para estudiar empíricamente


______________ en el caso de ____________________________

Autor Datos del Documento (memoria, expediente, Fecha Ubicación Clave


legajo, carta, oficio) a Analizar

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 15


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
c) Informantes clave que serán entrevistados, para estudiar empíricamanete
______________ en el caso de ______________________________

Ap y Cve Posición Institutución Dirección Postal , FAX, Fecha de


Nombre Tel y E-Mail Entrevista

d) Bibliografía que será utilizada como apoyo, para confeccionar la estrategia


de ____, que pueda ser empleada por _________________________, cuyas
condiciones sean similares a las de
__________________________________

Autor Datos bibliográficos Año Ubicación Clave

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 16


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

11 Anexo 2: instrumental para recoleccion de información

a) Instrumental que será utilizado para determinar el estado mundial del


conocimiento en materia de _____________________________________.

A) Categoría:
B)Variable:

B) Inferencia:

C) Prueba de que inferencia es válida (Cita textual. Usar símbolos


convencionales en manejo de citas):

D) Apellidos y nombres de autor principal

E) Referencia (formato APA):

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 17


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 18


Módulo 20. Seminario de investigación aplicada
Unidad 1. Planteamiento del problema
Plantilla. Protocolo de Investigación
b) Instrumental que será utilizado para analizar las fuentes de informacion
documentales necesarias para efectuar el estudio empírico de
_______________________________, en el caso
de_____________________

A) Categoría: B) Variabl
e:

C) Inferencia:

D) Prueba de que inferencia es válida (Cita textual. Usar símbolos


convencionales en manejo de citas):

E) Referencia (Formato APA)

F) Formato de entrevista estructurada que será aplicada a los informantes


clave identificados, como parte del estudio empírico de _______, en el caso
de __________________

G) Cédula de cuestionario que será aplicado a la muestra de


_________________, como parte del estudio empírico de ______________,
en el caso de __________

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 19

También podría gustarte