Está en la página 1de 261

De sacerdotes del Tawantinsuyu a cofrades

coloniales: Nuevas evidencias sobre los


Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

Mercedes del Río*

Resumen

Este trabajo estudia los vínculos familiares de don Francisco Tito Yupanqui, creador
de la imagen de la Virgen de la Cande laria venerada en el pueblo de Copacabana. De un lado,
desentraña su ascendencia cusquefla y analiza su posición dentro de las diferentes ramas de
descendencia de su padre Apo Baltasar Chal leo Yupanqui, cacique de Copacabana, confor-
me a las memorias genealógicas transcriptas en el anexo. Del otro, observa las estrategias de
los miembros de esta dinastía para mantener el ejercicio del poder del cacicazgo con posterio-
ridad a la era tol edana.

Palabras cla,·c: Copacabana, Viracocha, Sucssu Panaca, linajes cusq ueflos, virrey
Toledo, Francisco Tito Yupanqui, Baltasar Cha ll co Yupanqui, caciques.

\ .

Rescarch Associate. Department of' Antlu·opo logy. National Museum ofNatural Hi story. Smithsonian
lnstituti on. Este trabajn fue presentado en el Congreso Internacional de Etnohi stori a, Lima, 2008.
Asimismo, quisier:i agradecer los va li osos comentarios de David Garrett.

Nº 49, segundo semestre de 2009 9


Estudios y Debates

Abstract

This work studies the familiar relationships of Don Francisco Tito Yupanqui, creator
ofthe image ofthe virgin ofthe Candelaria which is venerated in the town ofCopacabana. Its
reveals his cusquefíos ancestries and analyzes his position within Apo Baltasar Challco
Yupanqui's descendants, according to the genealogical memoires translated in the annex. In
addition, it observes the strategies of the members of this dynasty to regain power of
cacicazgo after the Toledo's govemment.

Key words: Copacabana, Viracocha, Sucssu Panaca, linajes cusquefíos, virrey Toledo,
Francisco Tito Yupanqui, Baltasar Chal leo Yupanqui, caciques.

Introducción

El escultor, don Francisco Tito Yupanqui, es reconocido como uno de los personajes
coloniales más representativos del pueblo de Santa Ana de Copacabana (3815 msnm) por
haber sido el creador de la imagen milagrosa de la Virgen de la Candelaria venerada en la
iglesia de ese poblado altiplánicó. Copacabana es una localidad del Collao que se encuentra
enclavada en una península del extremo sur del renombrado lago Titicaca. A su vez, está
enfrentada a las islas del Sol y de la Luna, que constituye en su conjunto (lago, pueblo e
islas) un ámbito célebre por su secular sacralidad.
Los únicos registros históricos ampliamente conocidos y difundidos sobre su histo-
ria de vida se los debemos al agustino fray Alonso Ramos Gavilán ( c. 1570-1639) quien le
dedicó algunas páginas de su obra Historia de Nuestra Señora de Copacabana. 1 Durante
su estadía en el Collao, primero como doctrinero de la Provincia de Omasuyu en 1616 y dos
afíos más tarde del pueblo de Copacabana, tuvo la oportunidad de hurgar en el archivo del
convento y recoger abundante infonnación oral de los ancianos y curacas como para tejer su
historia y publicarla alrededor de 1621 (Espinoza Soriano 2003 a: 476).2
¿Qué infonnación reunió el agustino sobre la historia de vida del escultor? Aunque el
cronista no tuvo la oportunidad de conocerlo personalmente, puesto que don Francisco Tito
Yupanqui ya había fallecido (posiblemente antes de 161 O) cuando llegó a Copacabana, no
obstante pudo contar con los testimonios de sus parientes más cercanos para ampliar y
precisar sus hazafías.
Según el fraile agustino, don Francisco Tito Yupanqui y su parentela estuvieron
involucrados no solo en la creación de la imagen religiosa, sino también en la fundación de

Ramos Gavilán sostiene que "En la sierra en la Provincia de los Omasuyos, Nuestra Señora de
Copacabana y tres jornadas de esta dichosa casa en el pueblo de Pucarani, Nuestra Señora que del
mismo pueblo ha tomado su apellido y así la llaman la Virgen de Pucarani ... y parece que son hermanas
[con la virgen de Copacabana] en los milagros las dos santas Imágenes, por haber sido uno el escultor
de ambas que fue un Indio principal nombrado, Don Francisco Titoyupangue [sic] ... " (1976 : 89).
2 Poruna cédula de Felipe II del 7/1/1586, los agustinos se hicieron cargo de la doctrina de Copacabana,
y entraron en posesión el 19/1 / 1589 (Calancha y Torres 1972 [1638): 282-285) . Previamente,
estuvieron los dominicos entre 1546 y l 572 y los clérigos en los siguientes 15 años.

10 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

una cofradía en homenaje a la virgen, cuya intensa actividad se proyectó en la vida social y
religiosa de Copacabana. Igualmente, sugería que don Francisco Tito Yupanqui tenía ascen-
dencia noble cusqueña y que era "deudo" del cacique de Copacabana, don Alonso Viracocha
Inga, y de su hermano don Pablo de Cáceres Chal leo Yupanqui Inga. Adicionalmente, inclu-
yó en su obra la transcripción de una carta, supuestamente redactada por el escultor, en la
que confinnaba que era hennano de los anteriores y en consecuencia del linaje Viracocha,
sumando, además, otro hennano llamado Felipe de León Gualpa Yupanqui .3
Si comparamos esta infonnación con la que nos brinda el fraile en otro capítulo de su
obra, podemos apreciar una aparente contradicción en la prosapia de don Francisco al señalar
que Paullu Inca y una aclla de Copacabana habían sido los padres de un tal "don Francisco
Tito", poniendo un manto de confusión en la lectura sobre la identidad del escultor. 4
En la primera parte de este trabajo, nos proponemos precisamente indagar los lazos
familiares de don Francisco Tito Yupanqui dentro de la dinastía Sucssu Panaca e indicar con
mayor precisión cuál fue su posición en la complicada red de parentescos nobles cusqueños,
tal vez uno de los más influyentes del Collasuyu por haber estado involucrados en activida-
des políticas y religiosas a nivel regional.
Recordemos que, si bien la invasión y conquista incaica de la región surandina fue
relativamente rápida, con sucesivos flujos y reflujos, acuerdos y rebeliones, los incas final-
mente lograron forjar una alianza con uno de los señoríos aymarófonos del área circumlacustre
y reordenar posterionnente el espacio lacustre (D' Altroy 2002, Murra 2002, Pease 2001 ). En
la orilla occidental del lago, los incas reinstalaron las cabeceras lupacas cerca de la carretera
estatal, mientras que en el borde oriental ubicaron a colonos o mitimaes para controlar a las
poblaciones rebeldes o trabajar en las tierras estatales, especialmente en las yungas de las
vertientes orientales (Hyslop 1994, Murra 2002: 350). Hacia el sur, organizaron un extraordi-
nario centro multiétnico en Copacabana al servicio de los templos del Sol y de la Luna
ubicados en las islas del lago Titicaca y a cuyo cargo y gobierno dejaron destacados linajes
de sangre real (Espinoza Soriano 2003b).
El asiento de Copacabana, llamado por Parssinen el "Tiahuanaco Incaico", fue un
gran centro de peregrinación regional que llegó a tener la misma envergadura que Pachacamac
o el Coricancha (Parssinen 2005: 221-224). Pero también fue el asiento del gobernador del
Collasuyu y sacerdote del sol, miembro de la Sucssu Panaca. 5 Su enonne trascendencia
religiosa se proyectó y prolongó durante el dominio colonial, aunque la conexión tejida entre
el mundo de creencias incaico (culto solar) y el cristiano (devoción mariana) tuvo matices y
contenidos diferentes .

3 " El primer vez que lo impesabamos, don Felipe de Lion, mi hermano con mego, on echora del Vergen
di barro ... "" .. .y despues disto nos a fligivamo s y lo hablávamos y yo con mi hermano, don Alonso di
Vi racocha Inca, in il oficio di intall ado para que lo aprendiremos mucho ben, y dispoes di cuando que
nos fuemos incontramos a don Alonso Viracocha Inca mi hirmano, se oigo di merarmi ... " (Ramos
Gavil án 1976 [1621] : 124).
4 " Este Paullo Topa, tuvo un hijo en Copacabana, entre todos más señalado que fu e don Francisco Tito,
del cual procedió la Coya tan nombrada Doña Maria Pilcosisa, biznieta de Guaynacapac Inca" (Ramos
Gavilan 1976 [ 1621]: 99). Ver también Xi mena Medinacelli (tesis doctoral, inédita) a quien agradez-
co su generosidad por facilitam1e el capítulo III de su tesis.
5 Todavía durante la colonia, algunos caciques de Copacabana tenían tierras.en las islas del lago.

Nº 49, segundo semestre de 2009 11


Estudios y Debates

Reconstruiremos, entonces, el árbol genealógico de Tito Yupanqui para detenemos


en sus ancestros, puntualmente en su padre don Baltasar [Tito] Challco Yupanqui, quien
procreó una familia típicamente poligámica que , como tantas otras, fue reordenada
jerárquicamente en la colonia bajo nuevos parámetros. Por consiguiente, nos._ esforzaremos
por entender la parentela del artista, tratando de deslindar entre la rama de descendientes
señalada como "legítima" de aquellas otras líneas que, si bien de estirpe noble, cargaban con
el peso del estigma de la bastardía. Para ello, contaremos con algunos documentos del
Archivo General de la Nación (Buenos Aires) y del Archivo General de Indias (Sevilla) que
adjuntamos en el anexo y que permiten resolver la aparente confusión del fraile e iluminar los
vínculos familiares de don Francisco Tito Yupanqui.
A partir del análisis de estas fuentes, en la segunda parte de este trabajo vamos a
delinear nuevas preguntas sobre la historia de Copacabana. Hay numerosas e importantes
obras de carácter histórico, antropológico y arqueológico que han iluminado al presente
trabajo y están abocadas a descubrir no solo las claves del prestigio y sacralidad de
Copacabana a lo largo de tiempo, sino también a explicar los conflictos interétnicos desata-
dos en los inicios del dominio colonial. Para algunos autores, el motivo de la enemistad se
debía a tensiones interétnicas ancestrales entre una mitad más prestigiosa (hanansaya),
donde estaban los incas de sangre y los de privilegio, y otra mitad (hurinsaya) con origina-
rios y los descendientes de los restantes mitimaes trasladados por los incas (Espinoza
Soriano 2003b ). Para otros, el conflicto estuvo en la fuerte oposición de advocaciones y de
representaciones religiosas entre ambas mitades. Mientras los ayllus de la mitad hanansaya
demandaban el patrocinio y veneración de la Virgen de la Candelaria (más vinculada al
Cusco), los de la mitad hurinsaya abogaban por la de San Sebastián, el protector de los
agricultores. En este sentido, los incas de Copacabana, en su pretensión de consolidarse
como clase gobernante, honraron a la Virgen María porque se estimaba que su aparición
durante el sitio del Cusco estuvo vinculada a la protección de los españoles contra los
ejércitos de Manco, es decir, a la victoria europea (Mac Cormack 1984). Profundizando estos
argumentos, Ziolkowski (1996: 389-401) agrega que los ayllus de hanansaya insistían en la
celebración del 2 de febrero, porque esa fecha aludía a la fiesta del Rayme en honor al huaca
Huanacauri (favorita de la Sucssu panaca) y al pasaje del sol por el cenit en el Cusco, es decir,
al momento cuando el sol llegaba a la capital desde el sur, reforzando la memoria de los lazos
de este linaje con el Cusco. En cambio, los hurinsaya proponían a San Sebastián, cuya fiesta
se celebraba el 20 de febrero , porque en esa fecha ocurría el pasaje del sol por el cenit local de
Copacabana y de la isla del Sol.
Sin embargo, los avances historiográficos más recientes de la historia surandina son
los que han completado el marco explicativo de este trabajo y ofrecieron las claves para
poder insertar e interpretar la historia local de los linajes de Copacabana y esbozar una
propuesta para explicar la tensión hanan/hurin inicial. Estos estudios intentan demostrar la
compleja y prolongada relación entre la minería (oro y plata), las creencias religiosas y
rituales en tomo de la extracción de metales y el piedemonte amazónico cuyos lazos se
activaron durante el Tawantinsuyu y se proyectaron a lo largo del período colonial (Bouysse-
Cassagne 2004 y 2005, Medinaceli, ms, Platt y Quisbert ms., Santos Escobar 1987 y 1990).
Así, a la luz de estos trabajos hemos podido desentrañar esta engorrosa historia y entender
mejor el juego entre las políticas estatales de los años 70/80 del siglo XVI, y las estrategias

12 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

diseñadas por las élites nobles de origen cusqueño para mantener el control político del
cacicazgo hereditario de Copacabana y obtener las prerrogativas de las exenciones colonia-
les. Precisamente, hemos podido comprender que el conflicto desatado entre las mitades de
Copacabana en los años 80 se debió, entre otras razones, al faccionalismo entre los distintos
linajes que integraban la elite noble cusqueña por el control del poder y de la autoridad en
Copacabana y, a su vez, por la búsqueda de nuevos privilegios. Esta sugerencia permitiría
entender un poco más el motivo por el cual la tensión entre los linajes gobernantes de
Copacabana fue endémica a lo largo del tiempo y, en especial, en los siglos siguientes hasta
desembocar, como en otras regiones andinas, en la crisis generalizada del sistema de autori-
dades hereditarias y colapso de la elite en el siglo XVIII (Garrett 2005, Thomson 2002).6

Las fuentes: las memorias genealógicas de la nobleza de Copacabana


Hacia principios del siglo XVII, unos 567 incas nobles, es decir, descendientes de la
familia real o " Incas", vivían exclusivamente en las ocho parroquias cusqueñas (Amado
González 2003: 59). Un poco más al sur, en el área correspondiente al Collasuyu, había otros
124 " incas principales", que fueron exceptuados del servicio laboral obligatorio o mita potosina
y excluidos del padrón del repartimiento general por decisión de diferentes virreyes y au-
diencias. Entre ellos, se encontraba en Copacabana un grupo de 17 incas nobles de las
panacas de Viracocha, Capac Yupanqui y Topa Inga Yupanqui, que fueron eliminados del
padrón de tributarios por el corregidor de Potosí hacia fines de 1622. En esa lista figuraban
los hijos y el sobrino de don Francisco Tito Yupanqui , tal como lo certificó el escribano Pedro
GómezAstudillo (ver anexo 1).
Después de una ardua lucha jurídica, tanto los descendientes de las panacas
cusqueñas como algunos miembros de las principales dinastías cacicales provinciales, lo-
graron finalmente que la Corona, por cédula del 22 de marzo de 1697, los aceptara como
"caciques nobles" equiparados a los hidalgos de Castilla, y legitimara sus privilegios (Díaz
Rementería 1977: 97). El reconocimiento de nobleza se hacía en función del alto rango de los
antepasados y de su privilegiada posición dentro de la comunidad. En cierta medida, los
descendientes habidos de diferentes esposas, en muchas ocasiones también se considera-
ban herederos legítimos debido a que las prácticas poligínicas estaban bastante difundidas
en la colonia temprana . De ahí que esta lucha no siempre estuviera acotada solamente a los
caciques y sus descendientes primogénitos y legítimos, sino también a los parientes colate-
rales que descendían de un tronco común y pretendían también alcanzar esa distinción para
gozar de las exenciones coloniales . Hacia fines del siglo XVII, estas disposiciones
incentivaron el activismo jurídico de la nobleza andina, por cierto nunca adormecido y, entre
estos papeles, se encuentran tres testimonios de los que nos ocuparemos en este trabajo .
En efecto, como consta en el anexo documental, presentaremos tres memorias
genealógicas: a) de los hermanos Viracocha Inga, b) de don Carlos Acustupa de Vitoria y c)
don Miguel Ghuquimia Acustupa Viracocha Inga, cuyo análisis nos ha permitido desentra-

6 En el Archivo Nacional de Bolivia existen numerosos pleitos por el cac icazgo de Copacabana que
invol ucran a los linajes Chuquimi a, Limache, Mascapongo, Mayta Capac etc., especialmente en el
s iglo XVII y XVIII.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 13


Estudios y Debates

ñar los lazos familiares del escultor que, como hemos anunciado anteriormente, se comple-
mentan y articulan con las observaciones de Ramos Gavilán e, inclusive, con la probanza de
méritos y servicios presentada por don Pablo de Cáceres Chal leo Yupanqui en 161 O(Santos
Escobar 1987). 1
La importancia del primer documento radica en que nos brinda información de primera
mano sobre los parientes directos del escultor (padres, esposa, hijos y nietos) y sobre uno
de sus hennanos. Sin embargo, no presenta ninguna referencia concreta sobre los restantes
hermanos . Precisamente, las restantes memorias ofrecen un cuadro más amplio y comple-
mentario de su parentela que, aunque seguramente no acabado, al menos permiten compren-
der y esbozar una interpretación sobre el motivo por el cual no se mencionaron a todos los
hermanos en las respectivas probanzas.
La primera memoria de nobleza (ver cuadro y anexo 1) fue exhibida hacia fines del
siglo XVII, por los hennanos don Francisco, don Juan, don Felipe y don Francisco Flores
Viracocha Inga del pueblo de Santa Ana de Copacabana (Provincia de Omasuyu) ante el
virrey del Perú, conde de la Moncloa, para obtener un penniso para usar daga y espada en
virtud de pertenecer al linaje noble cusqueño. Para corroborar su encumbrado rango presen-
taron documentos pertenecientes a sus antepasados, que demostraban su nobleza desde la
época del Inca y, por consiguiente, las sucesivas exceptuaciones a la mita y al tributo colo-
nial. De esta manera, no solo pretendían probar su descendencia de los sacerdotes y gober-
nadores del Collasuyu, sino también ser los bisnietos del tallista don Francisco Tito Yupanqui,
quien por haber creado la imagen milagrosa había sido liberado (él y sus descendientes) de
las cargas coloniales. En resumidas cuentas, no buscaban obtener cargos, sino tan solo el
derecho a lograr ventajas económicas en función de su noble estirpe.
Entre los documentos presentados, nos interesa una real provisión del virrey don
Luis de Velasco del 22 de noviembre de 1602 por la cual podemos confirmar que don Francis-
co Tito Yupanqui y don Felipe de León Gualpa Yupanqui eran los hijos del cacique principal
de Copacabana, Apo don Baltasar [Tito] Challco Yupanqui, descendiente a su vez del "in-
fiel" Apo Inca Sucssu Yupanqui. Esta infonnación, sumada a la que ofrecen los documentos
secretos de la visita de Chucuito donde el "don Francisco Tito" de Ramos Gavilán figura
como "don Francisco Topatito", despeja la duda de que el escultor sea uno de los hijos de
Paullu Inca.7

7 " ... e que! padre fray Diego de Ureña estuvo amancebado con una india cassada llamada Doña Ana
ñusta, mujer de don Francisco Topatito, hijo de don Paulo Inga, vezino del Cusca, hijo de Guaina
Capac y la dicha Doña Ana ... [embarazada y castigada por su esposo] se ahorcó . .. " (Documento~
Secretos 1970 [1573]: 13). Entendemos que don Francisco Topa Tito (hijo de Paullu Inca) es una
persona diferente de don Francisco Tito Yupanqui (hijo de don Baltasar Chal leo Yupanqui) casado don
Catalina Chuqui.

14 Revista Andina
zo Cuadro 1. Memoria genealógica de los descendientes de don Baltasar [Tito] Challco Yupanqui
.¡,.
_<D
Linaje de don Baltasar {Tito/ Challco Yupanqui ~
(/)
(1)
(O
e el
CD
::::,
c..
o Apu Inca Su_sssc
g.
C/)
CJ) Yupanqui
(1)
3
(1)
i::o
CJ)

~
~-
c..
(1) ?CD
N
o ~

B I yl D
o C/)
<D CD

Baltasar [Tito J Challco


Yupanqm
Ana Avcndaño
Caccrcs 1
;:)

1 ~ ~-
1 1 __--i~ (/)

¡g
Francisco Tito
Yupanqu i -
1-1 _ Catali_na Ch~~ui
(Sisa. Qu1spc. Chisque)
Felipe León
Gualpa Yupanqui
Pablo de Cáccrc s
Yupanqui
Alonso Viracoch
Inca
Carlos Acustup
de Vitoria
o-
al
o
C/)
),.
C)
Al onso Viracocha Isabel Payco Domingo Quispe e:
Felipe Cristóbal C/)
Inga Ocllo Sucssu Gualpa(Tito]Yupanqui Acustupa
{
'<;
$
Tomás Viracocha Mcncia Payco Maria Felipe Felipe el
In ga Chi mbo C usirimay Acustupa Acustupa 8
g.
QJ

s-
Juan Viracocha Felipe Viracocha Francisco Flores Viracoch Bernarda 'fü
Inga Inga Inga C usirimay g.
¡
M igue l Chuquimia Acustupa 2
0-
V.1.
QJ
;:)
01 QJ
Estudios y Debates

Estos lazos de filiación también fueron corroborados en 1622 por tres testigos y, más
tarde, en 1689, por otros cuatro principales. Del conjunto de esos testimonios, las declaracio-
nes del primer grupo merecen una especial atención, porque además de confirmar la infonna-
ción anterior agregaron que ambos hermanos eran hijos " naturales" de don (\altasar. Recor-
demos que durante el Tawantinsuyu, la poligamia había sido un signo de prestigio y estatus,
ya que a través de los vínculos matrimoniales se ampliaba la paleta de las alianzas políticas
con las provincias y se accedía a nuevos recursos. Don Baltasar no escapó a semejante
privilegio y, como era corriente a su alta jerarquía, también tuvo varias esposas. No obstante,
su vida transcurrió durante las primeras décadas coloniales y esa práctica fue censurada
desde 1551 por la iglesia, por lo que debió adaptarse, después de su conversión, a otras
legislaciones y a la nueva noción de bastardía y legalidad para su descendencia. Sus h_ijos
mayores, nacidos de madres de alta prosapia indígena y en tiempos de su infidelidad, fueron
considerados " bastardos", mientras que los últimos hijos de su matrimonio cristiano con la
española doña Ana de Avendaño y Cáceres fueron mestizos " legítimos". Esta es la razón por
la cual nunca se mencionó explícitamente en los documentos tempranos a la verdadera madre
del escultor ni a sus " hermanos de padre" don Pablo de Cáceres y don Alonso Viracocha
Inga (ambos de la rama legítima). Solamente los descendientes del escultor afirmaban hacia
fines del siglo XVII que doña Ana de Avendaño y Cáceres había sido su bi sabuela. Pero ya
habían pasado muchos años y no era conveniente a esas alturas descender de "la línea
bastarda", especialmente si algún familiar pretendía reclamar los derechos al cacicazgo por
legitimidad de sangre. Esta lectura sería entonces compatible con la versión de Ramos Gavi-
lán, ya que el cacique don Pablo de Cáceres y su hermano don Alonso Viracocha compartían
con don Francisco Tito el mismo padre y, por lo tanto , eran "deudos" o hennanos como
consta en la carta allí publicada.
Ahora bien, en una segunda lectura de los documentos, un poco más detenida,
podemos deducir un patrón repetitivo de nombres como es el caso de dos "don Alonso
Viracocha Inga" y dos "Felipe Gualpa Yupanqui". En el primer caso, como hemos afirmado
arriba, un Alonso Viracocha Inga era el hijo legítimo de don Baltasar Challco Yupanqui a
cargo del gobierno de Copacabana hasta fines de la década de 1580. El segundo, era el hijo
de don Francisco Tito Yupanqui quien, según los documentos aq uí presentados, aún estaba
litigando en 1629, es decir, 40 años después (ver cuadro). 8 Entendemos que se trataba de dos
personas diferentes porque hacia fines del siglo XVI , el cacique don Alonso Viracocha Inga
había muerto, ya que desde 1589, hasta más aHá de 1630, su hennano don Pablo de Cáceres
le había sucedido en el cacicazgo de Copacabana.9 En el caso de don Felipe Gualpa Yupanqui ,

8 Don Alonso Viracocha Inca y sus hermanos afirmaban " ... y en particular al dicho nuestro padre [don
Francisco Tito Yupanqui] se le hizo merced y privilegio de reservar de tasa atendiendo a que hizo la
santa imagen milagrosa de este dicho pueblo ... " (anexo 1 F: lv).
9 Además de los documentos del anexo, esta última inferenci a también se puede constatar en la
probanza de don Pablo de Cáceres, en la cual da a entender que don Alonso Viracocha ya estaba muerto
en 161 O (Santos Escobar 1987). Finalmente, otra prueba se encuentra en la probanza de don Onofre
Maskapongo Illatarko de 1675, en la que figura un testigo llamado don Alonso Viracocha Inga, del
ayllu Cusco de 78 años, es decir, nacido aproximadamente en 1597 y que bien podría ser el hijo de don
Francisco Tito Yupanqui (Santos Escobar 1990: 12).

16 Revista Andina
Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

se vuelve a repetir el mismo patrón: tío y sobrino comparten el mismo nombre.'º Por lo tanto,
es posible pensar que don Francisco Tito Yupanqui puso a sus hijos los nombres de sus
medio hermanos .
En el segundo memorial de nobleza (ver cuadro y anexo 2), don Carlos Acustupa de
Vitoria reveló en 1584 que era el hijo mayor y natural de don Baltasar Challco Yupanqui ,
complementando e iluminando así su vasta progenie.'' Indudablemente, don Carlos Acustupa
de Vitoria pertenecía, como don Francisco Tito Yupanqui y don Felipe de León Gualpa
Yupanqui, al grupo de hijos considerados en la colonia como " bastardos", aunque de dife-
rentes líneas maternas, ya que estos últimos no estaban incluidos en su memoria. Don Carlos
había presentado sus papeles cuando su padre ya no estaba gobernando en Copacabana,
sino su hijo legítimo mayor que, como ya hemos dicho, era don Alonso Viracocha Inga.
El nombre don Carlos Acustupa evoca al del cacique y gobernador de los Chunchos,
Yungas y Larecaja, Orco Guaranga Acustupa Inga, perteneciente también a la Sucssu Panaca,
aunque en sus papeles hay un silencio total al respecto y, por lo tanto, no podemos especi-
ficar el grado de parentesco (Santos Escobar 1990, Bouysse-Cassagne 2005 : 456). En cambio,
su segundo apellido "Vitoria", demuestra claramente el estrecho vínculo que tuvo con los
dominicos, a cuyo servicio estuvo durante su infancia. 12 Posiblemente durante su conver-
sión, los frailes lo bautizaron con el nombre del gran defensor de los derechos indígenas e
inspirador de los argumentos lascasianos, el famoso dominico Francisco de Vitoria. Su nom-
bre y temprana asociación con los dominicos delataría también los vínculos que tuvo su
padre, don Baltasar Challco, con los frailes de esa orden cuando estuvieron evangelizando a
los pueblos lacustres.
La descendencia de don Carlos Acustupa de Vitoria se aclara aún más en la última
memoria (ver cuadro y anexo 3) presentada por el principal de Copacabana y capitán de la
mita de la Provincia de Omasuyu, don Miguel Chuquimia Acustupa Viracocha Inga. Hacia
fines del siglo XVII , don Miguel presentó sus expedientes para obtener el reconocimiento de
los privilegios de que habían gozado sus antepasados (exceptuación de mita y del tributo) y
el derecho a usar escudo de armas. 13
Esta memoria no solo confinna la anterior, sino que además proporciona nuevos
detalles de parentescos y, por añadidura, muestra el nivel de endogamia de la nobleza cusqueña
de Copacabana y cómo se fue enlazando la descendencia bastarda y legítima de don Baltasar
con otras ramas privilegiadas de mitimaes chachapoyas.
Del lado materno, don Miguel pertenecía al linaje de los incas Huayna Capac y
Viracocha mi entras qu e del paterno descendía de una antigua dinastía de caciques

1O Uno de los hijos de Oreo Guaranga Aeustupa se ll amaba don Miguel Guallpa Yupanqui mientras que un
hijo de don Baltasar Challco (y hermano del escultor) se llamaba Felipe Gualpa Yupanqui.
11 AGI, Audiencia de Lima 472, Nº 5. Ver testimonio de don Carlos Acustupa ( 1604-1606) en anexo.
12 Siendo niño, don Carlos Acustupa de Vitoria s irvió a los dominicos y por ese, entre otros motivos, lo
echaron de una junta de hechi ceros de Chucuito (Ramos Gavilán 1976 [1621]: 139). Los primeros
misionerosldominicos llegaron a la Provincia de Chucuito en 1546 dejándola por una orden del virrey
Toledo de noviembre de 1572. Es conocida la influenci a vitoriana en la redacción de Las Leyes
Nuevas de 1542.
13 Sobre los testimonios de don Miguel Acostopa como capitán de la mita de la Provincia de Omasuyu,
ver SánchezAlbomoz (1978: 121-124) y AGI Charcas 272 .

Nº 49, segundo semestre de 2009 17


Estudios y Debates

"chachapoyas, caflaris y quitos" . En efecto, su padre, don Pascual Choquetupa, formaba


parte de la cuarta generación de linajes cacicales chachapoyas descendientes del "infiel"
Chuquichilla asentados en Copacabana por los incas. 14
La región de los caflaris y de los chachapoyas se encontraba al norte 1de Huánuco y
fueron considerados por los incas como naciones rebeldes, donde reinaba una permanente
inestabilidad política. Tanto Túpac Yupanqui, Huayna Capac como Huáscar Inca trasladaron
a los más leales al Cusco en calidad de guardias y alabarderos . Los chachapoyas, además de
guerreros, fueron destacados curanderos, herbolarios y hechiceros. El nombre del linaje
Chuquimia de Copacabana (vinculado con los Viracocha Inga) nos hace recordar al del
curaca Chuquimis a cargo del curacazgo de Cochabamba de los chachapoyas y también al de
don Cristóbal Chuquimia, curaca principal de los chachapoyas de la parroquia de Santa Ana
del Cusco. 15 Este tenía fama de hechicero ya que, según algunas versiones, había succionado
la sangre de una herida del pie de Huayna Capac, quien por ello lo nombró Apo, aunque otras
fuentes lo acusaban de haber envenenado al inca (Schjellerup 2005: 134). Al igual que en el
Cusco, donde los curacas de los ayllus de chachapoyas y caf\aris de la parroquia de Santa
Ana tuvieron lazos de parentesco con los nobles incas, en Copacabana los curacas de los
chachapoyas y caflaris también lograron semejantes vínculos con los Viracocha Inca. 16
Ahora bien, siguiendo la rama matrilineal, dof\a Bernarda Cusirimay, su madre, des-
cendía por ambas líneas de Apo Inca Sucssu y del gobernador del Collasuyu, Challco
Yupanqui . 17 Por la rama femenina, era nieta de don Pablo de Cáceres y por la otra descendía
de don Carlos Acustupa de Vitoria, ambos hijos "legítimo" y "bastardo" de don Baltasar
Chal leo Yupanqui. Por lo tanto, su hijo don Miguel Chuquimia Acustupa Viracocha Inga

14 Don Pascual había sido alcalde mayor de los cinco corregimientos del distrito de Chuquiavo y
gobernador de los indios chachapoyas y cañaris de la provincia de Omasuyu y había muerto en Potosí,
cuando estuvo a cargo de la capitanía de mita. Asimismo, fue gratificado por el virrey Conde de
Santisteban con el cargo de capitán de infantería, por haber colaborado a favor de SM durante los
alborotos ocurridos en el as iento de minas de Puno (Laicacota) y por la muerte del corregidor de La
Paz a fines de 1661 . Recordemos que entre los leales al virrey, además de los Chuquimia de Copacabana,
estaba otro curaca de Omasuyu, el gobernador de Asillo don Bartolomé Topa Hallicalla, a quien por
haber aportado dinero y bienes le otorgaron el título de capitán de in fantería. Como demostraremos
un poco más adelante, aquí también hay otra notable coincidencia: Hallicalla estaba emparentado por
línea directa con los linajes nobles cusqueños, en particular con Paullu inca (Glave 1989: 199 y 281-
303 ).
15 Este curaca (que previamente había sido yana) participó en la campaña contra Túpac Amaru. AGI
Audiencia de Lima 472 . Sucesión de Juan de Bustamante Carl os Inca.
16 Simultáneamente, el virrey había decidido reconocer los privilegios de los cañaris y chachapoyas del
Cusco y ubicarlos en el barrio de Collcampata para custodiar el templo/fortaleza de Sacsahuamán.
Asimismo, aseguraba que " ... en el Cusco hay hasta cuatrocientos indios que ll aman Cañaris que los ll evo
el Inca de Quito por mitimaes por ser gente valiente de fama y dieron luego la obediencia a los españoles
y siempre han servido con fidelidad y han sido libres de tributo y no han sido encomendados si no
obligados a que sirvan en cosas que se les comete para !ajusticia como en llevar despachos y guardar
presos y cuadrilleros y a los indios de otras nac iones que se han entretejido los ha hecho tributarios y a
los demás le parece se deban conservar en lo que hasta <1quí sin darles confirmación." AGI, aud. de Lima
28-8. El virrey sobre materia de gobierno y justicia, Cuzco 1/3/ 1572, lib. IV fs . 90-1 !Ov.
17 Su nombre Cusirimay nos hace recordar al de la esposa de Huayna Capac.

18 Revista Andina
_ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

logró resumir en su nombre la prosapia chachapoya (Chuquimia), y la cusqueña de los


Challco Yupanqui, ya sea por su línea bastarda (Acustupa) o legítima (Viracocha Inga).

l. Ancestros y descendientes de don Francisco Tito Yupanqui

"(Copacabana] el lugar de la mayor idolatría que hubo


en todo el Perú" (Murúa 1946 [ 1590 ]: 201)

No cabe duda de que los ancestros de don Francisco Tito Yupanqui fonnaron parte de
una prestigiosa y noble familia cusqueña que detentó un enonne poder político y religioso en
todo el sector meridional del Tawantinsuyu. Por esa razón, no nos debería extrañar que, con
motivo de la invasión europea y de los nuevos reajustes coloniales, los grandes señores y los
descendientes de esta dinastía regional hayan abandonado las pretensiones al gobierno y,
como en tantos casos andinos, su linaje haya iniciado una lenta y progresiva declinación.
Sin embargo, nuevas evidencias nos hacen comprender que los hechos no ocurrie-
ron de este modo. Por el contrario, el regreso e irrupción del linaje Sucssu en el gobierno local
de la mano del virrey Toledo, nos exige observar con mayores matices los mecanismos de
inserción en el poder a la luz de las últimas evidencias y avances historiográficos. Con esto
en mente, repasaremos nuevamente la historia familiar.

a) Apo Inga Sucssu y Challco Yupanqui durante el Tawantinsuyu

Los Viracocha Inga y los Acustupa fonnaron parte de los tantos linajes coloniales de
procedencia cusqueña afincados en Copacabana desde la época incaica. Indudablemente, el
nombre Viracocha, común al dios/héroe, al inca y a linajes indígenas coloniales, es emblemá-
tico en el área circumlacustre. Antes de la conquista incaica, esta zona había tenido un
importante desarrollo cultural, sostenido por una alta densidad demográfica, migraciones e
intercambios interculturales . La tradicional reputación del lago, y particularmente de
Tiahuanaco , sin duda inspiraron la mitología imperial incaica. Manipulando los relatos le-
gendarios locales, los cusqueños se transformaron en los herederos de Tiahuanaco e hicie-
ron de ese espacio sagrado el lugar de origen no solo de sus ancestros, sino también del
culto solar estatal (Bouysse-Cassagne y Bouysse 1988).
En este sentido, el nombre Viracocha hace referencia al mito de origen de los incas y
al culto estatal. Por cierto, algunas versiones indican que el dios Viracocha viajó a las islas
del lago Titicaca desde donde salió la élite cusqueña (Cobo 1964 [ 1653]: 62-63 y 190, Sannien-
to de Gamboa 1940 [ 1572]: 27-31 ). Según otros relatos, salió del lago con criados o hijos para
ordenar el espacio andino (Betanzos y Las Casas, citados por Urbano 2002). Pero en todo
caso , y como veremos adelante, es muy importante para nuestro propósito la observación
que hiciera Bouysse-Cassagne (2005: 447 n. 2) cuando vincula el culto a Viracocha con la
minería del Cp!lasuyu y con la especial veneración de los mineros del Collao, cuando le
ofrecían el primer mineral de oro o de plata de las minas recién descubiertas .

Nº 49, segundo semestre de 2009 19


Estudios y Debates

Fue111e: Códice Munía. Viracocha Inca, S11css11 Panaca

Por otra pai1e. el nombre Viracocha se relaciona con la dinastía cusqueña. Efectivamen-
te, fue el octavo inca cuyo nombre estuvo inspirado en el dios. Según Cieza ( 1986 [ 1554]: 121-
36), fue el primer quechua que llegó al Collao y trabó alianza con los Lupacas, aunque la
arqueología indica que la verdadera ocupación fue posterior, posiblemente bajo el reinado de
Pachacuti y de su hijo Topa Inca Yupanqui (Bauer y Stanish 2003: 67-68). Dejando a un lado las
controversias sobre la autoría de la conquista y de la organización estatal del Collao, sabemos
que Bias Valera identificó al inca Viracocha, con la clase sacerdotal. Su panaca se llamaba
Sucssu y de ella se reclutaban los futuros sacerdotes (Zuidema 2004: 206-207). 18 Confom1e a la
historiografía tradicional, la nobleza cusqueña estaba organizada en panacas, es decir, en
grupos de parentesco fonnados por todos los descendientes de un inca reinante, excepto el
futuro gobernante. que debía formar la propia. 19 Las IOu 11 panacas o "ay! lus reales" del Cusco
estaban asociados a una mitad : hanancuzco o hurincuzco . Según Zuidcma (2004: 283), las

18 ·'[Viracocha) Fue dado mucho a las hechicerías y tuvo infinidad de hechiceros y adivinos, los cuales
dedico para el culto de las l luacas e Ídolos y estos eran conocidos por el cabello largo que por mandado
del Ynga traían y el vestido una camiseta de algodón o cumbi toda blanca estrecha y larga y encima
una manta añudada al hombro derecho con madejas de algodón o lana de colores por borla (Murúa
1987 [1590]: 72-73).
19 Francisco Hemández Astete sugiere que la nobleza cusqueña estaba dividida en dos grupos: uno
principal llamado Cápac Ayllu e integrado por los descendientes de los incas en mujeres nobles y
estaba comandado por el gobernante de turno: el otro, el Hatun Ayllu, integrado por los descendientes

20 Revista Andina
_ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

panacas tenían derechos de acceso a tierras, estaban asociadas a adoratorios y ceques, tenían
roles específicos dentro del calendario y estaban a cargo de ritos mensuales y de mantener la
memoria y la momia de su fundador. En este sentido, los infon11antes de San11iento de Gamboa
sostenían que únicamente la Sucssu Panaca estaba dedicada al culto a Viracocha, mientras que
la panaca Capac Ayllu lo estaba al culto Solar y la Hatun Ayllu, al Trueno (citado por Zuidema:
278). En otro orden de cosas, cada panaca debía mantener las alianzas efectuadas por su inca
y, por ello, podían tener fluidos contactos con las jerarquías políticas de las organizaciones
étnicas. Del mismo modo, tenían conocimientos sobre la ubicación de los recursos agrícolas y
mineros e, inclusive, podían convocar y tomar decisiones sobre la respectiva mano de obra
local. Según Zuidema, la palabra Sucssu también aparece y se la puede asociar no solo con el
nombre de la panaca, sino también con ciertas ceremonias. Así, por ejemplo, el sacrificio de
pájaros de la puna que se hacía antes de ir a la guerra se llamaba cuzcovicza. Este autor
considera que esta palabra no aludía al Cusco, sino a una forma corrupta del vocablo Sucssu
mientras que vicza o villca significa sacerdote, por lo tanto, Cuzcovicza o Sucsuvicza aludiría al
santuario, al sacerdote y al altiplano (Zuidema 2004: 278 n. 2).
Precisamente, ciertas memorias genealógicas sostienen que algunos descendientes de
Viracocha se asentaron en el altiplano collavino. Este pueblo, situado en una de las penínsulas
del lago Titicaca entre los cerros Llallagua y Cicorani, constituía la última escala de los peregri-
nos que se dirigían a reverenciar al templo del Sol y de la Luna en las islas sagradas de Titicaca
y Coatí. 20 Según Ramos Gavilán (1976 [1621]: 44), fue Topa Inca Yupanqui quien se apropió de
las islas del lago y trasladó a su población originaria a Yunguyo, remplazándola por nobles
cusqueños de su parentela. En forma complementaria, organizó un importante centro adminis-
trativo multicultural en la península de Copacabana, orientado también a las funciones religio-
sas y al control del acceso a las islas adonde trasladó mitimaes o colonos originarios de 42
naciones provenientes de diferentes puntos del Tawantinsuyu, para asistir y custodiar los
templos (Bauer y Stanish 2003, Ramos Gavilán 1976 [ 1621]: 43-46). Consecuentemente, Topa
Inca nombró por gobernador al cusqueño Apo Inca Sucssu, descendiente de Viracocha Inca,
para custodiar los adoratorios del Titicaca y asistir a los mitimaes que custodiaban las huacas.
El Inca Sucssu fue la cabeza de un importante linaje aristocrático del Cusco, cuya prole quedó
afincada definitivamente en Copacabana. Sarmiento de Gamboa, quien tuvo información de
primera mano de don Francisco Challco Yupanqui, miembro de la <;0C1;:o [Sucssu] Panaca de
hanancusco, sostiene que Inca Sucssu [<;oc90] fue uno de los hijos bastardos del inca Viracocha
y de una esposa de nación Ayavilla del valle del Cusco. 21

de los incas en mujeres no nobles o de las élites locales (allí estaba Paullu Inca); y los ayllus o panacas,
o grupos asociados por línea materna con los gobernantes (2008 : 29-45).
20 Parssinen estima que durante el gobierno cusqueño, Copacabana representaba el nuevo Tiahuanaco.
Por lo tanto, considera que las alusiones que hicieron cronistas como Cieza, Betanzos, Murúa y
Sarmiento a ciertos hechos que sucedieron en Tiahuanaco, tal como el nacimiento de Manco y de
Paullu y s~ posterior casamiento o la presencia de uno de los gobernadores del Tawantinsuyu, corres-
pondía en realidad a Copacabana (2005 : 222-225).
21 "[Viracocha Inca del ...su muj er legítima tuvo cuatro hijos varones ... Y en otra India hermosa llamada
Curi Chulpa, de naciónAyavilla del valle del Cuzco, hobo dos hijos varones, el uno llamado IncaUrcon
y el otro lnca<;uc~o, aunque los descendientes de IncaUrcon dicen que era legítimo, mas todos los
demás dicen que fue bastardo"( 1940 [1572] : 66).

Nº 49, segundo semestre de 2009 21


Estudios y Debates

Uno de los descendientes de Apo Sucssu, fue Apo Challco Yupanqui, quien se
estableció definitivamente en Copacabana como gobernador del Collasuyu y dejó a su
familia arraigada en este asentamiento a lo largo de la época colonial. 22 Otro miembro del
linaje Sucssu fue Orco GuarangaAcustupa Inga que, como dijimos fue caciqu~ y gobernador
de los Chunchos, Yungas y Larecaja. Sabemos que Larecaja tuvo un vínculo secular con
Copacabana. Según Saignes ( 1985: 255), las tierras Titicaache y Guacatiti del valle de Aya ta
(Larecaja) estaban destinadas a la huaca del Titicaca cuyo culto se organizaba en Copacabana.
Precisamente, mucho más tarde, encontramos en 1621 a otro miembro del linaje Sucssu, don
Diego de Cáceres Viracocha Inga, que gobernaba a los mitimaes de Taraco, Siman y Pusi
emplazados en esas tierras, así como también a otros caciques de mitimaes.23
Aunque es poco lo que se conoce sobre las funciones de los apos o gobernadores de
suyus, al menos sabemos por ciertas evidencias que su nombre estaba asociado a las activi-
dades guerreras y sacerdotales. Ziolkowski ( 1996: 108) sostiene que el "sumo sacerdote" del
Tawantinsuyu también tenía el cargo de "capitán del ejército" inca y da el ejemplo de Cusi
Yupanqui que lo era de Atahualpa, mientras que Vi loma lo era de Manco Capac. Pero es
Murúa ( 1987 [ 1590]: 112)24 quien nos ofrece un ejemplo muy significativo para nuestra histo-
ria, cuando sostiene que en el momento en que Topa Yupanqui fue a conquistar la provincia
de los Andes dividió en tres a su ejército y la tercera parte se la dio al capitán Challco
Yupanqui, quien entró en Pilcopata llevando la imagen del sol, aunque de momento no
podamos precisar si se trata de la misma persona.
Otras asociaciones del nombre Challco Yupanqui se vinculan con actividades
sacerdotales durante acontecimientos posteriores, aunque no sabembs si era una simple
coincidencia de nombres o del mismo personaje. Así, por ejemplo, otro Challco Yupanqui fue
el sumo sacerdote que celebró el matrimonio de Huayna Capac con la Coya mama Cusi
Rimay.25 En otro registro, se le menciona como sacerdote mayor del sol en la coronación de
Huáscar26, posteriormente apresado y ejecutado por los generales Chalco Chima y Quizquiz
a consecuencia de las luchas fratricidas entre Huáscar y Atahualpa. 27

22 " ... dejando [Huayna Capac] en su nombre y con todas sus veces a un he,mano suyo que antes era
capitán y gobernador, el cual al cabo de cierto tiempo, hizo su casa y vivienda en el pueblo de
Copacabana y se casó y tuvo hijos, la cual descendencia dura en el dicho pueblo de Copacabana . .. "
(Murúa 2004 (1590]: 148).
23 ANBN EC 1620-21 , 8.
24 " (Topa Ynga Yupanqui] Concluido con su matrimonio hizo juntar un innumerable ejercito de todas
las naciones sujetas a él, y salió del Cuzco a la conquista de los Andes y llevo consigo de capitanes a
Topa Yupanqui, su hermano y a Otorongo Achache y a Pochalco [Apo Chalco] Yupanqui" (Murúa
1987 [ 1590]: 87). Según Bouysse-Cassagne, el otorongo fue la divinidad del piedemonte amazónico
y de las minas de Caravaya (2005).
25 Santa Cruz Pachacuti f. 31 v, 32 r (sobre el casamiento) y f. 26 (sobre los tres ministros del Coricancha).
26 ''Alzaron el Cuzco por Ynga y señor a Topa Cusí Hualpa, por otro nombre Huáscar Inga, con gran
solemnidad alegría y majestad siendo sacerdote mayor del sol Apochalco Yupanqui, nieto de Viracocha
Ynga [y nombró por consejeros a: Ynga Roca, Manco, Vrco Guaranga y a Tizo Condemayta] (Murúa
1987 (1590] : 141-142).
27 " ... prendieron aApo Chalco Yupanqui y a Rupaca, sacerdotes del sol porque estos habían dado la borla
a Guasear Inga". [ ... ] Y el sacerdote dijo a Quizquiz: yo le alce por Incay señorporm3ndado de su padre
Guayna Capac y por ser hijo de coya ... ", agregando que era una cuestión entre hernianos y no entre las

22 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

Fuente: Códice Murúa. El sacerdote Viloma con los símbolos del Collasuyu.

Este último desenlace nos lleva a pensar que este sacerdote solo compartía el nom-
bre con el gobernador del Collasuyu, debido a que la muerte de este último ocurrió con
posterioridad, por ende, solo se trata de una semejanza de atributos. Efectivamente, la muerte
del gobernador Challco Yupanqui aconteció en 1538, cuando Manco Inca 11 mandó a Tisoc
a matarlo en el centro cocalero incaico de Pocona en represalia al apoyo en servicios, infor-
maciones y provisiones ofrecidas a don Diego de Almagro (1535).

b) Los treinta años de ausencia en el poder

Como hemos anunciado, la historia del gobernador Challco Yupanqui se prolonga


después de la caída del Tawantinsuyu. Sin embargo, no contamos con mucha infonnación

mitades de hanancusco y hurincusco (Sa1111iento lle Gamboa 1940 [1572]: 142) ...Juntamente con
l luáscar murieron por la orden dicha Tito Atauchi, Topa Atao y Huanca Auqui sus he1111anos y con ellos
Chalco Yupanqui, sacerdote mayor y Rahu1 Ocllo, su madre. mujer legítima de Huayna Capac y Chiqui
l luipa mujer del luáscar. .. en [Andamarca)" (Sa1111iento de Gamboa 1940 [1572] : 214).

Nº 49, segundo semestre de 2009 23


Estudios y Debates

sobre sus descendientes ni tenemos un cuadro preciso sobre la organización de Copacabana


en las primeras décadas coloniales. Especialmente, no hemos podido encontrar vínculo
alguno entre los primeros caciques coloniales que gobernaron Copacabana y el linaje de
Challco Yupanqui, dando a entender que los integrantes de esta última fa1t1ilia cusqueña
interrumpieron el ejercicio político y liderazgo de Copacabana. Hay un asombroso silencio
sobre su descendencia en las pocas fuentes disponibles, especialmente durante los treinta
años sucedidos entre la muerte del gobernador incaico y la organización toledana ( 1538-
1568). La primera pregunta que se desprende y que trataremos de responder, o al menos
sugerir una respuesta, se relaciona con la localización de la descendencia de Challco des-
pués de su asesinato y por qué abandonaron la supuesta conducción del cacicazgo.
Durante los primeros años de organización colonial, el cacicazgo de Copacabana y
sus mitimaes quedaron bajo el mando de otros linajes cusqueños. En efecto, según la enco-
mienda otorgada por el licenciado Cristóbal Vaca de Castro y confinnada en 1548 por La
Gasea al Lic. García de León, la población de Copacabana estuvo sujeta a un orejón llamado
Condemayta.28 El nombre Condemayta también fue muy significativo y prestigioso en el
altiplano collavino, porque estaba asociado a los capitanes que participaron en la conquista
del Collasuyu. 29 Por lo tanto, el liderazgo de Copacabana había quedado en manos de un
prestigioso linaje noble cusqueflo asociado con las funciones militares, pero de distinta
estirpe que la de Challco Yupanqui .
Como en otros casos andinos, la población de Copacabana estaba organizada en dos
mitades simbólicas opuestas y complementarias (hanansaya y hurinsaya), quedando los
nobles de sangre real y los incas de privilegio del entorno cusqueflo adscriptos a la primera,
en tanto que los mitimaes y los originarios, a la segunda mitad. Dentro de la estructura
política de Copacabana había cuatro caciques de menor rango de nación Cana, Canche y
Colla que dependían del orejón Condemayta y, a su vez, gobernaban a los mitimaes "que
estaban en servicio de la casa del Sol" (Espinoza Soriano 2003 b: 13). ¿Por qué solamente los
curacas de estas cuatro naciones fonnaron parte de la alta jerarquía política de Copar.abana?
¿De ellos dependían las 42 naciones de mitimaes o se trata de una fuente que ofrece una
visión fragmentaria? ¿El motivo de su alto rango se debía a que en sus pueblos de origen : los
canas, canches y collas, también honraban a Viracocha y entonces pervivió en la colonia una
organización anterior? Recordemos que como resultado de los movimientos militares
expansivos y fonnación de alianzas políticas con los diferentes grupos subyugados, los
incas habían incorporado numerosos templos asociados con Viracocha. Los santuarios de
Vilcanota, Aconcagua y Cacha de los Cana5 dedicados a Viracocha estaban entre los más
importantes después del Coricancha y Wamkauri (Sillar y Dean 2002: 247-249). Los collas y

28 Según la t:ncomienda de La Gasea ( 14/9/48) al Lic. León, " depositó en Copacabana al cacique de ella
que es un orejón que se llama Condemayta con cuatro principales que Mandan la gente del dicho
cacique que se llaman el uno Chisquicone que es Canche, el otro se ll ama Hui na, que es Cana y el otro
se llama Pingo que es del Collao y otro que se llama Pasea ... " total , 739 indios de servicio (Espinoza
Soriano 2003b: 13).
29 Murúa relata que Apo Conde Mayta fue el capitán que acompañó a Pachacuti a la conquista del
Collasuyu ( 1987 [ 1590] : 76). Más adelante, el religioso informa que otro capitán llamado Tiso
Condemayta formó parte del consejo de Huáscar cuando Apo Challco Yupanqui era el sumo sacerdote.

24 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

lupacas de los entornos del lago Titicaca también estaban asociados a ese Dios (Salles-
Reese 1997, Bauer y Stanish 2003). 30
Otros documentos independientes tampoco mencionan a la familia de Challco
Yupanqui en el gobierno de Copacabana. Apenas dos años después, en 1550, el señor
Guanche, posiblemente de nación Chinchaysuyu o Ayarmaca de los alrededores del Cusco,
fue el cacique principal de Copacabana acompañado por Churatopa. Mientras Guanche y
sus principales Suca y Tomaco estaban en Potosí sacando mineral para su amo el Lic. León,
Churatopa gobernaba Copacabana en su ausencia. 31 Treinta años después, Ramos Gavilán
registró a otro Churatopa a la cabeza de los hurinsaya abogando por la organización de la
cofradía de San Sebastián en abierta oposición a los caciques de hanansaya y descendientes
de Challco Yupanqui que pretendían homenajear a la Virgen. 32 Por documentos independien-
tes, sabemos que los miembros del linaje Churatopa Inga estaban en el ayllu hanancusco de
Copacabana. 33 Esto estaría indicando que el sistema de autoridades de Copacabana (cacique
principal, segunda persona y cacique de los uros) estaba controlado por cusqueños de
sangre o de privilegio. 34
Como resultado de todo lo dicho, entendemos que el eclipse de los descendientes de
Chal leo Yupanqui como señores y máximas autoridades de Copacabana, constituye un inte-
rrogante clave. Especialmente, la ausencia de su hijo don Baltasar, quien para ese entonces
ya tenía edad para gobernar.35
Nos preguntamos dónde estuvo don Baltasar y por qué había quedado relegado en
el acceso al poder político del asiento de mitimaes ¿Formaba parte del grupo selecto de
yanaconas de García de León o de yanaconas del rey y por ello estaba ausente de
Copacabana?

30 Los cuatro grupos de los alrededores del lago Titicaca quedaron relegados a la mitad inferior o
urinsaya, como demuestran los documentos del siglo siguiente. En efecto, el Libro de Bautismos de la
Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana refleja la organización de los ayllus en el siglo XVII: en la
parcialidad de hanasaya se encontraban los ayllus Cusco, Chachapoyas, Chinchaysuyu, Collasuyu,
Sulca y Yanacona, mientras que en la de urinsaya estaban los ayllus Cana, Lupaca y Capahanco
(Center of Family History, Church of Jesus Christ of the Latter Day, Microfilm 1282219). Espinoza
Soriano, a su vez, arguye que entre los hanansayas estaban los miembros de la Sucssu panaca como
incas de sangre mientras que entre los incas de privilegio estaban los Anancuzcos, Urincuzcos,
Chilques, Yauyos, Papres, Huaros y Quihuar. Por su parte, en hurinsaya estaban los Canas, Lupacas,
Pacajes, Chichas, Soras, etc., es decir, el resto de los mitimaes (2003 a: 496).
31 AGI Justicia 667 n.1.
32 Posteriormente, en la probanza de los hermanos Viracocha, en 1622 hay un testigo llamado don
Pedro Guanche de 84 años que pertenecía al ayllu Chinchaysuyu. Espinoza Soriano (2003 a: 490)
identifica a los Chinchaysuyu con los Ayarmaca, quienes se extendían desde el Cusco hasta el valle de
Jaquij ahuana.
33 ANB (Archivo Nacional de Bolivia), EC.1684, 30. En 1875 declara el testigo don Alonso Churatopa
Inga del ayllu hanancuzco.
34 ANI3, EC.1684, 30. En 1627, don 13ernardino Inga Sucso era el cacique de Copacabana y don Martín
Quispe Ma,yta era el gobernador de los uros.
35 Además del orejón Condemayta, cacique principal de la encomienda de 1548, sabemos que en 1550
el cacique principal de Copacabana presente en Potosí era Guanche, y sus principales se llamaban Suca
y Tomaco y estaban sacando mineral para su amo el Lic. León, mientras que Churatopa estaba en el
asiento de Copacabana como cacique principal (AGI Justicia 667). Treinta años después, otro Churatopa
a cargo de los urinsaya abogaba por la cofradía de San Sebastián en oposición a los Viracocha Inca.

Nº 49, segundo semestre de 2009 25


Estudios y Debates

El status de yanacona responde a una compleja realidad institucional. Generalmente,


era una persona que por algún motivo estaba desvinculada de la comunidad de origen y
prestaba un servicio al rey o a un hacendado, pagando una contribución acorde a su status
(Díaz Rementería 1977: 172). Los yanaconas del rey gozaban aún más de li~ertad y podían
caer en esta categoría los que estaban ausentes de su repartimiento por más de 1O años,
aquellos que no reconocían autoridades o los que ejercían algún oficio y tributaban a la real
hacienda al margen de la encomienda. Algunos estaban exentos de tasa y mita a causa de su
nobleza o estirpe cusqueña. 36
Entonces, si es correcto pensar que don Baltasar fue un yanacona, es muy factible
que conociera por sus antepasados los centros mineros más importantes del sector meridio-
nal del imperio no solo por la calidad de sus metales, sino por sus actividades religiosas, y
como yanacona estuviera dirigiendo el trabajo en las minas de oro que fueron del inca y del
sol en Carabaya y más tarde las de plata o del sol en Potosí. En este último centro minero, los
yanaconas tenían oficios especializados ·y altamente calificados, en su mayoría eran
huayradores que labraban libremente la mina y podían volver periódicamente a sus comuni-
dades (Escobari de Querejazu 2001: 225). Para Bouysse-Cassagne (2004, 2005), los cultos al
sol en las huacas de Potosí y de las islas del lago Titicaca estaban absolutamente empareja-
dos e, inclusive, sostiene que había un complejo de centros religiosos lacustres que incluía
parte del Andesuyo y a las minas de oro de esa región. Sabemos que en la colonia, Copacabana
también estuvo muy vinculada con la extracción de los metales sagrados del Inca, puesto
que unos 500 hombres de este pueblo labraban las minas de oro de Caravaya para su
encomendero García de León (Espinoza Soriano 2003 b: 3). Posiblemente trabajaban en las
minas donde se pobló la villa de San Juan del Oro o cerca de los cerros de Aporoma37 o de
Buena Vista donde Paullu Inca explotaba el socavón de la Boca del Lobo (López de Caravante

36 AGI Charcas 266 " . . .otros yndios yanaconas que de diversas partes y repartimientos deste reyno an
acudido a este dicho asiento [de Potosí] así en compañía de españoles como de por si e otros indios
yngas del cuzco que por haber sido libres de pagar tasa e no estar encomendados también han acudido
a el.. ."
37 " . . .cerca del rio Inambari tiene una célebre mina de oro de la más fina calidad" (Alcedo 1967: 90). En
una visita de Caravaya figuran labrando como forasteros los incas del Cusco don Martin Challco Inga
y Geronimo Atauchi en las minas de SM en Aporoma, seguramente parientes de los de Copacabana
(ANB, Minas 1628: 8). Asimismo, Francisco López de Caravantes ( 1985 f l 569-1634]: 88-89)
indica que " . .. Hay en esta Provincia dos asientos de minas de oro que se labran hoy, al uno llaman los
cerros de Aporoma y al otro Santiago de Buena Vista. Tuvo otro asiento donde se pobló la Villa de San
Juan del Oro, en tiempos del Virrey Marqués de Cañete, el viejo y del Conde de Nieva adonde hubo una
quebrada rica de oro y por ella se puso Caja Real y Oficiales que cobrasen el quinto, y habiendo faltado
el oro, se quito la Caja y luego se descubrieron las minas de Santiago de Buena Vista y los Cerros de
Aporoma donde Paulo Ynga labraba el socavón que allí esta llamado Boca de Lobo, no se labra hoy . .. "
También es conocido que en Chuquiavo (La Paz) había minas de oro " ítem en la ciudad de La Paz a
media legua de ella hay las minas de oro que llaman La Coya que eran del tiempo del inca y las labraba
el Marqués don Francisco Pizarro y al presente las labran los indios del pueblo de Chuquiavo de la
encomienda del Capitán Juan Remón. ltem a diez leguas de la dicha ciudad de La Paz, cerca de
Tiaguanaco hay unas minas de plata que las labran Contreras y Pedro de la Cruz y otros dicen se
fundirá el metal de ellas con fuelles. No sé cómo acude por quintal, tiene la leña lejos que han de ser
ricas para seguirse" (AGI, Indiferente General 1530, s/f).

26 Revista Andina
_ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

1985 [ 1569-1634] T. II : 89}o de las de Sayre Tupac. 38 Después de 1545 continuaron labrando
las minas de plata para el mismo encomendero en Potosí.
Por otro lado, entendemos que don Baltasar, siguiendo los pasos de su padre, tenía
muy buenas relaciones con Paullu Inca. Ambos colaboraron en el desarrollo de la minería
potosina y, posteriormente, apoyaron la facción de Diego Centeno durante la batalla de
Guarina, huyendo juntos a los yungas cocaleros de Chacapa en los Andes, después de la
derrota hacia fines de 1547 .39 Don Baltasar no solo sostuvo con avíos a la gente que apoyaba
la causa del rey, sino también colaboró en Potosí con el mariscal Alonso deAlvarado en 1553,
aunque en ningún momento se le menciona en las probanzas que lo hiciera en calidad de jefe
de Copacabana, así, aporta otra prueba de su ausencia del asiento.
Quisbert y Platt sugieren en un reciente trabajo que Manco y Paullu, conocedores de
la huaca del Sol y de las riquezas del cerro de Potosí, quisieron entregarlas a Carlos V en un
nuevo pacto contra Gonzalo Pizarro y el grupo de encomenderos. Sostienen, entonces, que
un grupo de yanaconas incas revelaron el secreto, insinuando que entre ellos estaba don
Baltasar Challco Yupanqui (ms). Sin duda, por haber pertenecido al linaje de sacerdotes y
gobernadores del Inca conocía a la perfección la noticia reservada como sugieren ambos
autores y pudo haber estado involucrado en su descubrimiento ya que como hemos afirma-
do su presencia no consta en los registros documentales del altiplano.

c) El pacto de Toledo con la Sucssu Panaca: la vuelta al poder de Challco Yupanqui y su


descendencia

Posteriormente, la historia de los miembros del linaje de don Baltasar se desvanece en


las fuentes coloniales, para reaparecer nuevamente en 1572/73 en el gobierno de Copacabana
de la mano del virrey Toledo. Para esta época, ya era notorio que don Baltasar era un hombre
maduro con varios hijos naturales y otros menores que tuvo de su matrimonio con doña Ana
de Avendaño y Cáceres, cumpliendo con las sugerencias del virrey. 40 El momento de la
alianza era propicio. El virrey Toledo acababa de desarticular Vilcabamba (8/ 1572), había
declarado el fin de la dinastía incaica e iniciado la guerra a la nobleza cusqueña entre los que
incluía a la descendencia de Paullu a quienes acusaba con insidia y falsedad de conspirar
con los de Vilcabamba (Novack y Julien 1999: 16). Asimismo, había instruido la censura de los
escritos de Las Casas y de la Historia de Diego Femández, como otro medio para atacar el
espíritu lascasiano (Pérez Femández 1986: 478-484). Paralelamente, en el mismo año, el virrey
dispuso expulsar a los frailes dominicos de la doctrina altiplánica acusándolos de abusos
sexuales y de malos tratos, aunque la causa real del conflicto se centraba en el enfrentamien- .

38 Rostworowski ( 1970) citada por Bouysse-Cassagne (2005 : 448).


39 Cl1acapa es un pueblo de la provincia y corregimiento de Larecaja, anexo al curato Challana donde
había mitimaes de pueblos ori ginarios de la orilla del Titicaca (Alcedo 1967: 268). Chacapa y Songo
son conoc\dos por sus coca les.
40 AGI Lima 28 A. Carta del Virrey Toledo a SM . 8/2/1570 " ... que para evitar las alteraciones de indios
serí a acertado se ordenase que los hij os de la gente principal y caciques y en especial los que tienen
alguna dependencia de los yngas, si:: criasen en Los Reyes en casa del ministro o en otras partes donde
pareciese con buenos exercicios y casándolos con españolas, lo qua! se podría dar por vía de gratifi-
cación . . : ·.

Nº 49, segundo semestre de 2009 27


Estudios y Debates

to de dos proyectos en tomo de la legitimidad de la dinastía incaica, al trato a los indígenas


y al rol de los religiosos en el Perú. 41 Ese año continuó su tarea legislativa en Chucuito y La
Paz donde decidió la reorganización del repartimiento de Copacabana, la disposición de la
nueva reducción, su visita y empadronamiento.42 Un poco más tarde, en 157\ al celebrar en
Potosí el "matrimonio" entre el cerro Potosí y el de Huancavelica dejó sentadas las bases
organizativas de la minería potosina. 43
Siguiendo el hilo de nuestra historia, don Baltasar gobernó Copacabana como caci-
que de hanansaya nombrado por el virrey Toledo en el primer repartimiento del pueblo, como
indican las probanzas de sus descendientes. 44 Por añadidura, el virrey nombró a su hijo
mayor no legítimo, don Carlos Acustupa de Vitoria, como alguaci I del cabildo de Copacabana
y concedió numerosos privilegios a don Femando Colla Topa y a don Miguel Guallpa Inga,
hijos de Orco Guaranga Acostopa Inga. 45
¿Cómo se explica que el virrey haya elegido al linaje cusqueño Sucssu/Challco para
gobernar la parcialidad de mayor prestigio e integrar simultáneamente el sistema rotativo de
Copacabana? ¿Cuál fue el motivo que llevó a Toledo a imponer como máxima jerarquía
política de Copacabana al hijo del gobernador del Collasuyu y nieto de un sacerdote del Inca
y a su vez colaborador, al menos hasta su gobierno, de los dominicos lascasianos? En otras
palabras, ¿por qué pactó con la Sucssu Panaca y eligió a un cacique que estaba muy vincu-
lado a sus peores enemigos: la nobleza incaica y a los religiosos dominicos?
Entonces, nos preguntamos también si se trataba de una compleja negociación por la
cual el virrey lo apartó de la minería potosina a cambio de entregarle el cacicazgo hereditario
de Copacabana. Era notorio el encono del virrey contra los frailes dominicos y, entre las
escandalosas denuncias por abusos sexuales y malos tratos a los indígenas que resultaron
de la pesquisa secreta efectuada en Chucuito y en Copacabana (1 / 1573) por orden del virrey,
se denunciaba que fray Juan de Cabrera estuvo amancebado con la española doña Ana de
Avendaño y Cáceres, precisamente la esposa de don Baltasar.46 Es posible que esta haya

41 Urbano (2002:40) sostiene que el enfrentamiento entre el virréy Toledo y fray La Cerda se debe,
entre otros argumentos, a que los dominicos aceptan, a diferencia del virrey, la existencia de la
legitimidad en la descendencia real incaica.
42 Pedro Ortiz de Zárate empadronó, visitó y organizó la reducción en 1572 (Espinoza Soriano 2003 a: 477).
43 La frase es de Femando Montesinos (1906 (1640]: 50).
44 El virrey había favorecido a 12 familias de Copacabana (Petición de don Juan Pizarro Limachi lnka,
en Santos Escobar 1990: 17).
45 ANB 1684, 30 Provisión del Virrey Toledo dada en Arequipa, 20 de octubre de 1575 " .. .cion Femando
Colla Topa difunto, gobemadcr y capitán genral qu~ fue de los yndios Chunchos Yungas y Larccm,:a y el
dicho don Femando lo fue de Orco Guaranga /\.:ci.tora Inga, descendiente por línea recta de varón de
Viracocha Inga, señor natural que fue de estos reyr.os de más de lo qua! el dicho su padre y aguelo hicieron
muchos servicios a SM (pacificando Larecaja, ofreciendo servicios a don Diego de Almagro y a Diego
Centeno] el qua! el virrey don Francisco de Toledo tiene proveydo y mandado que los descendientes del
dicho don Femando se les favorezca y haga amerce<l [de no pagar tributos ni hacer servicios persona-
les] ... " A don Miguel Guallpa le confinnó sus tierras en los términos del pueblo de Italaque y Mocomoco.
46 " .. .e que demás deste, es público en este pueblo que el dicho fray Juan de Cabrera está y ha estado
amancebado con doña Ana de Avendaño, española, mujer de don Baltasar, cacique principal de
hanansaya y que va de noche a su casa el dicho fray Juan en abito de indio e que una vez la llevó a la
isla de Titicaca con muchos indios y durmió con ella en un buhío aparte lo qua! vieron todos los indios
y es muy público lo susodicho" (Documentos Secretos 1970 [ 1573]: 14 ).

28 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

sido otra de las patraflas del virrey para demostrar la ruptura del vínculo entre el cacique y los
dominicos , y poner así un broche final a su nueva alianza.
Ahora bien, respecto al gobierno de Copacabana, otra interrogante que se desprende
se vincula con el nivel de manipulación efectuado por el virrey y su administración en la
organización de las mitades simbólicas y en los efectos de sus recientes nombramientos. Es
razonable pensar que ambas designaciones hayan causado ciertos resentimientos entre
otros nobles cusqueflos de Copacabana, en especial del linaje Churatopa o Churatopa Inga,
a cargo del gobierno en los aflos cincuenta. Estos hechos sumaron una profunda tensión y
encono entre las parcialidades de hanansaya y hurinsaya, visible aún diez aflos después en
el enfrentamiento entre los líderes de ambas parcialidades, los Viracocha y los Churatopa, al
momento de la organización de las cofradías y del culto a la Virgen .
Sin dejar de reconocer los argumentos sostenidos por otros autores y comentados
más arriba, podemos entender que otro motivo de peso fue el faccionalismo de la élite noble
cusquefla como resultado de la irrupción del linaje Sucssu en la conducción de Copacabana
y la consecuente lucha por el reconocimiento de los privilegios y a las exenciones en el
tributo y la mita iniciada en la época toledana.
Como hemos dicho, la tensión pervivió durante el gobierno de don Alonso Viracocha
Inga, hijo legítimo de don Baltasar y heredero del cacicazgo. Este gobernó la parcialidad de
hanansaya desde la muerte de su padre en los aflos 80, hasta ser remplazado en 1589 por su
hermano don Pablo de Cáceres Chal leo Yupanqui .47 Durante su gobierno la tensión se mani-
festó aún más cuando se organizó la cofradía en tomo de la virgen, porque el linaje Viracocha
Inca (tanto en sus ramas legítimas como bastardas) tuvo una excelente oportunidad para
afianzarse aún más en el poder de Copacabana.
En este punto, la historia familiar nos lleva nuevamente a Potosí. Después de una
fallida representación de la virgen, la familia Viracocha decidió redoblar la apuesta para la
organización de la cofradía. Mientras algunos miembros de la familia, concretamente los que
se desempeflaban como caciques, gestionaban la autorización de la cofradía ante el obispa-
do de La Plata, otros miembros del linaje, como don Francisco Tito Yupanqui y su hennano
don Felipe de León fueron a la villa a aprender el oficio de entallador y a buscar una imagen
adecuada para la cofradía.
Fue así como don Francisco Tito Yupanqui, apoyado por todos sus hermanos, logró
identificar y elegir la imagen de la Virgen de la Candelaria y crear una nueva imagen hacia
mediados de 1582. Después que el corregidor don Jerónimo de Maraflón mediara ante las
autoridades y ayllus de hurinsaya para que aceptaran la imagen realizada por don Francisco,
el 2 de febrero de 1583, a la hora de la misa mayor, entró la procesión en el pueblo encabezada
por el corregidor, el cura, los caciques y los nobles de sangre real, llevando en andas por
primera vez la nueva imagen de la virgen (Calan cha y Torres 1972 [ 1638]: 183-204, Ramos
Gavilan 1976[1621]: 115-124).
Desde la perspectiva de los miembros del linaje, podríamos agregar que las activida-
des religiosas){ artísticas fueron un importante recurso legitimador del poder y, sobre todo,

47 En 1589, la parcialidad de A nansaya estuvo liderada por don Diego López Churatopa y don Pablo de
Cáceres fu e su segundo. Entre los principales estaban don García Guacamayta y don Martín
Yanquechunqui . En 1602, don Pablo qul!dó a cargo de la gobernación y parcialidad de Anansaya.

Nº 49, segundo semestre de 2009 29


Estudios y Debates

de los privilegios tanto a nivel interior o étnico como a nivel externo o estatal. En efecto,
mientras la línea legítima de don Baltasar Challco Yupanqui controlaba el cacicazgo heredita-
rio, la rama no legítima fue la encargada de promover el culto a la Virgen, apoyada a su vez por
los anteriores. De un lado, don Francisco Tito Yupanqui creó la imagen m\entras que don
Carlos Acustupa de Vitoria fue el primer mayordomo de la cofradía devota de la Virgen, cargo
heredado por su hijo don Cristóbal Tupa. Don Carlos y su familia fueron, además, oficiales
entalladores y miembros del cabildo. Ramos Gavilán daba cuenta de la devoción familiar
cuando relataba que en el momento en que intentaron llevarse la imagen a Chuquisaca, don
Carlos la había escondido durante algunos días en su casa y posteriormente su hijo, don
Sebastián Acustupa, "el pintor del pueblo" levantó en la misma habitación un oratorio 48 .
Como hemos dicho, contaban con el apoyo del corregidor Marañón, quien no solo
apoyó la organización del culto a la virgen, sino que además favoreció a los descendientes
"bastardos", porque hizo cumplir las ordenanzas toledanas que reconocían los privilegios
de este linaje, evitando así que los caciques de hurinsaya les "molestaran" con el cumpli-
miento de la mita potosina y la tributación. Nuevamente, aquí observamos las estrategias de
las ramas consideradas bastardas para acceder a las mismas prerrogativas que las llamadas
legítimas. El privilegio por ejercer algún oficio artesanal (entalladores, pintores) consistía
precisamente en el monopolio del trabajo y en la exclusividad de la obra. Pero también
resultaba ser una actividad noble ejercida por nobles al servicio de Dios y del Rey (Gisbert
2004: 107).
En suma, en Copacabana, los Yupanqui, Viracocha Inca y Acustupa formaron parte
de un linaje sacerdotal y guerrero al servicio del Sol y del Inca de gran protagonismo, el cual
pudieron mantener en la colonia al servicio de Dios y del Rey.

Mercedes del Rfo


Smithsonian lnstitution
mercedes33 l O@,verizon.net

48 Don Cristobal Topa, hijo de don Carlos Acostopa de Vitoria, fue en 1591 el siguiente mayordomo
(Ramos Gavilán 1976 [1621)).

30 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

BIBLIOGRAFÍA

ALCEDO, Antonio de
1967 Diccionario geográfico de las Indias Occidentales o América. Madrid: Atlas.

AMADO GONZÁLEZ, Donato


2003 "El alférez real de los incas. Resistencia, cambios y continuidad de la identidad
inca". En: David Cahill y Blanca Tobías (eds.), Elites indígenas en los Andes.
Nobles, caciques y cabildantes bajo el y ugo colonial. Quito: Abya- Yala, 55-80.

BAUER, Brian S. y Charles STANISH


2003 las islas del Sol y de la luna. Ritual y peregrinación en el lago Titicaca. Cuzco:
Centro Bartolomé de las Casas.

BOUYSSE-CASSAGNE, Thérese
2004 "El sol de adentro:wakas y santos en las ninas de Charcas y en el lago Titicaca
(siglos XV al XVII)". Boletín de Arqueología PUCP 8, 59-97.
2005 " Las Minas del Centro-Sur Andino, los Cultos Prehispánicos y los Cultos
Cristianos". Bulletin de l'lnstitut Francais d'Etudes Andines 34(3), 443-462.

BOUYSSE-CASSAGNE, Thérese y Philippe BOUYSSE


1988 lluvias y cenizas. Dos Pachacuti en la historia . La Paz: HISBOL.

CALANCHA, Antonio de la y Bernardo TORRES


1972 [1638] Crónicas agustinianas del Perú. Introducción y notas por Manuel Merino.
Madrid: Consejo de Investigaciones Científicas Superior.

CIEZA DE LEÓN, Pedro


1986 [1554] Crónica del Perú. Segunda parte. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú.

COBO. Bernabé
1964 [1653] Historia del Nuevo Mundo. P. Francisco Mateos (ed.), vols. 91 y 92. Madrid:
Editorial Atlas.

D' ALTROY, Terence


2002 The Incas. Maldcn : Blackwell Publishers.

DÍAZ REM ENTERÍA, Carlos


1977 El cacique en el l'irreinato del Perú. Estudio histórico-jurídico. Sevilla: Publica-
ciones de la Universidad de Sevilla, vol. 15.
1970 [ 1573] " Documentos sobre Chucuito" . Historia y cultura: revista del Museo Nacional
de Historia 4, 5-48.

ESCOBAR! DE QUEREJAZU, Laura


2001 Caciq ues. yanaconas y extravagantes. la sociedad colonial en Charcas. s. XV/-
XVIII. La Paz: Plural. Emb3:jada de España en Bolivia.

Nº 49, segundo semestre de 2009 31


Estudios y Debates

ESPINOZA SORIANO, Waldemar


2003a "Alonso Ramos Gavilán. Vida y obra del cronista de Copacabana". En: W.
Espinoza Soriano ( comp.), Temas de etnohistoria boliviana. La Paz: Produccio-
nes CIMA, 467-541.
2003b "Copacabana del Collao. Un documento de 1548 para la etnbhistoria andina".
En: W. Espinoza Soriano (comp.), Temas de etnohistoria boliviana. La Paz:
Producciones CIMA, 3-37.

GARRETI, David
2005 Shadows of empire: the lndian nobility of Cusca, 1750-1825. Cambridge, UK;
New York: Cambridge University Press.

GISBERT, Teresa
2004 lconografia y mitos indígenas en el arte. La Paz: Editorial Gisbert y Cia.

GLAVE, Luis Miguel.


1989 Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial, siglos XVI/XVII. Lima:
Instituto de Apoyo Agrario.

HERNÁNDEZ ASTETE, Francisco


2008 ''Las panacas y el poder en el Tahuantinsuyu" . Bulletin de l 'lnstitut Francais
d 'Etudes Andines 37( 1), 29-45.

HYSLOP, John
1994 Qhapaqñan: el sistema vial inkaico. Lima: Instituto Andino de Estudios Ar-
queológicos, Petróleos del Perú.

LOPEZ DE CARAVANTE, Francisco


1985 [ 1569-1634] Noticia general del Perú. Estudio preliminar de Guillermo Lohmann Vi llena.
Marie Helmer (ed.) con la colaboración de José M. Pérez Bustamante de Mo-
nasterio, vol. 6. Madrid : Atlas.

MC CORMACK, Sabine
1984 " From the Sun ofthe Incas to the Virgin ofCopacabana". Representations 8, 30-
60.

MEIKLEJOHN, Norman
1988 La Iglesia y los Lupaqas de Chucuito durante la colonia. Cusca: CERA Bartolomé
de Las Casas.

MONTESINOS, Fernando
1906 [1640] Anales del Perú. 2 V. Madrid: Imp. de Gabriel L. y del Horno.

MURRA, John
2002 El mundo andino: Población, medio ambiente y economía. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos.

32 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

MURÚA, Fray Martín de


1946 [ 1590] Historia del origen y genealogía real de los Reyes Incas del Perú. Int. notas y
arreglos de Constantino Bayle, S. J. Madrid: Consejo Superior de Investigacio-
nes Científicas-Instituto Santo Toribio de Mogrovejo.
1987 [1590] Historia general del Perú. Manuel Ballesteros ( ed. ). Madrid : Historia 16.
2004 [1590] Códice Murúa. Historia y genealogía de los Reyes Incas del Perú del padre
mercenario fray Martín de Murúa. Códice Galvín . Estudio de Juan Ossio. Ma-
drid: Testimonio Compañía Editorial, S.A.

NOWACK, Kerstin y Catherine JULIEN


1999 " La campaña de Toledo contra los señores naturales andinos: el destierro de los
incas de Vilcabamba, Cuzco". Revista Historia y Cultura 23, 15-81.

PÁRSSIN EN, Martti


2005 Caquiaviri y la provincia Pacasa. Desde el alto-formativo hasta la conquista
española (/553). La Paz: CIMA Editores.

PEASE, Franklin
2001 Del Tahuantinsuyo a la historia del Perú. 3ra ed . Lima: PUCP.

PÉREZ FERNÁNDEZ, !sacio


1986 Bartolomé de las Casas en el Perú, 153/-1573. Cuzco: Centro Bartolomé de
Las Casas.

PLATT, Tristan y Pablo QUISBERT


ms. " Tras las Huellas del Silencio. Potosí, los Incas y el Virrey Toledo".

RAMIREZ, Susan
2008 ·'Negociando el imperio: el Estado inca como culto". Bulle/in de l'lnstitut Franca is
d'Etudes Andines 37( 1), 5-18.

RAMOS GAVILAN, fray Alonso


1976 [ 1621] Historia de Nuestra Señora de Copacabana. 2da edición completa, según im-
presión príncipe de 1621. La Paz: Publicaciones Culturales.

ROSTWOROWSKI, María
1970 " El repartimcnto de doña Beatriz Coya en el valle del Yucay''. Revista Historia
y Cultura 4, 153-267.

SA IGN ES, Thierry


1985 los Andes orientales: Historia de un olvido. Cochabamba: IFEA/CERES.

SALLES-REESE, Verónica
1997 From Viracocha to the Virgin ofCopacabana: Representations ofthe Sacred al
lake Titicaca. Austin: Texas University Press.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás


1978 Indios y tributos en el Alto Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Nº 49, segundo semestre de 2009 33


Estudios y Debates

SANTA CRUZ PACHACUTI SALCAMAYGUA, loan de


1993 [a. 1613] Relación de antiguedades des/e Reyno del Piru. Estud io Etnohistórico y lingüís-
tico de Pierre Duviols y César ltier. Lima: Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de las Casas, lnstitut Fram¡:ais d ' Etudes Andines.

SANTOS ESCOBAR, Roberto


1990 " Informac ión y probanza de don Fernando Kollatupaj , Onofre Maskapongo y
Juan Pizarra Limachi, Inkas de Copacabana: siglo XVII" . Historia y Cultura 16,
3-19.
1987 "La contribución de Apu Chalco Yupanki, gobernador del Kollasuu en la expedi-
ción de Diego de Almagro a Copiapó, principio de Chile" . Colección de Folletos
Bolivianos de Hoy. Vol. lll, 24.

SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro


1940 [1572] Historia Indica. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso Argentino.

SCHJELLERUP, lnge R.
2005 Incas y españoles en la conquista de los chachapoyas. Lima: Publicaciones de la
Universidad Católica del Perú, Instituto Francés de Estudios Andinos.

SILLAR, Bill y Emily DEAN


2002 " Identidad étnica bajo el dominio inka: una evaluación arqueológica y etnohistórica
de las repercusiones del Estado inka en el grupo etnico Canas". Boletín de Ar-
queología PUCP 6, 205-264.

THOMSON. Sinclair
2002 We Afane Wi/1 Rule: Nalive Andean Politics in the Age of lnsurgency.
Madison: University of Wisconsin Press.

URBANO, Henrique
2002 " Wiracocha. Utopía y milenarismo en los Andes de los siglos XVI y XVII" . En:
A. de Zaballa Beascoechea (comp.), Utopía, mesianismo y milenarismo. Expe-
riencias latinoamericanas. Lima: Universidad San Martín de Porres.
1987 " El escándalo de Chucuito y la primera evangelización de los lupaqa (Perú).
Notas en torno a un documento inédito de 1574". Cuadernos para la Historia de
la Evangelización en América Latina 2, 203-228.

ZIOLOWSKI, Mariusz
1996 La guerra de los wawqi. Los objetivos y los mecanismos de la rivalidad dentro
de la elite inka, s. XV-XVI. Quito: Abya-Yala.

ZUIDEMA, R. Tom
2004 "La Identidad de las Diez Panacas en el Cuzco Incaico". Boletín de Arqueología.
PUCP 8, 277-287.

1995 El sistema de ceques del Cuzco. La organización social de la capital de los incas.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú .

34 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

ANEXO

l. Probanza de nobleza de don Francisco Viracocha Inga (9 de junio de 1690)


Fuente: Archivo General de la Nación (Argentina). Sala XIII 18-1-4

[F. 1] [a un costado: Licencia para que se pongan espada y daga don Francisco, don Juan, don
Phelipe y don Francisco Flores Viracocha Inga, hermanos y descendientes del infiel Apo Inga Sucso,
senor natural que fue de éstos reinos como lo muestra la información]
Provincia de Omasuyo, Ingas de Copacabana. 9 de junio de 1690. Don Melchor Portocarrero
Lasso de la Vega= Por cuanto ante mi presentó un memorial que su tenor testimonio que en él se refiere
y lo proveído con parecer del Licenciado don Alonso Hurtado de Mendoza, abogado de esta Real
Audiencia, que es como se sigue =
Don Francisco Viracocha Inga de Copacabana de la Provincia de Omasuyo, por sí y en nombre
de sus hermanos dice que como consta de los recados que presenta con el juramento y solemnidad
necesaria así el suplicante como sus hermanos son hijos, nietos y bisnietos de los Viracochas Ingas y del
gran Tupa Inga Yupanqui, senores naturales que füeron de estos reinos del Perú y como tales por
diferentes honras, privilegios y mercedes que su Magestad y Dios que les hicieron han sido bien tratados
con el decoro que merecen sin pagar tributos ni acudir a servicios personales en cuya atención han sido
amparados y lo está el suplicante y sus hennanos y para el ornato y defensa de su persona necesita traer
espada y daga el suplicante y sus hermanos y amparados en la posesión de su nobleza para cuyo efecto
y que los dichos sus hermanos don Juan, don Phelipe y don Francisco cinan sus espadas.=
A vuestra excelencia pide y suplica por sí y sus hermanos que habiendo por presentado dichos
recados con vista de ellos se sirva de mandar y despachar provisión de amparo en la posesión de su
nobleza concediéndole la dicha licencia que pide para poder traer armas de espada y daga el suplicante
y sus hermanos que en ellos [F.1 v] recibirá merced de la grandeza de Vuestra Excelencia.= Don
Francisco Viracocha=
Don Alonso Viracocha Inca, don Domingo Quispe Sucso y don Alonso de León, hijos legítimos
de don Francisco Tito Yupanqui Inga= Decimos que como parece por esta real provisión que presen-
tamos, el dicho nuestro padre y sus hermanos, nuestros tíos, fueron reservados de todo servicio
personal y mita de Potosí por ser tales Ingas descendientes de Viracocha Inga, senor natural que fue de
estos reinos, y en particular al dicho nuestro padre se le hizo merced y privilegio de reservar de tasa
atendiendo a que hizo la santa imagen milagrosa de este dicho pueblo y porque como tales sus hijos
legítimos debemos gozar de la dicha nobleza y privilegios de tales Ingas y que para que conste ser los
contenidos conviene se reciba información de nuestra filiación para que seamos reservados y quitados
de la cuenta del repartimiento general de Potosí conforme a la Provisión del gobierno por tanto=
A V. Md. pedimos y suplicamos mande vea la dicha Real Provisión de reserva de mita y tasa y
reciba información de como somos los contenidos en ella y conforme a la dicha Provisión de reserva nos
quite de la cuenta como por ella se manda y pedimos justicia=. Don Alonso Viracocha Inga.
En el Puebio de Nuestra Señora de Copacabana en veintisiete días del mes de septiembre de
1622 años ante don Felipe Sanniento de Villandrando, corregidor y justicia mayor de este corregimiento
de Omasuyo se leyó esta petición=.
[A un costado: Auto] El dicho corregidor mandó que se legitimen las personas con citación de
don Pablo de qceres Inga, cacique principal y gobernador [F.2] <leste dicho pueblo y hecho lo
susodicho se trajeron los testigos para los ver e proveer justicia y así lo proveyó, mandó y firmó y
estando presente don Pablo de Cáceres, les cité yo el present<: escribano como por este auto se manda
de ello doy fé= don Phclipc Sarmiento de Villandrando=ante mí Antonio de Herrera, escribano=
En el pueblo de Copacabana, en éste dicho día; mes y ano, los dichos don Alonso Viracocha Inga
y don Alonso Quispc Sucso y don Alonso de León Ingas para la dicha información presentaron por

Nº 49, segundo semestre de 2009 35


Estudios y Debates

testigos a tres indios naturales que dijeron ser de éste dicho pueblo y llamarse el uno don Pedro
Guanche que dijo ser de edad de 84 años poco mas o menos, principal del ayllu Chinchaysuyu y don
Juan Sautin, que dijo ser de edad de más de 80 a11os principal del ayllo Chachapoya y don Francisco
Chuquirnia del ayllu Chachapoya, dijo ser de edad de 40 años más que menos de los cuales y cada uno
de ell os hizo el dicho corregidor por interpretación de Pedro Mercado, intérprete' general de ésta
provincia tornó y recibió juramento en forma debida de derecho so cargo del cual prometieron decir
verdad y siendo preguntados al tenor de la petición de ésta otra parte contenida. = Dijeron que estos
testigos conocen a los susodichos que les presentan por testigos desde que nacieron lo cual saben que
don Alonso Viracocha Inga y don Domingo Quispe Sucsso son hermanos de padre y madre, hijos
legítimos de don Francisco Tito Yupanqui y don Alonso de León es primo hermano de los susodichos,
hijo natural de don Phelipe de León, hermano legítimo de don Francisco Tito Yupanqui padre [F. 2v] de
los susodichos y los dichos Francisco Tito Yupanqui y e l dicho don Phelipe de León Gualpa Yupanqui,
ya difuntos, fueron hijos naturales de Balthasar Chalco Yupanqui Inga, cacique principal que fue de éste
dicho pueblo y como a ta les Ingas que son los dichos don Francisco Tito Yupanqui y don Phelipe de
León Gualpa Yupanqui, descendientes de la casa y prosapia de Viracocha Inca, señor natural que fue de
éstos reinos, fueron reservados por la ejecutoria que presentan el dicho don Francisco Tito Yupanqui
de tributo y mita de Potosí y otros servicios y el dicho don Phelipe de León Gualpa Yupanqui de las
dichas mitas y servicios personales y gozaron de las dichas reservas hasta que murieron sin contradic-
ción de persona alguna y siempre tuvieron la dicha posesión y los dichos sus hijos contenidos en esta
petición deben gozar de los mismos que sus padres y que ésto que dicho tienen es la verdad de que
saben, so cargo del juramento que hicieron y que no les toca las generales por ser como dijeron eran de
diferentes ayllus y no ser deudos ni parientes y lo firmaron de sus nombres, su merced, el dicho
corregidor y el intérprete, no firmó por no saber = Don Phelipe Sarmiento de Villandrando = don Pedro
Guanche= don Francisco Chuquimi= don Juan Sautin = ante mí, Antonio de I-leredia, escribano.
En vi1tud de la Provisión de rebaja del gobierno de postrero de mayo del aiio próximo pasado de
1622 por auto general del dicho corregidor, a 17 de octubre del dicho aiio fF.3] reservó de las mitas de
Potosí de mucha cantidad de indios Inga y de los servicios personales y la dicha cantidad la rebajó de la
dicha mita y entre ellos a don Alonso Viracocha Inga y a don Domingo Quispe Sucsso y a don Alonso de
León Inga contenidos en la petición e info1mación desta otra parte y según consta de la dicha Provisión y
auto original que está en la caja de comunidad a que me refiero y de su pedimento di el presente en
Copacabana, en siete de febrero de mil seiscientos y veintitrés aiios.= Antonio de I-leredia, escribano=.
En el pueblo de Nuestra Seiiora de Copacabana, en 26 de abri l de 1629 años, ante el capitán don
Fernando Marcelino de Lizanca corregidor y justicia mayor en esta Provincia de Omasuyo por su
Magestad se presentó esta petición con los recados que cita.=
Don Alonso Viracocha Inga y don Domingo Quispe Sucsso mi hermano, hijos legítimos de don
Francisco Tito Yupanqui parezco ante vuestra merced y digo que somos reservados de nuestros
antepasados como consta en la Provisión Real que tenemos del señor don Luis de Velasco, virrey que
fue nos dejó por libres a todos los descendientes del dicho don Francisco Tito Yupanqui y digo que al
tiempo de don Phelipe Sarmiento, corregidor que fue del repartimiento de los omasuyos, visitó todos
los indios de éste pueblo y en la visita nos había dejado por tributarios porque fue en ausencia de
nosotros atento a que no soy tributario como presentare la dicha Provisión y mas de eso que al tiempo
de don Francisco Albornoz de la Cueva, corregidor que fue de la dicha Provincia, visitó y me presenté
como su merced vió y obedeció la dicha Provisión y proveyó la petición como tengo su mandamiento
en ella y así por tanto [3v] a vuestra merced pido y sup lico sea servido de proveer nuestra petición que
es justo que pidamos de ser reservados y no ser tributarios como dejó don Phelipe Sarmiento en el
padrón como hallarán ahora y es notable agravio que recibimos de ello no siendo así y es justicia que
pido para e llo. Don Alonso Viracocha Inga. [A un costado: Decreto] Y vista juntamente con la dicha
Provisión en su cumplimiento mando que el dicho don Alonso Vircocha Inga y don Domingo Quispe
Sucsso su hermano, que gocen del privilegio que por ella se les concede y para que ellos y sus

36 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

descendientes no paguen tasa ni acudan a servicios y mitas de sus personas, por ser así la voluntad de
SM sean borrados y tildados del padrón de la visita ordinaria en que están escritos los indios tributarios
porque como exentos no han de estar empadronados y que el gobernador y cacique de este dicho pueblo
no les compelen a ninguna cosa de las referidas so pena de privación de su oficio ante les guarden y
hagan guardar las honras que deben haber y gozar y sola pena de la dicha privación y así lo mandó y
firmó ante sí conforme a la cédu la de SM. Don Fernando Marcelino de Lisana. Yo Pedro Gómez de
Astudillo, secretario del Rey, N.S en estos reinos y señorío de las Indias certifico y doy te que por una
provisión de rebaja librada por los señores del gobierno de estos reinos a pedimento de los caciques e
indios del pueblo de Nuestra Señora de Copacabana en favor de los indios Ingas principales que en él
residen y están parece que se man [F.4] daron de rebajar y quitar del repartimiento general de la mita de
Potosí ciento y veinte y cuatro indios Ingas principales en virtud de ejecutorias y provisiones reales
que los susodichos tenían libradas en su favor por los señores virreyes y audiencias reales de éstos
reinos y en ésta conformidad, el corregidor de éste par~ido y el de la vi lla imperial de Potosí los
rebajaron y quitaron de la dicha mita y repartimiento general a razón de a 16 por ciento conforme a la
ordenanza en la cual parece este capítulo y auto que sigue:
[A un costado: capítulo de la casa de don Alonso Viracocha Inga].= ltem don Alonso Viracocha
Inga, Don Domingo Qu ispe Sucsso, don Alonso de León Ingas constó serlo por ejecutoria de la Real
Audiencia de La Plata fecha en 30 de julio de 1588 años.= Como de la dicha rebaj a consta, y parece la
cual se llevó y presentó al corregidor de la villa de Potosí el cual vista con la dicha Provisión proveyó
el auto que sigue.
(A un costado: auto del corregido,= En la villa imperial de Potosí en 30 días del mes de
diciembre de 1622, el gobernador don Francisco Sarmiento de Sotomayor, caballero de la orden de
Santiago, corregidor y justicia mayor de esta villa por su Majestad. habiendo visto estos autos mandó
a don Agustín de Cáceres, capitán de los indios Copacabanas, entere y cumpla todos los indios que
tiene obligación a dar menos los 17 que vienen rebaj ados en el padrón en virtud de la cédula que presenta
de l gobierno que son los que tocan a los In gas principales y sobre la rateación de los indios faltos y
enteros [F.4v) de l repartimiento, se de traslado a las personas a que por él están repartidos como
interesados y así lo proveyó y firmó don Francisco Sarmiento de Sotomayor. Ante mí Pedro Lopez
Pallares, escribano público. Concuerda con el original Miguel de Murcia, escribano de SM. Según que
todo lo susodicho consta y parece por la dicha provisión de rebaja y autos. De e lla a que en todo me
refiero y de pedimento de don Alonso Viracocha Inca y su hermano di la presente en el pueblo de
Nuestra Señora de Copacabana el 12 de septiembre de 1629. Y en fé de ello hice mi signo en testimonio
de verdad .= Pedro GómezAstudillo, escribano de SM.
[A un costado: Provisió n] Don Luis de Ve lasco, caballero de la Orden de Santiago, virrey y
lugarteniente del Rey, nuestro Señor, su gobernador y capitán general en estos reinos y provincias del
Perú, tierra firme y Chile. = A vos el corregidor que al presente so is y adelante fueres de la Provincia de
Omasuyo. sabed que ante mi se presentó la petición del tenor siguiente.
= Don .loaquin deAldana, protector de los naturales, en nombre de don Francisco Titu Yupanqui
hijo de don Balthasar Chateo Yupanqui, cacique princip¡,J del pueblo de Copacabana, y nieto de
Viracocha Inca Yupanqui, seíior natural que fue de éstos reinos. digo que el dicho don Francisco Tito
Yupanqui está reservado de los servicios perso nales y de la paga de las tasas y dem ás obligaciones que
los demás natu ra les [F.5] están obligados a hacer por ser hijo y nieto de los susodichos como consta por
esta información que presentó hecho en el dicho pueblo de Copacabana ante e l Gobernador don Luis de
Guzmán, corregipor de la provincia de Omasuyo, en la cual se contiene y dec laran los servicios que el
dicho su padre hi zo a SM en todas las ocasiones que se ofrecieron en su real servicio por lo cual suplico
a su excelencia mande dar provisión para que don Phelipe Gualpa Yupanqui y don Alonso Viracocha
Inga. hijos legí timos del dicho Francisco Tito Yupanqui, ser reservados de la dicha paga de tasa y
servicios personales y demás ob li gaciones que los demás naturales están obligados hace r pues son sus
hijos legítimos como todo consta por la dicha informac ión de que en ella se hace mención acordé dar y

Nº 49, segundo semestre de 2009 37


Estudios y Debates

di la presente por la cual os mando que guardcis con el dicho don Francisco Tito Yupanqui y sus hijos
lo dispuesto por la dicha ordenanza que hi zo don Francisco de Toledo en favo r de los Ingas y de sus
hijos descendientes sin que exceda en ella en cosa alguna y no dejeis de lo as í cumplir por ninguna
manera so pena de 500 pesos de oro para la cámara de SM. Hecha en Los Reyes, a 22 días del mes de
noviembre de mil seicientos dos años=. Don Luis de Velasco= por mandato del virrey= Don Alonso
Fernandez de Cordova. [A un costado: la Provisión inclusa del Señor Virrey Velasco, dio testimonio de
ella Diego de Quiñones, escribano público en traslado. En Potosí, 14 de septiembre de 1651]
En el pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, en nueve días del mes de agosto de 1604, el
gobernador don Luís de Guzmán, corregidor y justicia mayor en esta Provincia de Omasuyo por e l Rey
Nuestro Señor parec ió don Phelipe Tito Yupanqui, hijo legítimo de don Francisco Tito Yupanqui
contenido en la Provisión de esta otra parte contenida y presentó la dicha provisión y pidió que en su
cumplimiento y en conformidad de las ordenanzas de los Ingas que en ellas se hace mención le mande
reservar y [F.5v] reserve de tasa y servicios personales como a tal hijo legítimo del dicho don Francisco
Tito Yupanqui y pidió justicia. Y por el dicho corregidor vista la dicha Provisión dijo la obedecía y
obedeció y en su cumplimiento dijo que atento a que le consta que el dicho don Phelipe Tito Yupanqui
es el contenido hijo de don Francisco Tito Yupanqui en conformidad de las dichas ordenanzas, lo
reservaba y reservó al susodicho de tasa y de servicios perso nales y man daba y mandó sea borrado del
padrón, y que de aquí en adelante los caciques principales y segund as personas de este repartimiento
y los hil acatas no sean osados en manera alguna a pedirle la dicha tasa ni a cobrarla de él , ni apremiarle
a los servicios personales so pena de cada 100 pesos ensayados para la cámara de SM y que serán
obligados con todo rigor y lo cumplan por este decreto y así lo mandó y firmó .= Don Luis de Guzmán,
ante mi, Pedro de León, escribano.
[A un costado: Petición] Don Francisco Viracocha Inga, don Juan Viracocha Inga, don Phelipe
Viracocha Inga y don Francisco Flores Viracocha Inga, ausente, porque estamos los tres presentes voz
y caución de rato y de manera de pacto hermanos todos cuatro hijos legítimos y heredero s universales
de don Tomás Viracocha Inga y de doña Mencia Payco Chimbo, su legítima muj er y ni etos legítimos de
don Alonso Viracocha Inga y de doña Isabel Payco Ocllo, su mujer y bisnietos de don Francisco Tito
Yupanqui y de doña Catalina Chuqui asimismo y descendientes de don Balthasar Tito Chalco Yupanqui
[F.6] cacique principal y gobernador en este dicho pueblo por nombramiento en su primer repartimien-
to y retasa del señor don Francisco de Toledo virrey que fue de éstos reinos casado con doña Ana de
Avendaño y Cáceres, española, nuestros tatarabuelos y el dicho don Balthasar Chalco Yupanqui Inga
del infiel Apo Inga Sucsso Yupanqui, Rey y señor natural en la gentilidad de donde tenemos nu estro
origen y descendencia hijos legítimos por línea recta. = Decimos que a nuestro derecho y de los dichos
nuestros hijos nos conviene dar información y filiación ad perpetuam rey memoriam de como somos
indios nobles descendientes de los Ingas, seiiores que fueron en la gentilidad de éste pueblo y nu estros
padres y descendientes caciques y gobernadores legíti mos en él y como a tales en la última retasa del
dicho señor virrey y como consta de la partida que est1 en el testimonio que hacemos presentación con
la solemnidad y juramento en derecho necesario hecho en 30 de julio pasado de 1588 una ejecutoria por
los seiiores de la Real Audiencia de la ciudad de La Plata declararo n y consta ser nuestros padres,
abuelos y bisabuelos Ingas legítimos y excentos los susodichos y nosotros sus descendientes y nues-
tros hijos de tasa, tributo, mita de Potosí y servicios personales y ahora nosotros nuestros padres,
abuelos y antepasados no han tributado mitado ni servido por ser como somos Ingas legítimos y en esta
opinión hemos sido tenidos habidos admitidos y comúnmente reputados como asimismo de buenos
procedimientos y buenos cristianos y dada en bastante forma am pararnos en nuestra nobleza y
hidalguía [F.6v] declarándonos por tales hijos legítimos y que gocemos nosotros y nuestros hijos de las
gracias nuestras franquezas y libertades que deben gozar los hombres nobles e Reino legítimos, guar-
dándonos las mismas preeminencias en cuya atención pedimos y suplicamos nos admita dicha informa-
ción y filiación de nuestras personas y estado hayan según y como pedimos y juramos lo necesario en
derecho.= Don Francisco Viracocha Inga, don Phelipe Viracocha Inga, don Juan Viracocha Inga.

38 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

[A un costado: decreto] den la información que ofrecen con citación de don Agustín Fernando
Acostopa cacique y gobernador principal de éste pueblo y dada se traiga para proveer.= El general don
Juan García de la Calle, corregidor y justicia mayor de esta provincia de Omasuyo por SM proveyó lo
decretado de suso en este pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, Provincia de Omasuyo, el 25 de
junio de 1689 don Juan García de la Calle, ante mi don Juan de Vera, escribano público.
[A un costado: nombramiento] En el Pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, Provincia de
Omasuyo, el 25 de junio de 1689, el general don Juan García de la Calle, corregidor y justicia mayor de
esta provincia por SM . = Dijo que por quanto para la recepción, examen y juramento de los testigos
indios que hubieren de declarar en esta información como para todo lo demás que en ella se ofreciere es
necesario nombrar dos intérpretes personas que sepan bien la lengua de los naturales y que sean de
ciencia y conciencia y experiencia y que digan lo que los testigos [F.7] indios dijeren, guardando en todo
su secreto y que en si de toda satisfacción y confianza y porque estas partes y otras muchas concurren
y caben en las personas del capitán Diego de Vera y Escobar y Tomás Sánchez de Valdez los nombraba
y nombró por tales intérpretes y mandó parezcan, acepten y hagan el juramento en tal caso acostum-
brado los cuales estando presentes dijeron aceptaban y aceptaron el nombramiento en ellos hecho y
juraron por Dios Nuestro Señor y Nuestra señal de la cruz en forma de derecho y usar bien y fielmente
del dicho oficio a cargo a su leal saber y entender interpretando verdad de lo que los testigos indios
declararen en esta información y guardando secreto en todo y si así lo hicieren Dios Nuestro Señor les
ayude y a la conclusión del dicho juramento dijeron sí juramos y lo firmaron ante el dicho corregidor=
don Juan García de la Calle= Diego de Vera= Tomás Sánchez de Valdez, ante mí Nicolás de Vera,
escribano público .
[A un costado: Citación] En el dicho dí a, mes y año, yo el presente escribano cité para la
información que tienen ofrecidas los contenidos en la petición que está por causa de estos autos y le
está mand ado dar a don Agustín Fernando Acostopa, cacique y gobernador principal <leste pueblo de
Nuestra Señora de Co pacabana por interpretación de los intérpretes juramentados en ella en su persona
que dijo lo oía y qu e se daba por citado siendo testigo Lorenzo de Burgos y don Agustín de O lavarría
presentes= Don Agustín Fernando Acostopa= Diego de Vera= Tomás Sánchez de Valdez= Nicolás de
Vera. escribano público.
[A un costado: Testigo] En el pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, Provincia de [F.7v]
Omasuyo, en 25 días del mes de junio de 1689 ante el general don Juan García de la Calle, corregidor y
justicia mayor de esta dicha provincia por SM, don francisco Viracocha Inga= don Juan Viracocha Inga
y don Phelipe Viracocha Inga, hermanos contenidos en la petición que esta por cabeza de estos autos
para la información de filiación que les tienen ofrecida y les está mandad a dar presentaron por testigo
a un indio que, sin embargo de se r ladino en la lengua española, por interpretación de Diego de Vera y
de Tomás Sánchez de Valdez intérpretes juramentados en esta causa, dijo llamarse don Juan de Molina,
principal de los Ingas legítimos de éste dicho pueblo de quien se recibió juramento por Dios Nuestro
Sei'ior y una señal de la cruz según forma de derecho so cargo del cual prometió decir verdad de lo que
dijere y le fuere preguntado siéndolo por el teno r de la petición dijo que este testigo conoce a los dicho s
don Francisco, don Juan, don Phclipe y don Francisco Flores Viracocha Inga, hermanos legítimos e
hijos legítimos de don Tomás Viracocha In ga y de doña Mencia Payco Chimbo, su legítima mujer, por
haberlos vi sto nacer a todo s y que los dichos sus padres los tenían por tales sus hijos legít imos,
criándolos y alimentándolos de puertas adentro de su casa, llamándoles de tales y los susodichos de
padre y madre y en esta opinión han sido habidos y tenidos comúnmente y reputados sin haber cosa
en contrario y es\e testi go [F.8] lo sabe como dicho es por haber comunicado estrechamente a los padres
de los que le presentan. = Y así mi s1r.o sabe por haberle visto que los susodichos son ni etos legítimos de
don Alonso Viracocha Inca y de doña Isabel Payco Ocllo y bisnietos de don Francisco Tito Yupanqui
y de doñ a Catalina Chisqui Si sa de quienes comunicó de ordinario y los referidos y muchos indios
ancian os que los padres, abuelos y descend ientes de este testigo le han dicho en muchas ocasiones que
los padres, abuelos y descendientes de los qu e le presentan lo son de don Balthasar Apu Chalco

Nº 49, segundo semestre de 2009 39


Estudios y Debates

Yupanqui. cacique principal y gobernador que fue de éste pueblo por nombramiento en su primer
repartimiento y retasa del señor virrey don Francisco de Toledo, que fue casado con doña Ana de
Avendaño y Cáceres, española tatarabuelos de los que le presentan hijo el dicho don Balthasar Chaleo
Yupanqui del Infiel Apu Inga Sucso Rey y señor natural en la gentilidad de donde descienden los
contenidos hijos Ingas kgítimos por línea recta y que oyó decir como dicho es a sus ant'epasados fueron
todos indios nobles Ingas principales que quedaron exentos de pagar tributo y tasa servicios personales
y mita de Potosí por ser grandes señores de SM.= Y que por haber tratado estrechamente a los cuatro
que presentan ha reconocido y sabe son de buenos procedimientos y que han acudido a la recaudación
del real haber reducción de los indios de éste pueblo que son buenos cristianos y que todo lo dicho y
declarado tiene es la [F.8v] verdad pública y notoria, voz y fama a causa de juramento en que se afirmó
y ratificó de las generales de la ley dijo que no le tocan y que es de edad de noventa años poco mas no
firmó porque no sabe finnolo su merced y los intérpretes= don Juan García de la Calle= Diego de Vera
= Tomás Sánchez de Valdez = ante mí Nicolás de Vera, escribano público.=
[Aun costado: testigo J En el dicho día, mes y año ante el dicho corregidor los contenidos en la
petición presentaron por testigo a un indio que. sin embargo de ser lad ino en la lengua española por
interpretación de los intérpretes juramentados, dijo llamarse don Agustín Limache, principal del dicho
pueblo de la parcialidad de urinsaya del ayllu Cana de quien se recibió juramento por Dios Nuestro
Señor y una señal de la cruz según forma de derecho so cargo del cual prometió decir verdad de lo que
dijere y le fuere preguntado y siendo por el tenor de la petición Dijo = que este testigo como originario
de éste pueblo conoce de vista, trato y comunicación a los dichos don Francisco, don Juan, don Phelipe
y don Francisco Flores Viracocha Inga, hijos legítimos de don Tomás Viracocha Inga y de doña Mencia
Payco Chimbo, su legítima mujer, y nietos legítimos de don Alonso Viracocha Inga y de doña Isabel
Payco Ocllo, su mujer y bisnietos de don Francisco Tito Yupanqui y de doña Catalina Chisqui a
quienes conoció y esto lo sabe como dicho es por haberlo visto y por haberlo oido decir a los indios
[F.9] ancianos y a sus antepasados que en todos estos son descendientes de don Balthasar Apu Chalco
Yupanqui caciq ue principal y gobernador que fue de éste dicho pueblo por elección y nombramiento
que en el dicho hizo en su primer repartimiento y tasa el virrey don Francisco de Toledo, virrey de éstos
reinos y que el dicho don Balthasar fue casado con doña Ana de Avendaño y Cáceres. española sus
tatarabuelos e hijo el dicho don Balthasar del infiel Apu Inga Sucsso Yupanqui, rey y señor natural en
la gentilidad de donde tienen su origen y descendencia los que le presentan por cuyas causas son Ingas
legítimos por línea recta y que sus antepasados por su nobleza y hidalguía quedaron exentos de pagar
tributos, tasas y mitas a Potosí y servicios personales y que siempre este testigo ha visto que los que
le presentan han acudido y ayudado de cobrar de los indios de este pueblo tributarios las tasas y asi
todos la recaudación de los ausentes de este pueblo y que han sido puntuales al servicio de SM que son
de buenos procedimientos y atenciones como Ingas legítimos de este pueblo y que as imismo han
asistido a que los indios tributarios asistan a la doctrina cristiana y enseñanza de nuestra santa fe
católica y que tal es la verdad, so cargo del juramento hecho tiene en que se afinnó y ratificó habiéndosele
leído y mostrado esta su dicha declaración de las generales de la ley. Dijo que no le toca ninguna de ell as
y que es de edad Je más de 70 años, no firmó porque Dijo no saber, finnolo su merced con los dichos
intérpretes= don Juan García de la Calle= [F. 9v] Diego de Vera= Tomás Sanchez de Valdez= ante
Nicolás de Vera, escribano público.
En el pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, Provincia de Omasuyo, en 27 días del mes de
junio de 1689 años, ante su merced el corregidor los contenidos en la petición que está por cabeza de
estos autos, presentaron por testigo a un indio que sin embargo de ser ladino en la lengua española por
interpretación de los intérpretes juramentados dijo llamarse don Sebastián Guayna Maquera, principal
y segunda persona de la parcialidad de urinsaya, de quien se recibió juramento por Dios Nuestro Señor
y una señal de la cruz, en forma de derecho so cargo del cual prometió decir verdad de lo que supiere y
le fuere preguntado y siéndolo por el tenor de la petición, dijo que este testigo sabe por haberlos visto
que los dichos don Francisco Viracocha Inca, don Juan Viracocha Inga, don Phelipe Viracocha Inga y

40 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

don Francisco Flores Viracocha Inga son hijos legítimos de don Tomás Viracocha Inga y de doña Mencia
Payco Chimbo, su legítima mujer, porque los vió les trataban, alimentaban y criaban por tales llamán-
doles hijos y ellos a los susodichos de padre y madre y en esta opinión fueron tenidos y comúnmente
reputados y nietos legítimos de don Alonso Viracocha Inga y de doña Isabel Payco Ocllo, su mujer y
bisnieto de don Francisco Tito Yupanqui y de doña Catalina Quispe, su mujer por haberlos visto y
comunicado y que este testigo oyó decir a sus padres y antepasados y a los indios ancianos deste
pueblo que todos estos son descendientes de don Balthasar Apu Chalco Yupanqui, cacique principal y
gobernador que fue en este pueblo por nombramiento en su [F. 1O] primer repartimiento y retasa de don
Francisco de Toledo virrey, que fue de éstos reinos, casado con doña Ana de Avendaño y Cáceres,
española, tatarabuelos de los que le presentan y el dicho don Balthasar Chal leo Yupanqui hijo del infiel
Apu Inga Sucsso Yupanqui Rey y Sei'íor en la gentilidad de donde tienen su origen y descendencia los
que la presentan por línea recta.
= Y que asimismo ha visto este testigo que los cuatro hermanos referidos siempre han asistido
a todas las obligaciones en servicio de SM, yendo a reducir los indios ausentes de éste pueblo como
asistiendo a que los indios originarios paguen sus tasas. Y asimismo sabe que los cuatro hermanos
nunca han pagado tributo ni mita en Potosí ni servicios personales por ser indios nobles descendientes
de los Ingas y que están exentos de estas cargas porque así dejó dispuesto el dicho virrey, que ha visto
este testigo por descender como descienden de los caciques principales de éste pueblo y que los
referidos siempre han obrado conforme sus muchas obligaciones y esto es la verdad pública y notoria
pública voz y fama so cargo del juramento hecho en que se afinnó y ratificó de las generales de la ley dijo
que no le tocan y que es de edad de mas de setenta ai'íos y lo firmó con su merced y los intérpretes.= don
Juan García de la Calle = don Sebastián Guayna Maquera = Diego de Vera = Tomás Sánchez = ante mí,
Nicolás de Vera, escribano público.=
En el pueblo de Nuestra Sei'íora de Copacabana, Provincia de Omasuyo, en 27 días del mes de
julio de 1689, ante el general don Juan García de la Calle, corregidor y justicia mayor de esta provincia,
por SM , don Francisco Viracocha Inga, don Juan Viracocha [F. l Ov] Inga, don Phelipe Viracocha Inga y
don Francisco Flores Viracocha Inga hermanos para la información que dieron ofrecida y les está
mandada dar y presentaron por testigo a un indio que sin embargo de ser ladino en la lengua española
por interpretación de Diego de Vera y Escobar y Tomás Sánchez de Valdez intérpretes juramentaron en
esta información = Dijo llamarse don Martín Apolicasqui, natural de este dicho pueblo, principal en la
parcialidad de anansaya ayllu Chachapoyas de quien se recibió juramento por Dios nuestro Señor y una
señal de la cruz. según form a de derecho so cargo del cual prometió decir verdad de lo que supiere y le
fuere preguntado y siéndolo por el tenor de la petición = Dijo que este testigo conoció de este trato y
comunicación a don Tomás Viracocha Inga y a doña María Payco Chimbo, su legítima mujer y vió que
los referidos criaron por sus hijos legítimos a los dichos don Francisco, don Juan, don Phelipe y don
Francisco Viracocha Inga llamándoles de tales y los susodichos a ellos de padre y madre y en esta
opinión han sido y son habidos y tenidos comúnmente reputados sin haber cosa en contrario y sabe
asimismo y conoció a los abuelos legítimos de los referidos que fueron don Tomás Viracocha Inga y
doña Isabel Payco Ocllo, su mujer y a sus bisabuelos don Francisco Titu Yupanqui y doña Catalina
Chisque todos Ingas principales de éste pueblo y descendientes que oyó decir eran, a todos los indios
anci ano s de este pueblo, de don Balthasar Apu Chalco Yupanqui a quien el sei'íor virrey don Francisco
Toledo en su primer repartimiento y retasa [F.11] nombró por cacique governador principal en este
pueblo, casado con doña Ana de Avendaño y Cáceres, española tatarabuelos de los que le presentan y
el dicho don Balt~asar Chalco Yupanqui, hijo de Apu Inga Sucsso Yupanqui, Rey y Sei'íor natural en la
gentilidad de donde todos los referidos les viene su origen y descendencia de Ingas legítimos por línea
recta y asimismo ha visto que los dichos cuatro hermanos expresados siempre han asistido en este
pueblo en servicio de SM cobrando de los indios originarios los tributos, tasas y yendo a reducir a los
ausentes a su pueblo y que han procedido con mucho cuidado y desvelo en este servicio y sabe por
haberlos visto que los cuatro referidos y sus antepasados son exentos de pagar tributo, tasas, mitas y

Nº 49, segundo semestre de 2009 41


Estudios y Debates

obligaciones por quedar asi dispuesto en la última retasa por ser Ingas nobles y principales en este
pueblo y esta es la verdad so cargo del juramento hecho en que se afirmó y ratificó y que no les tocan
las generales de la ley y que es mas de 80 años y lo firmó su merced el corregidor y intérpretes = don
Juan García de la Calle= Diego de Vera= Tomás Sánchez de Valdez, ante mí Nicolás de Vera, escribano
1
público.=
[A un costado: Auto] En el pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, Provincia de Omasuyo,
en veintisiete de junio de mil seiscientos ochenta y nueve, el general don Juan García de la Calle,
corregidor y justicia mayor de esta provincia por SM=
Habiendo visto estos autos y información de filiación dada por don Francisco Viracocha Inga.
don Juan Viracocha Inga, don Phelipe Viracocha Inga y don Francisco Flores Viracocha Inga, hermanos
en orden a ser amparados en la nobleza y privilegios y demás exenciones que gozaron sus pasados y
antepasados [F.11 v] y que por ella consta ser hijos legítimos de don Tomás Viracocha Inga y de doña
Menucia Payco Chimbo y nietos legítimos de don Alonso Viracocha Inga y de doña Isabel Payco, su
mujer y bisnietos de don Francisco Tito Yupanqui y de doña Catalina Chisque y estos descendientes
de don Balthasar Apu Chalco Yupanqui , cacique principal y gobernador que fue en este pueblo por
nombramiento del virrey don Francisco de Toledo que fue de éstos reinos e hijo del infiel Apu Inga
Sucsso Yupanqui, señor natural en la genti lidad de donde tienen su origen y descendencia los referidos
Reino legítimos en este pueblo y lo demás deducido.
= Dijo qu..: amparaba y amparó a los dichos don Francisco, don Juan, don Phelipe y don
Francisco Flores Viracocha Inga hermanos en la nobleza de los dichos sus padres y antepasados como
Ingas legítimos de éste dicho pueblo exentos y libres de paga de tributos, tasa acudir a las mitas y
servicios personales y como tales deban gozar y gocen los susodichos sus hijos y descendientes de los
mismos privilegios que gozaron sus antepasados, posesiones, solares, tierras, chacras, casas y de las
demás cosas anejas y concernientes como descendientes de los dichos caciques y gobernadores princi-
pales e Ingas de este dicho pueblo y como a tales se les guarden las honras y gracias, mercedes
preeminencias, exenciones y libertades que deben haber y gozar bien y cumplidamente si n que les falte
cosa alguna y por este auto interlocutorio en fuerza de sentencia asi lo proveyó y firmó= don Juan
García de la Calle [F. 12] ante mi Nicolás de Vera, escribano público.= Concuerda con los originales de
donde se sacó este traslado que para efecto exhibió ante mi, don Francisco Viracocha Inga principal que
dijo ser del pueblo de Nuestra Señora de Copacabana, y volvió a llevar en su poder a que en lo necesario
me remito y que para que ello conste de su pedimento doy el presente en la vi lla de Potosí, en 18 días
del mes de febrero de 1690 años. Testigos Francisco de Figueroa, Juan López de Zúñiga y Matías
Domínguez, presentes.
= Y en fe de ello lo firmó y signó en testimonio de verdad . Esteban de Marquina, escribano
público. Ampárese al sup licante y a sus hermanos en la posesión del que así de la nobleza que refiere
en esta memoria y que consta debérsele por los instrumentos que con el presente y en la conformidad
que les amparó el corregidor de Omasuyo don Juan García de la Calle por su auto proveído en 20 días
del mes de junio del año pasado de 1689 y a cada uno de ellos se les concede licencia de traer espada y
daga para e l ornato y defensa de sus personas y para ell os se despache provisión.= Lima 9 de julio de
1690.= Ayessa = En cuya conformidad di la presente por la cual mando al corregidor de la Provincia de
Omasuyo que con vista y reconocimiento de los recados suso incorporados. guarden, cumplan y
executen y hagan guardar, cump lir y executar este decreto que así mismo va inserto y auto que en el se
cita según y en la forma que en el se expresa y declara sin que se contravenga en manera alguna so pena
de I O pesos de oro para la cámara de SM y se tomará la Real Provisión en la Contaduría de Retasas de
éste reino. Hecha en Los Reyes, a 9 de junio de 1690.

42 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

2. Probanza de Nobleza de don Miguel Chuquimia Acustupa Viracocha Inga (12 de octubre de
1691).
Fuente: Archivo General de la Nación (Argentina). Sala Xlll 18-1-4

[F. I] [A un costado: Lima, 12 octubre de 1691. Aprobó el auto del corregidor de Omasuyo en
que se declara por noble a don Miguel Acostopa Inga y sus descendientes por serlo de los Ingas que
fueron reyes de este reino y que deben gozar de las preeminencias que les están concedidas por cédula
real y provisiones).
Provincia de Omasuyo, pueblo de Copacabana. Don Melchor Portocarrero Laso de la Vega=
Por cuanto ante mí se presentó un memorial que su tenor provisión que en él se refiere y demás recados
con él presentados lo que Dijo y pidió el protector general de los naturales de este reino en respuesta
del señor fiscal a la vista que se le dió decreto que proveyó con parecer del Licenciado don Alonso
Hurtado de Mendoza, abogado de esta Real Audiencia, regidor perpetuo de esta ciudad, asesor de sus
alcaldes ordinarios, y del consulado, mi asesor es como se sigue.
[A un costado: memorial] = don Miguel Acostopa Viracocha Inga, principal del pueblo de
Nuestra Señora de Copacabana y capitán general para el entero de la mita de Potosí de los indios de la
Provincia de Omasuyo, dice que el año pasado de 1689 presentó en este real gobierno un auto del
corregidor de dicha provincia que en vista de los instrumentos le declara por hombre noble descendiente
de los Incas reyes y señores que fueron de estos reinos y de caciques principales del dicho pueblo de
Copacabana y habiendo dado vista al señor fiscal y protector general pidió que presentase las cédulas
reales ejecutorias y demás papeles para que vistos pidiese lo que hallase ser de justicia en que fue
servido Vuestra Excelencia de despachar provisión manteniéndolo en su nobleza y [borroso] [F. I v] ias
y que aviéndose puesto a los pies de VE no duda le ha de merecer especiales honras por el cariño y
piadosa atención con que mira a los indios y al suplicante descendiente de los dos reyes Viracocha Inga
y Guaina Capax Ingas y en esta confianza pone en la alta consideración de VE los grandes, continuos,
leales, afectuosos, obedientes y manifiestos servicios que sus antepasados padres, abuelos, tíos y
parientes les han hecho a SM desde que se pusieron debajo del amparo y obediencia de los señores
Reyes de Castilla llenando su monarquía de innumerables tesoros de éste reino, por último del Cerro de
Potosí hasta hoy, incesantemente derramando lágrimas, sangre y vidas como murió su padre en Potosí
en servicio de SM. A VE pide y sup lica se sirva de mandar que se confíe el auto que presenta en nombre
de sus hijos y hermanos y con vista de los instrumentos que presenta declarar a l suplicante por tal
hombre noble y reservado de ir a Potosí ni otros minerales, por capitán de indios de mita y asimismo
de acudir de otras mitas y obligaciones y de paga de tasas a que solo los indios comunes están obligados
dejándole en su pueblo y conservarse en sus mayorazgos concediendo poner en su casa y reposteros las
armas pintadas que le están concedidas por SM a los indios nobles descendientes de los Ingas en que
recibirá merced de la grandeza de VE,=Don Miguel Acostopa Viracocha Inga=
[F.2] [A un costado: Provisión] Don Melchor Portocarrero Lasso de la Vega = Por cuanto ante mí
se presentó un memorial que su tenor respuesta del señor Fiscal Protector general a la vista que se le dió
y lo así proveído es como sigue = Excelentísimos Señores= Don Miguel Acostopa Inga principal del
pueblo de Nuestra Señora de Copacabana Provincia de Omasuyo por sí y en nombre de todos sus
hermanos e hijos dice que ante el corregidor de la dicha Provincia presentó las ejecutorias y papeles de
nobleza, cédulas reales, filiación y Provisiones de amparo de ella de los señores virreyes para que en su
virtud los amparase mandando se le guardasen los privilegios, exenciones y prerrogativas de nobles
descendientes de lps Ingas, señores que fueron de éstos reinos, gozando de las mismas que habían gozado
sus padres y antepasados y en su reconocimiento dicho corregidor proveyó el auto que presenta en que
amparó al suplicante y sus hijos en la posesión en que estaban de nobles y mandó que se le guardasen las
exenciones y privilegios que como tales deben gozar y para que en ellas no sean perturbados ningún
cacique ni mandón intente lo contrario. = A VE pide y suplica se sirva de confirmar y aprobar dicho auto
mandando se le despache provisión para que de la posesión en que están ningún cacique ni mandón les

Nº 49, segundo semestre de 2009 43


Estudios y Debates

perturbe en ellas dejándolos gozar de los privilegios que han gozado todos sus antepasados, padres y
abuelos que demás de ser justicia recibirán la merced que esperan de la grandeza de VE.
= Excelentísimo Señor = El Señor Fiscal Protector general de los naturales en esta Real Audien-
cia [F.2 v] dice que siendo servido VE podría mandar que el suplicante presente las ejecutorias y demás
papeles que justifiquen su pretensión para que vistos pidan lo que hallaren de justii:ia y en el ínterin
parece se le puede amparar y mantener en la posesión en que estuviere de noble YE mandará lo que
fuere servido. Lima, septiembre 13 de 1689.
Doctor don Esteban Márquez de Mansilla=
[A un costado: Decreto] Lima 18 de septiembre 1689 = Como lo propone el señor Protector
Fiscal= Ayessa.
[A un costado : decisión] = en cuya conformidad di la presente por lo cual mando a vos el
corregidor de la Provincia de Omasuyo amparéis y mantengáis a los indios contenidos en el memorial
que va inserto en la posesión en que estuvieren de nobles sin consentir que sus caciques y mandones los
perturben en ella dejándolos gozar de los privilegios que se les hubieran guardado a sus antepasados y
lo cumpliréis y lo ejecutareis así sin que se contravenga en manera alguna so pena de 500 pesos de oro
para la cámara de SM. Hecha en Los Reyes a 6 de octubre de 1689.= El Conde de la Monclova por
mandato de SE don Gaspar de Zuazo y Yillaroel.
[A un costado: obedecimiento] En el pueblo de Laja, Provincia de Omasuyo, en 27 de noviem-
bre de 1689 ante e l general don Juan García de la Calle, corregidor y justicia mayor de ésta dicha
Provincia por SM.= Don Miguel Acostopa hizo presentación de la provisión retroscripta despachada
por el real y supremo gobierno [F.3] de éstos reinos y pidió licenciamiento = Y por su merced, visto la
obedeció con el respeto y acatamiento debido y en su ejecución y cumplimiento amparaba y mantenía
al dicho don Miguel Acostopa padre la posesión que está de su nobleza y el cacique de Copacabana, sus
principales, mandones y demás indios no le inquieten ni perturben en ella ni a sus descendientes
dejándoles gozar de los privilegios exenciones libertades preeminencias prerrogativas e inmunidades
que debe haber y gozar por razón de su nobleza bien y cump lidamente sin que le falten cosa alguna y
así lo cumplan so pena de que serán castigados y así lo proveyó, mandó y firmó= don Juan García de
la Calle. Ante mí, Nicolás de Vera, escribano público.
[A un costado: Petición] Don Miguel Acostopa Inga, principal deste pueblo de Nuestra Sefiora
de Copacabana, Provincia de Omasuyo parezco ante YM en aquella vía y forma que a mi derecho
convenga= y digo que a mi derecho conviene dar relación en virtud de la información de filiación que
tengo dada ante el Sefior Conde de la Granja, corregidor de Potosí por SM con consejo de abogado del
Licenciado don Joseph de Olmos Barnuevo Abogado de la Real Audiencia de La Plata quien mandó
vistos los instrumentos, cédulas reales de la Cesárea Majestad, del señor Emperador Carlos Quinto y
de la señora Princesa despachadas del Consejo de Valladolid y de los señores virreyes de éstos reinos
del virrey Francisco de Toledo, don Francisco de Borja, príncipe de Esquilache, del Señor Conde de
Santisteban, del señor [F. 3v] Conde de Alba de Liste y del señor Conde de Lemos y de los presidentes
de la Real Audiencia de La Plata quienes mandaron amparar a nuestros antepasados y dieron y libraron
cédulas muy honrosas inhibiéndolos y a nosotros sus descendientes de todos servicios así personales
como pecuniarios concediéndonos muchas honras y privilegios encargando a los señores virreyes, Real
Audiencia, prelados de las órdenes y tribunales nos hagan merced y que gocemos de todos los dichos
privilegios mercedes y honras acomodándonos en puestos honrosos en la República, conservándonos
en nuestras tierras y gobiernos a nosotros sus descendientes mis hijos, hermanos, primos y demás
deudos y para que vistos los dichos instrumentos se me vuelvan originales por que yo y mis hermanos
somos como consta hijos de don Pascual Choquetopa quien si rvió a SM con tanta ventaja en el tiempo
del tumulto de La Paz y Puno y acudió con toda puntualidad y fue por guardia y custodia hecho capitán
de los dichos tumultuantes hasta el puerto del Callao y entregó en la capitana real a costa de su hacienda
y caudal arriesgando su vida en servicio de SM y libró el título de capitán de infantería y a mi tío, don
Ignacio de Chuquima, de sargento mayor de número por el Excmo. Señor Conde de Santisteban y así

44 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

mismo para los casos que se ofrecieron todos han ocupado cargos y oficios reales acudiendo con toda
lealtad por [F.4] que en las ocasiones de la mita de Potosí sin ser de su obligación cuando siendo a cargo
de los dichos y mis padres y abuelos han enterado obrando con todas las ventajas sin causar rezagos
algunos como constara por los testimonios a costa de su hacienda así mismo mis antepasados desde el
tiempo inmemorial [ de] Cha leo Yupanqui, siendo genti l hermano de Gu ayna Capax, estando gobernan-
do y reinando desde Vilcanota todo [el] Collasuyos, Pacaxes, Charcas, Chichas hasta Chile pasaron los
espaiioles a estos reinos en nombre de Su M~jestad un capitán llamado don Diego de Almagro con
mucha gente que venía al descubrimiento del Perú y sabido nuestro abuelo Chalco Yupanqui salió a su
distrito a recibir y dar paso como leal servidor de SM mandando a los indios de las Provincias que no
se alterasen contra el dicho don Diego de Almagro porque venía en nombre de SM y que todos los indios
hiciesen camaricos para recibir a los dichos espaiioles y les llevó hasta C hile mostrando los caminos
aquietando a los indios guerreros e hizo conocidos servicios convoyando al dicho capitán mediante el
cual consiguió la dicha conquista el dicho don Diego de Almagro y murió el dicho nuestro abuelo a
manos de un Inga nombrado Tisoc y por haber mostrado los caminos a los espaiioles en servicio de SM
y demás desto el dicho nuestro abuelo don Balthasar Chalco Yupanqui, hijo del dicho Chateo Yupanqui,
gentil nieto de Viracocha Inga y deApu In ga Sucso fue muy leal vasallo de SM. [F.4 v] y sirvió en todo
que se le ofrecía como tal servicio en la batalla de Guarina sirv iendo al general Diego [Zen [borroso]:
Centeno] dando avíos e indios y cuando desbarató el tirano Carv~jal se fue así huyendo a los Andes de
esta cordillera con don Cristóbal Paullu Topa Inga de la cual ausencia se le perdió muchísima cantidad
de hacienda del dicho nuestro abuelo, así mismo se halló en la vi lla de Potosí con los enteros de la mita
deste dicho pueblo y en este pueblo como gobernador absoluto cuando ordenó e hizo el repartimiento
el seiior virrey don Francisco de Toledo se halló como cacique y gobernador de este pueblo como consta
de la retasa y división de tierras con los del pueblo de Yunguyo. Asimismo, al tiempo que en la ciudad
de l Cusca se alzó Francisco 1-Iernández Girón, vino con el Mariscal Alonso de Al varado a Paucarcolla
favoreciendo a los espaiioles que tenían en nombre de SM como capitán de los naturales, siendo
nosotros descendientes legítimos de los dichos don Balthasar Chalco Yupanqui y de don Pablo de
Cáceres y don Alonso Viracocha Inga y don Carlos Acostopa de Vitoria, hermano de don Pablo de
Cáceres, Ingas seiiores de este pueblo quienes por los muchos y tan aventajados servicios a SM les
repa11ieron los seiiores jueces medidores de tierras, chacras así en este pueblo como en el valle de
Larec~ja, indios yanaconas para su servicio y de nosotros sus descendientes las cuales dichas chacras
están separadas [F.5] y destacadas de los indios de la comunidad de éste pueblo como largamente
consta y parece en los papeles e instrumentos auténticos que ningún cacique ni principal ni demás
mandones alcaldes nos inquieten nuestros servicios tan solamente pagando las reales tasas como se está
acostumbrado y mita de Potosí que no fa ltamos al servicio de SM que tanto importa y que gocemos los
dichos privi legios honras, franquezas, libertades que nos están concedidas debernos ser juntamente con
nuestros hijos, hermanos privilegiados pues so mos de beneméritos y seamos salariados conforme los
servicios de nuestros abuelos y padres pues por se rvir a SM hemos quedado pobres=
A VM decimos y sup licamos habiendo por presentado los dichos recados cédulas reales,
provisiones de los seiiores virreyes de éstos reinos y reales audiencias que visto por su merced se me
vuelvan originales se sirva de hacer según y corno tengo pedido en que recibiré merced con justicia y
pido y digo lo necesario en derecho=don Miguel Acostopa = Con inspección de todos estos autos,
papeles, cédu las reales. provisiones servicios, información de filiación , dado por don Miguel Chuquimi a
Acu st upa en orde n a ser amparado en los privilegios exens iones y nobleza de que gozan sus padres y
antepasados co!T\o sus descendientes y siempre se han ejercitado en el servicio de SM y constar
asimismo ser hijo legítimo de don Pasc ual Choquetopa Cacique principal de la parcialidad [F.5 v] de los
C hachapoyas, Quitos y Caiiaris que hoy y actualmente están en la Villa Im perial de Potosí en serv icio
de SM y de doiia Bernarda Cusirimay y ni eto de don Balthasar Ch uquimi a y de doiiaAna, tía cacique
principal y gobernador en dich a parcialidad y bi snieto legítimo de don Pedro Chuquimia y de doiia
Maria Anaya, descendiente por línea recta de los Incas y del genti l Chuquichilla.

Nº 49, segundo semestre de 2009 45


Estudios y Debates

= y la dicha doña Bernarda Cusirimay, hija legítima de don Phelipe Acostopa y doña María
Cusirimay sus abuelos y bisnieto de don Sebastián Acostopa descendientes de Guayna Capax, señor
natural que fue de éstos reinos y la dicha María Cusirimay nieta [sic] de don Pablo de Cáceres Viracocha
Inga y bisnieta de don Balthasar Chalco Yupanqui, hijo del Inga ChalcoYupanqui gentil de quien
descienden caciques y gobernadores en la dicha parcialidad como constan de las 'informaciones y
papeles y demás instrumentos de que ha hecho demostración por cuya razón y nobleza han gozado de
honras, mercedes y franquicias de personas nobles como se reconoce por la cédula real del Emperador
Carlos Quinto que despachó a favor de sus antepasados en remuneración de sus servicios y lo demás
deducido en ellos lo aprobaba ratificó y dió por válida de lo cual digo que amparaba y suficiente dicha
información de legitimidad en consecuencia amparo al dicho Miguel Acostopa en la nobleza [F.6] de los
dichos sus padres y antepasados y como tal atendiendo asimismo a sus grandes servicios deba gozar y
goce el susodicho sus hijos y descendientes de los mismos privilegios que gozaron sus antepasados,
posesiones, solares, casas, chacras y de las demás cosas concernientes como descendientes de los
dichos Caciques Gobernadores y Principales e Ingas de este dicho pueblo y como a tal se le guarden las
honras, gracias, Mercedes, preeminencias, exenciones, libertades y prerrogativas que deben haber y
gozar bien y cumplidamente. El general don Juan García de la Calle, Corregidor y justicia mayor de ésta
provincia de Omasuyo, por SM proveyó el auto interlocutorio en fuerza de la sentencia en el pueblo de
Nuestra Señora de Copacabana, el 20 de junio de 1689 años.= Don .Juan García de la Calle. Ante mí
Nicolás de Vera, escribano público.
[A un costado: Respuesta] Excelentísimo Señor= el Protector general de los naturales de éste
reino= Dice que en atención a constar por los papeles que el suplicante ha exhibido ser cierta la relación
que contiene el auto proveído por el Corregidor de la provincia de Omasuyu en que declara por indio
noble descendiente de los Ingas de éste reino para como tal gozase de los privilegios concedidos por
reales cédulas y siendo servido VE podría aprobar y confirmar dicho auto para que se guarde y cumpla
pide justicia= [A un costado: respuesta] Doctor don Pedro de Figueroa Dávila= Excmo. señor fiscal
reproduce la respuesta del protector general. Limay agosto 14 de 1691 = Lic. Don Matías Lagunera. [A
un costado: decreto] Apruébase el auto del corregidor de la provincial de Omasuyo el 24 de noviembre
del año pasado de 1689 en conformidad de lo que dice el protector y reproduce el señor fi scal y
despáchese [F.6v] [A un costado: Decisión]. Provisión, Lima septiembre 5 de 1691 = Ayessa = En cuya
conformidad y atento a las causas y motivos que refiere el protector general y reproduce el señor fiscal
en sus respuestas suso incorporadas di la presente por la cual confirmo y apruebo e l auto que asimismo
va inserto y proveído por don Juan García de la Calle, corregidor de la Provincia de Omasuyo a favor
de don Miguel Acostopa Inga, sus hijos y descendientes en razón de los honores y privilegios que
deben haber y gozar y están concedidos a sus antepasados por las reales cédulas y demás instrumentos
que en él se expresan y mando al dicho corregidor y demás justicias de la dicha provincial lo guarden y
hagan guardar según y como en él se refiere pena de 500 pesos de oro para la cámara de SM y se tomará
la razón en la Contaduría de retasas de este reino.= Hecho en Los Reyes, a doce de octubre de mil
seiscientos noventa y uno. = El Conde= por mandato de SE. Son Gaspar de Suazao Villarroel.

46 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

3. Testimonio de don Carlos Acustupa de Vitoria (1604-1606).


Fuente: Archivo General de Indias (Sevilla), Audiencia de Lima 472, N. 5. Testimonio sobre el cumpli-
miento de una provisión dada en Los Reyes el 11 de febrero de 1602 para que en la provincia de
Carangas y Omasuyo queden reservados de servicios personales Carlos Acustupa de Vitoria y sus
descendientes , folios 118-13 1

[folio 118] Don Luis de Ve lasco, caballero de la orden de Santiago, virrey lugarteniente del Rey,
nuestro sei'íor su gobernador y capitán general en estos reinos y provincias del Perú, tierra firme y Chile
y por don Sebastián Acostopa y don Cristóbal Topa, hijos de Carlos Acostopa Ingas naturales de éste
pueblo de Nuestra Sei'íora de Copacabana, me hicieron relación que como era notorio los oficiales de
todos los oficios en sus pueblos son reservados de servicios personales y siendo como eran ellos
oficiales entalladores, los caciques del dicho su pueblo que pretendían molestar y hacer que haga mita
contra toda razón me suplicaron fuese servido de demandar que pagada la tasa les reservase de servicios
personales y que los caciques e hilacatas no les apremiasen ir( ... ) [y visto por mi un testimonio
proveído por el gobernador de Chucuito don Luis de Guzmán que es como sigue] .
[Testimonio de Guzmán:] ·'este es un traslado bien y fielmente sacado de una Provisión Real
mandada de la Real Audiencia de La Plata con la presentación y obedecimiento de ella y cierto pedimen-
to y autos que sucesivamente se proveyeron que sacado uno en pos del otro son los siguientes.
Don Phelipe, por la gracia de Dios, Rey de Castil la, de León, deAragón ( ... ) [folio 118 v] a vos
el corregidor del repartimiento de Copacabana salud y gracia sabed que en nuestra audiencia y chanci-
llería real que por nuestro mandato reside en la ciudad de La Plata [se presento una petición ante el
Presidente y oidores] .. . don CarlosAcostopa de Vitoria Inga mayordomo que sois de la cofradía de la
Santísima Imagen de Nuestra Sei'íora de Copacabana, digo que soy hijo mayor natural de don Balthasar
Chalco Yupanqui Inga cacique principal que fue de l repartimiento de Copacabana y como a tal descen-
dientes de los Ingas vuestro virrey don Franci sco de Toledo en las ordenanzas que hizo dejó ordenado
que fue sen reservados los descendientes de los Incas e sus hijos del servicio personal y de tasa y en
cumplimiento de esto, don Jerónimo Marai'íón vuestro corregidor me reservó de todo lo susodicho a mí
y a mis hijos y descendientes con cargo que yo trajese aprobación de dicho proveimiento de vuestra
alteza, del cual con la petición que di hago demostración a Vuestra Alteza pido y suplico sea servido de
manda lo ver y liberarme su Real Provisión de confirmación del dicho auto de proveimiento del vuestro
corregidor mandando con penas que mis hijos sean reservados de servicio personal y tasa que en ello
recibiere bien merced con justicia la cual pido y suplico.=don Carlos Acostopa de Vitoria.
Y juntamente con la dicha petición hi zo presentación de la que ante vos presentó en diez y
nueve de junio del ai'ío pasado de mil quinientos y ochenta y cuatro en que pidió le reservase de los
dichos servicios personales por las dichas causas. Y a ello proveíste lo siguiente e visto por el dicho
sefior corregidor dijo que atento a que su merced le consta ser e pasar así todo lo que la petición dice por
información de los caciques e indios de este pueblo es ser el dicho don Carlos Acostopa de Vitoria
alguacil mayor y propietario de este dicho pueblo por don Francisco de Toledo, virrey que fue de éstos
reino s y por las ordenanzas que dejó mandó sea reservado de tasa y servicios personales que así mismo
mandó que todos los descendientes de los Ingas fuesen reservados de servicios personales con solo que
paguen la tasa o hubiesen cumplido atento a lo cual dijo que se reservaba y reservó de los dichos
servicios personales al dicho don Carlos Acostopa y a sus hijos descendientes constando que traigan
aprobación y confirmación de los sei'íores de la Real Audiencia de la Plata y así lo proveyó y mandó y
firmó, testigos el dicho don Jerónimo Marai'íón. Ante mi , Diego de Briones, escribano.
Y visto po\· los dichos nuestro presidente e oidores fue acordado que debíamos mandar dar esta
ca1ta para vos en la dicha razón y nos lo tuvimos por bien porque os mandamos que veáis el dicho parecer
que suso va incorporado e le guardéis y cumpláis y ejecutéis y hagáis guardar, cumplir y ejecutar, . .. a
veinte y tres días del mes de agosto [folio 119 v] de mil e quinientos ochenta y seis. El Licenciado Cepeda,
el. licenciado Lopidana, el Licenciado Mora y .loan de lturrieta, escribano de cámara de SM ...

Nº 49, segundo semestre de 2009 47


Estudios y Debates

·'En el pueblo de Co pacabana en siete días del mes de febrero de mil e quinientos ochenta y seis
ante el señor Jerónimo de Marañón, corregidor por su majestad de éste dicho pueblo y Provincia de
Omasuyo presentó esta petición don Carlos Acostopa de Vitoria ... " [y visto por el corregidor la acató
y dijo que la iba a cumplir].
" ... ese dicho día, mes y año, yo el dicho escribano notifiqué lo susodicho a d~rn Diego López
de Uratopa [Churatopa] y don Alonso Viracocha Inga y don García Guacamayta y don Martín
Yanquechunqui principales y segundas personas del dicho pueblo en sus personas que lo oyeron y
entendieron, testigos el dicho Diego de Briones, escribano.
En el pueblo de Copacabana, distrito de Omasuyo en tres días del mes de [f. 120] julio de mil
quinientos ochenta y nueve ante el señor licenciado don Juan Gutiérrez Montealegre, Oidor de la Real
Audiencia de La Plata, visitador general del di strito de ella se presentó esta petición y la Provisión Real
de SM que en ella se declara por el contenido en ella Lope de Brucena Protector de los naturales del
distrito de la Real Audiencia de La Plata en nombre de don Carlos Acostopa de Vitoria Inga, natural de
este pueblo de Copacabana y alguacil mayor de ella ... " [y como debía mostrar los documentos anterio-
res al visitador, y este visitador vió la Rea l Provisión y la acató y dijo que también lo hicieran los
caciques].
" En el pueblo de Copacabana, cuatro de julio de mil quinientos ochenta y nueve, por lengua e
interpretación de don Pedro Auque intérprete de la visita, yo e l dicho escribano notifiqué la Provisión
Real de SM y el auto de suso e pedimento de esta otra parte como en todo el se contiene a don Diego
López Uratopa [Churatopa] cacique principal de este dicho pueblo de la parcialidad de anansaya y a
don Pablo de Cáceres, segunda persona los cuales habiéndolo entendido dijeron que por ser así verdad
lo que se contiene en el dicho pedimento e recados no tienen ninguna cosa que decir contra ellos y que
el señor oidor y visitador provea lo que sea justicia e así lo proveyó y finnaron de sus nombres de don
diego López Churatopa, don Pablo de Cáceres, ante mi Gonzalo de Aguilar, escribano de SM. [folio
121 ]. En el pueblo de Yunguyo, provincia de Chucuito en cinco días del mes de julio de mil quinientos
ochenta y nueve, e l licenciado Juan Gutiérrez de Montealegre, Oidor de la Real Audiencia de La Plata
y vis itador general del distrito de la audiencia habiendo visto la Provision Real de SM ... "
[Don Luis de Ve lasco y don Alonso Fernández de Córdova confirma la provisión de la Audien-
cia. En 1602 ante el corregidor Guzmán se vuelve a hacer lo mi smo y dijo que la cumpliría y mandó a
don Pablo de Cáceres Challco Yupanqui, cacique y gobernador de éste pueblo y a Martín Churatopa
cacique de anansaya].
[folio 124] '" Don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey ...
Don Luis de Velasco, por Sebastián Acostopa y don Cristóbal Topa, hijos de don Carlos
Acostopa Ingas naturales del pueblo de Nuestra Señora de Copacabana .. . y por ser ellos oficiales
entalladores los caciques del dicho pueblo que pretendían molestar ... En 1597, el corregidor dice que se
saque de la lista de mitayos a Sebastián Acustupa.

48 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

COMENTARIOS

Ximena Medinacelli presenta una búsqueda de héroes o modelos loca-


Universidad Mayor de San Andrés - La Paz les para afianzar un pasado con raíces en el pro-
xmedinaceli@J1otmail.com pio territorio que se considera aymara, no inca.
Los incas, entonces, desde esta perspectiva, no
El trabajo de Mercedes del Río aborda un tema son los mejores ejemplos.
que en los últimos tiempos va cobrando fuerza en En esta suerte de tensión, los incas en
el medio académico boliviano. Se trata de la pre- Copacabana parecen ser el puente que podría unir
sencia inca a lo largo de la historia de Bolivia. El ambas perspectivas. Son incas, pero afincados y
asunto aparece tanto en tiempos prehispánicos originarios de uno de los lugares paradigmáticos
como posteriores. Por ejemplo, en agosto de 2009 del pasado boliviano. Como bien señala la autora,
se realizó un taller de arqueología en La Paz para el santuario de Copacabana ha sido célebre a lo
tratar sobre los incas en el Collasuyu, aunque tam- largo del tiempo y es extensamente difundida la
bién hubo ponencias sobre tiempos coloniales. historia de la Virgen y sus milagros, pero se sabe
En el periodo prehispánico, aunque se considera poco de esta élite inca enraizada en el lugar. Por
que el tiempo en que los incas dominaron la re- otra parte, el estudio de las élites indígenas
gión del Collasuyu fue breve, la impronta inca es andinas, tuvo como primeras preocupaciones a
innegable. Una presencia importante también se los incas gobernantes. Luego se llamó la atención
constata en la colonia temprana, que es el periodo acerca de las élites locales, que así dieron pie a
que toca el artículo que comentamos. Referencias importantes estudios sobre los caciques colonia-
a herederos de los incas encontramos también a les. Aquí estamos ante élites locales ligadas a las
fines del siglo XVIII y aún en el periodo de la panacas incaicas.
Independencia. Precisamente, se los ha recordado El punto que del Río aborda al inicio de su
este 2009, en que conmemoramos el bicentenario trab~jo, sobre el padre del escultor de la Virgen,
del movimiento libertario en Bolivia. Para este tiene pues connotaciones que van más allá de lo
momento, aparecen elementos en la iconografia académico. Por mi parte, tengo un artículo publi-
decimonónica que refieren a los incas, como una cado en el Boletín del !FEA el año 2007, en el que
mirada desde el arte que busca raíces en un pasa- concluyo indicando que Ramos Gavilán sostiene
do idealizado. Asimismo, llama la atención la as- que Francisco Tito es hijo de Paullu Inca. En ver-
cendencia que tuvieron sobre los indígenas algu- dad, se trata de una idea original de Roberto Cho-
nos líderes de esta etapa, que se explica mejor si que que hizo una lectura minuciosa de Ramos
tomamos en cuenta sus ancestros incas. Ese po- Gavilán. Confrontando fechas y lugares, conside-
dría ser el caso de un dirigente de Chuquisaca de ré que la referencia era correcta. Textualmente el
apellido Manco Capac, o de Juan Manuel Cáceres, agustino escribe:
con gran ascendencia entre los indios de Caquiaviri
(Pacajes) según la investigación de María Luisa " Este don Christoval Topa Inga es el mis-
Soux, quien posiblemente era descendiente de mo a quien por otro nombre (antes de ser
Pablo Cáceres Yupanqui, que figura en la genealo- baptizado) llamavan los Indios Paullu
gía presentada por del Río. Finalmente, estudios Topa Inga [ ... ] tuvo muchos hijos assi en
etnográficos dan cuenta de que en los rituales del el Cusco como en Copacabana, fue padre
área rural era frecuente invocar al inca asociándolo de don Carlos Inga y abuelo de Don
con las bases o los cimientos de las casas. Los Melchor Inga, el que murió en España.
incas, entonces, tienen una presencia constante a Esta Paullo Topa tuvo un hijo en Copaca-
lo largo de la historia de Bolivia. Por esto, el artí- bana, entre todos más señalado, que fue
culo de Mercedes del Río sobre la élite inca en Don Francisco Tito del qua! procedió la
Copacabana es parte de esta preocupación anti- Coya tan nombrada, doña María Pilco-
gua pero renovada. Parte de esto conversamos sisa, bisnieta de Guaynacapac Inga" (Ra-
con ella en una estadía nuestra en Washington . mos Gavilán 1976 [1621] : 189)
Esta fuerte presencia que comentamos, sin
embargo, tiene una contraparte en la que, desde Sobre este punto, Mercedes del Río nos mues-
una perspectiva más política que historiográfica, tra que el escultor de la Virgen de Copacabana,

Nº 49, segundo semestre de 2009 49


Estudios y Debates

llamado Francisco Tito Yupanqui, fue nieto del qui sta, organizadoras y rituales, tuvieron que
gobernador de Copacabana, Baltazar Apo Cha leo adaptarse al dominio colonial. Luces sobre ello
Yupanqui y no de Paullu. La documentación que encontramos en el artículo que comentamos y en
ella presenta parece ser concluyente, aunque al- algunos otros. Es sabido que entre los méritos
gunos vacíos dejan resquicios de duda que por reclamados por distintos caciqu~s en sus proban-
ahora parecen menores. Por ejemplo, en las decl a- zas, se recalca su participación en distintos even-
raciones de varios testigos no se refieren a Apo tos auca; po r ejemplo, los Co lq ue Guarachi rec la-
Chalco Yupanqui (el que fue mandado a asesinar man haber participado en la "guerra contra los
en Pocona por Manco Inca), como olvidando su ch iriguanos"; los Ayaviri Coysara, su participa-
presencia. Asimismo, nos quedan dudas acerca de ción en las guerras civi les a favor del Rey. En las
que la persona a quien se refiere el cronista sea probanzas que aporta del Río , parecería que los
Francisco Topatito de Chucuito, según plantea descendi entes de los incas en Copacabana preser-
del Ríoi, pues la hija del personaje a quien nom- varon para sí la función ritual que se encuentra en
bra Ramos es la Coya María Pi leos isa alineada en menor medida en las probanzas de los señores
Copacabana y que murió rodeada de sus parien- locales. Los documentos permiten encontrar una
tes en Copacabana en 1617, sin aparente relación continuidad de la legitimidad religiosa de los incas
con Chucuito. antes y después de la conquista, por lo menos en
Como fuera, tan importante como la filiación la región del Collasuyu.
de Francisco Tito, considero que es la continui- Entonces, si por un lado tiene importancia la
dad de una línea ritual a cargo de los descendien- filiación. por otro, lo tiene la territorialización.
tes de los incas. Mi propuesta en el artículo arriba Esta continuidad religiosa tiene un afincamiento
mencionado es que Paullu y su hermano Manco espacial. No es meramente ideológica. Los luga-
constituyeron una diarquía en tiempos de con- res dond e se hace evidente son preci samente
quista y que el papel del primero era el de yachaj, Copacabana y, tal como opinan Tristan Platt y
organizador, conciliador, ritu al, mientras que el Pablo Quisbert, el otro sitio es Potosí. Ya lo sugi-
de Manco era el de la resistencia y la guerra, es rió Therese Bouysse cuando propuso el cambio
decir, auca. Esta lectura se inspira, por supuesto. del taypi en tiempos coloniales a esta ciudad-mina,
en las propuestas de diarquía inca de Zuidema y en su trabajo sobre la organización de la zo na del
de Duviols y, por otra parte, en documentos so- lago Titicaca en Urco y Uma. Copacabana y Po-
bre la presenci a de Tupac Yupanqui y Huayna tosí se pueden considerar complementarios. Los
Capac en el valle de Cochabamba. Estos datos, incas de Copacabana se afincaron en Potosí y.
publicados por Wachtel y Morales, permiten en- por supuesto, la milagrosa image n de la Virgen
trever que el primero conqui stó la región y el se- hizo su peregrinaje entre una y otra ciudad. En
gundo la organizó. Los testigos dicen explícita- Copacabana se hizo el tallado, pero se la perfec-
mente que Huayna Capac erayachaj (el que sabe). cionó y doró en Potosí ; una manera de consagrar-
En este sentido, ya sea el legado de Paullu o de la allí y luego retornarla a la zona del lago donde
Chalco, el rol que le cupo desarrollar al escultor fue entronizada. Esta es una lectura también pro-
Francisco Tito fue continuar con su tarea en el puesta por Quisbert, según nos comunicó perso-
ámbito religioso. Entonces, el trabajo casi colecti- nalmente. Al respecto, es importante, siguiendo
vo (pues se sabe viajó con su hermano a Potosí y la hipótesis de del Río, reparar en que la Sucsu
juntos trabajaron en afinar la escultura), era una Panaca a la que pertenecía el gobernador y sacer-
continuidad con el rol ritual de IJ élite inca afincada dote del Co ll asuyu , Chalco Yupanqui, parece que
en Copacabana. estuvo activa en Potosí el tiempo en que la autora
La pregunta detrás de esto es cómo una parti- no la encuentra en Copacabana. Nuestra lectura
cular manera de concebir el carácter de las élites es que no se puede entender la presencia inca en
indígenas con poder político, que implicaba una Copacabana desligada de Potosí. Me parece que,
conjunción entre las funciones guerreras y de con- ade!nás de muchos detalles que enriquecen nues-
tra comprensión sobre esos incas, uno de los te-
mas de in vestigación más promisorios que abre el
Del Río propone que Francisco Tito, a quien se estudio de Mercedes del Río es sobre el papel que
refiere Ramos Gavilán, era Francisco Topatito, jugaron las panacas en tiempos coloniales.
de quien se dice en los documentos secretos de
la visita de Chucuito, era hijo de Paullu .

50 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

autora sugiere que el " regreso e irrupción" del


Gonzalo lamana linaje Chal leo Yupangui al poder hacia I 573, se
Department of Hispanic languages anti debe a una alianza con el virrey Toledo, la cual
literatures- University of Pittsburgh habría "causado resentimientos" entre los nobles
gonzalo_ lamana@yalwo.com cuzqueños.
Mi respuesta al artículo presenta una serie de
De sacerdotes del Tawantisuyu a cofrades preguntas que surgen tanto de aceptar lo que con-
coloniales interviene en un debate de más de tres sidero es su hipótesis central, como de hacer una
décadas sobre la rivalidad que se torna visible ha- relectura de los documentos relevantes acerca del
cia 1583 , entre distintas parcialidades de conflicto en Copacabana señalando su incoheren-
Copacabana del Collao, acerca de la elección de cias y cabos sueltos. Con ello no intento resolver
una deidad protectora para las cosechas (la Virgen un problema tan complejo, sino sugerir que el
de la Candelaria o San Sebastián). Acompañan al conflicto es tan complejo, entre otras razones,
artículo tres fuentes inéditas: peticiones presen- porque está inextricablemente ligado a un proble-
tadas por descendientes de una de las cabezas ma mayor: entender las formas de afiliación que
visibles del conflicto, los hijos de don Balthasar canalizaban la política al interior de la elite incaica.
Challco Yupangue, las cuales incluyen traslados Parafraseando la conocida cita de Lévi-Strauss,
de informaciones y memorias más tempranas. En mi idea es que el conflicto de Copacabana es "bueno
el contexto de lo ya escrito sobre este conflicto, la para pensar."
autora propone un cambio importante: que ·'el
conflicto [ ... ] entre las mitades de Copacabana en Preguntas y cabos sueltos
los años 80 se debió, entre otras razones, al
faccionalismo entre los distintos linajes que inte- La hipótesis central del artículo sobre el con-
graban la elite noble cuzqueña por control del flicto de Copacabana es sumamente innovadora,
poder y de la autoridad en Copacabana y a su vez ya que los trabajos anteriores lo caracterizan como
por la búsqueda de nuevos privilegios". Esta hi- entre incas y originarios. Una vez que el conflicto
pótesis se basa en la aparición, desaparición y pasa a ser entre " linajes Incas" surgen nuevas pre-
reaparición de los Challco Yupanqui del gobierno guntas. En primer lugar, no queda en claro por
de Copacabana. 1 A partir de estos cambios, la qué ciertos intermediarios con lo supernatural (y
no otros) son elegidos. El artículo no lo discute,
pero las explicaciones más detalladas de los tra-
Hasta su muerte en 1538, el gobernador inca bajos previos no funcionan a menos que sean re-
del Collasuyo era Challco Yupanqui , padre de finadas . La elaborada hipótesis de Ziólkowski
don Balthasar, según declaran dos de sus nietos ( 1996: 389-401) que destaca el papel del calenda-
hacia 1597 (Villalobos 1962, Santos Escobar rio astral en la elección de San Sebastián y la Vir-
1987). En 1548, según la cédula de encomienda gen de la Candelaria se torna insostenible, ya que
del pueblo de Copacabana dada por La Gasea al ambas partes en conflicto serían igualmente ex-
licenciado García de León (Espinoza Soriano tranjeras. La hipótesis de McCormack ( 1984)
1972: 9), el "cacique de ella ... [es] un orejón sobre la adopción de la imagen de la Virgen tam-
que se llama Condemayta", en tanto que en bién se vuelve problemática. Por un lado, porque
1550 es ·'cacique principal'' de Copacabana un ahora ambas partes son incas, por tanto, el crite-
tal Guanche, según consta en la información rio de afinidad con la Virgen no haría diferencia y,
hecha ese año por Polo Ondegardo en Potosí por otro lado, porque esa afinidad en sí no está
(AGI J-667, n. 1, publicada en: Espinosa Soria- exenta de problemas. En el rel ato de Guarnan
no 2003: 360-401). Finalmente, en 1573, un Poma del cerco del Cuzco, la Virgen interviene
hijo de Challco Yupangui , don Balthasar, es primariamente para salvar a los indios no incas
mencionado como "cac ique principal de del posible retorno de la idolatría incaica, no tanto
hanansaya" ~n los autos de la visi ta secreta he- para favorecer a los españoles.
cha a la provincia de Chucuito por orden del Tal vez esclarecer esta y otras dudas que des-
virrey Toledo (Visita .. . 1970 [ 1572-3]: 14 ), y pierta el conflicto requiera, como paso previo,
como "cacique principal" de Copacabana en ex plicar qué ocurrió en Copacabana de manera
documentos producidos por algunos de sus des- que los cabos sueltos en el relato de Ramos Gavi-
cendientes (anexos 1 y 2). lán (de aquí en adelante RG) dejen de serlo y se

Nº 49 , segundo semestre de 2009 51


Estudios y Debates

vuelvan orgánicos al modelo explicativo. El argu- texto, d ice que es "cabei¡:a y gobernador de los
mento de la Historia del santuario (1, 9, 1988: 67; Urinsayas" (11, 4, 1988: 227). Por otro lado, no
11, 2, 1988: 216-7) es que el conflicto enfrentó a proporciona su ascendencia (lo cual sí hace en el
las parcialidades anansaya y urinsaya: en tanto caso de don Alonso y don Pablo) ni da mayor
las primeras querían adoptar a la Virgen de la Can- información sobre quién es don D¡ego Churatopa.
delaria como deidad protectora de las cosechas, El anexo 3 proporciona datos al respecto que
las segundas querían adoptar a San Sebastián. Sin son diflciles de conci liar con el argumento de la
embargo, el relato de RG no es unilineal; de he- Historia del santuario. El amparo a favor de don
cho, falla en varios momentos claves, lo cual su- Carlos Acustupa de Vitoria es notificado en tres
giere que la política del cronista hacia sus infor- fechas distintas a las autoridades étnicas concer-
mantes y/o personajes favoritos, y/o cuánto en- nientes: En 1585, a don Diego López Churatopa,
tendió de lo que ocurría a su alrededor, y/o la don Alonso Viracocha Inca, don García
agenda de su política evangelizadora en Copaca- Guacamayta y don Martín Yanque Chunqui,
bana tienen que jugar un papel activo en cualquier .. principal es y segundas personas" de Copaca-
intento de comprender el conflicto. bana; en 1589, "a don Diego López Churatopa,
El problema fundamental es que los líderes de cacique principal de este dicho pueblo de la par-
las dos mitades no hacen exactamente lo que e l cialidad de Anansaya, y a don Pablo de Cáceres,
guión sugiere. Los héroes del re lato de RG son segunda persona"; y en 1602, " a don Pablo de
don Alonso Viracocha y don Pablo de Cáceres Cáceres Challco Yupanqui, cacique y gobernador
Viracocha Inca, hijos de don Balthasar Chalco de este pueblo, y a Martín Churatopa, cacique de
Yupanqui (1, 12, 1988: 86), y su medio hermano Anansaya". Es decir, hacia 1589, don Diego López
don Francisco Tito Yupanqui. Contra viento y Churatopa es cacique principal de Copacabana y
marea, guiados por la devoción del último y ayu- de . .. Anansaya -no de Urinsaya y, además, don
dados por la intervención divina (es dios quien Pablo de Cáceres es su segunda persona. Trece
ayuda a don Francisco), ellos logran que sea la años más tarde, don Pablo es cacique y goberna-
imagen de la Virgen la adoptada. Don Diego dor del pueblo de Copacabana, en tanto que otro
Churatopa, quien es presentado como el jefe de Churatopa es ·'cacique de anansaya". Las
los malos ( cabeza de los urinsaya), aparece en el inconsistencias disparan una serie de interrogantes.
relato de manera discrepante: tanto haciendo co- Si RG está en lo cierto, los Churatopa pasan de
sas buenas, como haciendo cosas que no encajan ser urin en 1583 ; a ser anan seis años después (y
en la red conceptual que ordena la narración. Pre- caciques principales). Esto. que para algunos estu-
sento a continuación, algunos ejemplos de cómo diosos de los Andes puede ser anatema, para otros,
el argumento falla y señalo la forma en que la siguiendo a Pedro Pizarro (1965: 193), puede ser
narrativa de RG intenta enmascarar sus incohe- razonable. La pertenenciaAnan/Urin sería fluida.
rencias. Pero aún así, no quedaría en claro que lo que pueda
Para comenzar, don Diego Churatopa no solo ser válido respecto a la afiliación individual dentro
no se ocupa de obtener una imagen de San de la estructura de la élite incaica Cuzqueña lo fue-
Sebastián -como sería esperable-, sino que acom- ra también en cuanto hace a la estructura de parcia-
paña a don Francisco en su travesía divinamente lidades de un pueblo. La eventual razón del cambio
ordenada, y no lo hace para obstaculizar la mi- es otra incógnita. Otra explicación posible es que
sión. Camino a Copacabana, en Hayohayo, pro- RG haya mentido . En tal caso, si ambos linajes,
tege a la imagen de la virgen impidiendo que el Churatopas y Viracocha Incas, eran anansayas,
corregidor de ''Arecaxa'' le dé (más) patadas y !J cobra fuerza la hipótesis de que sus dos cabezas
eche de las casas del cabildo donde había .:ncon- hayan tomado turnos. Pero de ser así, surgen otros
trado cobijo, explicándole (en español) que no era problemas. Por un lado, sugiere que más que un
una huaca, sino la madre de dios (11, 3, 1988: "regreso" de los últimos al cacicazgo, hay una al-
221 ). ¿Por qué acompaña don Diego a don Fran- ternancia en el poder que un registro documental
cisco? ¿Por qué protege la imagen de la Virgen, en fragmentario oscurece.2 Por otro lado, exige enten-
lugar de alentar su destrucción? RG parece inten- der por qué RG desdibujó los hechos, cubriéndo-
tar esconder la incoherencia. Por un lado, al rela-
tar la travesía el cron isla !lama a don Diego " uno
de los compañeros de don Francisco" (TL 3, 1988: 2 Esto sería más plausible aún si, como menciona
221 ), y solo páginas más adel::mte, fuera de con- la autora, hacia 1550 un tal "Churatupa gober-

52 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

los bajo un esquema narrativo seductivo por su pone-la Virgen vs. San Sebastián, actores indíge-
sencillez. En cualquier caso, la fluidez y compleji- nas solo, y anansayas versus urinsayas.
dad de las afiliaciones y las acciones de los perso- Hay más inconsistencias y silencios en la his-
najes principales hace que la aparentemente trans- toria de RG. Como señalé antes, el cronista dice
parente trama anan/urin de la historia de RG sea poco respecto a don Diego Churatopa, y en nin-
insostenible. gún momento proporciona su ascendencia. El si-
Otro problema en la narrativa de RG es que lencio es importante porque los Churatopa no
hay más actores que los que él privilegia. Esto se solo son descendientes de Incas, sino que lo son
vislumbra hacia el final de la travesía de la imagen de Challco Yupanque. En 1597, don Alonso
de la Virgen. Antes de llegar a Copacabana, la ima- Viracocha Inca y don Pablo de Cáceres Challco
gen (que era llevada solo por don Diego Chura- Yupangui, caciques de Copacabana y nietos de
topa) es retenida en Tiquina por el cura local. Challco Yupanqui, hacen una información para
Aunque siguiendo su esquema narrativo, RG cul- obtener distintos beneficios (AGN-A, Sala 9, 31-
pa por la demora a " la porfiada contradicción de 5-8).4 El memorial que precede a la información
los Urinsayas" (11, 5, 1988: 230). De acuerdo con apunta a destacar los bien conocidos méritos de
su propio relato es el cura de Tiquina, el padre sus antecesores que los hacen acreedores a merce-
Montoro, el responsable. RG intenta explicar el des (esencialmente, exención tributaria, una pen-
sinsentido: "estava este buen sacerdote dessesoso sión y poder portar armas ofensivas y defensi-
de ver en su Iglesia alguna devota Imagen de la vas). Los cinco testigos, todos ancianos, dan fe de
Virgen, pero favorecía el partido de los Indios que la genealogía y los hechos del memorial son
Urinsayas, queriendo que la imagen fuese tal, que correctos. Lo que quiero destacar es que don García
moviesse los corai;:ones de los que la viessen a Lucanas, natural de Copacabana, de la parcialidad
devoción" (11 , 5, 1988: 229), por lo cual con su de Chachapoyas, agrega un detalle importante:
corazón "eni;:endido en fuego '' hizo poner la ima- que Challco Yupangui tuvo dos hijos, don Gon-
gen en el altar de su iglesia - a pesar de que era su zalo Churattupa y don Balthazar Challco
deseo que llegase a Copacabana. Es decir, el cura Yupanqui (en ese orden), y que el primero tuvo
que favorece a los urinsaya, a la vez quiere tener como hijo a don Diego López Churattupa. Tam-
una imagen de la Virgen -de ahí la necesidad del bién dice que don Gonzalo y don Balthasar ayu-
" pero"- y quiere retenerla a pesar de que quiere daron, juntos, a Diego Centeno en Guarina (f.
que llegue a Copacabana. El intento de explica- 29v).
ción es confuso e informativo: muestra que había Para recapitular, los silencios e incoherencias
españoles imbricados en el conflicto, lo cual pue- de RG exigen que un estudio del conflicto en
de ser crucial a la hora de entender la política Copacabana tome en cuenta tanto el argumento
eclesiástica detrás de las contradicciones del guión. de su relato como de sus múltiples inconsistencias.
Las preguntas son: ¿por qué el cura de Tiquina Por otro lado, estos mismos pasajes, junto con
retiene la imagen?, ¿por qué favorece a los datos que contienen las otras fuentes referentes al
urinsaya? y ¿por qué está interesado en la Virgen conflicto, abren vías para pensar las formas
y no en San Sebastián?3 Cualesquiera que sean las institucionales del conflicto al interior de la elite
respuestas, parece claro que el conflicto en Copaca- incaica. Agrupo los problemas en tres para hacer
hana no se reduce a los lineamientos que RG pro- mi presentación clara, aunque son claramente
interdependientes.
En primer lugar, el hecho de que los Chura-
topa también sean descendientes de Challco
naba Copacabana" en a•Jsencia de Guanche. La Yupanqui es importante por sus implicancias res-
nota al pie sugiere que la información de Polo
Ondegardo es la fuente, pero en ese documento
no he visto mención a Churatopa, solo a Guan- 4 El expediente fue dado a conocer por Sergio
che (Espinosa Soriano 2003: 381-2). Villalobos en 1962 y es mencionado por Santos
3 Tal vez sea útil considerar que cerca de Tiquina Escobar (1987), quien cita la existencia de la
estaba el ídolo de Guancuyri , adorado por urus y copia porteña, pero publica parte de la Infor-
yunguyos (Gisbert 1984: 28, citando a RG, 1, mación de 1597, a partir de un original que se
33, 1988: 198), y lugar <le pc:rsistcnte conflicto encuentra en el archivo de la Universidad Ma-
con los evangelizadores. yor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Nº 49, segundo semestre de 2009 53


Estudios y Debates

pecto al rol de las relac iones de parentesco al inte- al interior de la e lite incaica de manera más com-
rior de la elite incaica. El hecho de que el padre es prensiva. Desde un punto cte vista institucional,
el mismo, sugiere fuertemente que, como señala había tanto grupos relacionados con ciertas obl i-
Rostworowski ( 1983: 130-79), el factor determi- gaciones y privilegios específicos, como grupos
nante en los conflictos al interior de la élite incaica relacionados con parentesco. Es'Clecir, el sistema
debe ser la madre. Sin embargo, esta idea no aclara de afi liación que generaba formas políticas con-
necesariamente tanto como puede parecer; puede cretas puede haber sido (por lo menos) de doble
que fuera importante la ascendencia por la rama entrad a. Volviendo al caso de Copacabana, y
femenina en sí, lo cual ayudaría a entender el co n- específicamente a la elección del gobernado·r que
flicto, como que lo fuera como vehículo de la as- hace Topa Inca, la pregunta sería ¿por qué escoge
cendencia por la rama masculina. En cuanto a para ocupar ese cargo a un miembro de una panaca
Copacabana, so lo tenemos información respecto que no es la suya ni la de su padre? La respuesta
a don Baltasar: él es hijo de "Sopodo Palla", quien que ofrece De sacerdotes del Tawantinsuyu es
es " natural de Copacabana. " 5 Pero no sabemos de seductora. Como lo indica la autora, Zuidema
quién es hij a, ni a qué panaca pertenecía. Si bien el (2004), siguiendo a Bias Valera, sostiene que de
hecho de que no mencione su ascendencia, su hijo, Sucsu panaca provenían los "sacerdotes" de la
don Pablo de Cáceres, sugiere que no era recurso religión oficial inca. Sin embargo, la idea de una
para méritos, resta saber si no lo era de acuerdo " re! igión oficial" con "sacerdotes" ha sido puesta
con pautas incaicas o españo las. Tampoco es en tela de juicio por varios estudios que lo ven
posible saber quién le entregó a Challco Yupanqui como un amoldamiento forzado de prácticas lo-
sus dos mujeres, ni -más importante aún- como cales a formas europeas. Además, cada una ( si no
miembros de qué panaca se consideraban los todas) de las panacas estaba a cargo del culto de
Churatopa. Hay otros elementos para intentar ciertas deidades específicas del panteón incaico.
reconocer las piezas del rompecabezas. Es por eso que, más que entenderl a a partir de la
Según RG (1 , 12, 1988 : 85), Topa Inca idea de " religión oficial", tal vez la elección que
Yupanqui conquistó y reorganizó Copacabana y hace Topa Inca debería ser explicada a partir de
las islas del Titicaca, y nombró como gobernador a los importantes cambios en el culto que fueron la
Apu Inga Sucssu, " ni eto de Viracocha". La elec- marca de (por lo menos) los reinados de Viracocha,
ción de Topa Inca hace a la estructura de las panacas, Pachacutec, y Topa Inca, y los correspondientes
porque en una petición de don Pablo de Cáceres conflictos y grupos de interés que esos cambios
inserta en una real cédula de 161 O, este dice que su engendraron . Estos conflictos, a su vez, pueden
padre, Chal leo Yupanque, fue nombrado goberna- ser útiles a la hora de intentar entender tanto la
dor del Collasuyo por Huayna Cápac y que era su deidad que elige cada una de los actores principa-
hermano y "descendiente por Iínea recta de varón les del conflicto de 1583 como la agenda evangeli-
de Viracocha Ynga" (AGN-A, Sala 9, 31-5-8, f. zadora de RG
24v). En tal caso, ¿cómo es que un hennano de La segunda inconsistencia relevante para en-
Huayna Cápac no pertenece a la panaca de Hu ayna tender las fonnas de afiliación al interior de la elite
Cápac o a la de Topa Inea? ¿Y por qué ninguno de incaica qu e presenta el conjunto de documentos
sus descendientes arguye tener una relación con en consideración es que las generaciones son con-
Huayna Cápac en sus peticiones? tadas de un modo que no responde al sistema
Sin intentar esclarecer cuál de las formas de occidental. Si bien esto puede ser un reflejo de los
entender las panacas que manejan los especialis- problemas que acarrea usar un memorial (e indí-
tas es la correcta (encaso que tal cosa haya exis- g.-:na) para hacer una genealogía (europea), no solo
tido), quiero sugerir que es posible qw:: el acento los autores de los memoriales se saltan generacio-
esté mal puesto. Tal vez valga la pena pensar el nes, si no que también lo hacen los testigos en las
funcionamiento de los mecan ismos de afiliación infonnac iones que los acompañan. Estas inconsis-
tencias pueden ser relevantes en el contexto del
debate entre los estudiosos so bre la organización
5 Memorial de don Pablo de Cázeres Challco de las panacas. Julien (2000: 41-2) explica un caso
Yupangui Ynga, "casique principal y goberna- · parecido a partir de un modelo genealógico patri-
dor del pueblo de .. .Copacauana", inserto en una lineal, culpando por los errores a los inconvenien-
real cédula de la audiencia de Charcas de 161 O tes que genera la traducción de un sistema de pa-
(AGN-A, Sala 9, 31-5-8, f. 24). rentesco al otro. Aunque Zuidema no estudia ca-

54 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

sos como este, si uno toma su teoría de que los dos). No está claro si las prácticas de dar nombres
términos de parentesco en realidad reflejan posi- expresan lazos de parentesco (y en tal caso cuá-
ciones rituales y distancias genealógicas que fun- les), si expresan afinidad, si expresan función o
cionan de una manera distinta a la occidental (Zui- pertenencia social, si expresan la intención de
derna 1990), las inconsistencias podría no ser el honrar figuras o deidades, si expresan cualidades
fruto de errores. Presento algunos ejemplos, sin personales, si las prácticas siguen reglas estrictas
intención de solucionar algo que escapa a mi com- o son flexibles, si los distintos principios son
petencia. combinables o exclusivos, y si se mantienen o se
En la Información de 1597, don Alonso de alteran -y en tal caso cuándo y de qué modo-
Viracocha Inca y don Pablo de Cázeres dicen que bajo el dominio colonial español.
son "nietos de Challco Yupangui Yngay visnietos Un ejemplo claro de la complejidad de las
de Viracocha Ynga Yupanqui" (f. 27v). Es decir, no prácticas de dar nombre puede verse en el caso de
mencionan a Apo Sucsu, y saltean dos generacio- la memoria presentada por don Miguel Chuquimia
nes de Incas (las de Topa Inca y Cápac Yupanqui). Acustupa (anexo 2). Este cita en su memorial una
Los testigos que hacen mención al vínculo de pa- ascendencia más compleja que la ilustrada en el
rentesco agregan diversidad a la relación entre Cuadro 1. De parte de padre, don Miguel es hijo
Viracocha, don Alonso y don Pablo. Don García de don Pascual Choquetupa, quien es hijo de don
Lucanas, ayllo Chachapoya, dijo haber oído que Pedro Chuquimia y de doña Ana. Alguno de estos
fue su bisabuelo (28v); don Diego Puma Cusí, ayllo dos es hijo de don Pedro Chuquimia y de doña
Mayo, dijo haber oído que fue su abuelo (f. 30); María Anaya, quien es descendiente de Incas y
don Diego deAnanchi, ayllo Pacase (sic), dijo que Chuquichilla. Es decir, doña María es descendiente
no conoció a Viracocha "porque había días que de Incas de parte de madre, y el apellido de su
había muerto cuanto tuvo este testigo uso de ra- padre (que ella no hereda, pero tal vez su nieto sí)
zón", pero se trata comúnmente que son sus bis- tiene que haber sido Choquetupa. Por otra parte,
nietos (32v). Otro ejemplo está en la petición he- don Miguel tiene el apellido de su bisabuelo ma-
cha por don Joaquín de Aldana, inserta en la real terno, don Sebastián Acustupa, descendiente de
provisión de Luis de Velazco de 1602 (anexo 1, f. Huayna Cápac, a pesar de que ni su padre ni su
4v). Allí, don Francisco Tito Yupanqui aparece madre lo tienen.
como " nieto" de Viracocha Inca, con lo cual se Para concluir, quiero dejar en claro que no
elimina un ascendente. Más complejo aún es el considero que mis observaciones sean necesaria-
caso de la petición del 25-Vl-1689 hecha por los mente correctas, ni que sean todas las que hay
cuatro bisnietos de don Francisco Tito; allí se eli- que hacer. Lo que sí creo es que los numerosos
mina (¿combina?) a Challco Yupanqui del árbol cabos sueltos que he intentando destacar tienen
genealógico, y se llama a ''Apu Inca Sucssu que dejar de serlo para poder entender el conflicto
Yupanqui" padre de don Balthasar. Más aún, Apu de Copacabana en todas sus dimensiones y con
Inca es descrito corno " rey y señor natural", y todas sus consecuencias, y poder así desarrollar
persona donde ellos ubican su "origen y descen- las irnplicancias que tiene la hipótesis novedosa
dencia"; no hay mención alguna a Viracocha (anexo que la autora presenta en este trabajo.
1, f. Sv). Por último, en su petición los hijos de
Pascual Choquetupa dicen ser "nietos" ce Chal leo Bibliografía
Yupanqui, salteándose tres generaciones; sin em-
bargo, don Balthasar es "abuelo" de ellos, y tanto a) Fuentes primarias
Viracocha Inca corno Apu Inca Sucssu son ·'abue-
los" de este último (anexo 3). Archivo General de la Nación, Argentina (AGN-
En tercer lugar, la información que propor- A), Sala 9, 31-5-8:
ciona este conjunto de documentos pone en evi- " Expediente obrado a instancias de don José
dencia cuán importante es entender cómo funcio- Palavicino ... sobre los privilegios y excenciones
nan los nombres al interior de la elite incaica. Sa- que a éste corresponden como descendiente de
bc-mos que los 'nobles incas recibían un nuevo don Alonso Tito Atauchi Inca."
nombre al ser armados caballeros, y los sobera-
nos otro nombre al ser coronados, pero sabemos RAMOS GAVILÁN, Alonso
poco y nada más sobre cómo se transmit!an los 1988 [ 1621] Historia del santuario de nues-
nombres (y lo que en Europa se llaman apclli- tra señora de Copacabana. Edición de

Nº 49, segundo semestre de 2009 55


Estudios y Debates

Ignacio Prado Pastor. Lima: Talleres grá- ZIÓLKOWSKI , Maruisz


fico s P.L. Villanueva S.A. 1996 La guerra de los wawqi. Quito: Abya-
Yala.
b) Artículos y libros
ZUIDEMA,Tom
ESPINOZA SORIANO, Waldemar 1990 Inca Civiliza/ion in (Suzco. Au stin:
1972 ·'Copacabana del Collao. Un documen- University of Texas Press.
to de 1548 para la etnohistoria andina". 2004 ·'La identidad de las diez panacas en el
Bulletin del Instituto francés de estudios Cuzco incaico". Boletín de Arqueología
andinos, I (1): 1-16. 8, 277-287.
2003 Temas de etnohistoria boliviana. La Paz:
Producciones CIMA

GISBERT. Teresa
1984 ·' El ídolo de Copacabana, la Virgen Ma- David T. Garret
ría y el mundo mítico de los aymaras". Reed Col/ege. Portland, Oregon, EE. VV.
Yachay, I: 25-39. garrettd@reee<L e<lu

JULIEN, Catherine La doctora del Río ofrece un muy buen estu-


2000 Reading Inca History. lowa: University dio (así como una valiosa documentación) acerca
of Iowa Press. de una familia particularmente fascinante de la
nobleza inca colonial: la de Apo Baltasar Challco
MCCORMACK, Sabine Yupanqui y sus descendientes, caciques de
1984 " From the Sun ofthe Incas to the Virgin Copacabana - gran colon ia inca, reducción y sitio
ofCopacabana". Representalions, 8: 30- de peregrinaje al momento de la conquista- , des-
60. de las reformas toledanas a lo largo de todo el
siglo XV II. Su análisis y la rica info1111ación de las
PIZARRO, Pedro probanzas de nobleza de la familia iluminan la
1965 [ 1571] Relación del descubrimiento y organizac;ión del gobierno imperial inca y las rela-
conquista de los reinos del Perú. En: ciones entre el Cusco y las comunidades incas del
Juan Pérez de Tudela Bueso (ed.) Cró- Titicaca, las estrategias mediante las cuales los
nicas del Perú , vol. 5, 167-242. BAE grupos gobernantes de la preconquista y sus des-
(cont.), vol. 168. Mad rid: At las. cendientes mantenían la autoridad en la sociedad
colonial, y el impacto de los ideales españoles
ROSTWOROWSKI, María sobre el parentesco y el gobierno en la organiza-
1983 Estructuras andinas de poder. Lima: ción de las elites indígenas en los Andes peruanos
IEP. bajo los habsburgos.
Los vínculos entre los linajes cacicales y no-
SANTOS ESCOBAR, Roberto bles de Copacabana durante la colonia: de Vira-
1987 '' La contribución de Apu Challco cohca Ynga, Acustupa y Chuquimia con el Ayllu
Yupanki, gobernador del Kollasuyu, en Sucso de Cusco, la panaca de Viracocha Ynga,
la expedición de Almagro a Copiapó, resultan intrigantes desde diferentes perspecti-
principio de Chile". Colección de folle - vas. La presencia de miembros de alto rango de
tos bolivianos de hoy. 3 (24) : 5-32. Sucso en una comunidad tan claramente vincula-
da con los sitios sagrados del Titicaca, refuerza el
VILLALOBOS, Sergio reclamo de que la panaca de Viracocha ocupaba
1962 "Almagro y los Incas". Revista chilena un rol especial en la práctica religiosa inca. De
de geografia e historia, 130: 38-46. manera más general, la relación entre Topa Inca
Visita ... Yupanqui y Apo Inca Sucsu, y la sucesión padre-
[1572-1573] 1970 " Documentos sobre hijo por Challco Yupanqui, son extremadamente
Chucuito". Historia y Cultura 4. Lima, sugerentes para dar cuenta acerca de cómo las
5-48. panacas imperiales y conquistadoras localizadas
en Cusco buscaban mantener su gobierno sobre

56 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

un vasto reino mediante el parentesco, así como recuerdan cómo las elites incas continuaron ac-
también de negociar las exigencias para reprodu- tuando en las mismas arenas en las que actuaban
cir una casta gobernante basada en un parentesco los conquistadores y encomenderos, incluso cuan-
difuso y una autoridad transgeneracional arraiga- do son raramente mencionadas en las crónicas de
da en comunidades territoriales. Es cierto que toda la época. En rigor, los recuerdos familiares y loca-
la información proviene principalmente de las les de los ancestros heroicos de comunidad, en
probanzas de la era colonial, las cuales tienden a Copacabana, sugieren una contraparte oral a las
oscurecer la estructura polígama de la elite inca, historias escritas del Perú criollo. Baltasar tam-
así como también las relaciones particulares y je- bién parece haber prosperado en Potosí, un re-
rárquicas dentro de Copacabana entre los varios cordatorio acerca de cómo el mercado pudo refor-
grupos de descendencia de Apo Inca Sucssu. Pero zar la autoridad de las elites los suficientemente
el caso de Copacabana, si bien excepcional, pro- hábiles como para maniobrar dentro de él. Inclu-
vee evidencia inusualmente detallada acerca de sive, escritas como lo estaban para los oidores de
cómo los principales sitios del imperio eran vin- la audiencia, las probanzas también ofrecen pis-
culados al Cusco a través del movimiento de la tas acerca del servicio leal dado y esperable de
elite inca, así como también acerca del modo en parte de la elite indígena del altiplano -desde la
que la autoridad religiosa, política y parental per- provisión de mitayos hasta la defensa de la Coro-
manecía profundamente interconectada. na en tiempos de descontento popular (e incluso
Y así lo hacía bajo el dominio habsburgo, como el transporte de los prisioneros rebeldes hacía
bien lo demuestra del Río. Lo más sorprendente Lima). Lo que los Viracocha Yngas y los Acus-
acerca del linaje colonial de Viracocha Ynga en tupas ofrecieron a la audiencia fue un autorretrato
Copacabana es la multiplicidad de sus reclamos idealizado de la nobleza cacica! de fines del siglo
de autoridad hereditaria. Francisco Tito Yupanqui XVI!: los herederos legítimos de la autoridad inca,
se enorgu llecía del lugar mientras su versión de la ahora comp letamente comprometidos con sus
ampliamente venerada Virgen creó un poderoso monarcas habsburgos y participantes activos en
núcleo simbólico para la reducción colonial y (jun- el sistema potosíno.
to con el establecimiento familiar de una cofradía) Como observa del Río, el registro archivístíco
solidificó la posición central de la familia en el sobreviviente provoca una serie de preguntas
terreno sagrado de Copacabana. A su vez, los pro- intrigantes acerca de la sucesión, la familia y las
pios lazos ancestrales de Tito Yupanqui con la disrupcíones de la conquista y las guerras civiles
panaca Sucssu sugieren que la insistencia españo- de mediados del siglo XVI. La ausencia en los
la en la " nobleza" de la panaca inca (condiciendo archivos de los lazos entre los Condemayta y los
privilegios legales), más que cualqu ier función re- Challco Yupanqui no implica, por supuesto, la
ligiosa particular que las panacas pudieran tener ausencia de ta les lazos -y ciertamente las fuentes
bajo los Incas (las cuales habrían generado cues- disponib les muestran el dominio continuo de los
tiones espinosas de idolatría), pennitió a los incas incas de sangre cusqueña sobre las religiosas y
co loniales de Copacabana mantener su autoridad políticamente significativas comunidades de
religiosa también exigida - y posibilitada- por la- Copacabana y las otras islas. Quizás deberíamos
zos cercanos a las órdenes religiosas en actividad examinar los 30 años entre Challco Yupanquí y
en el Collao. Baltasar no solo en términos de la sucesión pa-
En última instancia, por supuesto, la autori- dre-hijo al cacicazgo (posiblemente una imposi-
dad indígena se erigía en el oficio del cacicazgo y, ción española), sino también como un período en
ciertamente, el cuasi monopolio intergeneracional el que las relaciones y oficios políticos anteriores
del oficio de la familia lo hacía un linaje dominante a la conquista -aún pobremente comprendídos-
en Copacabana. Pero la investigación de del Río y füeron transformados en los oficios coloniales de
las probanzas familiares subrayan también otras cacique, segunda, hilacata y alcalde. Es decir, mien-
fuentes de autoridad. Mientras que Baltasar tras que los escritos burocráticos y la legislación
Challco Yupanqt1í no mantuvo el cacicazgo en la española generalmente insistían en la continuidad
era pretoledana, él permaneció lo suficientemente de la autoridad indígena legítima, los órdenes más
cercano a lo que quedaba de la corte inca en el básicos del parentesco, el matrimonio y el grupo
Cusco y a Paullu Ynga como para ser un actor en doméstico fueron refonnulados entre las décadas
las políticas caóticas del Perú en las décadas de de 1530 y 1570. También lo fueron los ideah:s de
1530, 1540 y 1550, y su movimiento y éxito nos l:t comunidad, desde el ayllu hasta la doctrina. En

Nº 49, segundo semestre de 2009 57


Estudios y Debates

este sentido, lo que presenciamos en Copacabana respondiera a la invasión primero y a la domina-


es la emergencia de una nueva elite indígena colo- ción después. No cabría pensar en una institución
nial, cuya precedencia está basada agresivamente y unos personajes que la encarnaban , que no
en la ascendencia y en la nueva organización colo- mutaran como fruto de una brutal colonización a
nial de la comunidad, así como también en el con- la que había que responder des_de dentro, si los
trol de múltiples formas de capital cultural y ma- antiguos señores y los que querían ser como ellos.
terial ofrecidas por el orden co lonial. con distinto grado de legitimidad, querían mante-
ner sus privilegios y, con ello. reproducir los ele-
mentos básicos constitutivos ele sus sociedades
tradicionales. Por eso, el cacicazgo mantuvo ras-
gos precoloniales, pero fue una forma de poder y
Luis Miguel Glave organización propia del orden colonial. Allí se
/mglave@)1otmailcom mantuvieron los actores que provenían ele un
mundo andino que resistía y que daba lu gar a una
El artículo que comentamos es otro estupen- nueva historia indiana. No fue una historia lineal.
do aporte de Mercedes del Río a la etnohistoria Los cambios y las contradicciones alumbraron
andina. Sobre la base de tres memorias genealógicas cotidianamente la historia de los cacicazgos como,
correspondientes a los descendientes del famoso por ejemplo, ocurrió en Copacabana. Pero tam-
escultor de Copacabana, don Francisco Tito bién en cada linaje, en las redes que tejieron las
Yupanqui, rastrea hacia atrás y adelante la histo- familias y los grupos étnicos y en la adscripción
ria de unos linajes entrecruzados y, a través de de pedazos ele la historia local y general andina a
ellos, trazos importantes de la historia de los cam- los linajes triunfadores en los puestos de mando,
bios y adaptación de la sociedad indígena someti- se fue construyendo una memoria andina y. con
da a la dominación colonial. Aunque la autora no ella, una visión de futuro , una estrategia de lucha
inscribe su ensayo en la reflexión sobre la institu- y unas utopías. Nada ele esto le fue ajeno a la
ción del cacicazgo, bien podemos sumar su apor- historia de los ascendientes y descendientes del
te a este tema actualmente en desarrollo y debate. escultor de la poderosa imagen de la Virgen de la
Es un tema nodal en el que se ha avanzado mucho. Candelaria que se venera en Copacabana. A todo
También lo es la cristianización o la lectura desa- esto contribuye iluminar, mucho más que los halos
rrollada por la sociedad nativa de los discursos de la virgen, el estudio de Mercedes del Río.
evangelizadores que se le imponían, hay que re- La pregunta central del estudio es la referida a
cordarlo, no solo como una cuestión de fe y de la aparente contradicción que existe entre la resti-
creencias, sino también como una obligación cul- tución cacica! de Baltasar Challco Yupanqui en el
tural y política, que devenía en una manera de mando de Copacabana de parte del virrey Toledo.
sobrevivir material y económicamente. Recuerda la autora la fecha, cuando el virrey arre-
Al abordar la trayectoria y privilegios conse- metía contra los incas de Vilcabamba y los del
guidos por la familia del escultor de una imagen de C uzco, en una aparente estrategia ele eliminación .
prestigioso culto y las estrategias religioso-cultu- Cómo, pues, pudo apoyar el poder de un recono-
rales de sus sucesores en relación con ella, Merce- cible inca en el altip lano. Lo que pudo pasar es
des del Río enfoca su argumento en el cambio que hubo dos procesos paralelos. Uno en el as-
experimentado por un lin¡¡,je que se remonta a tiem- pecto militar y simbó lico centrado en el Cuzco y
pos precoloniales, que pasó de la función sacer- otro en el plan económico de transformación de la
dotal y guerrera a la del culto y el poder local. Los economía en la zona de influencia de las minas de
que fueron funcionarios del Inca te1minaron sien- Potosí. Por otro lado, algo que intuye del Río,
do servidon:s del rey. Pero los avatares del hubo t:n sonado caso de acoso y derribo de la
cacicazgo como los de la evangelización, los po- administración religiosa en la zona lacustre ejerci-
demos vincular en otro mayor que llamaría la his- da por los dominicos. Aquí nos encontramos con
toria de los incas durante la colonia. Los viejos un primer problema que todavía hay que diluci-
debates acerca de lo que la práctica de la él ite dar. Un expediente de capítu los contra el domini-
nativa tuvo de adaptación o de dependencia han co Agustín de Formizedo, presentado por don
llagado a unos más fértiles, que se atienen a los Baltasar a inicios de 1572 (AGI, Indiferente 1223),
mecanismos de cambio de los que formaron parte nos presenta al noble descendiente de Viracocha
y a la construcción de una memoria andina que en el mando cacica! de Copacabana, antes de la

58 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

llegada del virrey al altiplano. A la vez, el diferendo bullirse a los religiosos de malos procedimientos,
entre el cacique y los religiosos dominicos ya se pero sin duda que se trató de exageraciones que
procesaba previamente al interesado expediente no explican el regreso de un Chal leo " desapareci-
que el virrey empujara contra ellos. Más bien, do en escena" al puesto de comando para fundar
Challco aparece aliado del cabildo eclesiástico una dinastía cacica! en Copacabana. Ali í más bien,
chuquisaqueño para recuperar curatos que como antes se ha notado en la historiografia del
detentaban los predicadores. A ese diferendo se mundo aymara, parece que el virrey actuó cen-
sumó el interés de Toledo por sacarlos de la juris- tralmente aceptando poderes nativos y afianzán-
dicción. En cualquier caso, el cacique usaba de las dolos a cambio de que funcionara su nueva ma-
tensiones políticas para afianzar sus propios in- quinaria económica, que había de llevar a su pico
tereses. El bien conocido informe que Franklin más alto las rentas del rey, para lo que en priori-
Pease publicó procedente de los papeles del vi- dad había sido nombrado por vice soberano.
rrey Toledo, resumiendo una pesquisa secreta con- Por otro lado, el escenario de la historia de
tra los dominicos en la zona del Titicaca, se tomó don Baltasar es uno de los más simbólicos del
en 1573 por comisionados muy cercanos a Toledo área andina. Copacabana era un lugar sagrado vin-
y que habían llegado con él, cuando ya habían culado a las islas del Sol y de la Luna y sede de la
pasado por el Cuzco. Recordemos que fue en administración inca en el altiplano, como muy
Chuchito donde el virrey firmó su sentencia con- bien nos resume y presenta Mercedes del Río.
tra los incas en noviembre de 1572. En el resumen Pero la transición a un santuario cristiano andino
de la aludida pesquisa, se incluyen las no se produciría de inmediato. Por entonces, el
incriminaciones que se levantaron contra los do- pueblo de la península lacustre no era el imán de
minicos en Copacabana, curato administrado por religiosidad popular cristiana en que luego se eri-
ellos también. Entre otros acusados, aparece el giría. Si bien el santuario seguía en manos de unos
fraile Juan de Cabrera, amancebado con la propia linajes incas traspuestos desde la era precolonial
mujer de don Baltasar, cuando un año antes, el y era un asiento multiétnico diftcilmente maneja-
cacique había levantado dos expedientes de capí- ble por los criterios hispanos de administración,
tulos, uno exclusivamente contra fray Agustín de su erección en un nuevo poderoso foco simbóli-
Formizedo de haberlo maltratado a él, a su hijo co, depositario de tradiciones recreadas en el mar-
Carlos Acostupa y a su mujer doña Ana, a quien co del afán por adscribir la sociedad nativa a la
le rompió una pierna por haberle quitado de su católica majestad del rey, se estaba recién proce-
control a una sobrina de su marido a la que some- sando. Por eso es importante el papel de Challco
tía sexualmente. No aparece en 1572 acusación y la reducción toledana. Fue la práctica del escul-
contra Cabrera por el escándalo en la propia casa tor Tito, hijo de Chal leo, inscrita en las nuevas y
y, en 1573, nada so bre la sobrina de Baltasar, más asentadas formas de cristianización luego del
doña Beatriz, supuesta manceba de Formizedo. concilio limense y las luchas entre las órdenes
Cabe re·c onocer una filiación entre ambos proce- religiosas y las administraciones obispales por
sos, pues en ellos consta que el cacique de urinsaya controlar los recursos de las doctrinas, lo que lue-
era don Ju an, cuya hija, Catalina Tocto Ocllo, go dio cuerpo al cu !to a la Virgen de Copacabana y
quedó preñada del padre Juan de Santamaría. El a la Cruz de Carabuco, deleitosamente recorda-
análisis de los testimonios del expediente de 1572, dos por el cronista andino Ramos Gavilán.
que es indudablemente el antecedente de la pes- Pareciera que don Baltasar no hubiese estado
quisa de fray Pedro Gutiérrez Flores, nos deja lejos de l todo del poder local; puesto que su pre-
una imagen poco confiable: los mismos implica- decesor en el cargo cacica! era su deudo y, en 1572,
dos se pasan información unos a otros y se refie- ya estaba hacía un tiempo a la cabeza del pueblo.
ren a lo que dicen los acusadores como prueba del Eso no significaba que hubiera siempre residido
procedimiento ilícito. Lo endeble de los testimo- allí. La trayectoria del inca miembro de sucso
nios, muestra que hubo un doloso proceso lleva- panaca, el linaje de Viracocha, entre la muerte de
do por una pasiQ_n contraria a los enjuiciados, algo su padre en 1538 y su "reaparición" en el mando
que dicho sea Je paso, caracterizó los procedi- de Copacabana, corresponde a lo que podemos
mientos del virrey en todo sentido. A el lo se sumó llamar historia de indicios, una compleja inmer-
una sibilina colaboración del cacique. sión en un tiempo sin evidencias claras de la prác-
Las acusaciones que maquinaron todos ellos: tica del que fue un actor clave. Allí se puede ins-
cabildo, curacay autoridad estatal, no dejan esca- \:ri bir el supuesto de Tristan Platt y Pablo

Nº 4S, segundo semestre de 2009 59


Estudios y Debates

Quisbert acerca de que estuviera involucrado en rias imágenes rescatadas y recreadas de la historia
el "descubrimiento" de Potosí por los españoles, previa a la conquista, de esta misma y de la época
pasando por su actividad en las yungas, en los colonial, fuertes sentimientos de orgullo nacional,
cocales y los depósitos minerales más preciados sustentados reclamos por derechos ancestrales y
por su riqueza como Carabaya, hasta lo que pudo adquiridos y contra notorios y ?iles abusos, se
haber sido una residencia en la remecida sede juntaban en la escritura y en la práctica de los
cuzqueña de los incas, donde pudo haber tomado caciques, los procuradores indios, los indios que
en matrimonio a la española Avendaño madre de accedieron a puestos de república a través de de-
sus hijos " legítimos" y donde estaban los princi- mandas, memoriales, probanzas que, siendo de
pales miembros de su linaje. carácter individual, recogían un proceso colecti-
Otro elemento que no aparece en la hipótesis vo. La historia de las estrategias de lucha legal que
de Mercedes es el posible papel del encomendero s iguieron los desc endientes del escultor Tito
de Copacabana, un conocido pero poco estudia- Yupanqui se inscriben en esa historia de la memo-
do Diego García de Villalón. Es posible que sus ria indígena y debemos agradecerle a Mercedes
intereses estuvieran en juego cuando actuaba para del Río el poder conocerlas.
establecerse en su cacicazgo Challco Yupanqui y
se hacían informaciones para sacar a los domini-
cos de la zona; incluso mucho antes, cuando
Villalón fue alguacil mayor en La Paz, conocido
comerciante de coca y luego encomendero. Ellos Tristan P/att
debieron estar vinculados con los yungas y con University ofSt Andrews
los minerales de Carabaya. Una posible alianza t~t-and.ac.uk
entre este ascendente vecino paceño y el descen-
diente inca pudo ser parte del establecimiento de Pablo Quisbert
don Baltasar como cabeza de un linaje triunfante Universidad Mayor de San Andrés
en Copacabana. · pquisbert@gmail.com
Las fuentes no son el elemento menos impor-
tante del aporte de la autora. Sin embargo, parte Este trabajo es una valiosa contribución a las
de una ligera equivocación: La real cédula llamada nuevas investigaciones de las redes políticas y los
·'de los honores", ganada por el clérigo mestizo linajes y mestizajes andino-españoles, en las pri-
Juan Núñez Vela de Ribera y fechad a el 22 de meras décadas de la invasión europea, que están
marzo de 1697, que equipara a la nobleza indíge- renovando nuestra comprensión de la dinámica
na con la castellana y que abre las puertas que se de la transición al sistema colon ial. Mercedes del
pretendían cerrar a los nobles indios a los cargos Río presenta documentación inédita sobre la filia-
de honor, civiles y religiosos, no fue la causa de la ción de don Francisco Tito Yupanqui , pintor y
proliferación de memori as como las que ella res- escultor, quien en 1582 creó en Potosí la imagen
cata; más bien, esa historia de demandas indi vi- de la Virgen de la Candelaria que traería a
duales, grupales y colectivas por los derechos que Copacabana en 1583. El estudio de Mercedes tie-
los indios habían ganado con sus servicios y leal- ne dos ejes: 1. la relación entre los cultos solares
tad a dios y el rey, es la que tennina en la consecu- de Potosí y Copacabana (cuyos antecedentes pre-
ción de la cédula. Cédula que, dicho sea de paso, incaicos se remontan, según Martti Parssinen, al
se escamoteó pennanentemente y hubo de lucharse culto solar de Tiwanaku) dentro de la trama ma-
a brazo partido por activos agentes de los indios, yor del culto minero al jaguar solar, con sus des-
como don Vicente de Morachimo, quien logró plazamientos hacia Larecaj a, las minas de
sobrecartarla en la segunda década del siglo XVI l. Carabaya y el pie de monte amazónico -tema
luego de paciente insistencia política memorialis- despejado últimamente por Thérese Bouysse-
ta en la propia corte de Castilla. No fue hasta casi Cassagne (2005, 2008)-; y 2. la filiación de los
un siglo después y tras nuevas gestiones en la descendientes del pintor como línea colateral den-
corte metropolitana, como las del mestizo fray tro de la política y los discursos hispano-colonia-
Calixto de san José Tupac Inca y su compañero les sobre la legitimidad y la descendencia. Estos
de hábito Isidoro de Cala y Ortega, que se "respe- discursos fueron matizados debido a la preferen-
tó" la orden real y muchos más indios accedieron cia surandina por la herencia de los cargos, prime-
a los estrados y los púlpitos. Una ideología, va- ro, po~ un hermano clasificatorio del muerto y,

60 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

después de alcanzar su mayoría, por el sobrino de Cusi Rimay: este Challco Yupanqui fue también
este(= hijo del muerto original) (Platt, Bouysse- sacerdote del sol en el matrimonio de Huascar,
Cassagne y Harris 2006). pero -a diferencia de nuestro Challco Yupanqui,
Los temas se entretejen, en cuanto los ascen- asesinado por el Inca Tisuq en 153 7-8- fue mata-
dientes de don Francisco Tito incluyen a los Incas do algunos años antes por los generales de
Viracocha, Sucssu y Challco Yupanqui, este últi- Atahuallpa. No es claro cuál de los dos (o ¿será
mo sacerdote del santuario del Sol y Apu del un tercero?) es el Challco Yupanqui que antes
Qullasuyu, residente en Copacabana cuando lle- había entrado por Pilcopata, llevando la imagen
garon los españoles, y poseedor de grandes cono- del Sol (el P'unchaw), a conquistar la provincia
cimientos mágico-religiosos y mineros. Además, de los Andes a cargo de una tercera parte del ejér-
la convergencia entre este linaje y el culto minero cito del Inca Tupac Yupanqui . Pero si se tratara
se prolongaba durante la colonia, si bien con cam- de un ejemplo prehispánico de homonimia entre
bios importantes, a través de don Baltasar Challco los actores (siendo todos sacerdotes del Sol y,
Yupanqui, hijo de Challco Yupanqui y padre de probablemente, parientes), sería lícito preguntar
don Francisco Tito. Don Baltasar es, en cierta si los diferentes Challco Yupanquis no hubiesen
medida, el eje central del trabajo de Mercedes. sido, si no la misma persona, por lo menos la
Primero, la filiación . Del Río muestra(su grá- misma " persona social".
fico genealógico resume un gran trabajo) que don Ahora bien : tanto Tupac Yupanqui (así nos
Francisco Tito Yupanqui era hijo "bastardo" de cuenta Murúa) como el Inca Challco Yupanqui,
don Baltasar Challco Yupanqui y nieto del Inca gobernador del Collasuyo, deseaban fomentar la
Challco Yupanqui; y que sus actividades, tanto minería y los cultos mineros del Collao y Char-
de escultor como de fundador de la cofradía de la cas. Pero antes de la llegada de los hermanos
Virgen, representaban estrategias para lograr los Pizarra a Desaguadero en agosto o septiembre de
mismos privilegios dentro de la parcialidad de 1538, el padre de Baltasar, el último Inca Chal leo
Anansaya de Copacabana que se habían concedi- Yupanqui, fue asesinado por un general de Man-
do a sus familiares " legítimos" . La misma estrate- co Inca, el Inca Tisuq, con instrucciones proce-
gia fue retomada exitosamente por sus descen- dentes de Vi lcabamba, por haber ayudado y acon-
dientes, a fines del siglo XVII. Se entiende que, en sejado a Diego de Almagro en su expedición a
estas fechas, las autoridades coloniales estaban Chile entre 1535 y 1537. Y como señala Merce-
dispuestas a dejar pasar la "bastardía" si los ser- des, es interesante que don Baltasar permaneciera
vicios probados eran suficientes para justificar el en Copacabana por muy poco tiempo después de
privilegio reclamado, dando reconocimiento re- la muerte de su padre y la! legada de los españoles
trospectivo a la amplia difusión de la poliginia en al Collasuyo, ausentándose por más de treinta
la colonia temprana. años desde 1538 hasta los 1570 tempranos.
En dos casos analizados por del Río, el sobri- Del Río insiste en que "el eclipse de los des-
no heredero del cargo lleva el mismo nombre que cendientes de Challco Yupanqui, [ ... ] [y] espe-
su tío. La autora propone que el nombre del (en cialmente la ausencia de su hijo don Baltasar" de
este caso, medio) hermano del padre fue dado por Copacabana, constituyen interrogantes claves. Se
el padre a su hijo, aunque podría haberse asumido trata de un silencio fértil que la autora intenta
por el hijo al momento de heredar. Se insinúa una llenar. En primer l•Jgar, en torno de 1548-50 se
identidad social entre tío paterno y sobrino (a encuentran otros linajes cusquei'los a cargo de los
pesar de que el sobrino vino del ramo colateral pobladores en Copacabana: Condemayta de
mientras que el tío fue legítimo), que debió ser Anansaya y los Churatopa de Urinsaya. De ahí la
fortalecido en cuanto la legislación española no hipótesis: ¿no podría don Baltasar haber sido ex-
reconoció el derecho del tío. Es posible, incluso, pulsado después de la muerte de su padre por
que se buscara confundir a las autoridades colo- aliados de Manco asentados en las orillas del lago,
niales, sobreponiendo las dos identidades, como y se volvió entonces uno de los yanaconas del
si se tratara de la misma " persona social". futuro encomendero de Copacabana, García de
Es tentador proyectar el mismo tipo de con- León, en Carabaya y en Potosí?
vergencia hacia atrás. A pesar de la identificación La presencia de grupos selectos de Copaca-
corriente entre ambos, Mercedes sostiene que fue bana para trabajar las minas de Potosi en 1548-
otro el Challco Yupanqui, también sacerdote del 50, bajo su cacique Conde Mayta, es conocida
sol, que casó al Inca Huayna Capac con la ac//a por la cédula de la encomienda en García de León

Nº 49, segundo semestre de 2009 61


Estudios y Debates

otorgada por Pedro La Gasea (Espinoza Soriano Sin probarla, la hipótesis de Mercedes del Río
1971 [1548]). La noticia de los 500 indios de encaja con la nuestra.
Copacabana que García de León tenía en las mi- Mercedes también publica una frase expresi-
nas de Carabaya se conoce por un documento va en su segundo documento, la ·' Probanza de
anónimo publicado por Rafael Loredo ( 1942 Nobleza de don Miguel Chuq~imia Acustupa
[ 1548]; citado por del Río) , y el laboreo por Viracocha Inga", principal del pueblo de
mitimaes de Copacabana es probablemente Copacabana en 1691 y otro hijo '·bastardo'' de
prehispánico. Se trata de una práctica conocida don Baltasar. En esta frase, emitida en 1689, se
en los primeros momentos de la Colonia por otros refiere a los "servicios que sus antepasados pa-
grupos de Charcas y del Collao : por ejemplo, en dres, abuelos, tíos y parientes les [sic] han hecho
1538, el Mallku de los Killaka del lago Poopó, a SM desde que se pusieron debajo del amparo y
Warachi 11, envió a mitayos a trabajar en Porco obediencia de los señores Reyes de Castilla, lle-
para los españoles; y Gabriel de Rojas estaba "en nando su monarquía de innumerables tesoros de
las minas", probablemente las de Carabaya, antes éste reino, por último del cerro de Potosí hasta
de la llegada de Almagro y su gente en 1535. No hoy incesantemente derramando lágrimas, san-
es claro cuándo García de León inició sus trabajos gre y vidas ..." Nuevamente, las palabras parecen
en Carabaya; pero a partir de 1539, aproximada- insinuar una asociación entre la Sucssu Panaca-o
mente, Antonio Quijada empezó su propia ex- sea, Challco Yupanqui, don Baltasar y su paren-
plotación en Carabaya. Quijada fue amigo espa- tela, tan conocedores de los cultos mineros del
ñol de varios incas, y de Diego Guallpa de Chum- Collasuyu- y la manifestación de la gran huaca
bivillcas, el primer descubridor de Potosí. Quija- solar de Potosí.
da y Guallpa bien podrían haber conocido a García Evidentemente, no se trata de contentarse con
de León y a don Baltasar en Carabaya, acompa- estas huellas di spersas, sino de avanzar en la bús-
ñándoles a los dos en 1544 cuando Quijada se queda de otros miembros de las múltiples redes
trasladó a Porco. Después vendría el descubri- en estos momentos incipientes de la minería colo-
miento del Cerro Rico en 1545 y el alzamiento del nial y evaluar lo ventajoso que les resultó el esta-
realista Diego de Centeno en contra de Gonzalo blecer relaciones con los mineros andinos, sean
Pizarro ( 1545-48) (Platt y Quisbert 2008). estos de los incas, de los caciques o indios del
Dentro del esquema general presentado por común : la divi s ión triple detectada por Jean
del Río, entonces, podemos adelantar un poco la Berthelot ( 1978). Por ejemplo, pensamos que la
fecha de la llegada de I3altasar a Potosí. En 1545 figura de García de León , encomendero de
(año de la manifestación del cerro de Potosí), don Copacabana por cédula de La Gasea, podría con-
Baltasar ya estaría en Porco y después apoyaba a trastarse útilmente con la de Antonio Quijada,
Diego de Centeno, participando en la sublevación también minero en Carabaya, Porco y Potosí. Es
general contra los encomenderos que conmo- llamativo, efectivamente, que, a diferencia de
cionaba el Alto Perú desde Chuquisaca hasta el García de León , Quijada nunca recibiera una en-
lago Titicaca y el Cuzco. Y es así que podemos comienda a pesar de su lealtad a Centeno y al
articular la narrativa de Mercedes con nuestra hi- Rey. Sin embargo, Quijada-quien pertenecía a la
pótesis sobre el descubrimiento de Potosí, pre- oposición anti toledana- era patrón de yanaconas
sentada en Sucre en 2006. Propusimos que Poto- incas e indios incaizantes en Potosí hasta los 1580,
sí fue declarado a los españoles a instancias del algunos presentes en el descubrimiento de Potosí
mismo Manco Inca (antes de su muerte a fines de en 1545, según la declaración de Diego Guallpa
1544), quien habrá formulado esta nueva política ( 1572) y el registro oficial de los yanaconas y
para apoyar a las fuerzas del Rey (y las Nuevas huayradores de 1575 (Potosí, Cajas Reales 18).
Leyes lascasianas de 1542) y así poner fin al odiado Quizás se vuelve más comprensible el apoyo
clan pizarrista y al gobierno de los encomenderos. dado por Toledo a fines de 1572 a don Baltasar, el
Un elemento en nuestra argumentación fue la pre- descendiente del Inca Sucssu, para que reasuma el
sencia, precisamente, de un tal "Challco, inga de cacicazgo de sus antepasados (un acto a primera
nación" como colaborador en 1544-5 de Diego vista sorprendente dada la conocida política
Guallpa, según la declaración de este en 1572. antiincaica de Toledo). Según esta narrativa,
Sugerimos que este "Challco" podría pertenecer Toledo estaba reestableciendo a los descendien-
al linaje de Challco Yupanqui, e incluso podría ser tes de Challco Yupanqui, aliado de los españoles
el mismo don Baltasar (Platt y Quisbert 2008). y víctima en 1537 del Inca Manco de Vilcabamba,

62 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

en el cacicazgo que debía ser suyo, al mismo tiem- Bibliografía


po que le sacaba de en medio de los enemigos del
virrey en Potosí (entre ellos, Antonio Quijada). BERTHELOT, Jean
La explicación complementa la interpretación ofre- 1978 " L' exploitation des métaux P,récieux au
cida por Mercedes del Río, quien propone que la temps des Incas". Annales. Economies,
alianza entre el virrey y don Baltasar era para Sociétés, Civilisations. 33e année, Nº 5-
frenar a los dominicos de la región lacustre, a quie- 6,948-966.
nes Toledo acusó de compartir el espíritu
lascasiano y apoyar la legitimidad del Inca muer- BOUYSSE-CASSAGNE, Thérese
to de Vilcabamba. 2005 " Las minas del centro-sur andino, los
Se trata de elementos adicionales para com- cultos andinos y los cultos cristi~nos".
prender el apoyo brindado por Toledo a don Bulletin del '/nstitut Fran~ais d 'Etudes
Baltasar para que recuperase el cacicazgo de su Andines 34(3), 443-462.
padre. La "patraña" que Mercedes atribuye al 2008 "Minas del Sol, del Inka y de la gente.
virrey Toledo se entiende si suponemos que se Potosí en el contexto de la minería pre-
trataba de compensar al hijo de Challco Yupanqui, hispánica". En : P. Cruz y J. J Vacher
asesinado en 1537 por el Inca, cuyos sucesores (eds.), Mina y metalurgia en los Andes
Toledo acababa de extirpar en el Cuzco en 1572 y, del Sur. Sucre: lnstitut de Recherche
con la otra mano, tal como argumenta del Río, se pour le Développement (IRD) - Insti-
intentaba poner en jaque a los frailes dominica- tuto Francés de Estudios Andinos
nos. Del Río muestra que la recuperación de la (IFEA).
autoridad de los Challco Yupanqui de Anansaya
se fortalecería por la imagen de la Virgen tallada en ESPINOZA SORIANO, Waldemar
Potosí por don Francisco Tito, que vino a conso- 1971 "Copacabana del Collao. Un documen-
lidar la reinserción del linaje en el santuario del to de 1548 para la etnohistoria an\Jina".
lago, asegurando para el tallador los mismos pri- Bulletin del 'fnstitut Fran~ais d 'Etudes
vilegios que correspondían a su padre. La rivali- Andines 1(1), 1-16.
dad por nombrar el patrón de la cofradía (los
Churatopa de Urinsaya querían que sea San PLATT, Tristan , Thérese BOUYSSE-
Sebastián en lugar de la Virgen) sería otra expre- CASSAGNE y Olivia HARRIS
sión de la rivalidad institucionalizada entre 2006 Qaraqara-Charka. Mallku , /nka y Rey
Anansayas y Urinsayas que habría brotado vio- en la Provincia de Charcas. La Paz:
lentamente con el asesinato de Challco Yupanqui Fundación Cultural del Banco Central
en 1537, pues, en 1538, cuando los hermanos de Bolivia - Institut Fram¡:ais d'Études
Pizarro se hicieron presentes por primera vez en Andines - Plural Editores - University
el Collao y Charcas, la familia de don Baltasar fue of St. Andrews - University of London
obligada a salir huyendo de Copacabana, y cedió - Inter American Foundation.
el cacicazgo temporalmente a Condemayta de
Anansaya, y después, con la ausencia de este en PLATT, Tristan y Pablo QUISBERT
Potosí, a los Churatopa de Urinsaya. Así, se vis- 2008 "Tras las Huellas del Silencio: Potosí,
lumbra otro episodio importante en la dinámica Los Incas y el virrey Toledo". En : P.
de la conquista, donde los santuarios de Cruz y J. J Vacher ( eds.), Mina y meta-
Copacabana y de Potosí terciaban como si sus lurgia en los Andes del Sur. Sucre:
dos huacas fuesen , efectivamente, emparejadas. lnstitut de Recherche pour le
Développement (IRD) - Instituto Fran-
cés de Estudios Andinos (IFEA).

Nº 49, segundo semestre de 2009 63


Estudios y Debates

RESPUESTA

Mercedes del Río Entiendo que los comentarios de mis colegas


abren interrogantes que trataré de abordar en tor-
Antes de responder a los comentarios efec- no a grandes temas: a) el problema de las fuentes
tuados por el grupo de colegas e investigadores al en Copacabana, b) el parentesco y el sistema de
trabajo aquí publicado, quisiera agradecerles por autoridades y e) la contextualización de la histo-
el valioso tiempo abocado a la cuidadosa lectura ria de don Baltasar y sus hijos.
de este ensayo como de su anexo documental. Así Copacabana, las islas del Sol y de la Luna en el
también, por enriquecer la historia de Copacabana lago Titicaca constituyeron desde el siglo XVI uno
y compartir mis interrogantes, pero especialmen- de los lugares sagrados y políticos más importan-
te por sumarse a este debate intelectual que pre- tes del Collasuyu. En ella se afincaron numerosas
tende abrir nuevas líneas de investigación. familias de la nobleza cusqueña como los descen-
Quisiera iniciar mis observaciones retomando dientes de las panacas de Capac Yupanqui (linaje
los comentarios de Medinacelli, Platt y Quisbert Limache, Masca Pongo Yllatarco, Capac Mayta)
sobre la presencia inca en la historia boliviana. De- de Topa Inga Yupanqui (Cusirimay), de Viracocha
jando también a un lado la polémica política actual (Challco Yupanqui, Sucso, Orco Guaranga
y yendo al grano académico, la presencia inca en la Acustupa, Collatupa, Guallpa Inga), de Huáscar
región surandina, en particular en torno a la caída (Tito Atauche) y de Lloque Yupanqui
del Tawantinsuyu y de las primeras décadas de la (Condeniayta) junto a un número importante de
organización colonial fue un tema pendiente u colonos, cuya descendencia quedó allí afincada con
opacado en la historiografia de las últimas déca- posterioridad a la caída del Tawantinsuyu. A pe-
das. Después de los años 70/80, el énfasis de los sar de su importancia, su historia temprana es es-
estudios estuvo puesto en el análisis de las unida- qui va y carece de testimonios contundentes. Las
des sociopolíticas regionales en Charcas, el Callao fuentes más importantes para reconstruir la tran-
y el Tucumán y fue así como salieron a la luz sición al mundo co lonial son una cédula de enco-
impo1tantes trabajos que iluminaron aspectos bá- mienda de 1548 publicada por W. Espinoza Soria-
sicos desconocidos en aquel los años sobre los no, algunos documentos transcriptos en las me-
Carangas, Yampara, Uros, Charcas, Carnearas, morias genealógicas como así también esporádicas
Soras, Lipez etc., en su territorialidad, simbolismo, y/o breves alusiones en crónicas, fuentes adminis-
organización social, etc., o en sus estrategias de trativas y/o religiosas (tasa toledana, visita a
supervivencia y/o de rebelión. Gracias a ellos hoy Chucuito, etc.). En gran parte esta historia se ha
sabemos mucho más y podemos en cierto modo visto enriquecida con el relato de Ramos Gavilán,
enlazar el pasado prehispánico (aún con materias las memorias genealógicas que presentamos en este
pendientes) con la historia republicana. El ~jo pues- trabajo y parcialmente gracias a fuentes posterio-
to hoy en día en la presencia incaica en el res como son las visitas y padrones parroquiales
Collasuyu, lleva sin embargo a equilibrar aquella de mediados y fines del siglo XVII. Como es sabi-
mirada tal vez demasiado "étnica" y a repensar la do, las memorias y probanzas de los miembros de
interrelación grupos/estado y en particular en los las dinastías y elites nobles eran documentos pre-
intereses de las elites cusqueñas respecto a los sentados ante las autoridades coloniales para ob-
recursos humanos, agríco las y mineros del tener o legitimar privilegios. En muchos casos eran
Collasuyu y en el impacto del simbolismo estatal el resultado de la conjunción de b memoria colec-
en la región. Todo esto sin dejar a un lado las redes tiva registrada en khipu y del traslado de docu-
y estrategias políticas y económicas tejidas por mentos, aderezados en ambos casos, por intereses
cusqueños, las dinastías locales y la sociedad his- individuales o fami liares. Si bien pueden presentar
pano-criolla. Recientemente se están debatiendo una simplificación de las líneas de descendencia
temas claves y novedosos que enlazan los intere- según el modelo hispano o carecer de un riguroso
~es incaicos en la minería potosina, los cultos mi- encuadre crono lógico y/o manipular los sucesos,
neros regionales y el universo ritual de los yungas no dejan de ser una fuente riquísima para com-
y el piedemonte amazónico y en ese marco se ins- prender el pasado social. También la historia de
cribe la problemática de Copacabana. Ramos Gavilán muestra a primera vista contradic-

64 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

ciones que aún no podemos resolver si se deben a donde tenía tierras y animales, además de otras
específicas intenciones del fraile o a nuestra igno- parcelas entre Copacabana y Yunguyo entre las
rancia debido a no contar con un registro un poco cuales estaba la estancia Loca. Precisamente, en
más completo de los personajes involucrados. Loca estaban ubicadas las coleas del Inca. Este
Estamos entonces reconstruyendo apenas trozos cacique noble era hijo del cacique difunto don Juan
del pasado de Copacabana a partir de fuentes es- Mayta Capac Atauche y de doiia María Pilcosisa.
quivas, contradictorias y no exentas, como lama- Claro, era una mujer noble pero no era la nieta de
yoría de las fuentes, de errores involuntarios y/o Paullu porque ya había pasado mucho tiempo,
mentiras. Pero este problema no lo presenta sola- pero es notable la duplicidad de los nombres y la
mente Copacabana, muchas fuentes aparentemente significativa ubicación de sus tierras (ANB, 1674,
más consistentes encierran también muchas simu- 8). En este caso el nombre María Pilcosisa se
laciones. La tarea del historiador consiste precisa- repite y corresponde a diferentes personas. En
mente en intentar interrogarlas, interpretar los si- este sentido, Zu idema ( 1967) ha observado hasta
lencios y sortear los espejismos. cinco generaciones de mujeres llamadas Pilcosisa
Teniendo en consideración el problema de la en el Cuzco y en Copacabana podemos ver tam-
dispersión y fragmentación de fuentes, quisiera bién, como entre los aymaras, un patrón paralelo
abordar y discutir el problema de los parentes- de transmisión del nombre (por vía masculina para
cos, la transmisión de los nombres y el sistema de los hijos varones y la femenina para las hijas mu-
autoridades en Copacabana. El primer interrogante jeres) como las Cusirimay y las Payco, excepto
consiste en identificar si el escultor es o no uno de para los hijos mestizos de mujeres hispanas
los hijos de Paullu Inca y al respecto me inclino (Medi nacelli 2003: 175-183). En cuanto a la per-
por la veracidad de las memorias genealógicas por tenencia a un ay llu, provisoriamente podríamos
dos razones. Primero, porque el cronista cuando pensar al menos en la filiación patrilineal como se
menciona al escultor siempre lo hace con su nom- observa en el caso de don Miguel Chuquimia
bre completo, es decir como don Francisco Tito Acustupa, principal del ayllu de los Chachapoyas
Yupanqui. Por otro lado, en un capítulo dice que quien quedó afi liado a este ayllu por el lado pater-
el escultor es "deudo" dd cacique de Copacabana no ( cuatro generaciones de Chachapoyas y
don Alonso Viracocha Inca (Ramos Gavilán 1976: Caiiaris) y no por la familia materna (Acustupa)
115) y más adelante sost iene que es su hermano del ay llu anancuzco.
( 1976: 124 ). Por lo tanto, para el frai le ambos Esta historia familiar es bastante interesante
serían hijos de don Baltasar Challco Yupanqui porque permite hacer otras preguntas sobre el
como también lo afirman las memorias. uso y transmisión de los nombres y las sucesio-
Ahora bien, otra cuestión consiste en identi- nes de las autoridades. En efecto, un hijo de Igna-
ficar al hijo de Paullu y de una ñusta de las islas cio Chuquimia ( que no era cacique sino un indio
del Titicaca llamado según Ramos Gavilán don Caiiari del ay llu Chachapoya y " de muy baja es-
Francisco Tito. Estimo que la pesquisa secreta fera" ) había confesado que se había cambiado su
efectuada en Copacabana y que acompaña a la de nombre por el de don Joseph López Tito Atauche
Chucuito es muy elocuente ya que menciona a Mayta Capac (nombre de su cuñado y cacique
don Francisco Topatito, hijo de Paullo Inca, asen- anterior aunque con distinto orden) 1• ¿Podría ser
tado en Copacabana y esposado con la ñusta doña
Ana. Por lo tanto, entiendo que cabe la posibili-
dad que don Frnncisco Tito y don Franci sco ANB, Ruck 13, 1694-95. Su hem1ano se llama-
Topatito sean la misma p.:rsona. Estos persona- ba don Melchor Chuquimia Tito Atauche y era
jes estaban viviendo en Coparnbana antes de los del ayllu Cuzco. Los Sucsos, Acustupa de Vitoria,
años 70 (focha de la visita) y ~ería muy factible Viracocha Inga, Chalco Mayta, Cáceres etc.
que doña María Pilcosisa haya sido una de sus acusan al cacique por el ocultamiento de indios,
hijas, como indica Ramos Gavilán ( 1976: 99). Hay usurpación de tierras y que ''llevan las hijas y
otros document~s que abren nuevas pistas y son mujeres a la isla Titicaca de la laguna donde
sugerentes para esta historia. Sabemos que hacia abusan" o que las llevan forzadas por la noche y
mediados del siglo XVII, específicamente haci a azotan a sus maridos, repitiéndose nuevamente
166 1, un gobernador y cacique principal de Copa- y después de casi 100 años los mismos argu-
cabana, don Lope José M ayta Capac Atauchi, se mentos que se utilizaron contra los dominicos.
_d ecía "dueiio de las islas del Titicaca y Coati" Otros casos en ANB, Ruck, 47, 89, 191.

Nº 49, segundo semestre de 2009 65


Estudios y Debates

éste un indicio (de confimiarse más casos) de que no sabemos todavía si se repite con más frecuen-
los nombres cacicales estaban vinculados al cargo cia el nombre en tre el ví nculo tío-sobrino o si
o a funciones específicas y a honrar a los ancestros consiste, como dicen Platt y Quisberl, en la so-
prestigiosos? En este caso, se trataba de los des- breposición de dos identidades que conforman la
cendientes del afamado don Alonso Tito Atauche 2• misma ·'persona social" . 1
La obtención del cargo de cacique por matrimonio Además del posible cambio del nombre por
con la hija del cacique (especialmente cuando no acceso a un cargo o a identidades comunes otro
había herederos varones) pareció ser una táctica tema es e l uso simultáneo de diferentes nombres
bastante difundida en el siglo XVII , aunque no compuestos y su mención abreviada en las fuen-
tan aceptada por el común de los indios. Así ocu- tes. Así, en un mismo documento, don Baltasar
rrió también con don Diego de Cáceres Viracocha Acustupa lleva el nombre de don Baltasar
Inga quien fue cacique principal y gobernador de Collatupa3 indistintamente y doña María Pilco-
los mitimaes de Taraco, Samán y Pusi reducidos sisa también se la llama doña María Quispe Sisa
en el pueblo de Chuma (Ambana, Larecaja) por- (ANB, 1674, 8); don Pablo de Cáceres Inga se
que le sucedió a su suegro, don Francisco Layme llamaba también don Pablo de Cáceres Challco
Cusi a principios del siglo XVII (ANB, 162 1, 8). Yupanqui Inga o don Pablo de Cáceres y Aven-
Se trata del caso de acceso al cargo por su mujer daño; y así ocurrió con la esposa de Tito Yupan-
donde el candidato no cambió su nombre, tal vez qui, doña Catalina Chuqui o doña Catalina Chisque
porque era un Viracocha quien gobernaba en la o Quispe o Sisa. Los nombres completos son se-
región de los yungas de Larecaja. Cabe pensar guramente muy largos y se mencionan abreviados
entonces que los nombres de los caciq ues estaban según distintas combinaciones. Estos casos oscu-
asociados a ciertas actividades, funciones o per- recen el análisis genealógico y la identificación de
sonajes prestigiosos. A estas costumbres debe- las personas haciendo que un texto aparezca como
mos agregar los casos de repetición de nombres contradictorio.
entre miembros de distintas generaciones y/o fa- El problema de la repetición de nombres su-
milias. Además de los ejemplos apuntados en este mado a la falta de fuentes hace muy dificil com-
ensayo podemos agregar el de los hijos de don prender el sistema de au toridades. Como hemos
Pablo de Cáceres y Avendaño. Uno de ellos tenía afirmado, a la muerte del gobernador Challco
un nombre parecido al de su padre: don Pablo de
Cáceres Viracocha Inga Otro hijo llevaba un nom-
bre idéntico al del abuelo don Baltasar Challco 3 Colla Topa era un hij o ilegítimo de Viracocha
Yupanqui y otro al de su tío paterno don Alonso Inca y posiblemente _sacerdote ya que portaba
Viracocha Inga ( nacido en I 607). Es decir, para la la imagen del sol (Parssinen 2003:247).
misma época había dos don Alonso Viracocha Inga 4 La información sobre la presencia del cacique
(el hijo de Francisco Tito Yupanqui y el de don Churatopa de Copacabana no proviene del texto
Pablo de Cáceres, además del tío paterno). Tene- publicado por Espinoza Soriano, como supone
mos un registro pequeño de nombres, y por eso un comentarista, puesto que ese autor solo pu-
blicó las "Diligencias" que es una copia parcial
del documento que ubicó en elAGN (sic). Por el
2 Don Alonso Tito Atauche es hijo de Tito contrario, la fuente utilizada es un documento
Atauche, quien era hermano de Huáscar. Era más completo (tres piezas) depositado en el
principal de los yanaconas del valle del Yucay, Archivo General de Indias. Allí se menciona
aunque vivía en el Cuzco (Julien 1999: 39). que el 8 de enero de 1550 comparecieron en
Participó en distintas acciones a favor de SM y Potosí los indios que allí residían entre los que
fue nombrado alcalde mayor de los cuatro su- estaba '·Guanche, cacique principal del pueblo
yos (20/10/1555). Más tarde, participó en las de Copacabana del repartimiento del Licencia-
informaciones sobre los incas a cargo del virrey do García de León y a Suca y a Tomaco princi-
Toledo (5/9/71) y fue luego acusado junto a pales ... ". Y más ade lante, " Parecio un cacique
otros nobles del Cuzco por el mismo virrey por principal que está en el asiento del pueblo de
conspiración. Fue sentenciado en Chucuito en Copacabana encomienda del Licenciado García
1572. Si bien LopeJoseph Mayta CapacAtauchi de León que dijo llamarse Churatopa ... " (AGI
dice descender de don Alonso TitoAtauche, no Justicia 667, N. l 1550, 3 piezas "Suplicación e
aclara su genealogía. información de testigos .... ").

66 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

Yupanqui , la nómina de gobernantes disponibles lllatarco,etc.), aún resta estudiar si el ordenamiento


hasta ahora en nuestros registros del siglo XVI es de estas familias era similar al de las panacas del
la siguiente : Condemayta (hasta fines de las gue- Cuzco y qué funciones político-ceremoniales des-
rras civiles), Guanche y Churatopa hacia los al'ios empel'iaban. En efecto, el Cuzco estaba organiza-
504, don Baltasar Chal leo veinte al'ios después, su do en dos parcialidades (anancuzco y urincuzco)
hijo don Alonso Viracocha Inga, don Diego López y cada una de ellas tenía subdivisiones internas en
Chu ratopa y don Pablo de Cáceres. Parte de la otros dos sectores (anansuyu/urinsuyu) (Par-
confusión se da en tomo a los Churatopa. Lamana ssinen 2003: 162). Seguramente la organización
nos ha dacio una información mu y importante: prehispánica y colonial temprana en Copacabana
que don Go nzalo Churatopa era el hermano ma- debió ser bastante más compleja de lo que pode-
yor de don Baltasar Challco y, a su vez, padre de mos observar tardíamente, pero sería importante
don Diego López Churatopa, quien fu era cacique entender si se reprodujo esta organización y de
de anansaya hacia fin es del siglo XVI. ¿El cacique qué ayllus y subdivisiones provenían los caci-
Churatopa compal'iero de Guanche (posiblemen- ques y segundas personas de la parcialidad de
te chinchaysuyu) era la misma persona que don urinsaya. En este sentido, no veo mayores con-
Gonzalo Chu ratopa? Todavía no los podemos tradicciones en el relato de Ramos Gavilán res-
identificar, pero es cierto que este nombre tiene pecto a que los Churatopa estaban en ambas par-
con notaciones claves, aunque por ahora oscuras. cialidades.
Por ahora no hay ningún rastro sobre Churatopa, Otro tema importante. que por cierto así tam-
ni siqu iera qué parcialidad gobernaba (anansaya o bién lo considera Garret, se vincula con las refor-
urinsaya?) ni cuáles fueron sus funciones. Recor- mas toledanas que provocaron una simplificación
demos que gobernó durante la era pre-toledana del sistema de au toridades y de la concepción
cuando el cuadro de las jerarquías cacicales era binaria del poder. ¿De qué manera impactaron entre
más complejo. Pero queda claro que más de 30 los hijos de Challco Yupanqui las políticas tole-
ai'ios después hubo, según Ramos Gavilán, una danas res pecto a la limitación del número de caci-
fuerte disputa entre los hijos de don Baltasar, don ques por repartimiento, los criterios de bastardía
Alonso Viracocha Inga (gobernando anansaya) y y legitimidad o de los de primogenitura? ¿Por qué
don Diego Churatopa (a cargo de urinsaya) que el virrey legitimó la línea de don Baltasar y cómo
fu e resuelto a favor de los primeros, gracias a la impactó entre los Churatopa? Todos estos temas
organización de la cofradía en honor de la virgen (dualismo, cuatripartición, repeticiones de nom-
de la Candelaria y a su mediación . Esto a su vez bres, reducción y legitimación de caciques y falta
nos lleva a dos cuestiones: a) el gobierno de las de documentación) hacen muy compleja la identi-
parcialidades y b) el reordenamiento toledano del licación preci sa y la posibilidad de determinar si
sistema de autoridad indígena. Sabemos poco so- hubo inconsistencias o no en las crónicas y docu-
bre la estructura de ayllus en Copacabana pero en mentos disponibles. Tampoco invalida la hipóte-
los registros parroquiales del siglo XVII no se sis que ambos hijos de Challco (don Baltasar y
menciona a ningún ayllu noble cusquel'io en la don Gonzalo Churatopaf estuvieran muy vincu-
parcialidad urinsaya. ¿Es factible que un noble de lados a Potosí entre los al'ios de su descubrimien-
algún ayllu de anansaya fuera la cabeza de los to y la organización toledana de la mita.
urinsaya y por lo tanto estuviera a cargo de los
ayllus de los colonos mitimaes 9 Confonne a nues-
tros escasos registros nos consta que en varias
oporlunidades esta elite gobernó no solo a los 5 AGN Sala IX, 31-5-8 Expte.28 Don Josef
urin saya (por ej. Don Diego Churatopa, don Palavicini como apoderado del licenciado clé-
Sebastián Guayna Maquera, don Pascual rigo presbítero don Nicolás Thadeo de Miranda
Limache. don Pascual Mayta Capac, don Agustin domicili ario de La Paz sobre méritos y servi-
Yanque Choque Yupanqui) sino también la par- cios y AGN Sala IX, 31-5-8. Expte 12 ( 1971)
cialidad de los Uros (don Martín Quispe Mayta Expediente obrado a instancia de don Josef
Inga en 1627). Si bien la nobleza cusquel'ia y sus Palavicino como apoderado del Licenciado don
descendientes estaban en la pan:ialidad de Nicolás Tadeo de Miranda ... descendiente de don
anansaya, específicamente en el ayllu anancuzco Alonso Tito Ata•Jchi. Son dos expedientes, uno
(Acustupa, Viracocha, Sucsu, Churatopa), o en el de ellos citado por Gonzalo Lamana, a quien le
ayllu urincuzco (Uscamayta, Tambo Cora, agradezco la ubicación.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 67


Estudios y Debates

Los interrogantes aquí planteados nos llevan con calumni as? ¿A instancias de quién y cuándo
finalmente al problema de la contextualización de tramaron las denuncias? Indudablemente, la visi-
la historia de don Baltasar Challco Yupanqui y de ta secreta fue el broche a una decisión ya tomada:
sus hijos. Específicamente, en qué momento se termin ar con e l espíritu lascasiano y apropiarse
inició el conflicto entre los caciques de Copaca- de las doctrinas.
bana y los dominicos, desde cuándo don Baltasar Según los testimonios de sus1hijos, don Balta-
estuvo gobernando el repartimiento y su vínculo sar estuvo unos cuantos años en Potosí y regresó
con la minería potosina. a Copacabana con su familia empobrecido por
Es conocido que el enfrentamiento entre el hab er servido a SM y temeroso a morir. Queda
virrey y los dominicos comenzó forma lmente en muy claro en las memorias, según las declaracio-
Lima en 1570 y se intensificó en el Cuzco con el nes de sus hijos y varios testigos que don Baltasar
pro vincial fray Alonso de la Cerda hacia 1571 y fue legitimado en su cargo de cacique principal y
en los años subsiguientes, por no aceptar la res- go bernador de Copacabana por el virrey y fu e un
tauración del Real Patronato, la distribución de importante co laborador de su programa ya que
las doctrinas de los indios y la reformulación de participó en el proyecto de organización de las
las parroquias, por su ideario lascasiano y por redu cciones y amojonamiento de tierras en
entorpecer el reorden amiento económico de la Chucuito, Pacajes, Paucarcolla y Capachica7 . Esta
provincia de Chucuito. Toledo había salido de legitimación le brindó al menos un reconocimien-
España con un a agenda al respecto después de la to ante el Rey que antes no poseía. También Toledo
reunión de la Junta Magna ( 1568) que incluía el designó a su hijo en el cabildo de indios y les
problema de las órdenes reli giosas. El Provincial aseguró privilegios y tierras. Habría que ver si la
de la Cerd a no aceptó las impo s icion es y organización de las reducciones, reordenamiento
condicionamientos del virrey y este ordenó al Li- de tierras y nombramiento de autoridades étnicas
cenciado Recalde que tomase la posesión de las fueron efectuadas antes de la visita general de fray
propiedades eclesiásticas y nombrase a los nue- Pedro Gutierrez Flores ( 1/ 1573) debido a que so n
vos clérigosº. Ev identemente, la trama contra los procesos que exigen una sucesión en el tiempo. Al
dominicos se vino cocinando con anterioridad a menos así lo sugiere Esp inoza Soriano quien cree
su expu lsión en noviembre de 1572 y en ella par- que fue reali zada po r Pedro Ortiz de Zárate en
ticiparon varios sectores con intereses divergen- 1572 (Espinoza Soriano 2003 :4 77). Esto podría
tes y entre ellos estaban el virrey, el obispo, la llevar el nombramiento toledano de cacique a unos
audiencia de La Plata y los caciques. No son trans- meses atrás.
parentes las causas por las cuales se enfrentaron De no haber ocurrido esto, cabe preguntarse
los caciques contra los frailes que incluso los lle- también qué alcances tenía y qué funciones jerár-
varon a romper el antiguo y provechoso pacto de quicas cumplía don Baltasar de haber sido caci-
silencio donde ambos acallaban los abusos del otro que antes de la designación toledana. Llama la
(falta de adoctrinamiento, enriquecimiento/ido la- atención que a diferencia de otras memorias, como
trías, poligamia). Como ha señalado Glave, al la de Colque Guarache, donde argumenta que el
menos a principios de 1572 el cacique don Baltasar derecho al cacicazgo es por sucesión y no por
estuvo fuer1emente involucrado en las denuncias título de mercedes, la memoria presentada por los
contra los frailes. Tampoco hay que descartar que hijos de don Baltasar, expresamente invoca que
haya sido antes, ya q11e el virrey Toledo estuvo fue gobernador y cacique ·'por nombramiento en
en el Cuzco desde el 1571 y los vínculos entre los su primer repartimiento y retasa del seí'íor virrey
familiares asentados en las parroquias del Cuzco don Francisco de Toledo" , es decir por merced y
con los de Copacabana eran fluidos. ¿Por qué se no por sucesión. Si era cierto que ya era un caci-
sumó el cacique a desacreditar a los frai les, tal vez que con los mismos atributos que le confirió/con-

6 Según un memorial al Rey presentado en nom- 7 En su probanza, don Miguel Chuquimia dice
bre del Provincial, Toledo no solo maltrataba a que don Baltasar ''cuando ordeno e hizo el re-
los dominicos sino que hizo correr la voz de que partimiento el señor virrey don Francisco de
habían renunciado a las doctrinas y que en los Toledo se halló como cacique y gobernador de
informes habían declarado sus enemigos (Vargas este pueblo como consta de la retasa y división
Ugarte 11 1981:187) de tierras con los del pueblo de Yunguyo."

68 Revista Andina
__ Mercedes del Río: Nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana

firmó Toledo ¿por qué sus descendientes necesi- JULI EN , Catherine J. , Kristina Angelis-
taron justificar la calidad y rango de don Baltasar HARMENING y Alexander VOSS (eds.)
a través de la legi timación del virrey? ¿F ue nece- 1993 Toledo y los Lupacas: las lasas de 1574
sari a la mediación de Toledo porque habí a otros y 1579. Bonn: Holos.
parientes o candidatos con más derecho al cargo?
En todo caso, don Baltasar y su hermano abando- MEDINACE,, LI , Ximena
naron las actividades vinculadas con la minería 2003 ¿Nombres o apellidos ? El sistema no-
potosina y regresaron a Copacabana en una co- minativo Aymara. Sacaca siglo XVII. La
yuntura de ten sión contra los frailes que supieron Paz: IFEA-IEB .
aprovechar de la mano del virrey. Habría que ver
entonces si la tensión por los cargos se trasladó a MEIKLEJOHN , Norman
la generación siguiente (Viracoch a/Churatopa; 1988 La Iglesia y los Lupacas de Chucuilo
anansaya/urinsaya) resuelta simbólicame nte con durante la Colonia. Cusco: CERA Barto-
la organización del culto mariano. lomé de las Casas.
No hay demasiadas certidumbres respecto a
porqué don Francisco Tito Yupanqui eligió la MELÉNDEZ, Juan
imagen de la virgen de La Candelaria en lugar de la 1681-82 Tesoros verdaderos de las Indias. His-
de San Sebastián para la cofradía que estaban or- toria de la Provincia de San Juan
gan izando sus hermanos, aunque los cronistas nos Baptista del Perú de la Orden de los
ofrecen algunas pistas. En efecto, Ramos Gavilán Predicadores , 3 vol. Roma.
estima que la elección se dio en Potosí mientras
que fray Ju an de Meléndez sostiene que en la NOEJOVICH, Héctor
parroquia de San Pedro, anexo del Convento de 2002 ·'Las visitas de Chucuito en el siglo XVI:
los dominicos en Potosí, la imagen de Nuestra en torno a la visita secreta". En: J. Flo-
Señora de la Cand elaria era muy popular y una res Espinoza y R. Varón Gabai (eds.),
·' . .. devoción de toda aquella villa y de la comar- El hombre y los Andes: homenaje a
ca" (Meléndez 1681 :611 ). Es razonable pensar Franklin Pease G Y. Lima: Pontificia
entonces que el culto y devoción mariana estuvo Universidad Católica del Perú.
más vinculado a Potosí que al C uzco.
Los documentos aportados por los comenta- NOWACK, Kerstin y Catherine JULIEN
ri s tas aclaran aspectos de la historia de 1999 " La campana de Toledo contra los se-
Copacabana y generan nuevas y fértiles pregun- nores naturales andinos: el destierro de
tas que considero no alteran en sustancia las pro- los incas de Vilcabamba, Cuzco". Revis-
puestas de este trabajo. Por el contrario estarían ta Historia y Cultura 23 , 15-81.
enfatizando que Copacabana es un caso realmen-
te clave e interesante, con algunas evidencias fir- PÁRSSINEN, Martti
mes y múltiples espejismos que exigen mayor 2003 Tawantinsuyu. El estado inca y su orga-
investigación. nización política. Lima: Instituto Fran-
Nuevamente, vuelvo a agradecer a todos mis cés de Estudios Andinos-Pontificia Uni-
comentaristas y también al editor de la revista, versidad Católica del Perú-Embajada de
Pablo Sendón, por la oportunidad de abrir este Finlandia.
tema a la di scusión.
VARGAS UGARTE, Rubén
Bibliografía 1981 Historia General del Perú. Virreinato.
Lima: Milla Batres.
ESPINOZA SORIANO, Waldemar
2003 " Alonso Ramos Gavilán. Vida y obra ZUIDEMA, Tom
del cro'nista de Copacabana". En: W. 1967 " Descendencia paralela en una familia
Espinoza Soriano (comp.). Temas de indígena noble del Cuzco". Fénix 17, 39-
etnohistoria boliviana. La Paz: Produc- 62.
ciones CIMA, 467-541.

Nº 49, segundo semestre de 2009 69


Tumbas, metalurgia y complejidad social
en un páramo del altiplano surandino.
Pulacayo, Bolivia, primer milenio d. C.

Pablo José Cruz

Resumen

En la historiografía reciente de la arqueología surandina, el nombre de Pulacayo se


relaciona con el hallazgo de una fabulosa cueva funeraria, de la cual fueron recuperados,
junto a los restos de cinco individuos, una gran cantidad de materiales preciosos. Con el fin
de contextualizar esta cueva, en 2005 se inicia un intenso programa de investigaciones en la
región . Los resultados alcanzados sef\alan una importante ocupación del territorio durante el
Horizonte Medio, la cual se encuentra asociada con la explotación de los yacimientos de
minerales metalíferos existentes en la misma región y su consecuente producción metalúrgi-
ca y orfebre.

Palabras clave: Salar de Uyuni , Horizonte Medio, prácticas funerarias, metalurgia


prehi spánica.

Abstract

In the recent historiography of South Andean archaeology, the name of Pulacayo is


related to the discovery of a fabulous funerary cave in which a great quantity of precious
materia Is, including five human skeletal remains, were found . In order to contextualize this

Nº 49, segundo semestre de 2C09 71


Artículos, notas y documentos

cave, an intense research program in the region begins in 2005. Results indicate an important
occupation of the territory during the Middle Horizon, which is associated to the working
operation ofthe existing metalliferous mineral deposits in the same region and its consequent
metallurgical and silversmith production.

Keys words: Salar de Uyuni , Middle Horizon, funerary practices, prehispanic


metallurgy.

Hasta hace pocos años, las informaciones disponibles sobre el pasado prehispánico
de la región localizada al este del Salar de Uyuni se resumían básicamente a los datos
recogidos por la misión francesa de Crequi de Monfort a comienzos del siglo XX ( 1906), a
investigaciones desarrolladas mucho más tarde por !barra Grasso ( 1973) y a algunos materia-
les funerarios que circulaban en diferentes colecciones de Bolivia, como es el caso de aque-
llos originarios de la "Cueva de Pulacayo". En este sentido, la arqueología de Pulacayo se
contrasta con la de sus regiones vecinas sobre las cuales se poseen mayores conocimientos:
el Área Intersalar (Lecoq 1999), Yura (Lecoq y Céspedes 1997 a y b) y Céspedes y Lecoq
( 1998) y los Lípez (Arel lano y Berberián 1981 , N ielsen 1999). En este trabajo presentaremos
de manera sintetizada los resultados alcanzados en los cuatro años de investigaciones
llevadas a cabo en la región de Pulacayo. Los nuevos datos arqueológicos ponen en eviden-
cia el desarrollo de una sociedad compleja durante el primer milenio de nuestra era en un área
considerada hasta hace poco tiempo como internodal y escasamente poblada.

La historia de la Cueva de Pulacayo

A comienzos de los años 1990, un joven de la región descubre y excava una cueva
situada en el paraje denominado Juch ' uypampa (Fidel 1993), a dos horas de marcha del
campamento minero de Pulacayo. Del interior de la cueva exhuma una fabulosa colección
funeraria, en la cual se destacan varios finí simos tejidos de estilo Tiwanaku y San Pedro de
Atacama, entre muchos otros materiales (Agüero 2007, Céspedes 2000). Poco tiempo des-
pués, el joven inicia un recorrido por diferentes museos y coleccionistas particulares de
Bolivia con la intención de vender los "tesoros" recuperados. Sin éxito en su emprendimiento
y expuesto a tener problemas legales con las· autoridades nacionales, intenta vender estos
objetos fuera de Bolivia. Ante el peligro de que esta colección fuese desmantelada, el Museo
de ASUR de Sucre 1 efectúa la compra de un conjunto de tejidos y otros materiales2, al mismo
tiempo que inicia una dinámica de investigación para la cual se invitaro n investigadores de
Bolivia, Chile y Estados Unidos.
La cueva yace a unos 5 km al sudoeste de la localidad de Pu lacayo, en un paisaje de
altiplano que alterna colinas y valles de altura sobre los 3850 msnm . Se trata de una pequeña

ASUR (Antropólogos del Surandino). La adquisición fue realizada con aportes propios y recursos de
la Embajada de los Países Bajos y de la CAF.
2 El resto de la colección se encuentra depositada en el Museo Universitario de Potosí.

72 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

cavidad formada por la erosión hídrica, la cual se encontraba cerrada por un muro externo de
piedra y argamasa (Céspedes 2000). Según información brindada por el autor de la excava-
ción, y análisis realizados posteriormente por Costa Junqueira (2003), del interior de la cueva
fueron exhumados un número de cinco individuos parcialmente momificados: tres adultos y
dos niños. Entre ellos se destacaba un adulto que vestía un unku polícromo decorado con
motivos antropomorfos de estilo tiwanacota que, según Agüero (2005 , 2007), representa al
personaje del dintel de Kantatayita. Se trata de una de las primeras evidencias de la presencia
de materiales de estilo Tiwanaku en un territorio por entonces desconocido. Sin embargo, lo
extraordinario de este unku no es solo el hecho de que ll eva estos diseños iconográficos,
sino que está realizado con un programa textil que lo ubica, sin lugar a dudas, en la región del
Titicaca (V. Cereceda, comunicación personal 2008). En los cuerpos restantes, y juntos a
estos, se recuperaron numerosos textiles y objetos de estilo tiwanacota y atacameños. Un
análisis de 14C realizado sobre un fragmento de hueso originario de este contexto arrojó un
resultado de 1250 +/- 40 años BP3, lo cual nos da una fecha calibrada situada entre 674 y 874
años de nuestra era. Desde el inicio mismo de los estudios, la interpretación de la cueva
estuvo, sin embargo, condicionada por el relato del joven saqueador, quien incluso realizó
una filmación de este evento como prueba de la veracidad de su hallazgo . La presentación de
la cueva, en tanto que descubrimiento fortuito y excepcional en un territorio despoblado,
persiguió dos claros objetivos: por un lado evitar cuestionamientos sobre la veracidad de las
informaciones divulgadas y origen de los materiales y, por el otro, disminuir el interés en
realizar investigaciones de campo, las cuales podrían poner en evidencia otras tumbas sa-
queadas o intactas. Partiendo entonces del "supuesto" de que se trataba de un descubri-
miento casual en una zona en la cual las prospecciones señalaron que se encontraba despo-
blada "a no ser por entierros aislados" (Céspedes 2000), la cueva fue considerada como el
testimonio del entierro excepcional de caravaneros tiwanacotas, varios de los cuales habrían
fallecido, según el estudio paleopatológico, de muerte violenta durante su travesía (Costa
Junqueira 2003). 4
A partir de 2005 , desde ASUR se desarrolla un nuevo programa de investigaciones
destinado a contextualizar más detalladamente la Cueva de Pulacayo dentro del ámbito
regional5 (figura I ). Con este objetivo, y basándonos en las infonnaciones sobre varios otros
sitios funerarios saqueados en la región, se planteó la hipótesis de que estos lugares eran el
testimonio de prácticas funerarias locales. Para resolver esta hipótesis, el programa de inves-
tigación se centró en los primeros años en una intensa campaña de prospección que permitió
el registro de a) otros sitios funerarios así como b) sitios de habitación. Las prospecciones

3 Ref. PU-1. Geochron Laboratories, fechado reali zado por ASUR.


4 " Da la impresión que el sepulcro en la cueva tuvo como objeto el rendir culto a la muerte de un "señor
principal" que parecen haber fallecido durante una larga travesía en ese inhóspito paisaje puneño,
lejos de los grandes centros poblados de su estirpe, la ceremonia mortuoria debió haber durado varios
· días ya que se presentan claras evidencias de una fuerte ritualización, el cuidadoso revoque rojo que
cubría las paredes de la cueva, la evísceración y embalsar a los cuerpos requieren de un tiempo de
preparación'' (Céspedes, 2000).
5 El proyecto de investigación en Pulacayo es coJirigido por Verónica Cereceda y Pablo Cruz y cuenta
con financiamiento de la Fundación ASU R y la SELZ Foundation.

Nº 49, segundo semestre de 2009 73


Artículos , notas y documentos

cubrieron un área aproximada de 250 km 2 y, dependiendo del relieve, estas fueron llevadas de
manera sistemática y predictiva: afloramientos rocosos para el registro de los sitios funera-
rios , y las riveras de los ríos y arroyos para los sitios de habitación . La gradiente altitudinal
(hasta los 4100 msnm) y el relieve determinaron prospectar en esta primera etapa el área sur
de Pu lacayo. Los sitios registrados fueron georreferenciados con G PS y en su mayoría se
realizaron relevamientos fotográficos y planialtimétricos, así como un exhaustivo muestreo
del material de superficie. Por su parte, las excavaciones de estructuras funerarias y sitios de
habitación se realizaron de manera contextual, siguiendo niveles estratigráficos naturales y
culturales.

Figura 1: Mapa general de la región de estudio.

'~ l
,,
.""
'
~ .chita
a Paz

- .colcbanl

Salar de Uyuni

Oruro• \ Uyuni

\.....__

º~~tOkm
"'
- - - - ""'¡

• Potosi

74 Revista Andina
Pablo José Cruz- Tumbas , metalurgia y complejidad social

Figura 2: Mapa de la zona de estudio en Pu lacayo.

O S,t,os de hab1tac1ón

~ Jaras r-1
L.:.:J
l'ammo, prch1,pm11..:o•·
I IM- l)fl. Jnl...t

Camm(1, prch1•r:ini~11~
.:. Si tios tu nera, 10s IIM-DR

En el área de estudio y mnas aleda!'ias, las prospecciones permitieron registrar 19


sitios funerarios , de lo5 cuales 1 1 se encontraban total o parcialmente saq ue:.idos y ocho
intactos, lo cualldemostró desde un principio que la Cuev1 de Pu lacayo no se trataba de un
hecho ai51:.ido. Además de los sitios funerarios , se registraron doce sitios de habitación en
cercanías de los cursos de agua permanentes, todos ellos asociados con materiales del
1!orizo nte Medio y Período de Desarrollos Regionales; ocho campamentos cRravaneros
(jaras) de larga duración (s ens11 Nielscn 1999) y tres caminos prehispánicos (figura 2). Los

Nº 49, segundo semestre de 2009 75


Artículos, notas y documentos

nuevos registros de Pulacayo dan cuenta de una intensa ocupación de la región durante el
Horizonte Medio, la cual, como veremos más adelante, se encuentra relacionada con la
explotación de yacimientos mineros y el trabajo de los metales .

Tumbas y metalurgia: los resultados alcanzados

Presentaremos aquí aquellos aspectos principales de la carta arqueológica de la re-


gión, focalizándonos en varios sitios funerarios y en un sitio de habitación asociado con la
producción de metales. No nos referiremos específicamente aquí sobre la "Cueva de Pu lacayo",
sobre la cual presentamos algunos de los materiales hallados en su interior (figura 3), sino de
manera general sobre los sitios funerarios.

Figura 3: Objetos recuperados en la "Cueva de Pulacayo". 1: unku polícromo con diseños


Tiwanaku, 2: detalle del unku con representación del "sacrificador", 3: unku con técnica de
anudado de vellones de fibra de alpaca, 4: gorro de cuatro puntas, 5: recipientes en cestería, 6:
objetos en metal y parafernalia asociada con el consumo de drogas. Gentileza de ASUR.

,.
76 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Los sitios funerarios

Los sitios funerarios registrados en Pu lacayo se localizan todos ellos sobre las lade-
ras orientales de los cerros y colinas, principalmente en afloramientos rocosos remarcables y,
en menor medida, en pequei'ias cavidades erosionadas. Ll•S sitios comportan un número
variab le de una a seis tumbas que pueden ser individuales o colectivas. Estas últimas llegan
a contener un número máximo de hasta 20 individuos 6 .7 . En su lado exterior, las tumbas fueron
en su mayoría cerradas con un muro de piedra y argamasa, dejando un pequeño vano de
comunicación por el cual irrumpe el sol de la mañana (figura 4).

Figura 4: Plantas y perfiles de dos tumbas colectivas de Pulacayo.


0 PULAC02 ESTRUCT\JRA 1

PEliiA

MURO

- lm
lm

PULAC03ESTRUCTURA1

lm

6 (j. f'03 J\.


7 El mal estado de rnnscn ación de los restos óseos hallados en las tumbas colecti, as. originado por los
procesos de mcteori1.ación resultantes de los s:1queos. impidió In idc11tilicaci ó11 certera de géncrn y
grupos etarios.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 77


Artículos, notas y documentos

Del interior de las tumbas saqueadas se recuperaron una gran cantidad de materiales
que escaparon a la atención de los saqueadores: entre ellos se destacan restos de recipientes
cerámicos, principalmente de estilos Yura y Puqui - aunque también fragmentos correspon-
dientes a un keru anular de estilo Tiwanaku, recipientes en cestería y en calabazas, una gran
cantidad de segmentos de flechas y de arcos, fragmentos correspondientes a diversos tipos de
textiles, cucharas de madera (figura 5) y diversos útiles textiles realizados en madera y hueso.
Igualmente, se destacan las recurrentes ofrendas de pequeños bloques de sal (figura 6) y maíz.

Figura 5: Chucharas de madera halladas en tumbas de Pu lacayo (P02 y P03 ).

En el caso de las ofrendas de sal, la ausencia de referencias para otras regiones


sugiere que se trata de una particularidad regional. En algunas de las tumbas colectivas se
observaron evidencias de dos modalidades distintas en cuanto al depósito de los cadáveres
y de las ofrendas: por un lado el entierro en un espacio colmatado, es decir el depósito
primario al interior de una pequeña fosa y, por el otro, el depósito sobre la superficie. Estas
dos modalidades mortuorias podrían corresponderse con diferencias cronológicas, las cua-
les se ponen de manifiesto igualmente en los diversos estilos de la cultura material que
acompañan los entierros. Al respecto, un fechado AMS realizado sobre un fragmento de
huso en madera proveniente de una de estas tumbas colectivas (P03) arrojó un resultado
que, como veremos más adelante, es considerablemente más reciente que el resto de los
fechados obtenidos en Pu lacayo: 977+/-30 años BP, que calibrados nos dan una fecha entre

78 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas , metalurgia y complejidad social

Figura 6: Ofrendas de sal halladas en tumbas de Pu lacayo (P02 y P03 ).

997- i 155 años d. C. 8 En tre los sitios funerarios 111tactos o parcialmente saq ueados, se desta-
ca el sitio de Yanaqaqa (PO 17). Este se encuentra localizado en la parte superi or ele la ladera
este de una co lina que se identifica a la distancia por su coloración negruzca , aspecto dado
por el afloram iento sobr( toda su superficie de rocas volcánicas./\ la fecha , fueron registra-
dos en Yanaqaqa cuatro espacios funerarios intactos: una tumba colectiva de grandes di-
mensiones (PO 17-03), dos tumbas individuales (PO 17-01 y 04), una tumba múltiple que conte-
nía un niiio y un párvulo (PO 17-05)°, y otras dos tumbas saqueadas íntegramente . Las tumbas
individu ales correspondían ambas a adultos de sexo masculino, los cuales fueron deposita-
dos dentro de un espacio colmatado en posición genuflexa lateral y acornpai'íados ambos de
un arco, un o o dos manojos de flecha s - muchas ele ellas con decoración polícroma- , atuendos
(gorro con cuatro apéndices, fragmentos de tejidos) y ofrendas de recipientes en cerámica y
en cestería (figura 7). Es importante señal ar que las flechas halladas en estas tumbas son
se mejantes a aquellas otras halladas en la Cueva de Pu lacayo (De Souza 2000) y en la mayoría
ele la s tumbas registradas en la región. De un largo variable entre 75 cm y 62 cm, estas flechas
se componen de un cabezal y un astil generalmente decorado en su segmento distal con
1incas y bandas de diversos colores (principalmente blanco, celeste, ocre y negro). El cabezal
se compone, a su vez, de un proyccti ! lítico (cuarcita o basaltos) y un eje extraíble en madera .
En cuanto a los arcos, estos poseen una longitud de entre 0,90 y I m, y están realizados en un
so lo componente de origen no identificado aún (figura 8).

8 Cf P03 /\. UR05 5 Paléotropique, Laborntoire des Mesures Carbone 14 UMS2572.


9 Nótese la diferencia s ustanci a l e ntre entierro múltipl e= 1 so lo evento y e nti erro colectivo= varios
eventos discontinuos en e l ti e mpo ( Duda y y Mas set 1987 . l3oujot 1993 ).

Nº 49, segundo semestre de 2009 79


Artículos, notas y documentos

Figura 7: Gráfico del entierro de la tumba POl7-02.

A escasos metros de estas tumbas individuales, inmediatamente por debajo de la


cresta que corona la cumbre de Yanaqaqa, yace una tumba colectiva (PO 17-03) construida al
interior de una cavidad natural de grandes dimensiones (aprox. 1Om x 6 m). Lamentablemen-
te, la tumba se encontraba en gran porcentaje saqueada'º y destruida por un derrumbe del
techo (figura 9). Sin embargo, de su interior se recuperaron varios recipientes en cerámica y
cestería, así como fragmentos de astiles y arcos, algunos objetos de metal, recipientes en
cerámica y cestería (figura 1O) y cuentas de malaquita y turquesa. Entre estos materiales se
destaca un objeto en aleación de cobre, con dos lados planos circulares unidos entre sí por
un pequeño segmento troncónico. La morfología de este objeto es semejante a las orejeras
representadas en piezas cerámicas antropomorfas de Tiwanaku (ver dibujo de Posnansky,
1957: pi. LXVI), y a piezas halladas en la región de Arica en el Norte de Chile (J. Berenguer,
comunicación personal, 2008) (figura 11). Un fechadoAMS realizado sobre un fragmento de

1O Una gran cantidad de restos óseos humanos yacen dispersos sobre y en el sedimento alterado de la cueva.

80 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Figura 8: Conjunto de flechas halladas en tumbas de Yanaqaqa (PO 17-02, 03 y 04).

_____ ______________
Q___JOcm
...___ ..,;.. ~

14
Q..._JOcm

B D A
E

A: asti l principal (cafla)


B: astil extraible (madera)
C: capuchón interno (madera)
D: atadura de fijación (tiento)
E: proyectil lltico

Figura 9: Gráfico de planta de la tumba colectiva POl7-03 .

Pulac 017..()3
Croquis de planta

Nº 49, segundo semestre de 2009 81


Artículos , notas y documentos

Figura I O: Objetos en cestería hallados en tumbas de Yanaqaqa (PO 17-02 y 03 ).

o 10 c m

Figura 11: Orejera en aleación de cobre hallada en PO 17-03 y dibujo de huaco retrato
Tiwanaku portando un adorno similar (Posnansky, 1957).

82 Revista Andina
Pablo José Cruz. Tumbas , metalurgia y complejidad social

madera formalizado hallado en esta cueva arrojó un resultado de 1178 +/- 68 años BP, lo que
da un rango ca librad o de 687-987 d.C. 11 /\si mismo, una ultima tumba intacta fue registrada en
Yanaqaqa. sobre un nivel inferior de las tumbas anteriormente descritas y por debajo de una
roca ele gran tamaño. Aquella contenía los restos de dos niiios, uno de ellos, parcialmente
momificado, de aproximadamente 2-4 años, y el otro, ap1 oximadamente entre 1-2 años.
Significativamente, los entierros estaban acompañados de ajuar (collar con cuentas de tur-
quesa) y ofrendas de recipientes cerámicos y cestería, situación que señala una temprana
adquisición de la identidad social. A estos registros se suma una tumba mdividual (PO 15)
localizada en cercanías del sitio de habitación y producción metalúrgica P050, sobre el cual
trataremos más adelante. Se trata de una tumba de pequeñas dimensiones situada por debajo
de un alero sedimentario, al margen de una torrentera, en un sector poco de poca visibilidad.
La tumba contenía los restos de un sólo individuo, adulto de sexo masculino, el cual fue
depositado en un espacio colmatado en posición dorsal y genutlexa (figura 12). El cuerpo se
encontraba acompañado por la ofrenda de un recipiente queri forme de estilo Yura , una pala
lítica de gran tamaño depositada sobre el cuerpo y un recipiente en cestería.

Figura 12: Gráfico del entierro de la tumba P015.

O 20cm
,-••••::::::

11 Cf P017-3 A. UR055 Paléotropiquc. Laboratoirc des Mesures Carbone 14 UMS2572.

Nº 49, segundo semestre de 2009 83


Artículos, notas y documentos

Comentarios sobre los sitios funerarios

La primera conclusión a la que llegamos es que, contrariamente a lo que se venía


sosteniendo, las tumbas registradas en Pu lacayo corresponden a prácticas1 y tratamientos
funerarios realizados por los antiguos pobladores de la región. A pesar del estado incipiente
de los conocimientos, la variabilidad y complejidad de los tratamientos mortuorios observa-
dos en Pulacayo indican una cierta heterogeneidad de la población . Apart~ de la Cueva de
Pu lacayo, se demarcan de manera muy evidente aquellas tumbas colectivas de grandes
dimensiones - que poseen una gran cantidad de ajuar y ofrendas- de otras tumbas colecti-
vas e individuales más pequeñas, de la misma manera en que se diferencian los entierros de
individuos acompañados por arcos, conjuntos de flechas decoradas y otros materiales fi-
nos, de aquellas tumbas simples de niños y de adultos con implementos agrícolas (PO 15) o
metalúrgicos (P053). Por otro lado, resulta significativa la presencia regular en la región de
tumbas colectivas construidas en cavidades de afloramientos rocosos, las cuales se encon-
traban cerradas al exterior por muros que poseen un vano, relativamente central, orientado
hacia el este . La utilización colectiva y prolongada en el tiempo de las tumbas de Pu lacayo
pone en evidencia el desarrollo de dos modalidades mortuorias distintas al interior de un
mismo espacio funerario. La más antigua de ellas se caracteriza por el entierro de los cadáve-
res dentro de un espacio inmediatamente colmatado 12, generalmente en posición genuflexa
lateral o dorsal. Con posterioridad, esta modalidad habría cambiado, en tanto que los muer-
tos fueron depositados en un espacio libre, sobre la superficie de la tumba, posiblemente en
forma de fardo funerario. El uso prolongado de los espacios funerarios colectivos puede
explicar el fechado de comienzos del segundo milenio, asociado con materiales del Horizonte
Medio, de la tumba P03. Tanto el uso prolongado de las tumbas, como la existencia de vanos
que comunican el interior de los espacios funerarios con el mundo solar y de los vivos, y la
posibilidad de manipular los cuerpos de los muertos, sugiere el temprano desarrollo en la
región de un culto a los antepasados, aspecto cuya relevancia social y religiosa son más
conocidas en los posteriores períodos de Desarrollos Regionales e lnka.

12 El modo de entierro en espacio colmatado es puesto en evidencia tanto por la presencia de una
pequeña fosa como por la conexión estricta de las piezas anatómicas (ausencia de movimientos
gravitaciona les).

84 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

'
,,. ;
,Id/
¡¡J
'

::\·
; '
. ,...·

' r,Localid
,,..:'\
)\
'
, .,.:'~' '; ·/ . B
Registro de sitios fun erarios en la región de estudio
,...._,

"' A""::! t~c·~·- ,, :s.t.,;t!\,-.•,¡'l,/ , •


cJi" ljfki' ·-~~· ·; alllctenstic
, __
, 1 1/,o')':l11·tr':r, ., ' ~· ,
~1 · ,.1':' ,. ' 1, , , , ' ·, ,1,,f-J _- ~
,:frti,úi,~;, !;,,! /¡,r;" ,;~1&
"Cueva de Pulacayo", tumba
1•
~ l'/}: ..' i~·,:l 1 .~.~J(:···. ,
,.•.Es pacuf ,· it~fa
:· l,

:fu.ne rario' ,
1 -1:~
· ,· ~· ·t1i ·
3,.,ki,:+; ,i~l· ,rl'.;kí..1&'~
~o' . ,
11 ·
r-
~
v;.
'i1,

roo Pulacayo
colectiva
es ST HM RC

POI Pulacayo Conjunto de tumbas co lectivas AR ST HM/DR No


P02 Escara Conjunto de tumbas colectivas ARF SP HM/DR RC
P03 Escara Conj unto de tumbas colectivas ARF SP HM/DR RC
P04 Escara Conjunto de tumbas co lectivas ARF ST HM/DR No
POS Escara Conjunto de tumbas co lectivas ARF ST HM/DR No
P06 Escara Conjunto de tumbas co lectivas ARF ST HM/DR No
PO II Escara Conjunto de tumbas co lectivas ARF SP HM RC
P0 12 Escara Conjunto de tumbas co lectivas ARF SP HM RC
P0 13 Escara Cortjunto de tumbas colectivas ARF SP HM RC
PO I S Escara Twnba individual es I HM EC
P0 16 Escara Conjunto de cistas T I DR No
ST- S- RC--
POl7 Yanaqaqa Col!iunto de tumbas ARF HM
P-I EC
P022 Escara Tumba ind ividual es DN -1 HM RC
P023 Saqraloma Cor~ unto de ll m1bas CH ST HM/DR No
Cortjunto de tumbas
P053 Pulacayo ARF I HM No
individuales y colectivas
C harco llo, Conjunto de tumbas HM/D-
P066 CH DN- I RC
Arislaca ind ividuales y colectivas R/1
C hancan~ HM/D-
P067 Cor~unto de tun1bas CH I No
Arislaca R/I
Aguatiri Qaqa
P068 Col!iunto de ttm1bas CH I DR No
A risJaca
Espacio fünera rio: CS: en cavidades sedimentarias, AR: en abrigos rocosos (natural), i\RF: en abrigos rocosos (interior
socavado), T: a l margen de torrentera, CH: al interior de pequeñas cavidades tapadas por muros simples de piedra.
Estado : ST: totalme nte saqueadas, SP: parcialmente saq ueadas, DN: destruida por causas naturales, 1: intactas.
Período: I IM : 1lorizonte Medio, DR: Desarrollos Regionales, 1: lnka. Intervención: RC : recuperac ión contextua~ EC:
. excavación contextual.

Nº 49, segundo semestre de 2009 85


Artículos, notas y documentos

Los sitios de habitación y producción metalúrgica

Los 12 sitios de habitación registrados en los alrededores de Pulacayo que, en razón


de su morfología y material cerámico asociado se inscriben en el Horizonte\ Medio, se en-
cuentran situados en las cuencas de altura, sobre pequeñas planicies (primeras terrazas y
conos de deyección), al margen de los cursos de agua. Prácticamente invisibilizados por los
intensos procesos sedimentarios del altiplano, ellos se ponen en evidencia sobre la superfi-
cie o en los cortes naturales de los cursos por la presencia de muros simples y a doble
paramento en piedra, los cuales confonnan la mayor parte del tiempo recintos de fonna
rectangular y, con menor frecuencia, circulares. El número de recintos presente en cada sitio
es variable: dos a tres recintos en la mayoría de los sitios registrados, y más de una decena
en el caso de los sitios POSO, P052 y P064 . A estos registros se le suma el sitio de Asnapujio
(P024), a aproximadamente 20 km al este de Pu lacayo, identificado por Chervin ( 1908) y citado
más tarde por Lecoq y Céspedes ( 1997a). En una escala regional más amplia, el modo de
establecimiento durante este período es semejante a los observados en el Área Intersalar
(Lecoq 1999), los valles de Yura (Céspedes y Lecoq 1998, Lecoq 2002) y Lípez (Nielsen 1999).

Algunos apuntes sobre la cerámica de Pulacayo

Tanto los sitios funerarios, como los sitios de habitación y los campamentos
caravaneros correspondientes al Horizonte Medio registrados en Pulacayo se encuentran
representados principalmente por los estilos cerámicos conocidos como Yura y Puqui (!barra
Grasso 1973, !barra Grasso y Querejazu Lewis 1986, Lecoq y Céspedes 1997 a y b, Céspedes
y Lecoq 1998, Lecoq 1999, Cruz 2007, Michel 2008). Dentro de esta, se demarcan los estilos
Yura poligonal y geométrico identificados por Céspedes y Lecoq ( 1998). No obstante, en
Pulacayo, la demarcación entre estos estilos no es siempre evidente y, en ocasiones, ellos se
confunden sobre el espacio plástico de una misma pieza. De manera general, se trata de
cerámicas con pastas compactas, con antiplásticos finos y medianos, y cocidas en atmósfera
oxidante. Entre las fonnas más comunes de la cerámica Yura, se destacan diferentes tipos de
pucos: subglobulares y subtroncónicos evertidos con bases rectas o con pedestal. También
se encuentran vasijas subglobulares con bordes evertidos o levemente evertidos, con o sin
apéndice lateral, y base recta; y con menos frecuencia, vasos de aspecto queriforme con
contornos levemente redondeados, rectos y/o acanalados, semejamcs en su fonna a los
querus Tiwanaku. Los motivos Yura fueron pintados mayoritariamente en negro sobre el
naranja natural de la pasta, en menor número con pintura marrón o negra sobre fondo crema
o engobe blanco y/o gris, y raramente sobre engobe anaranjado o rojizo . Los motivos mues-
tran bandas y guardas geométricas (series de óvalos, líneas ondulantes, triángulos, círculos,
etc.) y algunos diseños figurativos como «cuernos ondulado» o «2» . Por su parte, en la
cerámica rústica, generalmente sin decoración, se destacan por su frecuencia los pucos
subglobulares con base en pedestal y con impronta en cestería, así como varios tipos de
vasijas medianas y grandes: subglobulares, con o sin cuello, con o sin asa, con bordes
evertidos o levemente evertidos y bases rectas o con pedestal. Con menor frecuencia, fueron
identificados algunos fragmentos con decoraciones propias de otras regiones como: Cabuza,
Taltape y Tiwanaku.

86 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas , metalurgia y complejidad social

La cerámica Yura de Pulacayo (figura 13) parece integrarse dentro de un grupo


estilístico regional presente, durante el Horizonte Medio , sobre un extenso territorio que
abarca desde el borde oriental del Salar de Uyuni hasta los valles interandinos de Potosí
(Chaquí). Sin embargo, esta se diferencia al presentar algunas fonnas particulares como son
los vasos subglobulares con impronta de cestería. Dos aspectos resultan igualmente signi-
ficativos en la cerámica de Pulacayo. Por un lado, ella muestra una mayor influencia de
formas Tiwanaku en piezas Yura con respecto a otras regiones; por el otro, la relativa ausen-
cia de fragmentos con estilos comunes en regiones vecinas tales como Puqui tricolor y Yura
polícromo o Tica Tica (Céspedes y Lecoq 1998). Tampoco fueron registrados fragmentos
originarios de otras regiones más alejadas, como los valles cochabambinos y el noroeste
argentino . Estos aspectos, así como la presencia de fragmentos con estilos Cabuza, Taltape
y Tiwanaku, sugieren que, durante el Horizonte Medio, la región estableció mayores víncu-
los con el norte de Chile y con la órbita territorial de Tiwanaku, y no tanto con los valles
cochabambinos y los valles orientales surandinos.

Metalurgos y orfebres en el altiplano surandino, el sitio POSO

Por sus grandes dimensiones y complejidad, entre los sitios de habitación registrados
en Pu lacayo se destaca el sitio POSO. Este se encuentra localizado en la intersección del río
Escaramayu con un pequeño arroyo estacional. Con una superficie total aproximada de 1600
m2, se trata de un sitio multicomponente que registra tres ocupaciones, una ocupación
subactual puesta en evidencia por un pequeño conjunto de habitaciones y dos ocupaciones
prehispánicas correspondientes al Horizonte Medio y al Período de Desarrollos Regionales .
Cabe señalar que en cercanías del sitio, pasa un sendero tropero prehispánico (sensu Berenguer
2004) que comunica, en un sentido este-oeste, las planicies del Salar de Uyuni con los valles
de Yura. Si bien el sitio registra testimonios de dos períodos prehispánicos, es el correspon-
diente al Horizonte Medio el que resulta más significativo. El período de los Desarrollos
Regionales, sobre el cual no nos ocuparemos aquí, se pone en evidencia solo por la presencia
en la superficie de fragmentos cerámicos que muestran estilos regionales. Por su parte, el
Horizonte Medio se encuentra representado por numerosas estructuras de habitación y
otras asociadas con la producción metalúrgica (figura 14). Estas actividades productivas
parecen organizarse en tres sectores : (a) un amplio sector destinado a actividades
mineralúrgicas y metalúrgicas, (b) otro en el cual se localizan un conjunto de construcciones
de planta rectangular y subcircular, (c) y sobre el otro lado del río Escaramayu, un amplio
sector ocupado por estructuras metalúrgicas y varios recintos rectangulares y subcirculares.
Este último sector fue identificado como POS 1. El primero de ellos (a), de aproximadamente 500
m2, se pone en evidencia en la superficie por una muy densa cantidad de fragmentos de
paredes vitrificadas de antiguas estructuras de combustión, artefactos líticos, fragmentos
cerámicos con diversos estilos, bloques de piedra pómez, escorias, restos de mineral, gotas
de cobre y algunos objetos de cobre y bronce. La distribución y densidad de estos materiales
sobre la superficie sugieren la existencia de dos áreas productivas diferenciadas, una proba-
blemente destinada a actividades de preparación del mineral - puesta en evidencia por una
mayor densidad de fragmentos de mineral molido- y otra donde se realizaron actividades
metalúrgicas. En esta última se registraron al menos tres estructuras de combustión metalúr-

Nº 49, segundo semestre de 2009 87


Artículos, notas y documentos

gicas enterradas, una gran densidad de paredes de hornos, fondos de hornos primarios,
escorias de mineral de cobre y diversos útiles: manos , morteros, yunques, alisadores, etc.

Figura 13: Cerámicas con estilos Yura, Puqui y Cabuza halladas


en contextos funerarios y de habitación de Pulacayo.

\U 1SB

1.111 'QíY u l.ffl


\..O ~~ '.. 'c:7 '- ~

88 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

.,,
figura 14: Planimetría del sitio POSO.

SITIO PULAC050
ESCARA
\
PROYECTO ARQUEOLÓGICO
PU LACAYO

'J

.,.•, D ..,, ..
Construccio nes
,; subactua les

..
o
Área concentración .,. ,
de mineral de cobre

o 20 M
ll ¡~ H1
(;. 6

1.
,;_A Secior metalúrgico
s
"'1

'\¡,

Nº 49, segundo semestre de 2009 89


Artículos, notas y documentos

La excavación de una de las estructuras de combustión 13 , la cual se encontraba casi


intacta, reveló que se trataba de un horno de refinación extremadamente grande y complejo,
inédito en su tipo en la arqueología del Horizonte Medio en los Andes centro-sur y meridio-
nales (figura 15). Este se caracteriza por sus grandes dimensiones (aprox. 2,251m de largo, 1,7
m de ancho y 1,6 m de altura) y por presentar dos banquetas suspendidas con seis toberas
de aireación (figura 16). Las características de este horno señalan el uso de crisoles, los
cuales se confirman por el hallazgo in situ, sobre una de las banquetas suspendidas, de un
recipiente-base de crisol, así como por numerosos fragmentos de crisol recuperados en
distintos sectores del sitio.

Figura 15: Foto del horno 1-11, sector metalúrgico de P050.

13 l.os estudios arquco111c1alúrgicos del l'royccto Pulacayo son desarrollados por l lcather L.cchtman.

90 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Figura 16: Gráficos de planta y perfil del horno H 1.

Pulac 050 HI
Planta

ltdl~IIOS#JHctu.J
ntr111usfllkraliqs

/
.Sedimento consolidado (adobes?) rubcfactado
!Sedimento suelto rubcfoctado
[J Muroeste
.Capa esconficada

PuJacOSOHI

[JP.edru de auperficie muro este. • Piedras planas cscorific.tu


C}JRclleno l. Sedimenlo de relleno poa;t-ocupacional. ~ Mllf"O sector alimentactón
[:j}Rclleno U. Sedimcnlo de relleno poat-ocupacional con inclusiones de carbón. D Sedimen10 no alterado
f3Rcllcno lll. Sedimento de relleno pott-~aciooal carbonc:>6o y levemente ceniciento
. Relleno IV Sedimento negro carbonoso y ccn.Ciento.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 91


Artículos , notas y documentos

Figura 17: Gráficos de planta de los recinto R I y R2 excavados en el sitio POSO y


detalle de las estructuras registradas en R2 .

c__...__

/,,-;:,;/
_,2m
PULAC050 UR1

....
······

92 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Por su parte, en el sector con construcciones de POSO (b) sobresale un conjunto de


recintos rectangulares alineados y construidos con muros a doble paramento en piedra
(U R 1). El número total de recintos, así como la morfología integral de este conjunto construc-
tivo , se encuentra aún indeterminado en razón de que gran parte de las construcciones
yacen enterradas bajo una capa de sedimento de entre l 111) 2 111. Sin embargo, dos recintos
contiguos de este conjunto fueron excavados en 2007 y 2008 (figura 17). El primero de ellos
(R 1), contenía en su interior tres sectores bien delimitados y que habrían estado asociados
tanto con actividades domésticas como con el trabajo del metal. Al sur, se destaca un espacio
del imitado por un muro deílector en el cual se registraron dos fogones ( 1) y otro en la parte
oeste delimitado por un muro oblicuo. En este se registró una pequeña estructura de com-
bustión asociada con un conjunto de alisadores y planos líticos (2). Asimismo, junto al muro
noreste fue hallada una pequefia estructura de almacenamiento subterránea, con paredes y
tapa de piedra, asociada en su parte superior con una concentración de óxido de cobre (4).
De manera general y homogénea, se observó sobre el piso de ocupación del recinto una alta
densidad y diversidad de artefactos líticos y bloques de piedra pómez con huellas de trabajo,
análogos de aquellos observados en el sector metalúrgico, así como fragmentos de cerámi-
cas globulares con base con impronta de cestería. Dos fechados AMS fueron real izados con
muestras de carbón de este recinto. El primero de ellos, tomado de una muestra del fogón
principal ( 1) atTojó un resultado de 1330 +/- 83 afíos BP, lo cual da una fecha calibrada de 563-
889 d. C. 14 El segundo fechado, cuya muestra de carbón fue tomada de una pequeña fosa con
relleno de carbón y cenizas (3), arrojó un resultado considerablemente más antiguo: 1755 +/
- 37 afios BP que calibrados dan una fecha situada entre el 140-390 d.C. 15 Teniendo en cuenta
las características y potencia de ocupación de los recintos excavados, los fechados de
contextos funerarios cercanos, así como la longevidad de las especies vegetales de la región,
consideramos como más ajustado el primer fechado.
El segundo recinto excavado (R2) muestra un espacio dividido en dos sectores,
ambos asociados con actividades productivas. La separación entre estos sectores está dada
por un pequeño muro de arcilla rojiza que atraviesa longitudinalmente el centro del recinto
(5). En el sector sur se localizan un conjunto de estructuras entre las cuales sobresalen: en la
esquina suroeste una banqueta de arcilla con cuatro estructuras en negativo, de forma
circular y de diferentes diámetros y profundidades, las cuales se asemejan en su forma a
piletas, y una fosa con relleno de cenizas y restos materiales (6). En la esquina sureste se
encuentra una estructura de forma circular, delimitada por un muro de sedimento compactado
y levemente rubificado y en cuyo interior se encontraron diversas estructuras en negativo
semejantes a las anteriores (7). Finalmente, una estructura de combustión de tipo horno, con
paredes y piso rubificados se encuentra al centro del sector (8). Por su parte, el sector norte
del recinto se encontraba recubierto con un piso compuesto de una capa delgada (entre 1 y
2 cm) de arcilla rojiza, sobre la cual fue hallada una gran cantidad de fragmentos cerámicos y
útiles líticos. Como en el recinto R I y en la superficie del sector metalúrgico, sobre el piso de
ocupación de este recinto fue hallada una gran cantidad de útiles líticos y bloques de piedra

14 Cf POSO A UR 1 R 1, UR055 Paléotropique, Laboratoire des Mesures Carbone 14 UMS2572.


15 Cf POSO B UR I R3, UR055 Paléotropiquc. Laboratoirc des Mesures Carbone 14 UMS2572.

Nº 49, segundo semestre de 2009 93


Artículos , notas y documentos

pómez fonnatizados. Sin embargo, a diferencia de R 1, aquí se encontró un porcentaje mayor


de fragmentos de cerámicas finas y decoradas con diseños Yura 16 , así como numerosos
útiles realizados en hueso: palas, paletas, punzones, cuchillos. No obstante, fueron hallados
un porcentaje similar de vasos globulares con base con impronta en cestería.
Frente al sector metalúrgico de POSO , del otro lado del río Escaramayu, se sitúan
varios recintos de forma rectangular (c), igualmente asociados con actividades metalúrgicas .
A diferencia de POSO, los recintos de este sector fueron construidos con muros simples de
piedra no muy altos, la mayor parte del tiempo dos o tres hiladas que no sobrepasan los 40
cm. La excavación de uno de estos recintos, R 1, reveló la existencia de al menos dos estruc-
turas de combustión del tipo horno (figura 18). Es importante señalar la existencia en la
región de al menos otros dos sitios de habitación con evidencia de actividades metalúrgicas :
P052 y P069. En este último, se registró un horno cuya morfología concuerda con los
to cochimbos descritos en el tratado de Barba ( 1637).

Comentarios acerca del sitio POSO

Los estudios realizados en el sitio POSO revelan que se trata de un complejo estable-
cimiento productivo donde se encuentran representadas todas las etapas de la cadena
operativa en la producción de metal y objetos metálicos: mineralurgia, metalurgias primaria y
secundaria y orfebrería, además de contar con sectores y espacios habitacionales. La densi-
dad, tamaño y complejidad de los sectores y estructuras asociadas con estas actividades
señala una escala de la producción maximizadora y especializada, la cual es más conocida en
los Andes Meridionales durante los períodos de Desarrollos Regionales e lnka (Van Buren y
Milis 2005, Cohen et al. 2008, Téreygeol y Castro 2008, Cruz y Absi 2008).
Con respecto a las fuentes de mineral de cobre, es muy probable que el principal
yacimiento explotado haya sido el mismo centro minero de Pulacayo, a unos 10 km del sitio.
La localización elegida para la instalación del sitio a una cierta distancia del centro minero de
Pulacayo responde posiblemente a la necesidad de aprovisionamiento en leña (principal-
mente thola), la cercanía al río Escaramayu, cuyo curso es hoy en día pennanente y al
resguardo del rudo clima de altura que brindan las cuencas. Otro elemento que puede estar
relacionado con la localización del sitio es la posibilidad de abastecimiento de piedra pómez,
abundante en el río Escaramayu y en las colinas circundantes. La presencia de abundantes
bloques de piedra pómez en todos los contextos estudiados de POSO señala su utilización en
alguna etapa del proceso de producción de metales. Al respecto, en su diccionario, Barba
( 163 7) señala su uso indígena en las fases finales de la producción de objetos metálicos. 17
Muchos son los elementos que vinculan el sitio de POSO con los sitios funerarios
registrados en Pu lacayo. Por un lado, los fechados obtenidos en POSO, Yanaqaqa y la Cueva
de Pu lacayo, se muestran coherentes entre sí y señalan en conjunto una ocupación entre los
siglos VI y IX de nuestra era. Significativamente, análisis de muestras de mineral de cobre y

16 Sobre el total de fra gme ntos cerámicos con estilos Yura hallados en los dos recintos. un 70% corres-
ponden al R2 y el restante 30 % al recinto R 1.
17 ·' Piedra pómez, volcánica esponjosa, frágil de color agrisado, y fibro sa que raya e l vidrio y sirve para
desgastar y pulir'' ( 163 7: 290) .

94 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Figura 18. Foto y gráfico de planta del R I del sitio POS l.

•·' ~-----~ 1m

Muro ~ - - - . . . . . . / Muro

~ Paredes rubefactadas SITIO PULAC051 R1 N2 1


ESCARA
• Sedimento de relleno ceniciento y carbonoso
PROYECTO ARQUEOLÓGICO PULACAYO 1
~ Fosas con relleno de sedimento ceniciento

Nº 49, segundo semestre de 2009 95


Artículos, notas y documentos

escorias procedentes del sector metalúrgico de P050, realizados por Lechtman (comunica-
ción personal, 2007), muestran una firma isotópica muy próxima a las muestras de mena del
yacimiento de Pulacayo y de un brazal de bronce hallado en la famosa cueva (Lechtman y
McFarlane 2005, 2006). Resulta así muy probable que el brazal hallado en la Cueva de Pu lacayo
haya sido fabricado, con mineral del yacimiento de Pulacayo, en el sitio P050. De la misma
manera, un fragmento correspondiente a un pequef\o recipiente tronconifonne evertido,
hallado en la superficie de P050, reveló en su composición una relación cobre-estaf\o cercana
a la del brazal de la famosa cueva.

Discusión

Los resultados alcanzados a la fecha en Pulacayo pueden ser medidos en diferentes


escalas. Por un lado, se trata de los primeros datos contextualizados que rinden cuenta de la
existencia de un pasado y una historia prehispánica regional poco conocida en la literatura
del área surandina. La famosa Cueva de Pulacayo, considerada como el testimonio de un
evento puntual y excepcional en un territorio arqueológicamente poco conocido, se enmarca
ahora dentro de procesos sociales particulares que tuvieron lugar entre los siglos V y IX de
nuestra era. Los nuevos datos sef\alan que la región de Pu lacayo se constituyó durante este
período como un área de fuerte desarrollo cultural y económico y no, como se venía soste-
niendo, un territorio marginal de los centros nucleares del altiplano circumlacustre y
circumpunef\o. No obstante, y en acuerdo con Berenguer (comunicación personal , 2008), la
escala de la ocupación humana de Pu lacayo no es comparable con los nodos de Tiwanaku y
San Pedro de Atacama. Los nuevos datos sugieren más bien que se trataba de una colonia
productiva asociada con la producción de metales, vinculada desde la cultura material tanto
con los valles de Yura (Lecoq y Céspedes 1997 a y b, Lecoq 2002) como con la región de
Quillacas (Michel 2008), y más allá de estas, con el norte de Chile y, ciertamente, con Tiwanaku.
Desde la materialidad, y con marcados matices regionales, Pulacayo se integra durante el
Horizonte Medio dentro de un territorio considerablemente extenso: desde el borde oriental
del Salar de Uyuni hasta los valles potosinos del este, y que integran la cordillera de los
Frailes y las regiones de Yura y Chaquí. Esta relativa homogeneidad cultural se refleja tam-
bién en el comportamiento mortuorio caracterizado por el depósito de los muertos en espa-
cios funerarios, individuales y colectivos, al interior de cuevas y abrigos rocosos.
Teniendo en cuenta las características ambientales de la región de Pulacayo, se dedu-
ce que se trataba de sociedades agropastoriles, con mayor énfasis en la ganadería de camélidos,
tal como es el caso en la actualidad. Sin embargo, los sitios P050, P05 l , P052 y P069, sef\alan
el rol preponderante que tuvo la explotación del cobre y sus consecutivas actividades
metalúrgicas y orfebres dentro de la economía local y regional. La complejidad de los secto-
res metalúrgicos de los sitios P050-05 l, donde se ponen en evidencia las actividades coordi-
nadas de metalurgia extractiva secundaria con uso de crisol y fabricación de objetos, se
corresponde con la complejidad de los recintos R 1 y R2 excavados, y sef\ala la presencia de
especialistas. Tal complejidad se muestra coherente con la heterogeneidad observada en las
prácticas funerarias evidenciadas en las tumbas de Pulacayo, las cuales, en su totalidad ,
exponen signos de diferenciación social. No obstante, los datos son todavía insuficientes
para interpretar la naturaleza de esta diferenciación.

96 Revista Andina
Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

La presencia de materiales alóctonos hallados en contextos de habitación y funera-


rios nos indica asiduas relaciones de intercambio con la región de San Pedro deAtacama y el
altiplano circumlacustre. Sin embargo, de manera significativa, a la fecha no se hallaron
evidencias que señalen interacciones con los valles orientales y la región de Cochabamba, ni
con el noroeste argentino, como es el caso de los sitios de las vecinas regiones de Yura y
Qui llacas (Céspedes y Lecoq 1999, Michel 2008). Cietiamente, entre estos materiales foráneos
se destacan aquellos hallados en la Cueva de Pu lacayo : la fineza, trabajo e iconografía de los
textiles, así como los otros bienes de prestigio y objetos rituales hallados en esta tumba,
señalan un posicionamiento privilegiado de sus ocupantes dentro del paisaje social. No
obstante, a la fecha, los datos son insuficientes para determinar si se trataba, o no, de
miembros de una élite, sea esta local con acceso a bienes de prestigio extralocales, o perso-
nas originarias de otras regiones. Por el contrario, la presencia de bienes de prestigio halla-
dos en la mayoría de las tumbas registradas en la región señala que la Cueva de Pulacayo no
es una excepción, sino un aspecto recurrente que puede ser relacionado con el modelo de
sociedades corporativas desarrollado por Nielsen (2006b ). Asimismo , resulta muy significa-
tivo que la presencia de materiales foráneos se evidencie, principalmente, en el registro
funerario y no tanto en los sitios de habitación y de producción.
En síntesis, los resultados obtenidos a la fecha dan cuenta de que, lejos de ser un área
poco poblada, la región fue el marco de desarrollo de una sociedad compleja, en la cual la
organización de la producción y tecnología metalúrgica alcanzaron niveles muy elevados.
Tanto las riquezas minerales de la región , como la maestría y saberes minero-metalúrgicos
que poseyeron sus antiguos habitantes, señalan ya la importancia de Pu lacayo dentro de los
procesos sociales que tuvieron lugar en el altiplano surandino durante el primer milenio de
nuestra era y, en particular, en las dinámicas de interacción entre el altiplano circumpuneño y
las áreas nucleares de Tiwanaku y San Pedro de Atacama (Berenguer et al. 1980, Browman
1997, Goldstein 2000, Kolata 1993 , Lecoq 2002, Llagostera 1996, Oakland 1992). Sin embargo,
resulta relevante en Pulacayo tanto la escasa representatividad de materiales alóctonos en
los sitios de producción metalúrgica estudiados, como la ausencia de establecimientos o
colonias propiamente Tiwanaku, situación que se asemeja a la de San Pedro de Atacama
(Berenguer et al. 1980, Llagostera 1996, Torres y Conklin 1995) y contrariamente a lo que se
registra en el altiplano boliviano y el norte de Chile (Albarracín 1996, Berenguer y Dauelsberg
1989, Chacama 2004 , Michel 2008). En este sentido, los resultados alcanzados en Pulacayo
amplían nuestra visión sobre las áreas denominadas internodales (Berenguer 2004, Nielsen
2006a), las cuales no solo se constituyeron como espacios de circulación, o de colonización
productiva, sino también como el escenario de encuentros e intercambios económicos y
poblacionales y, por ende, culturales e ideológicos, entre diferentes sociedades andinas.

***
Agradecimientos: A Verónica Cereceda y a Heather Lechtrnan por el constante apoyo
moral , intelectual y material brindado en la investigación. A la Selz Foundation que financió
las investigaciones desde 2006 y a la Fundación ASUR por el apoyo logístico y préstamo de
vehículos. A Javier Escalante y Freddy Arce (UNAR) por la autorización para realizar inves-
ti_g aciones y por la colaboración brindada en los trabajos de campo. A Jean Vacher (IRD), Luc

Nº 49, segundo semestre de 2009 97


Artículos, notas y documentos

Ortileb y Magloire Mandeng Yago de la UR055 Paléotropique IRD por habernos facilitado
cuatro fechados AMS . Agradezco a Axel N ielsen, José Berenguer y Martín Giesso por haber-
me enriquecido con sus observaciones y reflexiones, y a los cuatro lectores anónimos que
leyeron una versión preliminar de este trabajo. Finalmente, agradezco a los dos evaluadores
de Revista Andina por sus comentarios.

Pablo José Cruz


CONICET-/11stituto Nacional de
Antropología y Pensamiento lati11oamerica110
pablocruifr@yahoo.fr

98 Revista Andina
BIBLIOGRAFÍA

AGÜERO, Caro lina


2005 "Compo nenlc Tiwa naku vs. componente Inca! en los oasis de San Pedro de
Atacama". Ln: V. Solanilla y A. Peters (eds.) , Textiles andinos: pasado, presente
y fz11uro. Groups d'Estudis Precolombins. Barcelona: Universitat Autonoma de
Barcelona, 180-198.
2007 " Los textiles de Pulacayo y las relaciones entre Tiwanaku y San Pedro de
Atacama". Santiago: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Col. 12
N° l. 85-98.

ALBARRAC ÍN-.IORDÁN , Juan


1996 Tiwanaku. Arqueología regional y dinámicas segmentarías. La Paz: CID-Plural.

ARELLANO LÓPEZ, Jorge y Eduardo BERBERIÁN


1981 .. Mallku: El seiiorío post-Tiwanaku del altiplano sur de Bolivia. Provincia Nor
y Sur Lípez. Opto. de Potosí de Bolivia''. 8111/etin de/ '/FEA, X 1-2, 51-84.

BARBA, Álvaro Alonso de


1967 [ 163 7] Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro, y plata
por azogue. Potosí: Editorial Potosí.

BERENGUER, José
2004 Caravanas. interacción y cambio en el desierlo de Atacama. Santiago: Sirawi
Ediciones.

BERENGUER. Jo sé. Victoria CASTRO y Oswaldo SILVA


1980 " Reflexiones ace rca de la presencia de Tiwanaku en el norte de' Chile". Es ludios
Arqueológicos Nº 5. Santiago, 81-93.

BERENGUER. José y Percy DAUELSBERG


1989 ''El norte grande en la órbita de Tiwanaku (400-1200 OC)". En: J. Hidalgo et al.
(eds.) Cu lturas de Chile: Prehistoria. Santiago: Ed itorial Andrés Bello, 129-180.

BOU.IOT, Chri stine


1993 De la Sépulture Individue/le á la Sépu//ure Collective: le Passage du V au 111
Millénaire en France. Tesis doctoral MS. París: Université de París l.

BROWMAN. David
1997 ·'Political institutional factors contributing to the integration of the Tiwanaku
State". En: L. Man zanilla (ed.), Emergence and change in ear/y urban societies.
Nueva York: Plenum Press, 229-243.
\
CÉS PEDES, Ricardo
2000 la Cueva de Pulacayo. Sucre: MS. ASUR.

Nº 49, segundo semestre de 2009 99


Artículos, notas y documentos

CÉSPEDES, Ricardo y Patrice LECOQ


1998 "El Horizonte Medio en los Andes Meridionales de Bolivia (Potosí)". En:
Cremonte B. (ed.), Los desarrollos locales y sus territorios. Arqueología de l
NOA y sur de Bolivia. S. S. de Jujuy: Universidad Nacional de 1Jujuy, 103-130.

CHACAMA, Juan
2004 "El Horizonte Medio en los valles occidentales del Norte de Chile (500-1200 d.
C.)". Simposio Arica pasa do y prese nte , un a visión antropológic a
multidisciplinaria. Chungara, vol. Especial. Arica, 227-233.

CHERVIN, Arthur
1908 Anthropologie Bolivienne, T ///. Craniologie. París: lmprimerie Nationale.

COHEN, Claire, Thilo REHER EN y Mary VAN BUREN


2008 "La Huayrachina por dentro y por fu era: un estudio arqueo-metalúrgico de la
tecnología de fundición de plomo en Porco". En: P. Cru z y J. Vacher (eds.), Mina
y melalurgia en los Andes del Sur, desde la época prehispánica hasta el siglo
XVII. Sucre: IFEA-IRD, 29-56.

COSTA .IUNQU EIRA, María Antonieta


2003 Análisis bioantropológico de la colección Pulacayo (a ltip lan o boliviano). Infor-
me de 2° afio. S. P. Atacama. Proyecto FOND ECYT Nº 1O10735 .

CREQU I de MONFORT, Georges de, y Eugene SENECHAL de la GRANGE


1906 ·' Fouilles de la mission sc ientifique fran9aise a Tiwanaku. Les recherches
archéologiques et ethnographiques en Bolivie, au Chili et dans la République
Argentine". lnternationaler Amerikanistenkongress, Vierzhnte Tagung Stuttgart
1904. Stuttgart, 531-550.

CRUZ, Pablo
2007 "Qaraqara e in kas. El rostro indígena de Potosí. Estrategias de poder y supervi-
vencia du rante los siglos XV-XVI". Revista Chachapuma 2, 29-40.
2008 "Cerros ardientes y huayras calladas. Potosí antes y durante el contacto". En: P.
Cruz y J. Yacher (eds.), Mina y metalurgia en los Andes del Sw; desde la época
prehispánica hasta el siglo XVII. Sucre: IFEA-IRD, 91-120.

DE SOUZA, Patricio
2000 Análisis de arcos.flechas y cuentas de la colección Tiwanaku del Museo Textil de
Sucre. Sucre: MS, ASUR.

DUDAY, Henry y Claude MASS ET


1987 "Anthropologie physique et archéologie. Méthodcs d'étude des sépultures".
Acles du col/oque de Toulouse ( 1982). París: Centre National de la Recherche
Scientifique.

FIDEL, Sergio
1993 ·'Arqueología del departamento de Potosí, provincia Antonio Quijarro". Cente-
nario de la Universidad Autónoma Tomás Frías, 1892- 1992. Potosí: Extensión
Universitaria, 209-211.

100 Revista Andina


Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

GOLDSTE IN. Paul


2000 ·' Co mmuniti es without Borders: The Vertical Archipelago and Diaspora
Communities in th e Southern Andes". En: J. Yaegcr y M. Canuto (eds.). The
Archaeology of Communities: A New World Perspective, Londres: Routledge
Press, 182-209.

!B ARRA GRASSO, Dick


1973 Prehistoria de Bolivia. 2a edi ción, Enciclopedia Boliviana. La Paz: Los Amigos
del Libro.

!BARRA GRASSO, Dick y Roy QUEREJAZU LEWIS


1986 30. (}(}(} aFios de prehistoria en Bolivia. La Paz: Los Amigos del Libro.

KOLATA, Alan
1993 ·' Understand ing Tiwanaku: Conq ues!. co loni zation and cl ientage in the South
Central Andes··. En: D. Rice (ed.), Latin American f-Jorizons . Washington:
Dumbarton Oaks, 193 -224.

LECHTMAN , Heather y Andrew MACFARLANE


2005 ·' La metalurgia del bronce en los Andes Sur Centrales: Tiwanaku y San Pedro de
Atacama" . Estudios Atacameños 30, 7-27.
2006 "Bronce y redes de intercambio durante el Horizonte Medio : Tiwanaku y San
Pedro de Atacama". En: Esferas de interacción prehistóricas y fronteras nacio-
nales modernas: Los Andes Sllr Centrales. Lima: IEP-I AR, 503-540.

LECOQ, Patrice
1999 Uy llni Prehispanique. Archéologie de la Cordillére ln tersalar (Sud-Oues t
Bolivien). Oxford: 13/\R lntern at ional Seri es 798 .
2002 "Los Andes meridionales de Potosí durante el hori zonte medio y la expansión de
Tiwanaku'·. XVI Reunión Anual de Etn ología, Emre lo local y lo global, T. 1. La
Paz, 47-7 1.

LECOQ, Patrice y Ricardo CÉS PEDES


1997a "Nuevos datos sobre la ocupación prehispánica de los Andes Meridionales de
Bolivia (Potosí)". Cuadernos 9, 111-152.
1997 b "N uevas in vestigaciones arqueológicas en los Andes meridionales de Bolivia''.
Revista de Investigaciones Históricas. Potosí: Imprenta Universitaria.

LLAGOSTERA, Agustín
1996 "San Pedro de Atacama: Nodo de complementariedad reticular". En: X. Albó,
M. Anatia, J. Hidalgo. L. Núfiez, A. Llagostera, M. l. Remy y B. Revesz (eds.),
La integración surandina cinco siglos después. Antofagasta: Universidad Cató-
lica del Norte, 17-42.
\
MICHEL LÓPEZ, Marcos
2008 Patrones de asentamiento precolombino del altiplano bolivian o. Lugares cen-
trales de la región de Qui/lacas. departamento de Oruro, Bolivia. Tesis doctoral
MS, Uppsala: Uppsala Uni versity.

Nº 49, segundo semestre de 2009 101


Artículos, notas y documentos

NIELSEN,Axel
1999 "Tendencias de larga duración en la ocupación humana del altiplano de Lípez
(Potosí, Bolivia)" . En: M. Cremonte (comp.), los desarrollos locales y sus
territorios, arqueología del NOA y sur de Bolivia. S. S. de Ju_\uy: Universidad
Nacional de Jujuy, 65-102.
2006a "Estudios internodales e interacción interregional en los Andes circumpuneños:
teoría, método y ejemplos de aplicación". En: H. Lechtman (ed.), fa/eras de
Interacción Prehistóricas y Fronteras Nacionales Modernas: los Andes Sur
Centrales. Lima: IEP-IAR, 29-63.
2006b "Pobres jefes: Aspectos corporativos en las formaciones sociales preinkas de
los Andes circumpuneños". En: C. Gnecco y C. Langebaek (eds.), En contra del
pensamiento tipológico: reflexiones teóricas actuales sobre complejidad social.
Bogotá: Universidad de los Andes.

OAKLAND, Amy
1992 "Textiles and ethnicity: Tiwanaku in San Pedro deAtacama, North Chile". latin
American Antiquity 3, 316-340.

POSNANSKY, Arthur
1957 Tihuanacu. Cuna del hombre americano. Vol. lll-lV. La Paz: Ministerio de
Educación.

TÉREYGEOL, Florian y Celia CASTRO


2008 " La metalurgia prehispánica de la plata en Potosí". En: P. Cruz y J. Vacher
(eds.), Mina y metalurgia en los Andes del Sur. desde la época prehispánica
hasta el siglo XVII. Sucre: IF EA-IRD, 11-28.

TORRES, Constantino y William CONKLIN


1995 "Exploring the San Pedro deAtacama/Tiwanaku relationship". En: P. Dransart
(ed.), Andean art: Visual expression and its relation to Andean beliefs and values.
Avebury: Aldershot, 78-108 .

VAN BUREN , Mary y Barbara MILLS


2005 " Huayrachinas and Tocochimbos: Traditional smelting technology ofthe southern
Andes". latin American Anliquity 16, 1, 3-25.

102 Revista Andina


Pablo José Cruz: Tumbas, metalurgia y complejidad social

Tabla co n fechad os "C rea lizados en Pulacayo

.. ~
;._¡~;~..4. ~ ~
;
: ~ : ·.; ,. . e; . ~; '7 ~/
.. . .~~:
· ·sitfo -. Unidad ·
Y. ." ~¡~i: ~· .: .,··

,., Cócl1go . ,.
!'¡. ~ -:· ' ,
,' ·Fecha ,-,., úrcaFec,
~ ha ~

. ,,, ... ·;y Capa'",, :l i~e.si~•,7' IJ~~~¡i·\~·~'t~


,, , ,P~r(<fdo ~ , . , libí:a'
cli(
~
·.- 1j
1):, \·.~.. tl .. <I 1/ ~'}.°'""¡, ',· [i,.~.:)f "~\;\
' ·i,cl";", ._;¡~ f . ,
· •• ";• Laoorato'rio:
~· .; ~Jy{.r~l-i -~~Jt· ·~·,g,
l ., ... ·;º ,:· •
e)':.:, W 9s 11\oJoir~
1
;. ~ \ ' ,,· ,.;,..,._' ·1.,

Cueva PU-0 1
Cl 674- 874
de Horizonte Medio Geochron Óseo 1250 ± 40
Capa ! d.C .
Pulacayo Laboratories
Horizonte Medio
Tumba P3 997-115 5
Desarrollos P03 UR055* Madera 977 ± 30
colectiva Capa 2 d.C.
Regionales
Tumba P 17-3 PO17-3 687 - 987
Horizonte Medio Madera 1178 ± 68
Colectiva Capa 2 UR055* d.C.
Recinto URl Rl POS O-A 563 - 889
Horizonte Medio Carbón 1330 ± 83
POSO Capa 2 UR055* d.C.
Recinto UR l R3 Formativo P05 0-B 140 - 390
Carbón 1755 ± 37
POSO Capa 2 Horizonte Medio UR055* d.C .
Ca libración realizada m.:diantc OxCal versión 4. 1. ©C hristopher Bronk Ramscy, 2009
Paléotropiquc, Laboratoirc des Mesures Carbone 14 UMS2572.

Nº 49, segundo semestre de 2009 103


Organización socio-espacial del Cuzco
prehispánico: datos sobre la repartición de
tierras de los grupos aristocráticos incas

Laurent Segalini

Resumen

A partir de una documentación archivística, este artículo pretende proporcionar nue-


vos datos sobre la repartición de tierras de los grupos aristocráticos incas en el valle del
Cuzco, antes de las reformas promovidas por la administración española en los años 1560-
1570. Mitigando el papel de los ceques en la estructuración territorial del valle, la documen-
tación permite también reconsiderar de parte su modelo de ocupación, poniendo de relieve la
importancia de los pueblos diseminados alrededor de la ciudad. Al final, el analisis del
esquema general sugiere la existencia de principios organizacionales difícilmente compati-
bles que dejan entrever un esfuerzo de planificación que no consigue asimilar la estructura
soc ial efectiva.

Palabras clave: Cuzco, incas, panacas, organización espacial, ceques, Hanan/Urin.

Abstract

Based on archivistic documentation, this article aims to provide new data about the
estate ofthe inca aristocratic groups in the Cuzco valley before the reforrns promoted by the
spanish administration in the 1560s and the 1570s. Moderating the function ofthe ceques in

Nº 49, segundo semestre de 2009 105


Artículos, notas y documentos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

the territorial structuration ofthe valley, the documentation enables also to reconsider partially
its occupation pattem, emphasizing the importance ofthe villages scattered around the city.
Finally, the analysis of the general outline suggests the existence of hardly compatible
principies of organization denoting a planning effort that could not manage t0 assimilate the
real social structure.

Key words: Cuzco, incas, panacas, spatial organization, ceques, Hanan/Urin.

Introducción

Se han consagrado varios estudios al problema de la propiedad de tierras de la noble-


za inca en la región del Cuzco. Rostworowski y Rowe identificaron tierras personales de los
últimos soberanos en el valle de Urubamba (Rostworowski 1964, Rowe 1997: 277-287) y
Garret (2003) presentó información acerca de la implantación de grupos incas durante el siglo
XVIll en varios sitios de la región. Rostworowski también publicó documentos sobre las
haciendas de algunos ayllus en el val le del Cuzco (Rostworowski 1962: 130-164, 1983 : 13 5-
167), mientras Bauer, en su valiosa investigación sobre los lugares sagrados registrados en
la Relación de las huacas, proporcionó datos acerca del establecimiento de los grupos
aristocráticos (panacas) en el valle, durante el periodo colonial (Bauer2000). Sin embargo, no
se ha dedicado ningun estudio exhaustivo a la cuestión de la repartición de las tierras de los
grupos de la nobleza inca en el Cuzco prehispánico. Tal vez, en parte, esta carencia puede
explicarse por la persistencia de un concepto según el cual los ceques que estaban a cargo de
estos grupos deslindaban sus territorios respectivos. Esta es una hipótesis sostenida por
Rowe y Zuidema 1, seguidos por Sherbondy en sus trabajos sobre la relación entre los ceques
y el sistema de riego 2, pero que nunca fue comprobada por una investigación archivística de
fondo. Se trata, sin embargo, de un problema crucial para el conocimiento de la antigua
organización del valle y, en particular, del modo en que la organización social se proyectaba
en un espacio fuertemente estructurado, tanto por la red de los ceques como por la
cuatripartición de los suyu que, teniendo allí su origen, se extendía hasta los confines del
Tawantinsuyu.
El propósito aquí es proporcionar datos inéditos que permitan aclarar un aspecto
fundamental del Cuzco prehispánico que apenas trasparece de modo marginal y confuso en
las fuentes clásicas. Cuestionando conceptos a veces muy difundidos, la documentación de
archivos sobre la repartición de tierras aristocráticas sugiere también un modelo de ocupa-
ción territorial más complejo de lo que se suponía. Determinada por varios factores, la orga-
nización socio-espacial del Cuzco denota, además, leves inarmonías que incitan a matizar la

1 Veáse, por ejemplo, Rowe (1967: 59-76 y 1985 : 33 -73), Zuidema ( 1978, 1983, 1990).
2 Sherbondy ( 1986: 39-74). A partir de un trabajo de campo sobre las ti erras de Aucaylli panaca, Sucsu
panaca y Capac ay llu, Sherbondy propuso que los ceques de estos grupos marcaban secciones de
canales de riego y, por consiguiente, espacios agrícol as que debían control ar (Sherbondy 1979: 5 1),
suponiendo as í una rel ación directa entre el espacio determinado por los ceques y la propiedad de
tierras. Un modelo que después propuso extender a todos los grupos cuzqueños (Sherbondy 1986: 55).

106 Revista Andina


Laurenf Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

imagen persistente de una realidad atemporal y sin costuras, tal vez debida a una influencia
duradera del neoplatonismo garcilasiano.
El material, recopilado en los archivos peruanos (Archivo Histórico del Cuzco, Archi-
vo General de la Nación) y españoles (Archivo General de Indias) se compone, sobre todo,
de documentos de los siglos XVI y XVII: títulos de propied ad individual o colectiva, testa-
mentos, cartas de venta, pleitos y, sobre todo, registros de "composición de tierras" de 1595,
a veces reutilizados posterionnente en procesos jurídicos. Con el fin de llenar las cajas reales,
Felipe II había mandado hacer, a cambio de pago, confinnaciones de los títulos de propiedad
de los españoles instalados en el Perú, mientras que, por otra parte, se decidió la atribución
nominal de terrenos a los miembros de las comunidades indígenas, dejándoles la superficie
necesaria para sobrevivir y librando así tierras vendibles en beneficio de la Corona. En el
siglo XVI, la composición de tierras constituía la última etapa de la reorganización española
del valle del Cuzco, después de las reducciones promovidas por el Virrey Toledo a principios
de los años 1570, que habían agrupado en pueblos nuevos a las poblaciones diseminadas
para facilitar su control religioso, jurídico y fiscal. En ese momento, se crearon en el Cuzco
tres nuevas parroquias (Hospital de los Naturales, Santiago, San Jerónimo) que fueron
agregadas a las cinco ya existentes (Ntra. Señora de Belén, San Bias, San Cristóbal, San
Sebastián, Santa Ana), fundadas en 1560 sobre la urbanización incaica. A pesar de las altera-
ciones provocadas por las intervenciones españolas que impiden una reconstitución deta-
llada de la realidad prehispánica, los datos son suficientes para comprobar la continuidad de
la repartición territorial de los linajes reales desde la época de fundación de las primeras
parroquias.

Tierr(ls de los Chim(l y R(lura

Cuando se crearon las primeras parroquias, la mayor parte de los miembros de las
panacas Chima (linaje de Manco Capac) y Raura (o Raurahua - linaje de Sinchi Roca-) fue
integrada en lajuridicción de la parroquia de San Sebastian, con excepción de algunos Chima
que lo fueron en la parroquia de Belén.3 A pesar de ser escasos, los documentos sobre las
posesiones de ambos grupos penniten localizar con relativa precisión la zona que ocupaban
en los albores de la época colonial.

El cerro Tambusqui y las parcelas de Chilcaray

En 1595, Alonso Maldonado de Torres, encargado de la "composición" de las tierras


del Cuzco, había vendido tierras a Julian de los Ríos, ubicadas sobre el cerro de Tambusqui,
dentro de la juridicción de la parroquia de San Sebastián y lindantes con la parroquia de
Belén. El cerro había sido declarado "baco por no haver acomodado en el yndios ningunos
de los ayllus de Chima Rauraua Queseo Masca cuio antiguamente fue, respeto de estar como
estan suficientemente acomodados" (AHC, Corregimiento, leg.55, cuad. 17, 1774, f. 2). Sin

3 En 1581 , diez personas piden exención fiscal en calidad de "descendientes de Manco Capac del ayllu
Chima de la parroquia de Belén" (AHC, Corregimiento, leg.49, cuad. 30, 1768, f. 4) .

Nº 49, segundo semestre de 2009 107


Artículos, notas y documentos

embargo, parte de los primeros ocupantes de Tambusqui conservaba tierras cercanas: los
terrenos comprados por Julian de los Ríos lindaban por una parte con la parroquia de Belén
y por otra con tierras de Raura panaca, en la parroquia de San Sebastián:

... quatro topos de tierras en el asiento de Tambusqui [ . .. ] juridicción de la


parroquia de San Sebastián que lindan por abaxo con las tierras de nuestra
señora de Belen y por otro lado del cerro lindan con las tierras del ayllu
Rauraua(AHC, Corregimiento, leg. 55, cuad. 17, 1774, f. 17).

Bauer propuso identificar el "cerro redondo" de Tambusqui con el actual Muyu Orco
que domina el pueblo de Wimpillay (Bauer 2000: 131 ). Un pueblo de este nombre, transcrito
como "Umpillay", "Binbilla" o "Membilla", existía en esta zona desde la época incaica.
Ubicado "enfrente de la parroquia de San Sebastián" (Cobo 1956: 118), allí habían sido
edificadas estructuras dedicadas al castigo de los criminales4, justificando su nombre de
"Mazmorra, o prisión" 5 •
Otros documentos confirman la antigua presencia de los Chima y Raura cerca de
Wimpillay. Un extracto del libro de repartición de tierras de Raura panaca (1595), presentado
en 1705 durante un pleito que oponía Francisco Rauraua, principal de Raura panaca, con
Luis Tecse, principal de Chima panaca6, evoca varias veces las tierras llamadas Chilcaray,
cerca de dicho pueblo (AHC, Corregimiento, leg. 28, cuad. 26, 1705, f. 2). Tierras ocupadas
antes de la repartición de 1595, como lo atestigua el testamento de 1581 donde Juan Cusí
Guanachiri, bisabuelo de ambas partes, dejaba "un topo de tierras en el dicho pueblo antiguo
[de Binbilla] el qua! sera poco mas o menos llamado Chilcaray" (AHC, Corregimiento, leg. 28,
cuad. 26, 1705, f. 18v).
Se desconoce la precisa extensión de las tierras de los Chima y Raura en los alrededo-
res de Wimpillay. Sin embargo, se sabe que las parcelas tocaban por un lado tierras de los
Apomayta. Un documento de 1650 señala la presencia sobre el cerro Tambusqui de "paredo-
nes y corrales" denominados Huacaychanca o Huacaycancha, "cárcel antigua del Inca" 7
"en el paraje de Vimpillay" 8 , que " lindan por un lado con las tierras del ayllo Apomayta" 9 .
Otro documento exhibido en 1674 por un representante de los Apomayta que reutilizaba los

4 " . .. crudelísima cárcel. Tenían la un quarto de legua del Cuzco y llamávanla Bimbilla" (Las Casas 1939:
258). ·' ... castigo de adulteras. Pregunta va ci se consentí an los dos para a ve llo de castigar ygualmente
fue sentenci ado a muerte tirandole piedras en el citio que ll amavan uimpillay" (Guarnan Poma de
Ayala 1989: f.307). " Si avía algunos motines o conjuraciones o levantamientos a los prern;:ipales y
más movedores ll evavan al Cuzco a buen recaudo, donde los metían en una caree! que eslava ll ena de
fieras como culebras, vívoras, tigres, oi;:os y otras savandijas malas" (Cieza de León 1996: 70 ).
5 "Vimbill a; mazmorra o prisión" (Santo Tomás 1952: 369). " Yinpilla. La horca en que <lavan trato de
cuerda por un día" (Gonzalez Holguin 1989: 353).
6 " Don Francisco Rauraua yndio principal del ayllo Rauraua reducido en la parroquia de señor San
Sebastián" contra "Don Luis Tecse principal de la parroquia de señor San Sevastián del ayllo Chima"
(AHC, C01Tegimiento, leg. 28, cuad. 26, 1705).
7 AHC, Corregimiento, leg. 55, cuad. 17, 1774, f. 4.
8 AHC, Corregimiento, leg. 20, cuad. 10, 1677, f. 3.
9 AHC, Corregimiento, leg. 55, cuad . 17, 1774, f. 17.

108 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

registros de 1595 confinna que las tierras del grupo lindaban "por un lado con tierras del
pueblo viejo de los yndios de Chimaraura"'º desde el siglo XVI.

Wimpillay, "pueblo antiguo" de los Chima y Raura

Además de precisar un límite del territorio de los Chima y Raura, estos documentos
penniten evidenciar la importancia de Wimpillay en este contexto. Admitiendo la identifica-
ción del "pueblo viejo de los yndios de Chimaraura" con el "pueblo antiguo" evocado en
1581 por Juan Cusí Guanachiri que así designaba Wimpillay, se deduce que el pueblo habría
sido el lugar de residencia de los Chima y Raura antes de volverse "pueblo viejo" después de
la reducciones toledanas . De hecho, la designación de Wimpillay como "pueblo viejo" o
"pueblo antiguo" es posterior a 1572, y hasta esta fecha se observa una presencia continua
de miembros de Chima y Raura. En 1562, Alonso Puscon, principal de Raura panaca (Sar-
miento de Gamboa 2001: 65), era cacique de un "Binbilla" 11 aún ocupado por sus primeros
habitantes. La presencia de miembros de Chima panaca, conducidos por Diego Checo 12,
sigue confinnada en 1569. Entre las personas que comparecen en 1571 ante los funcionarios
del virrey que investigaban el pasado inca, se encuentran Francisco Guarnan Auqui, "des-
cendiente de Manco Capac", que reside en "Umpilla" y Diego Cayo Guallpa "de Yauracpanaca
(sic), descendiente de los yngas de Sinchi Roca", también residente de "Vimpilla" (Levillier
1935 , 2: 161 ). La presencia de los Chima y Raura en el pueblo debía ser aún anterior a la
creación de las primeras parroquias cuzqueñas en 1560: cuando hizo su visita preparatoria en
1559, fue en Wimpillay donde Polo de Ondegardo halló el bulto de Manco Capac y la momia
de Sinchi Roca (Sarmiento de Gamboa 200 I: 63, 65).

El territorio de los Hahuaynin y Uscamayta


Los barrios de Cayaucachi y Chaquilchaca

El 26 de febrero de 1560, Polo de Ondegardo nombró a Juan Uscamayta - principal de


los Uscamayta (Sanniento de Gamboa 2001: 68)-alcalde de la parroquia de Belén, fundada en
el antiguo barrio de Cayaucachi.13 Según Cobo, tanto los Uscamayta (linaje de Mayta Capac)
como los Hahuaynin (linaje de Lloque Yupanqui) residían en Cayaucachi y sus alrededores
desde la época inca (Cobo 1956: 69, 71 ). La documentación sugiere que ambos grupos
ocupaban también Chaquilchaca, al norte de Cayaucachi, donde fue fundada la parroquia del
Hospital de los Naturales a principios de los af\os 1570: en una carta de poder de 1576, unos
"nietos y desendientes de Lloque Yupanqui, Mayta Capac" piden una exoneración fiscal en

1O AHC, Corregimiento, Jeg. 19, cuad. 15, 1674, f. 18.


11 ·'Alonso Puscon y don Francisco Challco Yupanqui [ . ..] casiques de los pueblos de Binbilla, Callachaca"
(AHC, Intendencia, Real Hacienda, Jeg. 202, exp. 24, f. 7v); énfasis nuestro.
12 Sarmiento de Gamboa (2001: 64). ·'Don Diego Checo Inga Natural de esta ciudad que reside en
VinbilJay" (AHC, Intendencia, Gobierno, leg. 144, 1791-1792, exp. 1, f. 867v).
13 " ... se nombró y señaló por alcalde de la perrochia de Cayocache de nuestra señora de belén y la
mada!ena a don Juan uscamayta [ .. .]"(citado en Rowe 2003: 136).

Nº 49, segundo semestre de 2009 109


Artículos, notas y documentos

nombre "de los demas yngas ausentes residentes en las parroquias de nra señora de Be len
y del Ospital de los Naturales" (AHC, Notariales, Joan de Quiros, prot. 12, 1576-1577, f. 32).
Todos los documentos que encontramos acerca de las haciendas de los Uscamayta y
Hahuaynin corresponden a terrenos ubicados dentro de lajuridicción de las dos parroquias,
en el antiguo sector de Cuntisuyu. El documento más antiguo concierne a un pleito que
opuso en 1560 Juan Tambo Uscamayta y "los <lemas yndios consortes" con Francisco Cayo
Topa, hijo de Cayo Topa, el principal informador indígena de Cieza de León (Cieza de León
1996: 13), acerca de la propiedad de tierras que Francisco Cayo Topa debía heredar de su
padre: "tierras y chacaras en tenninos de la ciudad del Cuzco que se nombravan quinchapava
y amananguanaya ques serca del pueblo que llaman qualicanca guasi" (AHC, Corregimiento,
leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 22/22v).
Cayo Topa, quien había colaborado con los conquistadores (Amado Gonzalez 2002 :
223), recibió las tierras de Quinchapua y Pomabamba de mano de Francisco Pizarra. 14 En
1544, Vaca de Castro confirmó esta posesión, otorgándole también otras tierras llamadas
"Amananguaynaya" o "Amonaya", cerca de la aldea de Gualcancaguasi, a cambio de los
terrenos de Pomabamba que Cayo Topa había cedido a la esposa de un vecino español
(AHC, Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693 , f. 23). Al pedir su hijo Francisco confirmación de
su heredad, Juan Tambo Uscamayta y consortes se oponen y reclaman sin éxito la propiedad
de los terrenos, antes de apelar invocando el hecho de que habían heredado estas tierras de
su antepasado Mayta Capac (AHC, Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 26v). Al cabo de
una detenida investigación, Polo de Ondegardo, encargado de la causa, sentencia a favor de
Juan Tambo Uscamayta. Según parece, el corregidor había justificado su sentencia alegando
el hecho de que, según las normas incaicas, los miembros de la mitad Hanan (como Cayo
Topa y su hijo) no podían poseer tierras ubicadas en el espacio de la mitad Urin (Sherbondy
1996, Zuidema 2002: 28).
El título de propiedad de Cayo Topa indica que las tierras de Gualcancaguasi eran
contiguas a las parcelas de la madre de Paullu, Añas Collque, denominadas "quequemacha-
guaya" 15, una alteración de "Collquemachacuay" como lo demuestra un auto de venta de
1592, en el cual se menciona " la quebrada que baja de Colquemachaguay" en relación con
terrenos ubicados en " Vilcancaguasi" 16 (Gualcancaguasi). Al contrario de Gualcancaguasi,
Collquemachacuay está bien documentado : eran canales de riego que bajaban del cerro
Puquín cruzando el barrio de Chaquilchaca, cuyas curvas elegantes justificaron según
Garcilaso de la Vega su nombre de "culebra de plata" (Garcilaso de la Vega 2003 : 491 ). El
manantial epónimo que alimentaba los canales está registrado en la lista de las huacas del
noveno ceque de Cuntisuyu (Cobo 1956: 185).

14 .. Por quanto ante mi el licenciado Baca de Castro pareció Callo Topa y me hiso relación disiendo que
de tiempo de sus antepasados le pertenesen las tierras de Pomabamba y Quinchapa que son junto al
pueblo de Guaricangaguasi los qu ales le dio e hiso merced el marques y gobernador don Franci sco
Pi zarro" (AHC, Co1Tegimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 24v).
15 AHC, Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 25v.
16 " . . . un pedai,o de chacara de mais ll amado Vilcancaguasi que linda por una parte con chacara de don
Baltasar Quisomayta [ ... ] y por otra parte la quebrada que baj a de Colquemachaguay" (AHC, Notari a-
les, Geronimo Sanchez de Quesada, prot. 30, 1592, f. 540v). El dicho Baltasar Quisomayta era la
segunda persona de Juan Tambo Uscamayta (Sarmiento de Gamboa 2001 : 68).

11 O Revista Andina
Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

Tierras de Mananhuañunca y la aldea de Cantoc

Otros dos pleitos por tie1rns ubicadas en la misma zona tuvieron lugar algunos años
después con vecinos españoles del Cuzco: Juan de San Miguel y los herederos de Hemando
de Santa Cruz. Los datos provienen del testamento (1590) :ie Leonor Sisa Ocllo, viuda de
"Agustín Tullque ynga de la parcialidad de Havainin de los Hurin Cuzcos". Entre los bienes
que heredó de su marido, figuran tierras en " Cantoc" y "Manavarunga" que los Hahuaynin
habían ganado contra San Miguel y Santa Cruz y compartieron después (AHC, Notariales,
Ron Pedro de la Carrera, prot. 04, 1586-1596, f. 855). "Manavarunga" es un error de transcrip-
ción por Mananhuañunca, un lugar en la parroquia del Hospital de los Naturales 17 que puede
relacionarse con la huaca de "Mananguanunca guaci", en el octavo ceque de Cuntisuyu
(Cobo 1956: 184). En cuanto a Cantoc, mientras que a principios del siglo XX no designaba
más que un manantial que brotaba al sur de la antigua parroquia de Belén (Zárate 1921 : plano
nº 2), hasta la época colonial se trataba de una aldea. 18

Juntar lo esparcido: pleitos y recomposición territorial

Según parece, estos tres pleitos fueron en realidad obra colectiva de cuatro grupos.
Cuando en 1603 Diego Paucar Mayta, miembro de Uscamayta '\ alude a estas causas, indica
también los grupos que se ligaron contra Francisco Cayo Topa, Hemando de Santa Cruz y
Juan de San Miguel:

Don Diego Paucar Mayta por mi y por los quatro aillos Uscamayta, Hauainin,
Suti, Cuicusa, digo que los dichos aillos pleitaron con Juan de San Miguel y
con don García Cayo Topa (sic) y Hernando de Santa Cruz sobre las tierras de
Canto y puquinhuqui , managuanunca amaonayac gualpancaguasi
champacocha quinchapaña y de las dichas tierras tomamos posesión (AHC,
Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 5).

Estas acciones colectivas desembocaron en una repartición de las tierras entre los
distintos ayllus . Cuando Felipe Quirqui, del ayllu Sutic, vende un terreno en Quinchapahua
(que fonnaba paite de las tierras ganadas contra Francisco Cayo Topa) en 1586, lo hace "en
confonnidad con sus hermanos del aillo Sutic, Uscamayta, Havaini y lo que le perteneció en
la repartición que entre ellos hizieron de las dichas tierras de Quinchapava" (AHC, Notaria-
les, Ron Pedro de la Carrera, prot. 04, 1586-1596, f. 699v). Asimismo, las tierras de Cantoc y

17 En 1613, Diego Uscamayta "ynga de la parroquia del Ospital de los naturales" vende una " chacara de
sembrar mais [ ... ] en el asiento de Mañaguañunca en la comarca de la dicha parroquia" (AHC,
Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693, f. 10).
18 Según Cabello de Balboa (1951 : 297-298), allí nació Mama Runtucaya, Coya de Viracocha Inca,
también propietaria de Mañahuañunca (Murúa 2001: 63).
19 " Don Diego Paucar Mayta y Don Gonzalo Paucar Tito ynga primos hermanos desendientes por linea
rrecta de Mayta capac ynga señor natural que fue destos reynos [ .. .]" (AHC, Corregimiento, leg. 27,
cuad. 8, 1693, f. 20).

Nº 49, segundo semestre de 2009 111


Artículos, notas y documentos

Mananhuañunca serán ocupadas tanto por los Hahuaynin como por los Uscamayta: en los
años 1580, Diego Paucar Mayta tenía una parcela en Cantoc 20 , y se observa la presencia de
miembros de Uscamayta en Manahuañunca a principios del siglo XVll. 21
El hecho de que los pleitos fuesen una empresa colectiva que invofocraba varios
grupos y desembocaba en una propiedad colectiva, podría hacer pensar que marcaban
simplemente un proceso de creación de un espacio vital común, sin correspondencia directa
con la realidad prehispánica. Sin embargo, esta alianza no era casual, sino que debía, en
realidad, manifestar la persistencia de lazos sociales ya vigentes en el Cuzco prehispánico : se
sabe que durante los ritos de purificación de la Situa, descritos por Cristóbal de Molina, los
Uscamayta y Hahuaynin en su carrera hacia el Collasuyu estaban acompañados por los
ayllus Sutic y Cuicusa (Molina 1989: 75). Se podía observar un fenómeno similar para las
panacas Chima y Raura que, hasta la composición de 1595, poseían en el cerro Tambusqui
tierras en común con los ayllus Quisco y Masca, con los cuales se juntaban durante los ritos
de la Situa (Molina 1989). Así que tal vez los varios pleitos que tuvieron los Uscamayta,
Hahuaynin, Sutic y Cuicusa se puedan entender como un intento de recomposición de un
territorio desmembrado en las primeras décadas del periodo colonial. Sea como sea, no cabe
duda de que en tiempos prehispánicos, las tierras de los Uscamayta y Hahuaynin quedaban
cerca de Chaquilchaca y Cayaucachi donde vivían cuando se crearon las primeras parro-
quias y donde Polo de Ondegardo halló la momia de Mayta Capac en 1559 (Cobo 1956: 71 ).
De hecho, en la misma zona los Uscamayta poseían tierras que no figuraban en los pleitos
mencionados . Por ejemplo, Baltasar Quiso Mayta, "segunda persona" de Juan Tambo
Uscamayta vendió, en 1569, una parcela que poseía "en chaquilchaca donde disen Mata-
ra"22, mientras ·en 1568 una tal Leonor Chimbo Ocllo vendió otro terreno en Chaquilchaca,
"de la otra parte del arroyo del Ospital de los Naturales", que decía haber heredado de Mayta
Capac.23

Tierras de los Apomayta y Vicaquirau


Como los Chima y Raura, los Apomayta (linaje de Capac Yupanqui) y Vicaquirau
(linaje de Inca Roca) fueron mayonnente integrados en lajuridicción de la parroquia de San
Sebastián. La principal información sobre sus tierras proviene de los documentos de un
pleito que en 1674 opuso Juan Cusi Huaman, representante de los Apomayta y Vicaquirau, a

20 En 1589, un residente de la parroquia de Belén vende " un peda~o de tierra de hasta un silco que yo
tengo y poseo en el barrio a do dizen Canto arrabal de esta ciudad que linda con chacara de Diego
Paucar Mayta" (AHC, Notariales, Geronimo Sanchez de Quesada, prot. 29, 1589, f. 409).
21 "Don Diego Uscamayta ynga desta ciudad de la parroquia del ospital de los naturales [ ... ] bendo y doy
por benta real [ ... ] medio topo de chacara de sembrar mais que tengo y poseo en el asiento de
mañaguañunca en la comarca de la dicha parroquia que linda por la parte de arriba con chacaras de don
Agustín Quispe Uscamaita" (AHC, Corregimiento, leg. 27, cuad. 8, 1693 [1603], f. 10).
22 AHC, Notariales, Antonio Sanchez, prot. 18, 1569, f. 761 v.
23 "Leonor Chimbo Ocllo [ ... ]vendo y doy en venta real [ ... ]medio topo de ti erra que tengo y poseo
en el baile desta ciudad en Chaquichaca de la otra parte del arroyo del Ospital de los naturales desta
ciudad que huve e erede de Mayta Capa mi abuelo" (AHC, Notariales, Antonio Sanchez, prot. 17,
15 68, f. 1498).

112 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

un tal Pasqual sobre parcelas en lajuridicción de San Sebastián (AHC, Corregimiento, leg. 19,
cuad. 15 , 1674, f. 1). Para probar la posesión ancestral de estas tierras, Juan Cusi Huaman
presentó los registros de repartición de 1595 . Al comparar el registro de los Vicaquirau con el
de los Apomayta, se observa que las mismas tierras fueron repartidas entre los dos grupos.
Dado que el documento proporciona una descripción ba: tante precisa de los límites de
estas tierras y que varios topónimos corresponden a huacas registradas en la Relación
trasmitida por Cobo, se logra localizar la mayor parte de los terrenos.

Entre Wimpillay y Quisalla: los terrenos de Quecapampa, Quesallapampa y Chachaquiray

Los documentos precisan que las tierras de Quecapampa "lindan [ .. . ] con las quenchas
de los yndios Chimaraura" (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 19), lo que pennite
localizarlas al sur del Huatanay, en los alrededores de Wimpillay, donde la Relación de las
huacas registra justamente un manantial llamado Quicapuquio en el noveno ceque de
Collasuyu (Cobo 1956: 182). Cerca de Quecapampa están mencionadas las tierras de
Turquipata y Amparpar lindantes con "las tierras de los queseo y masca" 2 4, los ayllus que
poseían terrenos en Wimpillay juntamente con los Chima y Raura. La lista indica también
tierras llamadas Quesallapampa, tierras de " repartición" otorgadas a los Apomayta y
Vicaquirau en 1595:

Las tierras de Quesallapampa son de repartición y son siete tablones lindan de


la parte arriba con el camino de chilques y masques y por abajo con tierras
llamadas catachillay guaico y haucara y orco y por la parte de hacia el Cuzco
con tierras del ayllu Maras que son de repartición (AHC, Corregimiento, leg.
19,cuad. 15, 1674, 19v).

La proximidad del "camino de Chilques y Masques" que se dirigía hacia Paruro indica
que Quesallapampa estaba también en la orilla meridional del Huatanay, en el territorio de San
Sebastián. Su nombre sugiere una ubicación en la zona de Quisalla, un pueblo abandonado
en 1572 que Rowe propuso identificar con el yacimiento arqueológico de Qotakalli, al sur del
río (Rowe 2003: 191 ).
En esta misma zona, los Apomayta y Vicaquirau poseían también las tierras de
Chachaquiray y Cabracancha (AHC, Corregimiento, Jeg. 19, cuad. 15, 1674, f. 18). Chachaquiray,
que ya era propiedad de los dos grupos en 1595 (f. 5), lleva el nombre de una huaca del
séptimo ceque de Collasuyu, cerca de otra llamada Cotacalla, bordeada por el camino hacia
Paruro en las cercanías de Qui salla (Cobo 1956: 181 ). Cabracancha tocaba tierras ocupadas
por los Chachapoyas 25, ciertamente el llano de Vircarpay (Huilcarpay), una huaca cerca de
Chachaquiray reportada como "un llano donde se poblaron [ ... ] los indios chachapoyas"
(Cobo 1956: 181 ). Las tierras de Muchuycuique y Molleray debían de estar cerca: como

24 AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 19/ 19v.


25 '' ... las tierras de cabracancha lindan con las de chachapoias" (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15 ,
1674, f. 18).

Nº 49 , segundo semestre de 2009 113


Artículos, notas y documentos

Quesallapampa, Muchuycuique lindaba con el "camino de chilques y masques" y tierras del


ayllu Maras 26 que tocaban también Molleray27 .

Orilla norte del Huatanay: las parcelas de Acama na, Sunchubamba y Pacayguaico

Aparte de las tierras cerca de Wimpillay y Quisalla, la lista de las propiedades de los
Apomayta y Vicaquirau registra terrenos ubicados entre San Sebastián y San Jerónimo.
Entre estos figuran en primer lugar las tierras de Acamana 28 :

. .. son en la otra parte y tocan a los de vicaquirao y apomayta y son seis


tablones lindan por la parte de arriba con purunpaua y por la parte de un lado
con tierras del conbento de Santo Domingo llamadas cochapata y por la parte
del otro lado con el camino real y con tierras de los de Sucso de San Geronimo
y asimismo con tierras de Apocallaicho y con el pueblo viejo de Acamana y
camino chiquito y con el guaico llamado Tunyaguaico y biene el agua de
Guanacaure (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 19v).

La evocación del "camino real" del Collao sugiere que las parcelas se encontraban en
la orilla norte del Huatanay. La proximidad de "el agua de Guanacaure" que bajaba del cerro
sagrado y desembocaba en el río, permite localizarlas entre el camino y el Huatanay, menos
de 2 km al oeste de San Jerónimo. Una información complementaria permite ubicar Acamana
no lejos de Pillao29, un llano en la orilla sur del Huatanay a unos 3 km al este de San Sebastián,
cerca del pueblo antiguo de Sañu (Bauer 2000: 117).
En la misma zona, los dos grupos poseían terrenos en Pacayguaico y Sunchubamba,
"tierras de repartición" (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 20). El documento
indica que las parcelas de Sunchubamba " lindan con el arroyo que viene de Pillao" (f. 20) y
que "Sunchubamba y Pacaiguaico lindan con las [tierras] de guascarpampa hasta sañocpampa
que son tierras de Pedro Alonso Carrasco y con el río de Guanacaure" (f. 18118v). Las
menciones de Pillao y del "río de Guanacaure" sugieren que estas parcelas quedaban cerca
de las de Acamana. Las tierras de Sañocpampa, que Carrasco había comprado en 1560 en la
orilla meridional del Huatanay 30 marcan el límite oeste de las parcelas. Aunque estos elemen-

26 ·· ... muchuy cuique que son ocho topos de que se trocaron con Pedro Costill a que lindan por arriba con
el cam ino de chilques y masques y por un lado con ti erras de Maras ay ll o y por la parte de abajo con
tierras del dicho Don Juan Cusiguaman" (AHC, Corregimi ento, leg. 19, cuad. 15 , 1674, f. 19v).
27 ·· ... molleray son seis tablones que tocan a los vicaquirao y apomayta lindan por la parte de arriba con
tierras del Br. Alonso de Orduña por abajo lindan con ti erras del dicho don Juan Cusiguaman y por un
lado con las de Don Juan Panica y por otro lado con las de maras aillo" (AHC, Corregimiento, leg. 19,
cuad. 15 , 1674, f. 19v).
28 Varias veces Acamana aparece en las fuentes clásicas como "Acamada" . Según Murúa y Guaman
Poma de Aya la, se trataba del nombre preincaico de Cuzco: "La ci udad del Cuzco primero fue ll amado
acamama después fue ll amado Cuzco" (Guarnan Poma 1989: f.84 ). ·' En el Cuzco, que se ll amaba
Acamama, estaban poblados indios lares, poques y guall as" (Murúa 200 1: 45).
29 " ... tres tab lones lindan con las de Uro Acamana de purunpaua [ .. .] y con las del ayllu Sucso camino
real pillao" (AHC, Corregim iento, leg. 19, cuad. 15 , 1674, f. 18).
30 Guevara Gil ( 1993): lámin a 11.

114 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

tos no permiten saber en qué orilla del río estaban los terrenos, el documento indica que
Pacayguaico tocaba las tierras de Acamana 3 1, lo que implica una ubicación en la orilla norte.

Sacashuaylla como límite septentrional del territorio

Sin que se puedan establecer sus límites de modo más preciso, parece entonces que,
desde 1595, las posesiones de los Apomayta y Vicaquirau se dividían en dos partes. La
primera agrupaba tierras ubicadas entre Wimpillay y el pueblo antiguo de Quisalla, al sur del
Huatanay y, a segunda, "en la otra parte", terrenos entre la hacienda de Larapa y San
Jerónimo, en la orilla norte del río . Sin embargo, las tierras repartidas en 1595 no reflejaban
exactamente la situación anterior: los funcionarios de la Corona otorgaron nuevos terrenos
cerca de parcelas ya ocupadas, quitando tierras vendibles por otra parte. Mientras que
después de 1595, las tierras de las Apomayta y Vicaquirau se encontraban principalmente al
sur del Huatanay, un documento notarial demuestra que en 1584 las parcelas de la orilla norte
se extendían más allá del camino del Collao. El documento hace mención a un mojón llamado
"sacasguaylla [ ... ] desde donde divide las tierras de los yndios de Vicaquirau Apomayta con
los yndios de Ayarmaca de San Sebastián" (AHC, Notariales, Pedro Cervantés, prot. 03,
1580-1582, f. 1591 ), que la Relación de las huacas invita a relacionar con el manantial de
Sacas[gu]aylla puquio en el octavo ceque deAntisuyu - ceque justamente llamado Ayarmaca
(Cobo 1956: 178)- integrado en la hacienda de Larapa y que se encontraría hoy en los parajes
de la hacienda de Sacasguaylla (Bauer 2000: I 04).

La rapa, "pueblo viejo" de los Vicaquirau y Apomayta

Si no cabe duda de que las posesiones de los Apomayta y Vicaquirau sufrieron


cambios por la composición de tierras de 1595, sin embargo, su trazado debió conservarse en
su línea general: por cuanto se sabe, las parcelas confiscadas estaban cerca de las ocupadas
previamente y, cuando hubo compensaciones por los terrenos amputados y vendidos, los
funcionarios otorgaron tierras contiguas.
La documentación permite comprobar la presencia de los dos grupos en su territorio
antes de la creación de las primeras parroquias cuzqueñas. La descripción de sus tierras de
Tuypuipata indica que lindaban con el "pueblo viejo de Vicaquirao y Apomayta" 32 , donde
estos habrían residido antes de las reducciones toledanas. Ahora bien, las tierras de
Tuypuipata quedaban cerca de la hacienda de Larapa (cuyo primer propietario fue Pedro
Alonso Carrasco, el encomendero de los Apomayta y Vicaquirau) que llevaba el nombre de
un pueblo antiguo, ocupado hasta las reducciones toledanas.
La ubicación de Tuypuipata deja pocas dudas en cuanto a la identificación del "pue-
blo viejo de Vicaquirao y Apomayta": evidentemente, se trataba de Larapa. En 1559, Francis-
co Huaman Rimachi y Cristobal Cusi Huaman, "principales del pueblo de Larapa"piden un

31 " . . . las tierras de Acamana de Vicaquirau que son quatro tablones y las tierras de apomayta tres tablones
lindan con las de Uro Acamana de purunpaua y por abajo con tierras de apocallaicho llamadas
pacayguaico" (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 18118v).
32 AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 19v.

Nº 49, segundo semestre de 2009 115


Artículos, notas y documentos

representante legal para entablar un proceso contra Carrasco sobre la propiedad de las
tierras de Sañobamba y Ornas (AHC, Corregimiento, leg. 24, cuad. 5, 1687, f. 16-17). Ahora
bien, como lo indica Sarmiento de Gamboa, Francisco Huaman Rimache era uno de los
principales de Vicaquirau. 33 Por otra parte, entre los jefes de Apomayta el cronista registra a
un Cristobal Cusi Hualpa 34 cuyo nombre se parece demasiado al del otro principal del
pueblo (Cristobal Cusi Huaman) para no suponer que en realidad los dos principales de
Larapa representaban los dos grupos aristocráticos que vivieron allí hasta su reducción.
Aunque Cobo no da el nombre del pueblo donde Polo de Ondegardo había descu-
bierto la momia de Capac Yupanqui , el antepasado tutelar de los Apomayta, el cronista indica
que se trataba de " un pueblo de los que había antes de la reducción general, junto al Cuzco"
(Cobo 1956: 72). Lo seguro es que fue en Larapa donde el licenciado halló el cuerpo de Inca
Roca, conservado y venerado por los Vicaquirau (Sanniento de Gamboa 2001 : 70).

Repartición territorial de los Apomayta y Vicaquirau

Si todo sugiere que en 1595 , las propiedades de los dos grupos correspondían
globalmente al territorio que ocupaban antes de la creación de las primeras parroquias, persiste
el problema del trazado original de sus territorios respectivos. Se trata de un problema impor-
tante, ya que los Apomayta y Vicaquirau pertenecían a mitades distintas, Urin Cuzco en un
caso, Hanan Cuzco en el otro. En otras palabras, se da aquí con el problema de la proyección del
dualismo Hanan/Urin en el espacio del valle. Tal como aparecía en los registros de 1595, el
territorio de los dos grupos demostraba una bipartición nítida: las tierras ubicadas entre Wimpillay
y Quisalla formaban un conjunto claramente distinto de los terrenos cercanos de Larapa. Ahora
bien, varios elementos sugieren que cada mitad correspondía originalmente al territorio de cada
uno de los grupos. En efecto, examinando los registros de repartición, se observa que a parte
de las tierras repartidas entre ambos, ciertas parcelas pertenecían en propio a uno u otro grupo.
Así, tres miembros de Apomayta recibieron parcelas cerca de Wimpillay 35 que no figuran en el
registro de Vicaquirau y que los Apomayta ya poseían antes de 1595. La existencia de tierras
propias de Apomayta en esta zona es confirmada unas décadas después: en 1650, los propie-
tarios de Huacaychanca, cerca de Wimpillay, indican que sus tierras lindaban " por un lado con
las tierras del aylloApomayta" (AHC, Corregimiento, leg. 55, cuad. 17, 1774, f 17).
Aunque estos elementos no son suficientes para identificar esta zona con el territorio
original de los Apomayta, no obstante son significativos si los cotejamos con otras informa-
ciones de los registros de 1595. En efecto, la repartición espacial de las tierras de los Vicaquirau
y Apomayta conserva las huellas de una realidad social prehispánica, ya manifestada por el
apareamiento territorial de los Chima y Raura con los ayllus Quisco y Masca y de los Hahuaynin
y Uscamayta con los Sutic y Cuicusa. Como se pudo notar, estas asociaciones específicas

33 "De este linaje [Vicaquirau] hay en el Cuzco algunos que viven hoy, los principales de los cuales [ ... ]
son los siguientes: Don Francisco l-luaman Rimachi l-l achacoma, Don Antonio l-luaman Mayta"
(S armiento de Gamboa 200 I: 72).
34 " ... principales cabezas de él son cuatro, nombrados don Crisóbal Cus i l-lualpa [ ... ]" (Sarmiento de
Gamboa 200 I: 70).
35 AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 10.

116 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

entre grupos aristocráticos y ayllus no aristocráticos reflejaban formas de solidaridad, sen-


sibl es durante los ritos de purificación de la Situa. En aquel momento, los representantes de
Chima y Raura salían hacia el Cuntisuyu con miembros de los ayllus Quisco y Masca,
mientras los 1--Iahuaynin y Uscamayta se dirigían hacia el Collasuyu con los Cuicusa y Sutic,
junto con los Apomayta y los representantes del ayllu Maras (Molina 1989: 75). Ahora bien,
resulta que los Maras poseían tierras justamente en la pane suroeste del territorio de los
Apomayta y Yicaquirau, cerca de los terrenos propios de los Apomayta, en particular las
parcelas de Muchuy cuique y Molleray.36 De igual manera, se nota que las tierras deAcamana,
cerca de Larapa, en la orilla norte del río, tocaban los terrenos de Purunpahua 37 , propiedad de
los " Uro Acamana" 38 , y que justamente el ayllu Uru estaba asociado con los Yicaquirau
durante la carrera ritual de la Situa.39
Aunque la documentación no permite reconstituir la repartición original de las tierras
de los Apomayta y Vicaquirau con la precisión necesaria, sí posibilita destacar cie1tos datos
fiables: por una parte, la presencia de terrenos propios de los Apomayta en los alrededores
de Quisalla y Wimpillay, lindantes con tierras del ayllu Maras ; por otra parte, una asociación
tal vez más específica de Yicaquirau con las tierras alrededor de Larapa, cerca de las parcelas
del ayllu Uru. Como lo notaba Zuidema, según la Relación de las huacas el Huatanay
marcaba el límite entre los ceques de Collasuyu (Urin) y los de Antisuyu (Hanan) (Zuidema
1989: 473). De este modo la hipótesis más probable sería considerar el río no solo como el
límite original entre los territorios de Apomayta y Yicaquirau, sino más generalmente entre
los territorios de las mitades Urin Cuzco y Hanan Cuzco, a las cuales pertenecían respectiva-
mente. Como se verá, excepto en un caso, la documentación apoya esta hipotésis.

Tierras de los Aucaylli y Sucsu

Las panacas Aucaylli (linaje de Yahuar Huacac) y Sucsu (Viracocha Inca) fueron
reducidas en las parroquias de San Sebastián y San Jerónimo . Su territorio se dividía en dos
partes, cada una en la juridicción de una parroquia.

Parcelas en San Jerónimo: Cayrabamba, Palpancay, Quillayropampa y Capcobamba

En 1691 , los Sucsu y Aucaylli entablan un proceso contra Gerónimo de Balladares, un


vecino del Cuzco, sobre la propiedad de terrenos en la parroquia de San Jerónimo (AHC,
Corregimiento, leg. 26, cuad. 8, 1691 ). Entre los papeles presentados figuran los registros de
repartición ( 1595) de sus posesiones en dicha parroquia en las cercanías de Cayra, un pueblo

36 '" Las tierras nombradas muchuy cuique [ ... ]lindan por arriba con el camino de chilques y masques y
por un lado con tierras de maras ayllo [ ... ]. Las tie1rns de molleray son seis tablones que tocan a los
de vicaquirao, y apomaita [ ... ] lindan [ ... ] por otro lado con las [tierras] de maras aillo" (AHC,
Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 19v).
37 ·' ... las tierras de Acamana [ ... ] lindan con tierras por la parte de arriba con purunpaua" (AHC,
Corregimiento, leg. 19, cuad. 15 , 1674, f. 18).
38 " las [tierras] de UroAcamana de purunpaua" . (AHC, Corregimiento, leg. 19, cuad. 15, 1674, f. 18).
39 Molina (1989: 75); veáse también Zuidema (1995: 76) y Bauer (2000: 51).

Nº 49, segundo semestre de 2009 117


Artículos, notas y documentos

al sureste de San Jerónimo que aparece como "Cacra" en la Relación de las huacas (Bauer
2000: 111 ). Ocupado aún por los Sucsu y Aucaylli a fines del siglo XVIII 40 , este pueblo ya
estaba controlado por los Sucsu antes de las reducciones toledanas : en 1563, Alonso Yamqui
Rimachi y Garcia A tau Yupanqui, "desendientes de Viracocha Ynga", eran "principales[ ... ]
del pueblo de Cayra" (AHC, Intendencia, Real Hacienda, leg. 179, exp. 7, f. 33v).
Las tierras de Cayrabamba y Collparo lindaban, por un lado, con el arroyo que bajaba
del Huanacauri y, por otro, con terrenos de los ayllus Sañoc y Tarpuntay. 41 Los Sucsu
ocupaban estas tierras antes de la repartición de 1595, como lo atestigua el testamento ( 1590)
de Juan Gualpa Sucso, "descendiente de Veracocha ynga":

... tengo un topo de chacra y dos quinchas en el valle des ta ciudad a do dizen
Cayrabamba ques en la parroquia de San Geronimo que me cupieron en la
repartición que hizieron entre los yngas de Sucso panaca de que soy descen-
dencia del dicho ayllo (AHC, Notariales, Ron Pedro de la Carrera, prot. 04,
1586-1596, f. 878).

Es probable que ambas panacas poseyeran estas tierras desde la época incaica:
según un modelo que ya hemos observado, tanto Cayrabamba como Collparo tocaban
parcelas de los ayllus Sañoc y Tarpuntay 42 que se asociaban con las dos panacas durante los
ritos de la Situa (Molina 1989: 75).
En la misma zona, las panacas poseían también las tierras de Palpancay, Quilloraypampa
y Capcopampa. La Relación de las huacas registra un manantial llamado Palcapancay en el
segundo ceque de Collasuyu (Cobo 1956: 179) y existe aún un llano llamado Palpancay
pampa aproximadamente I km al sur de Cayra (Bauer 2000: 116). Aunque la descripción de
Quillayropampa43 no pennite localizar los terrenos, un documento de 1598 menciona un
"anden llamado Quillayropampa" contiguo a " las tierras de los yndios de San Sebastian
llamadas Saño" 44 , lo que sugiere una ubicación cerca de la hacienda de Pedro Alonso Carrasco
que cubría parte del territorio del antiguo pueblo de Sañuc (Guevara Gil 1993: 60). Capcopampa
se encontraba probablemente más al oeste, cerca de Tocayracay45, un cerro mencionado en
la Relación de las huacas (Cobo 1956: 180), hoy conocido como Taucaray.

40 " Los indios de los aillos Sucsu y Aucaille del pueblo de Caira reducido en la parroquia de San jerónimo"
(AHC, Intendencia, Real Hacienda, leg. 179, 1776, f. 60).
41 " ... las tierras del asiento de cayrabamba [lindan J con el cerro y arroyo de guanacaure mayo y [tierras J
de tarpuntay sañoc donde tienen ambos ayllos sucso aucaylli setenta y cinco topos. En las tierras del
asiento de Collparo se di la dicha possession en linde de los mojones del dicho convento de la merced
con el arroyo de guanacaurimayo que lindan con tarpuntay y sañoc que tienen los dichos ayllos sucso
y aucaylli treinta y cinco topos" (AHC, Corregimiento, leg. 26, cuad. 8, 1691, f. 61).
42 AHC, Corregimiento, leg. 26, cuad. 8, 1691 , f. 61.
43 "las tierras del asiento de quilloraypampa devajo del moxon de Quillaympata turnocucho de los dos
ayllos disen tener de aucaylli ocho topos y de sucso dies topos" (AHC, Corregimiento, leg. 26, cuad.
8, 1691 , f. 61).
44 AHC, Notariales, Cristobal de Lucero, prot. 8, 1598 , f. 614.
45 " ... las tierras del asiento de capcopampa que lindan con tocayracay y con tierras de Pedro Alonso
Carrasco disen tener ambos ayllos sinquenta topos de temporal" (AHC, Corregimiento, leg. 26, cuad.
8, 1691, f. 61).

118 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

A parte de las tierras que compartían con los Aucaylli , los Sucsu pose ían " tierras de
puna" que e l documento describe con bastante precisión:

Las tierras de punas que se hallaron y visitaron a estos dichos yndios de


sucsso son desde un cerro llamado Tintir y ban subiendo a otro cerro llamado
Usno donde ay unos paredones y linda este moxon con tierras dellos yndios
de Uro Y Acamana y de alli ba a dar a un guayco llamado mascaguaylla y de alli
ba a dar por la loma de Guanacaure a donde disen Yaollipongo y de alli ba a dar
a otro cerro llamado cuycusa y de alli ba baxando a un rio y a nunoya que es
un pueblo viejo y de alli sube a un guayco llamado Atpitan y desde ali baxan
a Pacchaycoc y de alli baxan a marca pongo y monayguarmi (AHC,
Corregimiento, leg. 26, cuad. 8, 1691, f. 54v).

El cerro Tintir queda a 4 km al suroeste de San Jerónimo, en el camino del Huanacauri.


El guayco de Mascahuaylla, tercer lindero, lleva el nombre de una huaca del quinto cequede
Collasuyu (Cobo 1956: 181 ). Según Bauer, este manantial se encontraría en la vertiente norte
del cerro sagrado (Bauer 2000: 122), donde existe hoy una aldea denominadaAshcahuaylla.
El cerro de Cuicusa, en cuya cumbre había una huaca epónima (Cobo 1956: 182), debe
corresponder al actual Cuicus, al sureste del Huanacauri (Bauer 2000 : 129). El guayco de
Atpitan , nombre de otra huaca (Cobo 1956: 179), tal vez se puede identificar con la pequeña
quebrada encajonada donde se encuentra el actual Acpita, en la vertiente meridional del
Huanacauri. Con toda probabilidad, Monayguarmi estaba en los alrededores de la hacienda
actual de Munayhuanni, entre los cerros Tintir y Lloqueocmojo.

Parcelas en San Sebastian: Coyllor puquio, Colcapampa, Comovilca y Susurmarca

En 1690, Pasqual Cusi Tito (Aucaylli) protesta contra dos miembros de Sucsu por
haberse apropiado de un terreno en Coyllor puquio, heredado de su abuelo Pedro Benito
Atau Yupanqui , quien lo hubiera obtenido durante la repartición de 1595.46 La Relación de
las huacas describe Cuillorpuquiu como un manantial en el séptimo ceque de Antisuyu,
cerca del llano de Colcapampa donde en 1560 se edificó la iglesia parroquial de San Sebastian
(Cobo 1956: 178), en el paraje de una huaca importante.47 Puede ser que los Aucaylli hayan
ocupado esta zona por lo menos desde la repartición de 1595: mientras Pedro Benito Atau
Yupanqui , uno de los principales deAucaylli en aquel momento 48 , había recibido una parce-
la en Coyllor puquio, los miembros de la panaca poseían en común, en 1649, una amplia
superficie de tierras en Colcapampa. 49

46 AHC, Corregimiento, Pedimentos, leg. 87, 1567-1699, no foliado.


47 Sarmiento de Gamboa (2001 : 58), Cabello de Balboa (1951: 268), Pachacuti Yamqui ( 1993 : f. 6v-
7v). \
48 Aparece en la lista de los principales representantes de los grupos reales que en 1603 dieron poder a
Melchor Carlos Inca y Garcilaso de la Vega para representar los intereses de la nobleza inca ante la
Corona: ''don Pedro Urco Guaranca y don Pedro Benito A tao Yupangui descendientes de Yavarbaca
Yoga yupanqui" (AHC, Notariales, Gaspar de Prado, prot. 277, 1603-1604, f. 43).
49 " Cristobal Balba Sucso, Antonio Paulo Sucso, Luys Curi y demas yndios yngas consortes del ayllo

N° 49, segundo semestre de 2009 119


Artículos, notas y documentos

Un documento sugiere que el territorio de los Aucaylli se extendía en 1685 hasta


Comovilca, al noroeste del pueblo de San Sebastián (Bauer 2000: 85). Melchor Chalco
Yupanqui, de la panaca Sucsu, menciona en su testamento " dos topos y un si leo de tierras de
sembrar trigo llamado Comovilca al lado de las tierras del ayllo Aucaylli" (AHC, <S:orregimiento,
leg. 23, cuad. 08, 1685 , f. 14). Según Niles, una huaca epónima estaba cerca del complejo
arqueológico de Rumi Huasi, a unos 2 km al sureste de Callachaca (Ni les 1987: 59-92, Cobo
1956: 177). Tal vez, Comovilca marcaba el límite con las tierras de los Sucsu, por lo menos
desde 1595 : e l hijo de Melchor Chalco Yupanqui indica que los dos topos de Comovilca, así
como otro topo y medio en un paraje llamado Allapaorcona, estaban incluidos en la "misma
raya de Sucso" (AHC, Corregimiento, leg. 23 , cuad . 08, 1685, f. 5).
Los Sucsu poseían también terrenos más al norte, en los parajes de Callachaca. En
1603, María de Urvé donó a Isabel de Soto diecisiete topos "questan en los altos en la
parroquia de San Sebastian en el asiento de Sucsumarca (sic) que lindan por una parte con
tierras de los yndios del ayllo Sucsu" (AHC, Notariales, Joan de O lave, prot. 244, 1603, reg.
3, f. 102). Susumarca es el nombre de un manantial en la zona de Callachaca que Zuidema
( 1977: 199-230) y Bauer (2000 : 97) propusieron identificarlo con la fuente famosa de
Susurpuquio. Un conjunto de andenes incaicos denominado Susurmarca subsiste hoy día
entre Yacanora y Callachaca (Bauer 2000: 98).
La presencia de los Sucsu en la zona de Callachaca era anterior a la repartición de
1595. En 1603, los terrenos de María de Urvé lindaban también con "el camino real que ba de
la dicha parroquia [de San Sebastián] a los Andes" (AHC, Notariales, Joan de O lave, prot.
244, 1603, reg. 3, f. 102). Ahora bien, parece que ya en 1579, el camino de los Andes, menos de
1 km al oeste del complejo arqueológico de Callachaca, podía marcar el límite del territorio de
los Sucsu. En aquel tiempo, los linderos de las tierras de los ayllus Capac y Hatun corrían
desde el cerro de Yuncaypampa 50 "hasta las tierras de los yndios del ayllo Sucso questan en
san sebastian e tierras de los yndios de Yacanora e con unos corrales que llaman Guancani
Pillomacancha a Cuzco e a Guaynacalla Ynquiltambo Callachaca" (BN Lima, 8561, 1685, f.
27v), cerca de los cuales pasaba el "camino que ba a Pisac y a los Andes" (f. 34v).

El pueblo de Callachaca como residencia de los Sucsu y Aucaylli

El pueblo prehispánico de Callachaca estaba ubicado en la orilla oriental del Cachimayo,


que alimentaba las salinas de San Sebastian río abajo. Aunque las fuentes clásicas asocian
Callachaca con Pachacuti Inca Yupanqui y su hijo Amaru Tupa5 1, la documentación archivística
sugiere, más bien, una presencia señalada de los descendientes de Yahuar Huacac y de Viracocha
Inca. En 1562, apenas dos años después de la fundación de las primeras parroquias, Callachaca

Aucaylli sobre las tierras solares y casas questan ynclussas debaxo de los dies y ocho topos de ti erras
del dicho ayllo en el asiento de Collcabamba questan en la parroquia de San Sebastian" (AHC,
Corregimiento, Pedimentos, leg. 87, 1649, s.f.).
50 " La octava [huaca del tercero ceque de Antisuyu] se decía Yuncaypampa: era un llano que está en el
camino de los Andes y tiene una fonte zuela" (Cobo 1956: 176 ).
51 Veáse, por ejemplo, Pachacuti Yamqui ( 1993: f. 24v).

120 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

estaba bajo el control de Francisco Chalco Yupanqui 52 , uno de los principales de Sucsu
(Sanniento de Gamboa 2001 : 84), mientras Juan Concha Yupanqui, principal de la panaca
Aucaylli (Sanniento de Gamboa 2001: 79), tendría este cargo unos años después. 53
Si no cabe duda de que por lo menos una parte de las dos panacas residía en Callachaca
antes de las reducciones de 1572, otro documento sugiere que hubo continuidad desde el
periodo prehispánico. Francisco Marca Yuto, "ynga natural del Cuzco, nieto de Yaguar Huacac
Ynga Yupangue" 54, fue preso en Cajamarca por Hemando de Soto 55 quien lo llevó a Huarochirí
donde se estableció. En la carta no fechada que mandó a las autoridades españolas, pide un
mandamiento real para recuperar sus haciendas en el Cuzco que se habían apropiado los
españoles durante su ausencia. Su pedido toca no solamente una tierra llamada "patapaullu
que es suya que la heredo de su padre y de sus antepasados" 56, sino también " unas casas
questan en Callachaca porque las tienen usurpadas los españoles". 57
Mientras desde la época prehispánica hasta las reducciones toledanas, Wimpillay
había sido el lugar de residencia de los Chima y Raura, y Larapa el de los Apomayta y
Vicaquirau, parece entonces que Callachaca debió de ser el "pueblo antiguo" de los Sucsu y
Aucaylli, por lo menos de los que fueron reducidos en San Sebastian.
A pesar de una documentación fragmentaria y de la falta de los registros de reparti-
ción, se observa una partición bastante clara: las tierras de los Aucaylli estaban en la orilla
norte del Huatanay, cerca del pueblo de San Sebastián, mientras que las de los Sucsu se
encontraban más al norte, cerca de Callachaca. El límite entre los territorios respectivos tal
vez se encontraba en la zona de Rumi Huasi .

Territorio de los Hatun y Capac

En 1575, los ayllus Hatun (linaje de Pachacuti Inca Yupanqui) y Capac (linaje de Topa
Inca Yupanqui), juntamente con los ayllus Arayraca y Chavin Cuzco, piden por la voz de sus
representantes el reconocimiento oficial de sus propiedades en "Yuncaypampa, Chuquipampa,
Tambomachay y Yaullicancha, Corobillca, Rocacancha, Sonchocatta, Guaynacalla" que ocu-
paban hasta ese momento sin títulos de propiedad (BN Lima, 8561, 1685, f. 23v-25v).

52 " don Alonso Puscon y don Francisco Challco Yupangui [ .. . ) casiques [ . .. )de los dichos pueblos de
Binbilla y Callachaca" (AHC, Intendencia, Real Hacienda, leg. 202, 1796, exp. 24, f. 5).
53 En 1571 "Juan de Concha Yupanqui (sic) [ ... ) dixo ser cacique de Callachaca de la encomienda de
Martyn de Olmos" (Levillier 1935, 2: 107).
54 AGI, Patronato, 231 , n. 7, ramo 12, sin fecha. Sarmiento de Gamboa menciona a un Marca Yutu
entre los hijos naturales de Yahuar Huacac: " [Yahuar Huacac) tuvo otros tres hijos naturales, llamados
el uno Yicchu Tupac porque conquistó el pueblo de Yicchu, el segundo se llamó Marca Yutu, el tercero
Inca Rocca Inca" (Sarmiento de Gamboa 200 I: 79).
55 " El qua! dic~o ynga don Francisco Marca Yuto se hallo con Atahuallpa en Caxamalca quando le
desbarataron y alli le tomo hernando de soto capitan" (AGI, Patronato, 231 , n.7, ramo 12, sin fecha,
f. 1).
56 AGI, Patronato, 231 , n. 7, ramo 12, f. 2. Existen todavía tierras llamadas " Patapaula" al noreste de
San Sebastián (mapa IGN Cuzco 28-S), justamente en la zona ocupada antiguamente por los Aucaylli.
57 AGI , Patronato, 231 , n.7, ramo 12, sin fecha , f.2v.

Nº 49, segundo semestre de 2009 121


Artículos, notas y documentos

Un amplio espacio entre Sacsayhuaman, Macaicalla y Callachaca

Yuncaypampa, que aparece en la Relación de las huacas como un llano bordeado por
el camino de los Andes (Antisuyu), puede ser identificado con el actual Yuncao/pata, al oeste
del camino hacia Pisac (Cobo 1956: 176, Bauer 2000: 92-93). Chuquibamba es otro llano cerca
de Sacsayhuaman, probablemente entre la fortaleza y Kenko Chico (Bauer 2000: 59).
Tambomachay, novena huaca del primer ceque de Antisuyu, está descrita como "una casa
de Inca Yupanqui donde se hospedava quando iba a caza, estava puesta en un cerro cerca
del camino de los Andes" (Cobo 1956: 175). Mientras que hoy en día Tambomachay designa
un famoso complejo arqueológico de donde salen los canales que riegan gran parte de las
tierras de l norte del valle, según Ni les correspondía originalmente a l actual Puca Pucara, más
al sur en dirección de la ciudad (Ni les 1987: 180). En la Relación, Corovilca aparece sin más
indicaciones como una cantera en e l segundo ceque de Antisuyu (Cobo 1956: 176). Aunque
no se pueden localizar todas las tierras mencionadas, por lo menos e l documento proporcio-
na la lista de los "mojones" que deslindaban el conjunto:

. .. empiezan desde un mojon de piedra llamada Rumí hurconca y de allí ba a dar


a otro mojon llamado Yllapasca cancha y de alli a otro mojon que se llama
rocacancha y por la parte de abajo con tieJTas y de Thomas y Andres Narbaes
mulattos y mojon llamado condorconca y ba por el camino biejo del ynga hasta
dar en el camino JTeal que a curimarca y por el dicho camino hasta dar a una peña
que llaman Guayrac machay y de allí derecho por el propio camino que ba a
curimarca hasta camaypatta y de allí guayllay cocha y de allí una alberca llamada
chullquicocha y de allí ba a dar otro mojon por una quebradill a arri ba por donde
alindan desde las tierras de doña luisa y sus hermanos hasta en aJToyo de
Tambomachay y con tieJTas de Francisco de Villacastin y Juan Balea y con
tieJTas de Geronimo Costilla y de allí con los mojones llamados chuquiguaylla
patan tioc macha y macaicalla casa (BN Lima, 8561 , 1685, f. 25v/26).

Según parece, el territorio de los cuatro ayllus cubría una extensa superficie de tierras
al noreste del Cuzco: bordeado al oeste por el camino de Curimarca que salía de la ciudad
cerca de Sacsayhuaman y pasaba por Kenko y Puca Pucara para llegar a Tambomachay, se
extendía al norte hasta Macaicalla, un llano "entre dos cerros donde se pierde de vista lo que
esta destotra parte y se descubre la otra de adelante" (Cobo 1956: 176). Macaicalla puede
corresponder hoy a un lugar llamado Queser Qasa que marca el límite entre Tambomachay y
Chitapampa al noreste (Bauer 2000 : 89). Al este, el territorio de los ay llus llegaba hasta los
alrededores de Callachaca, cerca de las tierras de los Sucsu. Los Capac y Hatun ocupaban
este espacio antes de la fund ac ión de las primeras parroqui as. En 1552, Carlos Quinto hab ía
otorgado por cédula real a Juana Marca Chimbo, Felipe Topa Yupanqui y Alonso Tito Atauchi
" nietos legíti mos por linea recta del gran Topa Ynga Yupanqui", la posesión de extensas
tierras al norte de la ciudad. En este conjunto se hace mención de un terreno en Macaicalla
" que linda[ ... ] con las tierras de los yngas de Capac ay llo Hatun ay llu". 58

58 AHC, Real Audiencia, Otras Audiencias, leg. l 83, l 694-1782, f. 3v. El documento fue publicado en

122 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

La documentación pennite precisar los límites territoriales de ambos grupos. Varios


documentos indican la presencia de Capac ayllu en Calispuquio, cerca de la fortaleza de
·sacsayhuaman .

Tierras de Capac ayllu: entorno a Calispuquio, vertientes Jet cerro Senqa

El manantial de Calispuquio y las tierras epónimas estaban aproximadamente a 1 km al


norte de Sacsayhuaman, en las vertientes del cerro Senqa. 59 En 1569, los principales de
Capac ayllu protestan contra un intento de desviamento de las aguas de Calispuquio que
regaban los terrenos del ayllu. 60 Según el testamento de Felipe Collatopa, él y sus hermanos
de Capac ayllu habían heredado las tierras de Calispuquio de su antepasado Topa Inca
Yupanqui. 61 Un argumento que prevalece cincuenta años después, durante un conflicto
entre varios miembros de la aristocracia cuzqueña sobre la propiedad de estas tierras, final-
mente confirmada a los descendientes y herederos de Topa Inca Yupanqui. 62 Según la Rela-
ción de las huacas, la "casa" de Topa Inca Yupanqui estaba justamente ubicada en Calispuquio,
donde sus descendientes le ofrecían sacrificios (Cobo 1956: 171) y Polo de Ondegardo halló
las cenizas de su momia, quemada por Chalco Chima (Sarmiento de Gamboa 2001: 137).

Tierras de Hatun ayllu: entre Lucre, Callachaca y Patallacta

Los pocos documentos específicos acerca de Hatun ayllu sugieren su presencia en la


parte oriental del espacio deslindado en 1575 , al oeste de Callachaca.
Diego Cayo era uno de los principales de Hatun ayllu registrados por Sarmiento de
Gamboa 63 , así como un importante vecino de la ciudad. En 1574, su esposa Beatriz Cusirimay
Coya, hija de Paullu, vendió en nombre de su marido un terreno "que el dicho don Diego
Cayo tiene y posee en el valle desta ciudad donde dizen Rucre" 64 , lindante con tierras de
Juan Quispicusi 6 5, otro principal del ayllu. Lucre corresponde al actual barrio de Lucrepata,
al noreste de Cuzco, en la parroquia de San Bias, donde Diego Cayo tenía su casa (Cobo
1956: 175). Unos años después, su hijo Diego Tupa Yachi vendió otras tierras, de superficie
más importante que había heredado de su padre. Los límites de estas tierras, denominadas
Pactabamba, Tunos y Casicancha, son bastante precisos:

Rostworowsk i ( 1962).
59 " ... el as iento de Ca llispuquio y Ullucopampa en los vertientes de la puna de Cinca" (AGN , Títulos de
propiedad, leg. 19, cuad. 387, 1627, f. 4). Este mananti al desempeñaba un papel importante en la
vida ritual del Cuzco (Veáse Betanzos 1987: 69 y Cobo 1956: Lib. XIII , cap. XIII).
60 AGN , Títulos de propiedad, leg. 2, cuad.50, 1597, f. 22.
61 '' . .. mis hermanos y yo tenemos ciertas suertes de tierras en lo alto de la fortaleza desta ciudad a do
dizen Callispuquio y as í mismo tenemos unas tierras y chacras de mais llamado Chumpbepata que son
des ta en batida del río de Pisa yendo al Cuzco [ ... ] los quales heredamos de nuestro abuelo Topa Y nga
yupanqui" (AI--IC, Notariales, Antonio Sanchez, prot. 19, 1570-1572, f. 1428v).
62 AHC, Colegio de Ciencias, leg.9, cuad. 5, 1637, f. 4.
63 Saimiento de Gamboa (2001: 126).
64 AHC, Notariales, Antonio Sanchez, prot. 22, 1573-1574, f. 374.
65 AHC, Notari ales, Antonio Sanchez, prot. 22, 1573-1574, f. 374, Sarmiento de Gamboa (2001: 126).

Nº 49, segundo semestre de 2009 123


Artículos, notas y documentos

... son en lo alto de san Bias camyno de la provincia de los andes junto al cerro
llamado amaro que lindan por la parte de abajo con tierras de mi el dicho don
diego y por la de arriba con la acequia que pasa por el camyno rreal de lo alto
de[ ... ] y de edificios ll amados amaro y por un lado el camino rreal que ba a los
andes y por el otro lado con tierras de don Juan Asoycona difunto todo lo
qual con ottras muchas tierras hube y herede del dicho mi padre e abuelos
(AHC, Notariales, Luis de Quesada, prot. 1O, 1584, f. 292).

Bordeados por el camino de los Andes, estos terrenos estaban entonces al norte de
Lucre, cerca de una zona llamada Amaru . Un topónimo que designaba tanto un cerro como un
conjunto de edificios correspondiendo probablemente a Amarumarca huasi , la "casa de Amaro
Tupa Inca", ubicada "en el camino de los Andes", al oeste de Callachaca (Cobo 1956: 175).
En 1636, Ana Chuquirimay Ocllo, descendiente de Pachacuti Inca Yupanqui, pidió
una provisión para garantizar la protección de las tierras que poseía en "Cchoqueqquero
Ccallachaca Ynquiltanvo". 66 Tenía otras parcelas en la misma zona, "en el asiento de
Guaynacalla", que según dice había heredado de sus antepasados. 67 Como los de Diego
Cayo, estos terrenos estaban en la parte oriental de las tierras de los Capac y Hatun, al límite
del territorio que en 1575 se extendía al este hasta " las tierras de los yndios del ayllo Sucso
questan en san sebastian e tierras de los yndios de Yacanora e con unos corrales que llaman
[ ... ] Guaynacalla Ynquiltambo Callachaca" (BN Lima, 8561, 1685, f. 27v).
Según Bauer, un documento de 1594 sugiere que esta zona había sido propiedad de
Pachacuti Inca Yupanqui 68 , lo que confirma un testamento de 1604 que menciona tierras en
las cercanías de Callachaca que lindaban, por un lado, con las tierras de los "yngas de San
Sebastián" y, por otro lado, con las de " los Arrayraca" y por "las tierras de Pachacuti
Ynga" .69 En esta zona entre Lucre y Callachaca, al oeste del camino de los Andes, se encon-
traba Patallacta, la "casa" que Pachacuti Inca Yupanqui hubiera elegido para el culto de su
momia. 70 Según Betanzos, fue allí donde se guardó la momia del Inca antes de ser trasladada
a Tococachi (San Bias) donde la halló Polo de Ondegardo en 1559 (Betanzos 1987: 149,
Sanniento de Gamboa 2001: 127).
Al final, considerando que las tierras de los ayllus Capac y Hatun se extendían aproxi-
madamente desde las cercanías de la fortaleza de Sacsayhuaman hasta la zona de Callachaca,
los terre nos de Capac ayllu se encontraban en la parte occidental mientras los de Hatun ayllu
lindaban con el territorio de los Sucsu, cerca de Callachaca.

66 AHC, Documentos de la dirección, nº 58, Títulos de tierras de Amaro Cancha, f. 29.


67 AHC, Documentos de la dirección , nº 58, Títulos de tierras de Amaro Cancha, f. 30.
68 Bauer (2000: 94).
69 AHC, Colegio de Ciencias, leg. 27, 1652-1725 .
70 Cobo ( 1956: 169). Patall acta co1Tespondiera al actual complejo arqueológico de Kenko (B auer 2000 :
55-56).

124 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

Tierras y momias: continuidad de la organización espacial desde el periodo


prehispánico

La documentación archivística posibilita una reconstitución de la implantación terri-


torial de los grupos aristocráticos antes de las reducciones toledanas ( 1572) y antes, asimis-
mo, de la fundación de las primeras parroquias ( 1560-156 l ). Si esto permite suponer una
continuidad con la realidad prehispánica, hace falta notar que entre el momento de la llegada
de los españoles al Cuzco ( 1533) y la creación de las cinco primeras parroquias, transcurrie-
ron treinta años fecundos en eventos que turbaron la capital, entre los cuales el incendio de
mayo de 1536 que surgió durante el conflicto entre los españoles y las tropas de Manco Inca.
Si podían subsistir dudas en cuanto a la realidad de la conservación de la organización
espacial prehispánica, estas se pueden esclarecer al confirmar la presencia de las momias
reales en el territorio de sus grupos de descendientes antes de la llegada de los españoles.
Hampe había sugerido la hipótesis de una relación entre los lugares donde se descu-
brieron las momias y la implantación territorial de los grupos aristocráticos correspondien-
tes. Sin embargo, dudaba de que los lugares donde las halló Polo de Ondegardo fueran los de
su conservación original: según él, habían sido escondidas allí a la llegada de los conquista-
dores (Hampe 1982: 406). Obviamente, los lugares donde se hallaron las momias no siempre
coincidían con aquellos donde se guardaban inicialmente. Sin embargo, los traslados docu-
mentados fueron más tardíos de lo que suponía Hampe. El traslado del cuerpo de Pachacuti
a Tococachi es posterior al año 1551, cuando Betanzos señala todavía su presencia en
Patallacta. Por otra parte, la momia de Viracocha Inca fue escondida en Cuzco solo después
de haber sido quemada por Gonzalo Pizarro (Sarmiento de Gamboa 2001: 84). Según parece,
Hampe fundaba su hipótesis en una idea presente en varios cronistas toledanos y
postoledanos, según la cual las momias fueron originalmente conservadas en el Coricancha.
Según Garcilaso de la Vega en su descripción del "sanctasanctórum", la figura del Sol estaba
rodeada por los "cuerpos de los reyes muertos, puestos por su antigüedad" (Garcilaso de la
Vega 2003: 218-219). Evocando la reedificación del Coricancha por Pachacuti, Sanniento de
Gamboa escribe que el soberano había desenterrado los cuerpos de sus antecesores antes
de colocarlos en la "casa del sol" (Sanniento de Gamboa 2001 : 95). Basándose tal vez en una
información oral que contradecía su propia experiencia, Polo de Ondegardo afirmaba que
"todos los cuerpos y los ídolos estaban en aquel gualpón grande de la casa del Sol" (Polo de
Ondegardo 1990: 85). Sin embargo, crónicas anteriores incitan a más prudencia.
Por su parte, Cieza de León propone una descripción un poco diferente de la sala
donde se encontraba la figura del sol:

En la una destas casas que era la más rica estava la figura del Sol, muy grande,
hecha de oro, obrada muy primamente, engastonada en muchas piedras ricas ;
y estavan en aquélla algunos de los bultos de los Yngas pasados que avían
reynado en el Cuzco (Cieza de León 1996: 81 ).

El cronista no habla aquí de "cuerpos", sino de "bultos", o sea, como lo demostró Kaulicke,
de artefactos que representaban al difunto (Kaulicke 2000: 38). Bultos que, según Betanzos,
mandó hacer Pachacuti Inca Yupanqui después de la muerte de su padre (Betanzos 1987: 85).

Nº 49, segundo semestre de 2009 125


Artículos, notas y documentos

Algunos elementos sugieren que en realidad solo estas figuras fueron conservadas
en el Coricancha, mientras las momias mismas estaban en manos de sus linajes en las afueras
de la ciudad. En su descripción del valle de Cuzco, Pedro Sancho, secretario de Pizarro en
1533-1534, evoca varias "casas" alrededor de la ciudad donde los Incas difuntos tenían
criados encargados de alimentarlos con el producto de sus tierras:

Desde esta fortaleza [Sacsayhuaman] se ven en tomo a la ciudad muchas


casas a un cuarto de legua y media legua, y una legua en el valle que esta en
medio rodeado de cerros hay más de cien mil casas, y muchas de ellas son de
placer y recreo de los señores pasados, y otras son casas o almacenes [ ... ]
Los casiques y señores muertos mantienen sus casas de recreo con la corres-
pondiente servidumbre de criados y mugeres, y les siembran sus campos de
maiz, y se les pone un poco en sus sepulturas (citado en Raúl Porras
Barrenechea 1986: 114).

Por su parte, Miguel de Estete escribe que cuando Manco Inca fue coronado en
diciembre de 1533, después de haber hecho sus devociones al sol en el Coricancha, el nuevo
Inca fue a visitar las sepulturas de sus antecesores alrededor de Cuzco, después de lo cual,
las momias fueron sacadas de sus moradas respectivas y llevadas en andas hasta la plaza de
Aucaypata. 71
Cualquiera que haya sido la historia particular de cada momia desde el momento de la
Conquista hasta su descubrimiento por Polo de Ondegardo, parece que a la llegada de los
españoles, los cuerpos de los Incas difuntos no estaban en el Coricancha, sino en manos de
su parentela en lugares fuera de la ciudad. El caso de Pachacuti Inca Yupanqui es ejemplar.
Antes de ser trasferida en Tococachi donde la halló Polo de Ondegardo, la momi a real habría
sido colocada en Patallacta, dentro del territorio del Hatun ayllu, mucho antes de la llegada
del invasor europeo: según Betanzos y el autor anónimo de la Relación de las huacas, fue el
Inca mismo quien hubiera escogido Patallacta para su sepultura, donde sus descendientes
irían a venerarlo después (Betanzos 1987: 149, Cobo 1956: 169). Según Sarmiento de Gamboa,
el Inca agonizante habría también pedido a su hijo y sucesor que le hiciera un " bulto" para
ser conservado en el Coricancha:

Cuando yo sea muerto, curarás de mi cuerpo y ponerlo has en mis casas de


Patallacta. Harás mi bulto de oro en la Casa del Sol y en todas las provincias a
mí sujetas harás los sacrificios solemnes, y al fin la fiesta de purucaya, para
que vaya descansar con mi padre el Sol (Sanniento de Gamboa 2001 : 126).

Al evocar la existencia de un bulto de Pachacuti en el Coricancha, el cronista, con


riesgo de contradecirse, coincide así con la información de Cieza de León y Betanzos en
cuanto a la naturaleza real de los " Incas" guardados en el Coricancha.

71 Es tete ( 1924: 54-56), citado en Hemming ( 1970: 127).

126 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

A l igual que Patallacta, se veneraba la huaca de Acoyguac i por haber abrigado el


cuerpo de Sinchi Roca (Cobo 1956: 181 ). Como lo sugiere su mismo nombre de "casa del
(cuerpo) muerto" 72 , se puede suponer que esta huaca, ubicada en e l pueblo de Wimpillay
donde vivían los Raura, había acog ido a su huésped antes de la llegada de los Españoles.

Conclusiones

Por fragmentaria que sea la documentación sobre la tenencia de tierras de los grupos
aristocráticos cuzqueños, la investigac ión archivística pennite confinnar teorías previas, así
como invalidar hipótesis a veces muy difundidas acerca de la organización socioespacial del
Cuzco prehi spánico.
Desde un punto de vista general , se confirma la teoría 73 del río Huatanay como línea
divisoria de los territorios de los grupos de Hanan Cuzco y Urin Cuzco, los primeros en la
orilla norte de l río (Chinchaysuyu y Antisuyu), los otros en la orill a meridional (Collasuyu,
Cunti suyu) . Esto, con excepción de las panacas Aucaylli y Sucsu, las cuales, disponiendo de
terrenos en la orilla norte en conformidad con su pertenencia a la mitad Hanan, poseían
también una amplia superficie de tierras en la orilla meridional, entre San Jerónimo y las
vertientes del Huanacauri. En 1595, la repartición de tierras de los Apomayta (Urin Cuzco) y
Vicaquirau (Hanan Cuzco) realizada por los funcionarios españoles había sembrado cierta
confusión, ya que consideró las tierras respectivas como un territorio único, compartido
igualmente entre ambos. Sin embargo, ciertos elementos invitan a identificar las parcelas
meridiona les con el territorio original de los Apomayta y los terrenos septentrionales con el
de los Vicaquirau. Así que, fuera del caso de las tierras de Aucaylli y Sucsu en lajuridicción
de San Jerónimo, la partición de los territorios de Hanan Cuzco y Urin Cuzco parece confonne
con lo que se suponía.
Varios investigadores supusieron que los ceques de los grupos funcionaban como
" lineas-fronteras" 74 que marcaban el límite de sus territorios respectivos (Zuidema 1986: 27-
3 1, 1990: 638). El presente intento de reconstitución de la organización espacial del valle
muestra al contrario que existía una divergencia significativa entre los territorios de los
grupos aristocráticos y el espacio detenninado por sus ceques. Si ocurría a veces que las
tierras de a lgunos grupos y el ceque que tenían a cargo estaban ubicados en el mismo suyu,
los dos espacios no coincidían. El ceque de los Aucaylli (el quarto de Antisuyu 75 ) pasaba por
Chuquiquirau puquiu, Callachaca y Yuncaycalla, corriendo en el límite entre las tierras de
Sucsu panaca y de Hatun ay! lu . El ceque de los Sucsu ( el primero de Antisuyu 76 ) atravesaba
la zona de Patallacta, dirigiéndose hacia Tambomachay, marcando así en ciertos puntos la
frontera entre las tierras de Hatun ayllu y Capac ayllu. En varios casos, la divergencia es
patente . Mientras el cequede los Vicaquirau corría en el Chinchaysuyu (Cobo 1956: 170), las
tierras del grupo se encontraban en el Antisuyu, al límite de Collasuyu. De la misma manera,

72 ·'Acoy, o acuy: cuerpo muerto" (Santo Tomás 1952: 229).


73 Zuidema ( 1989: 473).
74 Sherbondy (1979: 54).
75 Cobo (1956: 176).
76 Cobo (1956: 175).

Nº 49, segundo semestre de 2009 127


Artículos, notas y documentos

se puede ver que, mientras los Hahuaynin y Uscamayta tenían a cargo ceques en el Collasuyu
(Cobo 1956: 179,181), sus tierras estaban en el Cuntisuyu. Por lo tanto, aunque no se pueda
negar la importancia de las huacas - muy a menudo elementos notables del paisaje- como
"mojones" posibles para marcar límites territoriales, la repartición de las tierras de los grupos
aristocráticos y la distribución de sus ceques definían dos espacios independientes. Así que
e.n realidad el problema de la razón y del significado de la atribución social de ciertos ceques
queda pendiente, necesitando nuevas y detenidas investigaciones.
Por último, al contrario de lo que sugerían las fuentes clásicas, desde la época
prehispánica hasta las reducciones toledanas, una parte importante de la nobleza cuzqueña
no vivía en la ciudad, sino en pueblos esparcidos alrededor del Cuzco, en la zona correspon-
diente con sus territorios respectivos, donde se conservaban las momias o representaciones
de los antepasados tutelares . Un elemento notable es el hecho de que cada pueblo estaba
ocupado por dos grupos aristocráticos. Los Chima y Raura vivían en Wimpillay, que se
volvió "pueblo viejo" cuando sus habitantes fueron reducidos en San Sebastián. Los
Hahuaynin y Uscamayta residían en el pueblo de Cayaucachi y sus alrededores, donde se
fundó la parroquia de Belén en 1560. Los Apomayta y Vicaquirau ocupaban el pueblo de
Larapa, mientras los Sucsu y Aucaylli se dividían entre Callachaca y Cayra, antes de su
reducción en San Sebastián y San Jerónimo. Aunque la documentación no sea tan explícita
para los Capac y Hatun, varios indicios sugieren su presencia en Tococachi donde se fundó
más tarde la parroquia de San Bias. Este modelo peculiar de asentamiento explica por qué los
numerosos pleitos y reclamaciones relativos .: la posesión de tierras provenían a menudo de
dos grupos asociados y, como lo demuestra la presencia conjunta de los Aucaylli y Sucsu,
tanto en Callachaca como en Cayra, estos apareamientos no eran circunstanciales ni tampo-
co casuales.
Al investigar los criterios que condicionaban estas asociaciones, se observa que a
pesar de ser muy general y aplicarse a la repartición territorial del valle, la dicotomía Hanan/
Urin no es suficiente, ya que los Apornayta y Vicaquirau pertenecían a mitades distintas . Vale
la pena detenerse en este asunto, ya que Apornayta presenta, además, una especificidad que
lo distingue del resto de los grupos aristocráticos. De hecho, se trata del único grupo cuyo
territorio se encuentra claramente disociado del lugar de residencia: mientras sus parcelas
estaban, al parecer, al sur del Huatanay, el pueblo de Larapa donde moraba juntamente con
los Vicaquirau se encontraba en la orilla norte. Así que, mientras que la ubicación de sus
tierras estaba conforme con su pertenencia a la mitad Urin Cuzco, los Apomayta residían en
un pueblo en la parte Hanan del valle, en contradicción con su afiliación social. De algún
modo, el caso de Apomayta parece así sugerir la existencia de un conflicto entre dos normas
organizacionales en el espacio del valle: aquella relativa al dualismo Hanan/Urin y, por otra
parte, otro criterio que hubiera regido el apareamiento de los grupos y que queda por aclarar.
Por lo tanto, la disyunción entre el territorio de los Apomayta y su lugar de residencia podría
ser considerada corno una tentativa de conservación de ambos principios organizacionales
(que en los otros casos se articulaban perfectamente) que, sin embargo, provocaba una
inarrnonía que demuestra su incompatibilidad . Siguiendo esta línea de interpretación, la
organización socioespacial del valle puede sugerir la aplicación mecánica de un concepto
que hubiera chocado con la realidad orgánica de una estructura social previa. En otras
palabras, se denotaría un esfuerzo de planificación que no debe sorprender si se tornan en

128 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

cuenta las tradiciones orales recogidas por los cronistas acerca de la reorganización del
espacio del valle durante el reinado del Inca Pachacuti 77 que, no obstante, no pudo ser
averiguada de modo factual hasta ahora.

El autor quisiera agradecer al personal del Archivo H'stórico del Cuzco por su amabi-
lidad y competencia, y a Donato Amado González, Ronald Camala Valenzuela, Yeni Olazabal
Navarro y Marlene Cama por su apoyo y amistad.

laurent Segalini
IHEAL!CREDAL (Sorbonne Nouvelle, París)
Jau rsega@yalwo.fr

77 Veáse, por ejemplo, Betanzos ( 1987: 55) y Sarmiento de Gamboa (2001: 97).

Nº 49, segundo semestre de 2009 129


~
(;.) Mapa esquemático sobre la repartición de tierras ;::¡.
o o·
e
o
...,,.. (J)

::::,
Hatun ~h.5) o
¡J
•••• ...,., Vicaquirau (J)
'<
-~ (Ch.2) o.
o
Capac (Ch.7) L. ~ ()
e
~......
......···.."'•.._\•.,_.CA"'\ ~ 3
ro
::::,
o
·- .•. ~.
(J)

,· ~
-.. Apomayta (Co.4)
~

::o
ro
-¿ " - e
<
üiº 1-Chsq..ilchaca ~ay 11-Msiayturmi
······11-
¡J
~
::::,
o.

tN A-Wimpillay D-Cayra
e - La rapa
2-Colquemachacuay
B- Cayaucachi E- Callachaca 3-Manlriuñlica
4-0!.icaparrpa
F -Tococachi 5-0usalla
8-Sacasruayla
9-M!lsc!lhJ8yla
10-Alplan
7-Ac-,a 12-Comollica
13-Sust.rnWca
14-Yl.ncayp~
15-Tim>omachlly
16-Palalacle
17-Lucre
18- Cllhpucpo
19-Macaic!la
O
Ceques (Bauer2CXXJ)
3km
Ol
Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes

BETANZOS, Juan de
1987 [1551] Suma y narración de los Incas . M. del Carmen Rubio (ed.). Madrid: Atlas.

CABELLO DE BALBOA, Miguel


1951 [1586] Miscelánea antártica: una historia del Perú antiguo. Lima: Universidad Nacio-
nal de San Marcos.

CIEZA DE LEÓN, Pedro


1996 [ 1553] Crónica del Perú, Segunda parte. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú.

COBO, Bernabé
1956 [1653] Historia del Nuevo Mundo. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles.

ESTETE, Miguel de
1924 [1534] "Noticia del Perú". En: Los cronistas de la conquista. Serie l, vol.JI. París:
Desclée de Brouwer.

GARCILASO DE LA VEGA
2003 [1609] Comentarios reales de los Incas. Madrid : Espasa-Calpe.

GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego


1989 [ 1608] Vocabulario de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua qquichua o del
Inca. Lima: Universidad Nacional de San Marcos.

GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe


1989 [1615] El primer Nueva Coránica y Buen Gobierno. París: lnstitut d'Ethnologie.

LAS CASAS, Bartolomé de


1939 [ 1559] las antiguas gentes del Perú . Horacio Urteaga (ed.). Lima: ;'Colección de libros
y documentos referentes a la historia del Perú", serie 2, tomo XI.

MOLINA, Cristóbal de
1989 [1575] " Relación de las fábulas y ritos de los Incas". En: H. Urbano y P. Duviols (eds.),
Fábulas y ritos de los Incas. Madrid: Historia 16.

MURÚA, Martín de
2001 [1616] Historia general del Perú . M. Ballesteros Gaibrois (ed.). Madrid: Dastin.
\
PACHACUTI YAMQUI, Juan de Santa Cruz
1993 [1613] Relaciones de las Antigüedades deste reyno del Perú. C. ltier y P. Duviols (eds.).
Lima: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, Institu-
to Francés de Estudios Andinos.

Nº 49, segundo semestre de 2009 131


Artículos, notas y documentos

POLO DE ONDEGARDO, Juan


1990 [ 157 1] "Notables daños de no guard ar a los indios sus fueros" . En: L. González y A.
Alonso (eds.), El mundo de los Incas. Madrid : Historia 16.

SANTO TOMÁS, Domingo de


195 1 [ 1560] Lexicon, o vocabulario de la lengua general del Perú . Lima: Universidad N ac io-
nal de San Marcos.

SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro


2001 [1572] Historia de los Incas. Madrid: Miraguano Ed iciones-Ed iciones Poli femo.

Estudios

AMADO GONZÁLEZ, Donato


2002 "E l alférez de los incas: resistencia, cambios y continuidad de la identitad indíge-
na". En: J . .J . Decoster (ed. ), Ineas e Indios cristianos: elites indígenas e identitades
cristianas en los Andes coloniales. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de Las Casas - lnstitut Francés de Estudi os Andinos, 221-250.
BAUER, Brian
2000 El espacio sagrado de los Incas: el sistema de ceques del Cuzco. C uzco: Centro
de Estudio s Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

GARR ET, David


2003 " Los incas borbónicos: la elite indí gena cuzqueña en vísperas de Tupac Amaru".
Revista Andina 36, 9-43.

GUEVA RAGIL, JorgeArmando


1993 Propiedad agraria y derecho colonial. Los documentos de la hacienda Santo/is.
Cuzco (1543-1822). Lima: Pontificia Universidad Cató lica del Perú.

HAMPE, Teodoro
1982 "Las momias de los Incas en Lima" . Revista del Museo Nacional 46, 405-4 18.

HEMMING, John
1970 The Conq ues/ ofthe Incas. New York: A Harvest Book.

KAU LI CKE, Peter


2000 Memoria y muerte en el Perú antiguo. Lima: Pontificia Universidad Católi ca del
Perú.

LEVILLIER, Roberto
1935 Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Peru: su vida, su obra
(! 5 15-1 582). Buenos Aires: Espasa-Calpe.

NILES, Susan
1987 Callachaca: style and status in an Inca community. lowa city : University of
lowa Press.

132 Revista Andina


Laurent Segalini: Organización socio-espacial del Cuzco prehispánico

PORRAS BARRENECHEA, Raúl


1986 los cronistas del Perú . Lima: Banco de crédito del Perú, Ministerio de Educación.

ROSTWOROWSKI, María
1962 "Nuevos datos sobre tenencia de tierras realr:s en el lncario". Revista del Museo
Nacional 31, 130-164.
1964 " Las tierras reales y su mano de obra en el Tahuantinsuyu". XXXVI Congreso
Internacional de los Americanistas 2. Sevilla: Editorial Católica Española, 31-34.
1983 Estructuras andinas del poder. Lima: Instituto de Estudios Políticos.

ROWE, .lohn Howland


1967 " What kind of settlement was Cuzco?". Ñawpa Pacha 5, 59-76.
1985 " La constitución inca del Cuzco". Revista Histórica 9, 33-73 .
1997 " Las tierras real es de los Incas". En: R. Varón Gabai y J. Flores Espinosa (eds.),
Arqueología, antropología e historia en los Andes: Hom enaje a María Rostworowski.
Lima: Instituto de Estudios Políticos - Banco Central de Reserva del Peru, 277-287.
2003 los incas del Cusca - Siglos XV, XVII, XVIII. Cuzco: Instituto Nacional de
Cultura.

SHERBONDY, Jeanette
1979 " Les réseaux d ' irrigation dans la géographie politique du Cuzco" . Journal de la
Société des Américanistes 66, 45-65 .
1986 " Los ceques: código de canales en el cuzco Incaico". Allpanchis 27, 39-74.
1996 " Panaca lands: Re-invented communities". En: G. Urton (ed.), Structure,
Knowledge and Represen/afian in the Andes: Studies presented to Reiner Tom
Zuidema on the Occasion of his 70'h birthday. Journal of th e Steward
Anthropolog ical society 24, 173-201 .

ZÁRATE, Rosario
1921 El Cuzco y sus monumentos: guía del viajero. Lima: San Martí.

ZUIDEMA, Rainer Tom


1977 " La imagen del sol y la huaca de Susurpuquio en el sistema astronómico de los
Incas en el Cuzco". Journal de la Société des Américanistes 63, 199-230.
1978 " Lieux sacrés et irrigation: tradition historique, mythes et rituels au Cuzco".
Annales ESC 5-6, 1037-1056.
1983 " Hierarchy and space in incaic social organization". Ethnohistory 30, 49-75.
1986 la civilisation inca au Cuzco. Paris: Presses Universitaires de France.
1989 Reyes y guerreros. Ensayos de cultura andina . Lima: FOMCIENCIAS.
1990 " Dynastic structures in Andean Culture". En: M. Moseley y A. Cordy (eds.),
Th e Northern dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor. Washington D.C.:
Dumbarton Oaks Research Library and Collection, 489-505.
1995 El sistema de ceques del Cuzco. la organización social de la capital de los incas.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú .
2002 " La organización religiosa del sistema de panacas y memoria en el Cuzco incaico".
En: J. J. Decoster (ed.), Incas e indios cristianos: elites indígenas e identitades
cristianas en los Andes coloniales. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de Las Casas - Instituto Francés de Estudios Andinos, 19-38.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 133


La dentera multilingüe e intercultural
en las sociedades andinas
(conflictos de lengua, habla y escritura)

Enrique Ballón Aguirre

Resumen

En este artículo se exponen críticamente los aportes de una obra fundamental de


socio lingüística andina: Por los linderos de la lengua. ideologías lingüísticas en los Andes
de R. Howard. Se discuten, además, sus proyecciones para el futuro de las investigaciones
en dicha materia.

Palabras clave: socio lingüística andina, lexicografía andina, educación intercultural


bilingüe, lingüística del discurso ( o del habla).

Abstract

This article is a critica! review ofthe book Por los linderos de la lengua. Ideologías
lingüísticas en los Andes by R. Howard , an important work of reference in andean
sociolinguistics\ Also, the article shows the projection ofthe future research in this field of
study.

Key words: andean sociolinguistics, andean lexicography, bilingual education,


discourse linguistics.

Nº 49, segundo semestre de 2009 135


Artículos, notas y documentos

El libro de Rosaleen Howard titulado Por los linderos de la lengua. Ideologías


lingüísticas en los Andes 1 es un compendio de los conflictos linguoculturales actuales en la
región andina, todos ellos acarreados desde la cruenta conquista española de los Andes y,
en especial, de las complejas situaciones de menosprecio ejercido sobre rluestras etnias,
lengüas y culturas ancestrales. El libro que paso a reseñar, comprometido en esa coyuntura
sociocultural polémica, tiene como denominador común la exploración de un campo muy
poco roturado - más bien, preterido- en los estudios lingüísticos peruanos: la lengua oral y,
en ella, la realidad discursiva y léxica practicada por la población andina actual.
La lingüística frasal (o del sistema)-que corrientemente estudia el castellano andino
y ribereño o bien cualquiera de nuestras lenguas ancestrales en el medio multiétnico,
multilingüe e intercultural de las sociedades andinas- se consagra desde antiguo a proyec-
tar gramáticas y diccionarios de cada lengua por separado, dejando en la sombra o tratando
como un apéndice los problemas macrolingüísticos de contacto y transferencia. Con un
propósito distinto a este recurso habitual, Howard parte de la descripción y estudio de un
corpus de trabajo sociolingüístico y de antropología linguocultural en el área ecuatoriana,
peruana y boliviana (zona que, como sabemos, conforma el núcleo linguocu ltural panandino
tradicional) para de inmediato abordar esos fenómenos, a contrapelo de los procedimientos
acostumbrados, privilegiando el conocimiento de la energeia (hab la) por sobre la dunamis
(lengua)2 . De ahí que las numerosas encuestas recogidas hayan sido aplicadas preferente-
mente entre las personas comprometidas con la investigación de los problemas del bilingüis-
mo y, al abordar los testimonios obtenidos, se haya tomado una posición cognitiva
innovadora: el análisis de Howard se sitúa más allá de la frase ( el discurso )3 y más acá de la
frase (el léxico), todo con un objetivo específico: el examen de las representaciones colecti-
vas (o doxas) propias de las ideologías lingüísticas 4 que llevan a la práctica los gestores de
la Educación lntercultural Bilingüe (EIB) "como fenómeno del imaginario social" (371 ).

1 Lima: Fondo Editorial de la PUCP-I FEA- IEP, 2007, 426 pp.


2 Howard (72) extiende aún más este criterio en lo que ella llama Análi s is Crítico del Discurso (ACD):
" no sólo el lenguaje en uso, si no tambi én un argumento con una carga va lorativa que apunta a cierto
posicionamiento social, cultural o político por parte del hablante" . Se trata, a nuestro modo de ver,
de una problemática semiolingüística plena (.. el discurso está arraigado en la vida social [ . .. J los
participantes de la interacción verba l ·construyen' las relaciones sociales y no que dichas interacciones
·n: ilejan ' simplemente su marco sociocu ltural") para describir, comentar y explicar, antes que '·argu-
mentos", temas socio-político-culturales identitarios obtenidos de los textos que conforman el cor-
pus de trabajo presentado . Este propósito concuerda con lo que ell a misma indica más adelante:
·'Considero la lengua en cuanto arraigada en el contexto y realizada en la enunc iación, como elemen-
to inextricable de la cultura [ ... ]. En la expresión de la identidad, por ejemplo, la lengua es un conducto
semiótico entre varios" (85).
3 La autora propone un enfoque cognitivo inductivo-deductivo, pero inclinado hacia la primera pers-
pectiva. Por esta opción, ella ensaya " deja[r J de lado las categorías preco ncebidas" ( 172). Sin
embargo, y puesto que no se puede hacer ni interpretaciones ni demostraciones lingüísticas a partir de
datos no lingüísticamente comprobados, Howard aplica el procedimiento deductivo, por ejemplo, al
comentar la auto-reflexión de los informantes, en las glosas lingü ísticas fonético-fono lógicas del
quechua o la normativi zación y normali zac ión de la lengua.
4 Se entiende por ideologías lingiiíslicas ·'el juego de creencias, opiniones y valores que dan forma a las
actitudes de la gente hacia sus lenguas [ ... ]; la adquis ición, la transm is ión, o e l abandono de una lengua
entendida ésta como una di sposición cultural" ( 11 , 12); en resumen, se trata de conocer ·'e l papel que

136 Revista Andina


_ _ _ Enrique Bailón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

Howard se opone, pues, decididamente, a la idea usual en ciencias sociales sobre la


uniformidad linguocultural de la zona y tomando pie en una amplia exposición legal, estadís-
tica e investigatoria de los estados del multilingüismo, así como del itinerario seguido por ella
misma en su trabajo de campo destaca " la inmensa heterogeneidad que existe entre las
culturas andinas" (40) e igualmente, de modo más afinado, las situaciones asociadas con el
contacto linguocultural, además de la alternancia y la mezcla de los códigos en el habla diaria
de nuestras sociedades. Como veremos de inmediato, todo ello compendia el primer tópico
estudiado por la lingüista inglesa.

l. El proyecto investigatorio: la identidad por la lengua en las sociedades


andinas
A partir de un vasto muestrario de testimonios, el propósito declarado del estudio es
" revelar la interdependencia discursiva entre forma lingüística, imaginario cultural y contex-
to social" y el " papel que juegan las ideologías en el discurso, siendo éste parte integrante
del proceso social en su totalidad" (72). Para cumplir ese amplio proyecto, Howard aplica el
método de grabar entrevistas individuales no estandarizadas, a fin de obtener "una respues-
ta narrativa"5; a ello se añaden entrevistas grupales a las que aplica su interpretación6,
inspirada por la propuesta cognitiva dialógica e intertextual bajtiniana.
El co,pus de referencia textual constó de cuarenta horas de grabación y su transcrip-
ción. A partir de dicha masa textual se definió, por selección de muestras, el corpus de
trabajo pertinente para los objetivos del estudio; pero el orden temático fue sugerido, afirma
Howard, por los mismos textos elegidos: ello explica que en los capítulos IV a VII se exponga
la aplicación del proyecto y en el capítulo VIII se resuman los resultados de la pesquisa sobre
la identidad linguocultural en las sociedades andinas, identidad considerada "dinámica,
fluida, híbrida y ambivalente" (83). Al realizar las entrevistas, su recopiladora nos advierte
haber cuidado de minimizar en lo posible su interferencia7; y en cuanto a las muestras

juegan las ideologías lingüísticas en la construcción de la identidad" (43) a nivel individual u ontológico
y a nivel colectivo o social ; cf. Bailón Aguirre (2006a: 286).
5 Las respuestas colectadas son, en realidad, variadas, ya que en unos casos son ciertamente narrativo-
representaciona les, pero en otros las estrategias di scursivas (3 79) son, además, conceptuales, descrip-
tivas , retrospectivas o prospectivas, memorialescas, premonitorias, explicativas, desiderativas,
inferativas, reivindicatori as, etc. De esta manera, no solo los parámetros de posicionamiento social
"están intrinsicamente interrelacionados en la práctica di scursiva" (240) sino, con mayor razón, los
géneros discursivos por des lindar.
6 La táctica actualizad a en las entrevistas es pertinentemente expuesta en las pp. 79-80 y en el segundo
apéndice se incluye la pauta del interrogatorio aplicado . En cuanto a la interpretación y procesamien-
to de los datos obtenidos se opta por e l "desarrollo de una conciencia critica en el proceso de
investigac ión", procedimiento denomin ado " reflexivid ad" (80-81 ).
7 Las precauciones tomadas para lograr el distanciamiento son explicadas con cierto detalle. No
obstante, fl desapego llega a ser extremo cuando se plantea la grave y ya antigua controversia entre
las afirmaciones de la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Qosqo (AMLQQ) y las de la
lingüística andina. La investi gadora llega a sostener al respecto que " lo que me interesa para los fines
de este estudio no es establecer la ' verdad ' del asunto sino más bien traer a luz los términos del
argumento por los dos lados" (314 n. 9), aunque ya anteriormente, por lo menos en lo referente al
origen cuzquefio del quechua, asevera que "se trata de un argumento sin fundamento en la lingüística,

Nº 49, segundo semestre de 2009 137


Artículos, notas y documentos

textuales recogidas observa en ellas una serie de rasgos por evaluar, tales como los estilos
directo e indirecto, el uso de los pronombres como estrategia de identificación, sobre todo en
la construcción discursiva de las identidades mestizas andinas, la anotación de las incon-
gruencias entre los ideales que expresan verbalmente los hablantes y los valores manifesta-
dos en sus actos por efecto de la hegemonía castellana, las ambivalencias discursivas como
indicio de la presencia de identidades híbridas, la presencia en un mismo discurso de valores
que provienen de distintos órdenes sociales, el lenguaje evaluador y la práctica metafórica.
En cuanto a las estrategias discursivas empleadas por los informantes se destaca ora el
"posicionamiento" del sujeto social ora los fenómenos de transculturación. Finalmente, a
Howard le interesa descubrir entre los datos cualitativos obtenidos, los factores que influ-
yen en los usos lingüísticos de los hablantes: geográficos, sociológicos, socioeconómicos,
culturales, psicológicos, afectivos y cognitivos. Veamos resumidamente cómo estos plan-
teamientos se llevan a la práctica.

1.1 Los temas linguoculturales identitarios en las sociedades andinas

1.1.1 La identidad definida por la lealtad hacia la lengua materna ancestral


El primer tema investigado es la lealtad del hablante nativo respecto del uso de su
lengua materna para afirmar su propia identidad. 8 En un notable conjunto de declaraciones y
grac ias al despistaje morfológico y léxico, Howard comprueba cómo a pesar de la muy fuerte
necesidad práctica de desplazarse territorialmente para aprender y practicar la lengua caste-
llana predominante, el quechua está arraigado en el tiempo genealógico de las comunidades
originarias. Al describir las posiciones discursivas de los informantes sobre la problemática
bilingüe 9 destaca su uso asimétrico entre el campo y el hogar frente a las ciudades donde,
constata, no se puede hacer una distinción tajante de ese tipo entre los dominios de uso de
las dos lenguas en cuestión. 10 Luego glosa los efectos de la migración del campo a la ciudad
en los usos lingüísticos 11 , el papel de la cosmovisión en tales usos12, el sistema jurídico
interviniente 13 , la diglosia sin bilingüismo en las zonas donde prevalece el monolingüismo
castellano y el aprendizaje del vernáculo por un castellano-hablante o a la inversa. En varios

la arqueología, ni la etnohistoria, pero que sirve una función ideológica importante para los que lo
sostienen" (217). Al pronunciarse por ese eclecticismo, elude mencionar sus consecuencias para la
planificación de la educac ión bilingüe y la escritura del quechua general, lo que ciertamente puede
menoscabar los fines esclarecedores y, sobre todo, orientadores de la investigación realizada.
8 Cf. Bailón Aguirre (2006a: 78-79).
9 Diferimos del empleo de los términos diglosia y bilingüismo que hace Howard por lo menos en lo
concerni ente a dichos fenómenos en las sociedades peruanas; cf. Bailón Aguirre (2006a).
1O Entre los subtemas se encuentran las restricciones del uso del vernáculo en el humor, el género sexual
en contextos formales, el paternalismo hacendario, la comunicación de la afectividad y la asociación
simbólica entre el estatus social y la lengua.
11 En ese apartado se mencionan dos subtemas: la reactivación del uso de la lengua ancestral y, a la
inversa, el impacto del turismo y la subversión sociopolítica como factores de la pérdida de ese uso.
12 Aquí se destaca el uso exclusivo del vernáculo en el curanderismo y el enfrentamiento entre la mítica
y la religión en relación a ese uso.
13 Sobre todo, la separación entre la oralidad y la escritura.

138 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

acápites independientes, Howard trata algunos temas específicos más como la relación con
la lengua del "otro", las actitudes culturales en el aprendizaje de la nueva lengua, la no
transmisión intergeneracional de la lengua ancestral y la variación dialectal del quechua.

1.1.2 La identidad en la auto-reflexión sobre la propia habla


Un tópico mayor es el análisis de la identidad en las fronteras linguoculturales. A
partir de la serie de estrategias verbales, mediante las cuales los hablantes edifican su iden-
tidad como sujetos socialmente constituidos, se procede a establecer el repertorio de dichas
estrategias de "posicion amiento" susceptibles de entrecruzamientos:
los usos discursivos identitarios: personal (pronombres), terminológico (nomencla-
tura de clasificación étnica), onomasiológico (nombres propios), metalingüístico (eva-
luaciones) y estético (medios expresivos); y
los enfoques discursivos identitarios: generacional (relaciones entre generaciones),
espacial (distanciamiento), genealógico (criterios de distinción cultural), compromiso
social (solidaridad), idealizador (" buen salvaje" ), afectivo (sentimental) y
epistemológico (distinciones socioculturales cognitivas).
Los índices del mencionado "posicionamiento" en el discurso de los informantes se
detectan
por medio de la elección de las personas verbales, la nomenclatura étnico-racial y de
emplazamiento social en el lenguaje oficial o en el habla común ( 172) 14 ; el uso de
patrónimos y topónimos, el estigma social adherido a las lenguas ancestrales - "como
si hablar quechua equivaliese a ser menos que humano" (193), tal cual, dicho sea de
paso, lo preconiza M. Vargas Llosa en sus escritos-y la constatación de que en " los
linderos de la identidad se navegan en lo fonético y lo estético a la vez" ( 197, 225);
en la lengua del hogar que se halla enfrentada a la lengua de comunicación social
(236) y en factores como la realidad demostrable de la diáspora y la desterritorialización,
la estrecha asociación entre el rechazo de la lengua materna, los patronímicos, la
procedencia geográfica y la paternidad o, al contrario, cuando, por ejemplo, la Acade-
mia Mayor de la Lengua Quechua del Qosqo (AMLQQ) , teniendo como horizonte el
origen cuzquef\o del quechua en calidad de precepto fundacional para la construc-
ción de la identidad y el paralelismo semántico, emite el discurso de la solidaridad que
permite distinguir entre " la identidad como autodefinición y la identificación como
compromiso social con tal o cual grupo" (222, 226-7). A ello se suma el afecto como un
rezago del romanticismo asociado al indigenismo, la reivindicación de la cultura an~
cestral en relación a la interculturalidad y las distinciones socioculturales respecto a
los sistemas de saber como la educación o la medicina.

1.1.3 La identidad mediante la educación intercultural bilingüe


Este último punto es extensamente desarrollado en el sexto capítulo dedicado, diji-
mos, a las ideplogías lingüísticas y la educación. Al reflexionar sobre la oficialización de la

14 Yrg. indio, indígena, runa, mesti zo, criollo, blanco, longo, mitayo, chulo, judío, khosilo, titilo,
misii\awi , chawa gringo, shucuy.

Nº 49, segundo semestre de 2009 139


Artículos, notas y documentos

Educación lntercultural Bilingüe (EIB) en la zona andina, Howard sostiene que el campo de
la educación es la esfera por excelencia de la articulación de las ideologías lingüísticas y sus
disyuntivas liberadoras o normativistas (245). Varios acápites toman a su cargo la problemá-
tica indicada.

1.1.3 .1 El modelo educativo precedente


El sistema educativo tradicional se caracterizó por la discriminación de las lenguas
vernáculas en nombre de la castellanización; ello condujo, inevitablemente, a la conocida
crisis entre el uso de la lengua ancestral en la comunicación cotidiana y el ambiente coerciti-
vo en la escuela (los informantes hablan, a este respecto, de amargura, tortura, castigos,
"maltratos ... hasta hacerlo sangrar", marginación, humillación, burla, llanto, vergüenza, inin-
teligibilidad, daño, traumatismo, timidez ... ), a lo que se sumó una grave discriminación infe-
rida de la pobreza (el trabajo obligado de los niños campesinos para la subsistencia familiar)
y el ostracismo político-cultural que generó presiones por todas las partes concernidas:
alumnos, docentes y padres de familia. Ambas confrontaciones se hallan aún vigentes en la
aplicación de la EIB.

1.1 .3.2 El actual aprendizaje en la lengua materna ancestral


Pese a las buenas intenciones de la EIB Howard constata la efectiva realidad educa-
tiva en los Andes, muy parecida a la que viven los medio-hablantes (semi-speakers) de l
gálico : los educandos andinos no hablan ni el quechua ni el aimara ni el castellano adecua-
damente; sin embargo, el uso de la lengua materna en el aula alentada por la EIB tiene
ventajas pedagógicas, cognitivas y psicológicas importantes en el educando al proteger la
expresión de su afectividad y procurarle la confianza en sí mismo .

1.1.3.3 La interculturalidad en la educación bilingüe


Frente a la simple coexistencia pluricultural de los grupos étnicos, el concepto clave
de interculiura promueve la interacción civilizadora armoniosa o conflictiva entre tales
grupos a partir de un ideal de diálogo, comprensión, respeto mutuo y democracia. Se trata, no
obstante, de un ideal administrativo muy gaseoso en la medida en que atempera el real
esquema de marginación étnica, política, educativa, económica, etc. actualmente imperante
en la región, llegando a convertir en mera utopía "el proceso de autorecuperación cultural y
social y de reconstrucción de la autoestima y de una autoimagen positiva" (256, citando a
López, 1996). Los contados atisbos de buena voluntad de los planificadores de la EIB no
llegan a doblegar los testimonios reunidos en este apartado que confirman el auténtico
menosprecio generalizado del saber comunitario tradicional y, en particular, de la visión
histórica indígena. 15

15 Howard deja también constancia de una rareza que más bien debería ser lo común en la E/8: " las aulas
del IP/8 ' Quilloac' [Cañar, Ecuador] presentan un fenómeno sociolingüístico que no encontré en
ningún otro sitio de estudio: la enseñanza del quichua como segunda lengua por parte de profesores y
profesoras indígenas a estudiantes mestizos hispanohablantes" (275).

140 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultura/ en las sociedades andinas

El primer tema específico de esta sección es la aplicación de la ElBen el aula. Para ello,
se cuenta con la declaración del cuzqueño Corihuamán que se pronuncia por la
castellanización temprana de los niños quechua-hablantes "con un poco de apoyo del
quechua" (261 ), castellanización alentada sobre todo por la presión de los padres en calidad
de discriminación linguocultural confirmada por varios infonnantes. Agreguemos la oposi-
ción de ciertos profesores al uso del vernáculo por razones pedagógicas o culturales y las
políticas de los sindicatos y comuneros, todo lo que sin duda contribuye notablemente a
acentuar el prejuicio hacia lo propio. Sin embargo, al dar cuenta de los logros de la EIB,
Howard pone de relieve, en contrario, la concientización lograda con la enseñanza en la
lengua materna ancestral que ha obtenido, remarca, un mejor rendimiento cognitivo, el acre-
centamiento de la autoestima y la intercomunicación entre los educandos.
Siempre en referencia a los contratiempos sociopolíticos ocasionados por la
implementación de la EIB en los tres países andinos, Howard dedica un apartado indepen-
diente a la formación de los docentes y su institucionalización. La reacción frente a esta
política educativa atañe directamente a los mismos padres de familia, a la segregación y al
sectarismo o también a los trasvases entre los maestros bilingües y los castellano-hablantes,
fenómeno ampliamente documentado en los Andes ecuatorianos ( <mashi>/<mishu> ), pero
que, sin duda, no se circunscribe solo a ellos. En cuanto a la enseñanza urbana del quechua,
se mencionan los casos positivos de Cuzco y, especialmente, de Cochabamba. Luego de un
recuento relativamente exhaustivo de los centros educativos dedicados a esa labor, se repa-
san varios aspectos importantes de la experiencia docente; en contraste, se consigna el caso
de Tantamayo donde, según los testimonios recogidos, obra el ostracismo del quechua en la
educación fonnal.

1.2 Las ideologías en la planificación bilingüe de la enseñanza del quechua

Toda planificación lingüística plausible depende de una estrategia de base para el


aprendizaje oral y escrito de las lenguas implicadas. Por ejemplo, la escritura en una lengua
ancestral requiere que previamente se den respuestas a una gama de cuestiones que van
desde la estandarización, la ortografia o el currículo intercultural hasta el profesorado, la
instrucción, el metalenguaje por utilizar y los materiales didácticos.
Ahora bien, las instituciones que proyectan esta planificación para la instrucción
primara y secundaria, rural y urbana en la región andina son, de un lado, las gubernamen-
tales (Ministerio de Educación, universidades) y las no gubernamentales (ONG); de otro
lado, las misioneras del Instituto Lingüístico de Verano (/LV) o las distintas academias de
la lengua quechua (AMLQQ, las academias de Apurímac, Ayacucho, Huánuco, San Martín,
Cajamarca, Arequipa) y aimara (APLA). El /LV persigue fines de proselitismo religioso - y,
por lo tanto, se desinteresa del afianzamiento del quechua oral- mientras que las acade-
mias vernáculas promocionan el mundo andino. Así, en un extenso apartado del libro de
Howard se consignan varios testimonios relativos a las actividades de laAMLQQ, institu-
ción arraigada en el indigenismo y enfrentada a los usos tecnológicos de la EIB, por
ejemplo, a la fonética (320). Su culto nativista, su modelo del uso de la lengua y su afirma-
ción sobre el origen cuzqueño del quechua, son índices extremos de una normativización
. invertida en relación a su par castellana, la Academia Peruana de la Lengua (APL): si la

Nº 49, segundo semestre de 2009 141


Artículos, notas y documentos

primera aduce representar el "quechua verdadero" (324) la segunda aboga por el " castella-
no culto" . 16
En cuanto al debate sobre la escritura estandarizada del quechua, este pone al descu-
bierto las ideologías lingüísticas más controvertidas, especialmente aquella so_bre el número
de vocales. 17 Prosigue un rápido examen del impacto del protestantismo evangélico en la
escritura del quechua y, con mayor detalle, los acuerdos y desacuerdos para el uso del
alfabeto unificado. A continuación, mediante un atinado resumen, se pasa revista a los
distintos argumentos para estandarizar la escritura de los quechua I y 11 (en particular el
enfrentamiento ILV-EIB en Huánuco) que incluyen, como paréntesis anecdótico, el curioso
alfabeto Mayu Ñan del cura Mariano Ata-Yupanqui . Culmina este apartado con un examen
de las posiciones pragmática vs. purista en referencia al léxico diglósico quechua-castella-
no con fines de planificación lingüística. La posición inicial, pragmática, se inclina por la
refonologización del léxico de origen castellano 18 pero, en cambio, con el propósito de "civi-
lizar al indio" (369), la tendencia purista postula recuperar e l léxico perdido, esto es, los
arcaísmos quechuas y, por medio de extensiones semánticas y derivaciones, adaptarlos a las
necesidades actuales de expresión y comunicación. Aparte de esta discusión, los puntos
comentados abarcan la normativización léxica del quechua, e l metalenguaje y el empleo de
los neologismos para cumplir los fines de la EIB, que comprenden la elaboración de un
vocabulario científico en vista de la educación superior en esa lengua ancestral. Enseguida,
a partir del ejemplo <pishku> para el quichua de Cañar, se exponen las resistencias a la
utilización del léxico elaborado y la problemática originada con la introducción de los calcos
léxicos al transferirse al quechua las estructuras conceptuales utilizadas comunmente en
castellano, lo que irremediablemente implica la «colonización cultura l» encubierta.
Una reflexión importante concluye e l penúltimo capítulo. Está dedicada tanto a la
seria deficiencia de la lecto-escritura entre la población quechua-hablante, en su mayoría
campesina, como a los factores económicos y de movilidad social que la originan . Aquí se
pone de relieve la necesidad de la escritura en vernáculo, la producción literaria en quechua
escrito y la notable experiencia de los 12 volúmenes redactados por docentes de aimara y
quechua (P!NS-EIB) en Cochabamba.

16 Es, por ejemplo, la alegación sostenida y difundida en nuestro medio por la lingüista académica M.
Hildebrandt; véase al respecto el testimonio 7.27 de un profesor de la Asociación Pukllasunchis.
17 Howard plantea su hipótesis respecto a la actuación de quienes defienden el empleo de las cinco
vocales del castellano en la escritura quechua: "se lleva a cabo por bilingües cuya perspectiva está
influida por la situación de contacto lingüístico en la que viven. Esta situación de contacto tiene
repercusiones en varios niveles. Se produce la tendencia a tratar el quechua -con fines de plasmarlo
en form a gráfica- no como lengua autónoma con un sistema fonológico propio, sino desde la óptica
de la fonología del castellano. Esta óptica hispanizante también tiene que ver con la inequidad social
en la que coexisten ambas lenguas, que no deja de influir en las actitudes de los grupos involucrados en
la planificación lingüística" (327).
18 Allí Howard aprovecha para apuntar que "el sujeto multilingüe hace uso diversificado, flexible y
contingente de su repertorio lingüístico para representarse, identificarse y relacionarse con los de su
entorno. La separación estricta de las lenguas en contacto con fines educativos tendrá su lógica desde
un punto de vista pedagógico, pero es problemática en el contexto de un currículo escolar que
pretende ser constructivista y democrático" (342).

142 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultura/ en las sociedades andinas

El colofón del estudio no solo recoge los puntos nodales argumentativos de la obra
sino que, apoyándose en los numerosos testimonios de los gestores de la EIB, propone
ciertas pautas para una política pedagógica plausible en la región . En resumen, a pesar de los
serios contratiempos y dificultades de la EIB en los Andes, el saldo ha sido, según la autora,
exitoso en muchos aspectos tanto sociales como pedagógicos (307).

2. Los préstamos léxicos en el actual estado de diglosia andino


El segundo tópico desarrollado por Howard, pero expuesto en las primeras páginas
de su libro, trata el fenómeno de los préstamos léxicos mutuos entre las lenguas castellana y
quechua 19 a partir de un ejemplo paradigmático : <Virgen>? <wirxina>/<wirhina>. En este
punto ella encuentra que

mientras formalmente las palabras migran de una lengua a otra [castellano ?


quechua], sus contenidos semánticos no necesariamente las siguen, o son
invertidos en el nuevo hogar. En estos casos, al nivel de los significados,
estaríamos frente a la resistencia semántica más que ante el avasallamiento
léxico (55-56),

hipótesis reiterada, pero en sentido inverso, por R. Cerrón-Palomino2 º para quien los
indigenismos léx icos del castellano andino [quechua ? castellano] mostrarían precisamente
el predominio de la resistencia semántica ("subversión de los significados culturales", indica
Howard) 21 , pero ya no más del quechua sino del castellano. 22 Anotemos enseguida nuestro
propio punto de vista sobre la naturaleza linguocultural del fenómeno diglósico planteado.

Nota bene

Al referirse a la "resistencia semántica" (Howard) o al "avasallamiento léxico" (Cerrón-


Palom ino) ¿no se tratará más bien de adaptaciones (o, metafóricamente, aclimataciones) signi-
ficativas interlinguales de los préstamos en la lengua que los acoge? 23 Perrnítasenos observar,

19 Howard incluye más ade lante el numeral 7.4 donde examina la problemática léx ica del contacto
quechua-castellano con fines de planificación.
20 Cf. Cerró n-Palom ino (2008a) .
21 ¿Es posible que, en lengua, ex istan significados que no sean culturales?
22 Véase al respecto la relación que presenta Cerrón-P alomino (2008a : 381 ).
23 Este criterio parece ser aceptado in fine por 1-loward cuando habla de " acomodo, hibridación, asimila-
ción o renovación" (372) y sostiene que ''de alguna manera el ·préstamo ' se naturaliza (quechuiza,
aimariza) en un medio ambiente nuevo" (56) o también -al tratar el caso intralingual evolutivo de
<runa> pOJ\la si tuación de diglosia- sobre " la remodelación semántica que ocurre en el contacto entre
lenguas'' ( 174 ). No obstante, en otros lugares se reitera la argumentac ión inicial, ahora como un caso de
·' translingüística" que remite al concepto de "«frontera» en el análisis cultural" (79) y los " efectos de
res istenci a" (372). En cambio Cerrón-Palomi no infiere lo que ll ama ·'avasallamiento" al observar, por
ejemplo, el proceso de quechuización de la zona de Chuquisaca (2008a: 188) fenómeno al que, aplicado
este adjetivo, se le otorga alcances sociolingüísticos y políticos antes que estrictamente léxicos.

Nº 49, segundo semestre de 2009 143


Artículos, notas y documentos

al respecto, que para hablar de "resistencia" o "avasallamiento" en esta materia se precisa que
los sernernas24 de la sernia propia de la lengua prestataria (castellano ) - sernia original del voca-
blo en cuestión- sean reemplazados en su totalidad o en su mayor parte por uno o más sernernas
en la lengua de recepción (quechua); en otras palabras, se requiere de una res~mantización
plena, obligadamente precedida por una desemantización o vaciamiento del contenido de la
sernia original. Pues bien, esto no sucede en los casos repertoriados, comenzando por el de
<wirxina>/<wirhina> que es un préstamo proveniente del castellano andino <Virgen>.
Examinemos la composición semántica de este préstamo: el sernerna 'divinidad' (o
' semidivinidad') de <Virgen> se actualiza en castellano merced a los sernas inherentes/
feminidad/, /maternidad/, /invocación/, /veneración/, /culto/ y /ritualidad/2 5 que, en princi-
pio, son también actualizados en el préstamo quechua <wirxina>/<wirhina> concebido, en-
tonces, como "deidad femenina de la tierra" (55). Si esto es así, el contenido significativo en
quechua supone la adición del serna inherente /ctóniano/ (o /ctónico/)26 y, a la vez, la supre-
sión o, mejor, virtualización del serna, también inherente, /maternidad/. Como se ve, el paque-
te de sernas inherentes de <Virgen> es transferido a <wirxina>/<wirhina> con una adición y
una virtualización sérnica simultáneas por efecto del traslado de una lengua a la otra, pero lo
que en realidad importa allí es la transferencia de indexación por la sustitución del c/aserna .
De este modo, en <Virgen> dicho c/aserna es /celestial/ e indexa el campo semántico //
religión// mientras que en <wirxina>/<wirhina> el c/aserna /terráqueo/ indexa el campo
semántico //mítica// o //creencia popular//.
Preguntémonos, en consecuencia, ¿qué ocurre en los mismos campos semánticos,
· pero a la inversa con, por ejemplo, el préstamo castellano <mamacona> tomado del quechua
<mamakuna>? En este caso <mamakuna> se halla configurado por el conjunto morfémico
<mama> cuyo sernerna 'servicio divino ' comprende, a su vez, los sernas inherentes /feminidad/
, /doncellez/, /ancianidad/, /conventualidad/, /cuidado/27 y el gramema <kuna>, un "supuesto
morfema plural", pues "sólo pluraliza[ba] los nombres animados mas no los inanimados"
aunque hoy "sólo indica pluralidad" por influencia del castellano. 28 Dicho esto, su c/asema

24 Se denomina aquí semema a cada uno de los significados posibles de un lexema o un paralexema
sincrónica o diacrónicamente considerados. La sem ia o contenido semántico se constituye con la
serie de sememas -un significado (monosemia) o varios significados (polisemia)-- del vocablo en un
estado de lengua dado. Los semas inherentes son rasgos semánticos lexicales constituyentes del
semema y definitorio del tipo, a diferenci a de los se mas aferentes que son rasgos semánticos marcados
en el semema, pero provenientes del discurso. En cuanto al clasema, este es el serna genérico de un
semema y, como tal, indexa las categorías semánticas genéricas campo, dominio y dimensión .
25 El semema 'divinidad ' (por antonomasia en el castellano) es el único adoptado en quechua, lengua
que, en principio, excluye los otros sememas corrientemente atribuidos a la polisemia del vocablo
castellano <virgen>: l. ' doncellez' (que remite al campo semántico //sexualidad//); 2. ' intocado'
(perteneciente al campo semántico de lo //indemnidad//); 3. ' pureza' (que remite al campo semántico
de lo //impoluto//) 4. ' inculto' o ' no cultivado' (del campo semántico //agricultura//).
26 Es por este serna añadido y compartido que se constituye la parasinonimia quechua entre <wirxina>/
<wirhina> y <pachamama> advertida por la misma investigadora cuando constata que " los hispano-
hablantes lo usan para referirse a la madre tierra a quien ellos también rinden culto".
27 Según Garcilaso, citado por Cerrón-Palomino (2008a: 80), incluye también el serna /matrona/ - /madre/.
28 Cf. Cerrón-Palomino (2008a: 78-80 y ns. 5, 8).

144 Revista Andina


_ _ _ Enrique Bailón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

propio es /enclaustra\/ que indexa el campo semántico //mítica//. <Mamakuna> es, a su vez,
transferido a <mamacona>, vocablo del castellano general cuyo semema 'sacerdotisa' (DUE)
actualiza los cuatro primeros sernas inherentes del quechua <mamakuna>29, pero en la nueva
área léxica - perteneciente a la logósfera occidental- el mismo clasema /enclaustral/ indexa el
campo semántico //religiónJ,flO . Tal es, en nuestro criterio, uno de los efectos semánticos a
destacar en las transferencias léxicas entre el quechua y el castellano o a la inversa.

3. La discriminación linguocultural ancestral en la sociedad andina


La meritoria exploración sociolingüística realizada por Howard, cuyos resultados
paramétricos son de evidente importancia para la planificación y evaluación de la educación
bilingüe en la zona andina (240), nos sugiere ciertas anotaciones que, desde luego, no ataflen
a la pertinencia de la investigación ni a sus resultados, ambos plenamente probados. Observe-
mos, por ejemplo, en el marco de condiciones discursivas consideradas por la investigación,
que la mayor parte son declaraciones reflexivas de personas comprometidas con dicha educa-
ción bilingüe (especialmente promotores, profesores, académicos, alumnos) tratándose, en-
tonces, de infonnantes ideológicamente ahonnados por sus respectivas instituciones o profe-
siones. Frente a ellas, los testimonios de los hablantes llanos 31, actores sociales protagonistas
masivos de las sociedades andinas, ocupan un lugar menor (Caps. IV 4.1. 1 y VI 6.6) cuando, en
nuestro sentir, deberían ser el motivo central de la encuesta mientras que los juicios de los
hablantes con algún grado de sobreconciencia lingüística ocuparían la periferia.32

29 Ello demuestra que, como en los casos anteriores, las adaptaciones significativas proceden entre las
lenguas de un estado de diglosia dado no solo con extensiones, sino con reducciones semánticas, por
ejemplo, ' sacerdotisa' excluye el sema inherente quechua /protección/ (' amparo' , 'asistencia'), pero
incluye el sema inherente /paganismo/ (según el Diccionario de uso de Moliner, <mamacona> es el
"nombre dado a las mujeres vírgenes y ancianas dedicadas al servicio del templo entre los antiguos
incas, y a cuyo cuidado estaban las vírgenes del Sol" y, en el mismo diccionario, <s acerdotisa> es la
" mujer dedicada a ciertos servicios religiosos en las religiones paganas" ).
30 Todos estos distingos proceden únicamente en teoría y desde la logósfera léxica castellana predomi-
nante que diferencia entre //religión// y //mítica/, pero ciertamente ello no es posible dentro del
sincretismo mítico-religioso andino ---concomitante con la transferencia diglósica- que comprende,
por ejemplo, el vocablo quechua <mamacha> (proveniente de <mama> cuyos sememas registrados
son l. ' mad re ', 2. ' mujer mayor', y <-cha>, gramema sufija( diminutivo que porta el efecto de
sentido ' afecto ' ) para designar, extensivamente, a la ' Virgen María' o a una ' santa' (cf. Cerrón-
Palomino, 1994: 53); para <collana> como atributo de la virgen María (cf. Cerrón-Palomino, 2008a:
252), fenómeno que condice nuestra hipótesis sobre la adaptación significativa interlingual no solo
entre las lenguas imbricadas por el estado de diglosia estudiado, sino incluso por contagio semántico
intralingual, es decir, dentro del sistema léxico del quechua en cuanto tal.
31 Me refiero a los habl antes que carecen de una sobreconciencia linguocultural institucional o profesio-
nal, por ejemplo, " los testimonios de personas anal fa.betas de la zona" ( 193 n. 12, cf. Howard 1998)
que no se \flcluyen o las declaraciones de los alumnos del f P/8 " Quilloac" de Cañar.
32 Nuestro punto de vista coincide con el del antropólogo y lingüista José Luis Monctezuma Zamarrón
que en una reciente intervención en el / Encuentro de l enguas en Peligro ( 18-20 de setiembre de
2008, Museo Nacional de Antropología de Méx ico) dentro del marco del " Año Internacional de las
Lenguas", sostuvo su ponencia " Mitos y realidades de las lenguas minorizadas de México" donde
propugnó que las políticas lingüísticas deben ir también orientadas hacia los hablantes del castellano,

Nº 49, segundo semestre de 2009 145


Artículos, notas y documentos

Si bien son plenamente comprensibles las condiciones restrictivas a las que se ha


visto obligada la encuesta -efectuada por una sola investigadora en tan vasto tenitorio que,
como ha sido demostrado por ella misma, cuenta con estados de lengua relativamente parti-
culares en cada lugar- y no obstante la convergencia en ciertas temáticas u op_iniones entre
los informantes de diversas localidades, así como la precisión de qué lugar y de qué tipo de
persona se trata en cada caso, es de advertir el riesgo de caer en cierta fragilidad cognitiva al
proponer generalizaciones obtenidas de casuísticas testimoniales locales; en todo caso,
sería deseable conocer los procedimientos emp leados para pasar de las últimas a las prime-
ras.33 Finalmente, ahora desde un punto de vista digresivo, si ciertamente Howard remarca
que el contacto lingüístico es la causa y efecto de las ideologías sobre la lengua 34 , los
discursos de los castellano-hablantes monolingües sobre el estado del contexto multilingüe
que viven aparecen, cuando raramente se les menciona, como un correlato 35 de "orden
inequitativo" (165) siendo ellos, en realidad, además de la concausa de las ideologías
linguoeducativas plasmadas en los mismos discursos, nada menos que la causa y motiva-
ción eficiente de la discriminación linguocultural general en las sociedades andinas. 36
Comentaré enseguida esta última cuestión partiendo de la experiencia diaria de los perua-
nos: los hablantes y escribientes obran cada uno con su dialecto o mesolecto -como instrumen-
to de comunicación- en función de las características sociales de sus oyentes o lectores; por lo
tanto, las modalidades de habla oral y escrita son, además de sus fines propiamente comunicativos,

ya que son ellos quienes discriminan a quienes hablan otras lenguas; que es vital retomar la oralidad
como principio de la comunicación dentro de las comunidades indígenas y en el entorno social ; y ante
la pretendida " uniformidad" indígena, todas las culturas muestran, de hecho y coincidiendo con
Howard, características disímiles y situaciones particulares. Afirmó también que los mitos sobre las
lenguas minorizadas se han formado sobre todo en la academia, en la cuestión educativa y en las
mismas comunidades que son extremadamente puristas, todo lo cual resulta en el hecho de que los
jóvenes no quieran hablarla con los mayores . Concluyó que es necesario retomar la tradición oral
para transmitir la lengua e " incentivar un programa dirigido a los mestizos que rompa con el esquema
de que hablar una lengua indígena es signo de atraso" .
33 El contexto inmediato de las lenguas andinas en los tres países está configurado también por las
lenguas amazónicas, pero su intervención dentro del multilingüismo general es solamente aludido.
34 Ella anota al respecto que ·'el contacto entre el quechua o el aimara y el español en los Andes tiene
efectos a nivel fonológico, sintáctico y léxico, dando lugar también a la alternancia y mezcla de
códigos, fenómenos todos cuyo análisis ocupa a los lingüistas [ ... ]. Por un lado, los rasgos de contacto
lingüístico pueden ser producto de las ideologías; por otro lado pueden ser causa de ell as" ( 159).
35 Por ejemplo, al incluir el testimonio de los chumbivi lcanos, Nicolás para quien " la adquisición del
castellano es primordial para poder relacionarse con las instancias institucionales de la sociedad
nacional" (159-160) y A. Granda (234), cuando se habla de los " no-indígenas monolingües en
español" ( 180) y se postula que "debemos preguntarnos si en el nuevo contexto [los discursos
indígenas valorativos] adquieren un valor subversivo, o si representan una asimilación de los códigos
de valor dominantes, que socava la posibilidad de resistencia" (231 ). En este mismo sentido, pero
haciendo ahora referencia a nuestra propia experiencia en el trabajo de campo, nos consta que la
lealtad al quechua es legítimamente nativa y pensamos, por lo tanto, que debe relativizarse la
siguiente afirmación de Howard: "hasta cierto punto aquí se ha internalizado discursos europeos que
atribuyen una relación entrañable a la relación entre lenguas e identidad" (235).
36 Precisamente, Howard encuentra que "un discurso que critica el modo de hablar tiene el poder de herir a la
persona a quien se dirige" ( 139), pero lamentablemente no examina el aparato ideológico represivo que
ocasiona este grave hecho lingüístico, social y cultural que afecta a diario la convivencia entre los andinos.

146 Revista Andina


_ _ _ Enrique Bailón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

signos externos de saber (o no saber), de riqueza (o pobreza) e instrumentos de poder (o impo-


tencia)37, por ejemplo, en boca de los "detentadores del discurso" (órdenes, consignas, directi-
vas) o de los que C. Vallejo llamaba representantes de lafamicultura y del poder-saber ideológi-
co: el magisterio (pensadores, autores, catedráticos, profesores, instructores, conferencistas,
periodistas), el prestigio 38 (reputaciones, reconocimientos, homenajes), los títulos, etc.
Pues bien, hemos advertido que el corpus de trabajo constituido en el libro de Howard,
sobre todo con declaraciones de locutores concientizados por el contacto de los sistemas de
l¡ts lenguas concernidas (quechua vs. castellano) no permite vislumbrar su oposición efecti-
va - ni , sobre todo, la dialéctica dinámica (Agamben)- frente a no solo los discursos
ideológico-irenistas39 sino, especialmente, frente al poder-saber de los discursos suprema-
cistas propios de los monolingües castellano-hablantes institucionalmente afianzados 40 , es
decir, de los auténticos dueños del poder de la palabra y la escritura que, por ejemplo, en
el Perú manipulan decididamente los aparatos ideológicos y de poder legal, intelectual,
académico, educativo 41 , económico, político 42 , administrativo y militar (lo que los sociólogos
conocen como cho/ocracia4 3 ). Sus discursos hegemónicos difundidos por los medios de
comunicación masiva en toda la sociedad andina de este país se caracterizan por su alta
agresividad y, sobre todo, por el drástico desprecio y hasta ninguneo de los hablantes ora
diglósicos ora de las lenguas ancestrales 44 . Es precisamente a partir de la «lucha de frases»
(Engels) entre, de un lado, los variados discursos de los detentadores del poder social cholo
y, del otro, los discursos de los portavoces de los hablantes de lenguas ancestrales o del

37 Foucault nos enseña que "el poder produce saber (y no simplemente favoreciéndo lo porque le sirve o
ap li cándolo porque es útil); poder y saber se implican directamente uno al otro; no hay relación de
poder sin constitución correlativa de un campo de saber, ni de saber que no suponga y no constituya
al mismo tiempo re laciones de poder" ( 1975: 32).
38 < Prestigio>, del lat. praestigium: ilusión causada a los espectadores por los trucos de un mago.
39 Howard registra algunas idealizaciones ireni stas: "el discurso de la persona bilingüe mestiza: solidari-
dad, patemalismo, nostalgi a, bucolismo, afectividad" ( 165).
40 Solo se menciona a los castellano-hablantes monolingües que viven al lado de los quichua-hablantes
y que pueden opinar sobre esa co-existencia, como es el caso del Decano de la Universidad de Cañar;
cf. acáp ite 4.1.6 sobre el monolingü ismo castellano.
41 La autora no deja de mencion ar al respecto, al contexto andino donde " la variabilidad de acceso a los
códigos lingüísticos afecta la posibilidad comunicativa y la capacidad de ejercer influencia dentro de
las redes de poder" (143); cf. BallónAguirre (1983).
42 Cf. Cerrón-Pa lomino ( 1987).
43 Los sociólogos (vrg. A. Quijano) entienden por cho/ocracia la aristocracia chola peniana que actualmente
ejerce una voluntad de "poder puritano" contra los pueblos originarios, entre otras cosas, como reacción
al hecho ambiguo de que "ser mestizo es ser producto de la conquista, invasor e invadido al mismo tiempo"
(222). Howard ve esta hegemonía desde la coloúia andina donde "el bilingüismo mestizo siempre ha sido
una herramienta de control social frente al sector indígena" (125) y la primera mitad del siglo XX: "a las
clases dominantes les interesa el mestizaje como proyecto político que neutralizaba, por lo menos
simbólical'pente, las confrontaciones étnicas que amenazaban su posición hegemónica". A partir de esta
consideración histórica, concluye que "se puede entender por qué el discurso y la práctica de la diferencia
juegan un papel político de tanta importancia en la resistencia indígena hoy en día" ( 183-184 ).
44 El linchamiento mediático limeño a los apuntes molosos, estrictamente personales, de la senadora
Hilaria Supa en el mes de abril de 2009, es la última vejación pública producto de la intolerancia
linguocultural chola.

Nº 49, segundo semestre de 2009 147


Artículos, notas y documentos

pueblo motoso que, en nuestro criterio, se producen los estados de conciencia identitaria
y sus efectos 4 5, esto es, precisamente las contradicciones enunciadas por los entrevistados
en sus testimonios en fonna de "posiciones ideológicamente constituidas" (Howard, 183).

3.1 Los «estados de conciencia identitaria» expresados en los discursos

Los textos de las entrevistas colectadas en el libro de Howard son, desde nuestro
punto de vista, discursos testimoniales compuestos por impresiones referenciales y efectos
de sentido que actualizan los hechos de conciencia (valores ideológicos o ideologemas) de
quienes los enuncian y, por lo tanto, siempre presuponen el enunciado que enuncia una
categoría de enunciador: <yo te/le digo que .. .>46 • En consecuencia, partiendo del axioma de
que no hay lengua de clase sino discursos de clase, las declaraciones de los sujetos indivi-
duales (los infonnantes) son a entender y describir desde la controversia ideológico-discursiva
entre los sujetos colectivos enfrentados a los que cada infonnante o se adhiere o se opone:
a) el sujeto colectivo opresor confonnado por los monolingues castellano-hablantes
detentadores de los poderes sociales hegemónicos;
b) el sujeto colectivo sojuzgado que reúne a los monolingües en una lengua ancestral y
a los bilingües en situación de diglosia y heteroglosia, todos ellos coercidos por esa
hegemonía castellana.

Dicho esto, si tomamos pie en los criterios elaborados por la socio lingüística diferen-
cial que nos dice que tanto el sentimiento lingüístico del hablante andino como sus ideolo-
gías solo son observables a partir de sus prácticas discursivas, las declaraciones ideológi-
cas de los informantes que constituyen el corpus de trabajo reunido en el libro de Howard
serían a describir mediante una combinatoria de cuatro órdenes enunciativos, plausibles
pero no restrictivos 47 que, para el caso propuesto, serían los siguientes:

45 Las premisas desarrolladas por Goldmann en este punto derivan del axioma sobre el carácter reflexivo de
la relación estrecha entre los fenómenos de lengua, la conciencia o elemento cognitivo y las acciones
humanas fundadas en la cooperación y la división del trabajo en la vida social. Son las siguientes:
a) todo hecho social es, sobre todo, un hecho de conciencia;
b) toda conciencia es, a su vez, una representación más o menos adecuada de cierto sector de la realidad;
c) todo hecho social implica hechos de conciencia sin cuya comprensión no puede ser estudiado de
manera operatoria;
d) el principal rasgo estructural de esos hechos de conciencia es su grado de adecuación y su corolario
implícito, esto es, su grado de inadecuación a la realidad;
e) el conocimiento comprensivo y explicativo de esos hechos de conciencia y su grado de adecuación
o de inadecuación, de verdad o falsedad, solo puede ser establecido por su inserción en las totalidades
sociales más vastas; dicha inserción es la única que permite comprender su significación y su necesi-
dad; de ahí que "una sociología diferencial del conocimiento centrada en el grado de adecuación es el
fundamento indispensable de toda sociología que quiere ser realmente operatoria" (1970: 122-124).
46 Se trata de sintagmas que actualizan enunciaciones enunciadas, llamadas también enunciaciones
auto-referencia/es.
47 Hablamos de órdenes y no de categorías debido a que son susceptibles de intersectarse. Como se verá
más adelante, en los discursos la conciencia de hecho puede derivar en conciencia adecuada o la
conciencia posible inmiscuirse con la falsa conciencia.

148 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

3.1.1 Conciencia ,le hecho o real


Este primer tipo de conciencia se halla ideológicamente construido por los factores
estabi lizados de orden socioeconómico y tradicional histórico -opresión racial, lingual , po-
lítica, costumbrista y cultural- que de modo irrefragable contribuyen a la reflexión discursiva
corrientemente expresada hoy entre los hablantes de las lenguas ancestrales. 48
Los discursos de una parte muy notable de los miembros de este sujeto colectivo
sojuzgado, a causa precisamente de su conciencia de hecho o real al sufrir esa sojuzgación,
aspiran a cambiar su estatuto social original y así tratan de integrarse a la órbita vital del
sujeto colectivo opresor en la medida de sus posibilidades, esforzándose por adoptar su
logósfera y, en ella, los valores prácticos primordiales como -en medio de nuestra situación
de transferencias lingüísticas de todo orden- hablar el castellano andino sin dejo, entender-
lo y escribirlo con un grado de suficiencia que sea aceptable para ese sujeto colectivo
opresor. En dichos discursos se expresa, desde luego, el deseo de ascender en la escala
social y, al mismo tiempo, los dos factores que, en principio, lo lograrían :
a) la autorrepresión abierta de su propia lengua materna ancestral 49 y
b) el reclamo a los poderes públicos para que se logre su acceso personal (la alfabetiza-
ción castellana adulta) o el de sus descendientes a la escolarización inmediata solo en
castellano. 50

Ello explica bien por qué el presidente Morales, representante ungido de la población
quechua y aimara, intententó eliminar, o por lo menos reducir, los efectos de la reforma
educativa llevada a cabo por la E/8. 51

48 Entre estos factores li gados a la existencia del propio sujeto colectivo sojuzgado no se incluyen los
factores y hechos pasajeros o inestab les que, a pesar de estar relacionados con la naturaleza de ese
mismo sujeto colectivo sojuzgado, pueden modificarse o aminorarse sin que ello acarree su desapari-
ción en cuanto tales.
49 Es el " imperativo para aprender la lengua de la clase dominante y olvidar o renegar de la lengua
postergada" . R. Cerrón-Palomino (2003: 50).
50 Constata Howard que " por razones sociales muchos indígenas han optado por no transmitir su lengua
materna a los hijos" (99), " la resistencia de los padres de familia indígenas a la enseñanza del quechua en
las escuelas bilingües" ( 124 ), ·'el quechuahablante busca el castellano como un bien cultural cuya adquisición .
supuestamente le dará acceso a mayores recursos sociales" ( 127) y luego hace hincapié en las "actitudes
negativas frente a la idea de hab lar las lenguas indígenas" ( 199). El tantamayino Márquez atestigua que " los
padres actuales que somos ... a los niños que van a la escuela al colegio dicen ' no, no hables quechua' , dicen,
se prohíbe" (205-206) y un testimonio anónimo confirma lo mismo para el aimara. En este punto interesa
especialmente el apartado titulado ·'Oposición de los padres de familia a la EJB".
51 Si en julio de 2006 se previó la supervivencia de la EIB (375 n. 2), el hecho concreto en octubre de
2008, según el parte transcrito por la agencia de noticias EFE (18/10/2008) titulado Más del 99% de
los bolivianos están alfabetizados en castellano, es que ·'el Ministerio de Educación y Cultura de
Bolivia informó que el Programa Nacional de Alfabetización Yo, sí puedo alfabetizó en el país a
99,09% de,las personas en idioma castellano. ' A nivel nacional hasta la fecha tenemos un avance de
99,09%, esto representa los graduados, que son 721 mil 309, y participantes en clase 94 mil 456
personas en las áreas urbanas de todos los departamentos ', señaló el director genera l de Alfabetiza-
ción, Benito Ayma, a la Agencia Boliviana de Información (AB!). Ayma resaltó el avance de alfabe-
tización en este idioma y aclaró que un trabajo similar se desarrolla en los departamentos donde los
ciudadanos y c iudadanas utili zan los idiomas aymara y quechua".

Nº 49, segundo semestre de 2009 149


Artículos, notas y documentos

Howard constata, siempre desde el punto de vista lingüístico, que las estructuras
sociales en las zonas rurales están moldeadas por el colonialismo interno hasta hoy. Esta
circunstancia determina que la conciencia de hecho discursivizada por el sujeto colectivo
sojuzgado sea una reacción frente a la conciencia de hecho discursivizada por el sujeto
colectivo opresor como sucede - para citar un solo ejemplo que se af\ade a los incluidos por
Howard en el apartado 1.2 .3.1 sobre el modelo educativo precedente- con la muy conocida
Autobiografia de Gregario Condori Mamani que plantea la controversia entre el opresor (el
ejército, el cuartel , los clases: " tenientes, capitanes") y el sojuzgado (el recluta). 52
Por último, se cuenta dentro de este tipo de conciencia de hecho también de parte del
sujeto colectivo opresor, el uso subsidiario del quechua para controlar mejor la mano de obra
en la actividad agrícola o minera y el servicio doméstico .53

3.1.2 Conciencia posible


La conciencia posible es, ideológicamente, el máximo de aspiración alcanzable de la
naturaleza "esencial" (ontológica) del sujeto colectivo sojuzgado pero idealizado. En este tipo
de conciencia se inscriben los discursos de la ideología "indigenista", los de los grupos nativistas,
los de los nostálgicos de un incario imaginario, fantasioso, los discursos reivindicatorios de los
políticos en los pueblos de habla ancestral, etc. 54 que si por un lado enfrentan a los discursos del
sujeto colectivo opresor idealizando al siyeto colectivo sojuzgado, crean un escalafón discriminador
(¿perverso?) entre los mismos hablantes de la lengua vernácula. 55 En efecto, desde esta perspec-
tiva intradiscriminadora tenemos dos tipos de usuarios:
a) los nativo-hablantes llanos, que no expresan una conciencia reivindicadora de su
lengua ancestral, pero la practican cotidianamente en su trabajo y en el hogar;
b) los que se autoe ligen en representantes de los nativo-hablantes y alegan hablar en su
nombre, pero al mismo tiempo los censuran, pues dichos nativo-hablantes no practi-
can el quechua (artificial) de esa élite.

52 Cf. Valderrama y Escalante (1982: 45).


53 En nuestro criterio se trata de casos de bilingüismo por trabajo y producción, por ejemplo, cuando
Howard se refiere al "grupo urbano [que] desciende de la clase de los terratenientes. En algunos casos
fueron criados en el campo y gracias a su interacción con los campesinos se convirtieron en bilingües
castell ano-quechua" (217, 382); cf. Bailón Aguirre (2006a: 59).
54 Howard ( 124 n. 10) señala que entre los mesti zos se revela el fenómeno del bilingüismo urbano que
"se asocia con el indigenismo, corriente político-filosó fic a que sobrevive como campo discursivo en
la actualidad", testimonio que contradice al clarividente Vargas Llosa para quien " lo innegable es que
aquella sociedad andina tradicional, comunitaria, mágico-religiosa, quechuahablante, conservadora de
los valores colectivistas y las costumbres atávicas, que alimentó la ficción ideológica y literaria
indigenista, ya no existe" ( 1996: 335).
55 Ello ha sido advertido sin ambages por el informante cuzqueño Vega: " Obviamente esas personalida-
des se creen mistis, se creen personas pues que no están a nivel del campesino, entonces, creo que esa
es una de las consecuencias denigrantes de la Institución. Porque hasta hay manifestaciones dentro de
nuestra Academia que, ellos pues son los que hablan el rico idioma quechua y el campesino hab la el
pobre idioma quechua, pero que para mí es una cosa demasiado absurda. Entonces, asimismo, pues
habrán personas que hablan el rico español y el pobre español, o el rico inglés y el pobre inglés. Creo
que esa mentalidad debemos cambiarla. No nos creamos personas eminentes, inteligentes , ni cosa por
el estilo. Para mí en la tierra no hay persona bruta, no hay persona que no es inteligente ... " (317).

150 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

Por esta discriminación, la conciencia de hecho de los nativo-hablantes resulta para-


dójicamente deficiente y hasta censurable en la medida que no hablan el quechua de la élite
quechua. De ahí que la conciencia posible actualizada en los discursos de esa élite, a la vez
que denuncia el ejercicio de la lengua ancestral no normativizada y advierte el riesgo de los
nativo-hablantes para optar por la castellanización plena, pone de manifiesto ribetes
mesiánicos o apocalípticos sobre el pasado y el futuro de las lenguas ancestrales andinas. 56
Fuera de la idealización del sujeto colectivo sojuzgado por sus propios grupos elitistas,
la controversia (pugna verborum) entre dicha conciencia posible del sujeto colectivo sojuz-
gado y la conciencia posible del sujeto colectivo opresor suele cristalizarse en incontables
ejemplos de aberraciones linguoculturales y, especialmente, en la práctica de discriminación
racial por este último lo que, según Howard, llega a constituir un valor hegemónico transmi-
tido dentro de la familia de una generación a otra. 57 Los discursos del sujeto colectivo
opresor tratan, efectivamente, de contrarrestar los afanes indigenistas característicos de la
conciencia posible de las élites del sujeto colectivo sojuzgado en - para solamente dar un
solo ejemplo paradigmático- el testimonio de quien fuera muy respetado, afamado y aclama-
do profesor sanmarquino ( un auténtico patriarca), por muchos años presidente de la Acade-
mia Peruana de la Lengua (APL), el Dr. J. Jiménez Borja. Hombre faccionario copartícipe de las
ideas de aquellos que en su época defendían la llamada solución vacuna para "el problema
del indio" 58 , sostenía que "el bilingüismo es un retraso", la diglosia nacional es estigma de
indigencia civilizada ("el abuso de las fonnas regionales, ya sea en la pronunciación, en la
construcción o en el vocabulario, nos presenta ante los demás, como pintorescos aldeanos
aferrados a vestimentas 59 y costumbres inciviles") y "se resuelve por el fallo de la Gramática
la cual no solamente dicta como se debe hablar sino que da la razón correspondiente". Según
Jiménez Borja, la única " lengua culta" en el Perú es el castellano y sentencia, entre otros
gracejos de la misma o peor laya, que "en el Perú hay un abismo de cultura entre el castellano
y las lenguas aborígenes". Luego dictamina sabiamente que "e l bilingüismo produce retardo
mental" [sic], que " los indios que hablaban quechua y aimara se quedaron con sus idiomas
arqueológicos como se quedaron con sus cultivos, con su gregarismo, con su higiene, con
sus supersticiones, con su alma de las edades primitivas", y que a veces " hablan estas
lenguas mestizos y blancos envueltos en una atmósfera regresiva"; así, "e l bien entendido

56 Siempre desde nuestro punto de vista, el papel que desempeña la cultura es defender las identidades, las
diferencias y las diversidades amenazadas, pero no idolatrizarl as, no conve1tirlas en un valor supremo.
57 1-loward afirma, además , que ·' hi stóri camente el quechua ha serv ido como medio de comunicación
para construir relaciones de dominac ión y subord in ación dentro de un a soc iedad excluyente y clasista.
La persistencia del bilingüismo castell ano-quechua entre las clases medias urbanas en el Perú y Bolivia
sería un indicio de la superv ivenci a en alguna medida de aquellas estructuras socioeconómicas" (374 ).
58 Como se verá, sus ideas hacían plena causa común con el pensamiento faccionario de RivaAgüero que
se oponía radicalmente al pensamiento faccioso de esa mi sma época representado por hombres como
Gonzá lez Prada, Yalcárcel, Mariátegui, Arguedas y, ciertamente, según explica 1-loward, el indi geni smo
que hoy se, perpetúa.
59 En cuanto a la conciencia posible del sujeLO colectivo sojuzgado sobre este mismo punto, tenemos los
testimonios 4. 18, 5.1 O y 5.23 en el libro de 1-loward, por ejemplo, ·'si uno entra así vestido como
mestizo lo atienden rápidamente, tiene más consideración, pero al indígena aún todavía no valorizan"
(201 ); o la glosa de la investi gadora donde advierte que "se percibe una correlación semiótica entre la
lengua y otros medios discursivos tales como la vestimenta, el peinado y los estilos musicales" (198).

Nº 49, segundo semestre de 2009 151


Artículos, notas y documentos

afecto por el indio tiene que empeñarse, con viva impaciencia, en su rápida castellanización",
ya que "el hombre bilingüe es un retardado psíquico" [sic]. Por último,

de un lado tenemos, pues, el espectáculo de una lucha de lenguas en que el


castellano, lenta pero seguramente, bate a los dialectos aborígenes; y de otro
el de hombres, compatriotas nuestros, que por vivir un estadio pretérito de la
cultura, hablan lenguas aborígenes o hablan el castellano como segunda len-
gua. (1986: 494-499)60

3.1.3 Falsa conciencia


Ideológicamente, la falsa conciencia oculta o, en todo caso, excluye de sus intere-
ses y discursos (contradictoriamente en nombre ora del monolingüismo ora del bilingüis-
mo, e incluso del multilingüismo) la efectiva situación de diglosia y heteroglosia vivida
por la mayor parte de la sociedad andina. Las muestras de este tipo de conciencia inade-
cuada se hacen patentes en los discursos del sujeto colectivo sojuzgado donde no es raro
escuchar a un indígena motoso repetir los estereotipos que se pensaría salidos de la boca
de un racista blanco o mestizo, como efectivamente lo demuestran varios testimonios
colectados por Howard. 6 1 Sin embargo, es especialmente en los discursos del sujeto co-
lectivo opresor donde se distorsionan los auténticos objetos de conocimiento
linguocultural que requiere la sociedad andina y que han sido puestos de relieve por las
investigaciones macrosociolingüísticas 62 ; allí se llega a encontrar componendas interesa-
das, formulaciones autosuficientes de falsos problemas y planteamientos de mala fe que
deturpan nuestras lenguas ancestrales.63 Pero también los hablantes diglósicos mismos,
al no reconocer el empleo efectivo de su propio mesolecto -advertida por su dejo moto-
so-, no reflexionan sobre él en sus discursos, pues ese reconocimiento pondría en evi-
dencia, a flor de piel, su "vergüenza" sociocultural 64 ante el mundo mestizo y sus poderes

60 Cf. Bailón Aguirre (2007).


61 Por ejemplo, el desprecio de los que hablan "castellano cruzado" ( 128 y sig. ).
62 Sin buscar más lejos, tal es la situación de las expresiones de carácter "excluyente y segregativo" que,
originadas en la colonia, han sido asimiladas "'por la élite pensante" y difundidas "a través del sistema
educativo, por los propios hablantes de la lengua", como señala Cerrón-Palomino (2008a: 48).
63 En razón de los límites de su campo de investigación el corpus de trabajo organizado por Howard no
recoge muestras de este tipo de conciencia que, empero, es muy común entre los especuladores
aficionados, por ejemplo, en las ideas de la ·'fecunda pareja" (A. Oquendo dixit) conformada por
Biondi y Zapata (2006: 400-473), ideas condensadas en la entrevista de J. Paredes a E. Zapata
titulada "Los secretos de la cultura oral" y publicada en el suplemento " Dominical" del diario El
Comercio de Lima el 24 de diciembre de 2006 en que, además de confundir " tradición" con
" fosilización ", se recogen decl arac iones rebosantes de errores conceptuales, agnosia evidente y
desprecio arrogante sobre los alcances histórico-sociales de la tradición oral; cf. Bailón Aguirre
(2006a: 157 n. 5 y 2006b).
64 Howard añade " temor, burla, necesidad, imposición, prohibición, humillación, marginación" (p.
165), ninguneo confirmado por Vega que explica: "nuestro nativo, cuando habla mal el español nos
reímos y nos mofamos de ellos, que eso es un absurdo, una denigración de nosotros mismos que no
jamás debe darse. Entonces, eso es lamentable" (146), Durán que confiesa: " prácticamente nos
avergonzaba ser quechuahablantes, o ser procedente de las comunidades" (207), Prado: " ... muchos
profesores tienen vergüenza de su propio nombre, tienen vergüenza de su apellido, tienen vergüenza

152 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

institucionales. 65 Finalmente, entre los casos de falsa conciencia y racionalidad interesa-


da se encuentran los profesionales afiliados a la microlingüística que evitan en sus discur-
sos profesionales ocuparse de los mesolectos plenamente actualizados por los discursos
diglósicos diarios de los habl antes peruanos. 66
La falsa conciencia puesta de manifiesto en los discursos del suj eto colectivo opresor
tiene, como contraparte, nefastas consecuencias legales (verdaderos ucases)67 y de impacto
intercultural, sobre todo en los discursos de los funcionarios asimilados por las instituciones
nac ionales (Ministerio de Educación 68 , Congreso Nacional) o foráneas que gestionan la plani-
ficación y la educación bilingüe (administradores, profesores, estudiantes). En ellos se suele
poner al descubierto un mecanismo avieso: las contradicciones entre los principios a los que
dicen adherirse y la planificación linguocultural que realmente realizan. Estas incongruencias
han sido denunciadas en numerosas ocasiones 69 e igualmente por Howard que hoy constata
efectos similares en la vida cotidiana de los gestores de la educación bilingüe 70 :

de su propia fam ilia, de su propia colectividad, de su propia cultura; a muchos cuzqueños tú les
preguntas ¿tú de dónde eres? Yo soy, dicen, deArequipa. A uno de Trujillo le dicen ¿de dónde eres tú?
Yo soy de Lima. A un limeño, a un trujillano, a un cuzqueño le preguntas ¿tú de dónde eres? Yo soy de
México, soy de Argentina, pero menos peruano" (209) o Condeso (302-303). También se alude a "la
negación de los padres" (21 O) y al hecho de que "el ' dejo ' en el hab la es dificil de modificar y alimenta
los estereotipos" ( 194). En este punto estriba, insistimos en lo dicho en otra parte, la importancia
linguocu ltural de los programas televisivos (" Laura", "Maritere'', etc.) donde los hablantes del pueblo
peruano expresan en sus discursos molosos plenos, sin cortapisas ni superegos ali enantes, los avatares
de sus dramas autob iográficos.
65 En su testimoni o, el cuzqueño Corihuamán se refiere a los " esquemas" prejuiciales de los profesores
mest izos en la E!B: " yo conozco maestros - afirma Cori huamán- que realmente aquí en las capac ita-
ciones demuestran haber asimilado bastante, aquí demuestran que saben, han aprend ido, pero cuando
van a las escuelas no hacen eso, porque no practican en lo mínimo, ¿por qué? Porque si realmente
trabaj aran conscientemente, esos niños cambiarían y eso no les conviene que cambien, ¿por qué?
Porque mientras no cambien, todavía esos maestros pueden explotar a los niños , pueden engañar a los
niños, pueden abusar [ ... ], porque si el indio sabe leer y escribir, conoce sus derechos, ya haría respetar
sus derechos y con eso el mestizo propiamente quiebra, cae y tendría que aprender a trabajar" (281 ).
Véase también el enfrentami ento entre los maestros hi spano-mestizos y bilingües-indígenas en la E!B
ecuatoriana (285-288).
66 Reparemos , al contrario, que aunque en e l corpus de trabajo estudiado por Howard se hallan contadas
autorre tl exiones sobre el hab la di glós ica andina y el estado de diglosia, la investigadora comenta en
varias ocas iones, con indud able acierto, esa situación de diglosia que aqueja al área linguocultural
and ina; véase tambi én, Cen-ón-Palomino (2003).
67 C f. Bailón Aguin-e ( 1986).
68 Ell o puede ll egar a casos de abso luta irresponsab ilidad como se constata en el testimonio 6.41: " a
diestra y a sini estra se nombran co legas o profesores, sin tener en cuenta el uso de la lengua. Por lo
tanto, hay muchos colegas aim aras que son nombrados en la zona quechua y quechuahablantes en la
zona ai mara", pues en lo que se refiere a los Andes " un poco cada uno hace lo que le da la gana, el que
más poder tiene ap lasta a los demás".
69 Como lo l,liciera hace mucho A. Escobar ante el funcionario del Ministerio de Educación encargado de
los cambios aconsejables en la política edu cati va estatal que había afi rmado: "A los indios hay que
darles un lavado de cabeza para que se olviden del quechua" ( 1972: 15).
70 Howard atest igua que "en las múltipl es conversaciones que tuve con profesionales bilingües de lengua
matern a quechua durante los ocho meses de trabajo de campo, no encontré a ninguno que hablara la
lengua indígena con sus hijos" , circunstancia que " ilustra la frecuente falta de con-espondencia entre

Nº 49, segundo semestre de 2009 153


Artículos, notas y documentos

De esta manera, las aguas que arrastran los lodos de la falsa conciencia linguocultural
llegan hasta hoy en día, sin solución de continuidad y en la misma línea de flotación de
Jiménez Borja, a un estado de crispación exasperada cuando en los discursos orales y
escritos del sujeto colectivo opresor se da rienda suelta (a tambor batiente~ al " racismo
social" 71• Al mismo tiempo que ali í se exalta con fervorosa devoción la lengua castel lana
«culta» y la occidentalización de nuestra pluricultura se ataca, con encono detractor, la
promoción de nuestras lenguas y culturas ancestrales, especialmente en tres casos muy
conocidos por sus repercusiones mediáticas que solo mencionaremos brevemente:
• el primero pertenece a la lingüista-senadora M. Hildebrandt que alega encarnar a la
Academia Peruana de la Lengua en el Congreso Nacional. El 6 de setiembre de 2007, frente al
proyecto para la implementación de la promoción de las lenguas ancestrales peruanas de la
abogada-senadora M. Sumire72 , Hildebrandt opuso-engallada-el disparate de que los hablantes
no tienen autoridad en las decisiones políticas tomadas sobre su lengua, pues solo los lingüis-
tas están capacitados para hablar sobre ella. 73 He aquí un extracto de la discusión aludida 74 :

Hildebrandt: Ella [Sumire] no sé pues qué obra intelectual tenga, pero yo


tengo pues 30 o 40 libros [sic] citados y traducidos. Así que francamente, esos
ataques son bajos, de gente que no tiene la capacidad intelectual ni la forma-
ción universitaria.
Sumire: Señora, yo tengo fonnación universitaria.
Hildebrandt: ¡Imagínese! Yo he sido Subdirectora General-y no del Perú- de
la UNESCO, a nivel mundial.¿ Y ella [Sumire] me va a enseñar educación? ¡No
pues! Cada uno en su sitio [sic].
Sumire: Señora, también soy gente preparada, soy indígena pero abogada.
Hildebrandt: Abogados hay montones, y pésimos también .
Sumire: Además tengo publicaciones, a usted no le voy a mostrar. ..
Hildebrandt: ¿Ah si? Pero las suyas no las conoce nadie, ja, ja, ja. Yo tengo

los ideales expresados y la práctica real, efecto de la hegemonía[ .. .]; para ellos, el quechua formaría
parte de su conciencia identitaria, pero no forma parte de su práctica" (152-154).
71 La expresión es de Bourdieu.
72 Anotemos de paso que, en aimara, <sumire> equivale al quechua <sumaq>: ' (el que es) excelente'.
73 No todos los lingüistas sino solo los anacrónicos que profesan la " lengua culta". Las expresiones
" español (o castellano) culto" e " inculto" han sido, de facto, desterrados de la nueva Gramática de la
RAE (Real Academia Española) por aparecer en diciembre de 2009, gracias a la intervenci ón de los
lin güistas peruanos Cerrón-Palomino y Pérez Silva.
74 Nótese el contraste entre el tratamiento coherentemente respetuoso de Sumire a Hildebrandt ("seño-
ra", " usted") y, a la inversa, la vaci lación entre tuteo y " usteo" del maltrato soberbio, vejatorio, de
Hildebrandt hacia Sumire. El di álogo ha sido mencionado en el Diario de Debates del Congreso
Nacional del Perú cotTespondiente a la fecha, p. 42 y ha sido transcrito del video difundido en la red.
El proyecto de Sumire, apoyado por los senadores Hilaría Supa, Oswaldo Luizar y José Saldaña, fue
rechazado por el Pleno parlamentario a razón de 55 votos contra 44 (compárese esta situación con
la inversa que acontece en Bolivia; cf. Howard, 106). Incluso en el mismo debate la presidenta de
tumo del Congreso Martha Moyano, en su papel de moderadora, discriminó a voz en cuello nombran-
do a una por su apellido (" congresista Hildebrandt") y a la otra, que copatrocinaba el proyecto de
Sumire, por su nombre de pila, como si se tratase de una sirvienta doméstica (" congresista Hilaría'').

154 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

10,000 ejemplares de La lengua culta, seguro que usted no lo ha leído. Yo


puedo hablar con mis iguales intelectuales, en un Congreso de Lingüística, en
la Academia de la Lengua, soy la única mujer en la Academia de la Lengua,
pero ella [Sumire] no sabe nada de lingüística.
Sumire: No estamos hablando de lingüística sino del uso y preservación de las
lenguas originarias.
Hildebrandt: Si ustedes piden lo más, pierden todo.
Sumire: También sé qué es uso y qué es preservación.
Hildebrandt: ¡No me digas! Hagan la consulta a la Academia de la Lengua,ja,
ja, ja, francamente dan risa. Además, cómo se va aprobar una ley para una
minoría. Por supuesto, lo que necesitan es libros, educación bilingüe, pero esa
ley no va a servir para nada, cómo vas a hacer eso para 500 quechuahablantes
que andan por ahí [sic] . .. Miren los modales de estas niñas [sic]
quechuahablantes ... yo no voy a hablar con éstas en este auditorio. ¡Qué
pena! Si hay otro lingüista con él podría discutir.

Tal cual se ve, las airadas palabras de Hildebrandt brillan como una cuchilla de guillo-
tina glotófaga; en ellas espejea un psicodrama lingüístico para cercenar el cuello a cualquier
dispositivo jurídico-técnico destinado a resolver nuestro agudo problema funcional: el dere-
cho de cada ciudadano andino y amazónico a emplear su lengua marginada con los
mismos efectos jurídicos del uso de la lengua predominante. De esta manera, con sus
pulsiones de control prepotente, M. Hildebrandt ha hecho brotar aquí y ahora la lógica
totalitaria 7 5 , vale decir, la reducción de la pluralidad étnica y de la complejidad linguocultural
peruana al enfrentamiento discriminador entre la fuerza del Estado y la inanidad social7 6 ;
• el segundo es el denigrante debate mediático promovido por el periodista A.
Mariátegui contra la congresista H. Supa en la primera plana del diario Correo de Lima, el 23
de abril de 2009. Como este entredicho ha sido muy promocionado y tiene que ver directa-

75 A todos consta que el rendimiento del trabajo político y legislativo en los países andinos es el más
deleznable de todos. El " santo senado" de que hablaba Virgilio (1960: 185) se ha transfmmado aquí en un
imbunche donde se cump le, al pie de la letra, la vieja previsión de Tocqueville sobre el " despotismo
democrático" o, más recientemente, la observación del filósofo esloveno S. Zizek para quien el estali-
nismo es el porvenir de la democracia parlamentaria. Ya que el Estado peruano no puede hacer gran cosa,
sus miembros, especialmente si son congresistas, compensan su ineficacia con la estridencia y así la
lingüística en manos de la política se convierte en un simple medio para ostentar el poder despótico-
estalinista y, al ejercerlo alegando "conocimientos profesionales", surge la rivalidad por conservarlo
enarbolando argucias ilegítimas dirigidas a mantener su credibilidad, por ejemplo, blandiendo el argumen-
to ad hominem: "yo soy lingüista" y "tú no lo eres". En suma, la crisis actual de la ineficacia gobernante
se debe, ante todo, a la nula credibilidad moral de sus representantes. De ahí su imagen vegetativa
mientras tsperan convertirse en una vasta chatarra de micrófonos, megáfonos y bocinas oxidados.
76 El video del desaguisado Hildebrandt-Sumire se difundió inmediatamente por la prensa de toda
Latinoamérica e incluso en los Estados Unidos por las cadenas de televisión Telemundo y Univisión;
en esta última, fue comentado durante media hora en el programa dominical Al punto del periodista
J. Ramos . En los meses siguientes continuó una amplia discusión mediática y en la red, promovida
especialmente por los lingüistas profesores y graduados de la PUCP.

Nº 49, segundo semestre de 2009 155


Artículos, notas y documentos

mente con la escritura motosa a ser tratada en otro lugar 7 \ nos limitamos aquí a mencionar
esta nueva alharaca del " racismo social" puesto de manifiesto por la comunicación de masas
al servicio del sujeto colectivo opresor;
• a esos dos casos de ninguneo linguocultural , se suma este otro de orden también
totalitario, pero de plena vigencia mediática chic: proviene de M. Vargas Llosa, miembro
conspicuo de la Real Academia Española. Sus posiciones ultramontanas (por ejemplo, cuan-
do sublima a la monarquía española o a los teóricos del capitalismo salvaje), soberbias y
despóticas son muy difundidas en el mundo de habla hispana. En sus crónicas periodísticas no
pierde op01tunidad para denigrar (con el pretexto de reclamar la "libertad" de la pequeña
burguesía para decir lo que le viene en gana, a la vez que abomina, hasta su negación, toda la
identidad indígena nacional) a quienes, por lo visto, son los molestos afeadores de la common
decency de nuestro estamento chuto dominante, los aborígenes peruanos a quienes, en uno de
sus habituales, ominosos ensayos, tiene el cuajo -el descaro o la desvergüenza, según se
mire- de insultar en negro y blanco llamándolos "subespecie indígena" 78 , epíteto repugnante
que requiere verdadero talento de escritor novelesco, pues no se le encuentra en la escritura
ensayística del linaje intelectual plutócrata peruano desde Riva Agüero hasta los tuertos
renglones quechuistas de Porras Barrenechea. Vargas Llosa, en sus dicterios vejatorios contra
la "subespecie indígena" y las "ficciones indigenistas", no concede a las sociedades amerindias
al menos la calidad de fratrías tribales, pues para este protonotario son , en la scalae vivendi,
seres infrahumanos a tener no más acá de los animales o las plantas.
Pero la muchas veces proclamada "sinceridad" de esas posiciones reaccionarias no
lo eximen de una mínima sobriedad moral : su furibundo catecismo injurioso contra los indíge-
nas, además de hacer patente una agnosia plena del mundo andino actual, con su irrespon-
sabilidad alelada está haciendo hoy más daño contra las lenguas y las culturas ancestrales
peruanas que en su momento los autos de fe de los extirpadores de idolatrías.

3.1.4 Conciencia adecuada


Al expresar su conciencia adecuada el enunciador del discurso se involucra con
nuestra realidad·multinacional, multilingüe e intercultural y, al constatar allí el deteriorio
imparable de las lenguas del sujeto colectivo sojuzgado, procura aminorar su desuso y al
mismo tiempo alienta la adquisición de la lengua castellana a fin de lograr, en estos hablantes,
un bilingüismo coordinado plausible. 79 Las investigaciones macrosociolingüísticas andinas
que se infieren de esta actitud de sano juicio, suelen tomar sólidas posiciones polémicas
como las del Pronunciamiento de los profesores de la Sección de Lingüística de la PUCP

77 Cf. E. Bailón Aguin-e. "Caracterización linguocultural de las sociedades peruanas (encomio del motoseo )";
véase: http ://utero. pe/2 009/04/2 7/hi Iaria-supa-was-ri ght/; http ://1apena) ingu isti ca. b Iogspot. com/
78 Sánchez Cuadros (2007) cita el artículo publicado por Vargas Llosa en El País el 11 de febrero de
2007 . Breton en su Manifieslo del surrealismo de 1924 advertía ya que " la literatura es uno de los más
tri stes caminos que llevan a todo" y así el insulto " subespecie" aplicado al estamento indígena resume
la larga cauda infamante resefiada por Reissner ( 1983 ). En estos casos, afinna Foucault ( 197 5: 257),
se trata de configurar " una zoología de las subespecies sociales, es decir, una etnología de las civiliza-
ciones de malhechores, con sus ritos y su lengua; todo ello compendiado en fonna paródica".
79 Véase la glosa de Howard (252).

156 Revista Andina


_ _ _ Enrique Bailón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

en los casos de M. Sumire y H. Supa o las del Pronunciamiento contra la discriminación


lingüísticasº, ambas contra la falsa conciencia e intolerancia linguocultural. Estas reflexio-
nes, que abogan por el respeto mutuo y la voluntad democrática en asuntos de lengua,
ciertamente van mucho más allá de esa controversia; en resumen, ellas defienden que
• las lenguas, cualesquiera que estas sean, son instrumentos de pensamiento y
comunicación de sus hablantes; por lo tanto, considerar a una lengua o una de sus varieda-
des como superior carece de fundamento científico; es solo un prejuicio inaceptable. Sin
embargo, debido a que ciertas sociedades o grupos son oprimidos, marginados y excluidos
económica, social, cultural y políticamente, sus lenguas son etnocéntricamente
desprestigiadas . En consecuencia, el desprecio o maltrato de una persona por su habla es
una discriminación violenta que atenta a sus libertades básicas y si quien lo hace es un
representante nacional incurre en el art. 323 del Cógico Penal del Perú;
• en las sociedades multiétnicas, multilingües e interculturales como las andinas y
amazónicas, solo cabe apoyar razonablemente las iniciativas concretas de legislación que
lleven al uso libre, pleno y equitativo de la lengua o variedad en uso por cada hablante como
lo garantiza el inc. 19 del art. 2 de la Constitución peruana. Frente a la exclusión histórica de
las lenguas ancestrales por del castellano hegemónico, el Estado está comprometidos' a
asegurar los derechos linguoculturales de nuestros pueblos marginados. La unidad del país
no implica su homogenización linguocultural, sino la adición articulada y potenciada de
todas sus diferencias . La diversidad cultural y el uso de la propia lengua es un derecho
inalienable y, como tal, forma parte intrínseca de la libertad y la dignidad humana.
De este modo en adelante, la obra de Howard, además de leerse como un enérgico
"¡tente quieto!" a los garrotes dirigidos contra nuestras sociedades ancestrales, abre el
debate sobre los estudios comprensivos y explicativos de los discursos multiétnicos,
multilingües e interculturales producidos en estas sociedades, encauzando sus fundamen-
tos empíricos de base y las hipótesis sistemáticas capaces de conducir e incentivar las
futuras investigaciones en nuestro campo de conocimientos.

* * *
Hasta aquí llega esta breve digresión sobre los valores ideológicos obrantes en los
hechos de conciencia discursivizados, cuya temática es el conflicto linguocultural en la
región andina. Queda por agregar, sin embargo, el hecho de que la polarización legal y
profesional entre, de una parte, el sistema de la lengua castellana predominante y, de la otra,

80 Este pronunciamiento ha sido firm ado por el ·'Colectivo por la Vigencia de Nuestras Lenguas" y
difundido en la red por el PROEIB-ANDES.
81 Por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (arts . 1, 7, 26 y 7), la Declaración Universal
sobre la diversidad cultural de la UNESCO, el convenio 169 de la 0/T, el Pacto Internacional de
Derechos (::iviles y Políticos (art. 18), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (arts. 13 y 14) o la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas (art. 13 ), de los cuales el Estado peruano es signatario; además de las leyes peruanas de
reconocimiento, preservación, fomento y difusión de las lenguas aborígenes (Nº 28106), la ley
general de educación (Nº 28044, arts. 2, 3, 8, 9, I O, 11 , 12, 19 y 20), la ley para la educación bilingüe
intercultural y otras normas específicas.

Nº 49, segundo semestre de 2009 157


Artículos, notas y documentos

los sistemas de las lenguas marginadas, entorpece el conocimiento de la auténtica cuestión


linguosocial en el área andina: la discriminación real que padecen los hablantes y escri-
bientes diglósicos (los fenómenos mesolectales en el habla y escritura cotidianas) y la
urgente corrección del rumbo constitucional y legal actual para dar cuenta de esta situa-
ción pues, en el Perú, nuestro caudal sociocultural no son solo las lenguas por separado -
los ponderados sistemas fonológico-gramaticales de cada lengua divididos por un férreo
muro profesional donde se es o hispanista o and inista o amazonista- sino, ante todo, sus
trasferencias e interferencias linguocu lturales 82 explicadas diacrónicamente y ocasionadas
tanto por la infraestructura económica y educativa neoliberal, hoy en franca decadencia,
como por la é lite institucionalizada que, implementando por su cuenta la perenne política
colonial de expoliación cultural, desprecio indígena y miseria, bloquea el llamado "ascensor
social" del propio estamento mesolectal andino y, de relance, el de los pueblos ancestrales.
Si bien la Constitución Política del Estado Peruano detennina en su Art. 2, apartado 19,
que "todo peruano tiene derecho a su identidad étnica y cultural" y que "el Estado reconoce
y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación" 83 , no dice una palabra sobre las transfe-
rencias interlinguales de nuestra realidad diglósica (quechua-aimara 84 ; quechua-castellano;
aimara-castellano) y triglósica ( quechua-aimara-castellano) que, entonces, son consideradas
como perturbaciones del sistema depurado de cada una de las lenguas participantes en el
melting pot nacional. Este bisel fundamental de nuestra realidad linguocultural solo reciente-
mente ha penetrado el entrenamiento lingüístico universitario, pues hasta hace poco se aten-
día con fervor (el confonnismo cultural, el encuadre intelectual) únicamente a la separatista
ideo logía constitucional, y se excluía o se hacía mención parsimoniosa del uso masivo de la
mezcla de lenguas -e l mesolecto o la motosidad de las diglosias y heteroglosias 85 peruanas-

82 Ello ha sido claramente advertido en el testimonio del huanuqueño Durán compilado por Howard
(158): " mala información a la poblac ión, mal a información de los intelectuales. Sabemos nosotros
que no hay lenguas puras, no hay lenguas perfectas" . Allí mismo se encuentra la declaración del
tantamayino Condeso: '·no hablamos netamente lo que es el quechu a sino lo mezc lamos con el
castellano" ( 159), la del chumbivilcano Cahuana " nuestra palabra está mezclado siempre con el
castellano y con el quechua" ( 162) y la de la cuzqueña Zamora: "yo creo que no hay comunidad,
comunidad originaria que se mantenga digamos sólo quechua, no existe. Inclusive las comunidades
más ais ladas de algun a manera tienen la influencia del castellano" (344 ).
83 En el mismo libro de Howard se consigna el testimonio del tantamayino Márquez que afirma: "entonces
yo digo, el gobierno, hace tiempo se ha oficializado en el Perú [el] quechua, pero eso es solamente ley
solamente decreto, no hay cumplimiento. No dice bueno para tal colegio o para tal escuela un profesor de
quechua, no dice" (205) y el huanuqueño Durán: "solamente se hablaba castellano en esa escuela y los
profesores nos prohibieron [ ... J hablar el quechua" (207). De ahí que por una extraña reversión, la
invocación constitucional de cierta igualdad teórica haya terminado por perpetuar la desigualdad de hecho.
84 Cf. Cerrón-Palomino (2008b).
85 Cf. los testimonio 4.13 y 6.11 en el libro de Howard. Ella coincide en hablar tanto del contacto
quechua-castellano como del "entreveramiento de los códigos lingüísticos" ( 160) y nos recuerda su
asistematicidad. Como excepción a la regla, la autora se refiere al fenómeno de la " media lengua"
documentado en Ecuador por Muysken ( 162, siguiendo a Muysken 1997). Y si, desde luego, " la
mezcla se manifiesta no sólo a nivel léxico sino también a nivel morfosintáctico" (164) y se
conviene en que "la ·mezcla' lingüística se considera una ' deficiencia' en el habla común" (253), no
se le menciona los niveles fonético, del significado (semántico) y del sentido (semiótico) como se vio
en el caso de <wirxina>/<wirhina>, planos capitales de la enunciación ideológica identitaria. Véase de

158 Revista Andina


_ _ _ Enrique Ballón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

que conlleva la combinatoria de nuestras razas y culturas, es decir, nada menos que la colum-
na vertebral de la vida cotidiana andina y que, en calidad de tal, debió ser desde siempre,
mucho más allá del precepto constitucional, su objeto de conocimiento central. R. Barthes
(2002: 884) entrevió las consecuencias del imperativo categórico lingüístico aislacionista
cuando observó que la separación dramática de las lenguas lleva a la inmovilidad trágica de la
cultura, coadyuvando así a la doble alienación ideológica de nuestras sociedades. 86
Preguntémonos, en este orden de ideas, ¿cuál es la realidad peruana que, desde J. C.
Mariátegui, predican nuestros sociólogos, antropólogos, economistas, juristas, historiado-
res, etc.? En el Perú y en cualquier parte lo real es políglota87 y, por lo tanto, no hay realidad en
sí; lo real es lo que producimos con nuestra habla. Los mundos andinos y amazónicos para
hacerse realidad buscan, de hecho, todas las posibilidades que les ofrecen las lenguas perua-
nas (sus dialectos o mesolectos) y son los discursos de los peruano-hablantes los encarga-
dos de actualizarla. Todos sabemos que, desde la cruenta implantación del castellano en los
Andes y laAmazonía, nuestras lenguas ancestrales dejaron, efectivamente, de ser lenguas de
cultura y durante mucho tiempo, incluso para los lingüistas, quedaron solo como relictos a ser
disecados y museizados en gramáticas y diccionarios. Pero fue gracias a la enseñanza de A.
Escobar, G. Churata, J. M. Arguedas, U. García, L. E. Valcárcel, E. Morote Best, etc. que se tomó
conciencia de nuestra efectiva realidad linguocultural: a la par de trabajar estos indispensables
e insustituibles adminículos lingüísticos que son las gramáticas y diccionarios no podíamos
continuar haciéndonos los desentendidos del hecho de que las sociedades andinas son
pluriétnicas e interculturales pues, como afirma Howard, acá "la hibridez lingüística se vuelve
parte constitutiva de la identidad cultural" (342); e igualmente debimos percatamos que es
grave, en sumo grado, el hecho de que los Estados Andinos no sean capaces de integrar a sus
ciudadanos que tienen herencias y tradiciones culturales diferentes. 88

Granda (200 l ), Cerrón-Palomino (2003), el estudio fonético de Pérez Silva y otros, Contra el
prejuicio lingüístico de la motosidad. Un estudio de las vocales del castellano andino desde la
fonética acústica. Lima: IRA-PUCP (2008) y los excelentes videos realizados por los lingüistas Pérez
Silva y Zavala " Los castellanos del Perú" y Pérez Silva, Zariquiey y Zavala "Las lenguas del Perú".
Lima: Proeduca, GTZ, PUC y TVCultura, 2008.
86 A este propósito, Howard constata pertinentemente que ·' ta hibridación del quechua hablado, por
influencia del castellano, es un fenómeno sociolingüístico que va de la mano con la hibridación
cultural" (339); cf. F. Bailón Aguirre (2008).
87 Toda lengua es unitaria por su sistema fonético, fonológico y morfosintáctico, pero es heteróclita
por su léxico. Como las denominaciones linguales no son analógicas de la realidad (el signo lingüístico
no es una «naturaleza») siempre hay una discontinuidad entre el lenguaje y lo real. Además, las lenguas
peruanas son absolutamente excéntricas (políglotas) en su léxico, incluso si se trata de lenguas como
las castellanas andina y ribereña que cuentan con muchísimas palabras no solo latinas, sino árabes,
griegas, quechuas, inglesas, francesas, nahuas , hebreas, etc. El léxico de cada lengua comporta siempre
una alteridad múltiple pero convergente.
88 La informonte ecuatoriana Quiroz se lamenta, con toda razón, "¿por qué el gobierno da prioridad al
inglés y no al quichua? Siempre he pensado, pero no puedo hacer nada en realidad[ . . .] si no valoramos
lo que somos ¿quién lo va hacer?" ( 145) y el informante peruano Vega sostiene que se debe concientizar
a los campesinos con el hecho de que "'la lengua quechua también vale como cualquier otro idioma.
Entonces, a consecuencia de esto, yo no sé, sería muy ideal que a nivel nacional, la política de
gobierno educativa debe cambiar, con mucha más fuerza y con mucha más intensidad" ( 156).

Nº 49, segundo semestre de 2009 159


Artículos, notas y documentos

Es este contexto auténtico, efectivo, el que pennite medir cuán relativo es el valor -
incivil, egoísta- de la fútil discusión legal parlamentaria y periodística en donde se confun-
den problemas étnicos y situaciones sociales de comunicación y expresión. Como lo mues-
tran los desafueros de Jiménez Borja, las controversias Hildebrandt-Sumire y Mariátegui-
Supa o los artículos periodísticos de Vargas Llosa, hoy se instala aquí una dinámica acentua-
da de separación que se ahonda progresivamente, una distancia entre las poblaciones
marcadas por su origen étnico ancestral y el resto de la sociedad mestiza peruana a causa de
"las relaciones de poder en la sociedad más que [por] factores pedagógicos" (281 ).89 Y así,
no obstante habernos percatado de que nuestra patria está constituida por sociedades
multiétnicas, multilingües y pluriculturales, la calamidad del separatismo se perpetúa indefi-
nidamente . Para mencionar un solo síntoma de esta desdicha, en las universidades y el
congreso peruano a la antigua moral burguesa de los parlamentarios y a la responsabilidad
pedagógica ejemplar de académicos y catedráticos les ha sucedido el imperio de una peque-
ño-burguesía amoral que practica la política de cada uno para sí mismo y para la protección
de sus mezquinos intereses ideológicos, pecuniarios y de promoción personal, atropellando
de paso las responsabilidades interculturales y las identidades colectivas seculares.
En consecuencia, las nuevas fonnas de compromiso intelectual, periodístico o políti-
co son producto de una desculturización multiétnica y multilingüe generalizada. En efecto,
una vez superada la blenorragia senderista, en el congreso y las universidades limeñas se
trata de conservar el "territorio" y el "poder" parlamentario o universitario capturados con
buenas o malas artes. Allí imperan ciertos complejos mezclados de esnobismo y feudalismo:
hacerse reconocer por los otros (sus colegas periodistas, profesores, parlamentarios, o sea
los circuitos de admiración intelectual mutua), adhiriéndose al hispanismo ultramontano a
costa del menosprecio del habla motosa y de quienes practican nuestras lenguas ancestrales.
Tal es el principium rationis que mueve la vida institucional de esas entidades públicas
donde las derechas, los centros e izquierdas interpretan la misma partitura de intereses,
aunque no con el mismo registro, es decir, ejecutan diferencias de entonación, pero no de
orientación ideológica dirigida siempre a la caza del poder, al lucro mediocre y, sobre todo, a
colmar su imagen social, su visibilidad personal (hacerse notar, hacerse re-marcar: el irre-
sistible prurito de sacar pecho por «hablar y escribir bien» el español).
Sepamos pues agradecer, en estos tiempos nauseosos, los libros que nos ofrecen aire
fresco. La obra de Howard, enfilada en sentido contrario al de semejantes amaños, asegura
las bases linguoculturales auténticas, materiales 90 , demostrables y estimulantes para susten-

89 Ello contradice la vis ión idílica, armoniosa e irenista de la EIB. Hacemos causa común, a este
respecto, con el sétimo considerando del Pronunciamiento contra la discriminación lingüística
antes mencionado (cf. nota 79): "El silencio de los congresistas, políticos y académicos frente a este
tema, revela el grado de parcialidad y de polaridad social que algunos medios agudizan. Ese silencio los
hace cómplices de la invisibilización que han vivido las lenguas originarias en nuestra frágil democra-
cia. Es urgente que cada persona asuma su rol social y político más aun en esta coyuntura de
fragmentación social y de reestructuración del Estado. Si somos un país dividido por la distribución de
la riqueza, la diversidad de lenguas y culturas y las condiciones geográficas, no debemos quedar callados
frente a conductas que intentan seguir marcando distancias y pronunciando las brechas que en un
pasado no muy lejano nos costó una violencia sin igual".
90 La palabra " materia" comprende no solo la necesidad materi al en sentido corriente, sino el criterio

160 Revista Andina


tar los estudios discursivos propios de la lingüística del habla y superar en nuestra sociedad
multiétnica, además de los límites congénitos de la lingüística frasal (o del sistema) en pro de
la lingüística de los discursos y los textos, el sentimiento entre los grupos ancestrales de
pertenecer a minorías amagadas por una cultura ajena que todavía ejerce, con hostilidad
académica y política disparatada, una desmedida colonización interna omnipotente,
depredadora y abusiva. No en vano conviene recordar para esta y otras tantas situaciones
desculturadoras y de limpieza étnica que Dante reserva el rincón más gélido del averno -
llamado Antenora- a los traidores por omisión, esto es, a los que pennanecen neutrales 91
ante las cuestiones colectivas y de interés patrio que les atañen de propio.

Enrique Bailón Aguirre


lllstitut Ferdinaml de Saussure Comité Scientifique (París - Ginebra)
eballon@cox.net

enunci ado por Althusser ( 1970: 116) para quien en la lengua " la ideología tiene una existencia
material pero diferente a la de un ladrillo".
91 <Neutro>, del lat. ne-uter, ·fuera del útero'; cf. Dante Alighieri (1983: 158; Infierno, canto XXXII,
noveno círculo, segunda división). Antenora, en nombre de Antenor (o Sinón) el troyano traidor que
abrió las puertas del caballo de madera en que se ocultaban los guerreros aqueos, cf. Virgilio ( 1960: 207).

Nº 49, segundo semestre de 2009 161


BIBLIOGRAFÍA

ALIGHIERI , Dante
1
1983 Divina comedia. Bogotá: La Oveja Negra Ltda.-R.8.A. Proyectos Editoriales S.
A.

ALTHUSSER, Louis
1970 " ldéologie et appareils idéologiques d'Etat (notes pour une recherche)" . la
Pensée 151, 80-120.

ANDERSON, Benedict y Ernest GELLER


2008 Comment le peuple juiffut inventé. París: Fayard.

BALLÓN AGUIRRE, Enrique


1983 " Multiglosia y poder de expresión en la sociedad peruana". En: A. Corbera (ed.),
Educación y lingüística en la Amazonía peruana. Lima: Centro Amazónico de
Antropología y Aplicación Práctica, pp. 10-22.
1986 " Política linguopedagógica peruana". Revista Andina 4 (2), 479-499.
1993 " Las Academias peruanas de las lenguas". Socialismo y
participación 64, 83-90.
2006a Tradición oral peruana. literaturas ancestrales y populares l. Lima: PUCP.
2006b " Semiolingüística colonial andina y crítica literaria (a propósito del discurso
autodidacto)". Revista Andina 43, 161-194.
2007 "Al margen de una encuesta: de las contradicciones internas de la crítica literaria
en el Perú". Hueso húmero 50, 154-167.

BALLÓN AGUIRRE, Francisco


2008 Lectura comentada de la « Declaración de las Naciones Unidas sobre los dere-
chos de los pueblos indígenas». Lima: CONACAMI.

BARTHES, Roland
2002 CEuvres completes III. París: Éditions du Seuil.

BIONDI, Juan y Eduardo ZAPATA


2006 la palabra permanente. Verba manen/, scripla votan/: Teoría y práctica de la
oralidad en el discurso social del Perú . Lima: Fondo Editorial del Congreso del
Perú .

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo
1994 Quechua sureño. Diccionario unificado. Lima: BNP.
1987 "Multilingüismo y política idiomática en el Perú". En : Antonio Peña (ed.), len-
guaje y concepciones del mundo. Lima: Asociación Cultural Peruano Alemana,
145-168.
2003 Castellano andino. Aspectos sociolingüíslicos, pedagógicos y gramaticales. Lima:
PUCP-GTZ.
2008a Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina Lima: IFEA, Fondo Editorial
de la PUCP, IEP.

162 Revista Andina


_ _ _ Enrique Bailón Aguirre: La dentera multilingüe e intercultural en las sociedades andinas

2008b Quechumara. Eslruc/uras paralelas del quechua y del aimara. La Paz: UMSS,
PROEIB Andes, Plural editores.

ESCOBAR, Alberto
1972 Lenguaje y discriminación social en América Lalina. Lima: Milla Batres.

FOUCAULT, Michel
1975 S11rveil/er el punir. París: Gallimard.

GRANDA, Germán de
2001 Es1udios de lingüística andina. Lima: PUCP.

GOLDMANN, Lucien
1970 Marxisme el sciences humaines. París: Gallimard.

HOWARD, Rosaleen
1998 "Grasping awareness. Mother-tongue literacy for Quechua-speaking women in
highl and Bolivia". lnternational Journal of Educalional Developmenl 18 (3),
181-196.
2007 Por los linderos de la lengua. Ideologías lingüísticas en los Andes. Lima: Fondo
Editorial de la PUCP, !FEA, IEP.

JIM ÉNEZ BORJA, José


1986 Obra selecta. Compilación y prólogo del Dr. Alberto Tauro del Pino. Lima: APL.

LÓPEZ, Luis Enrique


1996 "No hay danzas de ratones grises: sobre interculturalidad, democracia y educa-
ción". En: J. Godenzzi Alegre (comp.), Educación e inlerculturalidad en los
Andes y la Amazonía. Cuzco : CBC, 28-32.

MUYSKEN, Pieter
1997 " Media lengua" . En : S. G. Thomason (ed .), Contact Languages: a Wider
Perspective. Ámsterdam : John Benjamins, 365-425.

RElSSNER, Raúl Alcides


1983 El indio en los diccionarios. Exégesis léxica de un estereotipo. México: Instituto
Nacional Indigenista.

SÁNCHEZ CUADROS, Fernando


2007 " De esqui zofrenia, paranoia e idioteces". Argenpress 1750, 22 de febrero. Bue-
nos Aires.

THIESSE, Anne-Marie
1999 La créalion des identités nacionales. Europe XVIIIe-XXe siecle . París: Seuil.

VALDERRAMA, R. y C. ESCALANTE
1982 Gregario Condori Mamani. Autobiografia. Cuzco: CERA " Bartolomé de Las
Casas".

Nº 49, segundo semestre de 2009 163


Artículos , notas y documentos

VARGAS LLOSA, Mario


1996 la utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo. Méxi-
co: FCE. .
2004 ·'Razones contra la Excepción Cultural". El País de Madrid, 7 qe agosto. Ma-
drid.

V!RGILIO MARÓN, Publio


1960 Eneida. Obras completas. Madrid: Aguilar.

164 Revista Andina


Estado, modernización y la Ley de
Conscripción Vial en Perú

Mario Miguel Meza Bazán

Resumen

La Ley de Conscripción Vial en el Perú se dio en el gobierno de Augusto B. Leguía


( 1920-1930), para movilizar a la población campesina entre los 18 y 60 años en la construcción
de carreteras que uniesen territorios y poblaciones bajo el paradigma modernizador del
Estado nación . Mi hipótesis es que si bien el cumplimiento de esta medida fortaleció la
presencia de la autoridad estatal en las provincias rurales, fortaleció también a los poderes
locales en medio de un marco excluyente de los derechos indígenas. Esta medida suscitó, sin
embargo, reacciones encontradas y violentas entre la población campesina. El carácter impo-
sitivo de la modernización y la forma como funcionaba esta legalidad, nos plantea al mismo
tiempo varias preguntas sobre los motivos de la población rural para cumplir y no cumplir la
Ley de Conscripción Vial. Sustento mi hipótesis con el estudio de un caso: la resistencia de
la villa de Lachaqui en la provincia de Canta.

Palabras clave: Ley de Conscripción Vial o Ley Vial, autoridad vial, poder local, Esta-
do, campesinos, comunidad indígena, caminos.

Abstract

The Conscription Vial Act was given in Peru during the government of Augusto B .
. Leguía ( 1920 - 1930) to mobilize the rural population between 18 and 60 years in the construction

Nº 49, segundo semestre de 2009 165


Artículos, notas y documentos

of roads that join territories and towns under the parad igm of modem ization of the nation
state. My hypothesis is that its implementation is also sought to strengthen, in the midst of
an exclusionary political representation of indigenous people, to local authorities for the
state authority. This policy caused contradictories reactions and often violerot acts of the
rural people. The compu lsory character of the modernization and how this law worked
exc lusionary we raise question about the reasons because the rural people to accept and not
accept the Conscription Vial Act. We take it for a case study: the opposition of Lachaqui
village in the province ofCanta.

Key words : Vial Act ofConscription Vial Act, road authority, local power, state, fanners,
indigenous community, roads.

1.- Rebelión en Lachaqui: carreteras sí, autoritarismo no

El lunes 25 de abril de 1927, una alannante noticia remeció el despacho de Hildebrando


Escudero, subprefecto de Canta 1• La población de la villa de Lachaqui, se resistía a acudir a
la construcción y mantenimiento del puente del cerro El Chiringano, importante obra de
construcción que uniría a la provincia con Lima, la capita l del país.2
En ese entonces, la comisión vial de la villa de Lachaqui estaba formada por Mo-
desto Mateo, teniente gobernador; Víctor Fuertes, agente municipal ; y Germán Chirri,
apoderado legal de la comunidad. Estos estaban encargados de hacer cumplir lo dispuesto
por el director de la Oficina de Obras Públicas residente en Lima y por el presidente de la
Junta Constructora de la Carretera Lima-Canta, diputado Benjamín Patiño , quien había
convocado a los pueblos de Canta, San Buenaventura, Arahuay y Lachaqui para ejecutar
estas obras desde una semana antes a la protesta. Sin embargo, la convocatoria llegaba en
un mal momento para los campesinos de Lachaqui 3, ya que estos se encontraban en faenas
agrícolas y habían decidido no cumplir con los trabajos encargados por las autoridades
estatales de la provincia, razón por la que, finalmente, entre ambos decidieron posponerlas
por una semana más. 4
El domingo 24 de abril, es decir, al filo del cumplimiento de la semana de exención de
los trabajos para la comunidad, el capataz de conscriptos de Lachaqui, Fausto Ramón,
encargado de movilizar a la gente para los trabajos viales, regresaba a la villa después de

1 Canta es una provincia serrana del departamento de Lima.


2 En el imaginario provinciano, los puentes y los caminos vincul an a los pueblos del interior con el
acceso a bienes materiales y simbólicos que ofrecía la civilización de la ciudad moderna.
3 AGNP, Ministerio del Interior, Prefecturas - Subprefecturas de Lima - Canta (AGNP, MIPS). Informe
de prefecto y subprefecto, 29 y 30 de abri l de 1927.
4 AGNP, Ministerio del Interior, Prefecturas - Subprefecturas de Lima - Canta (AGNP, MIPS). Informe
de prefecto y subprefecto, 29 y 30 de abri l de 1927. Según la estructura local de autoridades estatales
de la provincia: subprefecto, gobernador, teniente gobernador, agente municipal y apoderado legal de
comunidad indígena de la vi lla eran responsables de hacer cumplir la ley.

166 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

consultar la legitimidad de tales exigencias al Comité Pro Derecho Indígena Tahuantinsuyo


enLima. 5
Excepto por estos hechos, nada presagiaba la violencia que se desataría después. La
población discurría en su habitual tranquilidad. El apoderado legal de la comunidad, Germán
Chirri, pidió incluso herramientas y víveres a las autoridades de Canta para el desarrollo de
los trabajos viales. Pero ese día, a las once de la mañana, el gobernador del cercado de Canta,
Esteban Calderón, recibió un aviso extraoficial de Domingo Salazar, enviado por el teniente
gobernador, para decirle que él y tres gendarmes enviados para la supervisión de las obras,
habían arrestado a dieciséis personas que se rehusaban a trabajar en la obra vial. Entre los
detenidos estaban Adolfo Ramón, su esposa Celina Vicente, ambos importantes miembros
de la localidad, y Fausto Ramón, el capataz y emisario de la comunidad, quienes lideraban la
oposición de la población reunida en la plaza pública para trabajar en las obras viales.
La versión del diario la Prensa de Lima (28/04/1927) que cubrió la información de
estos hechos y que se basaban en las declaraciones del subprefecto de la provincia, expone
que los agitadores inducían a la población a resistir las órdenes de las autoridades viales.
Los pobladores, en cambio, dicen "que la comunidad había trabajado dos veces consecuti-
vas de cuatro y tres días respectivamente en la misma carretera" y "no era lícito pues que se
le exigiese nuevas labores en el mismo semestre". 6
Al día siguiente, el subprefecto, el gobernador y cinco gendarmes más llegaron para
apoyar al teniente gobernador e imponer el orden, porque "se les amenazaba con inferirles
graves daños a sus personas e intereses" además de "cumplir el acuerdo [ .. . ] e impedir
desmanes de parte de los disidentes" .7 Para entonces, los varones mayores de edad se
habían replegado a los cerros. Según la Prensa, solo quedaban en la villa mujeres y niños
"quienes atacaron a los gendarmes con piedras y palos, negándose a obedecer porque había
llegado el momento de la libertad, que la política actual no se debía respetar porque tenía
fundamento [en] la tiranía". 8
La población reclamaba, entonces, contra el abuso de las autoridades: desde la de-
tención arbitraria de sus esposos e hijos hasta la exigencia del cumplimiento de una ley que,
decían, habían cumplido en exceso. En el forcejeo contra ellas, se produjo un tiroteo que hirió
de muerte a tres campesinos. 9 Así, Elíseo Ruitón, Tomás Flores, Emilio Molina, Fausto Ra-
món, Leonardo Ruitón, Rosendo Al varado y otros más como José Fuertes Vilcapoma desar-

5 El Comité Pro Derecho Indígena Tahuantinsuyo era una asociación civil formada en 1920 por elites
educadas provincianas y mestizas, de las ciudades del interior y de Lima con presencia orgánica en el
sector rural, que junto a otras asociaciones como el Comité Pro indígena, fundado en 1909, y el
Patronato de la Raza indígena, entidad gubernamental fundada en 1922, se dedicaron a investigar y a
denunciar los abusos de los derechos indígenas por los gamonales y funcionarios del Estado y del clero.
Influidos por ideologías liberales y radicales anarquistas y socialistas, fueron un canal de eficiente
transmisión de ideas que ayudarían a impulsar las movilizaciones campesinas de aquella década y de
1930. Al respecto, véase Wilfredo Kapsoli (1984) y Gerardo Leibner (1994).
6 Según el reglamento de la ley los conscriptos debían cumplir I semana de labores por semestre en las
obras de construcción, mantenimiento y el los declaraban haber cump lido en febrero dos jornadas de
4 y 3 días que sumaba, entonces, una semana de labores. Al respecto, véase Ramón Abad ( 1961: 13).
7 AGNP, MIPS, lnfonne de prefecto y subprefecto, 29 y 30 de abril de 1927.
8 La Prensa 29/04/ 1927 .
. 9 Abad , R. (1961).

Nº 49 , segundo semestre de 2009 167


Artículos, notas y documentos

maron a los gendarmes y a las autoridades para encerrarlos luego en el cabildo. Al día
siguiente, se fonnó una comisión con varios pobladores de la villa para llevar a los detenidos
ante las autoridades de Santa Eulalia en la provincia vecina de Huarochirí. Llegaron solo a la
comisaría de esa provincia y dejaron a sus muertos como prueba de los abusos.
¿Por qué la ejecución de la Ley de Conscripción Vial trajo una violenta resistencia de
la población contra las autoridades pese al pacto suscrito por los representantes de la villa
de Lachaqui ? Los pobladores no se rehusaban a cumplir la ley, la habían aceptado con
prontitud en otros trabajos, pero se resistían a aceptar imposiciones más allá de lo que
establecía. La evidencia del desacuerdo entre las autoridades y la población la vemos en el
siguiente diálogo, conservado por la memoria campesina, entre los campesinos y los deteni-
dos cuando marchaban a Santa Eulalia en la vecina provincia de Huarochiri

[ .. . ] el hombre que condujo a los prisioneros [Si meón Vi lea poma] , sin insultos,
sin abusos ni tortura, al contrario con todo respeto y hasta olvidando los
acontecimientos para dar paso al humor; [ ... ] al pasar por el lugar de "manna"
el subprefecto al ver que el camino era pésimo dijo : "que mal camino", ¿a si?,
parece el "Chiringano" replicó el comunero. El subprefecto calló ; caminaba
desesperado llegando a decir ¿a dónde me llevaban? Si van a matanne háganlo
de una vez. No tema Hildebrando por esta ruta nos vamos a Lima, contestó el
comunero. 10

La población tenía fundamentos legales para negarse a trabajar, pero ¿qué aspectos
contribuyeron a que este desacuerdo inicial se tomara violento ante la arbitrariedad de las
autoridades? La resistencia de la población es una respuesta a la provocación de las autori-
dades viales al obligarlos a trabajar más allá de lo establecido por ley. El legalismo de esta
explicación no evidencia, sin embargo, motivos más profundos, tejidos en la fina trama que
garantiza el cumplimiento pacífico de leyes o el respeto a la autoridad. La obediencia como
recurso legítimo de la autoridad y el dominio consentido fueron en Lachaqui más allá de esa
legitimidad para recurrir a la sola fuerza coercitiva de la ley. Los fundamentos y mecanismos
sociales que hacían posible el cumplimiento relativamente pacífico de las leyes entraban en
Lachaqui en una nueva etapa de conflictos y cuestionamientos contra la legalidad y la
autoridad estatal y tradicional, en la que se establecería una nueva relación entre autoridad
estatal, autoridad local y población campesina.
La evidencia de este impacto resulta más notable aún, tras la muerte de los campesi-
nos en la refriega y la detención de las autoridades por la propia población . Una comitiva
campesina llevó, entonces, a los detenidos y a sus muertos ante las autoridades estatales de
la provincia vecina de Huarochirí, con la esperanza de encontrar justicia en un ámbito ajeno
al dominio tradicional y territorial de su provincia. Sin embargo, las autoridades canteñas
fueron liberadas allí y el comisario del lugar arrestó a los campesinos y se les abrió inmedia-
tamente un juicio sumario en el juzgado de Canta. Este "atrevimiento" de la población de
Lachaqui para salir fuera de la provincia y romper con los mecanismos tradicionales de la

1O Boletín ( 1961: 8)

168 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

obediencia y la sumisión sirvió solo para confirmar los temores de la comunidad contra el
juez y las autoridades estatales (más aun si eran de Canta) y es que estos no les harían
justicia porque "tenía(n) intereses contrarios a ella". 11

2.- Sociedad, ley y poder en Canta

En la bibliografía sobre el Decreto Ley Nº 4113, Ley de Conscripción Vial o Ley Vial
(Basadre 1968-1972, Kapsoli 1984, Leibner 1994), la rebelión de Lachaqui contra el cumpli-
miento de esa ley no es un hecho meramente episódico. Es más bien parte de un proceso de
resistencia campesina al creciente dominio de las ciudades sobre el campo o de un proletaria-
do rural y campesino contra las burguesías citadinas. En nuestro caso preferimos entender
este hecho de resistencia campesina como una respuesta indignada de la población ante la
incapacidad de los mecanismos legales para protegerla efectivamente de la exacción
indiscriminada de la mano de obra campesina por las autoridades canteflas.
En un inicio, los poderes locales y población campesina aceptaron de buena gana
cumplir la Ley Vial; sin embargo, su anuencia fue rebasada por los abusos que se cometían en
su nombre. Esto sugiere varias interrogantes: ¿Cuál era la dinámica del cumplimiento de la
Ley de Conscripción Vial en la provincia de Canta? ¿Tenía legitimidad en la población campe-
sina? ¿Hasta qué punto la ley 4113 servía también a los intereses de la población campesina
para que fuese aceptada en muchos casos y no en otros? Y, finalmente, las autoridades viales
de la provincia y de la villa de Lachaqui ¿cómo articularon sus intereses con los propósitos
nacionales de la ley y con los intereses provinciales para su debido cumplimiento y para la
afirmación del poder político nacional e intermedio?
Canta es una provincia de Lima, ubicada en la cordillera occidental de los Andes. Une
a la ciudad capital, Lima, con la región centro del país. Su territorio es diverso y está determi-
nado por la cordillera de los Andes. La atraviesan dos ríos, el Chancay y el Chillón que en la
década de 1920 conformaban dos cuencas en la provincia. La capital provincial de Canta se
halla en la cuenca del Chillón. 12 El censo demográfico de 1940 estableció que la provincia
contaba con 28 716 habitantes (en 1876 tenía 16 650 habitantes) distribuidos en 9 distritos, 11
villas, 30 pueblos, 9 caseríos, 9 comunidades, 119 fundos y haciendas y 125 estancias (en
total 339 centros poblados). Las dos terceras partes de esa población vivían en el área rural
y el resto en la capital de distrito. Su crecimiento demográfico coincidió en ese momento con
el resto del país. Esto nos indica que la nueva población debió enfrentar un escenario de
crecientes necesidades frente a los limitados recursos que ofrecía la región (Gootenberg, P.
1996). La economía de la provincia se basaba en la producción agropecuaria de cereales para
la comercialización y autoconsumo, especialmente del trigo. En el contexto de los aflos 1919
y 1930, aflos de vigencia de la ley vial, la provincia perdió su capacidad para producir este
cereal. Dada la importación de alimentos, la extensión de áreas cultivables de trigo bajó de
276 a 53 hectáreas y la producción disminuyó de 243 a 49 toneladas. 13 Las mejores tierras
\

11 Abad, Ramón (1961).


12 En 1976, los distritos de la cuenca del río Chancay: Lampián, Sumbilca, Atavillos Alto, Atavillos Bajo
y Pacaraos se incorporarían a la provincia de Chancay.
. 13 Ministerio de Hacienda y Comercio del Perú (MHYC) (1922: 45) y MHYC (1931: 174).

Nº 49, segundo semestre de 2009 169


Artículos, notas y documentos

estaban en manos de particulares en los pisos intennedios y su extensión era poco significa-
tiva con respecto a otras haciendas propiamente dichas (Ramírez, B. 1995 : 82). Los pastos
estaban en las partes más altas de la cordillera y los pueblos y comunidades tenían control de
estos entre los 2800 a 3500 msnm. Otros productos cultivados eran maíz, papa\ alfalfa, oca y
olluco. En los distritos rurales había ganadería, pero en baja escala. 14 Los negociantes y
pequeños propietarios eran también ganaderos y comerciantes que proveían de productos a
la capital, Lima. De aquí saldrían autoridades del gobierno municipal y estatal. El presupues-
to municipal de Canta se reducía a unas pocas monedas (pesas y medidas, sisas, licencias
para quemar cohetes y multas eventuales). La Compañía Recaudadora de Impuestos se
encargaba de cobrar a los propietarios de terrenos cantidades que suponemos no tenían
gran significado dada su pobreza; sin embargo, en 1929, el municipio había elevado 4 ó 5
veces sus ingresos con relación a l año de 1920. Esto indicaría un relativo auge de la provincia
en otras producciones agropecuarias. 15 No obstante, las finanzas locales eran magras y las
autoridades debieron recurrir al trabajo directo de la población para proveerse de alguna
obra de infraestructura. Un testimonio de 1905 nos informa que el municipio, al no tener
dinero para sufragar los costos de mantenimiento de los puentes y caminos, estos eran
conservados por faenas comunitarias. El subprefecto y el alcalde, usualmente animados
según dicen por "altruistas sentimientos de progreso" debían ir y convencer a los pueblos
para la ejecución de dichas obras que traerían el "adelanto" de los pueblos. 16
La provincia contaba entonces con 50 poblados reconocidos con un estatus político
administrativo desde la municipalidad con sus alcaldes y regidores hasta las representacio-
nes de gobernadores y tenientes gobernadores. Más adelante, con la promulgación de la
nueva Constitución Política de 1920, se reconocería también a las comunidades indígenas y
a sus autoridades como entidades legalmente existentes para el Estado. 17 La organización
política y administrativa de la provincia se sobreponía entonces a la fragmentación geográ-
fica e histórica del río Chancay y del río Chillón. La cuenca del Chancay era una zona más
agroexportadora y costef\a frente a la cuenca serrana del Chillón, donde se ubicaba la capital
provincial. El área productiva de la cuenca del río Chancay articulaba a la región mercantil
costef\a con todas las zonas altas de las comunidades indígenas situadas en ese río. Esta no
mostraba ningún tipo de interés por acercarse a su capital provincial y, además, vivía y
explotaba una agricultura intensiva de productos de exportación que, por otro lado, no se
daban en la zona del río Chillón. Canta, la capital provincial, estaba ubicada en la cuenca de
este último río y estaba también desconectada de la otra cuenca. Nacida como corregimiento
en el periodo colonial en el siglo XVI tenía una función más de reserva de mano de obra
campesina dedicada a la minería de la sierra central (Rotsworowski 1978, Matos Mar, J. y

14 AGNP: H-4-2578 .
15 El ingreso al municipio provincial por bienes propios era nulo. En 1929 recién pudo cobrar 51 Libras
Peruanas (equivalente a la Libra inglesa). Los arbitrios y pensiones eran sus principales ingresos y
estos se elevaron en el mismo periodo de 250 a 1440 Lp., igualmente sucedió con los ingresos por
imprevistos y extraordinarios, en un monto que fue de 277 a 1009 Lp. (MHYC 1922, 1926 y 1930).
16 Sala de Investigaciones de la Biblioteca Nacional del Perú (SIBNP) (1906: 3).
17 Sobre el régimen de Augusto B. Leguía véase Howard L. Kamo ( 1970), G Garret ( 1973) y Jorge
Basadre (1968-1972)

170 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

Fuenzalida, F. 1976). La explotación minera era precaria y la contratación de mano de obra


limitada (Contreras, C. 1989: 31-32). A la larga, el proceso de diferenciación social favoreció
más a la cuenca del Chancay que a la del Chillón y profundizó las brechas y la desarticulación
entre ambas cuencas.
A mediados de siglo XIX, la provincia de Canta dejó de pertenecer a Junín y pasó a
depender de Lima. El ambiente de empobrecimiento de la provincia era una constante en la
zona a pesar de sus ingentes recursos naturales (Córdova y Urrutia, J. 1992: 34-60). No
obstante, este cambio político administrativo de la provincia favoreció su acercamiento a las
elites de Lima. Las elites canteñas pudieron tejer desde entonces redes de interés y de
clientelaje con las principales facciones hegemónicas limeñas y terminaron también enfras-
cadas en las luchas por el gobierno (Mac Evoy, C. 1997: 95-164.). Estos pactos, claves en la
estabi Iidad del poder canteño, resultaban , sin embargo, precarios. Algunas veces la crisis de
dominación que afectó a las elites limeñas afectó también a las de Canta como en los tiempos
de la guerra con Chile y posteriores a ella. No obstante, los pactos mantuvieron su vigencia
por un buen tiempo, a fines del siglo XIX y bajo la llamada República Aristocrática ( 1895-
1919). La alianza gamonal terrateniente con la oligarquía exportadora se fortaleció en contra
del campesinado (Manrique, N . 1988: 142, La Prensa 15/6/ 1919). Los faccionalismos y parti-
dismos limeños del civilismo y del pierolismo cohesionaron entonces a las elites canteñas
para acceder a los puestos burocráticos de representación tanto entre diputaciones, munici-
palidades y gobematuras . Las reformas electorales de 1896 jugaron un importante papel en
estas tesituras. Según estas reformas, el voto analfabeto y de los no propietarios ( o sea el
campesinado indígena) se anuló y redujo el espacio de participación y lucha por el poder
solo a las elites letradas y propietarias, dejando de lado la necesidad de recurrir a las masas
campesinas como había sucedido antaño (Aljovín y López 2005). Este sistema impuso una
fuerte dependencia o clientelización de los electores canteños a la hegemonía política limeña,
haciéndolos a la larga menos representativos de los problemas de sus localidades (Matos, J.
y Fuenzalida, F. 1976: 27-35 y 36-37, la Crónica 18/02/1914).
La distribución del poder local se condicionó más a la dinámica de Lima y no sería
reformada hasta la segunda elección de Augusto B. Leguía. Este presidente inauguró enton-
ces un mandato que llamó Patria Nueva y prolongó y amplió las distancias formales de
participación indígena en la lucha política y electoral por otros once años ( 1919-1930). 18 Su
estilo político personalista y pragmático se apoyó en las clases medias emergentes, desplazó
a sus antiguos compañeros del Partido Civil y de todos los partidos tradicionales hegemónicos
de la República Aristocrática. No obstante, Leguía centralizó el poder estatal, bastante dis-
perso por los pactos de los partidos limeños con los poderes provinciales, y clientelizó más
a estas últimas bajo un nuevo arreglo entre el poder central y el poder local. Estos pactos
sancionados en el congreso con la ley Nº 4012, le pennitieron a Leguía nombrar a las autori-
dades municipales en todo el país desde 1919. El impacto de esta medida fue significativo en
Canta, al punto que produjo el traspaso de antiguos adeptos de los partidos Civil y Demócra-
ta al régimen qe Leguía. Pedro lcochea, Manuel Galán y Gerónimo Hurtado se convirtieron

18 Leguía hab ía sido presidente por el Partido Civil entre 1908 y 1912, el principal partido gobernante
de la República Aristocrática.

Nº 49, segundo semestre de 2009 171


Artículos, notas y documentos

entonces en alcaldes y autoridades de la provincia bajo la sombra del gobierno durante toda
esa década. Los subprefectos, también nombrados desde Lima, pasaron a ser apoyos efica-
ces de congresistas electos con respaldo del régimen. Benjamín Patiño, el mismo que ordena-
ba los trabajos viales en Canta, sería elegido entonces diputado solo por la elite provinciana
canteña. Estos poderes locales intennedios velarían para que los mandatos del gobierno
nacional fuesen cumplidos en su región. El apoyo al nombramiento de concejales y alcaldes
distritales, autoridades políticas menores (gobernador, teniente gobernador y hasta autori-
dades comunales indígenas reconocidas ante el gobierno del presidente Leguía) se sujeta-
ron también a una misma dinámica de patronazgo y clientelaje en todos los niveles de
gobierno .
En este escenario, se promulgó el 1 1 de mayo de 1920 la Ley de Conscripción Vial. El
gobierno intentó justificar inicialmente esta medida como necesaria para la modernización de
las vías de comunicación y de transporte en el país. Sin embargo, la ley era cuestionada por
sus opositores, porque decían que recmtaba de manera arbitraria las libertades y derechos
de la población en proyectos que, en vez de modernizar al país, reinstauraban viejas fonnas
legalizadas de servidumbre colonial (Meza, M. 1999). 19 Algunas medidas adicionales preten-
dieron abolir esta impresión . Con el fin de desmentir tales acusaciones, el propio gobierno se
comprometió a cumplir con ciertas obligaciones tradicionales del campesinado indígena
como concurrir con materiales, herramientas, coca, bebidas alcohólicas y la entrega de libre-
tas de conscriptos que certificaran que quienes habían trabajado en esas obras, no debían
ser obligados a cumplirlas otra vez ilegalmente. En este sentido, el gobierno quiso ubicar la
Ley Vial en el terreno de la "reciprocidad andina" antes que en su voluntad puramente legal.
El gobierno fijó también que los conscriptos debían cumplir sus deberes en las carreteras o
en obras de infraestructura anexas a ella. Las obras se circunscribirían en beneficio de la
propia población local. De esta manera, se intentaba equiparar la construcción de carreteras
en beneficio de la propia localidad como obras de infraestructura de servicio hacia el país en
su conjunto. Otro hecho que suscitaba controversia era que no todos estaban obligados a
prestar su servicio vial. Bastaba un pago de redención o a cualquier individuo que reempla-
zase al pagador, para eximirse del trabajo obligatorio. Esta situación confinnaba el carácter
discriminatorio de la ley al fijar que solo los campesinos indígenas pobres debían cumplirla
(Meza 1999: 55-59). Ello obligó al parlamento a plantear modificaciones y precisiones a la ley,
especialmente en la flexibilización de los días de trabajo, en la reducción de las jornadas
semanales a menos días y la disminución de las injerencias de los poderes locales en el
empleo de conscriptos. De este modo, se buscaba evitar el abuso de las autoridades locales.
Igualmente, en 1929, se realizó una r Conferencia Técnica Nacional de Carreteras para evaluar
los logros de la ley y las dificultades de su aplicación especialmente en el nivel administrati-
vo (Meza 1999: 63-66).
Las comunidades campesinas se convirtieron en el medio más eficaz para movilizar a
la población rural en los trabajos de la Ley Vial. Las autoridades comunales, gente de mayor
edad y circunscritos a usos y costumbres como la reciprocidad y la redistribución, se adap-

19 Decreto ley Nº 4113 ; véase El Peruano del 28/06/ 1920. Las jornadas obligatorias serían para
varones comprendidos entre 18 a 21 años y 51 a 60 años por 6 días al año, y 12 días para el resto de
varones comprendidos entre 22 a 49 años (véase también Perú 1929).

172 Revista Andina


Mario Meza Bazán.' Estado. modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

taban entonces bastante bien a los procesos de movilización laboral para faenas colectivas
y de infraestructura. En cuencas como la del río Chancay, estas autoridades de mayor edad
estaban, sin embargo, deteriorándose por la mercantilización de la sociedad rural, y el surgi-
miento de nuevas expectativas entre los jóvenes campesinos se convirtió entonces en un
factor crucial para el cumplimiento de los trabajos colectivos (Fuenzalida, F. 1968: 63,
Mendizabal, E.1964: 63) entre los que sobresalía la Ley Vial.
El gobierno de Leguía se preocupó entonces por reconocer jurídicamente las necesi-
dades y los intereses de esta creciente y joven población campesina a través del reconoci-
miento de las llamadas comunidades indígenas. En la práctica, el gobierno reconocía y
compensaba el veto al voto electoral que la República Aristocrática había impuesto sobre la
población campesina, apartándola de las luchas por el poder político desde 1896. El recono-
cimiento de Leguía al derecho del campesinado a tener un régimen propio de organización
colectiva dentro de la estructura legal del Estado peruano, le dio a esta población nuevos
canales de comunicación con este Estado y, específicamente, con el gobierno. Esta fórmula
sustituía, así, una lógica de incorporación ciudadana por otra de carácter corporativo y
fortalecía la precaria estructura de compromisos cliente lares del poder político central con las
provincias, especialmente cuando nombraba a la población no indígena (mestiza) como
autoridades de las juntas viales locales. La Ley de Conscripción Vial y el reconocimiento
constitucional de las comunidades indígenas desde 1920 aparece dentro de un mismo pa-
quete de reconstrucción de puentes entre gobierno nacional, autoridades intennedias y
población campesina por fuera de los derechos ciudadanos de representación. A cambio de
ello, la población campesina o no campesina, pero igualmente excluida de los derechos de
elección y representación ciudadana, podía contactarse directamente con la autoridad na-
cional, apelando y planteándole directamente la satisfacción de determinados requerimien-
tos tales como escuelas, centros de salud, caminos o el reconocimiento jurídico y político de
su existencia como comunidades indígenas (Contreras, C. 1991: 214). Desde este campo de
reconstitución entre poder político central y comunidades indígenas, los campesinos podían
reconocer que dar su fuerza de trabajo por unos días en el marco de la Ley Vial suponía
expandir la lógica de compromisos y contactos con un Estado central interesado en profun-
dizar sus relaciones con la población rural.
La legitimación del poder estatal frente a la población campesina bajo esta legalidad
no dejó de producirse incluso en medio de riñas, resistencias y rivalidades con algunos
poderes locales intermedios que obstaculizaban toda iniciativa de las autoridades naciona-
les para realizar obras de infraestructura al amparo de la Ley Vial. En 1925, el subprefecto de
la provincia necesitó, por ejemplo, una autorización expresa del propietario del lugar para
reparar el camino Canta a Huachipuqio.20 Hubo también trece poblados que tuvieron que
enfrentar la oposición del propietario de un fundo, Severino Vi llar, para la construcción de un
puente dentro de su propiedad que, según decía, debía ser autorizada por la junta departa-
mental (o sea, por el gobierno local que representaba al Estado), que debía pedir, a su vez, el
consentimiento del consejo provincial municipal al que Vi llar acusaba, además, de ser ilegíti-
mo e ilegal para permitir dichas obras (la Prensa 21 /02/ 1926). En este escenario, las propias

20 AGNP, MI. Pre fectura Lima-Canta ( 1925).

Nº 49, segundo semestre de 2009 173


Artículos, notas y documentos

autoridades tradicionales indígenas buscaron profundizar su inserción en instancias públi-


cas estatales tales como el Parlamento Nacional 2 1 o incluso instituciones civiles privadas
para que les ayudaran a reivindicar sus derechos.22
La resolución de pleitos y conflictos de la comunidad contra hacendados, gamonales
y contra otras comunidades ante el Estado se convi11ieron entonces en escenarios de opor-
tunidades, ajenos al escenario formal de luchas por el poder por la vía electoral , para su
inserción y reconocimiento más allá del poder provincial .23 No obstante, e irónicamente,
serían las juntas viales, formadas por los intereses dominantes locales, las que finalmente se
convirtieron en las instancias mediadoras entre e l poder nacional y la población que replica-
ban, para pesar del Estado, las reglas del dominio servil prevaleciente en las provincias. De
esta manera, fueron los pequeños intereses locales los que se impusieron a las poblaciones
rurales, alegando como objetivo cumplir la Ley Vial para beneficio propio. A la larga, los
excesos en el cumplimiento de esta lógica de servidumbre legalizada por la Ley Vial entre la
población campesina suscitó muchas veces el abuso de los poderes intermedios como el de
Canta y la protesta airada de la población, porque sentían que recubrían los intereses parti-
culares de las elites citadinas con los del Estado. Los deseos de protección del gobierno
central hacia las poblaciones indígenas terminaron paradójicamente coadyuvando a que las
tan mentadas denuncias de quienes acusaban que con leyes como estas el Estado ayudaba
finalmente más a la secular explotación indígena, en vez de protegerlos efectivamente, adqui-
rían una cierta verosimilitud en el debate político.

3.- En los caminos de Canta: conscriptos y autoridad local

El régimen de Leguía había dispuesto un plan nacional vial que incorporaba a Canta
como punto de conexión entre la carretera que recorrería de norte a sur la franja costera del
país (la carretera Panamericana) con otra carretera que debía recorrer también de norte a sur
la cordillera de los Andes. La carretera de Canta era, por tanto, un eje de conexión transversal
de la carretera de la costa con la carretera de los Andes. Esta conexión debía llegar incluso
hasta la selva amazónica y a sus ríos navegables . En esta disposición, las cuencas de los ríos
Chancay y Chillón seguirían ai1iculando la costa con la sierra, uniendo a los pueblos ubica-
dos a lo largo de su recorrido, pero jamás formarían una provincia cohesionada entre ambas
cuencas. De esta fonna, la provincia de Canta ahondaba su propia desarticulación a favor del
eje vial nacional. Los pueblos que no se hallaran en estas rutas tendrían que adaptarse a él o
desaparecer. Se priorizó entonces que el eje Lima-Canta, en la cuenca del Chillón, conectara

21 AGNP, MI, Prefectura Lima-Canta ( 1926). '"Memorial elevado del pueblo de Marco de Huamantanga
para patrocinar al do ctor Helguera en la senaduría de Lima " siendo el 22/ 11 / 1926; apoyado por
Luis E. Rojas, apoderado; Santos Tamayo, Teniente Gobernador; Angel Chauscama; Agente Munici-
pal ; Sr. González, Juez de Paz , y siguen 68 firmas más.
22 Algunas de ellas serían las asociaciones de defensa proindígenas, creadas en esos mismos años.
Leibner, G ( 1994).
23 Como sucedió, por ejemplo, en los conflictos intercomunales de Quipán y Puruchuco, donde proce-
dieron a nombrar de mediadores a un hacendado, a un pán-oco y al subprefecto de la provincia, es
decir, al gamonal, a la iglesia y al Estado, para resolver sus problemas propiamenté étnicos (Ministe-
rio de Agricultura 1924 ).

174 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

a los pueblos de Lima a través del puente Trapiche y los pueblos canteños de Yangas,
Quives, Canta, hasta el abra o Paso de la Viuda para continuar a Huayllay, en Paseo, por
donde llegaría a las provincias de Huanuco y Chanchamayo en la selva central. El camino de
la cuenca de Chancay partiría también de Lima y seguiría por el mismo puente Trapiche, se
abriría a la zona de Chancay por el pueblo de Acos, uniendo los cinco distritos de la cuenca
hasta el puerto de Chancay en la costa y siguiendo una ruta independiente a la sierra de
Canta por el Paso de la Viuda hasta la selva, desligándose en sus asuntos internos de su
capital provincial excepto en lo judicial. 24
Aunque la prensa limeña tendía a exagerar los logros en la construcción de las carre-
teras, la integración de la provincia con Lima permitiría la circulación de bienes que se
suponía llegarían de la sierra agrícola, ganadera, minera y de la propia selva amazónica, para
el consumo y exportación de la capital (Villena, C. 1927: 346-347). En 1925, el alcalde la
provincia, Isaac Icochea, manifestó a su consejo la necesidad de apoyar más eficazmente la
construcción de esta carretera, impulsando para ello proyectos de grupos particulares en la
construcción de carreteras. 25 La Ley Vial mandaba entonces que las juntas viales formadas
por el alcalde provincial, el subprefecto y el juez de primera instancia ejecutaran con más
decisión la construcción de caminos. El gobierno central supuso así que los objetivos de la
carretera de Canta se ajustarían más y mejor con los recursos disponibles de cada lugar si
involucraba directa y eficazmente los intereses de las elites de la provincia con la moviliza-
ción de la población campesina. Es allí que surgió una entidad extraña a la formación de la
Junta Vial dispuesta por la ley: la "Junta Constructora del Camino Carretero de Lima-Canta",
encabezado por el diputado Benjamín Patiño y otras personas notables en la región, que
impulsaban también a su modo la construcción de la carretera.
Las funciones administrativas de la Junta Vial como organizar padrones de conscriptos,
manejar los recursos materiales, etc . no fueron interrumpidos por esta presencia informal,
pero era claro que las obras viales no se ejecutarían sin estas influencias locales (Ministerio
de Hacienda y Comercio l 925: 573).26 No hay evidencia de que esta Junta Constructora
impusiese sus necesidades frente a las funciones y responsabilidades que la junta vial
provincial tenía con el Estado. En todo caso, sabemos que había una convergencia de
intereses locales con los del Estado, que posibilitaban que la Junta Constructora usufructuara
los mecanismos legales y administrativos de la Junta Vial para el uso de la mano de obra, y
apelara a la figura de las "prioridades análogas" locales para la movilización de esta.27
El gobierno canteño tenía experiencia en la movilización de la población para la cons-
trucción de obras locales. Después de todo, el municipio provincial concordaba con las

24 la Prensa 28/04/1927 .
25 Consejo Provincial de Canta. libro de Cabildos de Canta (de ahora en adelante LCC). 15/12/1925.
26 Por estas razones, los ingenieros de Lima cuestionaron la capacidad de los consejos viales para
centrali zar y ej ecutar eficazmente las construcciones de los caminos con la población conscripta.
27 En 1930, p.,or ejemplo, se intentó dotar de agua a la capital con el trabajo de los conscriptos bajo el
régimen de la ley 4113 . Se apeló al consejo provincial como impulsor y a !ajunta vial como ejecutor.
El presidente de ambas era el alcalde, quien pidió pe1miso al gobi erno para realizar tales obras, además
de acudir a influencias políticas del Congreso para que gestionasen ante el Ministro de Fomento la
aceptación de tal penni so (LCC 15/02/ l 930). Estos trabajos incorporaban, además de la capital, a
otras comunidades como las de Pariamarca, Carhua y Lachaqui (LCC 1/04/ 1930).

Nº 49, segundo semestre de 2009 175


Artículos, notas y documentos

autoridades distritales, políticas y comunales en que manejar eficientemente las movilizaciones


laborales era prolongar usos y costumbres que se venían dando desde muy antiguo .2K El
libro de cabildos de la provincia, fechado antes de 1920, antes del ingreso de la ley vial , nos
muestra cómo operaban las convocatorias del municipio para las faenas cornunales. La Ley
de Conscripción Vial puso, sin embargo, un peso adicional en el conjunto de responsabilida-
des que la población debía cumplir fuera de los que imponía el municipio provincial, los
municipios distritales y las comunidades campesinas. Los servicios convocados por el mu-
nicipio en el libro de cabildos muestran cómo funcionaban estas faenas colectivas bajo la
modalidad de movilización campesina. Estas, curiosamente, cotTesponden a tareas similares
que la ley vial exigía a las juntas viales locales: reparación de caminos, puentes, tramos de
caminos (véase anexo!). El papel que venía a jugar la Junta Constructora de Caminos de
Canta nos indica, entonces, que las tareas que ejecutaban los conscriptos se aj ustaban a las
mismas obligaciones que imponían el poder local municipa l, comunal, gamonal y estatal.
El censo de 1940 nos señala que la población afectada por este dispositivo lega l
sumaba alrededor de 4600 conscriptos; todos teóricamente disponibles durante esa década.
La proporción de edades al momento de entrar en vigencia la ley, nos sugiere que ante una
población que tendía a ensancharse en la base, producto del crecimiento demográfico de las
últimas décadas, se contaría con una valiosa cantidad de mano de obra. 29 Esta población no
solo estaba dispuesta a cumplir la ley, sino que poseía, además, expectativas sobre la real
utilidad de sus esfuerzos y sobre los posibles beneficios que mejorarían, según la propagan-
da oficial, sus limitados y escasos recursos .30 En Sumbilca, el entusiasmo de la población
ll evó a que en seis días hicieran 15 kilómetros de camino abierto en el sector del río Chancay.
En las comunidades de Acos y Pacaraos, el hacendado Salvador del Solar impulsó " el camino
del progreso y la civilización" bajo este incentivo (L.C.C. 1-3-1921, Diez Canseco, E. 1930: 19,
Mendizábal, E. 1964: 23).31
La capacidad de convocatoria de las autoridades municipales era significativa. La
movilización masiva para las obras locales lo demuestra y la construcción de caminos en
Canta bajo la ley también lo reafinna . La capacidad de convocatoria de las autoridades
municipales era significativa. La movilización masiva para las obras locales lo demuestra y la
construcción de caminos en Canta bajo la ley también lo reafinna. Pero los esfuerzos desple-
gados por la población la desgastaban y presionaban, agotaban sus posibilidades materia-
les y su entusiasmo en el conjunto de tareas colectivas que debían cumplir con las diversas
instancias institucionalizadas de la autoridad vial (Estado, municipio, junta constructora).
Para compensar "e l exceso" de estos esfuerzos, los representantes municipales y
comunales atinaron a reclamar, en esta relación con el Estado, la satisfacción de ciertas
necesidades básicas concretas como el mejoramiento de servicios educativos en las escue-

28 Que fue precisamente el argumento que sustentó el debate y la promulgación de la ley. Al respecto,
Dávalos ( 1902).
29 Entre los 23 y 47 años constituían alrededor del 65,43% del total , que agregado a la población más
joven (desde los 18 años) hacía un total de 85 ,55% de conscriptos (MHYC. Dirección general de
Estadística 1946, vol. Y).
30 MHYC (1925b: 338).
31 Para otros casos si milares, véase LCC 15/03/ 1924, 15/02/ 1928, 15/ 12/ 1927, 15/06/ 1921 , 15/12/
1921 .

176 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

las con más profesores (Diez Canseco, E. 1929: 19). 32 Estas situaciones podían, sin embargo,
ser más excepciones a la regla que la regla en sí. En la cuenca del río Chillón, la dependencia
de los pueblos respecto de la capital era más fuerte y las exigencias de las autoridades
municipales eran más amenazantes que conciliadoras, tal como se dio en la villa de Lachaqui
en 1927. Sobre este aspecto, Lachaqui tenía experiencias previas de fricciones con el munici-
pio provincial. En 1921, el municipio provincial le notificó,j unto con el pueblo de Carhua, que
debía reparar el puente Quisquichaca bajo pena de multa.n Aquí encontramos una doble
situación: autoridades microlocales muy sujetas a las pesadas obligaciones institucionalizadas
que imponía la provincia de Canta y el Estado y arraigadas aspiraciones locales que busca-
ban satisfacer sus necesidades como pueblos y comunidades, pero que estaban poco repre-
sentadas en los municipios o aún en las instancias microlocales de gobierno como la de los
tenientes gobernadores. De este modo, la Ley Vial podía ser vista como legítima y beneficio-
sa para el conjunto de la provincia, pero no beneficiaba necesariamente a todos de la misma
fonna. De allí provenía el malestar a las convocatorias de faenas por otras instancias vecina-
les y/o ajenas a la propia ley vial; ellas causaban desconcierto y fastidio. ¿Hasta qué punto
esta situación podía afectar la construcción de la carretera Lima-Canta?
En 1920, esta carretera estaba construida desde Lima hasta Quives (65,4 km) en el
límite de Lima-Canta, restando 41 km para llegar a la capital de Canta (ver mapa). Ese tramo se
hizo en esta década no solamente con la ley, sino también bajo el contrato de una empresa
con el Estado entre 1926 y 1927 que incluía para esta última trabajar la ruta de Yanque e,
incluso, el Chiringano. Hacia 1930, de los 125 km de la ruta Canta a Huayllay, restaban aún 65
km para terminar la carretera Lima-Canta-Huayllay (Portaro, E. 1930: 27). En este avance
participaron varios actores: la junta vial, la junta constructora, el municipio, una empresa
constructora, los municipios distritales y las comunidades. Todas exigían continuamente
fuerza de trabajo, saturando y sobrecargando a la pobJ'ación conscripta que finalmente
precipitó una reacción como la sucedida en Lachaqui , un hecho a pesar de todo singular en
la región, no por rechazar la aplicación de la Ley Vial , sino por un exceso de cumplimiento.

4.- La protesta por excesos de cumplimiento y la discordancia política: Lachaqui y la Ley Vial

Lachaqui es un distrito desde 1952, pero en 1920 era una de las villas más pobladas de
Canta. Contaba con I 073 habitantes y 275 familias. Los campesinos son propietarios y
comuneros ligados en algunos casos al comercio. Geográficamente, el pueblo está alejado de
la capital provincial de la que depende política y administrativamente (Córdova y Urrutia, J.
M.: 41 ). 34 Hoy, Lachaqui puede comunicarse directamente con Lima por la ruta que sigue el

32 Vale la pena mencionar que el saldo de tales esfuerzos incluía los materiales y herramientas, que el
Estado muchas veces no aportaba (a veces ni la coca o el alcohol), y las vidas de vialistas accidentados
como los sepultados por una explosión como suced ió en Atavillos Alto. El Comercio 25/01/1929 y
03 /02/ 1949.
33 LCC 15/ 12/ 1921. El pueblo de Arahuay también fue notifi cado en 1924 por su correcto desempeño
para mejorar su camino, pero esto no lo ex imía de cumplir servi cios para con la cap ital Canta (LCC
01 /03/ 1924).
34 El consejo provincial hizo renunciar una vez a su agente municipal y eli gió a otro en su lugar, porque
no cumplía con sus funciones (LCC 15/02/ 1929).

Nº 49, segundo semestre de 2009 177


Artículos, notas y documentos

río Quisquichaca, afluente del Chillón, conectándolo con otros pueblos como Quives y
Arahuay. Su posición, en este sentido, es simi lar a los distritos de la cuenca del río Chancay.
Es un pueblo que contaba (y cuenta) con sus propias aspiraciones sobre la carretera con
Lima; aspiraciones que no compatibilizan plenamente con Canta, que priorizaba su propia
carretera, tal como se lo advirtió una vez al distrito de Arahuay.
Cuando el Estado impuso su plan y su Ley Vial en 1920 afectó la dinámica de poder en
el país y la región. Lachaqui no estuvo exenta de este hecho, ya que tenía, además, sus
propia aspiraciones y necesidades . Sin embargo, no hay evidencia de que por esto Lachaqui
no cumpliera con los mandatos legales de construir una carretera, menos aún que la indujera
a una sublevación contra las autoridades de la provincia. Las obligaciones provinciales y de
la Ley Vial eran cumplidas por todos, incluyendo la villa de Lachaqui. Así lo señala el diario
la Prensa en su edición de la revuelta, pero no era la primera vez que esta villa, al igual que
Arahuay, dejaba de asistir a una convocatoria. Lachaqui fue convocada cuatro veces desde
la dación de la ley por el consejo provincial, entre 1921 y 1930. No eran muchas, pero en el
conjunto de obligaciones de la población con el consejo provincial municipal, con la vi lla,
con la comunidad y, finalmente, con la Junta Vial, resu ltaban una sobrecarga . La Ley Vial le
exigía trabajar por lo menos dos semanas al año . Los efectos acumulados de las jornadas
laborales se hicieron cada vez más pesadas en el tiempo y así lo expresaron los pobladores a
las convocatorias realizadas por las autoridades y a la Junta Constructora de Canta en 1927.
Aquí estriba el malestar que indujo a resistir con violencia a la Ley.
Había razones ligadas tanto a la forma como al fondo autoritario del poder político de
Canta que se apoyaba en la Ley Vial para exigir fuerza de trabajo, sin considerar sus efectos
sobre los habitantes de la villa en términos de costos, beneficios y expectativas. Pero tam-
bién , las exigencias de una Junta Constructora que no figuraba como titular en las prerroga-
tivas dadas por la Ley ensombrecían más la legitimidad de una representación que exigía el
"cumplimiento" legal del trabajo. Sin embargo, reiteramos, Lachaqui tenía también sus pro-
pios intereses y aspiraciones y era consciente de que podía satisfacerlas en e l seno del
Estado sin apelar a su capital provincial , lo que sug iere que poseía una identidad
específicamente propia con qué diferenciarse y con qué contener la imposición de la capital
canteña. No hacía mucho que había sido declarada villa ( 12/1 O/ 1908) y se hizo reconocer
legalmente como la primera comunidad indígena en la provincia (27/07/ 1926). Su consolida-
ción como distrito autónomo acentuaba esta tendencia y la participación de a lgunos de sus
miembros como parte del comité pro indígena Tahuantinsuyo, con presencia a nivel nacio-
nal , le ay udaba a ventilar fuera de la ci rcunscripción estrictamente local de la provincia sus
aspiraciones y su identidad como un grupo indígena particularmente explotado por todos.
Estos aspectos acentuaban más su interés por tener una autonomía de Canta.
En este contexto, e l evento del 25 de abri l de 1927 resalta como un hecho atípico de
vio lenc ia que desembocó en contra de las autoridades de Canta en donde ni la institución
comunal de Lachaqui o el comité pro indígena Tahuantinsuyo pudieron evitar los excesos de
requerim ientos de la Ley Vial. Este hecho, y el que la capital provincial hubiese inducido a la
protesta vio lenta de una población que exigía la defensa de sus derechos dentro de la Ley,
hacía que Canta y Lachaqui, aunque tuviesen la misma intención de respetar y cumplir la Ley
Vial tuviesen, a l mismo tiempo, intereses encontrados hasta e l punto de aparecer ese día
violentamente enfrentadas por ella. Ambas querían obtener los beneficios de la Ley de

178 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

Conscripción Vial, pero aplicándola en función de sus propias prerrogativas en la moviliza-


ción laboral de su mano de obra. Ello demostraría, una vez más, la versatilidad de las comu-
nidades rurales por el manejo legal (Seligman, L. 1988: 375), aunque no siempre cuentan con
un final feliz, más aún cuando las máximas expectativas de las partes en conflicto colisionan
frontalmente . En estas discordancias y en el autoritarismo capitalino cantefio, se cuenta el
resto de esta historia cuando estallaron los ánimos de aquella maftana de abril.

Mario Miguel Meza Bazán


Estudiante de tloctorado en Historia de El Colegio de México
mmeza@colmex.mx
mmezab@J,otmail.com

Nº 49, segundo semestre de 2009 179


Artículos, notas y documentos

Cuadro 1. Convocatorias ordenadas por el consejo provincial de Canta para


la movilización laboral campesina entre 1920y1931.

;· D.~frit9s, p,uebl<,,s'"y cprmmidades, · ,. .. c~ns't~ción y,repariición ,de cam~;, .. ', \ f'.echa. de ··:: •
• , : ; ;. ·"h '.·1ff c~.nv,¡i',:¡~das ·~ ¡:j;\; ,;fJ~·~:h ,;,;. puentes /Y'o~raf (übicafió!J): ( comuhjqad) , ,:. • C~myocator~ ,
CANTA -Camino: Lampián-Chancay-Lima: por
(N º de habitantes)(Nº de familias) 15-8-1920
Lampián
Canta: Villa (1584)(334)
Lachaqui: Villa (1073)( 275) -Puente: por San Miguel y Obrajillos 1-3-1921
Carhua:Pueblo (631)(133) - Caminos: Real Jave y Chingano : por
Obrajillo: Villa (380)(82) 1-5-1921
Carhua, San Lorenzo y San Buenaventura
Pariamarca: Pueblo(686)( 147)
-Puente: Quisquichaca (hacienda) por: Canta,
SAN BUENAVENTURA 15-12-1921
Lachaqui y Ca rhua
San Buenaventura: Pueblo (373)
(79) -Tramo a Sumbilca ( 15 kilómetros): por
San Miguel: Pueblo (289)(68) Sumbilca
1Iuacos: Pueblo (636)( 131) -Puente de Cotabambas: por Arahuay y
1-12-1923
Lachaqui (no trabaj aron)
ARAHUAY
/\rahuay: Pueblo (576)( I 08) -Apertura del Tramo: Quivi-Canta 1-3-1924
San Lorenzo: Comunidad (248) (59) t------------------+--------1
-Puente Rumichaca (chacra): por Obraj illo y
15-3-1924
LAMPIÁN San Miguel
Lampián: Villa (592)( 127) -1 lomenaje al camino: Lima-Canta-Cerro de
24-6-1925
Paseo
SUMBILCA
Sumbilca: Villa ( 1552)(261) -Puente Chiringano: San Buenaventura,
Carhua y Lachaqui (dispuesto por la Junta
17(24 )-4- 1927
Constructora del camino Lima-Canta-Cerro
de Paseo)
-Reparar Tramo: Atavillos Bajo-Lampián 15-12-1927
-Puente de herradura S liaule: por Pariamarca 15-2-1928
-Puente Quisquichaca (tundo): por Lachaqui
15-2-1929
y Cachua
-Reparar nuevamente el puente
1-5-1929
Quisquicahaca
-Puente: por Obrajillos y San Miguel 1-10-1929
-Puente: por Canta y Obrajillos 1-3-1930
-/\cequia Macropuquio: gestión para el uso
1-4- 1930
de conscriptos del consejo provincial
-Puente Quispicanchis: por Lachaqui y
1-4-1930
Cachua
-Orden de continuar trabajos en camino :
Canta-Paso de la Viuda-Cerro de Paseo; con 15-6-1931
nueva Junta de Vigilancia
FUENTE: libro de Cabildos del Consejo Provincial de Canta, /920-1931.
(*) Los datos de población se basan en el censo de la provincia de Canta del año 1940.

180 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

Figura 1. Carretera Lima-Canta.

!U!!

....... ,,. ..
efRf'IL l.Ql§ITUDINAI, CARRETERA LIMA-CANTA- CEBB o
C: UA DRO DI:
...._. --,.-
Dl$TANCIAI

.....
,acA""ª {;: :n:c:s•

-
l. Me 1\"' R • AlftlllA..

,,,..,_~;.,;,,,,,1~
t~ r.NN,_...-rAIIIII
,,.,,, "~ ,.

,_- .. .
1. #11
,...-.
~• NtN
.
. w.
... ... ...
,w,,
1'i-,kM(l'f1I
,, ~',, ,, "'
1.u,
31 IN
n•
,, s.,, rr•
.,.,... ,.,.,.u. ,. .,...
~~r/;,'; ,, ..tts-,, "'
.,,_,q ,.,,_
14 ,$,Nt IZO'
. ,.,-,.,, r,_.,;.
r,,, ,..... ,,.,..
11.,~ 4$,J#
,.1,,
c.,,,.
....... ,,, ,~
"1,#~1. Jl. $41 1.1..
,~
l\,r,,,....,....,,,., ,...- ,,_, ,,,.,,. ,,,,
JJ , IH l ,711

JAJ•

.
111. " '

,._,. ',.::.r'
S;!4'.:Z l .$H I Jl . / 411 J#O
,,.s-
. J __
,,,
..
l . lff
'"'' 14'
u, -14.D .,,.
J. ~H
JI(,,._,~
,_,.. "'"'' ,.,,.
O•wrli.11 fl.,-.1
,~ ,s, l#
..
,..~ ,.,.. s.-'''" ,,,.,,d ,.,
·-
('~, IJJ JN 4.1H

... ,,, ,,, J.,,,


-
/;1/li'...;.

,, '~"-"'' ,,,,
·--
,~. .JH
-~~T~7 .,,,
,.,.,.
N.,,,N,y
-·- --~
40 Md
1tj JO

11,.,~o
·-
(l.-~~""''
C#llr'fr,v h)rlll.u.l,
r,,,,,., ,,. ~N• ..,,. .Js."Wl#t# rp.¡,..,., -r1J.,
c.,.,.Jr,.,~,-~wtr-.c-"'J

CBQ.QUIS DE LA CARRETERA
LIMA-CANTA- CERRO

1RIID: PL.IJIOS Y Omtd r&.DJ'tilS"lflCfflU IIIL ilCIIYO f,JS~\)~


,_.
BIIDAL DI LA •.1.CI~~.
'

Nº 49, segundo semestre de 2009 181


Artículos, notas y documentos

Figura 2. Mapa Vial Lima Canta Chancay.

LIMA
tEYENDII

IT( ~l.....,,tAMl"1'AL----
• ~•ov~c~~ ~--
CAPITAi. l)t
•• •
~:::J,~:=~¡~"
PIIOVINCIA---- ' •
• DISf'IU"TO ,: •
UNl'IIOS IOeLAD0$ ,O
CAJOllt!te, n .. , IN ,11~1CO .
• CON•1hUCCtOol-- ,
~, .. nou,...11..1• uente: MHYC. Direcc.ión General de
i Estadística . Censo Nacional de Población
~;:.'-:,~AP•(:.., 1.,,,. y Ocupación del departamento de Lima.
e ,o ;¡e ,o 40 ,o 1 1940.Vol.V . Lima .1946 .

182 Revista Andina


BIBLIOGRAFÍA

Fuentes

Archivo General de la Nación del Perú (AGNP)


1919 H-4-2578, Junta Departamental de Lima, sección manuscritos del Ministerio de
Hacienda, Contribución de Predios Rústicos e Industrias en la provincia de
Canta.

Ministerio de Agricultura, Documentos del Proyecto Especial de Titulación (PET)


I 924 "Deslinde Tierras en el distrito de Huamantanga, provincia de Canta".

Ministerio de Hacienda y Comercio (MHYC)


1925 Diario De Debates de la Cámara de Diputados, I l/09/ 1925. Lima.
1925b Memoria que el Ministro de Fomento presenta al Congreso ordinario de 1924.
Lima: Editora La Opinión Nacional.

Dirección General de Estadística


1922 Ex tracto Estadístico del Perú. 1920. Lima
1931 Extracto Estadístico del Perú. 1930. Lima.
1926 Extracto Estadístico de 1925. Lima.
1930 Extracto Estadístico de 1929. Lima.
1946 Censo de 1940, volumen V. Lima: Edición Alberto Arca Parró.

Ministerio del Interior, Prefectura Lima- Canta.


1926 ''Memorial elevado del pueblo de Marco de 1-Iuamantanga para patrocinar al
doctor Hel guera en la se nadurí a de Lima" .
1925 Informe de prefectos y subprefectos, 29 y 30 de abril.

Perú, Caja de Depósitos y Consignaciones. Departamento de Recaudación


1929 "'Conscripción vial: Ley Nº 41 13 y su reglamento provisorio, resoluciones su-
premas y ministeri ales referentes a la misma ley". Lima: Litografía y tipografia
Estanco del Tabaco.

Sala de Investigaciones de la Biblioteca Nacional del Perú (SIBNP)


1906 Informe del Visitador del Consejo Provincial de Canta. Manuscritos.

Diarios

E/Comercio 25/0 1/1929 y 3/02/1929


El Peruano 28/06/ 1920
La Crónica 18/02/19 14
La Prensa 21/02/1926 y 28/04/1927

Nº 49, segundo semestre de 2009 183


Artículos, notas y documentos

Estudios

ABAD, Ramón
1961 ·' Un Pueblo Masacrado". Boletín del Centro Cultural-Deporlivo .. Jos é Galvez "
1
de Lachaqui, Nº 1. Canta, 13.

ALJOVÍN, Cristóbal y Sinesio LÓP EZ (eds.)


2005 Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el g obierno represenlalivo.
Lima: IEP.

BASADRE, Jorge
( 1968-1972) Historia de la República del Perú. 1822-1933. Torno XIII. Lima: Editorial Uni-
versitaria.

Boletín del Centro Cultural Deportivo José Gálvez de Lachaqui.


1961 ··un minuto de silencio" , vol. 3, año 1.

CONTRERAS, Carlos
1989 "Minería y mano de obra en el Perú del siglo XIX" . Siglo XIX Revista de
Historia de la fa cultad de Filosofia y Letras de la Universidad Autónoma de
Nu evo León.1989, 9-49.
1991 "Conflictos intercomunales en la sierra central. Siglos XIX y XX". En: Heraclio
Bonilla, Los Andes en la encrucijada. Quito : FLACSO/Libri Mundi.

CÓRDOYA Y URRUTIA, José María


1992 [ 1839] Estadística histórica, geográfica, industrial y comercial de los pueblos que con-
forman las provincias del departamento de Lima. Lima: Imprenta de Instruc-
ción Primaria Fé lix Moreno.

DAVALOS, Pedro
1902 Las vías de comunicación en el Perú. Nueva York.

DIEZ CANSECO, Ernesto


1930 La red nacional de carre/eras. Lima: Dirección de Vías de Comunicación del
Minis/erio de Fomento.

FUENZALIDA, Fernando y otros


1968 Estructuras tradicionales y economía de mercado. La comunidad de indígenas
de Huayopampa. Lima: IEP.

GARRET, Gary Richard


1973 The Once ni o ofAuguste B. Leguía. Middle Sector Government and the Leadership
in Peru. 1919-1930. Thesis Ph .D: University ofNew Mexico.

GOOTENBERG, Paul
1996 Población y etnicidad en el Perú Republicano (.siglo XIX) algunas revisiones.
Lima: IEP.

184 Revista Andina


Mario Meza Bazán: Estado, modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú

KAPSOLI , Wilfredo
1984 Ayllus del Sol. Anarquismo y utopía andina. Lima: Tarea.

KARNO, Howard Laurence


1970 Augusto B. Leguía. The 0/igarchy and the Moderniza/ion of Peru. 1870-1930.
Thesis Ph.D.: California University, Los Angeles.

LEIBNER, Gerardo
1994 ·' La Protesta y la andinización del anarquismo en el Perú, 1912-1915". Estudios
lnterdisciplinarios de America Latina y el Caribe (EIAL), 5 ( 1). Tel Aviv University.
(http://www.tau.ac.il/eial/Y _ 1/leibner.htm)

MAC EVOY, Carmen


1997 La utopía republicana. Ideales y realidades en la formación de la cultura política
peruana, 1871-1919. Lima: Fondo editorial de la PUCP.

MANRlQUE, Nelson
1988 Yawarmay u. Sociedades Terratenientes Serranas. Lima: IFEA, DESCO.

MATOS MAR, José y Fernando FUENZALIDA


1976 " Proceso de la Sociedad Rural en el Perú" . En: José Matos Mar ( comp.) Hacien-
da comunidad y campesinado en el Perú. Lima: lEP.

MENDlZÁBAL, Emilio
1964 " Pacaraos. Una comunidad en la parte alta del valle de Chancay" . Revista del
Museo Nacional de Cultura, Nº 33, 12-127.

MEZA BAZÁN, Mario


1999 Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú: la ley de
Conscripción Vial. 1920-1930. Tesis para grado de Licenciado en Historia. Lima:
UNMSM .

PORTARO, Edgardo
1930 Estado actual de la construcción de carreteras en el Perú. Lima: Imprenta
TorresAguirre.

RAMÍREZ, Bernardino
1995 " Apuntes sobre las Comunidades y los Pueblos Cantefios". En: Canta. Su his-
toria. Posibilidades de desarrollo. Lima: Ediciones Kallapallku.

ROTSWOROWSKY, María
1978 Señoríos indígenas de Lima y Canta. Lima: IEP.

SELIGMANN, Linda,
1988 "La Ley y el Poder en la Sociedad Andina". En: Henrique Urbano (comp.),
Poder y violencia en los Andes, Cuzco: Centro Bartolomé de las Casas.

Nº 49, segundo semestre de 2009 185


Artículos, notas y documentos

TARAZONA, J.
1946 Demarcación Política del Perú . Recopilación de leyes y decretos. 1821-1946.
Lima: Ministerio de Hacienda y Comercio.

VILLENA, Carlos
1927 Los recorridos del Ministro Sr. Souza a través del Perú en el Sur y Centro. Lima.

186 Revista Andina


El plano más antiguo del Cusco en 1643.
Un análisis urbanístico en dos parroquias
de indios en los siglos XVI y XVII

Arq. Jessica Esquive! Coronado

Resumen

El documento gráfico más antiguo de la ciudad del Cusco nos muestra la imagen
urbana de dos parroquias de indios a mediados del siglo XVII. A partir de este documento,
las indagaciones en la zona y la recopilación de documentación de archivo, es posible
determinar los procesos de urbanización por los que atravesaron estas dos parroquias de
indios desde su fundación en 1572 hasta 1650. En este artículo demostraremos que el desa-
rrollo urbanístico propio de una parroquia de indios contribuyó a la urbe colonial en términos
de preexistencias, trazado urbano y tipologías, y que la dinámica comercial que caracterizó a
estos espacios urbanos parroquiales permitió su desarrollo en el siguiente siglo y la posibi-
lidad de anexarse como parte del centro de la ciudad colonial.

Palabras clave: imagen urbana de parroquias de indios, procesos de urbanización de


parroquias de indios, espacios urbanos parroquiales.

Abstract

The oldest graphical document ofCusco shows the urban image oftwo Indian parish
.churches ofthe mid-seventeenth century. With this document, the investigations in the area,

Nº 49, segundo semestre de 2009 187


Artículos, notas y documentos

and the collection of archives it is possible to detennine the urbanizing process the two
lndian parishes experienced since their foundation in 1572 until 1650. In this article we will
demonstrate that the urban development of an lndian parish contributed to the colonial city
in tenns of pre-existence, urban design and typologies, and that commer~ial dynamics
characterized by this parochial urban area helped their development in the next century and
the possibility of annexing as part ofthe colonial city center.

Keywords: urban image ofan Indian parishes, Indian parisheso urbanization process,
parochial urban areas.

Antecedentes

En junio de 1987, entre los papeles del Archivo Arzobispal de Lima, fue encontrado
"E l plano más antiguo del Cusco", que comprende la parte occidental de la ciudad, desde las
últimas casas de la parroquia de Santa Ana hasta la actual calle Belén; y, por el lado oriental,
desde las primeras casas de la calle LaAlmudena hasta la calle Matará.1 El plano dejó de lado
a la calle Umanchata, al parecer por no haber a lcanzado espacio en el papel en el que se
dibujó.
Según documentos parroquiales, la parroquia del Hospital de los Naturales colindaba
por el noroeste con la parroquia de Santa Ana; por el sureste, con la parroquia de Santiago y
Belén; y por el norte, con la parroquia Matriz. Por su parte , la parroquia de Santa Ana
colindaba por el noreste con la parroquia de San Cristóbal; por el este con la parroquia
Matriz; y por el sur, con la parroquia del Hospital de los Naturales; por e l oeste, con la
periferia de la ciudad colonial. 2
Entre 1631 y 1644, se suscitó un conflicto con este documento gráfico (posiblemente
elaborado por un indio de la parroquia de Santa Ana), cuando el demandante Gaspar Villagra,
cura de ese templo, lo usó como defensa contra el padre Pedro Arias Saavedra, por la
tenencia de la calle Nueva Alta para su parroquia.

Documento de venta de Josefa Melchora a Domingo Díaz. "Un solar como un a papacancha y dos
aposentos de teja en el barrio de Matará en ténninos de la parroqui a de Hospital de los Naturales de
esta ciudad, unas 200 piedras toscas y piedra labradas en 300 pesos, linda por la parte de abajo con
casas de Don Lorenzo, di go que Lazaro Amao y por un lado con las de Ursula Siza'' (Archivo
Departamental del Cusco. Sección Notari al. Notario Cristóbal Bustamante, leg. 16: 1686, fol. 522).
2 " Documento de limites parroquiales" (Archivo Arzobispal del Cusco. Sección Republicana . 1856.
CajaC-XC-13).

188 Revista Andina


Jessica Esquive! Coronado: El plano más antiguo del Cusca en 1643

Figura 1. El plano más antiguo del Cusco: Dos parroquias vistas en 1643.
Fuente: Instituto Nacional de Cultura, Cusco.

Evidencias del documento en la actualidad

Hoy es posible encontrar algunas evidencias de las dos parroquias al recorrer la zona
que ocuparon, según lo que muestra el plano. Al recorrer estas calles, se observa que gran
parte del trazado, desde su constitución como parroquia en 1572, aún permanece intacto,
pero el espacio urbano contiguo a la plazuela del Hospital de los Naturales, el llamado
Hospital Pampa 3 , ha sido ocupado por el Mercado de San Pedro. También es posible apreciar
el puente de la Almudena, al finalizar la actual calle Hospital.
Muchas de las edificaciones religiosas que muestra el documento gráfico de 1643
fueron destruidas total o parcialmente por el terremoto de 1650. Algunas de ellas son: la
iglesia parroquial del Hospital de los Naturales, el convento de Santa Clara, el templo de San
Francisco y la iglesia parroquial de Santa Ana.
Las características espaciales y formales de las casas de indios y españoles se dife-
rencian claramente. La forma de los solares de españoles guarda una geometría y, por lo
general, el patio es definido por los cuatro frentes que comprenden las crujías. Mientras
tanto, en los solares de indígenas, los espacios tienen un carácter más simbólico, sin una
forma definida y se agrupan sin orden preestablecido, solo conectados mediante senderos
di sforme s entre terrenos de cultivo. Algunos fragmentos de estos solares de indígenas son
posibles de apreciar cerca de las calles de Queshua y Umanchata.

3 l lospital Pampil : espacio ubicado frente al actual templo <le San Pedro.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 189


Artículos, notas y documentos

Estas características en la tipología edilicia de indios y españoles se mantuvieron


hasta el siglo XVIII, cuando la clase mestiza emergente inició la construcción de solares con
una disminución de sus áreas de cultivo - debido a la aparición de comercios, pulperías,
chicherías y talleres de cerámica-, evidenciando así la evolución de este espacio de un área
periférica rural a un área urbana intermedia.
Otros detalles del plano en la zona son el doble arco en una edificación de dos niveles
a lo largo de la calle Chaguaytapra y la portada de piedra fechada en 1618, que se observan
en la actualidad en la primera cuadra de la calle Nueva Alta, y el balcón de cajón en la esquina
de las calles Hospital y Avenida. En la esquina de las calles Arones y Nueva Baja se ubica la
única pileta que queda en el barrio de aquel periodo.
Los muros de andenería que recorren las calles de Santa Clara y Hospital hasta llegar
al puente de La Almudena fueron omitidos en el plano de 1643 . Un recorrido actual puede
hallar algunos fragmentos de bloques de construcciones incas, como partes de muros de
iglesias y casas de barrios en las parroquias de Santa Ana y Hospital de los Naturales .

Antecedentes de urbanización de la zona en los periodos inca y pre-inca

Periodo pre-inca

Los primeros antecedentes de ocupación de la zona se dieron entre los 200 a 500 a. C.,
con la cultura Chanapata (Valencia 1981 : 14), que se estableció cerca de la zona que actual-
mente se conoce como parroquia de Santa Ana, a lo largo del riachuelo que baja por la actual
calle Avenida. Esta zona, que dominaba visualmente el sector sureste de la ciudad del Cusco,
es quizá uno de los principales argumentos de la ocupación temprana de este extenso terri-
torio (Yábar 1959: 20). En nuestros días, existen evidencias de la ocupación de la zona en este
periodo, como el muro de andenería que recorre la primera cuadra de la actual calle Santa
Clara, que fuera reutilizado durante el lncanato.

Periodo inca

La ciudad imperial del Cusco fue el hinterland del mundo incaico . Su centro estuvo
delimitado por los ríos Saphy y Huatanay. Las ciudades incas fueron un producto de la
planificación del sistema vial y de la espontaneidad de su entorno social y natural. El diseño
urbano de estas urbes estuvo fuertemente influenciado por las creencias mágico-religiosas,
así como por el sistema vial y el entorno natural en el que se encontraba (Augurto 1993 : 41 ).
El Cusco estaba conformado, en primer lugar, por un sector central que hacía las
veces de sede político-religiosa de la capital: un núcleo básico de aproximadamente 40
hectáreas ; en segundo lugar, rodeando la ciudad a manera de un cinturón verde, un área
aproximada de 48 hectáreas, que aseguraba la sacralidad del centro urbano ; en tercer lugar,
un sector periférico en el que se asentaban los barrios propiamente urbanos, con una exten-
sión de 105 hectáreas ; y, por último, una zona suburbana con tambos hasta donde comenza-
ban los suyos (Augurto 1993: 80).
Uno de los principales soportes en la estructura de estas ciudades fue el tejido
urbano y la red vial, pues, para el caso de las futuras parroquias, sirvieron de base para la red

190 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

vial colonial, que le dio continuidad a este orden urbanístico en el tiempo.


El área suburbana se conectaba mediante caminos que unían los espacios mayores,
como, por ejemplo, los suyos. Estas vías de primer orden eran las rutas oficiales del inca y de
los altos funcionarios en sus visitas a los suyos. Además, los caminos incas pennitían los
desplazamientos de los gobiernos imperiales y desempeñaban funciones militares, religiosas
y comerciales.
En un segundo orden, se encuentra la red de caminos que iban de norte a sur y de este
a oeste, circundando de manera concéntrica la ciudad y conectando a los distintos barrios.
Muchas de estas vías unían al centro de la ciudad con la periferia y fueron reutilizadas en la
ciudad colonial, pasando a fonnar parte de los caminos reales. Algunos de estos caminos,
que siguieron cumpliendo la función de relacionar a los barrios con el centro de la ciudad,
fueron:
La vía que iba de este a oeste desde Alcopata, uniendo otros espacios de la ciudad,
como el andén de Colcampata, La Concepción o Siete Borreguitos, hasta Quiscapata,
en la parroquia de indios de San Cristóbal.
La vía de norte a sur.
La vía que seguía al trazo de Nueva Alta, hasta Huaynapata y Ladrillos.
La vía que seguía el trazo de Nueva Baja, atravesando Cusipata, Huaynapata y la calle
Ladrillos.

Otro de los sistemas viales de interconexión eran los ceques, que pennitían la relación
entre los espacios centrales y periféricos de la ciudad. Los ceques tenían fonna radial, esta-
ban unidos a anillos concéntricos y eran complementados por los caminos distritales y
locales. Para conocer más detalles de esta compleja red de caminos que atravesaban las dos
parroquias coloniales de estudio, el cronista Bernabé Cobo nos describe la existencia de
guacas en esta zona, pertenecientes al sétimo y octavo ceque camino al Chinchaysuyo.
Según el cuadro 1.1, existieron en la zona numerosas guacas que podían ser riachuelos,
espacios abiertos, semiabiertos o cerrados, principalmente de fonna rectangular, que alber-
gaban a las deidades incas ubicadas de acuerdo con la red de ceques presentes en la zona.
Muchos caminos de esta red continuaron siendo utilizados en tiempos coloniales. Posterior-
mente, algunos fragmentos se consolidaron en el trazado vial colonial en fonna de callejones,
que pennitían el acceso secundario a los solares, como, por ejemplo, el callejón que conducía
al Beaterio de Alcopata, en la calle del mismo nombre. En el caso de las guacas, fueron
reemplazadas por las cruces, como se puede comprobar en la actualidad al interior de algunas
casas o en las esquinas de calles principales del Cusco. Sobre la quinta guaca del camino del
séptimo ceque, se construyó la iglesia parroquial de Santa Ana. La quinta guaca del octavo
ceque se ubicó cerca de la actual calle Nueva Alta, que pasó a pertenecer a la parroquia de
Hospital de los Naturales (Bauer: 68 : l 998).

Nº 49, segundo semestre de 2009 191


Artículos, notas y documentos

Cuadro 1.1. Listado de ceques y guacas cercanos a las parroquias de los hospitales de los
Naturales y Santa Ana. Fuente: Cobo, Bernabé. Historia del Nuevo Mundo (1956 [ 1653] : 91 ).
.,· ·~ ··"' · . ~ • -~. ,.,· ,.,~·t • ,r, ~
t • , i!f~'!l'it
I
~- •., ,;
~ ,Ó'.
1t,t:··::, Ceques s,é.timo 'y oc!avo ;al ,Chinchays uyo
f ,,., '- ,
O

')".
T "'

~ · ;,L ,Óf .......


: ~

1 ·t
'r1 _ ~• '.'

., ,. r. l'"t
'

t >- ' -·--::


f

''I' '

• 1 • , ' ¡
.,

",' ,

, •

·~:;J;,i~ . At \ ;~{ ·~;:;#j .,,,,,


',,

¡. •
;'

01 (Ch- 7:5) Quinta guaca, Uamada UrcosUa Amaro, encima de Carmenca

02 (Ch- 7:6) La sexta se decía Callancapuquio, que era el manantial Ttcatica.


03 (Ch- 7:7) La sétima, Churw1cana, cerro redondo encima de Carmenca.
04 (Ch- 7:8) La octava y última guaca era una fuente llamada Muchayllapuquiu.
05 (Ch-8 :0) El octavo ceque de ese camino era Payan, con trece guacas.
06 (Ch-8:1) La primera guaca, tma casa pequeña junto al templo del Sol llamada Uaguarque.
07 (Ch-8:2) La segl.lllda, Mancochuqu~ era l.llla chácara de Huanacauri.
La tercera guaca era l.llla fuente Uamada Aucaypata, donde ahora está el
08 (Ch-8 :3)
Cabildo.
09 (Ch-8:4) La cuarta guaca, Cugitalis, donde está la casa del Inca Garcilaso de la Vega.
10 (Ch-8:5) Quinta guaca, una chacara llamada Chacuaytapra (chawaytapra).
11 (Ch-8:6) Sexta guaca, un manantial llamado Orocotopuquiu en Carmenca.

La zona intermedia o cinturón verde entre el centro y los barrios periféricos se carac-
terizaba por la existencia de andenerías, donde se cultivaban papa, maíz y cereales. Su
importancia radicaba en proteger al centro de la ciudad. Sobre estas platafonnas rectangula-
res existían construcciones circulares llamadas huayronas, que servían como almacenes de
alimentos. Las huayronas, junto con edificaciones de algunas g uacas, resaltan en este
sistema vial, lo mismo que los caminos incas del Chinchaysuyo y el Contisuyo, que mantu-
vieron su importancia sirviendo como ejes ordenadores del trazado urbano y vías colectoras
de primer orden para la c iudad colonial.
Próximo a este cinturón verde se ubicaban los barrios periféricos, organizados en
torno de los caminos que salían del sector central, a manera de prolongaciones de calles de
este. En esta área, el tejido urbano era confuso y desordenado, sin mayor planificación.
Según John Rowe, este tipo de organización espontánea se mantuvo hasta los primeros
años de la ciudad colonia l y fue absorbido por la trama de esta época, que pennitiría su
ordenamiento (Augurto 1993 : 65).
Según el Inca Garcilaso de la Vega, estos espacios barriales de tipo residencial que
rodeaban la ciudad incaica eran doce. Allí vivían los curacas de todas las provincias hasta las
primeras décadas de la fundación española del Cusco(Garcilaso 1960: 42-46). En su detallado
relato, el cronista nos hace referencia a las zonas de Picchu, Carmenca y Quillipata que, a

192 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

partir de la creación de las parroquias o reducciones, pasaron a pertenecer a las parroquias


de Santa Ana y Hospital de los Naturales.

Figura 2. Reconstrucción hipotética de la imagen urbana de la zona en el periodo inca


durante la primera mitad del siglo XVI. Fuente: Elaboración propia

Los procesos de urbanización de las parroquias en los siglos XVI y XVII

Según la propuesta de Catherin Julián, en 1998 se definen cuatro etapas para la


periodificación del proceso de formación y establecimiento de las parroquias cusqueñas.
Uno inicial 1534 a 1539, cuando no se señalaron lugares para impartir doctrinas; una fonnativa
de 1549 O 1550 a 1559, cuando la población nativa era adoctrinada delante de la puerta de los
monasterios por miembros de las ordenes religiosas; y uno transicional de 1559 a 1572
cuando fueron erigidas cinco iglesias parroquiales en los arrabales de la ciudad ... ; y una
madura 1572 en adelante, modificada por la adición de tres parroquias (Julien: 1998: 89).
Los espacios que rodeaban al Cusco sufrieron grandes transformaciones desde los
primeros años de su fundación , pues debieron adaptarse a estructuras preexistentes y a la
topografía característica de la zona.
Desde los primeros años de la ciudad colonial, de 1534 hasta 1650, cuando la ciudad
fue sacudida por un terremoto que destruyó gran parte de sus edificaciones, las parroquias
del Hospital de los Naturales y Santa Ana atravesaron por dos procesos de urbanización .
El primero se inició con la fundación de la ciudad en 1534. Este extenso territorio
atravesó por una fase de desestructuración del trazado y configuración de la ciudad incaica.
Las primeras transformaciones del espacio urbano se dieron en la zona intermedia próxima a
la ciudad, que fueron designadas a los primeros conquistadores españoles. Posterionnente,

Nº 49, segundo semestre de 2009 193


Artículos, notas y documentos

estas transformaciones ocurrieron en los barrios periféricos incas, como Quill ipata y Cannenca,
que rodeaban al centro de la c iudad y que estaban ocupadas por encomiendas. El proceso
finalizó con la creación de las parroquias, lo que permitió establecer un orden al interior de
estos espacios. 1
El segundo proceso de urbanización se inició con la unificación de los espacios
intermedio y barrial periférico en una parroquia o reducción, según el patrón establecido por
Juan de Matienzo4, que fue perfeccionado para ser aplicado durante el periodo del virrey
Don Francisco Toledo. Durante este periodo, ambos debieron adaptarse a las estructuras
preexistentes y al nuevo orden administrativo, lo que se tradujo en un manejo más eficiente
de las áreas públicas y barriales. La recuperación de la red vial, el trazado urbano de tiempos
incas y la configuración de los espacios en función a los hitos naturales (que se había dado
en el primer proceso de urbanización) permitirían la continuidad y el desarrollo urbano de las
dos parroquias.

Primer proceso de urbanización de la zona (1534-1572)

Entre 1534 y 1572 se iniciaron las primeras transformaciones de la ciudad inca, con la
lotización de los primeros solares de los conquistadores españoles y las órdenes religiosas
ubicadas en el centro de la ciudad y en la periferia. Durante estos años iniciales de la Colonia,
los conquistadores, tanto hidalgos como plebeyos, nobles de provincias y menores, así
como a lgunos hombres con preparación legal (Lockhart 1982: 64 ), constituyeron los grupos
de poder junto con las órdenes religiosas, y fueron los encargados de iniciar la transforma-
ción espacial de la ciudad como parte de la administración local. En esos primeros momentos,
los espacios periféricos se encontraban ocupados por los barrios incaicos y una población
que de manera intempestiva ocupó lugares destinados a la agricultura que rodeaban la
ciudad, provocando un desorden. Aunque no se conoce con qué criterio las órdenes religio-
sas se repartieron estos espacios para el adoctrinamiento de la población indígena, este dato
podría permitir conocer los primeros intentos de planificación en esta área periférica.
Uno de los pasos iniciales para la delimitación del espacio central y e l espacio inter-
medio - que se convertiría en la parroquia de Hospital de los Naturales- fue la adquisición del
terreno para el convento de San Francisco en 1555 (Ramos 2004: 15). Cerca de é l y sobre
plataformas de andenería existentes se situarían los solares españo les.
En los primeros años de la ciudad colonial, el Cabildo municipal pennitió la ocupación
de los espacios intennedios o áreas verdes por encomiendas, donde v ivían mercaderes,

4 (M álaga 1993: 28 1). ""El plano que celiiría la ciudad, según Juan de Mati enzo, seria una plaza de forma
cuadrangular en el centro y luego manzanas cuadradas que se dividirían en cuatro solares por lado y
ca ll es anchas. La iglesia se fabricaría en una de las cuadras o manzanas de la plaza. En el frente, un
mesón para los espatioles que estuviesen de paso por dicho pueblo [ ... ). En uno de los solares de la otra
cuadra se levantaría la casa del cabildo; en otro se edificaría el hospital ; en el otro, la huerta y servicio
del hospital ; en el último solar, c01Ta l, el cabildo. En uno de los solares de las cuatro manzanas se
constru irí an la casa del corregidor. Detrás de esa casa, el tucuyrucuy y la cárcel[ ... ]; los demás solares
serían casas para espatioles casados que deseaban vivir entre indios . A cada cacique se le daría una
cuadra o dos solares, confonne con la gente que tuviere. Así constmida, cada pueblo de indios se
procedería a fijar la traza" .

194 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

artesanos y extranjeros, que años más adelante constituirían una parte de la población de las
parroquias. Un ejemplo de ello es la descripción del cronista Garcilaso de un andén detrás del
templo de San Francisco, que labró Juan de Rodríguez y Villalobos para devoción del señor
de San Lázaro de los frailes franciscanos 5 •
Los grupos más poderosos y dominantes que controlaban los espacios alrededor de
la urbe fueron los encomenderos y clérigos seculares, que buscaban el beneficio económico
propio y constituían una mayoría en la sociedad colonial cusqueña. Estos dos conjuntos
sostuvieron continuas pugnas por el adoctrinamiento a los indios, que fueron perjudiciales
para el desarrollo de los espacios que rodeaban el Cusco. Un ejemplo fue el conflicto que
sostuvieron los religiosos de San Francisco, Santo Domingo, San Agustín y La Merced con
el obispo deán y cabildo del Cusco por enviar a sus clérigos a adoctrinar a los indios
asentados en el barrio de Cannenca o Santa Ana (Barriga I 933: 235). Este problema evidenció
la lucha por e l control de estos grupos por los espacios circundantes, así como la administra-
ción a distancia que ejercían y que no les permitía conocer la fonna de vida y las necesidades
indígenas. Pese a la existencia de las primeras cuatro patToquias que rodeaban a la ciudad, no
había un orden ni una delimitación clara de los espacios. El conflicto culminó con la ratifica-
ción de la posesión del repattimiento ubicado en Cannenca para los frailes de San Francisco.
Un caso inverso constituyó la expulsión de los franciscanos de la encomienda de Diego de
Maldonado el Rico (Lockhart 1982: 72).
Para la ciudad colonial de los primeros años, la encomienda constituyó la base para la
construcción de los futuros espacios parroquiales, pues fue el primer intento de convivencia
entre españoles, caciques e indígenas nobles.
A diferencia de Lima, donde el indígena vivía en casa de los españoles, en el rancho
de la periferi a de la ciudad, su existencia era interrumpida por el desplazamiento de la pobla-
ción migratoria. Una de las particularidades del asentamiento indígena alrededor del Cusco
fue que muchos individuos vivían aparte de sus patrones, no como intrusos en barracas,
sino en viviendas más sólidas y mejor ubicadas. Esto ocurría pese a que los indígenas
conocían la vida del rancho y la convivencia con los españoles. Además, sus lotes eran
propios o tenían sobre ellos derechos semipermanentes, lo cual los hacía mucho más resis-
tentes a la influencia hispánica. La nobleza inca, por su parte, seguía viviendo como en
tiempos del imperio, independiente del mundo indígena que existía en la ciudad (Lockhart
1882:264).
Esta característica de asentamiento en el Cusco permitió un mejor desatTollo de los
espacios propios de indígenas y la aparición de tipologías de viviendas que se diferenciaban
claramente de las casas de los españoles, como se puede observar en el plano de 1643 .
En esta época, los indígenas utilizaron referentes naturales como " Parajes", " Asien-
tos" y "La Otra Banda del Río", que les pennitieron su localización y su plena transforma-
ción. Más adelante, estos referentes formarían parte de la estructura urbana del espacio
parroquial, convertidos en barrios, calles, callejones o simplemente sectores dentro de una

5 Los terrenos detrás del convento de San Francisco se encuentran descritos en: Propiedad agraria y
derecho colonial, los documentos de la haci enda Santotis. Cusco 1543-1820. Ver anexo de cuadro de
composición de tierras de Pedro Alonso Ca1nsco transmitidas al visitador don Alonso Maldonado
Torres en 1594.

Nº 49, segundo semestre de 2009 195


Artículos, notas y documentos

parroquia de indios. Asimismo, fueron muy útiles para muchas transacciones de compra-
venta, como referentes de localización de la propiedad que sería transferida. Por ejemplo, el
espacio central de la parroquia del Hospital de los Naturales era conocido como asiento
Chaguaytapra, donde se ubicó este nosocomio en 1556 6 como parte del equipamiento de la
ciudad. Otro espacio natural de los primeros años de la Colonia era el paraje Chaguaytapra,
que albergó parte de la parroquia del Hospital de los Naturales y Santa Ana.
Las primeras capillas o ermitas fueron construidas a partir de la década de 1540. Por
ejemplo, se refiere a que don Crístobal Paullo Inca mando a edificar una ermita en Colcampata
como agradecimiento por haber sido él y su fami lia los primeros incas en ser bautizados. Es
muy probable que en e l resto de los barrios donde estaban asentados los descendientes
incas haya ocurrido algo muy similar y que así se hayan construido todas las primeras
ennitas (Amado 2009: 16).
Para 1559, el corregidor del Cuzco Juan Polo de Ondergardo agrupó a los indígenas en
cuatro parroquias: Belén, Santa Ana, San Bias, San Cristóbal y San Sebastián7 en un primer
intento por organizar estos espacios, tomando como referencias las articu laciones entre
sitios sagrados, barrios, grupos étnicos y jerarquías socia les de la población local que, sin
duda, fue la base de la organización parroquial que el corregidor del Cuzco ideó (Ramos 2004:
8). Los siguientes cambios en esta distribución generaron nuevos conflictos entre las órde-
nes religiosas y los encomenderos, principalmente por el control de estos territorios y por los
intereses económicos que continuaron existiendo. Todas las deficiencias en el funciona-
miento de las áreas parroquiales serían observadas y mejoradas por el virrey Toledo años
más adelante.
La edificación de iglesias en estas cuatro parroquias significó el inicio de la evo lución
de la arquitectura parroquial. La función de estas parroquias sirvió para la evangelización de

6 ·' Lunes 13 de julio de 1556, se puso la primera piedra en el ed ifi cio del Hospital de los Naturales, cuyo
testimonio está a fojas 34 del Libro 5" (Esquive! 1981: 181 ). ·' ... Fabrica de Hospital de Naturales en
los so lares comprados, puesta la primera piedra del Hospital de Naturales bajo la advocación de
nuestra señora de los remedios se dio comienzo a la fabrica bajo un plano o traza formado por cuatro
compartimientos en cuatro: uno la iglesia y los tres restantes las enfermerías con una capilla al centro
o crucero de las cuatro piezas con su torrecilla y campana y reloj a l centro de la capilla un altar con
cuatro arcos de ladrillo y puertas de reja de madera que dan a las tres enfermerías para que los enfermos
oigan misa desde sus camas y también lo estuvieren en la iglesia. Una enfennería para mujeres con un
rincón junto a la igles ia y en el lado opuesto otra enfermería para locos en uno de los patios se fabrico
un horno para hacer panes y en otro un filtro de agua para enfennos.
Una escalera con su po1tada toda de piedra para la subida de los corredores altos y una fachada de
ladrillo a la calle con torres y portería. La fábrica de Hospital de Naturales se hizo de barro y adobes
bajo la dirección del Cabildo de Justicia Mayor y con la intervención de alba11iles indígenas quedo
terminado en 1572, la iglesia fue reconstruida por el párroco licenciado Franc isco de Soria en 1657
mientras se edificaba una nueva ... " (Covam1bias 1960: 67).
7 "En 1559 el Licenciado Polo de Ondegardo, co1Tegidor de la ciudad de l Cusco, decidió la reducción de
veinte mil indios que vivían en rancherías que rodeaban a la ciudad a cuatro pueblos que más tarde
recibirían el nombre de patTOquias, llamados Cam1enca, Colcampata, Cavicahe y Tococachi. Los
puso bajo el control del espíritu de las órdenes religiosas de San Francisco, San Agustín. Dos afios más
tarde, en 156 1, la parroquia de Santa Ana fue adjudicada al deán del cabi ldo metropolitano de la ciudad.
Esto refleja los conflictos pennanentes por la tenencia de tierras hasta mediados del siglo XVI"
(Gutiérrez 1993: 24).

196 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

los indios que vivían en las encomiendas del contorno de la ciudad que se habían reglamen-
tado en el primer concilio entre 1551 y 1552. Se trataba de capillas semiabiertas, desde las
cuales se decían los servicios religiosos a una gran multitud congregada en un espacio, que
posteriormente se convertiría en una plazuela parroquial.
En 1572, la localización de estas capillas definiría sus espacios con la plazuela, alrede-
dor de la cual se ubicarían la iglesia parroquial y el cabildo, dos unidades políticas, adminis-
trativas y religiosas. Una de las principales fonnas de asentamiento de indígenas en este
periodo eran las rancherías, como la Ranchería de los Indios Quechuas. 8
Para finales de este periodo, algunos espacios principales de la ciudad iniciaban su
transfonnación . Por ejemplo, la plaza de Tianguis, próxima al Cabildo, fue dividida en dos
plazuelas más pequeñas. Una de e llas tenía un frente al convento de la Merced, que por
aquellos años era utilizado por la orden mercedaria para celebrar servicios religiosos y evan-
gelizar a los indígenas que venían desde las encomiendas alrededor del Cusco. En España, a
estos espacios se les denomina plazas congregantes, cuya característica es la de tener vida
y animación propias (Viñuales 2004: 76).

Segundo proceso de urbanización de la zona (1572-1650)

La capacidad de ver en la práctica los problemas por los que atravesaban las ciudades
fundacionales en el virreinato del Perú, le permitió al virrey Don Francisco Toledo corregir
algunos defectos en su gestión y administrac ión, con la finalidad de lograr un desarrollo
urbano más ordenado, idear una mejor planificación y mejorar las malas condiciones en las
que vivían los indígenas (Toledo 1867: 1O). Con ese propósito, en 1572 se instituyeron las
reducciones o parroquias de Santa Ana, Belén, Hospital de los Naturales, Santiago, San Bias,
San Cristóbal, San Sebastián y San Jerónimo 9 . La organización prehispánica y las condicio-
nes topográficas fueron determinantes a la hora de ubicar las parroquias y sus edificios de
culto (Viñuales 2004: 6).
Las reducciones o parroquias surgieron como una respuesta por organizar los espa-
cios que rodeaban el centro de la ciudad, permitiendo un mayor control de la población

8 ''Documento de venta de Juan Quispe, principal de la parroquia del Hospital de los Naturales, a don
Juan Xilcotopa, indio natural del pueblo de Guanoquite, un solar en el asiento de Umanchata detrás de
mi s casas de morada, de largo 38 varas y ancho 18 varas, y linda por una parte con las casas de mi
morada y la guerta y por la otra de una india de la parroquia y calle Rea l, que colindan con Rancherías
de los Indios Quechuas, los cuales solares los hube comprado juntamente con mis casas y le vendo
dicho solar en 70 pesos" (Archivo Departamental del Cusco. Sección Notarial. Notario Lucero
Beltrán, año 1646 leg. 1O, fol. 67). " Documento de venta de Pedro Gutiérrez del Cusco y tenedor de
bienes Chipana, indio maestro ensamblador vende a Juan Hernani un solar que está en la Ranchería de
Chaquilchaca de los indios Yagu are en la otra banda del Hospital de los Naturales, en 20 pesos"
(Archivo Departamental del Cusco. Sección Notarial. Notario Francisco Maldonado, año 1717, leg.
204, fol. 455).
9 ·' Las siete reducciones tení an una población tributaria de 2.898 indios, que anualmente pagaban 8.694
pesos de pl ata ensayada y marcada. Por otra parte, cons ideramos oportuno indicar que había doscien-
tos indios chachapoyas y cañares en Santa Ana y 265 en San Cristóbal, que fueron exonerados del
tributo en consideración a muchos servicios prestados a su majestad en la conquista del Perú. Se
dedicaban a la guarda de la ciudad y al servicio de los templos" (Málaga 1993: 302-303).

Nº 49, segundo semestre de 2009 197


Artículos, notas y documentos

indígena por ser evangelizada, una mejor delimitación del territorio y el descongestionamiento
del tráfico de indios hacia el centro. Cada parroquia tenía un territorio bien definido consis-
tente en una plaza una iglesia y las calles y terrenos que fonnaban parte de la traza urbana, en
los cua les se asentaron los ay llu s y panacas reducidos. Además, a cada pamx1uia le corres-
pondía un espacio rural donde se encontraban sus tierras de reparto . Sin emba rgo, esta zona
ru ra l fue convertida en pequeñas propiedades de españo les o en haciendas durante los
siglos XVII y XVlll (Amado 2009: 22).
Esta etapa de la fundación de parroquias trajo consigo una serie de problemas en
relación a la tenencia de de tie1Tas de la poblac ión de l val le del Cuzco y habrían provocado
rencillas y pleitos entre los ay llus y panacas, todo lo cual fue descrito como e l pleito entre los
Hanan C uzco y Hurin Cuzco. La presencia del virrey Toledo habría puesto fin a este problema
a través de d iversas ordenanzas para el ordenamiento de la pobl ación y, específicamente ,
para la fundación de otras tres parroqui as (A mado 2009: 17- 18).
Esta organización, ll evó a que los indíge nas co ntaran con espac ios públicos en sus
parroquias para celebrar sus propias festi vidades relig iosas y continuar la tarea evangelizadora.
En términos espaciales, permitió que la parroquia Matriz o espacio centra l retomara su impor-
tancia jerárquica respecto a los espacios que rodeaban a la ciudad, aunq ue no como en
tiempos del esp lendor inca, lo que se trad uciría en un a diferenci ació n del precio de l sue lo
urbano .
Las parroquias constitu idas por e l virrey Don Franc isco Toledo buscaron sup li r las
deficiencias de organización y funcionamiento de los prim eros años de estos espacios , así
como abarcar un mayo r territorio, que llegó hasta la zona de San Sebastián y San Jerónimo
que antig uamente eran conocidas como parroq ui as de extram uros o rurales. Con ese fin ,
lograron que los indios gozaran de un estatus de ciudadanía y derecho a usos de servicios,
como la educación . Esto se definió tras la fundación , entre 1618 y 1620, de los primeros
colegios de hijos de caciques: el Real Co legio de San Bernardo Abad y e l Real Coleg io de San
Francisco de Borja (Esquive! y Navia 190 1: 43), por los padres de la Compañía de Jesús.
Asimismo, la sa lud fue consolidada con la creación Hospital de San Andrés en 1649 para la
curación de muj eres españo las y hac ia finales del siglo XVII la fundación del convento de los
Betlehemitas dedicados a curar a los pobres de la ciudad. La ubicación de estas ed ificac iones
cerca o dentro de las parroquias serviría para integrar a estos espac ios periféricos con la
ciudad.
Una función fund amental de los cabildos de las parroquias cusqueñas fue la e lección
de las autoridades comunales, realizada el día de la advocación cristiana de cada parroquia,
que trataban de resolver principalmente problemas relacionados con la evange lización de los
indígenas . Esto les permitió un desarrollo administrativo propio. Cada panoqui a estaba
confonnada por un alcalde, dos regidores, un alguacil mayor, un obrero mayor y un alcalde
de olleros, el cura de la parroquia, el juez de naturales (Amado 2009: 27-28).
El proceso de inserción de los indios en los espacios pa1Toquiales de Lima -cuya
estructura urbana estaba fuertemente condicionada a los edificios religiosos y a la presencia
del río Rímac- produjo una ruptura clara del tejido urbano primigenio (Sáenz 2005: 1) que no
sucedió en el Cusco, donde el desanollo de la ciudad colonial estaba condicionado a las
estructuras de la ciudad inca. De esta forma, se produjo una continuidad en el uso del tejido
urbano, confinnando, también, que el proceso de urbanización constituyó una pa1iicularidad .

198 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusca en 1643

Los referentes naturales como "Paraje", "Asiento" y "La Otra Banda del Río" se
incorporaron como parte de las parroquias. Continuaron sirviendo de referentes de localiza-
ción durante todo el siglo XVII, enriqueciendo la vida urbana y convirtiéndola en parte de su
identidad barrial. Por ejemplo, el asiento Chaguaytapra integraría el espacio central de la
parroquia del Hospital de los Naturales, mientras que el paraje Chaguaytapra-que compren-
día desde la actual calle Hospital hasta la calle Arcopata- se convertiría en parte de los
barrios de indígenas ubicados al interior de las parroquias de Santa Ana y Hospital de los
Naturales.
En el caso de estas dos parroquias se aplicó el modelo del jurista Juan de Matienzo:
un trazado ortogonal que debió adaptarse al modelo inca preexistente. En el primer caso, al
aplicar el patrón reduccional en la parroquia de Santa Ana, el barrio inca de Cannenca se
adecuó al sistema vial del periodo colonial, mientras que en el segundo caso el patrón
aplicado a la parroquia del Hospital de los Naturales se ajustó a las edificaciones existentes,
como la plazuela parroquial y el convento de Santa Clara.
El espacio parroquial de Hospital de los Naturales surgió por la ubicación del Hospi-
tal General de Indios para la curación de los indígenas venidos de todas las ciudades del
Reino del Perú y como respuesta a los conflictos entre los ayllus de Chachapoyas y Cañaris
ubicados en la parroquia de Santa Ana, y la panaca de Uscamayta y Hahauinin de Hurin
Cuzco de la parroquia de Belén (Amado 2009: 18) posiblemente por la tenencia de tierras y
por un conflicto de límites entre estas dos parroquias como ocurrió años más tarde con la
calle Chaguaytapra que dio origen al plano de 1643 .
En este periodo, el grueso de la sociedad de las parroquias estaba constituida por los
indígenas agrupados en ayllus, ubicados por lo general en las parroquias más cercanas al
camino que llevaba a esa región (Viñuales 2004: 6). El resto que vivía al interior de las
parroquias se emplazó de acuerdo con su jerarquía social: los españoles casados con indias,
extranjeros y artesanos ocuparon las manzanas próximas al centro la ciudad; los caciques,
panacas y nobles incas se asentaron en los espacios cercanos a las plazuelas parroquiales;
y los ayllus reducidos ocuparon los barrios alrededor de la parroquia.
En el caso particular de la parroquia de Santa Ana, los espacios barriales se superpu-
sieron sobre el asiento Carmenca donde se asentaron los ayllus de indios cañaris y
chachapoyas que cumplieron la función de ayudar en las fiestas públicas de la ciudad del
Cuzco, tanto religiosas como civiles. En la parroquia del Hospital de los Naturales, se ubica-
ron los Tisoc considerados de la panaca de Haguanin y descendientes del Inca Lloque
Yupanqui , además del ayllu de Topa Yupanqui y Don Pedro Quispe escribano de la parroquia
y del Cabildo de los Veinticuatro. Es importante destacar que en el momento de la visita
general de Toledo a esta parroquia, se ubicó a indios cusqueños de Hanan Cuzco y de Hurin
Cuzco. Creemos que los ayllus situados en la margen derecha de la actual calle Hospital (las
manzanas que forman la calle Nueva Alta y Nueva Baja) que era el barrio de Chaguaytapra
eran considerados Hanan Cuzco, mientras los que vivían en la margen izquierda de lamen-
cionada calle habrían sido Hurin Cuzco (Amado: 2009: 24-27). El resto de ayllus se situaron
en los confines del río Puquín y sobre parte de la traza de andenería que bajaba del cerro
Santa Ana, hasta los límites con la parroquia de Belén (ver cuadro 1.2).

Nº 49, segundo semestre de 2009 199


Artículos, notas y documentos

Cuadro 1.2. Ubicación de los ayllus al interior de la parroquia del Hospita l de los Naturales
en los siglos XVI y XVII. Fuente: Donato Amado (2009: 19-20). Elaboración propia.

Nomtiré _ilel ayllu ·' 1,UJ>icación ' '."' 1,;· ..


;
' Fuente 1 ... ,,, .. _
·' ' '
'
Aillu La otra banda del río (margen ADC notario Alonso Bustamante
Quispiguaman derecha del río Chw1chulmayo) Leg. 11 ( 1676- 78) Fol.307
ADC notario Alonso Bustamante
Aillu Tupayupanqui Santiago
Leg. 14 ( 1683- 78), s/f
Aillu de los indios Chaguaytapra (actual calle ADC notario Alonso Beltrán Lucero
quechuas Nueva Alta) Leg. 10 (1649-50), fol.67
Aillu de los indios (Sin dato) Actuales calles San ADC notario Alonso Beltrán Lucero
yanaconas Vicente y Educandas Leg. 11 (1649-50), fol.105
Paraje Cascaparo (actual calle ADC notario Ximenes Ortega Leg.
Aillu Guamachuco
Cascaparo) 85 (1711-14), fol.23 ,83
Champacocha, La otra banda
Aillu Cabeza o ADC notario Francisco Maldonado
del río (actuales ambas
Collana Leg. 203 (1714), fol. S. fol.
márgenes del río Chunchulmayo)
ADC notario Messa Anduesa Leg.
Aillu Corca Puquin
226 (1680), fol. s. f
ADC notario Francisco Maldonado
Aillu Comanchata Hwnanchata
Leg. 206 (1714), tol. 524
ADC notario Francisco Maldonado
Aillu Pomatango Sin dato
Leg. 228 (1706-34), fol. 21
Aillu Vilcas Sin dato Amado : 2009: 20
Aillu Sayri Sin dato Amado: 2009: 20
Aillu Paucar Sin dato Amado : 2009: 20

Para lograr el fortalecimiento de este tejido social al interior de las parroquias de


españoles e indígenas, la Iglesia jugó un rol importante, pennitiendo la existencia de cofra-
días pertenecientes a Santa Ana y al Hospital de los Naturales. El Cabildo también admitió la
creación de la hermandad de la parroquia del Hospital de los Naturales en 1624, que contaba
con 25 hermanos (Esquive( y Navia 1901: 53). Otros sectores del clero tuvieron tratos pareci-
dos a los que los frailes de las órdenes religiosas establecieron con las familias que reclama-
ron tener un nexo significativo con los incas. Una vez más, las tumbas cumplieron el papel
crucial de forjar la unión de los feligreses y las parroquias (Ramos 2004: 15). También se

200 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

registran en esta época problemas de inseguridad ciudadana como el ocurrido a comienzos


del siglo XVII con la presencia de forasteros en la ciudad para la celebración de las ceremo-
nias cristianas. Al respecto, el cabildo ordeno al alguacil mayor de la parroquia de Hospital de
los Naturales que se efectúen las rondas de seguridad (Amado 2009: 31).
El sistema vial - base del disefto de la ciudad inca- fue reutilizado por las parroquias
de Santa Ana y Hospital de los Naturales, que siguieron el trazado ortogonal preestablecido,
pero con nuevos nombres: calles reales, calles nuevas y callejones. Los caminos del
Chinchaysuyo y Collasuyo se convirtieron en caminos reales, pero con una jerarquía de vías
colectoras por tratarse de caminos principales en el incanato. A lo largo de las calles reales
cercanas a las plazuelas parroquiales, se ubicaron solares de españoles, nobles incas, panacas
y caciques indígenas.
A inicios del siglo XVII, gran parte de la estructura fisica y organizacional ya se encon-
traba plenamente constituida e integrada a la vida urbana de la ciudad, como se observa en el
plano de 1643. Las dos parroquias contaban con una red de abastecimiento de agua por medio
de piletas ubicadas en puntos estratégicos o en las esquinas de algunas manzanas.
Los espacios barriales conformados por los ayllus y los solares de espaftoles, ubica-
dos cerca de las plazas y espacios centrales, podían diferenciarse claramente al interior de
estas dos parroquias. Otra característica fueron los sectores comerciales y de carácter tercia-
rio a los que acudían los pobladores del centro de la ciudad y de las periferias para comerciar
o recibir prestaciones de servicios. Es decir, esta zona cumplió la función de relacionar el
centro con la periferia. En el caso de la parroquia del Hospital de los Naturales, los arrieros
acudían para vender maíz, papa y hortalizas a las órdenes religiosas y a los vecinos . Con tal
propósito, se establecían por unos días en hospedajes de esta parroquia. También algunos
españoles acudían a estos barrios indígenas de maestros plateros, ceramistas y canteros de
origen español. Los indígenas que venían para ser curados en el Hospital General de Indios
construían una población flotante que se asentaba de manera temporal en esta parroquia.
La imagen urbana del plano de 1643 corresponde a estos dos espacios parroquiales
totalmente urbanizados, donde se puede apreciar claramente una diferenciación de solares
de españoles, caciques indígenas y ayllus. Las edificaciones de españoles, caciques y no-
bles incas, localizados principalmente desde la calle Chaguaytapra hasta la calle Hospital,
contaban con un acceso principal desde esas arterias y otro secundario desde un callejón.
Las casas eran de uno o dos niveles y estaban agrupadas en uno o tres patios empedrados.
La escalera de acceso al segundo nivel se encontraba embutida en alguna de las crujías
existentes. La circulación en el primer nivel se realizaba por el patio y, en el segundo, por un
corredor. Las viviendas estaban constituidas por varias habitaciones y una cocina -por lo
general , en un segundo nivel- , mientras que en un primer nivel se hallaban las habitaciones
destinadas a alojamiento y almacén de alimentos .
Además de los usos de vivienda, estos solares podían contar con pulperías, chicherías
y tambos .
Los sol,¡ires de los ayllus indígenas se encontraban dispersos entre terrenos de culti-
vo llamados topos y papacanchas, y usualmente eran de un solo nivel. Se localizaban en la
zona sureste, desde la calle Arcopata hasta la calle Chaguaytapra, y por el este, desde
Arcopata hasta la calle Hospital. Sus espacios más comunes eran la sala, la cocina, la des-
pensa, un corral , huertas, alfalfares y terrenos de cultivos alrededor.

Nº 49, segundo semestre de 2009 201


Artículos, notas y documentos

Cuadro 1.3 . Ubicación de los casas de espafloles y indígenas al interior de la parroquia


del Hospital de los Naturales en el siglo XVII. Fuente: Elaboración propia.

:'·."''inr
1

. '.u;acf·óO,,;, • .:tt~f,:, ·Pfup1etano.


~·, ,i., . .' ' ,.,.•.: :'
1>,. ~ ....
,:.1
,',.. ... _,.'
.. Ga~cteristkas ~•. :~ ".;· , \]üe_nte .
...,
1-'
-'1~_,:
• ' ,. .:.. ~·,: ~; : j,.,y
' '
ADC Notario
Un patio, varios Francisco Ruiz
Calle Nueva Diego Felipe de Medina
aposentos, 4.500 pesos. Negrete, leg. 291 :
1642-43, fol. 29.
Una sala dos aposentos a ADC Notario
los lados, una cocina, un Beltrán Lucero
Calle Nueva Catalina Villareal
bohío de paja en la parte Alonso, 1640-45,
de atrás, 1.600 pesos. fol. 95 .
ADC Notario Joan
Un aposento bajo con su
de Saldaña, leg.
Picchu Francisco Huaman Vilca cocina y tierras de
s.n. 1679-1683 ,
sembrai~ 800 pesos.
fol. 29 1.
Dos bohíos un patio y un ADC Notario
Asiento bloque de construcción Beltrán Lucero
Jacinto Tttto
Chaguaytapra con cuatro aposentos de Alonso, leg. 1O:
teja, 350 pesos 1646-49, fol. 85 .
Un bohío cubierto de ADC Notario
paja y tierras de sembrar, Lucero Beltrán,
Calle Nueva Sebastián Cana
una papacancha en la leg. 08.1643 , fo l.
calle Nueva. 164.
Plamela del Notario Alonso
Hospital de Juan Varela Una casa en 250 pesos. Lucero, 1676-78,
los Natura les leg. 11 , fol. 263 .
Asiento Martín Tisoc Sayretupac, ADC Notario
Una casa de bohío con
Champacohca cacique principal del aillu Gerónimo Messa,
tierras de sembrar, 200
La Otra Cabesa en la parroquia de l leg. 228, 1706-34,
pesos.
Banda Hospital de los Naturales fol. s/f

Después de describir los procesos urbanos y detalles arqu itectónicos de estas dos
parroquias en los siglos XVI y XVII, creemos necesario insertar este valioso documento en
un plano a escala real de la zona, para su comprensión cabal. Al respecto, podemos decir que
el documento gráfico muestra algunas distorsiones respecto a la escala real. Por ejemplo, las
manzanas desde la calle Nueva Baja hasta la calle Santa Clara no guardan ninguna propor-
ción con las actuales. Simplemente han conservado la misma forma que se observa en el

202 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusco en 1643

original. Gran parte de los detalles de las edificaciones concuerdan con las características
que existen en los documentos de compra-venta, tasación, testamentos y codicillos, eviden-
ciando de este modo la veracidad de la información grafica y cada uno de los detalles del
gráfico.

Figura 3. Reconstrucción hipotética de la imagen urbana de la zona


en el periodo colonial en 1643. Fuente: Elaboración propia.

Nº 49, segundo semestre de 2009 203


Artículos, notas y documentos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Figura 4. Plano de 1643 a escala real. Fuente: Elaboración propia.

204 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusca en 1643

Figura 5. Reconstrucción de algunas manzanas del plano de 1643.


Fuente: Elaboración propia.

W'//J
~

Nº 49, segundo semestre de 2009 205


Artículos , notas y documentos

Figura 6. Panorama de Monroy vista de la ciudad del Cusco en 1650


Fuente: Lienzo ubicado en la Catedral del Cuzco.

Con el usiones

Los procesos de urbanización por los que atravesaron las dos parroquias de la ciudad en
los siglos XVI y XVII constituyeron una particularidad respecto al resto de las parroquias que
rodeaban al Cusco. Cada una apo11ó a la urbe colonial en función a su ubicación con el centro.
La parroquia de Santa Ana albergó actividades agrícolas y artesanales que le permi-
tieron cumplir la función de abastecimiento a la ciudad o parroquia matriz. Por su parte, la
parroquia del Hospital de los Naturales se caracterizó por una actividad comercial y por
albergar parte del equipamiento de la ciudad, corno el Monasterio de Santa Clara, el Hospital
de los Naturales y el matadero de la ciudad.
El grado de urbanización que alcanzaron ambas parroquias de indios, nos muestra
que el modelo reduccional funcionó. Esto permitió que la zona continuara desarrollándose,
contribuyendo en forma positiva al progreso del centro de la ciudad.
El desarrollo de la pa1Toquia de Hospital de los Naturales, próximo a las vías de acceso
a la ciudad, le permitió alcanzar un mayor desarrollo urbano y, como consecuencia. que las
primeras manzanas en la calle Nueva Alta fueran anexadas para formar pa11e de la parroquia
Matriz, circundada por los ríos Saphy y Tullumayo.

206 Revista Andina


Jessica Esquive! Coronado: El plano más antiguo del Cusca en 1643

El documento de 1643 refleja las particularidades sobre el proceso de urbanización


que tuvieron estas dos parroquias, así como la riqueza de la vida urbana y el desarrollo de los
espacios públicos propios de cada una de ellas. También podemos decir que estos barrios
desarrollaron una tipología de vivienda propia, es decir, tipologías de viviendas de españo-
les e indígenas en relación con el espacio barrial más próximo. Este fue sin duda uno de los
principales aportes a su identidad parroquial. Pero quedan aún muchos más aspectos por
rescatar de este documento gráfico, como revisar al detalle la organización de los espacios
barriales al interior de las parroquias, analizar sus características y compararlas con la de
otras parroquias, y buscar más evidencias que nos permitan validar el dibujo representado
en la época.

Arq. Jessica Esquivel Coronado


jessicaesquivelcoron{l{/o@yahoo.com

Nº 49, segundo semestre de 2009 207


BIBLIOGRAFÍA

AMADO, Donato
2009 "Las fonnación de parroquias y la nobleza incaica en la ciudad d~I Cuzco" En: El
ombligo se pone piercing, identidad, patrimonio y cambios en el Cuzco. Cusco:
Centro Guarnan Poma de Ayala.

AUGURTO. Calvo Santiago


1997 Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas. Lima:
Cámara Peruana de la Construcción (Capeco ).

BAUER, Brian
1998 The Sacred Landscape ofthe Inca. The Cusca Ceque System. Austin: University
ofTexas Press.
2000 El espacio sagrado de los incas: el sistema de ceques del Cusca. Cusco: Centro
de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de la Casas.

BARRIGA, Víctor M.
1933 Los mercedarios en el Perú en el siglo XVI. Arequipa: La Colmena.

CARLÓN, Florencia
2007 La redu cción Exaltación de la Cruz de los indios Qui/mas. Un caso de
re localización étnica en Pampa afines del siglo XVII (http://www.scielo.org.ar/
scielo. php ).

COSO, Bernabé
1956 Historia del Nuevo Mundo. Madrid : Atlas.

COVARRUBIAS, Jesús M.
1960 Cab ildos y ayuntamientos del Cuzco: primer libro de actas de la funda ción
española de la ciudad y del Hospital de los Naturales. C uzco : H. G Rozas.

DRINOT, Paulo y GAROFALO, Leo (ed itores)


2005 Más allá de la dom inación y de la resistencia. Estudios de historia peruana,
siglos XVI-XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

ESQUIVEL YNAVIA, Diego de


190 1 Anales del Cusca. / 600 a 1750. Lima : El Estado
1980 Noticias cronológicas de la gran ciudad del Cusca. Edición, pró logo y notas de
Félix Denegri Luna. Biblioteca Peruana de Cultu ra. Lima: Fundación Wiesse.

ESQU IV EL CORONADO, Jessica


2001 El barrio de Nueva A Ita. Historia e interpretación. Tesis para optar el grado de
arquitecto. Cusco: Universidad San Antonio Abad.

ESCANDELL TUR, Neus


1997 Producción y comercio de tejidos coloniales. Los obrajes y chorrillos del Cusca.
15 70-1820. Cusco: Centro de Estudios Regionales And inos Bartolomé de la Casas.

208 Revista Andina


Jessica Esquive/ Coronado: El plano más antiguo del Cusca en 1643

DE LA VEGA, Garcilaso Inca


1960 Comentarios reales de los incas. Lima: Universidad Mayor de San Marcos.

GUARDA, Gabriel O. S. B.
1981 Historia urbana del reino de Chile. Santiago: Andrés Bello.

GUTIÉRREZ, Ramón
1981 La casa cusqueña. Chaco, Argentina: Universidad Nacional del Nordeste.
1993 las reducciones indígenas en el urbanismo colonial. Pueblos de indios. Otro
urbanismo en la región andina. Quito: Abya- Yala.

JULIEN, Catherin
1998 " Las organización parroquial del Cusco y la ciudad incaica". En: Tahuantinsuyu
5, 82-96.

MÁLAGA, Alejandro
1993 " Las reducciones toledanas en el Perú. Pueblos de indios. Otro urbanismo en la
región andina". En: Las reducciones indígenas en el urbanismo colonial, Pue-
blos de indios. Otro urbanismo en la región andina. Quito: Abya-Yala.

LOCKHART, Marvin James


1982 El mundo novohispano, 1532-1560. México D. F.: Fondo del Cultura Económica.

TOLEDO, Francisco
2009 Relación de los virreyes y audiencias que han gobernado el Perú. Memorial y
ordenanzas del virrey Francisco Toledo.
(h ttp :!/books.google. com. mx/books? id90qpLt9Gn Y4C&printsec=ti tlepage ).

RAMOS , Gabriela
2008 " Los incas del Cusco y el espacio sagrado de la ciudad colonial". Revista Cróni-
cas Urbanas 13, 7-20.

ROSTWOROWSKI, María
1962 Nuevos datos sobre tenencia de las tierras reales en el lncario. Madrid : Corra-
les.
1965 Nuevos aportes para el estudio de la medición de las tierras en el Virreinato e
lncario. Lima: Gil.

ROWE, Howland John


1943 "Chanapata: la cultura pre inca del Cusco". Revista Túpac Amaru 2, 41-43.
1990 " El plano más antiguo del Cusco: Dos parroquias de la ciudad vistas en 1643".
Revista Histórica 2, 367-373 .
1995 '' Una relación de los adoratorios del antiguo Cusco". Revista Histórica 2, 209-261.

SÁENZ, Isaac
2005 Lima: de la urbe fimdacional a la ciudad de los barbones. Historiografía y
personificación del urbanismo virreinal limeño. 1525-1824 (http://
www. cafedelasci u dad es. com.ar/h istorias_ 54. htm).

Nº 49, segundo semestre de 2009 209


Artículos, notas y documentos

YÁBAR, Moreno Jorge


1959 ·' La cultura pre inca de Chanapata" . Revista del Museo e Instituto Arqueológico
de Cusco 1, 93-1 OO.

VALENCIA- ZEGARRA, Alfredo y Arminda GIBAJA- OYIEDO


198 I "Chanapata". Revista Marcavalle 1, 14-18.

VIÑUALES, Graciela
2004 La ciudad del Cusco: superposición de culturas. (http ://www.terra.es/perso-
nal5/stevefroemming/vincu1osandinos I .htm).
2004 El espacio urbano en el Cusco colonial: uso y organización de fas estructuras
simbólicas. (http: //www.upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/actas/
3cibi/documentos/093 f. pd t).

VILLANUEYA-URTEAGA Horacio
1957 "La fundación española del Cusca". Revista del Archivo Histórico de Cusca 8,
21-34.
1882 Cusca, documentos 1689: informes de los párrocos al obispo Mollinedo. Eco-
nomía y sociedad en el sur andino. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de la Casas.

VILLANUEYA- URTEAGA, I-loracio y Carlos Alberto ROMERO


2001 Fundación española del Cusco y ordenanzas para su gobierno: Restauraciones
mandadas ejecutar del primer libro de cabildos de la ciudad por el virrey del
Perú don Francisco de Toledo. Madrid: Mapfre.

210 Revista Andina


Etnonimia y relaciones interétnicas entre
los panos meridionales (siglos XVIII-XX)

Lorena Córdoba
Diego Villar*

Resumen

La tradición etnológica amazónica engloba a grupos como los pacaguaras, chacobos,


si nabos o caripunas dentro de la etiqueta de "panos sudorientales" . Sin embargo, un análisis
etnohistórico revela que esta clasificación canónica oculta tres hechos fundamentales . Pri-
mero, que no está probada la existencia de estas categorías designando sujetos históricos
colectivos a través del tiempo; de hecho, todo indica que se trata de construcciones contin-
gentes que aparecen, mutan o desaparecen según los diferentes contextos. Segundo, que al
menos desde un punto de vista comparativo no queda demasiado clara la necesidad de
distinguir entre panos "sudorientales" (chacobo, pacaguara, caripuna) y "sudoccidentales"
(yamiaca, atsahuaca); por el contrario, el análisis diacrónico revela que la categoría de "panos

Pablo Sendóp, Jean-Pierre Chaumeil, lsabelle Daillant, David Jabin, Mickael Brohan, Federica Barclay,
Zul ema Lehm y particulannente lsabelle Combes y Philippe Erikson contribuyeron con materi ales o
comentarios críticos a las versiones preliminares del trabajo. También agradecemos el apoyo
institucional del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en Argentina, y en
Francia del Centre National de la Recherche Scientifique (beca Bernard Lelong) y la Fondation
Maison des Sciences de l' Homme (beca Hennes).

Nº 49, segundo semestre de 2009 211


Artículos, notas y documentos

meridionales" es heurísticamente más pertinente. Tercero, que aunque indudablemente exis-


ten ciertas características que aproximan a los panos meridionales a los panos "típicos" de la
amazonía, no es menos cierto que su identidad étnica fue moldeada por un juego complejo de
relaciones con grupos de otras filiaciones etnolingüísticas: araonas, tacanas, cayuvavas,
cavineños, movimas. En consecuencia, no tiene sentido pensar que términos como "chacobo",
"pacaguara" o "caripuna" designan poblaciones cerradas, estables, delimitadas y homogé-
neas -en definitiva, etnónimos en el sentido clásico. Es mucho más provechoso ver en ellos
categorías genéricas, relacionales, que operan en estructuras de mediaciones que reflejan
diversas experiencias de contacto entre los panos meridionales y otros grupos indígenas,
los misioneros jesuitas, franciscanos y seculares, los barones caucheros, los militares y los
exploradores enviados por España y Portugal en el contexto colonial, y luego por Bolivia,
Brasil y Perú en el contexto de consolidación republicana y disputas limítrofes entre los
estados nacionales.

Palabras claves: Pano, Amazonía boliviana, Etnohistoria, Relaciones interétnicas,


Etnónimos.

Abstract

Amazonian ethnology has traditionally labelled Pacaguaras, Chacobos, Sinabos or


Caripunas as " Southeastem Panoan" groups . However, ethnohistorical analysis reveals
that canonical classification hides three important facts. First, that the continuous existence
ofsuch categories designating collective ethnic actors through history has not been properly
attested -on the contrary, everything suggests that they are contingent constructions which
appear, mute or fade according to context. Second, from a comparative standpoint the
distinction between " Southeastern Panoans" (Chacobo, Pacaguara, Caripuna) and
"Southwestem Panoans" (Yamiaca, Atsahuaca) makes no sen se --0n the contrary, a diachronic
perspective shows that "Southem Panoan" is a more fertile comparative and heuristic concept.
Third, that though there certainly are sorne features that makes the Southem Panoans resemble
the "typical Panoans", their ethnic identity has been forged by a complex set ofrelationships
with societies of different ethnolinguistic affiliation: Araonas, Tacanas, Cayuvavas,
Cavineños, Movimas. Therefore, tenns such as "Chacobo", "Pacaguara" or "Caripuna" do
not designate stable, close, homogeneous entities -ethnonyms in the classic sense of the
term- but generic, relational categories which operate retlecting diverse mediations,
connections and contacts between the Southern Panoans and other indigenous groups;
jesuit, franciscan and secular missionaries; rubber barons; explorers and militar agents sent
by Spain and Portugal during the colonial context and by Bolivia, Brasil and Perú during the
period of republican consolidation and frontier dispute between the rising nations.

Key words: Panoan, Solivian Amazonia, Ethnohistory, lnterethnic Relationships,


Ethnonyms .

212 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

l. El problema

Como en tiempos coloniales, la alta Amazonía boliviana presenta actualmente un


abigarrado mosaico étnico en el que conviven grupos étnicos de diferentes orígenes; entre
ellos, tan sólo pertenecen a la familia lingüística pano los chacobos, los pacaguaras y los
yaminahuas. También denominados "panos sudorientales" por la tradición etnológica, es-
tos grupos figuran entre los panos menos conocidos y más reducidos demográficamente 1•
En efecto, los chacobos apenas exceden el millar de personas distribuidas en una veintena
de comunidades establecidas entre los ríos lvon, Benicito y Yata, en las provincias Vaca Diez
y Yacuma del departamento del Beni ; los autodenominados " pacaguaras" se limitan actual-
mente a una familia extensa, mestizada con los chacobos de Alto Ivon y Puerto Tujuré; y
menos de un centenar de yaminahuas ! legaron a la provincia Nicolás Suárez del departamen-
to de Pando durante la segunda mitad del siglo 20, procedentes de Perú y de Brasil. Otros
panos meridionales serían los caxararis, de los cuales se sabe poco o nada, y los caripunas,
aparentemente extintos durante los siglos 19 y 20 por epidemias y por la persecución de
caucheros, ganaderos y militares bolivianos y brasileños.
En la literatura, la tesis canónica postula que los chacobos y los caripunas son
" parcialidades", "subtribus" o "fracciones" de una "tribu" o "nación" mucho más extensa:
los pacaguaras (Armentia 1976; Cardús 1886; Nordenskiold 2003 ; Métraux 1948: 449; Shell
1975 : 19, 23-24). Sin dudas debido a la homonimia, se supone que los escasos pacaguaras
contemporáneos son descendientes directos de aquellos numerosos pacaguaras coloniales,
y que su extraordinaria disminución demográfica se explica en función de una serie especta-
cular de epidemias y de matanzas . Sin embargo, esta teoría difícilmente permite entender
cómo los pacaguaras, que aparentemente eran un millar en tiempos de Alcide d' Orbigny
(1839: 279 ; 2002 : 1571), se ven reducidos en poco tiempo a una docena de individuos. Ni
tampoco cómo los chacobos, que en 1832 no existían como tales, actualmente alcanzan el
millar de personas. Los nombres "chacobo" y "caripuna" aparecen recién en 1845, con las
exploraciones de José Agustín Palacios ( 1852: 5-9, 13-14); antes de esa fecha las fuentes
hablan masivamente de "pacaguaras", y en menor medida de "sinabos", de "ísabos" y de
"capuibos"; a mediados del siglo 20, casi todos estos gentilicios desaparecen, y aparente-
mente quedan sólo los "chacobos" junto a una exigua docena de " pacaguaras" mestizada
con ellos. La hipótesis tradicional también encuentra dificultades a la hora de explicar el
vertiginoso y trágico destino de los caripunas. Desde 1850 a principios del siglo 20, los
viajeros hablan de concentraciones de cientos y hasta miles de caripunas en d Beni, el
Orthon, el Madeira y el Mamaré (Keller Leuzinger y Keller Leuzinger 1875: 11 ; Matthews
1875 : 34 ; Ballivián y Pinilla 1912: 79 ; Torres López 1930: 194-195 ; Rusby 1933: 298). Sin
embargo, al poco tiempo se reporta su dramática desaparición: cuando Wanda Hanke visita
a los chacobos, en 1953, le dicen que los caripunas "ya no existen" ( 1956: 13-14; véase
tambiénAnnentia 1897: 80; Chávez, 1926: 70; Rusby 1933: 298; GuisbertVillaroel 1992). Por si
fuera poco, sabemos que nombres como "sinabos", "capuibos" o "ísabos", tradicionalmen-
1

Con unos 50.000 hablantes, la familia lingüística pano se extiende por la Amazonía de Brasil, Perú y
Bolivia (Erikson 1992). Para una etnohistoria detallada de los panos meridionales, véase Villar,
Córdoba y Combes 2009.

Nº 49, segundo semestre de 2009 213


Artículos, notas y documentos

te asumidos como "etnias", designan en realidad a antiguas parcialidades que los chacobos
conocen como maxobo (lit. "gente de la misma cabeza"): los "sinabos" son los xenabo
("gente gusano"); los "capuibos", los capebo ("gente caimán"); los "yssabos", los ísabo
("gente puercoespín") (Córdoba y Vi llar 2002: 76-80). En estas circunstantias 1 lo mínimo que
puede decirse es que el juego de relaciones entre denominaciones étnicas como "chacobo",
"pacaguara", "sinabo", "capuibo" o "caripuna" está lejos de ser resuelto, y que es necesario
analizar aunque sea brevemente el ciclo de su desarrollo histórico.

2. La fase pacaguara: las parcialidades occidentales


Hay que esperar a 1764 para que la palabra "pacabara" aparezca por primera vez en un
mapa del coronel Antonio Aymerich, dando nombre a un río que desemboca en el Beni 2• Ese
mismo año aparece otra referencia a los "pacaguaras" cuando el padre Eusebio Mejía, en la
reducción de lxiamas, corta las orejas y mata a unos indios indóciles, lo cual provoca la
reacción airada de los araonas, toromonas y pacaguaras que hasta entonces se relacionaban
pacíficamente con los neófitos (Sans 1888: 72-73; Armentia 1903: 88; Cortés 1899: 244;Avellá
1899: 84-91, 122-123, 143, 153, 342). En 1773, el cosmógrafo Cosme Bueno enumera a los
"Pacabaras, Pacanabos y Sinabus" entre los indígenas de Mojos (Bueno 1907: 11 ). Poco más
tarde, en 1780, varios documentos administrativos reportan "pacaguaras", "pasaguaras",
"guacaguas", "guacaguaras" y "guacanaguas" en Ixiamas; y entre los nombres personales
empadronados en los mismos, entremezclados en una mayoría de indudable origen tacana,
hay varios nombres de posible origen pano: Yba, Bani, Guara, Yuca, Maro, Nabi3. Los
"guacanaguas", un grupo al que muchos autores atribuyen una lengua tacana, son asocia-
dos estrechamente --rnando no confundidos-- con los pacaguaras, y de hecho numerosos
comentaristas interpretan ambos genti licios como sinónimos. Un poco más al norte, otros
grupos pacaguaras y "tiatinaguas" (o "ituatinaguas") aparecen atacando varias veces la
misión de Cavinas, fundada en 1785 por el padre Simón de Sousa para reducir indígenas
cavineños; aunque se sabe, asimismo, que en la reducción había también parcialidades
pacaguaras (Armentia 1897: 34-35, 42; 1903: 195; Sans 1888: 80-81; Mendizábal 1932: 171-172;
Chávez Suárez 1986: 105). El padre Figueira llega a describir a los atacantes como "gente de
mala intención y tan feroz que sabe comer carne humana" (Figueira 1899: 272; Annentia 1903 :

2 " Mapa de las Missiones de la Compañia de Jesús en el territorio de Moxas i Chiquitos, en la Guvernacion
i Comandancia General de Santa Crus de la Sierra" (Maúrtua 1906; Saavedra 1906b ). Antes del siglo
18, sólo encontramos dos tempranas y dudosas referencias a posibles grupos " panoides" en las fuentes
sobre Mojos. En 1570, Álvarez de Maldonado describe entre los ·'chunchos" del Beni a los ·'roanos"
( 1906: 63-65): ahora bien, roa es el nombre de una de las mitades yaminahuas (Erikson 1986: 200);
según Armentia, el término significa " sacerdote" (Armentia 1905: 105, 117); por otro lado, se trata
de un apodo asociado al nombre Coya entre los actuales chacobos, lo cual invita a pensar que los
integrantes de este grupo hayan sido llamado "roanos" debido a su líder. Mucho más hacia el sur, por
otra parte, una crónica jesuítica habla en 1763 de los " Noira" (Barnadas y Plaza 2005: 124), y
sabemos hoy que la categoría de nohiria, en chacobo, designa a la "gente" en general.
3 Campos 1780; Quiros 1780: ff. 31 y ss. ; " Originarios con tierras que en la especie de chocolate pagan
cuatro pesos al año y su mitad por tercio", AGN, sala Xlll, Fondo Documental Contaduría, legajo 17-
9-4 .

214 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

216-217). Los pacaguaras, por fin, también aparecen involucrados en la trágica historia de la
misión de Santiago de Pacaguaras, fundada a finales del siglo 18 sobre el río Madidi pero
condenada a un fracaso inexorable 4 •
Para esa misma época hay noticias sobre pacaguaras bastante más hacia el sur. En
1767, Lorenzo Hervás habla de indígenas de lengua "pacabaris" en la misión de San Borja,
mezclados con fracciones de otras tribus ; se trata, por lejos, de la mención más austral a los
grupos panos en la región (Hervás 1800: 249). El pueblo de Reyes se transforma en un punto
estratégico de concentración multiétnica, centro de intercambio y de comunicación entre las
diferentes sociedades indígenas de Mojos : mosotenes, tacanas, cavineños, mojeños y tam-
bién pacaguaras. No extraña entonces que se trate de un punto de partida natural para las
expediciones misioneras a las diferentes " naciones bárbaras" o "tribus sal,v ajes" . Entre 1786
y 1794, el gobernador Lázaro de Ribera no sólo menciona a los " pacabaras" habitando las
misiones de San Borja y Reyes, sino que incluso recoge una muestra léxica de su lengua que
resulta notoriamente similar al chacobo actual (Palau y Sáiz 1989 : 169-170). En 1794, finalmen-
te, los pacaguaras y los "s inabus" vuelven a aparecer al oeste de Apolobamba, sobre la
margen oriental del Beni, informando al naturalista Thadeus Haenke sobre los ríos de la
región (Haenke 1875 : 127; Parish 1835: 94-96).

3. La fase pacaguara: las parcialidades orientale!,.


No obstante, la presencia pacaguara mejor documentada ocurre al este de Mojos,
cifrada en los documentos que narran tres expediciones del padre Francisco Negrete, a quien
el gobernador Zamora encomienda la tarea de reducir a los pacaguaras que pululan por los
rápidos del bajo Mamoré 5• Negrete es escogido por "por poseer las lenguas calixciana,
cayubaba y algún conocimiento de la pacaguara" (ANB GRM MyCh vol. 15, doc . 13, 1795, f.
314 ). Zamora conoce perfectamente la composición multiétnica de los asentamientos indíge-
nas de la zona, y por tanto la necesidad de lenguaraces: pone a disposición de Negrete un
grupo de indios " de las mismas naciones", entre los cuales hay intérpretes reyesanos que
llaman " parientes" a los pacaguaras, y también pacaguaras criados en las misiones desde
pequeños (ANB GRM MyCh vol. 15, doc. 13 , 1795 , f. 330-331 v, 344; Mujía 1914: 508; Chávez
Suárez 1986: 258, 442-444).
La primera expedición de Negrete parte a finales de 1795 . La partida pronto encuentra
unos pocos " bárbaros, y que tres de los nuestros se fueron con ellos a su pueblo que eran
de la misma nación de los dos intérpretes pacaguaras reyesanos" (ANB GRM MyCh vol. 15,
doc. 13 , 1795, f. 340v). Luego contactan otra veintena de pacaguaras de una parcialidad
enfrentada con la primera (ANB GRM MyCh vol. 15, doc. 13, 1795, f. 341 ). Además de habitar
en los mismos sitios en que medio siglo más tarde Agustín Palacios encuentra "chacobos",
los nombres de esta gente son sorprendentemente similares a los nombres chacobos con-

4 Sobre la trágica historia de esta misión, véase ··Mapa de la Audiencia é Intendencia de Cuzco en 1787"
(Saavedra 1906b); Rey y Boza 1899: lxxiii ; Armentia 1903 : 191-192, 256, 216-217; 1897: 42, 47;
AGN, sala IX, Fondo Gobierno Colonial, legajo 31-6-5, ff. 52-54; legajo 31-7-8, f. 104v; legajo 34-
5-3 .
5 Para una trascripción completa de estos documentos, véase Yillar, Córdoba y Combes 2009.

Nº 49, segundo semestre de 2009 215


Artículos, notas y documentos

temporáneos: Canapuectaba (Cana), Nacopiaonay (Nacopia, sobrenombre asociado con el


nombre Huara), Maba (Mahua), Raba (Rabi), Caunaocoya y Coyamupanua (Coya) (ANB
GRMMyChvol.15 , doc. 13, 1795, f. 344).
Zamora no pierde tiempo y trama una segunda expedición. Con los pa11:aguaras redu-
cidos, y con indígenas de Santa Ana y Exaltación, propone fundar la reducción de Nuestra
Señora del Pilar de Pacaguaras a orillas del Matucaré, un afluente de la margen derecha del
Mamoré. Ordena a Negrete que busque " las naciones bárbaras Sinabos y Yababos", cuya
existencia evidentemente conoce por alguna infonnación que no aparece en las fuentes . El
cura responde que contactará a los "Yssabos y Cinabos" (ANB GRM MyCH, vol. 15, doc.
15 , 1796-1797, ff. 368,370). Los "cinabos" son evidentemente los "sinabus" o xenabo ("gen-
te gusano"), y la referencia a los "yssabos" marca la entrada en escena de otra parcialidad
actualmente reconocida por los chacobos: los ísabo, la "gente puercoespín". La segunda
expedición logra encontrar otros grupos de pacaguaras ("de la misma nación, opuestos a
éstos"), que reciben bien a los expedicionarios y a sus guías a pesar de ser enemigos (ANB
GRM MyCH, vol. 15, doc. 14, 1796, f. 354). Además, se logra contactar a los "sinavos" e
"isabos"(ANBGRMMyCH,vol.15,doc. 14, 1796,f.354v.; Annentia 1903: 199;Mujía 1914:
509; Chávez Suárez 1986: 442-444).
La tercera expedición, mucho más nutrida, parte con los intérpretes reyesanos y
un buen número de cayuvavas de Exaltación : encuentran a los pacaguaras diezmados
por las epidemias, a pesar de lo cual logran contactar a 43 personas (ANB GRM MyCH,
vol. 15, doc . 15, 1796-1797, ff. 407v-408). Estos sobrevivientes proponen buscar a "los
cinabos entre los que también tienen parientes", que finalmente terminan siendo 15
"ísabos". Sin embargo, los 58 indios reducidos no son suficientes para establecer una
misión próspera, así que Negrete decide llevarlos a Exaltación. Zamora le instruye que
vaya directamente a Reyes "con los infieles e intérpretes, y sus familias, que de la misma
nación hice venir de aquel pueblo para la expedición; con quienes por ser propios vivirán
más gustosos los 43 bárbaros pacaguaras que hay en Exaltación" (ANB GRM MyCH,
vol. 15, doc. 15, 1796-1797, f. 404-405; Mujía 1914: 509-51 O; Moreno 1973: 153; Chávez
Suárez 1986: 442-444). Negrete cumple la orden, pero casi todos los pacaguaras llegan
fatalmente enfermos.
En general, los documentos hablan de fonna genérica de los " 58 pacaguaras" (ANB
GRM MyCH, vol. 15, doc. 15, 1796-1797, f. 418). A pesar de los cuidados médicos, rápidamen-
te muere una veintena de indios (ANB GRM MyCH, vol. 15, doc. 15, 1796-1797, ff. 421-422).
Los niños sobrevivientes son bautizados el 1O de diciembre. La ceremonia ofrece infonna-
ción interesante. Primero, porque el padrino de los pacaguaras es el mismo gobernador
Zamora; segundo, porque se les impone un nombre "cristiano" (María, Manuela, Juana,
Timoteo) pero mantienen su nombre indígena como apellido; tercero, porque una vez más
estos nombres son virtualmente los mismos que emplean los chacobos actuales: Cana,
Coya, Iba, Yari, Yuca, Rami, Bari, Raba, Naba, Geuma, Pua, Toy (ANB GRM MyCH, vol. 15,
doc. 15, 1796-1797, f. 415). Los pacaguaras sobrevivientes son divididos en familias nuclea-
res y repartidos entre algunos vecinos cayuvavas de Exaltación. El mismo documento men-
ciona a un pacaguara llamado Vinoria Guara, bautizado como Josef Manuel Guara (ANB
GRM MyCH, vol. 15, doc. 15, 1796-1797, ff. 419-420). Esta mención es interesante porque
Vinoria Guara aparece como etnónimo ("vinoriaguas") pocos años después, hacia el oeste,

216 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

designando a un grupo "del mismo idioma que los Pacaguaras" que combate constantemen-
te contra los cavineños (Cortés 1899: 244)6.
En 1797, llegan a Exaltación 27 pacaguaras más, que también son bautizados e insta-
lados entre los vecinos: Zamora les propone radicarse en Trinidad pero prefieren quedarse
en Exaltación "por los más amigos Cayuguagas que allí tenían" (ANB GRM MyCH, vol. 15,
doc. 15 , 1796-1797, f. 364,414; vol. 15, doc. 16, 1797, ff. 427,432, 435-438; Mujía 1914: 510;
Moreno 1973 : 153; Parejas Moreno 1981: 29). Un expediente revela que los pacaguaras viven
"en unión hennanable con los naturales de este dicho pueblo" y que aprenden rápidamente
el cayuvava, lengua en la cual se les enseña la doctrina (ANB G RM MyCH, vol. 15, doc. 16,
1797, ff. 426,441; vol. 15, doc. 17, 1799-1800, f. 448). Más importante todavía: las autoridades
coloniales esperan que los pacaguaras se mesticen de a poco con los anfitriones, "enlazán-
dose indistintamente con los cayuguaguas" (ANB GRM MyCH, vol. 15, doc . 17, 1799-1800,
ff. 452-453).
En su conjunto, entonces, los datos sobre los pacaguaras orientales y occidentales
de fines del siglo 18 sugieren, primero, la presencia importante de grupos pano-hablantes en
gran parte de la región de Mojos; segundo, la idea de una fluida composición multiétnica de
las misiones de la zona; tercero, persistentes procesos de fusión y fisión entre los propios
pacaguaras, tanto entre las facciones "bárbaras" como también entre éstas y los "fieles" que
aceptaban formar parte de las misiones.

4. La multiplicación de los panos

A finales del siglo 18 se desata un serio conflicto jurisdiccional entre los Colegios
misioneros de La Paz y de Moquegua, que contiene en gennen los argumentos que mucho
más tarde esgrimirán Perú y Bolivia para resolver sus disputas limítrofes. Los franciscanos
de Moquegua - hasta entonces dependientes del Obispado de Arequipa y ocupados en la
evangelización del Madre de Dios- se hacen cargo de las reducciones de Cavinas y Pacaguaras
el 15 de abril de 1796. El traspaso suscita quejas por parte de la provincia de Charcas y del
Obispado de La Paz 7.
El padre José Pérez Reynante funda la misión de Santiago de Pacaguaras a orillas del
río Madidi, entre 1794 y 1796, " .. . con 26 matrimonios de infieles, que manifestaron deseos de
abrazar nuestra santa religión y de obedecer al P. Misionero en todo lo que les mandare; pero
más que el deseo de hacerse cristianos, era el de recibir herramientas y vestidos . La Misión
edificada a la orilla del río Madidi en trecho aparentemente sano, al norte y a las 30 leguas de
lsiamas y al oeste de Cavinas, ofrecía una buena perspectiva y el entusiasta misionero P.

6 Una posibilidad es que Vinoria sea un nombre de otro origen, acaso cayuvava; otra que sea una
deformación de Biona, apodo asociado con el nombre Huara (para una comparación de los corpus
onomásticos panos antiguos y actuales, véase Villar, Córdoba y Combes 2009, apéndices 2 y 3).
7 Para aprecia!\ la perspectiva " boliviana" del Colegio de La Paz, véase Saavedra 1906, vol. 2: 114-
117, 122; Armentia 1903: 256, 270, 271 , 292-293; 1897: 49, 51 , 111, 118; Anónimo 1986: 253-
254. Para la perspectiva "peruana" de los religiosos de Moquegua, véase Rey y Boza 1899; Avellá
1899: 87 y passim; o bien el " Oficio de Tadeo Ocampo al virrey" del 8 de mayo 1802 (AGN, sala IX,
Fondo Gobierno Colonial, legajo 31-7-8, ff. 125-144v).

Nº 49, segundo semestre de 2009 217


Artículos, notas y documentos

Reynante, creyó poder conquistar toda la tribu de los Pacaguaras diseminada por las riberas
del Madidi y el Madre de Dios; pero saliéronle fallidas sus esperanzas, por la sencilla razón
de que estos nómadas prefieren su libertad a todas las comodidades, que les ofrece el
Misionero en nombre de la religión y del progreso: si por una parte se desesperan por tener
herramientas de hierro y acero, por otra el bosque los atrae" (Armentia 1903 : 191-192) 8 .
Haciendo grandes esfuerzos, el misionero incorpora 17 familias más en 1798 (AGN, sala IX,
Fondo Gobierno Colonial, legajo 34-5-3). Un informe redactado en 1804 por José Morales, un
militar que vive en la zona durante dos años, describe la reducción de 30 familias de
"guacanabas", grupo que este autor distingue explícitamente de los pacaguaras. Además,
aporta noticias sobre otros grupos de la zona, entre los cuales hay uno de posible origen
pano: los tiatinaguas (AGN, sala IX, Fondo Gobierno Colonial, legajo 34-5-3; Avellá 1899:
238-239). La distinción entre pacaguaras y guacanaguas resulta especialmente interesante
porque a lo largo de todo este período las fuentes hablan de la misión de "Santiago de
Pacaguaras" o "Santiago de Guacanaguas" como si fueran sinónimos (AGN, sala IX, Fondo
Gobierno Colonial, legajo 31-7-8, ff. 1, 94v, 105v, 106, 107v; Armentia 1903: 301-302; Avellá
1899: 195; Sans 1888: 82; Rey y Boza 1899: lxxiii, lxxix; Evans 1903 : 612; Castillo 2004: 109)9.
Más allá del juego variable de las denominaciones, lo cierto es que la reducción jamás llega
a consolidarse (Armentia 1903: 354; Saavedra 1906a, vol. 2: 116). Los misioneros explican el
fracaso por la enorme distancia geográfica -y por tanto administrativa, política, logística,
económica- respecto de La Paz, o bien por la composición interétnica de las reducciones,
que provoca enemistades entre los diferentes grupos (Annentia 1903: 253). El padre Figueira,
por ejemplo, habla de cuatro guacanaguas que vivieron con los tiatinaguas un tiempo, roban
una mujer de ese grupo y luego se instalan en Santiago de Pacaguaras (Figueira 1899: 272).
Los pacaguaras que aceptan en 1801 la tutela del padre Tomás Cano, de modo similar, lo
hacen porque "han acabado con toda su nación los indios confinantes habitadores del río
Mano llamados los Tiatinaguas, indios fieros que se alimentan mejor de carne humana que
de ninguna otra, temidos en todas estas naciones" (AGN, sala IX, Fondo Gobierno Colonial,
legajo 31-7-8, f. 121). SegúnArmentia, " ... en un libro antiguo de las Misiones encontramos
una nota, en la que dice: 'que los Pacaguaras de Santiago envenenaron á los Guacanaguas,
dándoles un veneno llamado por los indios Palo malo' . Lo mismo han hecho los Pacaguaras
con losAraonas en repetidas ocasiones" (Annentia 1903: 253; véase también Ballesta 1907:
252-254). Pero no conviene desestimar, tampoco, la "inconstancia" de los propios indígenas,
cuya adhesión es francamente volátil. Cuando la provincia de San Antonio de Charcas
entrega la misión de Santiago de Pacaguaras a la jurisdicción de Moquegua, el poblado sólo
cuenta con 8 matrimonios, 6 hombres y 3 mujeres viudos, 15 niños y 4 niñas: en total, 44
almas (Sans 1888: 12; Mendizábal 1932: 192; Chávez Suárez 1986: 102). Los religiosos
cusqueños que comienzan a trabajar en las misiones se topan con una situación muy similar.

8 Otras informaciones sugieren una fundación más temprana. Hay que aclarar, también, que el docu-
mento original habla de 26 " familias" y no de ·' matrimonios" (AGN, sala IX, Fondo Gobierno
Colonial, legajo 3 1-7-8, f. 104v ).
9 Sin embargo, para numerosos autores, los guacanaguas son un grupo de lengua tacana (Rey y Boza
1899: xxxxiii; Armentia 1905 : 109; Cardús 1886: 294-296; Créqui-Montfort y Rivet 1921 : 93-94;
Alexiades y Peluso 2003: 93).

218 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

Por un lado, subsiste el recelo de los indígenas: las atrocidades de Mejía en lxiamas no
habían sido olvidadas (Avellá 1899: 143). Por otro lado, el cambio jurisdiccional no soluciona
el problema inexorable del aislamiento: los éxitos evangelizadores son ínfimos, y en la mayo-
ría de los casos es evidente que la aproximación de los neófitos se debe más a una necesidad
estratégica de protección frente a otros grupos indígenas, o el ansia de herramientas y
bienes materiales, que al afán de conversión espiritual.
Las fuentes trazan entonces " la frontera de Pacaguaras" como un punto lejano, casi
inaccesible, última avanzada del progreso desde la cual se emprenden expediciones de esca-
so éxito a las parcialidades indígenas vecinas con los cuales tienen contacto los pacaguaras
- por lo general, grupos tacana-hablantes como los cavineños, guarisas, araonas o toromonas
(Avellá 1899: 24-25, 41, 112, 231-234, 243-244, 264;Anónimo 1986: 254;AGN, sala IX, Fondo
Gobierno Colonial, leg. 34-5-3). En 1801, el padre Pedro Plá emprende una expedición a los
"capuibos" con un intérprete "de Exaltación" que bien puede ser uno de los pacaguaras
traídos por Negrete (Sans 1888: 80). Así entran en escena los capebo ("gente caimán"), otra
de las parcialidades que conocen los actuales chacobos. Pero, por lo general, los cavineños
son quienes aparecen como los guías, mediadores e intérpretes más usuales entre religiosos
e indígenas panos, acompañando por ejemplo al padre José Figueira, quien en varios viajes
entre 1802 y 1804 logra llevar varios "Capuibos" e "Ísabos" de la margen derecha del Beni a
la reducción de Cavinas.
En 1804, las misiones de Cavinas y Pacaguaras vuelven a depender de la provincia de
Charcas (Sans 1888: 12-l 3;Avellá 1899: 87, 91-91, 100; Chávez Suárez 1986: 103). Los resulta-
dos obtenidos por los religiosos cusqueños también se revelan desoladores: en Santiago de
Pacaguaras apenas se registra un incremento de cuatro personas entre 1796 y 1804 ("Plan y
estado de las misiones de infieles que administran los PP. del colegio de Propaganda Fide de
la Villa de Moquegua",AGN, sala IX, Fondo Gobierno Colonial, legajo 34-5-3). De esta época,
también, data un informe titulado "Noticias de las naciones bárbaras de la frontera de
Pacaguaras, dadas por don Tadeo Cortés, vecino de dicho pueblo, en 19 de Abril de 1804".
Su autor declara haber vivido catorce años en la región, hablar las lenguas vernáculas y
haber colaborado en la reducción de los "capuybos" (Cortés 1899; Avellá 1899: 83-84, 235, ·
243-244, 267-269). Cortés no sólo aporta noticias sobre los pacaguaras que escaparon de
lxiamas en la revuelta contra Mejía, sino que también habla de algunos otros grupos de la
zona cuyas denominaciones tenninan en -nahua. Por un lado, habla de los "guacanaguas"
que "apostataron de este pueblo" en 1800; según las coyunturas, éstos se aproximan o se
separan de los "tiatinaguas". Por otro lado - recordemos a "Vinaria Guara" en Exaltación-,
reporta la existencia de "una nación llamada Vinoriaguas, del mismo idioma que los Pacaguaras,
gente muy fuerte y andan vestidos con cortezas de árbol; cuando tienen contienda, son los
enemigos capitales del pueblo de Cavinas" (Cortés 1899: 243-244). En 1805, finalmente, los
padres Lacueva y Delgado, del Colegio de Tarata, exploran el río Mamaré, e infonnan "sobre
los infieles pacaguaras que se hallan sobre el margen del río de la Madera, dentro de los
límites de esta pi;ovincia y muy abajo del pueblo de la Exaltación" (ANB GRM MyCH, vol. 17,
doc . 14, 1805 , ff. 125-126). Sumados a los "pacaguaras", "capuybos", " ísabos", "sinabus" y
"guacanaguas", la aparición de estos "tiatinaguas" y "vinoriaguas" nos ofrece en definitiva
una pequeña explosión regional de etnónimos "panoides".

Nº 49, segundo semestre de 2009 219


Artículos, notas y documentos

5. La era republicana

Las refonnas borbónicas de finales de siglo 18 no tienen un efecto perceptible sobre


la colonización de los panos meridionales. Durante las guerras de la indepen~encia la única
certidumbre es un infonne de 1807, que comunica al virrey Liniers la conformación de una
milicia de 60 hombres: la 5" compañía del pueblo de Pacaguaras, perteneciente al Regimiento
de Dragones del partido de Apolobamba (Annentia 1903: 339-342). En 1808 todas las doctri-
nas de Apolobamba se entregan al clero secular excepto, una vez más, Cavinas y Santiago de
Pacaguaras, reforzándose así su carácter singular. Los sacerdotes seculares actúan treinta
polémicos años en las misiones de Apolobamba, tras lo cual son traspasadas una vez más al
Colegio de Propaganda Fide de San José de La Paz (Annentia 1903: 353-355). La labor misio-
nera, sin embargo, prosigue a paso ínfimo. En junio de 1809, el padre Juan Bautista Manrola
logra conducir a 17 pacaguaras "salvajes" hacia Santiago de Pacaguaras (Armentia 1903 :
301-302). Sin embargo, la anémica misión finalmente se disuelve alrededor de 1825 por causas
nunca bien aclaradas; sí se sabe, en cambio, que los indígenas que no escapan al monte se
distribuyen entre Cavinas e lxiamas (Annentia 1903: 199,354; Mendizábal 1932: 192).
Una vez más, la colonización de los panos parece estancarse. Cuando Alcide d'Orbigny
visita Mojos y Apolobamba, conoce a una docena de pacaguaras en Exaltación; al parecer,
entre los intérpretes que lo acompañan en su viaje por el Mamoré, en 1832, quedan todavía
algunos sobrevivientes de las expediciones de Negrete (Parejas Moreno 1981: 26). D'Orbigny
calcula en un millar a los pacaguaras dispersos en la confluencia entre los ríos Negro, Beni y
Mamoré (d'Orbigny 2002, vol. 4: 1571 ). Sus observaciones revelan una cierta ambivalencia
en la relación entre los pacaguaras y los misioneros, sobre todo cuando se la compara con la
postura más dócil de los cayuvavas. Los pacaguaras no se involucran en las guerras y no
resisten abiertamente la evangelización, pero, a diferencia de los cayuvavas o los movimas,
son celosos de su independencia y se aferran a su lengua y sus costumbres, como si su
estrategia consistiera en no enfrentarse abiertamente para no cambiar.
Por otra parte, no hay que olvidar que las observaciones de d ' Orbigny se limitan a
una docena de individuos que no son necesariamente representativos del resto de los
grupos panófonos de la región 1°. Para la misma época, y aun durante las décadas posterio-
res, las crónicas siguen documentando la tenaz irreductibilidad de los pacaguaras. A fines
del siglo 18, los pacaguaras que viven en la misión de Cavinas propagan el rumor de que los
franciscanos se enriquecen con ellos y con los toromonas, tratan de organizar una revuelta
y son expulsados del poblado (d'Orbigny 1843 : 23). En 1838 el padre José María Ciuret
emprende tres expediciones a los ríos Manupiri y Madre de Dios para pacificarlos y atraerlos
a la misión: fracasa en todas (Mendizábal 1932 : 187; Chávez Suárez 1986: I 06). Muchas
veces, los " rebeldes" son en realidad apóstatas que han renegado de la vida misional, y la
década de 1840 muestra incesantes escaramuzas entre cavineños y pacaguaras, entre
pacaguaras neófitos e infieles, entre indígenas "civilizados" y " bárbaros" (Ciuret m.i .; Sans
1888: 81-82). La sucesión de desencuentros acrecienta la frustración, el desengaño y la

1O Es posible, por otra parte, que d' Orbigny no haya recogido esta información de primera mano sino
sobre la base de datos proporcionados por Antoni o Acosta (Zulema Lehm, comunic. pers.) .

220 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

impaciencia de los religiosos. En 1845, los padres Ciuret y Pueyo emprenden una expedición
más a los pacaguaras, encontrando a unos veinte escondidos en el monte; temerosos de los
ataques de otras tribus, los indígenas aceptan ir a Cavinas, donde permanecen poco tiempo
hasta que una noche escapan. Hacia 1850 un nuevo contingente de unos 50 pacaguaras se
acerca a la misión: una quincena muere por las epidemias, algunos se bautizan y se instalan
en Cavinas; los demás esperan un tiempo y luego, como de costumbre, se fugan (Sans 1888:
83). Al año siguiente, acompañados por unos pocos araonas, los pacaguaras vuelven a
aparecer solicitando herramientas. Los frailes se las suministran a condición de que regresen
con sus familias: los araonas vuelven, los pacaguaras no (Sans 1888: 80-83 ; Armentia 1887:
24-26y 1903: 196; Mendizábal 1932: 192) 11 •

6. La hora de los c/,acobos y caripunas

Durante la segunda mitad del siglo 19, la pulsión colonizadora se seculariza. Las
informaciones más interesantes sobre los grupos panos aparecen cifradas en el testimonio
de los viaj eros, geógrafos, militares y caucheros que exploran la Amazonia boliviana; al
mismo tiempo, los pacaguaras ceden su lugar de privilegio en las fuentes a los chacobos y a
los caripunas 12 •
Entre 1845 y 1846, José Agustín Palacios, prefecto del departamento del Beni, explora
los ríos Mamoré, Madeira y Beni acompañado por un cura y por tripulantes cayuvavas.
Cerca del lago Rogoaguado descubre a los "chacobo" (Palacios 1852: 5-9). Luego, en 1846,
remonta el Madeira y se encuentra con una veintena de "caripunas" (Palacios 1852: 13-14).
Pocos años después, lo mismo reportan Hemdon y Gibbon ( 1854: 269, 293-300), así como
también el militar peruano Faustino Maldonado (Annentia 1897: 60; Church 190 I: 147; Markham
1883: 319-320; Quevedo 1875: 177-178). La presencia de estos indígenas no deja de ser
amenazante : en 1860, el prefecto José Manuel Suárez debe apelar al ejército nacional para
contener un " .. . conato del alzamiento de los Chacobos", que apoyan la revuelta de unos
criollos de la zona (Limpias Saucedo 1942: 161-162). Las autoridades deciden pacificar a los
chacobos : encomiendan la tarea al fraile Daniel Loras y a intermediarios indígenas como el
cacique DomingoAvaroma(Balzano 1985: 256-257; Limpias Saucedo 1942: 172-173). En 1864
se reglamenta la creación de la "Provincia de Chacobos" como parte del departamento de
Beni, bajo la tutela espiritual de Loras (República de Bolivia, Anuario de Disposiciones
Administrativas, SIA-1702, 27 de Septiembre de 1864: 122-123). Sin embargo, más allá de los
esfuerzos de pacificación, persiste la tensa relación entre los chacobos o caripunas y el
frente colonizador; así, las exploraciones de Franz Keller Leuzinger o Edward Matthews
revelan una mezcla volátil de docilidad y de violencia (Keller Leuzinger 1874: 51-52, 66-67,
120-125 ; Matthews 1875 : 12; Block 1994: 172). Para esa época, en un episodio tristemente
representativo de la violencia implícita en el boom cauchero, los caripunas matan a Gregorio

11 Para un análisis de la rel ación entre cavineños y pacaguaras desde la óptica cavineña, véase Brohan
y Herrera 2009.
12 Los únicos dos autores que siguen mencionando a los " pacahuaras" y "sinabus" son Church ( 1901:
147) y Markham (1883 : 175, 179, 186).

Nº 49, segundo semestre de 2009 221


Artículos, notas y documentos

Suárez, uno de los pilares de la dinastía cauchera del Beni, y padecen luego feroces represa-
lias 13.
Durante la segunda mitad del siglo 19 se concreta el proyecto de expansión nacional
comenzado por José Ballivián. La fiebre del caucho instala en el imaginario nacional lo que
hasta entonces era sólo una selva desierta, inhóspita, marginal, repleta de in\ectos pavoro-
sos, epidemias ineludibles y salvajes incomprensibles. Se trata de un contexto de exploracio-
nes, de trazado de cartas hidrográficas, de fundación de ciudades, de repartición de títulos
de propiedad, de avance de los tributos fiscales; pero también, y sobre todo, de delimitación
de fronteras nacionales -así, la guerra del Acre entre Bolivia y Brasil ( 1899-1903) puede
pensarse como la trágica cristalización de la carrera por la colonización amazónica.
Antonio Vaca Diez o los hermanos Suárez son los prototipos del nuevo actor social
que amasa fortunas en este nuevo contexto, no sólo exportando el caucho sino también
canalizando monopólicamente el consumo de sus peones a través de "adelantos" de merca-
derías en las barracas. No hace falta aclarar que estos peones son, en una gran mayoría,
indígenas: como confiesa un cauchero a Nordenskiold, "sin indios no hay industria del
caucho" (Nordenskiold 2003: 124). Para los indígenas benianos, el boom del caucho supuso
así un mundo de oportunidades inéditas, pero también la pérdida de la tierra, la relocalización
compulsiva, las epidemias, la violencia, el enganche forzoso y no pocas veces la pérdida
total de la libertad (Sanjinés 1895: 65; Evans 1903 : 637; Matthews 1875: 35; Nordenskiold
1906a: 108-109, Balzan 2006). En este contexto sombrío, las fuentes presentan la reaparición
en escena de los pacaguaras; no ya como aquella gran "tribu" o "nación" de la cual todos las
demás parcialidades fonnan parte, sino como un grupo más con la misma dimensión que los
chacobos, caripunas o capuibos. Pero, además de los indígenas asociados con los caucheros,
también hay rastros de otras parcialidades "salvajes" o "bárbaras" que siguen viviendo en
la selva. Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de las veces los indígenas se inclinan por
una estrategia más transaccional : alternar selectivamente y según las circunstancias entre la
coexistencia con el blanco y el aislamiento (véase por ejemplo Heath 1882a: 123-127, 133;
1882b: 9; Markham 1883: 324, 1896: 189; Baldivieso 1896: 61; Bayo 1911: 274, 337-338, 344;
Pando 1897: 5, 32; Royal Geographical Society 1889: 499; Bresson 1886: 509-512).
De este período datan los excelentes informes del religioso español Nicolás Armentia,
cuyas exploraciones de los ríos Beni, Madre de Dios e lvon entre 1881 y 1882 ofrecen
abundante información sobre los chacobos, pacaguaras y caripunas, sobre sus relaciones
recíprocas y su vinculación con otros grupos como los araonas o los cayuvavas (Annentia
1976: 32-33,38-40,79-81, 101, 107-109, 136-137; 1890:71-72,82-83,95-96; 1887: 42-43).Por
ejemplo, Annentia reporta noticias de grupos de movimas y cayuvavas que escapan del
yugo de las plantaciones gomeras para radicarse entre los chacobos (Armentia 1897 : 83-82;
1887: 42-43) 14 • Poco más tarde, José Cardús se basa fundamentalmente en los datos de

13 Según algunos autores Suárez muere a manos de los pacaguaras. Para diferentes versiones del hecho,
véase Torres López 1930: 197-198; Fifer 1970: 135-136; Guisbert Villaroel 1994: 64-65. En favor
de la identidad pacaguara/caripuna, hay que decir que el léxico caripuna que colecta Keller Leuzinger
( 1874: 132) resulta virtualmente idéntico al actual chacobo.
14 No extraña, entonces, que el franciscano haya llegado incluso a pensar en una primitiva filiación
pano de varios grupos amazónicos de la zona, sometidos luego a un proceso de progresiva " des-

222 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

Annentia para codificar la imagen canónica de los panos bolivianos: "Los pacaguaras están
esparc idos en una grande extensión de terreno, pero divididos en pequeñas fracciones,
distantes unas de otras, y con diferentes nombres, como chacobos, sinabos, capuibos,
caripunas, etc." (Cardús 1886: 290-291, 308) 15• En definitiva, las fuentes revelan la persisten-
cia de una trama estratégica, inestable y cambiante de diplomacias, alianzas y enemistades, ·
que relaciona alternativamente tanto a los panos entre sí como también con indígenas de
otras lenguas, con misioneros, militares, políticos, ganaderos y caucheros.

7. "Etnias" y sede11tarizació11

Mientras languidece la industri a del caucho, los informes de principios de siglo 20


reportan pródigamente la presencia de caripunas y pacaguaras a lo largo de los ríos del Beni
(Fawcett 1991 : 70, 104, 114, 1909: 182; Craig 1907: 284,290,343 , 363-366; Ballivián y Pinilla
1912: 72-75; Pauly 1928: 1O1, 136-144). Erland Nordenskiold visita a los chacobos en 1909:
además de describir su cultura material y su vida social, advierte las tensiones latentes en
sus relaciones con los caucheros; describe someramente las relaciones entre chacobos,
pacaguaras y " shinabos"; y entre todos ellos y los cayuvavas (Nordenskiold 2003: 85-86, 89-
91, 93-94, 1 16, 121-124). Luego, extrañamente, los panos bolivianos desaparecen de la litera-
tura por un cuarto de siglo. La siguiente referencia es provista por Franz Ritz, en 1935, quien
encuentra a los chacobos sobre e l río Geneshuaya, en contacto relativamente amistoso con
los caucheros (Ritz 1935 : 138-139). Cuando la austríaca Wanda Hanke visita brevemente a los
chacobos del río Benicito, en 1953 , encuentra a un centenar de personas. No logra averiguar
nada acerca de los "sinabos", y le informan que en las márgenes del Mamoré y Beni tampoco
quedan pueblos panófonos: los pacaguaras parecen haberse mudado a la costa boliviana
del río Abuná; ac ulturados, acorralados, los últimos caripunas se repliegan por su parte
hacia Brasil (Hanke 1956: 13-14; 1949: 5-6). Hanke llega precisamente en el momento en que el
gobierno boliviano intenta sedentarizar a las cinco " hordas nómades" de chacobos en el
Núcleo lndigenal Ñutlo de Chávez (Hanke 1956: 15-17). Dos años después, Franc;:ois-Xavier
Beghin es designado " maestro-catequizador" de los chacobos de Puerto Limones; cuando
comienza su tarea, estas parcialidades abandonan el Núcleo tras padecer actos de violencia
por paite del personal del asentamiento, y en consecuencia se dispersan (Beghin 1976: 134).
Mientras los caripunas y los pacaguaras desaparecen gradualmente de la escena, el
desarrollo de la vida social chacobo se vuelve más fácil de seguir a partir de la década de 1950
(Prost 1983; Kelm 1972). En 1954 comienzan a llegar a Bolivia los misioneros pertenecientes al
Instituto Lingüístico de Verano (JLV). Instalan una base en la laguna Tumichucua y desde allí

panoi zación": "Muchas de estas tribus (Mobimas, Marupas, Cayubavas) han perdido ó cambiado el
nombre y debieron ser de raza y lengua Pacaguara, raza que residió en las inmediaciones del pueblo de
Reyes , ocupa las márgenes del río Mamoré y Beni, del Madera, etc. y hasta el mismo río Ucayali,
donde la lengpa Pacaguara es conocida con el nombre de Pana" (Armentia 1905: 104). Sin embargo,
no hay que descartar que pueda haberse tratado de una cuestión meramente nominal: el carácter
altamente genérico de la categoría ''pacaguara" bien pudo hacer que fuera empleada para designar a
grupos tacana-hablantes como los ese'eja (Alexiades y Peluso 2003: 93).
15 Para comprobar la persistencia de esta tesis, véase por ejemplo Balzan 2006: 203; Nordenskiold
2003; Church 1901 : xxii; Rivet 1910; Métraux 1948.

Nº 49, segundo semestre de 2009 223


Artículos, notas y documentos

comienzan a trabajar en poblaciones de la zona como los chacobos, los ese'ejas y los cavineños.
En 1955, los esposos Gilbert y Marian Prost inician una estadía entre los chacobos que durará
25 años. Tras establecerse casi una década en las comunidades del río Benicito, convencen a
la gran mayoría de los chacobos de migrar hacia el arroyo lvon, donde e) caucho y las
almendras les ofrecen una mejor posibilidad de inserción en la economía regional.
Para entonces, los chacobos se encuentran agrupados en dos grandes concentracio-
nes poblacionales (Prost 1983 : 8). La primera, más renuente al influjo misionero, se compone
de unas 70 personas asentadas en varias comunidades sobre el río Yata, una zona relativa-
mente aislada, pródiga en caza y pesca aunque pobre en almendra o caucho, transitada de
modo intermitente por comerciantes, ganaderos y rancheros; a grandes rasgos, se trata de
los antecesores de las actuales familias Suárez y Peralta. La segunda, con poco más de 200
personas en varias comunidades del río Benicito, se confonna por la combinación de tres
bandas diferentes. En primer lugar, un grupo de unas cinco familias extensas proveniente del
Núcleo Ñuflo de Chávez, que abandona en 1954 para migrar hacia el norte y establecerse a
orillas del arroyo lvon, en una población llamada justamente "Núcleo"; se trata de los ascen-
dientes de las actuales familias Toledo y Durán. En segundo lugar, otro grupo de cuatro o
cinco familias extensas que migra en otra dirección, hacia la zona boscosa entre los ríos Yata
y Benicito, donde trabaja con los rancheros locales; insatisfechos, estos chacobos vuelven
a trasladarse hacia las orillas del Benicito y de allí al Geneshuaya, donde trabajan para un
cauchero durante unos años antes de establecerse definitivamente en California, al Sur de
Núcleo; son, en su mayoría, los ascendientes de los actuales Chávez. En tercer lugar, el
grupo que vive en mayor contacto con los misioneros desde 1955 a 1980, que migra desde el
Benicito hacia el Geneshuaya, se muda nuevamente tras algunos problemas con unos
caucheros hasta instalarse en Alto lvon, al norte de Núcleo, donde actualmente se encuentra
radicada la más grande población chacobo; se trata, en su mayoría, de los ascendientes de
los actuales Ortíz. Pronto se suma un pequeño grupo de pacaguaras un poco más al norte, en
Puerto Tujuré: un hombre casado con sus dos hermanas y sus respectivos hijos, al borde de
la extinción debido a las epidemias y los conflictos con los blancos (Beghin 1976: 166;
BónnidayCalifano 1974).
Versados en lingüística y en antropología, los misioneros del ILV se ven a sí mismos
como "guardianes de una tribu amazónica que muere", protectores de la sociedad igualitaria
por antonomasia (Prost 2003: 140-141 ). Entienden que las principales características de la
organización social chacobo -como la uxorilocalidad- son "constricciones" subyacentes
que impiden el surgimiento de "necesidades superiores" como la libertad individual, la reali-
zación personal, la familia nuclear, el liderazgo político, la capacidad de trabajo colectivo y el
desarrollo intelectual (Prost 1983 : 119, 130-134; 2003: 141, 153 , 119) 16 • Por lo tanto, procuran
explícitamente neutralizar la práctica de la uxorilocalidad (Prost 1983 : viii, 133 y ss.). Además
de sus metas lingüísticas y de traducción bíblica, en efecto, los misioneros promueven
cambios de índole económica, morfológica o sociológica que apenas mencionan o directa-
mente soslayan en sus escritos: la idea misma del "Pueblo Chacobo" como ente unificado,

16 Para comprobar la transparencia de los fundamentos del proyecto misionero, véase Prost 2003 : 149,
158-159.

224 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

las migraciones, la consolidación de detenninadas familias como líderes comunitarios, la


progresiva incorporación al mercado regional de trabajo, la desactivación de las tradiciona-
les enemistades intra e interétnicas, la desarticulación definitiva del antiguo sistema de los
subgrupos o parcialidades (maxoho), los ataques explícitos a la uxorilocalidad, el matrimonio
de primos cruzados cercanos y la poliginia, así como también la influencia en el proceso de
" patronimización" de la población, con su consecuente redefinición de los criterios locales
de endogamia y exogamia. Contra este telón de fondo, simultáneamente, deben documentar-
se las estrategias empleadas por los chacobos para acomodar su praxis sociológica, produc-
tiva y simbólica a las nuevas exigencias: la flexibilidad productiva, la progresiva independen-
cia económica, social y política respecto de los misioneros, las alianzas interétnicas, el man-
tenimiento de las prácticas de poliginia, levirato, sororato, la persistencia del matrimonio con
primos cruzados bilaterales reales o clasificatorios - incluso, en una gran proporción todavía,
entre primos cruzados de primer grado-, o bien la reestructuración de los clivajes contextuales
de fisión y fusión , que traduce el antiguo lenguaje de oposiciones relativas a los fenómenos
actuales del faccionalismo o "neodualismo" (Córdoba 2008; Córdoba y Villar 2002, 2008).

8. Conclusión

8.a. La unidad de los panos meridionales en clave comparativa

Desde un punto de vista comparativo, la observación de los sistemas de clasificación


de los panos revela que las categorías indígenas suelen ignorar los niveles intennedios de
organización social ("tribus", "etnias"), originados más bien en equívocos, reagrupamientos
o recortes artificiales por parte de los observadores, y que varían pragmáticamente según los
diferentes registros, mutando entre las denominaciones " mínimas" (grupos de parientes) y
"máximas" (todos aquellos cuya lengua resulta más o menos inteligible) (Erikson 1992: 243).
En el caso de los panos meridionales, queda clara la neces,idad de dejar de pensar en "etnias"
o "grupos étnicos" para ampliar la perspectiva y enfocar una unidad de análisis mayor, que
podríamos llamar "panos sureños" o " meridionales" (Susnik 1994: 76; Erikson 1992)'7. Se
trata de una especie de magma no siempre bien diferenciado de grupos pano-hablantes que
atraviesa transversalmente el actual norte boliviano, desde la frontera occidental con Perú
hasta el límite con Brasil. Sobre este fondo común, procesos históricos como los diferentes
tipos de evangelización, las disputas fronterizas, las guerras, las epidemias, la colonización
cauchera, las migraciones, y por qué no los etnólogos, recortan a las diversas "etnias" que
luego identifica la tradición antropológica. La homogeneidad lingüística de esta constela-
ción es indisimulable. Hay una notable uniformidad en los vocabularios recogidos en diver-
sas parcialidades pacaguaras, chacobos o caripunas alejadas tanto en el tiempo como en el
espacio: Lázaro de Ribera a finales del siglo 18 (Palau y Sáiz 1989: 169-170); d'Orbigny en la
década de 1830(1839, 1843, 1845); KellerLeuzinger(l874),Annentia(1885, 1887;1890, 1976)
o de la Grasseri"' ( 1890) en las décadas de 1870, 1880 y 1890; Rivet ( 191 O), Nordenskiold (2003)

17 En sus injustamente olvidados e inconclusos estudios comparativos de etnología sudamericana,


Branislava Susnik ya destacaba la unidad étnica "chacobo-caripuna" (véase el mapa 3, "Antiguas
nucleaciones neolíticas", en Susnik 1994 ).

Nº 49, segundo semestre de 2009 225


Artículos, notas y documentos

o Hanke ( 1956) en el siglo 20 -por citar solamente los léxicos compilados antes del adveni-
miento de la lingüística profesional.
Una serie de datos complementarios apoya la existencia de un continuo transversal
de sociedades pano-hablantes. Es probable que los " vinoriaguas" que apar~cen al oeste,
cerca de Santiago de Pacaguaras, sean parientes de Vinoria Guara, uno de los pacaguaras
llevado por Negrete a Exaltación. La misma continuidad puede presumirse desde el sur hacia
el norte: los "ituatinaguas" del bajo Beni bien podrían ser los "tiatinaguas" que Tadeo Cortés
identifica luego en las proximidades de Santiago de Pacaguaras. Por si fuera poco, estos
"tiatinaguas" aparecen como vecinos de aquellos grupos - si es que no son aquellos gru-
pos- que la literatura llamará más tarde " panos sudoccidentales": los yamiacas y atsahuacas
del alto Madre de Dios (Métraux 1948: 449, 453; Lyon 2003 : 51; Chavarría Mendoza 1983: 31 ,
50, 68). Nordenskiold propone comprender la posición comparativa de estos grupos en
términos de áreas culturales; es decir, privilegiando las relaciones históricas de contacto,
comercio y enfrentamiento entre los grupos panos, tacanas y criollos de la actual frontera
peruano-boliviana por sobre su presunta filiación etnolingüística. Cuando visita a los
"chunchos de los ríos Tambopata e lnambari" , en 1904, observa que la lengua atsahuaca
mantiene una cierta apariencia pano, pero que a la vez la lengua de los yamiacas y arasas
muestra dosis desiguales de pano y de tacana . Identifica así una "zona uniforme de
aculturación" entre los ríos Beni y Madre de Dios, en la cual los " tambopata guarayos" o
"chama" (tacanas) y los atsahuacas y yamiacas (panos) comparten una cultura homogénea
-que, en cambio, se diferencia claramente de la cultura más selvática de los chacobos o
pacaguaras, emparentada estrechamente con los llanos de Mojos por más que compartan la
filiación lingüística (Nordenskiold 1906a: 122-123 ; 1906b: 520-523 ; 1924: 231-233). En este
sentido, el análisis etnohistórico sugiere que la categoría de "panos meridionales" parece
más provechosa desde un punto de vista heurístico que la antigua división entre panos
" sudoccidentales" (yamiacas, atsahuacas) y "s udorientales" (chacobos, pacaguaras,
caripunas), que en muchos casos bien pueden haber sido los mismos . De hecho, la antigua
distinción de ambos subgrupos estaba signada fundamentalmente por la percepción de
relaciones más estrechas de los " panos sudoccidentales" con las sociedades andinizadas de
lengua tacana; pero, como hemos visto, estas mediaciones fueron compartidas por virtual-
mente todos los panos de la actual Bolivia.
Por otra parte, teniendo en mente el carácter inevitablemente conjetural de este tipo
de especulaciones, la aceptación de dicha homogeneidad tal vez permita comprender mejor
el enigma etnográfico que suponen los nombres maxobo, que las fuentes presentan como
"tribus" o "etnias" tan alejadas en el tiempo como en el espacio . Todo indica que categorías
como ísabo , xenabo o capebo designaban antiguas parcialidades sobre las que la etnohistoria
y la historia oral no pueden ofrecer más que información dispersa y fragmentaria.
Etimológicamente, la palabra ma.xo significa algo así como "gente de la misma cabeza",
aunque hoy en día y según el contexto se traduce al castellano corno "comunidad", " pue-
blo", "familia", "grupo" o incluso como "grupo de tocayos". Cada ma.xo estaba asociado
con un animal o un objeto, un territorio genérico, un motivo de pintura facial, algunos rasgos
estereotipados de conducta y determinados hábitos nutricionale s; sabernos, también, que
los maxobo acostumbraban asociarse en pares aliados mediante la repetición preferencial de
alianzas matrimoniales a través de las generaciones (Córdoba y Vi llar 2002, 2008). Si pensa-

226 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y O. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

mos en la continuidad lingüística, cultural e histórica de los panos meridionales, la hipótesis


de un antiguo sistema multiétnico que atraviesa la amazonía peruano-boliviana no parece
descabellada: los capebo de los chacobos ("gente caimán") encuentran equivalentes entre
los shipibos; los xahuashibo ("gente guacamayo rojo") aparecen entre los conibos e inclu-
so entre los lejanos amahuacas; los ísabo ("gente puercoespín") entre los shipibos, conibos,
setebos y los amahuacas (Santos Granero y Barclay 1998: xxvi) . En las fuentes del Ucayali
encontramos desde temprano los comabo ("gente perdiz"), incluso a finales del siglo 18
(Anónimo 1907: 330; Marqués 1931, Steward y Métraux 1948: 566; Erikson 1992: 250). La
categoría xenabo también aparece designando a una "nación de gentiles" en un mapa de
1791 del padre Manuel Sobrevuela (" Plan del curso de los Ríos Huallaga, y Ucayali, y de la
Pampa Del Sacramento", en Saavedra 1906b; Maúrtua 1906). En 1796, se dice que los xenabo
figuran entre las naciones que habitan sobre las riberas del Ucayali (Gil de Taboada y Lemos
1907: 9; 1859: 132). A lo largo del siglo 19, el gentilicio también aparece sobre la margen
derecha del Ucayali (Tschudi 1847: 405; Dueñas 1861: 174). En el siglo 20, finalmente, son
identificados como una parcialidad shipibo (Steward y Métraux 1948: 567; Shell 1975 : 18, 21;
Chavarría Mendoza 1983: 44). En el otro polo de la cadena, al oriente, Natterer encuentra a los
"shenabu" en el río Madeira, sobre la Cachoeira do Piio (Métraux 1948: 450).
Discutir con los escasos datos disponibles si estos grupos son "etnias", "subgrupos",
"tribus" o "clanes" no tiene demasiado sentido. Es más razonable, más económico imaginar
un antiguo sistema regional del cual formaban parte todos los grupos panos meridionales.
Luego, diversas razones históricas explican en cada caso el predominio de algunos grupos
sobre otros: cómo algunos nombres desaparecieron y otros no, cómo, en un proceso de
"coagulación étnica", algunos se sedimentaron como "clanes" , otros fueron transformados
en "etnias" y otros se vieron restringidos a una dimensión mítica, onomástica o ritual (Morin
1998: 343-344). Una explicación posible de la división entre los panos meridionales y los
panos ribereños de Perú, por ejemplo, puede deberse -tal como sugieren las investigaciones
arqueológicas de Lathrap o Myers- a que los antiguos panos migrasen en dirección noroes-
te, hacia el Ucayali, desde una zona de dispersión originaria situada al norte de los llanos de
Mojos, entre los ríos Beni y Guaporé; es decir, aproximadamente, la misma región que ocupan
actualmente los chacobos. Por razones coyunturales, los panos meridionales habrían queda-
do como un residuo marginal, separado del resto de su familia lingüística por un cordón de
grupos arawak y sobre todo tacana (Erikson 1992: 240-244). Además de echar luz sobre la
génesis de los panos meridionales, esta explicación también aporta elementos para compren-
der la conformación histórica de conjuntos étnicos mucho más extensos, como el de los
actuales shipibo-conibo peruanos, ofreciendo una clave interpretativa interesante para ana-
lizar una enorme variabilidad de fenómenos sobre los cuales la literatura etnológica pano
jamás alcanzó a forjar un consenso, como la existencia de presuntos "sibs", "clanes", "gru-
pos nombrados" o aun de complicados dispositivos clasificatorios que sugieren una apa-
rente dimensión "totémica" (Tessmann 1999; Steward y Métraux 1948: 582; Morin 1998).
\
8.b. El juego de los etnónimos

Una vez aceptada la unidad de los panos meridionales, resta comprender la notoria
variabilidad de su etnonimia. Para proponer una lectura alternativa de las discontinuidades

Nº 49, segundo semestre de 2009 227


Artículos , notas y documentos

nominales, es necesario asumir que los etnónimos de los panos meridionales no designan
entidades sociológicas discretas, sino más bien una trama variable de categorías que reflejan
articulaciones, mediaciones y relaciones. En esta perspectiva, los gentilicios no identifican a
una población estable, prec isa, sino más bien categorías genéricas que opei¡an de forma
orientada y circunscripta según la racionalidad de cada contexto (Vi llar 2004). Se trata, ni más
ni menos, del viejo programa de analizar los datos etnográficos en ténninos de " relaciones,
definidas en términos de relaciones sociales, y relaciones entre esas relaciones" (Evans-
Pritchard 1978: 266; Dumont 1975). Ténninos como "pacaguara", "chacobo" o "caripuna"
traducen diferentes experiencias de relación entre diversos actores sociales: no puede com-
prenderse el pasaje de " pacaguara" a "chacobo" si no se comprenden las estructuras de
relaciones, por un lado, entre los panos y los indígenas vecinos de diversas familias
lingüísticas, y por el otro entre los indígenas y diversos agentes colonizadores: misioneros,
caucheros, militares, exploradores. Estos tránsitos entre los sucesivos estratos de nomina-
ción no deben interpretarse en clave moral, como un camino hegeliano inexorable que va
desde exónimos "falsos" hacia endónimos cada vez más "verdaderos" -es decir, la lectura
políticamente correcta de la etnonimia (Richard 2008: 32). Las redes de nominación que
condensan la relación entre indígenas y misioneros a finales del siglo 18 no son más falsas,
ni más auténticas, que las que los vinculan luego con los caucheros, exploradores o las
actuales organizaciones de desarrollo.
Desde el siglo 18 a mediados del 19, la primera estructura de nominación muestra a las
fuentes saturadas de "pacaguaras". Incluso cuando se sabe con certeza que hay " ísabos" o
"sinabos", como en las expediciones del cura Negrete, se habla en forma genérica de
"pacaguaras" para designar globalmente a los indígenas pano-hablantes. Categorías como
"s inabos" , "capuibos", "ísa bos", "guacaguaras" , "guaca naguas ", "v inoriagua s" o
"tiatinaguas" aparecen de fonna intennitente, recortadas contra el telón de fondo pacaguara.
Desde el Madidi hasta el Mamoré, y desde el Madre de Dios hasta San Borja, sus derivacio-
nes ("paca-uáras", " papa hu aras", " pacabaris", " pacanabos", "pasaguaras") traducen un
juego ambivalente de relaciones entre los panos y el frente colonizador: ignorando la prédi-
ca, resistiendo a los tributos, huyendo al monte, atacando las misiones, los pacaguaras -
gente que según el padre Ciuret (m.i.) "tiene todos los vicios y ninguna virtud"- se presen-
tan como arquetipo del salvajismo irreductible.
Hay que cuidarse, sin embargo, de presentar a las partes que entran en relación como
actores homogéneos . Sabemos que el mundo misionero de finales del siglo 18 es un campo
dividido, heterogéneo , rasgado por tensiones-e l caso más claro es el árido conflicto entre el
Colegio de Moquegua y el Obispado de La Paz. Por parte de los indígenas, asimismo, se
perciben fracturas: las parcialidades pacaguaras pelean entre sí, tambi én con los cavineños
y con los guacanaguas; algunos pacaguaras aceptan las misiones y otros no ; y entre aque-
llos que las rechazan algunos las ignoran y otros las atacan. Bien mirada, incluso la típica
oposición entre por un lado, "fieles" , " neófitos", "civilizados", y por el otro " bárbaros" o
"sa lvajes", se presenta como un contraste reversible : lo más frecuente es que los mismos
indígenas, en diferentes momentos, se acerquen a la misión y luego la abandonen para
volver al monte (Cortés 1899: 244; Avellá 1899: 195;Annentia 1903: 301-302; Sans 1888: 82-83,
98). Para disgusto de los misioneros, los pacaguaras no se acercan en busca de conversión
teológica, sino persiguiendo objetivos bien concretos. El primero es buscar asilo frente al

228 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

acoso de tribus enemigas (Sans 1888: 83). El segundo es la obtención de mercancías, herra-
mientas y bienes materiales -una crónica anónima lo expresa bien cuando habla de "los
obsequios indispensables de los infieles, único medio de atraerlos" (Anónimo 1986: 255 ;
Avellá 1899: 252). Si bien hay episodios puntuales de abandono de las reducciones por
epidemias, o por malos tratos de los curas, la mayoría de los casos revela una lealtad intere-
sada, intermitente, acercamientos y repliegues sigilosos por parte de los indígenas, que
evitan la confrontación directa y mantienen celosamente un cierto margen de independencia.
La segunda estructura de nominación étnica, que comienza a mediados del siglo 19,
presenta una complejidad aun mayor. Nuevamente, oposiciones simplistas como indígenas
"salvajes" vs. "civilizados", o "indios" vs. "blancos", no bastan para comprender la realidad
variable del contacto. Además de los conflictos entre las diferentes parcialidades indígenas,
las noticias sobre los panos surgen en el marco de conflictos entre misioneros de diferentes
congregaciones, entre misioneros y caucheros, entre patriotas y españoles, y luego entre
bolivianos, peruanos y brasileños. A principios de siglo, los datos siguen enredados en una
maraña de acusaciones recíprocas entre misioneros cusqueños y paceños; mientras tanto
los pacaguaras continúan siendo descriptos como indígenas difíciles, ni completamente
colonizados ni completamente resistentes, que se aproximan y repliegan estratégicamente
del frente colonizador-el ejemplo paradigmático es la situación descripta por d ' Orbigny en
la década de 1830 (d'Orbigny 1839: 279,293, 309-310; Parejas Moreno 1981: 26). Si bien los
pacaguaras participan de las milicias durante la guerra de la independencia, su enrolamiento
se contrapone con noticias continuas de fugas a la selva, ataques a las misiones y dispersio-
nes repentinas. En los testimonios de misioneros, exploradores y militares, esta ambivalencia
se plasma en la idea extendida de que los pacaguaras no son intérpretes, guías o navegantes
confiables, como sí lo son los cayuvavas, los reyesanos o los mojeños (Keller Leuzinger
1874: 51-52, 120-125; Sanjinés 1895: 61 ;Annentia 1903: 80; López Beltrán 1996: 209).
No obstante, si hasta 1850 el destino de los pacaguaras aparece cifrado en una
relación tensa y recelosa con las diferentes misiones, llega un momento en que la coloniza-
ción se seculariza. Con las exploraciones de Palacios, Keller Leuzinger o Armentia, en la
segunda mitad del siglo 19, los "pacaguaras" desaparecen paulatinamente de la escena,
desplazados por los "chacobos" desde el lago Rogoaguado hasta el Beni, y por los "caripunas"
en las riberas del Mamoré y del Madeira (Palacios 1852: 5-9, 13-14; Hemdon y Gibbon 1854:
269, 293-300; Keller Leuzinger 1874: 66-67). En la cascada Tres-Inniios, donde Matthews
encuentra "pacaguaras" en 1874, Craig se topa con "caripunas" en 1907 (Matthews 1875: 12;
Craig 1907: 284). Los escasos reportes sobre pacaguaras se trasladan hacia el norte, a las
riberas de los ríos Orthon, Manupirí y Abuná(Church 1901 : 147; Markham 1883: 175, 179,
186). En este nuevo contexto los panos siguen relacionados con los misioneros, pero tam-
bién, y fundamentalmente , con exploradores, caucheros y militares -en definitiva, con los
actores que personifican el avance inexorable de la consolidación nacional.
Una vez más, sería erróneo pensar en estas fuerzas externas como entidades homogé-
neas . Las noticias sobre los panos surgen en el marco de disputas por jurisdicciones provin-
ciales y fronteras nacionales: los viejos argumentos de los religiosos cusqueños y paceños
son reproducidos íntegramente por las comisiones diplomáticas que negocian las fronteras
entre Bolivia y Perú. Por un lado, los indígenas utilizan a los colonizadores: en la década de
1880, los araonas se alían con Vaca Diez para protegerse de los pacaguaras norteños (Heath

Nº 49 , segundo semestre de 2009 229


Artículos, notas y documentos

1882a: 124-125; Torres López 1930: 320). También alternan cuando les conviene entre caucheros
y misioneros: así, los religiosos comienzan a enfrentarse con los terratenientes y los hacen-
dados por la propiedad de los indios, y no son raras en este contexto las denuncias por
"tráfico", "explotación" o "esclavitud" (Baldivieso 1896: 61; Sanjinés 1895: 65; Evans 1903:
637; Matthews 1875: 35; López Beltrán 1996: 214-215).
Por otra parte, los panos también fueron utilizados por los agentes colonizadores
para legitimar sus propios intereses: así como los pacaguaras se ven envueltos en la guerra
de la independencia, los chacobos aparecen en 1860 protagonizando la revuelta contra el
prefecto del Beni, que debe apelar al ejército nacional y a la iglesia para apaciguarlos. En este
contexto los chacobos también aparecen en los escritos del cura Loras justificando los
derechos nacionales frente a los intereses extranjeros (Balzano 1985: 256-257; Sans 1888: 86).
En el gen11en de las disputas limítrofes que culminan con la guerra del Acre, parece inevitable
leer el etnónimo "caripuna" como resultado de una puja de intereses geográficos, económi-
cos y políticos entre Bolivia y Brasil. En efecto, los caripunas (brasileños) aparecen contra-
puestos con los chacobos (bolivianos) en función de una lógica de oposición nacionalista:
Palacios explora el Beni, el Mamoré o el Madeira para el gobierno boliviano y encuentra
"chacobos" por todas partes; Keller Leuzinger lo hace para el gobierno brasileño y no
encuentra otra cosa que "caripunas". Por parte de los caucheros, finalmente, los persisten-
tes infon11es sobre la hostilidad de todos estos grupos -de los cuales quizá el episodio más
célebre sea la muerte de Gregorio Suárez- sirven indudablemente como pretexto para la
explotación económica y en algunos casos el exterminio de las poblaciones nativas.
La tercera estructura de nominación, finalmente, muestra por qué la actual idea del
" Pueblo Chacobo", como una "etnia" cerrada, con límites bien definidos, data de la década
de 1950. El gobierno boliviano reúne a los grupos panos en el Núcleo Indígena Ñutlo de
Chávez, y a la vez comienzan a trabajar en las comunidades del Benicito los misioneros del
Instituto Lingüístico de Verano: así, el concepto de un "pueblo" unificado, que reúne en un
territorio delimitado a parcialidades antaño enfrentadas -e incluso luego a chacobos y
cavineños bajo el mando de un "Capitán"- refleja una nueva experiencia de integración en el
mercado regional, y fundamentalm ente la interacción con el gobierno, con los misioneros y
con los planes de desarrollo nacionales e internacionales, que suelen imponer la presencia
de interlocutores singularizados. Es en este contexto que los caripunas desaparecen por
completo de las fuentes, aparentemente extintos, y " los últimos pacaguaras" quedan limita-
dos a una única familia extensa (Hanke 1956: 15 ; Kelm 1972; Bónuida y Califano 1974; Prost
1983, 2003). Termina de consolidarse, así, el panorama contemporáneo de los "panos bolivia-
nos", divididos actualmente en tres "etnias" o "grupos" bien diferenciados: los chacobos,
los pacaguaras y los yaminahuas 18 •

18 Aunque no son más que conjeturas etimológicas, es posible esgrimir algunas hipótesis sobre el origen
de los etnónimos "yaminahu a", " chacobo", "caripuna" y "pacaguara" . El caso más sencillo es
·'yami nahua", que seguramente significa algo así como " los extranjeros con hachas" (yami: hacha,
nahua: partícula que designa a la alteridad en pano). En segundo lugar, "chaco" es uno de los apodos
actualmente asociados en chacobo con el nombre Cana, y en tiempos coloniales era frecuente
encontrar gentilicios conformados a partir de nombres personales (ej. Yinoria Guara = vinoriaguas),
con lo cual es posible que la denominación identificara a la gente de un Cana apodado Chaco -si
consideramos el sufijo pluralizador -bo, " chacobo" significaría entonces algo así como ·' los de Cana".

230 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

Desde el punto de vista de la dinámica histórica, entonces, no hay que temer las
discontinuidades nominales . En el mismo lugar en que Negrete encuentra "pacaguaras",
Palacios encuentra "chacobos" cincuenta años después. Los nombres personales de los
pacaguaras coloniales son más parecidos a los actuales nombres chacobos que a los moder-
nos nombres pacaguaras. Los "pacaguaras" de Negrete se llaman Cana, Coya, Iba, Yari,
Yuca, Rami, Bari, Raba, Naba, Geuma, Pua, Toy, Maba, Nacopiaonay (ANB GRM MyCh vol.
15, doc. I 3, 1795, f. 344; vol. I 5, doc. 15, I 796-1797, f. 4 I 5; véase Erikson 2002; Villar, Córdoba
y Combes 2009, apéndices 2 y 3). Algo similar sucede entre los "guacanaguas" de Ixiamas
(Yba, Bani, Maru, Guara, Yuca), entre quienes figuran además varios nombres que contienen
la partícula -nahua, sea como prefijo ("Naguarazu"), sufijo ("Maquinagua", "Caranagua") o
incluso como apellido ("Nagua") (Quirós I 780: ff. 3 l y ss.). En un documento anónimo,
además, también aparecen nombres "panoides" en la parcialidad "padiona" de esa misma
reducción: Maro, Bani, Nabi, Ybabari (AGN, sala XIII, Fondo Documental Contaduría, legajo
I 7-9-4). La consideración conjunta de estos repertorios onomásticos con las muestras léxicas
y las indicaciones de localización geográfica, en suma, invita a pensar que los " pacaguaras"
de Negrete son los "chacobos" de Palacios.
Por otra parte, si los etnónimos traducen un entramado dinámico de mediaciones, su
desarrollo inestable desde el siglo I 8 a la actualidad sugiere que la historia de los panos
meridionales es, fundamentalmente, una historia de relaciones interétnicas. No hay, ni hubo
nunca, "etnias" aisladas que luego entran en contacto entre sí: el mestizaje, la circulación, el
multilingüismo, los intercambios constituyen la condición originaria. Al sur de Mojos, Hervás
llama a la misión de San Borja, morada de un grupo de pacaguaras, "retrato de Babel", y las
crónicas describen la misma composición híbrida en Reyes o Cavinas (Hervás 1800: 249;
Sans 1888: 81; Armentia 1905 : 107). Lo mismo sucede al oeste, en Santiago de Pacaguaras,
donde los grupos de lengua tacana conviven con diversos grupos "panoides": pacaguaras,

Otra posibilidad es que " chaco" haya reemplazado a " Cana" por equivalenc ia onomástica, y que
·'chacobo" haya sido una suerte de sinónimo de la parcialidad Canabo (aunque hay que decir que los
chacobos actuales asocian el tém1ino con el guacamayo amarillo y no con el nombre Cana). Otra
a ltern ativa es que " chaco" remita a la palabra que en castellano regional designa a las chacras de
cultivo, hipótes is que tendría cierto asidero si consideramos la notoria " tradición cerealera" de los
chacobos (Erikson 2000). Finalmente, resta la posibilidad de que "chaco" se refiera a chacu, chaku,
chacuyo alguno de sus derivados, asociados con la actividad de la caza en quechua y aymará (Bertonio
1984: 180; González Holguín 1989: 91-92, 440; Santo Thomas 2006: 88; Lara 1978: 58). En tercer
lugar, los '·caripunas" también son llamados ·'jaunavo" y ''j acaria" en la literatura (Métraux 1948:
450; Murdock 1958: 158; Chavarría Mendoza 1983: 31 , 45, 50). En chacobo, j ahue nabo significa
algo así como ·'su familia", y jascaria seguramente " igual" en superlativo, con lo cual todo invita a
pensar que algún despi stado anotó como "etnónimos" las frases " su familia" o ·']os que son iguales".
Por otra parte, sabemos que caries camote dulce en chacobo y epuna mujer en las lenguas tacana de
la zona; sin embargo, para un conocedor acreditado de las lenguas pano, ·'caripuna" no sería más que
un nombre erróneamente aplicado a los pacaguaras del río Abuná: carape naa, "éstas son bananas"
(Prost 1983 \5-6 ). Si, en cuarto lugar, hubiera que conjeturar un posible origen del término " pacaguara",
podría afinnarse que viene de una contracción de paca, la punta de flecha en muchas lenguas pano, o
bien el material con el cual se confecciona dicha punta en otras lenguas indígenas, y Huara , un
nombre personal y mitológico pano; el término, así, significaría algo así como " los flecheros de
Huara", denominación genérica que bien pudo haber sido acuñada en tiempos coloniales por los panos
reducidos en las misiones de Mojos para designar a sus parientes que quedaron en la selva.

Nº 49, segundo semestre de 2009 231


Artículos, notas y documentos

guacanaguas, vinoriaguas, tiatinaguas. Al este, el gobernador Zamora también es perfecta-


mente consciente de la naturaleza multiétnica de la región : para reducir a los pacaguaras
"salvajes" en 1795 escoge como intérpretes a los cayuvavas de Exaltación, así como también
a los pacaguaras criados desde pequeños en las misiones de Reyes y San Borja (Chávez
Suárez 1986: 258). Luego, los pacaguaras evangelizados son distribuidos entre los cayuvavas
de Exaltación, se mezclan con ellos y aprenden su lengua (ANB GRM MyCH, vol. 15, doc. 15,
1796-1797, ff. 364,414, 404-405; vol. 15, doc. 16, 1797, ff. 426-427, 432, 435-438, 441; vol. 15,
doc. 17, 1799-1800, f. 448; Mujía 1914: 509-510; Moreno 1973: 153; Chávez Suárez 1986: 442-
444; Parejas Moreno 1981 : 29). Medio siglo después, los cayuvavas y movimas que huyen
de las barracas caucheras son bien acogidos entre los "chacobos" (Annentia 1897: 42-43, 83-
82). Otro medio siglo después, los chacobos del río Yata que conoce Nordenskiold hablan
sin problemas el cayuvava (Nordenskiold 2003: 93-94, 116). Todavía hoy, los chacobos de la
parcialidad Tsístebo ("gente carbón") llaman a Exaltación cayuvamai ("tierra de cayuvavas");
también recuerdan que sus mayores les hablaban de grandes poblados multiétnicos que
compartían con los cayuvavas; y declaran que son "nuestros parientes" (naba jímibo)
porque el mismo mito que instaura las relaciones sexuales da origen a los cayuvavas (Córdo-
ba 2005, 2006).
Más allá del juego de mutaciones semánticas entre categorías como " pacaguara",
"chacobo", "caripuna" o "ísabo", comprensible al fin y al cabo en ténninos de una cierta
proximidad etnolingüística, expresiones como " pacaguaras reyesanos" (ANB GRM MyCh
vol. 15, doc . 13, 1795, f. 340v.) o " pacaguaras cavinas" (Ciuret m.i.) obligan a pensar en
asociaciones regionales más complejas entre los panos y los grupos vecinos de otras fami-
lias lingüísticas -de los cuales los más conspicuos son los cavineños, araonas, reyesanos y
cayuvavas (Annentia 1897: 34-35, 1903 : 196; Sans 1888: 81 ; Mendizábal 1932: 172; Chávez
Suárez 1986: 105). Las redes de intercambio hacen circular palabras, bienes y cónyuges en
todos los sentidos: las crónicas hablan tanto de pacaguaras viviendo entre los cavineños
(Cavinas) como de cavineños instalándose entre los pacaguaras (Santiago de Pacaguaras).
Cuando se produce la insu1Tección contra el padre Mejía, en 1764, los pacaguaras abando-
nan lxiamas junto a los araonas y los toromonas, y todo hace suponer que luego viven
mezclados con ellos (Sans 1888: 72-73;Avellá 1899: 84, 88, 89, 91 , 122-123, 143, 153,179,342;
Cortés 1899: 244; Annentia 1903 : 88). Annentia reporta un araona hablando en pacaguara, y
poco después Ciro Bayo observa a los xenabo gritando epereje a los viajeros blancos, una
palabra que designa a la institución de la amistad formal en las lenguas tacanas (respectiva-
mente Annentia 1890: 95-96; Bayo 1911 : 337-338; Mickael Brohan, comunic. pers.). En el
plano de la alianza, finalmente, las noticias de adopciones, mestizajes y capturas de cónyu-
ges entre los diversos grupos son poco menos que ubicuas 19 •
Al menos en el caso de los panos meridionales, esta fluidez no puede explicarse
únicamente en ténninos de una lógica predatoria subyacente. En el proceso de las alianzas
interétnicas no pueden descartarse procesos históricos, singulares, que muestran la impron-
ta de la intervención externa: si los misioneros se preocupan desde un principio por reducir

19 Sobre los caripunas robando mujeres araonas en pleno siglo 20. ver Ballivián y Pinilla 1912: 72-75 ;
Gui sbert Villaroel 1992 : 61. Sobre la integración de cónyuges interétnicos entre los actuales chacobos,
Córdoba y Villar 2008.

232 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y O. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

la variabilidad dialectal a lenguas comunes (Santamaría 1986: 208), en el plano sociológico


también se evidencia su clara intención de mestizar - o diluir- a diferentes grupos fusionan-
do a los más rebeldes, como los pacaguaras, con otros más sumisos, como los cayuvavas
(ANB GRM MyCH, vol. 15, doc. 17, 1799-1800, ff. 452-453). La combinación de diferentes
lógicas de incorporación, de hecho, persiste hasta la actualidad, como bien puede constatarse
en el reciclaje de grupos de movimas, pacaguaras y carayanas en las redes genealógicas
chacobo, las cuales articuladas con una rígida uxorilocalidad , una onomástica casi matemá-
tica y mecanismos complejos de alianza serial penniten fagocitar sin problemas a la alteridad
étnica (Córdoba 2008; Córdoba y Vi llar 2008).
En definitiva, el repaso de la etnohistoria de los panos meridionales nos coloca frente
a una secuencia de procesos de fisión y de fusión , de concentraciones y de atomizaciones,
de aceleraciones y repliegues, de mutaciones, mediaciones y relaciones complejas que ha-
cen que categorías como "chacobo", "pacaguara" o "caripuna" no designen - ni hayan
designado jamás- entidades cerradas, inalterables, homogéneas, sino más bien un juego
relacional de designaciones genéricas que aparecen, mutan y se esfuman con facilidad,
significando diferentes cosas según los contextos, los interlocutores y las circunstancias.
La riqueza ambivalente de esta polisemia seguirá constituyendo un enigma inquietante, que
sólo una combinación de herramientas arqueológicas, lingüísticas, etnológicas e históricas
podrá, quizás, desentrañar algún día.

lorena Córdoba
lorecordoba@gmail.com

Diego Vil/ar
villardieg@gmail.com
CONICET, Argentina

Nº 49, segundo semestre de 2009 233


Artículbs, notas y documentos

234 Revista Andina


BIBLIOGRAFÍA

Siglas de archivos

AGN - Archivo General de la Nación Argentina, Buenos Aires

ANB - Arch ivo Nac ional de Bolivia. Sucre


ALP MyCh Mojos y C hiquitos, atend idos por la Audi encia de La Pl ata
GRM MyCh Mojos y C hiquitos, colección Gabrie l René Moreno

ALEX IADES, Miguel y Dani ela PELUSO


2003 ·' La sociedad ese ej a: un a aproximac ión históri ca a sus orígenes, distribución,
asentami ento y subsiste nci a". En: Beatriz Huertas Castillo y Alfredo García
Altamirano (eds.), Los pueblos indígenas del Madre de Dios. Historia, etnogra-
fla y coyuntura , 9 1-110. Lima: IWGIA.

ÁLVAREZ DE MALDONADO, Juan


I 906 " Informac ión de méritos y servicios de Ju an Á lvarez Mal donado, titulado des-
cubridor de Nueva And alucía, C hunchos, Mojos y Paititi, acompañ ada de una
re lación de su descubrimi ento. Años I 570 a I 629". En: Víctor Maúrtua, Juicio
de límites entre el Perú y Bolivia. Prueba peruana presentada al gobierno de la
república argentina , vo l. 6, 17-68. Barcelona: Henrich y Co.

ANÓN IM O
1986 "Expedi ente que se formó co n respecto a la Real Céd ul a qu e su Magestad
ex pidió el 4 de agosto de I 790 a las autoridades y obispo de La Paz, a fin que se
señalen los estipend ios (sínodos) qu e debían darse a los reverendos Padres
Franciscanos observantes en la Provincia de Charcas. residentes en las conver-
siones de Apolobamba (22 de febrero de I 806)". En: Cri sti na Minutolo de Orsi,
Historia de Tarija (corpus documental) , vol. I, 250-264. Tarija: Universid ad
au tónoma Ju an Misael Saracho.

ANÓN IM O
1907 " Misiones de jesuitas y franciscanos, I 686-1721 ". Víctor Maúrtua, Juicio de
límites entre el Perú y Bolivia. Contestación al alegato de Bolivia. Prueba perua-
na presentada al gobierno de la república argentina por Víctor M. Maúrtua , vol.
6, 305-356. Buenos Aires: Comp añía Sudamericana de billetes de banco.

ARMENTIA, Nico lás


I 976 Diario de sus viajes a las tribus comprendidas entre el Beni y el Madre de Dios
y en el arroyo !van en los años de /88 1 y 1882. La Paz: Instituto Boliviano de
C ultura.
1905 Descripción del territorio de las misiones francisca nas de Apolobamba por otro
nombre Frontera de Caupolicán. La Paz: T ipograf1a artí sti ca.
1903 Relación histórica de las misiones franciscanas de Apolobamba. La Paz: Im-
prenta de Estado.
1897 Límites de Bolivia con el Perú por la parle de Caupolicán. La Paz: Imprenta El
Telégrafo.

Nº 49, segundo semestre de 2009 235


Artículos, notas y documentos

1890 "Diario del viaje al Madre de Dios hecho por el P. Fr. Nicolás Armentia, en los
años de 1884 y 1885, en calidad de Comisionado para explorar el Madre de Dios
y su distancia al río Acre y para fundar algunas misiones entre las tribus Arponas".
En : Manuel Ballivián (comp.), Exploraciones y noticias hidrográficas de los
ríos del Norte de Bolivia, 1-138. La Paz: Imprenta El Comercio1.
1887 Navegación del Madre de Dios, 2 vols. La Paz: Biblioteca Boliviana de geografia
e historia.

AVELLÁ, Antonio
1899 "Libro de la correspondencia del P. Fr. Antonio Avellá, Comisario Prefecto de
Misiones". Revista de Archivos y Bibliotecas Nacionales 2 (2): 3-462.

BALDIVIESO, Pastor
1896 Informe que presenta al señor Ministro de Colonización el Intendente de la
Delegación Nacional en el Noroeste, Teniente Coronel Pastor Baldivieso. Boli-
via, Ribera/ta. La Paz: Taller Tipo-Litográfico.

BALLESTA, Fray José Manuel


1907 "Carta del P. Ballesta al subdelegado señor Santa Cruz, 6 de junio 1807". En: Víctor
Maúrtua, Juicio de límites entre el Perú y Bolivia. Contestación al A legato de Boli-
via. Prueba peruana presentada al gobierno de la república argentina por Víctor
M. Maúrtua, vol. 7, ( 12 vol s.), 252-254. Barcelona: Imprenta de Henrich y Co.

BALLIVIÁN, Manuel Vicente y Casco PINILLA


1912 Monografia de la Industria de la Goma Elástica en Bolivia. La Paz: Dirección
General de Estadística y Estudios Geográficos.

BALZAN, Luigi
2006 Des Andes a/ 'amazonie (/891-1893). París: IRD - Ginko éditeur.

BALZANO, Silvia
1985 " Primera misionali zació n de los chacobo del Oriente boliviano". En: Montoya e
as Redzu;óes num Tempo de Fronteiras , 253-264. Santa Rosa: Facu ld ade de
Filosofia, Ciéncias e Letras de Dom Bosco.

BARNADAS, Josep y Manuel PLAZA


2005 Mojos. Seis relacionesjesuiticas. Geografía, etnografía. evangelización (1670-
1763). Cochabamba: Historia boliviana.

BAYO, Ciro
1911 El Peregrino en Indias, en el corazón de América del sur. Madrid: Sucesores de
1-lemando.

BEGI-IIN , Fra111,:ois-Xavier
1976 ·'Exacciones a las poblaciones indias deAmazon ía" . En: Robert Jaulin (comp.),
El etnocidio a través de las Américas, 127-167. México : Siglo XXI.

BERTONIO, Ludovico
1984 Vocabulario de la lengua aymara. Cochabamba: 1FEA-Centro de Estudio s de la
Realidad Económica y Social-Museo Nacional de Etnografla y Fo lkl ore.

236 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

BLOCK, David
1994 Mission Culture on the Upper Amazon. Native Tradition, Jesuit Enterprise and
Secular Policy in Moxas, 1660-1880. Lincoln: University ofNebraska Press.

BÓRMIDA, Marcelo y Mario CALIFANO


1974 ·' Los últimos pacaguara''. Scripta Ethnologica 2 (2): 159-172.

BRESSON , André
1886 Bolivia. Sept Années d'exp/orations, de voyages et de séjours dans l 'Amerique
Austro/e. París: Challamel Ainé.

BROHAN. Mickael y Enri que HERRERA


2009 ·'Prólogo de los editores" . En: Alfredo Tabo Amapo, El eco de las voces olvida-
das. Una auto-etnografla y etnohistoria de los cavineños de la Amazonia boli-
viana , 12-45. Copenhague: IWGIA.

BUENO, Cosme
1907 "Extensión del distrito de la provincia de Mojos. Descripción del cosmógrafo
Cosme Bueno". En: Víctor Maúrtua, Juicio de límites entre el Perú y Bolivia.
Contestación al Alegato de Bolivia. Prueba peruana presentada al gobierno de
la república argentina por Víctor M. Maúrtua, vol. 4, 7-14. Barcelona: Imprenta
de Henrich y Co.

CAMPOS, Antonio Nicanor de


1780 "Razones de las misiones y reducciones de la Purísima Concepción de Apolobamba
en la provincia de Caupolicán". AGN, Sala IX, Fondo Gobierno Colonial, leg~jo
30-2-2, expediente 1O.

CARDÚS, .José
1886 las misiones franciscanas entre los infieles de Bolivia. Descripción del estado
de ellas en 1883 y 1884. Barcelona: Librería de la Inmaculada Concepción.

CASTILLO, Fidel Gabriel


2004 la amazonia boliviana indígena: estudio etnohistórico de la economía, la socie-
dad y la civilización de los pueblos de las selvas bolivianas. La Paz: Colegio
Nacional de Historiadores de Bolivia.

CHAVARRÍA MENDOZA, María


1983 Bibliografía Pano-Tacana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

CI-IÁVEZ, Medardo
1926 El Dorado boliviano. La Paz: Imprenta Renacimiento.

CI-IÁVEZ SUÁ~EZ, José


1986 Historia de Mojos. La Paz: Editorial Don Sosco.

CHURCH, George Earl


1901 "Northern Bolivia and Presiden! Pando's New Map" . The Geographica/ Journal
18 (2): 144-153.

Nº 49 , segundo semestre de 2009 237


Artículos, notas y documentos

CIURET, José María


m.1. Historia de las Misiones Musetenas, IV. La de Cavinas (1838-/860). La Paz:
Archivo de la Recoleta, Colegio Apostólico de S. S. José.

CÓRDOBA, Lorena
2008 Parentesco en femenino: género, alianza y organización social entre los chacobo
de la Amazonía boliviana. Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires.
2006 " ldéologie, symbolisme et rapports entre sexes dans la construction de la personne
chacobo". Re cherches Amérindiennes au Québec 36 ( 1): 59-68.
2005 Relaciones sexuales, interétnicas y de género en un mito chacobo. Solivian Studies
Journal 12: 67-78.

CÓRDOBA, Lorena y Diego VILLAR


2008 "Sorne aspects ofmarriage alliance among the Chacobo" . Ponencia presentada
en la Fifth Sesquiannual Conference, Society for theAnthropology ofLowland
South America, Oxford.
2002 "Cambios y continuidades de la alianza entre los chacobo" . Scripta Ethnologica
23: 75-100.

CORTÉS, Tadeo
1899 "Noticias de las naciones bárbaras de la frontera de Pacaguaras, dadas por don
ladeo Cortés, vecino de dicho pueblo, en 19 de abril de 1804" . Revista de
Archivos y Bibliotecas Nacionales 2 (2): 243-244.

CRAIG, Neville
1907 Recollections ofan lll-faded Expedition to the Headwaters ofthe Madeira River
in Brazil. Londres-Filadelfia: J. B. Lippincott Company.

CRÉQUI-MONTFORT, Georges y Paul RIVET


1921 "La famille linguistique Takana", Journal de la Société des Américanistes 13: 91-
102.

DUEÑAS, Fray Ju an
1861 "Carta y diario de Fray Juan Dueñas, misionero del Colegio de Ocopa" . En:
Manuel Fuentes (comp.) Antiguo Mercurio Peruano (Biblioteca Peruana de
Historia, Ciencias y Literatura), 165-185. Lima: Felipe Bailly Ed itor.
DUMONT, Louis
1975 "Preface to the French Ed ition of The Nuer". En: J. H. M. Beattie y R. G.
Lienhardt (eds.), Studies in Social Anthropology. Essays in memory of E. E.
Evans-Pritchard by hisformer Oxford Colleagues, 328-342. Oxford: Clarendon
Press.

ERIKSON , Philippe
2002 ·'Cana, Nabai , Baila y los demás ... Comentarios sobre la onomástica chacobo" .
Scripta Ethnologica 23: 59-74.

2000 " Dialogues a viL Note sur les salutations en Amazonie". En: Aurore Monod-
Becquelin y Philippe Erikson (eds.), Les Rituels du Dialogue. Promenades
ethnolinguistiques en /erres amérindienne , 113-136 . Nanterre: Société
d' Ethnologie.

238 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

1992 "Urna singular pluralidad: aetno-história Pano". En: Manuela Cameiro da Cunha
(ed.), História dos Indios no Brasil, 239-252. Sao Paulo: Companhia Das Letras.
1986 "Altérité, tatouage, et anthropophagie chez les Pano: la belliqueuse quete du
soi", Journal de la Société des Américanistes 72: 185-210.

EVANS, John William


1903 "Exped ition to Caupolican Bolivia". The Geographical Journal 22 (6): 601-
642.

EVANS-PRITCHARD, Edward
1978 The Nuer. A Description ofthe Modes ofLivelihood and Political /nstitutions of
a Nilotic People . Oxford: Clarendon Press.

FAWCETT, Percy H.
1991 Le Con fin en/ Perdu. Dans l 'enfer vert amazonien, 1906- 1925 . París: Gérald
Watelet-Pygmalion.
1909 " Survey Work on the Frontier between Bolivia and Brazil". The Geographical
Journal 33 (2): 181-185.

FIFER, Valerie
1970 "The Empire Builders: A History ofthe Solivian Rubber Boom and the Rise of
the House of Suarez". Journal of Latin American Studies 2 (2): 113-146.

FIGUEIRA, José
1899 " Resumen del P. Figueira, en 4 de octubre de 1805". Revista de Archivos y
Bibliotecas Nacionales 2 (2): 270-273.

GIL DE TABOADA Y LEMOS, Francisco


1907 " Tres capítulos de la relación de gobierno del Excmo. Señor Virrey del Perú, don
Francisco Gil de Taboada y Lemos, presentada a su sucesor el Excmo. Sr. Barón
de Vallenari, 1796". En: Víctor Maúrtua, Juicio de límites entre el Perú y Bolivia.
Contestación al A lega to de Bolivia. Prueba peruana presentada al gobierno de
la república argentina por Víctor M. Maúrtua, vol. 8, 3-32. Barcelona: Imprenta
de Henrich y Comp.
1859 Memoria de los virreyes que han gobernado el Perú durante el tiempo del
coloniaje español, vol. 6. Lima: Librería Felipe Bailly.

GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego


1989 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Qquichua o del
Inca . Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

GRASSERIE, Raoul de la
1890 "De la famille linguistique Pano". Compte-rendu de la Septieme Session du
Congres International des Américanistes. Berlin /888 , 438-462 . Berlín: W. H.
Kuhl.

GUISBERTVILLAROEL, David Vicente


1992 "Etnocidio de los caripunas en el siglo XIX". Pumapunku 1 (3): 57-65 .

Nº 49, segundo semestre de 2009 239


Artículos, notas y documentos

HAENKE, Thadeus
1875 "Navigable Rivers which tlow into the Maraiion, ri si ng in the Cordilleras of Peru
and Bolivia". En: George E. Church (ed.), Explorations Made on the Valley ofthe
River Madeira, from 1749 to 1868, 122-138 . Londres: National Sol ivian
1
Navigation Company.

HANKE, Wanda
1956 " Los indios Chacobo del Río Benicito". Revista Española de Antropología Ame-
ricana 2 (1): 11-31.
1949 " Arquivos". Coletónea de documentos para la História de Amazonia 3 ( 10): 5-
12.

HEATH, Edwin
1882a " Exploration ofthe River Beni". Journal ofthe American Geographical Society
ofNew York 14: 117-165 .
1882b Informe sobre los estudios hechos en el departamento en los años 1879-1 880-
1881. La Paz: Imprenta de la Libertad.

HERNDON, Lewis y Lardner GIBBON


1854 Explora/ion ofthe Va/ley ofthe Amazon. Washington : A. O. P. Nicholson.

HERV ÁS, Lorenzo


1800 Catálogo de las naciones conocidas y numeración, división, y clases de estas
naciones según la diversidad de sus idiotnas y dialectos, vol. 1 (Lenguas y
naciones americanas). Madrid : Imprenta de la Administración del Real Arbitrio
de Beneficencia.

KELLER LEUZINGER, Frank


1874 The Amazon and Madeira Rivers. Sketches and Descriplions ofthe Notebook of
an Explorer . Londres: Chapman y Hall.

KELLER LEUZINGER, José y Francisco KELLER LEUZINGER


1875 " Exploration of the River Madeira. Report of José and Francisco Keller, made
to the Imperia l Government of Brazil, an d published in the Government
' Relatorio ' of 1870". En: George E. Church (ed.), Explorations Made on the
Va/ley ofthe River Madeira.from 1749 to 1868, 3-71. Londres: National Solivian
Navigation Company.

KELM , Heinz
1972 "Chácobo 1970. Eine Restgruppe der Südost-Pano im Orient Boliviens". Tribus
21: 129-246.

LARA, Jesús
1978 Diccionario qheshwa-castellano caste /lan o-qheshwa. La Paz: Los Amigos de l
Libro.

LIMPIAS SAUCEDO, Manuel


1942 Los Gobernadores de Mojos. La Paz: Escuela tipográfica salesiana.

240 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vi/lar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

LÓPEZ BELTRÁN, Clara


1996 " Explorando el Oriente de Bolivia. Los viajeros del siglo XIX''. Chiara Vangelista
( ed. ), Fronteras, etnias, culturas: América latina, Siglos XVI-XX, 201-223.
Quito: Abya-Yala,

L YON, Patricia
2003 "Dislocación tribal y clasificaciones lingüísticas en la zona del río Madre de Dios".
En: Beatriz Huertas Castillo y Alfredo GarcíaAltamirano (eds.). los pueblos indí-
genas del Madre de Dios. Historia, etnografía y coyuntura, 36-56. Lima: IWGIA.

MARKHAM, Clements
1896 " Recent Discoveries in the Basin of the River Madre de Dios (Bolivia and
Peru)" . The Geographical Journal 7 (2): 187-190.
1883 "The Basins of the Amaru-Mayu and the Beni" . Proceedings of the Royal
Geographical Society and Monthly Record ofGeography (new monthly series)
5-6: 313-327.

MARQUÉS, Buenaventura
1931 " Fragmentos del arte del idioma conivo, setebo, sipivo, y casivo o comavo que
hablan los indios así llamados que residen a las márgenes del famoso río Paro,
alias Ucayali, y de sus tributarios Manoa, Cushibatay, Pisqui, Aguaytia y
Pachitea", Revista Histórica 9 (2-3 ): 111-115.

MATHEWS, Edward
1875 " Report to the Directors of the Madeira and Mamoré Railway Company
Limited". En: George E. Church (ed.), Explorations Made on the Va/ley ofthe
River Madeira,from 1749 to 1868, 1-90. Londres: National Bolivian Navigation
Company.

MAÚRTUA, Víctor
1906 Juicio de límites entre el Perú y Bolivia. Prueba peruana presentada al Gobier-
no Argentino por V. M. Maúrtua. Cartas Geográficas (segunda serie). Barcelo-
na: Imprenta de Henrich y Co.

MENDIZÁBAL, Santiago
1932 Vicaria/o apostólico del Beni. Descripción de su territorio y sus misiones. La
Paz: Imprenta Renacimiento.

MÉTRAUX, Alfred
1948 ''The Native Tri bes of Eastern Bolivia and Madeira". En : Julian Steward (ed.),
Handbook ofSouth American lndians, vol. 3, 381-454. Washington: Smithsonian
lnstitution.

MORENO, Gabriel René


1973 Catálogo del archivo de Mojos y Chiquitos. La Paz: Librería Juventud.

MORIN, Fran9oise
1998 " Los shipibo-conibo", Fernando Santos Granero y Federica Barclay (eds.), Guía
Etnográfica de la Alta Amazonía, vol. 3, 275-435. Quito: lfea-Abya Yala.

Nº 49, segundo semestre de 2009 241


Artículos, notas y documentos

MUJÍA, Ricardo
1914 Bolivia-Paraguay y Anexos, vol. 4. La Paz: Empresa edito(ial El Tiempo.

MURDOCK, George Peter


1958 Outline ofworld cultures. New Haven: Human Relations Area Piles.

NORDENSKIÓLD, Erl and


2003 Indios y blancos en el nordeste de Bolivia. La Paz: APCOB.
1924 The Ethn ography o/South America as seenfrom Mojos in Bolivia (Comparative
Ethnograph ical Studi es 3 ). Gotemburgo: Elanders Boktryckeri Aktiebo lag.
1906a "Travels on the boundaries ofBolivia and Peru". The Geographica/ Journal 28
(2): 105- 127.
1906b "Comentarios referentes al conoci miento de algunas tribus indias del territorio
del Río Madre de Dios" . Revista del Ministerio de Colonización y Agricultura 2
(16-17-18) : 5 16-550.

ORB IGNY, Alcide d '


2002 Viaje a la América meridional (realizado de 1826 a 1833), 4 vols. La Paz: IFEA-
Plural.
1845 Fragment d 'un voyage au centre del 'Amérique Méridionale. Estrasb urgo-París:
P. Bertrand - Berger-Levrault.
1843 Descripción geográfica, histórica y estadística de Bolivia. París: Librería de los
Señores Gide y Compañía.
1839 L 'homme américain (de l 'A mérique méridionale), considéré sous ses rapports
physio/ogiques et moraux. París: G. Levrault.

PALAC IOS, José Agustín


1852 Exploración de los ríos i lagos del departamento de Beni y en especial el Madeirá,
practicada de orden del Supremo Gobierno de Bolivia. La Paz: Imprenta Paceña.

PALAU, Mercedes y Blanca SÁIZ


1989 Mojos. Descripciones exactas e hisloriafiel de los indios, animales y plantas de
la provincia de Moxos en el virreinato del Perú por Lázaro de Ribera 1786-
1794. Madrid: Ed iciones El Viso.

PANDO, José Manuel


1897 Viaje al país de la goma elástica. Cochabamba: El Comercio.

PAREJAS MORENO, Alcides


198 1 " Reducción de los Indios Pacaguaras (fin es del siglo XVIII)". Arte y Arqueolo-
gía, Revista del /nslituto de Estudios Bolivianos 7: 18-30.

PAR ISH, Woodbine


1835 "Translation from a MS. ( 1799) on the Advantages to be Derived from the
Navigation ofthe Rivers Which Flow from the Cordilleras of Peru into the Marañon
or Amazons". Journal ofthe Royal Geographical Society of l ondon 5: 90-99.

PAULY, Antonio
1928 Ensayo de etnografia Americana. Viajes y exploraciones. Buenos Ai res: Jacobo
Peuser.

242 Revista Andina


_ _ _ L. Córdoba y D. Vil/ar: Etnonimia y relaciones interétnicas entre los panos meridionales

PROST, Gilbert
2003 ''The Chacobo lndians ofthe Amazon: Discovering a meta-culture of Meaning
and Life". Journal of lnterdisciplinary Studies 15 (2): 139-164.
1983 Chácobo: Society ofEquality. Tesis de maestría. Gainesville: University ofFlorida.

QUEVEDO, Quintín
1875 "The Madeira and its Headwaters". En: George E. Church (ed.), Explorations
Made on lhe Va/ley ofthe River Madeira.from 1749 to 1868, 167-188. Londres:
National Bolivian Navigation Company.

QUIROS, Matías
1780 " Padrón de todas las familias del pueblo de Ysyamas que se componen de seis
naciones que son guaguayanas, guanapaunas, padionas, toromonas, guacanaguas
y araonas, que se hizo el día 8 de mayo de 1780 años, hecho por el R. P. Matías
Quiros, lector en sagrada teología y predicador general" . AGN, Sala IX , Fondo
Gobierno Colonial, leg~jo 30-2-2.

REY Y BOZA, Pedro


1899 " Las Misiones de Apolobamba. Su origen, fundación y vicisitudes. Prólogo".
Revista de Archivos y Bibliotecas Nacionales , 2 (2): 111-CII.

RICHARD, Nicolás
2008 Les chie ns, les hornrnes et les étrangersfurieu.x. Archéologie des identités indiennes
dans le Chaco boréal, These de doctoral. París: École des hautes études en
sciences sociales.

RITZ, Franz
1935 " Eine Reise aufdem Río Geneshuaya". Lasso 3: 133-140.

RIVET,Paul
1910 "Sur quelques dialectes panos peu connus" . Journal de la Société des
Arnéricanistes 7 ( 1): 221-242.

ROYAL GEOGRAPHICAL SOCIETY


1889 "Colonel Labre's Explorations in the Region between the Beni and Madre de
Dios Rivers and the Purus". Proceedings ofthe Royal Geographical Societyand
Monthly Record of Geography 11 (8): 496-502.

RUSBY, Henry
1933 Jungle rnernories . Nueva York: McGraw-Hill.

SAAVEDRA, Bautista
1906a Defensa de los derechos de Bolivia ante el Gobierno Argentino en el litigio de
fronteras con la República del Perú, 2 vols. Buenos Aires: Jacobo Peuser.
1906b Defensa de los derechos de Bolivia ante el Gobierno Argentino en el litigio de
fronteras con la República del Perú, Cartografia. Buenos Aires: Jacobo Peuser.

SANJINÉS, Fernando de
1895 Ligeros apuntes de viaje. La Paz.

Nº 49, segundo semestre de 2009 243


Artículos, notas y documentos

SANS, Rafael
1888 Memoria histórica del Colegio de Misiones de San José de La Paz. La Paz:
Imprenta de La Paz.

SANTAMARÍA, Daniel
1986 "Fronteras indígenas del Oriente boliviano. La dominación colonial en Mojos y
Chiquitos, 1675-181 O", Boletín Americanista 36: 197-228.

SANTOS GRANERO, Fernando y Federica BARCLAY


1998 "Introducción". En: Federica Barclay y Fernando Santos Granero (eds.), Guía
Etnográfica de la Alta Amazonia, vol. 3: xv-xxxiii. Quito: !fea, Abya-Yala.

SANTO THOMAS, Domingo de


2006 Léxico quechua de Fray Domingo de Santo Thomas 1560. Cusco : Sociedad
Polaca de Estudios Latinoamericanos, Convento de Santo Domingo, Universi-
dad Hebrea de Jerusalén.

SHELL, Olive
1975 Las lenguas pano y su reconstrucción, Estudios Pano fil. Pucallpa: Ministerio
de Educación-Instituto Lingüístico de Verano.

STEWARD, Julian y Alfred MÉTRAUX


1948 "Tribes of the Peruvian and Ecuadorian Montafla". En: Julian Steward (ed.),
Handbook ofSouthAmerican lndians, vol. 3, 535-656. Washington: Smithsonian
lnstitution.

SUSNIK, Branislava
1994 Interpretación etnocultural de la complejidad sudamericana antigua: Forma-
ción y dispersión étnica. Asunción: Museo Etnográfico Andrés Barbero.

TESSMANN, Günter
1999 Los indios del Perú nororiental. Investigaciones fundamentales para un estudio
sistemático de la cultura. Quito : Abya- Yala.

TORRES LÓPEZ, Ciro


1930 Las maravillosas tierras del Acre. La Paz: Talleres Tipográficos del Colegio
Don Bosco.

TSCHUDI, Johann J. von


1847 Travels in Peru during the years 1838-1842. Londres: David Bogue.

VILLAR, Diego
2004 " Urna abordagem crítica do conceito de 'etnicidade' na obra de Fredrik Barth".
Mana I O( 1): 165-192.

VI LLAR, Diego, Lorena CÓRDOBA e lsabelle COMBES


2009 La reducción imposible. Las expediciones del padre Negrete a los pacaguaras
(/795-1800). Cochabamba: Editores Nómadas, Universidad Católica de
Cochabamba.

244 Revista Andina


GUIBOYICH PÉREZ, Pedro y Luis Eduardo cas, objeto de la investigación, y de los resúme-
WUFFARDEN. Sociedad y gobierno episcopal: nes de las obras concretas hechas en las provin-
las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y An- cias del obispado de Cuzco.
gulo (Cuzco, /674-/694). Lima: Instituto Fran- En la Introducción es presentada la figura del
cés de Estudios Andinos, Instituto Riva Agüero, obispo madrileño Manuel de Mollinedo y Angu-
243 pp., 2008 . lo como personaje central en la historia del sur
andino y cuyo recuerdo está vigente por su labor
Las investigaciones sobre vi sitas eclesiásti- como patrón y mecenas artístico. Del mi smo
cas coloniales han ll amado la atención de muchos modo, el valor histórico de las visitas transcritas
estudiosos de diversas disciplinas en los últimos es focalizado en el reflejo que ofrecen tanto de las
años, sobre todo en lo que se refiere a los temas en labores del obispo como gobernador, así como de
torno de las labores de la Santa Inquisición y a las la sociedad y de la economía cuzqueñas de enton-
campañas de extirpación de las idolatrías. No obs- ces, donde las doctrinas constituían centros de
tante, el estudio que presentan Pedro Guibovich irradiación de la ideología episcopal cohesiva y,
Pérez y Luis Eduardo Wuffarden constituye un por su parte, las cofradías persistían como entes
original aporte, en cuanto muestra, a la luz de marginales al poder eclesiástico.
documentos de la administración eclesiástica, una El estudio de Pedro Guibovich Pérez "Go-
cara de la cristianización de América poco estu- bierno y administración episcopales : las visitas
diada, aunque imprescindible para entender la his- del obispo Mollinedo (1674-1694 )" tiene como
toria del Perú colonial, a saber: las tensiones entre objetivo central el promover una mayor atención
los intereses de una naciente sociedad y de una en la revisión de dichos documentos dentro del
también pujante iglesia colonial en el siglo XVI! , campo de las investigaciones de historia colonial,
todo lo cual se verá reflejado en el arte ornamental por dos motivos centrales. El primero, por cons-
religioso. tituir un testimonio excepcional para comprender
El libro Sociedad y gobierno episcopal: las el ejercicio del gobierno episcopal en el contexto
visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo colonial; y el segundo, para poder valorar las me-
(Cuzco, 1674-1694) está estructurado en dos par- tas de Mollinedo de fortalecer la autoridad
tes. La primera contiene una Introducción y los episcopal sobre el cuerpo social. Para lograr su
estudios de ambos autores; mientras la segunda objetivo, Pedro Guibovich presenta así la biogra-
reúne las transcripciones de las visitas eclesiásti- fia de Mollinedo, seguida del análisis mismo de

Nº 49, segundo semestre de 2009 245


Reseñas

las visitas, presentadas como las prácticas de go- aspecto poco estudiado en la obra de Mollinedo
bierno episcopal más importantes de la colonia, por habérsele adjudicado el simple título de "obis-
tanto por su duración como por las medidas dic- po mecenas" y haber considerado estos documen-
tadas y la población involucrada en ellas. tos solo como fuentes convencionales para el estu-
Sobre la trayectoria de Manuel de Mollinedo dio de historia del arte, sin poner m'ayor atención a
y Angulo se informa que una de sus primeras las funciones que el obispo asignaba a la imagen
acciones de gobierno en el Cuzco fue realizar un artística. Seguidamente, se ofrece una significativa
análisis del estado en que se encontraba el clero y reseña de la vida en Europa del clérigo y cortesano,
el cabildo eclesiástico de la ciudad, para lo cual se "hombre de vasta cultura humanística", poniendo
realizó una visita a la catedral que arrojó como énfasis en la influencia que marcará en Mollinedo
resultado la necesidad de mejorar los ornamentos la figura de su tío, el cardenal toledano Sandoval, y
de las iglesias. Los itinerarios de las visitas son el contexto europeo con auge del cultivo de la pin-
sorprendentes, pues se trata de numerosos luga- tura bajo Felipe IV en España. Ya en Lima, el obis-
res de dificil acceso, que Mollinedo recorrió des- po participa en la inauguración del Templo de San
de agosto de 1674 hasta mediados de 1676, fecha Francisco, lo cual lo conecta directamente con las
en que por motivos de salud encarga a su sobrino mejores escuelas de pintura nacientes y refuerza
Andrés de Mollinedo la continuación de tan ar- sus vínculos con los franciscanos más que con nin-
dua tarea. Luego retomará las visitas de 1682 y guna otra orden -de augustinos, mercedarios o do-
1683, 1687, 1692 y 1694. Todas ellas buscaban el minicos-, con las que incluso tendrá marcadas di-
restablecimiento de la disciplina eclesiástica si- ferencias. De igual modo, se describe su pinacoteca
guiendo los objetivos trentinos de observar la con- con obras que lo acompañaron a lo largo de su
ducta del clero, la moral y costumbres de los lai- carrera eclesiástica y que él llevará al Cuzco, y
cos, el trato que daban a los indios y la adminis- cuya oleada de arte cosmopolita influenciará la pin-
tración de la propiedad eclesiástica. Y es en este tura local, antes de entrar en un período de crecien-
último punto donde Mollinedo pondrá mayor te autonomía.
énfasis al afianzar y fiscalizar todo lo referente a Según Wutfarden, el obispo Mollinedo enfati-
los recursos de las diferentes doctrinas. No obs- zará en los textos de sus visitas ciertos tópicos,
tante, las visitas del obispo en cuestión no dejan como la importancia de las imágenes y de los ob-
de lado el tema contemporáneo de la extirpación jetos de culto, en oposición a las fuerzas negati-
como tarea facilitadora de la evangelización y vas de la naturaleza, así como la estrecha relación
reforzadora de la autoridad eclesiástica. Del mis- entre ícono religioso y milagro, el combate de las
mo modo, no todas las medidas fueron represi- idolatrías y la consecuente conversión de los indí-
vas, se aconsejó también la construcción de es- genas. Por otro lado, el documento conocido como
cuelas y hospitales. Como consecuencia de ello, el " Resumen" de 1678, texto que Mollinedo pre-
algunas doctrinas mejoraron sus rentas y sus igle- sentó al Rey, evidencia su labor a favor del orna-
sias fueron decoradas con suntuosidad; todo lo mento, tanto de la Catedral cuzqueña como de
cual hizo que el obispo Mollinedo obtuviera re- otras iglesias y parroquias de los alrededores del
conocimiento del Consejo de Indias. Lo decisivo Cuzco, y la construcción de un hospital y una
lo constituirá el hecho de que la autoridad de casa de recogidas. Tema constante en los docu-
Moll inedo se fortaleció sobre la base de la conso- mentos estudiados será, pues, el de la 'decaden-
lidación de la economía de las parroquias rurales cia' del culto divino, tanto en la administración de
y a su consecuente autonomía respecto a su co- los sacramentos como los objetos mismos; de ahí
rregidor. Toda esa obra emprendida en 1674 se el afán de Mollinedo por renovar y ornamentar
hará evidente a fines del siglo XVII. las cofradías en todos los pueblos y doctrinas
El artículo de Luis Ed uardo Wuffarden "Las recorridos en sus visitas, al punto de incentivar,
visitas del obispo Mollinedo y sus políticas visua- sobre todo, las celebraciones del Corpus Christi.
les: una fuente para la historia del arte colonial Como consecuencia de ello cobrará auge la plate-
andino" tiene como objetivo central el demostrar ría, con el incremento de maestros y oficiales pla-
que los documentos estudiados son fuentes valio- teros, no sin quedarse replegadas algunas técnicas
sas para el estudio de la así llamada "era Mollinedo", prehispánicas en la confección de alfombras y,
en la que está presente una marcada conciencia de más interesante aún, será la creación iconográfica
la inseparable vinculación existente entre la obra de los ángeles arcabuceros. Todo ese despliegue
artística y sus funciones simbólicas e ideológicas; de producciones artísticas será el punto de parti-

246 Revista Andina


da de la ' guerra iconográfica' de la sociedad misma sede del virreinato (caso de Lima y Bue-
virreinal peruana del siglo XVIII. nos aires) sólo tenían atribuciones judiciales. En
En la segunda parte del libro se encuentran las cambio otras Audiencias, como es el caso de la
transcripciones de cuatro visitas (Manuel de Audiencia de la Plata, tenían tanto atribuciones
Mollinedo: 1674, 1675 , 1676 y Andrés de judiciales como administrativas y políticas" ("In-
Molllinedo : 1676), así como los Resúmenes (1678, troducción" de José Luis Baptista Morales, xxviii).
1687). Además, se cuenta con un índice onomástico La presencia de las principales minas de plata
y otro toponímico, y con tres mapas de las rutas (Porco, Potosí, etc.) en el territorio de Charcas
de algunas visitas por el Obispado cuzqueño en el fue uno de los puntos clave para proponer, ya en
siglo XVII ; todo lo cual complementa de manera 1551 , la creación de una Real Audiencia en la re-
eficiente este libro, cuya lectura es un imperativo gión . Se concretó mediante un decreto real de Fe-
tanto para el lector curioso como para el especia- lipe II del 12 de junio de 1559, e inició sus funcio-
lista en la historia de la sociedad, la religión y el nes en 1561. Su sede fue fijada en la ciudad de La
arte peruanos del siglo XVII. Plata (actual Sucre, Bolivia), en el lugar antes co-
nocido como Choque-Chaca (Chuquisaca), en la
Ofe/i" Hu(lm(lnchumo de la Cuba provincia de los Charcas. De ahí que se llegó a
Ludwig-M"ximilians-Universitiit Mü11che11 conocer a la nueva Audiencia con ambos nom-
bres: "de Charcas" o " de La Plata" que dependió
hasta 1776 del virreinato del Perú. En esa fecha, y
hasta su desaparición provocada por los movi-
mientos independistas de inicios del siglo XIX,
Real Audiencia de La Plata: Acuerdos de la Real pasó a la jurisdicción del virreinato de La Plata,
Audiencia de La Plata de los Charcas, Sucre: Corte con sede en Buenos Aires.
Suprema de Justicia, Agencia Española de Co- La Audiencia de Charcas desarrolló en sus
operación Internacional, Archivo y Biblioteca casi tres siglos de existencia un inmensa labor ad-
Nacionales de Bolivia, 2007, 1O tomos, índices, ministrativa, de la cual quedan hasta hoy muchas
ISBN 978-99905-920-1-6 ( colección: vol. 1 a 8) huellas escritas, en su mayoría conservadas en el
y 978-99905-930-0-6 ( colección: vol. 9 y 1O). Archivo Nacional de Bolivia en Sucre. Baste con
Edición digital: CD Acuerdos de la Real Audien- citar, por ejemplo, las series Correspondencia de
cia de La Plata de los Charcas, Sucre: Corte Su- la Audiencia de Charcas, Reales Cédulas, etc., que
prema de Justicia, Archivo y Biblioteca Naciona- alberga actualmente el depósito sucrense. En esta
les de Bolivia, Embajada de España en Bolivia, masa documental se destaca aquello que constitu-
Agencia Española de Cooperación Internacional, ye el tema de los diez tomos hoy publicados: los
2007, ISBN: 987-99905-920-1-6 (colección). 18 volúmenes conocidos corno los "acuerdos" de
la Real Audiencia, con un total de 4930 folios.
Creado en 1542, el virreinato del Perú, con Doce de estos volúmenes constituyen los acuer-
sede en la ciudad de Los Reyes (Lima), abarcaba dos en sí de la Audiencia. "Conociéndose desde
un eno1me territorio correspondiente a práctica- antiguo como 'auto' a la decisión judicial dada en
mente toda América del Sur bajo control español. alguna causa civil o criminal, se utilizaba la denomi-
Representante del monarca español, el virrey-el nación de 'auto acordado', o simplem~nte 'acuer-
"vice-rey"- tenía plenos poderes administrativos, do', para referirse a las resoluciones adoptadas por
judiciales y políticos sobre este territorio dema- unanimidad de votos o por la mayoría de ellos"
siado alejado de la metrópolis -pero demasiado (" Introducción" de José Luis Baptista Morales,
inmenso también para permitir un real control xxxiii). Estos "acuerdos" son los que constituyen
desde Lima. De ahí, en fechas muy tempranas, la los ocho primeros tomos de la colección publicada
creación de Audiencias en varios puntos del por el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia. El
virreinato, como Quito en 1563 y Charcas a par- volumen 1 abarca los años desde 1561 hasta 1568;
tir de 1559. \ siguen, por orden cronológico, los acuerdos de 1569
Las Audiencias fueron el máximo tribunal de a 1575 (vol. 2), 1576-1587 (vol. 3), 1588-1635
justicia en el mundo colonial español. Contaban (vol. 4), 1636-1660 (vol. 5), 1661-1737 (vol. 6),
"con jurisdicción civil y criminal y una amplia 1738-1776 (vol. 7) y 1777-1800 (vol. 8).
competencia extendida inclusive al ámbito ecle- El noveno tomo de la serie reúne otros cuatro
.siástico [ ... ) Las Audiencias constituidas en la volúmenes de archivos que corresponden respec-

Nº 49, segundo semestre de 2009 247


Reseñas

tivamente a: Penas de cámara ( 1566-1813), Testi- que ofrece este tipo de medio (búsqueda, impre-
monios de autos acordados (1664-1826) y Plei- sión). A diferencia de la edición impresa, contiene
tos propios ( 1564 ). Las ·'penas de cámara" co- además un "archivo gráfico" que incluye 16 ma-
rresponden a las sanciones pecuniarias impues- pas coloniales de la Real Audiencia; tres planos
tas por la Audiencia; los Autos acordados "son antiguos de la ciudad de La Plata; las firmas
las resoluciones tanto de carácter administrativo escaneadas de nueve de los más famosos oidores
como de orden jurisdiccional aprobadas con asis- de la Audiencia, y un repaso fotográfico del acta
tencia de todos los Oidores" -es decir los funcio- de presentación de la obra en Sucre.
narios de la Audiencia. Los Pleitos propios, final- Es evidentemente imposible intentar siquiera
mente, corresponden a los " litigios entre partes resumir la masa de informaciones reunida en esta
en materia civi l, criminal y de minas" (" Introduc- publicación, que además de cubrir casi tres siglos
ción" de José Luis Baptista Morales, xxxiv). El de historia, abarca el gigantesco territorio que fue
décimo tomo de la serie recoge los documentos de el de la Real Audiencia de Charcas. Se trata, de
los dos últimos volúmenes de archivos, que co- hecho, de un regalo de incalculable valor para to-
rresponden a ·'Servicios y Méritos", desde 1582 dos los historiadores del periodo colonial en la
hasta 1693 . Se trata; básicamente, de solicitudes región, trab~jen sobre los Andes, los valles o las
de premios económicos, empleos u honores, he- tierras bajas, trabajen sobre aspectos judiciales,
chas por conquistadores, colonos y sus descen- de tierra, administrativos o políticos. Un regalo,
dientes -y entonces del recuento de los servicios también, que sabrán apreciar todos los que se en-
rendidos a la Corona, una inagotable fuente de frentaron alguna vez con la endemoniada letra de
información sobre los procesos de la conquista y los notarios y escribanos coloniales, sus cursivas
colonización de Charcas. Cada uno de los diez góticas y "escasa calidad" por decirlo de manera
tomos incluye, en su parte final , un índice suave (" Exordio" de José Miguel López Villalba,
onomástico y otro toponímico que remiten a los xxv). La labor desarrollada por los paleógrafos,
diversos documentos transcriptos. archiveros y mecanógrafos que participaron en
Esta gigantesca obra, iniciada en 1999, es el este proyecto fue colosal y el resultado está a la
fruto de un esfuerzo conjunto entre varias insti- altura de su compromiso. Con un sencillo "gra-
tuciones : la Corte Suprema de Justicia de Bolivia, cias" a todos ellos concluyen los párrafos de pre-
la cooperación española y el Archivo y Biblioteca sentación del director técnico del proyecto, José
Nacionales de Bolivia. Fue dirigida por José Mi- Miguel López (xxvi): con el mismo "gracias" a
guel López Villalba y movilizó a múltiples manos todos los que hicieron posible tan hermosa publi-
y competencias -empezando por la formación de cación, concluiré estas líneas.
paleógrafos especializados. De manera algo para-
dójica, la publicación fue pensada con miras al Isabel/e Combes
bicentenario de las independencias americanas que IFEAIUMIFRE nº /7 CNRS/MAE
se celebra este año -y selló la desaparición de la Santa Cruz, Bolívia
antigua Audiencia en beneficio del nacimiento de kunlrati@gmail.com
su heredera, la República de Bolivia. Si bien se
trata acaso de la obra más titánica emprendida
para esta ocasión, no es la única y fue precedida, Bibliografía
por ejemplo, por la publicación en 2005 del Ce-
dulario de la Audiencia de La Plata de los Char- ENCISO CONTRERAS, José (ed .)
cas (siglo XVI), bajo la coordinación de José Encino 2005 Cedulario de la Audiencia de La Plata
Contreras. Todo deja esperar que tampoco será la de los Charcas (siglo XVI). Sucre: Ar-
última y un paso apreciable fue dado con la publi- chivo y biblioteca nacionales de Boli-
cación, esta vez· en formato de CD, de los 1O via/Corte Suprema de Justicia de Boli-
tomos de los Acuerdos. Esta ed ición digital, lo- via/Universidad autónoma de Zacatecas-
grada por las mismas instituciones y el apoyo de Unidad académica de derecho/Consejo
la Embajada de España en Bolivia, reúne íntegra- zacatecano de ciencia y tecnología. ·
mente los diez tomos impresos, con las ventajas

248 Revista Andina


tico-territorial y humana, en un país atravesado
Frederica Barclay Rey de Castro, El Estado Fe- por múltiples fragmentaciones históricamente
deral de Loreto, 1896. Centralismo, descentra- persistentes, sociales, culturales, económicas,
lismo y federalismo en el Perú del siglo XIX Lima: políticas, en un escenario geográficamente tan di-
Instituto Francés de Estudios Andinos, Centro ficil como es el peruano.
de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las En 1895, de manera sangrienta, se cerró el ciclo
Casas, 439 pp. , 2009. de crisis política y social inmediatamente poste-
rior a la guerra con Chile, con el levantamiento de
El libro de Frederica Barclay Rey de Castro, Nicolás de Piérola, el ·'califa", quien a la cabeza de
El Estado Federal de Loreto, 1896. Centralismo, sus montoneras y respaldado por revueltas
descentralismo y federalismo en el Perú del siglo anticaceristas en varios lugares del país, consiguió
XIX, es resultado de una larga trayectoria acadé- hacerse del control de Lima. Se iniciaba de esa for-
mica y de un compromiso profundo de la autora ma un período que ya se ha hecho común denomi-
con laAmazonía peruana. Trayectoria y compro- nar como la RepúblicaAristocrática. Período defi-
miso plenamente reflejados en sus libros previos, nido políticamente por el acercamiento entre civi-
tales como La Colonia del Perené ( 1989), y en listas y demócratas, con la hegemonía de los pri-
sus múltiples trabajos antropológicos e históri- meros. Período en el cual se incubó una fuerte ilu-
cos en coautoría con Fernando Santos, tales como sión de prosperidad económica y social, merced a
Órdenes y desórdenes en la Selva Central ( 1995) la dinamización de algunos sectores económicos
y La frontera domesticada (2002). Mediante una que pennitió a la clase dominante-en realidad una
dilatada trayectoria de investigación sobre el mun- oligarquía civil poco republicana y poco aristocrá-
do amazónico y sus gentes, Frederica Barclay ha tica- mantener un régimen aparentemente estable
logrado condensar una visión excepcionalmente en ténninos políticos. Aparentemente estable, por-
lúcida e informada sobre esta zona del país, que que en realidad, de manera subterránea, por debajo
en ocasiones le ha permitido intervenir más allá de la estabilización política interrumpida finalmente
del terreno estrictamente académico, tal como por el golpe de Augusto B. Leguía de 1919, y por
hemos visto en sus artículos y entrevistas sobre debajo de la modernización vinculada a la intensa
la tragedia de Bagua de junio pasado y el debate articulación externa de la economía peruana con el
sobre los decretos amazónicos. capitalismo monopólico internacional por enton-
El libro El Estado Federal de Loreto, 1896, ces en boga, se incubaban fuertes tonnentas políti-
muestra plenamente esa calidad de la trayectoria co-sociales. Entre estas, desde las ciencias sociales
intelectual de su autora. En el panorama editorial se han discutido mayormente las rebeliones y le-
peruano, se trata de uno de los esporádicos libros vantamientos indígenas, dejando en la oscuridad
orgánicos de considerable extensión (tiene 439 otros temas de suma importancia, tales como la
páginas en formato grande) que brinda nuevos situación de las regiones y sus elites, o los proyec-
elementos para mirar la trayectoria de una pro- tos de mayor autonomía, descentralización y hasta
mesa histórica que dentro de poco cumplirá dos federalismo en las regiones. El libro de Frederica
siglos: la promesa de construcción de una nación Barclay, trata justamente el tema de la incubación
peruana, de una vida peruana (en los ténninos de un proyecto federal en la región de Loreto, que
afectivos de Jorge Basadre) realmente republica- se hizo patente el 2 de mayo de 1896 con la procla-
na y democrática. Se trata, asimismo, de un libro mación del Estado Federal. En los albores de la
que permite discutir con nuevas luces sobre va- mencionada República Aristocrática, ocurrió este
rios problemas clásicos, cruciales, por su interés acontecimiento que hasta ahora prácticamente ha-
teórico y político. Temas como el de la soberanía bía sido olvidado por la historiografía peruana, o
del Estado, la fonnación de la nación, el desarrollo considerado un hecho exótico y lejano, pero que
del mercado interior o la vincu !ación de estos pro- según revela la autora permite comprender toda la
cesos con el territorio y las elites regionales. Pero textura del proceso de construcción del Estado y la
esto a partir del aQálisis detallado de un caso con- nación peruanas hasta ese momento.
creto, visto a través del lente minucioso e impla- El libro se compone de una introducción y
cable del análisis histórico. catorce capítulos, entre los cuales se pueden re-
El motivo de carátula del volumen -un tele- conocer, tal como señala la autora, tres partes
grama- es la trama argumentativa que le da cuer- muy bien definidas, a pesar del orden secuencial
po : la dificultad de una auténtica integración polí- de los capítulos. En la primera parte se presentan

Nº 49, segundo semestre de 2009 249


Reseñas

los antecedentes largos de la proclama federal de En este punto, la autora introduce una digre-
1896. Se proyecta hacia atrás la historia de la sión para discutir tres aspectos que resultan cla-
región loretana, desde sus orígenes coloniales y la ves: el tema de la formación de redes sociales o
transición republicana, distinguiendo dos espa- grupos de poder vinculados a la masonería, el pro-
cios articulados, pero diferenciados entre sí: el blema del federalismo en el Perú del siglo XIX y
bajo amazonas y el Huallaga. La introducción de el problema de la tensión real entre pertenencia
la navegación a vapor permitió justamente lama- nacional y autonomía territorial de los territorios
yor definición y distinción de ambos espacios, dedicados a la extracción de la goma no solo en
historia en la cual resultó clave - sobre todo para Perú, sino también en Bolivia y Brasil.
el primero de ellos- el establecimiento del apos- La tercera y última parte del libro está dedica-
tadero fluvial regentado por la Marina de Guerra. da al estudio de la proclamación del Estado Federal
El cuidadoso análisis de la historia de este aposta- de Loreto. Se presenta una reconstrucción de los
dero naval, en relación con el intento de acentuar hechos, así como una valoración del contexto de
la presencia del Estado desde Lima y la creciente ideas y nociones políticas vinculadas a dicho pro-
diversificación social en la región, incluyendo, yecto. As imismo, no dejan de mostrarse las reac-
sobre todo, al sector de comerciantes exitosos, ciones y consecuencias de los acontecimientos.
muestra en germen las tensiones que se desatarían Como vemos, el enfoque del libro conduce a
en las décadas siguientes. La situación de posgue- comprender la larga gestación, el desenlace y las
rra, luego de la pérdida territorial de Arica y consecuencias inmediatas del intento federalista
Tarapacá en la guerra con Chi le, ya muestra ple- de Loreto. Resulta posible amp liar esa óptica tem-
namente un escenario en el cual se acrecientan las poralmente, mirando ese grito federa l desde el
tensiones entre el Estado representado por sus período que entonces se iniciaba: la República
funcionarios y la élite local interesada en ampliar Aristocrática. Es decir, que el conocimiento de la
sus márgenes de acción propia, comerciales y te- proclama de Loreto bien puede permitir releer
rritoriales. La instalación de la aduana de Iquitos, este período y, al mismo tiempo, se puede enten-
resulta ser el mirador que la autora utiliza para der como un primer estallido de crisis desde el
mostrar la transformación de las correlaciones de inicio de ese régimen. Ello conduce a cambiar la
fuerza regionales y de las relaciones con el Estado imagen según la cual se trató de un período de
central, incluyendo en ese marco el surgimiento estabilidad hasta 1914, cuando ocurrió el derroca-
del temor a la secesión, a la pérdida territorial de miento de Gui llermo Billin_ghurst y se inició el
la A.mazonía. El clivaje de las relaciones entre la breve gobierno de facto de Osear R. Benavides.
región y el Estado debido al descalabro ocasiona- Otro tema de implicancias más bien teóricas
do por la guerra, constituye el nexo entre una y comparadas, sobre el cual el libro abre la discu-
situación de largos antecedentes, y el escenario sión, es el del carácter del federalismo en el Perú.
inmediatamente anterior a la proclama. En el capítulo octavo sobre la aspiración federa-
Justamente al análisis de lo que podemos ver lista, la autora traza una caracterización de la ex-
como los antecedentes inmediatos de la proclama periencia federal peruana. Esa tímida experiencia
federa l, está dedicado un segundo grupo de capítu- requiere ser eval uada desde una óptica más am-
los del libro. En ellos, se analiza la maduración de la plia, pero basada en estudios como este, puntua-
élite loretana, así como el temor estatal ante lapo- les, precisos. El poco peso del federalismo en e l
sibilidad-más imaginada que real- de una separa- Perú parece bastante peculiar y constituye un
ción encabezada por la fracción de la élite dedicada enigma histórico por resolver. El libro aporta a la
al comercio a través del Atlántico, que genera un búsqueda de respuestas a la pregunta de por qué
escenario definido por la recomposición de las re- en el Perú , a diferencia de otros países, el
laciones entre el Estado y laregión. Un conjunto de federalismo no prosperó, con consecuencias cla-
refomias relacionadas con la administración de la ras hasta la actualidad. La inquietud de la autora
economía loretana -en tomo de aspectos como los sobre la ligazón de federalismo y conservaduris-
recursos de la Aduana y en general de la bonanza mo, y la sugerencia de que nos faltan conocer los
ligada a la exportación de la goma o caucho--, así vínculos entre federalismo y positivismo, que fue
como la dificil instalación de una institucionalidad tan influyente entre fines del siglo XIX e inicios
política, una burocracia y una representación polí- del XX , abren valiosas pistas de investigación.
tica regional, permiten aprec iar cómo se va fra- Sin embargo, otra entrada parece necesaria: nece-
guando la proclama federal. sitamos comprender las dificultades de la tradi-

250 Revista Andina


ción liberal en el Perú, pues, nuevamente a dife- En primer lugar, el libro refl~ja un diálogo fruc-
renci a de otros países vecinos, aquí, en el siglo tífero con la actual hi sto riografía española
XX, en e l momento de la fundación del Perú mo- americanista, so bre todo con aquella que está
derno, el liberalismo se halló totalmente ausente. releyendo la historia política y social, mediante
No ocurrió lo mismo que en Colombia o Ecuador, trabajos como los de Pilar García Jordán (200 1,
donde hasta el presente se encuentran las huellas 1998), Ascensión Martínez Riaza (2006), Nuria
de la presencia del liberalismo como una ideología Sala y Vila (2001 ), entre otros nombres. Es im-
política sumamente influyente, no tanto entre las portante destacar que España es el único país
elites, sino también entre los sectores populares. europeo en el cual se ha podido conformar (por
Entonces, quisiera destacar que este libro per- obvias razones) una tradición historiográfica
mite avanzar en el conocimiento de los dimes y americanista. A diferencia de Italia, Francia, Ingla-
diretes del federalismo peruano. No conocemos terra o Alemania, donde los historiadores intere-
suficientemente , por cierto , la historia del sados en América no conforman una escuela na-
federalismo en general. Trabajos ya clásicos, como cional asentada en una larga tradición, los histo-
el libro Federalismos latinoamericanos coordi- riadores españoles prolongan un vi~jo interés, que
nado por Marcelo Carmagnani ( 1993), muestran primero se preocupó por el mundo colonial, pero
que en otros casos el federalismo logró prosperar. actualmente aborda con nuevas preguntas los si-
Ej emplos como los de México, Brasil y Argenti- glos XIX y XX.
na, hasta ahora exhiben la influencia de otra histo- En segundo lugar, y para finalizar, quisiera des-
ria que condujo a la instauración de Estados fede- tacar que el libro no puede encasillarse en la nueva
rales, como respuesta a la búsqueda de alternati- historia política, o en la historia cultural actual-
vas frente al colapso del orden imperial. En con- mente en boga, sino que resulta de una preocupa-
traste con la experiencia de estos países, el de ción histórica fuertemente acendrada en la antro-
Loreto parece ser un reclamo federal limitado por pología. Esto resulta crucial para comprender un
el hecho de haber ocurrido en un país qu e, ya en mundo como el amazónico. Eso conduce a la auto-
1896, tenía definido un rumbo en el cual liberalis- ra, por ejemplo, a no hablar de una " nacionaliza-
mo y federalismo habían sido expulsados de la ción del territorio", sino de una "domesticación de
imaginac ión política predominante. Pero resulta una sociedad de frontera" . Una sociedad de fronte-
apasionante pensar comparativamente la relación ra poblada por elites y sectores subalternos mesti-
entre los proyectos federales de México y el puer- zos e indígenas. Esa mirada histórico-antropológica,
to de Veracruz, o de Argentina y el puerto de sin duda, resulta urgente para mirar de otra forma
Buenos Aires, con la intentona federal loretana en los viejos problemas del país que están reapare-
vinculación con su puerto fluvial. ciendo con inusitada violencia en el presente. Es el
Finalmente, quisiera mencionar, como indica caso de la atroz violencia política de las décadas
Carlos Contreras en el prólogo del volumen, que pasadas, y de la tragedia de Bagua de junio de este
este libro permite volver a mirar el proceso de cons- año. Frente a los problemas actuales del país, re-
trucción del Estado y la nación, pero desde los sulta clave volver a comprender asuntos pendien-
márgenes, desde las periferias territoriales de la cons- tes, como el acendrado centralismo estatal, la
trucción del Estado. En ese sentido, el trabajo se invisibilidad de las poblac iones indígenas y las di-
inscribe en una corriente creciente de investigación ficultades de las elites regionales. Estos asuntos,
que reúne libros como los de David Nugent ( 1997) sobre todo, continúan siendo asuntos políticos
sobre la imaginación del Estado en Chachapoyas; necesarios de resolver en un país que, en gran me-
Cecilia Méndez (2005) sobre las revueltas de los dida, como lo vemos en estos años de fanfarria
campesinos de Huanta; Charles Walker (2004) so- neoliberal, sigue viviendo de espaldas a su propia
bre la revolución tupacamarista en Cuzco y la for- historia y a su propia gente.
mación del Perú republicano; Mark Thumer(2006)
sobre la imaginación nacional de los campesinos de Ramón Pajuelo Teves
Ancash; o José Luis Rénique (2004) sobre las lu- Centro Bartolomé de las Casas - CBC, Cuzco
chas por reconocimiento ciudadano de los campe- ramon.pajuelot@,apu.cbc.org.pe
sinos de Puno. Pero a diferencia de estos trabajos,
el de Frederica Barclay mira al Estado desde los
bordes, con una óptica muy particular. Quisiera
destacar dos rasgos de este enfoque.

Nº 49, segundo semestre de 2009 251


Reseñas

Bibliografía NUGENT, David


1997 Modernity at the Edge ofEmpire: State,
BARCLAY REY DE CASTRO, Frederica Individual and Nation in the Northern
1989 La Colonia del Perené: capital inglés y Peruvian Andes, 1885-1935. Stanford:
economía cafetalera en la configuración Stanford University Pr~s.
de la región de Chanchamayo. !quitos:
CETA. RÉNIQUE, Jose Luis
2004 La batalla por Puno. Conflicto agrario
BARCLAY REY DE CASTRO, Frederica y Fer- y nación en los Andes peruanos, 1866-
nando SANTOS 1995. Lima: Instituto de Estudios Pe-
2002 La frontera domesticada. Historia eco- ruanos, Centro Peruano de Estudios
nómica y social de Loreto 1850-2000. Sociales - Sur, Casa de Estudios del So-
Lima: Fondo Editorial de la Pontificia cialismo.
Universidad Católica del Perú.
1995 Órdenes y desórdenes en la selva cen- SALA Y VILA, Nuria
tral. Historia y economía de un espacio 2001 Selva y Andes. Ayacucho (/780-1929).
regional. Lima: Instituto de Estudios Historia de una región en la encrucija-
Peruanos, Instituto Francés de Estudios da. Madrid : Consejo Superior de Inves-
Andinos, FLACSO Ecuador. tigaciones Científicas.

CARMAGNANI, Marcelo (coordinador) THURNER, Mark


1993 Federalismos latinoamericanos: Méxi- 2006 Republicanos andinos. Cuzco: Centro
co / Brasil / Argentina. México: FCE. de Estudios Regional Andinos
Bartolomé de las Casas, Instituto de
GARCÍA JORDÁN , Pilar Estudios Peruanos.
2001 Cruz y arado, fusiles y discursos. La
construcción de los Orientes en el Perú WALKER, Charles
y Bolivia, 1820-1940. Lima: Instituto 2004 De Túpac Amaru a Gamarra. Cusca y
de Estudios Peruanos, Instituto Fran- la formación del Perú Republicano,
cés de Estudios Andinos. 1780-1840. Cuzco : Centro de Estudios
1998 Fronteras, colonización y mano de obra Regionales Andinos Bartolomé de las
indígena. Amazonia andina (siglos X/X- Casas.
XX'.). La construcción del espacio socio-
económico en Ecuador, Perú y Bolivia
(1792-1948) . Lima: Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Católica del
Perú, Universitat de Barcelona. Juan Marchena Fernández, Luis Miguel Glave
Testino y José de la Puente Luna, Caminando
GARCÍA JORDÁN, Pilar y Nuria SALA y VILA con don Phelipe Guarnan Poma de Aya/a. Ilustra-
1998 La nacionalización de la amazonia. ciones, Cuzco : Municipalidad Provincial del
Barcelona: Universitat de Barcelona. Cusco, 250 pp. , 2009.

MARTÍNEZ RIAZA, Ascensión


2006 A pesar del.gobierno: españoles en el La Municipalidad Provincial del Cusco acaba
Perú, 1879-1939. Madrid: Consejo Su- de editar, en junio de este año, el primer volumen
perior de Investigaciones Científicas. de la obra Caminando con don Phelipe Guarnan
Poma de Aya/a, que es nada menos que la reedición
MÉNDEZ, Cecilia de El primer nueva coránica y buen gobierno de
2005 The Plebeian Republic. The Huanta nuestro cronista andino. Este primer tomo, a tra-
Rebellion and the Making ofthe Peruvian vés de tres ensayos de historiadores reconocidos,
Sta te, 1820-1850. Durham: Duke se propone como guía de lectura "para que el
University Press. lector no se pierda" dentro de aquella obra monu-
mental que es la corónica. Los otros dos volúme-

252 Revista Andina


nes, que prometen la publicación impresa del grafía de referencia al final del ensayo, y no hay
manuscrito digitali zado por la Biblioteca Real de ninguna nota al respecto que siga la citación de los
Co penhague, incluida la versión paleográfic a, se pasos de la córonica. Una nota a favor de Marchena
esperan para diciembre de este año. Aún no se puede ser que, en el prólogo de la obra en reseña,
conoce el uso y el destino que sus promotores Osear Paredes Pando publica parte del correo per-
han decidido darle, muy probablemente qued ará sonal que el mismo Marchcna le manda para avi-
excluso de la venta. sarle que había terminado su ensayo -otro pareci-
Los tres ensayos están firmados, respectiva- do con Guarn an Poma y su carta al rey-: lleva
men te, por Juan M archena Fernández, ideador - fecha de 8 de abril de 2008, en la espera de publicar
junto con Osear Paredes Pando, presidente de la la obra como conmemoración del centenario del
Co mi sión de Educación y Cultura- del proyecto , descubrimiento de El primer nueva coránica y buen
Lui s Mi gue l Glave Testino y José Carlo s de la gobierno en la lejana Dinamarca.
Puente Luna. Siguiendo la lógica de lo general a lo Marchena nos advierte: tenemos que pensar
particular, estos tres ensayos se organizan para la corónica como un gran rompecabezas, si quere-
introducirnos al cronista y su obra a través de su mos algún día descubrir más sobre su autor. Es
lin aje y sus representaciones como los dentro de esta lógica que el hi storiador español
justificantes de su contenido, pasando por el Ar- recon struye la genealogía del cronista andino y
chivo Genera l de Indias de Sevilla (AGl) y poder todos los hilos conductores dentro de la obra para
lograr una panorámica de su ti em po, para fin al- guiarnos en su lectura y, por qué no, brindarnos
mente ll ega r a Lucanas y encontrarnos con un las pistas para un a nuev a interpretación, para
Guarn an Poma muy bien definido en su rol de empezar un nuevo reto, un nuevo juego. Y no
admini strador de bienes de comunidad. aplica este método solo al texto , sino también a
En ·' La memori a de los cerros", a través de un las imágenes. Es lo que lo lleva a descubrir un
análisis histórico que se asoma a la antropología particular que nos parece interesante: la distin-
social, Marchena, muy hábilmente, t~je sus hilos a ción, en el dibujo, del linaje de los Yarovilcas a
través del texto de la córonica para mostramos cómo través de algo que Marchena define una "cons-
la memori a del pas·ado es rescatada y reivindicada tante". Se trata de " una especie de colgantes de
por el autor en un di scurso para un futuro diferente forma cónica, seguramente de metal, cosidos al
al que se prospecta en tiempos de la colonia. Su tejido", que pudieran ser también " plumas hilva-
reco1Tido es coherente y llevado a cabo con maes- nadas a la ropa" (p. 28), según hipótesis del his-
tría, dej ando hablar la obra - y casi solo a ella- en toriador. Dentro del di scurso del lina,je, para el
todo momento. Se parte de cómo Guarnan Poma historiador no hay dud as de que el personaje cen-
se defin e y se retrata a sí mismo, para pasar a su tral de la corónica es el padre del autor, don Mar-
lina,je -{le parte de padre y de madre- y, sucesiva- tín Guarnan Mallqui de Ayala, y lo deduce a raíz
mente, calarlo en el personaje real sobre la base de de que "a lo largo de la crónica, son mucho más
la poca documentación existente. Algunas notas de abundantes los datos sobre su padre que sobre él
remarque para esta parte: Marchena nos presenta mismo" (p. 21 ).
a Guarnan Poma a través de un juego de rompeca- Breve pausa en el juego de la reconstrucción
bezas en el que reconstruye, saltando de folio en de la historia dentro de la historia a través de la
folio y tomando solo el primer renglón de cada uno memoria, para citar los documentos que nos per-
de ellos, la historia que el cronista andino nos quie- miten probar la historicidad de Guarnan Poma.
re contar, pero que, a la vez, nos esconde. En di- Marchena se demuestra muy buen conocedor de
ciembre del año pasado se publicó la obra En busca la literatura existente sobre el cronista andino y
del orden perdido de Juan Ossio, en la que, además su obra, que cita en referencia al final de su ensa-
de usar el mismo método de recon strucción de al- yo en treinta y cuatro páginas de bibliografía para
gunos pasa,jes de la corónica, elige exactamente los la alegría del curioso y también del especialista.
mismos folios para el mismo juego (aunque Ossio Es su increíble capacidad y maestría de historia-
parte del folio 1094, mientras que Marchena co- dor que le permite jugar con los hallazgos más
mienza un folio después). Como muchas veces nos recientes para rendir un gran servicio a la corónica.
hemos preguntado respecto al ajfair Guarnan No solo su lectura será más clara y fácil, sino que
Poma-Murúa: ¿quién copia a quién?, la misma pre- Marchena parece plenamente lograr su objetivo:
gunta se muestra legítima en el caso que nos intere- "entusiasmar a la lectura y al estudio de la histo-
sa. La última obra de Ossio no aparece en la biblia- ria de los pueblos andinos", a través de este per-

Nº 49, segundo semestre de 2009 253


Reseñas

sona,je aún misterioso que es el don Phelipe de los medio occidental podemos valernos de sus pági-
Lucanas, Andamarcas y Soras. nas en las que se encie1rnn la memoria y la historia
Del personaje pasamos a su tiempo y a sus de los cerros.
reclamos. Todo el ensayo se basa en otro juego, La escritura es el arma de denuncia de aquel
esta vez de palabras: reivindicación y restitución. " mundo al rreués" que le tocó vivi'r a nuestro au-
Guarnan Poma escribe su corónica para reivindi- tor. A través de la escritura, Guarnan Poma reivin-
car su linaje, - y, Marchena agrega, los más anti- dica los lina,jes para justificar el ejercicio de su
guos-, y la restitución de sus tierras; para reivin- autoridad y gobierno en el posible retomo de un
dicar la historia y la identidad de su pueblo y que mundo antiguo, el mundo anterior a los españo-
les sean restituidas; para una reivindicación de la les. Estos últimos son, según Marcheria, los pro-
cultura andina y la restitución de las instituciones pósitos y motivos por los cuales Guarnan Poma
tradicionales, formas de gobierno y de impartir escribe su coránica. Todo el poder se concentra
justicia pertenecientes a aquellos tiempos en los en este nuevo medio occidental, dejando de lado
que aún el mundo no estaba al revés. Y es siguien- el rol y la importancia de los khipu como fuentes
do estas dos constantes que nos reconstruye, a principales del conocimiento prehispánico con-
través del juego, armando su rompecabezas, el tenido en la obra. El historiador los cita apenas
contenido principal de denuncia y de propuesta encarando el discurso del método como recurso
de buen gobierno de la coránica al que quiere que en la organización y sistematización de la infor-
prestemos atención. mación de parte del cronista andino.
Como ya muchas veces han remarcado varios Concluye el ensayo una breve sección sobre
especialistas, Marchena resume la literatura so- la importancia del manuscrito al formar parte de
bre este tema recalcando la importancia de la es- la colección de manuscritos pertenecientes a la
critura, su poder en la denuncia y el reclamo, en biblioteca del conde de Olivares, y aparecido jun-
las reivindicaciones y en la defensa de los dere- to a las memorias del último virrey citado en la
chos privados y de la entera comunidad. A través coránica, el virrey Mendoza y Luna, marqués de
del discurso del " papelmanda", se concentra en Montesclaros. Por otro lado, habla de ciertos do-
aquellas imágenes portadoras del libro y del pa- cumentos no citados y referencias novedosas res-
pel escrito. Las pone bajo una lupa, ampliando y pecto a la infancia de Guarnan Poma en Cuzco
transcribiendo el contenido de los mensa,jes que que él mismo nos ofrecería en su coránica. De
aparecen en su campo visual. Lo interesante es todos modos, se trata de un ensayo bien recons-
que pone por primera vez, en primer plano, lo truido sobre la base de sus fuentes bibliográficas.
que siempre estuvimos acostumbrados a ver en Unico error remarcable, que en la nota 38 hable de
las imágenes pero que, en la opinión de quien la inaccesibilidad del valle de Sondando desde
escribe, nunca profundizamos en su significado. Huamanga, a donde se llega por una ruta compli-
Se abre un discurso actual sobre el significado y el cada en dirección de Sucre (Querobamba).
poder de la escritura en el seno de las sociedades El ensayo "Cuando el rey está lejos y el reino
andinas. Para Guarnan Poman era importante que cerca. El Perú del seiscientos y la Nueva coránica"
todos supieran leer y escribir. Como entonces, de Luis Miguel Glave, parece ser más interesante
también hoy día, en la sierra peruana quechua- en cuestión de aporte de datos, a través de un
hablante, la escritura sigue estando ligada a la cues- documento del Archivo General de Indias, exacta-
tión de la defensa de los derechos: que todo sea mente el ·'juicio de residencia" del corregidor de
asentado por escrito para que no haya engaño, Lucanas, Antonio Fernández de Ve lasco, a su an-
sobre todo si está relacionado a títulos, propieda- tecesor Juan Manuel de Anaya, citado en forma
des, justicia. Guarnan Poma tenía conciencia del negativa en la coránica por Guarnan Poma. Esta-
poder de la escritura y ha sabido cómo usarla. mos entre los años de 1578 y 1580, en Aucará -
Han pasado cuatro siglos de la finalización de la ninguno de los tres autores utiliza este nombre, y
obra, y su rol y su poder siguen estando ligados a continúan llamándola Apeara-, la antigua Con-
esta misma función en los cerros. La escritura cepción de Guayllapampa de Apeara, lugar de
tiene, además, el poder de transmitir los saberes- residencia del cronista andino y desde donde su
aunque sobreviven en los Andes formas tradicio- padre firma la carta de presentación de su hijo al
nales, sobretodo en el tejido- y de construir la rey en la coránica. Este documento muestra toda
historia y la memoria. Guarnan Poma ha sido cons- su importancia por el hecho de que en él aparecen
ciente, y gracias :.! uso que él supo hacer de este los nombres de varios personajes del lugar, impli-

254 Revista Andina


cados en anécdotas y episodios narrados en la no menor de "gente 'perdid a', definición que se
corónica. Se trata de personajes con lo s que mezclaba con los sectores margin ales como mesti-
Guarn an Poma ha tenido un contacto directo pro- zos, negros y mulatos, pero tambi én indios" (p.
fundo o ha llegado a conocer. Gracias a él nos 194). A una parte de esta población marginal, Glave
ubicamos al interior de una realidad local y regio- dedica el último párrafo de este ensayo: los negros.
nal mucho más definida para una mejor compren- Con la maestrí a que solo un buen conocedor
sión de la época y el territorio en el que se desa- de los archivos puede alcanzar, el histo riador pe-
rroll a la vida de nu estro autor. También nos per- ruano hace hablar un a documentación muy útil
mite obtener datos precisos respecto a la organi- para la reconstrucci ón de los tiempos dificil es de
zación poblacional, económica, política y social la escritura de la corónica, agitados por revueltas
de la región. Entramos en los juegos de las com- en varios sectores de la poblac ión. Y nos demues-
plejas alianzas que caracteri zaro n la colonia, ob- tra que su autor estaba imbuido en aquellos ti em-
teniendo ulteriores pistas para un mayor entendi- pos, que tuvo conocimiento y hasta presenció
mi ento de las relaciones entre estos personajes y algunos de los episodios de los que poseernos
el cronista andino . Aun más importante se mues- documentación esc rit a. Una vez más, la
tra si se coteja con la relación de l corregidor Luis historicid ad de Guarnan Poma qued a probada.
de Mon zón de 1586, publicada en las Relaciones El primer volumen concluye con el ensayo de
geográficas de Indias de Jiménez de la Espada .losé de la Puente Luna, titulado " Felipe Guarnan
(1881-97). Poma de Aya la, administrador de bienes de comu-
Pero la intención de Gl ave es aqu ella de evi- nidad", ya publicado anteriormente en Revista
denciar las difi cultades de los tiempos en los que Andina 47, segundo semestre de 2008. Se trata de
escribe Guarnan Poma. La preocupac ión del histo- un ensayo que desplaza el eje de nuestra atención
riador se centra en el pachakuti de inicios del siglo, respecto a los personajes de la administración
la erupción del Huaynaputina, a 70 km al sud este colonial que aparecen mencionados en la corónica:
de Arequipa, que causa un trauma no solo a nivel del escribano de cabildo al administrador de bie-
demográfico, sino también oscurece por varios días nes de comunidad . Se continúa a ubicar a Guarnan
y noches la conciencia de los andinos. El mundo se Poma en un espacio y tiempo más definido den-
sigue transfonnando y " retomando", o trastornan- tro de sus relaciones reales, no con aquel pasado
do. Se trata también de un tiempo en el que se prehispánico que añora, sino dentro del presente
as iste a continuas rebeliones contra la Corona, de colonial. El historiador peruano analiza el perso-
Quito a Potosí. Entre docum entos del AGI y del naje del administrador en general, desenmasca-
Archivo de Charcas, el historiador peruano recons- rando todas sus alianzas dentro de los juegos de
truye las turbulencias, los enredos, las alianzas y poder, y señalando la dificultad personal de lo
las maniobras detrás de hombres del poder local en que significaba asumir tal cargo. Dentro del nuevo
contra del poder mayor ejercido desde Madrid. La sistema de administración de la colonia impuesto
figura del corregidor de Huamanga, García de Solís por el virrey Toledo, no se trataba de ser "buenos
Portocarrero, ajusticiado en la plaza principal de o malos", sino que los abusos y los malos tratos
esta ciudad el I de setiembre de 1601 , se presenta derivaban de la complejidad de las relaciones que
como emblema. El episodio es particular, ya que se determinaban sobre la base de la posición que
está reportado en el dibujo de la "ciudad de se los llamaba a ocupar. En suma, la culpa la tien e
Guamanga" de la corónica (f. 1049 [ 1057]). A par- el sistema y no el hombre qu e hace parte y se
tir de esta imagen y de su descripción, se deduce relaciona dentro de él. Entender el rol del adminis-
que el mismo Guarnan Poma debió presenciar el trador en general, su responsabilidad frente a las
acto. Los siguientes párrafos del ensayo se centran cajas de comunidad, que luego van a contribuir a
en la histori a de un complot contra el rey, planeado la Caja General de Censos de Lima, frente al co-
pero no efectuado, que le valió la condena a muerte rregidor, teniendo que justificar ingresos y egresos
al noble caballero y de su pedido de apoyo a don de las cajas frente a la entera comunidad para sa-
Melchor Carlos Inca en el Cuzco. Pedido que, se- tisfacer su sustento, nos permite enfocar el per-
gún las declaraciones contenidas en estos docu- sonaje Guarnan Poma de Ayala desde un punto de
mentos, jamás fue acordado. Es más, se le libra al vista diferente. "La discusión del papel de Guarnan
Inca de cualquier implicación con los intentos de Poma corno administrador amplía nuestra com-
rebelión. Un anhelo de rebelión no exclusivo de los prensión acerca de quién era el cronista y qué
españoles, sino que era compartido con un grupo representaba para los indios Lucanas" (p. 218).

Nº 49, segundo semestre de 2009 255


Reseñas

Los estudios sobre la figura del cronista andino en Juan Manuel Anaya ( 1580). A veces, un " indio
sus diferentes relaciones con el pasado han pues- ladino" era llamado por el corregidor a ocupar el
to en segundo plano el rol de administrador de las cargo. El hecho de saber " leer, escribir y contar"
"co munidades y sapci" de los Lucanas, los habilitaba a participar de la nueva administra-
Andamarcas y Soras, un cargo que, como demues- ción colonial. Era indispensable que el adminis-
tran algunos documentos de Jauj a, podía ser here- trador-regidor de bienes de comunidad "tenga li-
ditario. Las funciones del administrador colonial bro qvipo", como nos muestra el folio 800 [814]
analizadas en detalle en este ensayo a través de de la corónica. En contra de la hipótesis de un
varios documentos del Archivo General de In- Guarnan Poma khipukamayoq avanzada por va-
dias, del Archivo General de la Nación y de otros rios especialistas, entre ellos Juan Ossio, el histo-
archivos regionales, al ser cotejadas con la corónica, riador peruano nos advierte que se trataba de una
nos demuestran el profundo conocimiento de ellas función distinta y suplementaria a la del adminis-
y del rol asignado al administrador de parte de trador. Aunque, como se puede aprec iar en el mis-
Guama! Poma, y, como dice el autor de este ensa- mo ensayo, algunos roles dentro de la administra-
yo, nos permite también "reevaluar desde dónde ción colonial no estaban muy bien definidos, has-
se escribe la Nueva coránica". El personaje del ta podían acumularse entre ellos y ser ejercidos
administrador se sitúa en el centro de un sistema por la misma persona.
frágil de alianzas, de " pesos y contrapesos", su- La imagen que emerge en este ensayo del per-
jeto a la voluntad de los distintos personajes lla- sonaje, autor de la corónica, es aquella de alguien
mados a ocupar roles que ponen en juego intere- situado entre dos sistemas distintos de adminis-
ses en contraste. El administrador de bienes era tración, entre la autoridad tradicional del cacique,
responsable de las cajas de comunidad, que con- ocupado en reivindicar sus propios derechos y
centraban los bienes del común como tierras, ga- privilegios de linaje, y el de administrador colo-
nados y dinero, de donde se recaudaba el tributo, nial, encargado de de defender y proteger los inte-
las provisiones de ornamentos de la iglesia, los reses del común, que lucha por mantener la inte-
abastecimientos del hospital y los salarios de to- gridad de sus "comunidades y sapci".
dos los funcionarios locales. Se encontraba en "el A un siglo de su descubrimiento, la Municipa-
ojo de la tormenta", querido y mal querido, a la lidad Provincial del Cusco nos ofrece un volumen
vez, por viejas y nuevas autoridades que anhela- que, además de ser una buena guía de lectura para la
ban poner manos en las cajas de la comunidad, de comprensión de la complejidad del discurso que
las que dependía, también, el bienestar "y multi- encierra El primer nueva coránica y buen gobier-
plico" de los indios. Dentro de esta posición deli- no, nos brinda un a documentación sólida para pro-
cada, que los documentos de Chupas y los mis- bar, una vez más, la historicidad de Guarnan Poma
mos conocimientos y dibujos de Guarnan Poma y la plena autoría con respecto a su obra, y nos
nos demuestran que él ha llegado a ocupar, pode- pennite alejarlo de cualquier polémica.
mos apreciar, como el historiador peruano nos
indica, no solo la complejidad del personaje, sino
también "su ' marginalidad ' como autor e indivi- Gimena l. Fernández
duo histórico, tanto entre los indígenas como en- École des Hautes Études en Sciences
tre los españoles" (p. 218). El ensayo comienza y Sociales (EHESS)
termina con el análisis de la figura de " los seis gfernand@ehess.fr
animales que devoran a los indios del reino" (folio
694 [708]), que representa la visión del cronista
de la realidad colonial y de aquellos "frágiles sis-
temas de pesos y contrapesos". Se trata de una Bibliografía
posición y de un rol, aquel de administrador, que
entra en conflicto de intereses con otros dos roles AYALA, Guarnan Poma de
que nuestro cronista dice cumplir: aquel de pro- 1980 El primer nueva coránica y buen go-
tector de indios y teniente de corregidor, cargos bierno. Rolen Adorno y John V. Murra
que, según las ordenanzas toledanas, debían ser (eds.). México: Siglo XXI.
asignados a españoles y no a indígenas, aunque 1993 Nueva coránica y buen gobierno.
hubiera excepciones, como lo demuestra, una vez FranklinG Y. Pease(ed.). Lima: Fondo
más, el juicio de residencia al corregidor de Lucanas, de Cultura Económica.

256 Revista Andina


2001 [ 1615] El primer nueva coránica y buen lores de origen arawak y, por otro, la expansión
gobierno (Kobenhavn, Det Kongelige del sistema de dominación incaico basado en alian-
Bibliotek, GKS 2232 4º ), ms versión zas locales, fortificaciones defensivas y la coloca-
digital, http:/ /www.kb.dk/permal ink/ ción de colonias de mitmakuna, grupos traslada-
2006/poma/info/es/frontpage.htm. dos de otras comunidades vinculados exclusiva-
mente con el Estado incaico. A partir de la con-
JUMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos fluencia de estos avances es que comienza a for-
1965 Relaciones geográficas de Indias [1881- marse la frontera. Luego de la llegada de los espa-
1897]. Vol. 3. Madrid : Ediciones Atlas. ñoles, con e l derrumbe del Tawantinsuyo y la
desarticulación del sistema de dominación incaico,
OSSIO ACUÑA, Juan M. termina de consolidarse el control territorial
2008 En busca del orden perdido: la idea de chiriguano sobre el espacio que a lo largo de la
la historia en Felipe Guaman Poma de colonia y durante buena parte de la república·se
Ayala. Lima: PUCP. conoció como la "cordillera chiriguana". Los dos
trabajos que componen este capítu lo están acom-
pañados de dos excelentes mapas confeccionados
por el autor, que permiten apreciar las estrategias
de control espacial incaico a través del asenta-
SAIGNES , Thierry, Historia del pueblo miento de fortalezas (p. 42), así como también las
chiriguano. lsabelle Combes ( compiladora y edi- expediciones y la fundación de ciudades llevadas
tora). Mapas y cuadros. La Paz: Instituto Fran- adelante durante la colonia frente a los
cés de Estudios Andinos, 332 pp. , 2007. ISBN: asentamientos chiriguano (p. 64).
978-99954-1-067-4 En el siguiente eje temático se desarrollan con
mayor profundidad las causas intrínsecas a la con-
El presente volumen reúne una serie de traba- formación de esta frontera, lo que constituye la
jos realizados por Thierry Saignes a lo largo de la tesis central de la obra de Saignes sobre el pueblo
década del 80 sobre los chiriguano. La compila- chiriguano. Siguiendo a Pierre Clastres (1974),
ción y edición estuvo a cargo de Isabelle Combes, Saignes entiende a la guerra contra el Estado como
quien organizó los artícu los, ponencias y capítu- el motor dinamizador de la historia chiriguana. La
los de diferentes libros del autor, en torno de los causa por la que se sostuvo la frontera hasta fines
principales ejes temát icos por él desarrollados del siglo XIX se vincula con la esfera de las rela-
sobre la materia: la frontera, el mestizaje, las re- ciones sociopolíticas propias, en oposición a las
ducciones jesuíticas y franciscanas en territorio relaciones sociales estatales y, por lo tanto, no
chiriguano, la historia y la memoria, y la guerra puede reducirse la existencia de una frontera a la
contra e l Estado. A partir de este último, el autor mera oposición entre el pueblo chiriguano y el
desarrolla su hipótesis central sobre la historia in cario o la colonia o la república (en el mapa de la
del pueblo chiriguano. p. 148 se detallan las distintas fases del avance de
El primer eje temático gira alrededor de las la dominación estatal a lo largo de los siglos XVII
relaciones de frontera que se establecieron entre a XIX). Según Saignes, el verdadero trasfondo de
el espacio andino y los chiriguano, definidas como la existencia de esta frontera es la antinomia entre
algo que a la vez une y separa a dos sociedades la sociedad estatal y la dinámica cultural anti estatal
con recíprocas transformaciones a lo largo de los del pueblo chiriguano . El autor considera a las
siglos. Aquí aparece uno de los primeros grandes constantes luchas intergrupales, el principal me-
aportes de Saignes, ya que rompe con una tradi- canismo contra la cristalización de las relaciones
ción historiográfica que asumía las relaciones de sociales estatales, asignándo le a la guerra un pa-
frontera como el resultado de diferencias pel fundamental respecto a la cohesión interna.
ecológicas que derivaban en estadios evoluti vos En este sentido, la guerra tiene un papel funda-
culturales distintqs (" salvajes" de tierras bajas vs. mental en la conformación de la identidad
" altas cu ltu ras" andinas). En este sentido, el sur- chiriguana. Sin embargo, en el último escrito que
gimiento de la frontera es descrito como el fruto compone este eje temático, dedicado a la relación
del choque entre dos dinámicas de expansión di- con el Estado republicano boliviano, Saignes con-
ferentes. Estas dinámicas implican, por un lado, sidera que son estos mismos mecanismos de gue-
el avance chiriguano sobre la población de agricul- rra y de fragmentación los que comienzan a jugar

Nº 49, segundo semestre de 2009 257


Reseñas

en contra de la cohesión étnica, y que llegan a etimológicas del nombre ·'chiriguano", que resalta
constituirse en contradicciones estructurales -se su origen mestizo. Sin embargo, los artículos de
trata de uno de los puntos más interesantes de la Saignes sobre el problema del mestizaje apuntan
obra, en el que se retoman los otros ejes temáticos más bien al mestizaje entre chiriguano y blancos,
del volumen. Estas contradicciones favorecieron, analizando la ambigüedad de los personajes que
en la mirada del autor, el avance del Estado repu- vagan entre dos mundos, así como la porosidad
blicano sobre el territorio chiriguano, cuyo epílo- de un espacio de frontera en el cual los actores
go es la masacre de Kuruyuki en 1892, que marcó pueden integrarse en una sociedad u otra, más allá
el fin de los chiriguano como sociedad indepen- de su origen español o chiriguano.
diente. 1 En este aspecto de su tesis aparece un El cuarto eje de análisis es la presencia ecle-
punto criticable : la excesiva importancia dada a la siástica a través de las misiones, primero jesuíticas
guerra para demostrar los postulados de Clastres y luego franciscanas. Saignes describe a los misio-
mediante un caso empírico, ya que se dejan de neros como meros agentes coloniales que son uti-
lado otros factores como la expansión ganadera lizados a su vez por los chiriguano, dejando en el
apoyada por la capacidad de coacción estatal, que plano de la ilusión cualquier intento real de evan-
ciertamente transforma de manera tangencial las gelización. Al mismo tiempo, propone una lectu-
relaciones fronterizas. De hecho, ¿por qué un ra crítica de la historiografia franciscana, sugirien-
mecanismo social que garantizó la autonomía te- do que pone en juego una visión apologética del
rritorial de una sociedad durante tres siglos sería pasado. El último eje de análisis, finalmente, gira
responsable de su desintegración? en torno de la memoria colectiva chiriguana, por
Otra explicación posible para la "caída fren- un lado y, por otro, del uso selectivo y a veces
te al avance estatal" fue la planteada por la autora maniqueo de la historia de este grupo hecho por
de origen esloveno radicada en Paraguay, parte de la historiografia regional. En principio,
Branislava Susnik, quien en su argumentación suma Saignes aborda el fenómeno de amnesia provoca-
el mestizaje con los blancos a la expansión gana- da entre los chiriguano, atestiguada por los
dera como principal mecanismo de desintegración antropólogos del siglo XX . Por otra parte, realiza
social del mundo chiriguano, conceptualizándolo un somero recorrido de los diferentes estudios
con un prisma ligeramente esencialista de la históricos, al tiempo que describe las diferentes
etnicidad (Susnik 1968). En efecto, llama la aten- variables de las etimologías sobre el etnónimo
ción la ausencia de referencia a Susnik en la obra "chiriguano" que se fueron utilizando en diferen-
de Saignes, apenas mencionada en un par de oca- tes momentos y contextos.
siones (pp. 275, 317). Este punto nos permite No se puede reducir la labor de compilación
pasar al próximo ~je temático de la obra, donde se de lsabelle Combes a un mero reordenamiento de
desarrolla el mestizaje. Saignes enfatiza, aun más los diferentes trabajos de Saignes sobre los
que Susnik, el papel del mestizaje como clave chiriguano, ya que estos fueron enriquecidos con
fund ante de la identidad étnica chiriguana, que una exhaustiva búsqueda y señalización de las
surge de la unión de migrantes guaraníes llegados fuentes históricas utilizadas por el autor que no
del este (alto y bajo río Paraguay) con mujeres figuraban en las ediciones anteriores. Por otra
chané de origen arawak. Esta posición se reafirma parte, esta edición corrige errores e incorpora nue-
en la elección de una de las tantas explicaciones vos trabajos sobre las diforentes problemáticas
tratadas en las notas al pie. Además, sumado al
gran valor científico de la obra de Saignes, este
volumen pone trabajos hasta hoy vedados al al-
Como es sabido, la tesis de la desaparición de la cance del público hispano-parlante. Por estas ra-
sociedad chiriguana en 1892 fue criticada por zones, y a pesar de contener algunos capítulos de
diversos autores. A decir verdad, sin embargo, la su antecesor, Ava y Karai ( 1990), Historia del
lectura conjunta de diferentes artículos de pueblo chiriguano resulta un complemento ac-
Saignes sobre el tema, escritos en diferentes tualizado de aquel, respetando a rajatabla los con-
momentos de su carrera y, sobre todo, de los ceptos, las líneas interpretativas y los aportes
escritos inéditos aquí publicados, permite apre- principales de Thierry Saignes al conocimiento
ciar algunos matices sobre este fenómeno, cuan- de la historia, la sociedad y las instituciones del
do habla de un resurgimiento del grupo (pp. pueblo chiriguano.
311-318).

258 Revista Andina


Sebastián Pardo ciosa propuesta de interpretación iconográfica
Becario Agencia Nacional de global de la cerámica moche, que va de la mano
Promoción Científica y Técnica-Argentina con una aplicación metodológica rigurosa, dis-
donsebapardo@gmail.com puesta para recuperar la tridimensionalidad prac-
ticada por los artistas moche. Además, a esto ha-
Bibliografía bría que añadir el abordaje interdisciplinario que
le demandó el tratamiento de la materia. Una bue-
CLASTRES, Pierre na parte de la seriedad y rigor de las observacio-
1974 La société contre l 'Etat , París: Minuit. nes organizadas se debe, sin duda, a la familiari-
dad y versación con que el autor se mueve en los
SAlGNES, Thierry predios de la arqueología, la etnohistoria y otras
1990 Ava y Karai. Ensayos sobre la historia disciplinas afines a la antropología.
Chiriguano (siglos XVI-XX) , La Paz: El estudio en cuestión arranca puntualizando
Hisbol. que desde fines del arcaico, las representaciones
iconográficas constituyen un registro constante y
SUSNIK, Bratislava relativamente coherente de una visión del mundo
1968 Chiriguanos l. Dim ensiones etno- que experimenta notable desarrollo y sistemati-
sociales. Asunción: Museo Etnográfico zación en los Andes Centrales. La diferenciación
Andrés Barbero. interna en las sociedades complejas que surgieron
desde entonces habría aumentado la necesidad de
transmitir idearios por medios materiales que per-
mitieran una mayor estandarización, a la par que
un manejo de cánones con suficiente capacidad de
GOLTE, Jürgen. Moche. cosmología y sociedad. influir en la elaboración colectiva de un imaginario
Una interpretación iconográfica. Cuzco: IEP/ sobre el cosmos, la naturaleza y la sociedad, pro-
CBC, 473 pp. , 2009. piciando, a la vez, la asunción individual de un
sentido de la vida socialmente construido.
Hacer una reseña bibliográfica puede resultar Golte advierte que la tradicional práctica de
tarea complicada, cuando de por medio está la trasponer representaciones volumétricas (vasijas
admiración previa hacia el autor. Aunque este es y otras piezas de cerámica) a un plano
el caso, nos proponemos situar el comentario en bidimensional , acarrea serias distorsiones de sen-
los límites de los hechos, esto es, en el examen de tido y constituye un procedimiento de investiga-
la propuesta central del trabajo y en la valoración ción ostensiblemente reduccionista y etnocéntrico.
de los resultados que Golte logra alcanzarnos tras Su libro demuestra, efectivamente, que el examen
un decenio dedicado al estudio de la sociedad de figuras fuera de sus contextos originales, con-
moche en particular. Creemos que aquí puede lleva una insuficiente observación de las repre-
aplicarse el aforismo que dice: " por sus escritos sentaciones y, por lo mismo, una pérdida de in-
le conocerás". formación diversa (por ejemplo: signos, transi-
Como antropólogo especializado en el cam- ciones, mediaciones, oposiciones, complemen-
po de estudios americanísticos, Jürgen Golte tie- tariedades), cuyas propiedades solo se hacen per-
ne ya una apreciable producción intelectual escri- ceptibles en la superficie misma de los ceramios.
ta sobre el mundo andino, entre las que destacan Advertida la estructuración tridimensional de
sus contribuciones en materia de economía cam- las representaciones, cuya lógica y discursos se
pesina, desarrollo agrícola, migraciones y proce- trata de entender, Golte acomete la tarea no me-
sos de urbanización, redes étnicas y globalización, nos ardua de explicar la posible concatenación de
iconografia y cosmología prehispánica e, incluso, formas empleadas en la tradición alfarera moche,
movimientos libertarios precursores de la inde- para luego proponer la lectura de los contenidos
pendencia americana. No obstante, el reciente li- según sea la arquitectura específica de los conti-
bro Moche. cosmología y sociedad. Una inter- nentes (los tipos de vasijas y sus espacios
pretación iconográfica es -a no dudarlo- su obra significantes). Así, se examinan las botellas de asa
mayor hasta la fecha. Dicho sea esto no solo por estribo, las botellas de boca ancha, las botellas de
la envergadura material del traba,jo publicado, sino, boca ancha clausuradas con asa estribo lateral, las
·y principalmente, porque este expresa una ambi- fuentes acampanadas, cancheros, botellas de pico

Nº 49, segundo semestre de 2009 259


Reseñas

y asa lateral, recipientes con entrada ancha y sali- cosmos, el modo de concebir el pasado y la pre-
da peniforme, botellas silbadoras y copas, dedi- sencia de seres de poder fundantes, las concep-
cándole atención especial a las botellas irregulares ciones acerca de la derivación subsecuente del
con representaciones que hasta ahora han sido mundo de los moche, la complementariedad entre
denominadas " surrealistas", pero que muy apro- el mundo de los muertos y el de los1vivos y, final-
piadamente se bautizan en adelante como mente, las manifestaciones vitales de la secuencia
"tuberculiformes". temporal que alterna tiempos de guerra y tiem-
En lo que sigue del libro, nos percatamos que pos de cultivo, relacionando los ámbitos del
los principios de construcción juegan de manera subsuelo, el espacio estelar y la presencia o au-
particular en cada tipo de ceramio y que, sin em- sencia de la humedad necesaria para la continui-
bargo, en el núcleo central de las diversas formas dad de la vida.
se encuentra la oposición de pares con su respec- Otra parte sustancial del estudio concierne a
tivos tinku, en un movimiento circular y reiterati- prácticas rituales que tienen como actores a las
vo. A nuestro modo de ver, pese a la abrumadora propias divinidades o a héroes intermediarios y
contundencia de las relaciones lógicas que salen a acompañantes. Se trata del "juego de pallar", el
luz, la racionalidad del lector resulta doblemente " lanzamiento de flores" y "el baile de la soga" . El
gratificada por el maravilloso encanto que adquie- juego de los pallares entre seres de mundos opues-
ren las representaciones moche en cuanto se hace tos expresaría de algún modo una negociación de
posible aprehender algo más, es decir, hacer cap- términos de intercambio, una suerte de solución
turas propias sobre lo que ellas significan o quie- de intereses opuestos teniendo de por medio la
ren decir. Por otro lado, el material acumulado habilidad de los ocasionales contrincantes, en la
permite apreciar en los soportes la exquisitez téc- que alguno de los jugadores debería allanarse a los
nica alcanzada por los artistas moche, en tanto requerimientos del otro, tal vez ganando y conce-
que la sofisticación intelectual de sus concepcio- diendo a la vez, en medida diversa. Añadiríamos
nes es puesta de relieve a través del modelo expli- que a esto podría referirse también el juego de
cativo propuesto por el investigador. pallar entre felinos, evento que aparece en otras
En la parte correspondiente a la cosmovisión representaciones moche.
mochica, es donde Golte nos muestra las lógicas Hay figuras en las que se observan pallares
de exposición y categorización que emplearon los guerreros que no ap arecen propiamente en com-
artistas de aquella sociedad, sirviéndose para ello bate, sino que parecen prepararse para un "juego
de un modelo de interrelación entre eategorías de de enemigos" . Es lo que ocurre, por ejemplo, en
género, espacio y tiempo. Este modelo explicati- las escenas que muestran a los propios pallares
vo, si bien teórico por naturaleza, tiene la virtud jugando el ·1uego de pallar" (recoger pallares mien-
de haber sido inferido a partir del material revisa- tras otro u otros elementos están en el aire), sien-
do y de las estructuras coherentes que fueron do probable que la intención simbólica haya sido
emergiendo en el largo proceso de examinar el la de acentuar la tensión propia de un contexto de
imaginario moche, su ritualidad y los discursos tinku. Más que prepararse para una batalla, los
narrativos que trasuntan tales expresiones de la pallares estarían quizá ya jugando ritualmente.
cultura. Por esta razón, se trata de un sistema En efecto, aguzando la observación podemos per-
condensado de relaciones directamente observa- cibir que pallares diversos (cada cual con su pro-
bles en la realidad más que de una configuración pia identidad) juegan el ;'juego del pallar" en con-
de conceptos abstractos y generales. Es gracias a textos de transición. Si se toma en cuenta la infor-
ello que el paradigma conceptual resultante con- mación de Golte sobre cuatro cosechas de pallar
sigue dar cuenta sobre la manera en que los moche al año, podríamos suponer que los propios espí-
apelan a homologías diversas con categorías ritus de los pallares de estaciones diversas, o las
binarias, cuya complementación interactiva ase- divinidades de espacios opuestos, dejan librado
gura la reproducción de la naturaleza y del orden el pronóstico de las campañas agrícolas a los re-
social. Tal modelo llega a constituirse en una he- sultados del juego. En este sentido, la tributación
rramienta lógica de alto poder para la observación de pallares sería condición, de algún modo nego-
iconográfica comprensiva y el análisis iconológico ciable, para la recepción de semillas o illa de
correspondiente. pallares con las cuales iniciar la siguiente siembra.
Las ideas fundamentales que se analizan con-
ciernen a la interacción de los espacios básicos del En cuanto al lan zamiento de las flores de loto

260 Revista Andina


como un intento de juntar el mundo húmedo de garía en el baile circular con la soga. La "rebelión"
abajo con la Vía Láctea masculina de arriba, lo de los objetos no sería tal, en cuanto antes que
vemos como una explicación coherente y convin- pertenecer al dominio de los humanos, los obje-
cente. Cabría preguntarse también si este tinku tos serían súbditos de las divinidades del mundo
deseado no estaría comprometiendo más exacta- nocturno a cuyo servicio pueden actuar en caso
mente a las humedades provenientes de los mun- necesario. Esta afirmación invita a revisar otras
dos opuestos. Para esto habría que tomar en cuen- situaciones de " subversión" del orden que abun-
ta, por ejemplo, que el equinoccio de marzo sepa- dan en la mitología andina y amazónica.
ra y junta épocas húmedas, una correspondiente Estaría claro que entre los seres mediadores y
al dominio del inframundo y otra al del signos que los representan conectando los espa-
supramundo. Parece absolutamente razonable, cios opuestos del cosmos, salvo el caso de la ser-
como lo propone Golte, que los tinku advertidos piente, la mayoría opera como señaleros
en los ceramios tengan la finalidad de hacer que se estacionales o de temporada, según el espacio
produzca agua, es decir, asegurar su oportuna cir- liminal de que se trate. El papel de las arañas
culación en el cosmos. parece estar ya adecuadamente esclarecido (por
Sobre el tema del "baile de la soga" son varia- ejemplo, en la construcción de escaleras que per-
dos los esclarecimientos que aporta Gol te. Se tra- miten el retorno del Sol al mundo celeste diurno)
ta de un ritual que involucra divinidades, guerre- y solo enfatizaría su relación adentro-afuera, pro-
ros y músicos, en el que se juntan contrarios que pia del equinoccio de primavera (como anuncio
representan, de un lado, al mundo de arriba y, de de las primeras lluvias) e impropia, por lo tanto,
otro, al mundo de abajo/nocturno. Si se acepta para el equinoccio de setiembre (donde indicaría
que este ritual de la soga pudo tener lugar, entre un período de prolongada sequía).
otras ocasiones, en los equinoccios, entonces ten- En conjunto, el resultado es formidable, los
dría sentido cabal el hecho de que las representa- datos presentados por Golte se articulan en for-
ciones parezcan demostrar que tales bailes tenían ma maciza y su estilo de exposición logra que el
lugar tanto en la época seca como en la época lector tenga la sensación de encontrarse ante un
húmeda. Recordemos que el equinoccio de prima- universo fácil de entender, por la coherencia de
vera ocurre en la época seca, mientras que el equi- las relaciones advertidas y la soltura con que el
noccio de otoño corresponde a la época húmeda investigador se mueve en un mundo poblado de
del año. Las implicaciones de fertilidad de este imágenes.
ritual estarían así asoci adas tanto a los períodos Es aquí, sin embargo, donde no me es posible
de siembra como a los de cosecha. ignorar una inquietud . Las características
Finalmente, el autor aborda la cuestión de las ecológicas húmedo y seco, parecen cruzarse de
narraciones. Más de diez años atrás, se había pre- manera contradictoria con las categorías corres-
guntado él mismo si el universo de imágenes que pondientes en el modelo empleado por A. M.
aparecen en pinturas sobre vasijas podría ser Hocquenghem ( 1987). Como sabemos, sobre la
concatenable, de modo que permitiese la recons- bipartición básica de época fría y época cálida
trucción de discursos (Gol te 1994: 17). Llegó por recae -para A. M. Hocquenghem- una segunda
entonces a la conclusión de que ello era posible y bipartición de húmedo y seco (con una corres-
sustentó una secuencia narrativa que cabía supo- pondencia razonable al pensamiento andino has-
ner expresaba un mito a la manera de "historieta". ta hoy subsistente), lo que hace una
Su planteamiento actual difiere en muchos senti- cuatripartición global. Si esto es así, y si se consi-
dos de sus primigenios convencimientos, que en dera una época de lluvias (húmeda) que corres-
verdad los supera, por cuanto el estudio de las ponde al tiempo cálido del mundo de adentro (ve-
secuencias del " entierro", la lucha del dios rano), le seguiría una época que si bien sin lluvias
intermediador y su ayudante iguana con los mons- continuaría conservando la humedad en plena
truos marinos, y la "rebelión de los objetos", no época fría (otoño). Esto tiene para nosotros una
tiene necesariamente como propósito establecer aplicación directa a la ecología de los totorales,
algún tipo de "secuencia maestra" (Kaulicke 2000: bofedales, lagunas y lomas, que se asocian a seres
258; Makowski 1996: 102), sino esclarecer los del mundo de abajo/adentro, pero que transitan
argumentos posibles en sus respectivos contex- temporalmente al mundo de afuera (los lagartos,
tos mayores, llegando a vislumbrar, por ejemplo, las ranas, por ejemplo). En el sentido contrario, la
que la secuencia del dios intermediador se prolon- época seca del mundo de arriba/afuera con ausen-

Nº 49, segundo semestre de 2009 261


Reseñas

cia de lluvias (invierno) se prolonga en los domi- En un horizonte más amplio, lo que Golte ha
nios del mundo de adentro en plena primavera, avanzado sobre iconografia moche y cosmovisión
estación que solo recibe las primeras lluvias, pero andina, puede considerarse como una buena base
que puede estar amenazada por lluvias tardías e para pensar también una epistemo logía andina.
incluso sequías. Es de pensar que la explicación Después de todo, la epistemo logía -se dirige más a
del espacio variado de los moche, aún con sus las formas en que se genera y sistematiza el cono-
diferencias respecto a los valles interandinos, cimiento, y a cómo se suman nuevos conocimien-
puede aj ustarse mejor al modelo global con argu- tos al caudal sistematizado, sentido al cual contri-
mentaciones cosmológicas y religiosas pertinen- buye este estudio que de a poco se perfila tam-
tes. Para los moche, las puertas o sogas entre los bién como teoría iconográfica, y cuya publicación
espacios básicos del cosmos podrían haber per- podemos considerar como el acontecimiento bi-
manecido abiertas o tendidas por algún tiempo y, bliográfico del año 2009 en lo que al mundo andino
en ciertos lugares, unos canales comunicantes ha- concierne.
brían estado todavía accesib les para algunos se-
res, pese a los tránsitos estacionales. Pero esta Rodo/fo Sánchez Garrafa
duda no es en sí un cuestionamiento, sino quizá la Foro Red Freire-PerlÍ
expresión de un problema de comprensión perso- CEPCLA-Puno
nal nuestra.
Queda so lo puntualizar que para llevar ade-
lante esta tarea, el autor no solo ha examinado con Bibliografía
detenimiento los diversos antecedentes que pro-
ceden de una ya centenaria tradición de investiga- GOLTE, J.ürgen
ción iconográfica sobre las culturas andinas, los 1994 Iconos y narraciones. la reconstrucción
cuales le sirven de base o como materi a de discu- de una secuencia de imágenes Moche.
sión, sino que ha trajinado intensamente por a lgu- Lima: IEP.
nos de los más importantes centros de conserva-
ción de colecciones moche en el mundo, entre ellos HOCQUENGH EM, Anne Marie
el Museo de Etno logía de Berlín, Museo Grassi 1987 lconografla mochica. Lima: PUCP.
de Leipzig, Museo Etnológico de Munich, Mu-
seo Nac ional de Arte Precolombino de Santiago KAULICK E, Peter
de Chile, Museo Larco Herrera y Museo Nac io- 2000 Memoria y muerte en el Perú antiguo.
nal de Arqueo logía, Antropología e Historia de Lima: PUCP.
Lima, Museo Cassinel li y Museo de la Universi-
dad de Trujillo, Museo Brüning de Lambayeque, MAKOWSKl , Krysztof
hac iendo sus propios registros fotográficos que 1996 " Los seres radiantes, el águila y el búho.
luego ha convertido en un vasto catálogo icono- La imagen de la divinidad en la cu ltu ra
gráfico. Las imágenes levantadas, ordenadas y mochica (s iglos 11-Vll d .C .). En: K.
anali zadas, apelando ahora a medios digitales, son Makowski, l. Amaro y M. Hernández
francamente soberbias. A las ya conocidas repre- (eds.), Imágenes y mitos. Ensayos so-
sentaciones de catálogos anteriores, se suma un bre las arles flguralivas en los Andes
vasto conjunto de ilustraciones propias que enri- prehispánicos . Lima: Australis y
quecen el arsenal ahora disponible para fut uras SIDEA.
investigaciones.

262 Revista Andina


AMERINDIA !A.E.A. - CELIA, 7 rue Guy 2 (2009): Michael Singleton, Speaking to the
Moquet, 94801 Villejuif Cedex, Francia! No. ancestors: Religion as inter/ocutory interaction,
32 (2008): Flavio de Castro Alves, O papel das 311-332; Silvia Citro, Los indígenas chaqueños
nominalizacoes na evolucao do alinhamento en la mirada a los j esuitas germanos. Idealiza-
ergativo nas linguas Je: dimensoes funcionais e ción y disciplinamiento de los cuerpos, 399-422;
estruturais, 11-26; Pilar Valenzuela, Acusatividad Wemer Wilbert, C. Ayala Lafée-Wilbert, También
yergatividad "opcional" enShiwilu (Kawapana), somos gente. Cambio cultural paradigmático
205-221; Eden Kaiser, Nasal spreading in warao, 423-444.
Paraguayan Guaraní: introducing long-distance
continuous spreading, 283-300. ANUARIO DE ESTUDIOS AMERICANOS
(Consejo Superior de Investigaciones Cien-
ANALES (Museo deAmérica,Avda. Reyes Ca- tíficas-Escuela de Estudios Hispano-Ameri-
tólicos, 6 üunto al faro de la Moncloa), 28040 canos, Alfonso XII, 16.41002, Sevilla, España!
Madrid, España) No. 16 (2008): Víctor Falcón Vol. 66 No. 1 (2009): María Dolores Palomo In-
Huayta, Rosa Martínez Navarro, Un tambor de fante, Los ayuntamientos de los pueblos indíge-
cuero pintado del Museo Nacional de Arqueolo- nas de Chiapas en el siglo XIX y su relación con
gía, Antropología e Historia del Perú, 9-28; María los asuntos de justicia, 21-46; Almudena Delgado
de Fátima Costa, Viajes en la frontera colonial. Larios, Justicia y relaciones internacionales: las
Historias de una expedición de límites en la Améri- relaciones hispano-mexicanas (1844-1863), 47-
ca Meridional (1753-1754) , 113-126; Gabriela 78; Núria Sala i Vila, Cobertura y desamparo:
Gerrnaná Róquez, El mueble en el Perú en el siglo garantías jurídicas de los españoles en el Perú
XV!I/: estilos, gustos y costumbres de la elite colo- (1870-1945), 103-133; Ascensión Martínez
nial, 189-206; Antonio Pérez, El indigenismo in- Riaza, Por daños y perjuicios: reclamaciones de
ternacional ante las nuevas identidades étnicas, españoles en el Perú, siglos XIX-XX 135-170;
207-228; José Lázaro Quintero Santos, Jesús Margarita Zegarra Flórez, Dora Mayer, los indí-
Cabra) Araiza, Turismo y desarrollo local: análisis genas y la nación peruana a inicios del siglo XX
socio-económico y cultural de la Región 09 Costa 251-288.
Norte del Estado de Jalisco, México, 229-238.
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ANTHROPOS (Anthropos Institut, Str. 20 D- [Universidad de Navarra, 31080- Pamplona,
53754 SanktAugustin, GermanyJ Vol.104 No. España) No. 18 (2009): Mercedes Montero, El

Nº 49, segundo semestre de 2009 263


Revista de revistas

acceso de la mujer española a la universidad y su CASA DE LAS AMERICAS [3ra. y G El Veda-


proyección en la vida pública (1910-1936). Com- do, La Habana, 10400, Cuba! No. 254 (2009):
paración de las iniciativas de Pedro Poveda y la Víctor Flores Olea, Presencia de Cuba revolucio-
lntitución libre de Enseñanza, 311-324. naria en la América latina, 61-69; Alfredo
Guevara, Pensar la historia, germen de esperan-
APUNTES !Centro de Investigación de la Uni- za, 78-83
versidad del Pacífico, Jr. Sánchez Cerro 2141,
Lima 11, Perú! No. 63 (2008): Joanna Kámiche CHUNGARA !Universidad de Tarapacá, 18 de
Zegarra, María Kathia Cárdenas García Santillán, Septiembre 2222, Casilla 6-0, Arica, Chile!
¿Qué tan "verdes" son los gobiernos locales y Vol. 40 No. 2 (2008): César Méndez, Donald
regionales? Un análisis a partir de su interés en Jackson, la ocupación prehispánica de
la inversión pública ambiental en el Perú, 27-78; Combarbalá (Norte Semiárido, Chile): una pro-
Annie Chumpitaz Torres, César Jara Trujillo, Di- puesta sintética, 107-120; José Berenguer, lván
námicas de la pobreza extrema y no extrema: aná- Cáceres, los inkas en el altiplano sur de
lisis para el caso peruano (2003-2006), 79-106; Tarapacá: el Tojo revisitado , 121-144 ; Ana
No. 64 (2009): Gustavo Yamada, Desempeño de Alarcón, Yolanda Nahuelcheo, Creencias sobre
la microempresafamiliar en el Perú, 5-30; Dusko el embarazo, parto y puerperio en la mujer
Kelez, Diego Macera, ¿ Un mundo feliz?: bienes- mapuche: conversaciones privadas, 193-202 ;
tar subjetivo en lima Metropolitana, 55-78; Vio- Cecilia Sanhueza Tohá, "indios " de los Oasis,
letaAlexandra Rabanal, impacto de una recesión "indios " de la Puna. Procesos migratorios y
estadounidense en la economía peruana: ¿somos rearticulacion es identitarias e n Atacama
más o menos vulnerables?, 129-156. (Susques, siglos XVlll-XIX), 203-218; Luis Cas-
tro, El estado chileno, los agentes fiscales y el
ARTESANIAS DE AMERICA !Centro Inte- temprano ordenamiento administrativo del espa-
ramericano de Artesanías y Artes Populares--, cio andino de la provincia de Tarapacá (1880-
CIDAP, Apartado Postal 01.01.1943, Cuenca, 1930), 219-234; Vol. 40 No. Esp. (2008): Gregory
Ecuador! No. 67 (2008): Claudia Malo, Fiesta Zara, Heather Builth, Claudia Rivera, Jimena
popular religiosa, 9-28 ; Hernán Loyola, Taita Roldán, Graciela Suvires, Landscape evolution
carnaval: el caso cuencano, 79-100; Juan Pablo and human agency: archaeological case studies
Morocho, El Corpus Christi del pueblo indígena from drylands in Western South America and
del Cañar, 1O1-118; Enrique Luis Muñoz, Fies- Australia, 261-272; June Ross, Daniela Valen-
tas tradicionales. Virgen de la Candelaria de la zuela, More than the motifs: the archaeological
Popa, 119-138; Marcela Olivas Weston, La fuer- análisis ofrock art in arid regions ofthe southern
za de la devoción. Peregrinar por el Perú, 167- hemisphere, 273-294; Francisco Gallardo, Ele-
178; Sirley Ríos Acuña, los elementos andinos y mentos para una antropología del cine: los nati-
católicos en el contexto de las fiestas religiosas vos en el cine ficción de Chile, 317-325.
populares, 179-21 O; M. Fernanda Cordero de
Landívar, El corpus Christi, 261-294; No. 68 CLAHR [Spanish Colonial Research Center,
(2009): Claudia Malo, Gastronomía e identidad, NPS, MSC05 3020, 1 University of New
9-24; Francisco Manuel Valiñes, la pintura de Mexico, Albuquerque NM 87131-0001, USA!
Tigua. Un acercamiento desde la historia del arte, Vol. 15 No. 2 (2006): Gregario Saldarriaga, Reco-
25-56; Sirley Ríos Acuña, Tiempos de carnaval y rridos indianos de un solicitante amoroso: el caso
vestidos de fiesta en los valles del Mántaro y defrayJoseph Félix Morán, 1628-1634, 177-204.
Yanamarca, 89-118 ; Gabriel a Eljuri , Migración y
fiesta popular religiosa, 119-140. COMERCIO EXTERIOR [Periférico Sur
4333, planta baja oriente, Jardines en la Mon-
BOLETIN AMERICANISTA IAdolfFlorensa taña, 14210 México, D.F., México! Vol. 59 No.
s/n; 08028 Barcelona, España! No. 59 (2009): 5 (2009): Isabel Ortiz, Osear Ugarteche, El Ban-
Anna Guiteras Monbiola, El Beni de fines del si- co del Sur: avances y desafíos, 391-400; Vol. 59
glo XIX ¿Escenario de conflictividad ideológica?, No. 6 (2009): Alejandro Macías Macías, Ana
177-198; Rossend Rovira Margado, Comercio y Guadal upe Valenzuela Zapata, El tequila en tiem-
mercado en Mesoamérica: apuntes metodológicos pos de la mundialización, 459-4 72; Vol. 59 No. 7
para su análisis arqueológico, 223-238 (2009): Marta Bekerman, Microcréditos y capa-

264 Revista Andina


citación, 523-533; Vol. 59 No. 8 (2009): Salvador Ecuador, 27-33; Bias Matamoro, Incertidumbres,
Medina Ramírez, Carreteras: infraestructura 43-58.
para aprovechar los tratados comercia/es, 657-
663; Vol. 59 No. 9 (2009): Daniel Villafuerte Solís, ECUADOR DEBATE (Centro Andino de Ac-
La centralidad de las fronteras en tiempos de ción Popular-CAAP, Apartado Aéreo 17-15-
mundia/ización, 693-703; Lo urdes Rodríguez 1738, Quito, Ecuador( No. 76 (2009): María
Esp inosa, Ramón Castillo Ponce, Movilidad Elena Acosta, la gestión de la vivienda social en
socioeconómica y educación superior en México, el Ecuador: entre la espada y la pared, 93-106;
715-723. Julio Calderón Cockburn, El efecto Mivivienda:
política de vivienda para la clase media y diferen-
CRONICAS URBANAS (Centro Guamán ciación social, 107-122; Manuel Chiriboga, 30
Poma de Ayala, Jr. Retiro 346, Tawantinsuyo, años después: una reflexión sobre los estudios
Cuscol No. 14 (2009): Virginia Zavala, rurales y agrarios en Ecuador; 147-174; H.C.F.
Deconstruyendo la educación intercultura/ bilin- Man silla, Entre el popu/ismo autoritario y la pre-
güe: los aportes de la socio/ingüística crítica, 7- servación de valores ancestrales: la identidad
20; Dina Chiappe, Puk//asunchis: una propuesta boliviana como consciencia de una crisis históri-
de la enseñanza del quechua como segunda len- ca, 175-192; Bemardita Weisser Soto, La mujer y
gua en la ciudad de Cusca, 21-30; Margarita el trabajo en Chile, una realidad desafiante, 193-
Huayhua, Algunos problemas en la traducción del 214; No. 77 (2009): José Sánchez Parga, El pen-
quechua, 41-52; César ltier, Literatura nispaq samiento crítico contra el poder de los discursos,
qichwasimipi mirayñinmanta, 53-64; Ulises Juan 35-56; Alejandro Moreano, Desvanecimiento y
ZevallosAguilar, Poesía peruana quechua última, (re)construcción del pensamiento crítico, 57-82;
movimientos sociales y neo/ibera/ismo (/980- Francois Houtart, los agrocarburantes o la
2009), 65-80; Ricardo Castro Pinto, Villancicos en agroenergía, 149-172; Nasser Rebai, Diversidad
quechua, 81-84; Efraín Cáceres Chalco, ¿Pim de las estrategias campesinas en la provincia del
BinidictaAya/a? Mito y construcción de identidad Azuay: un punto de vista geográfico, 173-184;
en los andes, 85-98; Dorian Espezúa Salmón, ¿Cul- Richard Lalander, los indígenas y la revolución
tura chicha '?. , 99-11 O; Marce! Velásquez Castro, ciudadana: Rupturas y alianzas en Cotacachi y
El mal/estar en la cultura chicha: la prensa sensa- Otavalo, 185-218.
cionalista, 11 1-124; Javier Garvich, El carácter
chicha en la cultura peruana contemporánea, 125- EDUCACION DE ADULTOS Y DESARRO-
134; Guillermo Salas Carreña, la sustancia del LLO [DVV lnternactional, lnstitut für lnter-
parentesco entre lugares y humanos en la región nationale Zusammenarbeit des Deutschen
del Cusca, 135-150; Natalia Matta, El lugar de la Volkshochschul-Verbandes Obere Wilhelms-
memoria en Yo me perdono (1998) de Fietta }arque, trasse 32 D-53225 Bonn, Alemania! No. 70
151-158; lliana Pagán-Teitelbaum, El glamour en (2008): Hans-Dietrich Lehmann, El derecho a la
los Andes: la representación de la mujer indígena educación en el contexto de la migración e inte-
migran/e en el cine peruano, 159-174. gración: perspectiva de la cooperación para el
desarrollo, 13-24; María Angela C. Villalba, Edu-
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS cación de adultos: migración e integración desde
(Agencia Española de Cooperación Interna- una perspectiva internacional, 51-72 ; Bashy
cional, AECI, Av. Reyes Católicos, 4, 28040 Quraishy, Migración, integración y el papel de la
Madrid, España( No. 708 (2009): Claribel Ale- educación, 111-130; Najwa Adra, Aprendizaje
gría, Mujeres y literatura, 19-24; Ernesto Carde- mediante el patrimonio histórico: alfabetización
nal, Teoría del lenguaje, 29-36; No. 709-710 a través de la poesía, 143-160; No. 71 (2008):
(2009): Alfredo Bryce Echenique, Biblioteca en Aaron Benavot, Argumentos a favor de la alfabe-
al/amar. 9-12; Bias Matamoro, El mito, alegoría tización, 49-66; Camila Croso, Claudia Vóvio,
de la historia: el Pa11.aguay de Roa Bastos, 53-62; Vera Masagao, Latinoamérica: alfabetización,
No. 711 (2009): Carlos Marzal, Neruda, el poe- educación de adultos y puntos de referencia inter-
ma de lo real, 17-34; Benjamín Prado, Pablo nacionales sobre la alfabetización, 145-158; No.
Neruda, el habitante de la casa inventada, 47-64; 72 (2009): Jacob Horn, La técnica de la serigrafia,
Jaime Ferrer, la misión de amor de Pablo Neruda, 27-29; Rita Süssrnuth, El aprendizaje y la educa-
69-75; No. 712 (2009): Fabián Patinho, Carta de ción de adultos para la equidad y la inclusión en

Nº 49, segundo semestre de 2009 265


Revista de revistas

el contexto de la participación, la movilidad y la lla 17-11-06362, Quito, Ecuador! No. 33


competencia, 155-162; Henner Hildebrand, Alfa- (2009): Franz Hinkelammert, Henry Mora
betización, descentralización, soslenibilidad: las Jiménez, Por una economía orientada hacia la
palabras clave y su interacción, 219-228; Benito reproducción de la vida, 39-49; Natalia Quiroga
Fernández Fernández, La educación popular en Díaz, Economía fem inista, social y solidaria. Res-
las luchas por los derechos humanos en América puestas heterodoxas a la crisis de reproducción
latina, 257-272; Beate Schmidt-Behlau, Apren- en América latina, 77-89; Pablo Palenzuela
dizaje intercultural y gestión de la diversidad, 291- Chamorro, Mitificación del desarrollo y mistifica-
302; Heribert Hinzen, Educación de adultos, de- ción de la cultura: el elnodesarrollo como alter-
sarrollo, cooperación, 303-341. nativa, 127-140; Katia Araujo, Individuo y femi-
nismo. Notas desde América Latina, 141-153 ; No.
ESTUDIOS DEMOGRAFlCOS Y URBA- 34 (2009): Rossana Barragán , Fernanda
NOS IEI Colegio de México, Camino al Wanderley, Etn ografias del estado en América
Ajusco 20, 14200 México, D.F.¡ Vol. 24 No. 1 latina, 2 1-25; Rossana Barragán, Hegemonías y
(2009): Carlos Vil alta Perdomo, la ge agrafia lo- "hegemonías ": las relaciones entre el estado cen-
cal del narcomenudeo: patrones, procesos y re- tral y las regiones (Bolivia, 1825-1952), 39-51 ;
comendaciones de política urbana, 49- 78 ; Luciano Martínez, la "economía social y solida-
Graciela Freyermuth Enciso, Ceci lia de la Torre, ria ": ¿mito o realidad?, 107-113 ; No. 35 (2009):
Sergio Meneses Navarro, David Meléndez Nava- Beatriz Gimena, Violeta Barrientos, la institu-
rro, Mortalidad materna en los Altos de Chiapas. ción matrimonial después del matrimonio homo-
Validación de un indicador alterno para identifi- sexual, 19-30; Karina Feliti , Derechos reproduc-
car el subregistro de muerte materna en algunas tivos y políticas demográficas en América Latina,
regiones indígenas, 119-150. 55-66; José Luis Coraggio, De mitos y realidades
(respuesta a luciano Martínez), 89-94; Anthony
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE Bebbington, Denise Humphreys Bebbington,
AMERICA LATINA Y EL CARIBE !Universi- Actores y ambientalismos: conflictos socio-am-
dad de Tel Aviv, Ramat Aviv, P.O.B. 39040 bienta/es en Perú, 117-128.
(69978), Israel! Vol. 20 No. 1 (2009): Sil vi na
Jensen, Representaciones del exilio y de los LATlNAMERICAN lNDIAN LITERATURES
exiliados en la historia argentina, 19-40; Martín JOURNAL I LAIL Journal, 4000 University
Bergel, Nomadismo proselitista y revolución. Una Orive, Penn State Greater Allegheny,
caracterización de l primer exilio aprisla (1923- McKeesport, PA 15132-76981 Vol. 25 No. 1
1931), 41-66; José Carlos Luque Brazán, los re- (2009): Susana Villasana Benítez, The presence
fi1giados peruanos y sus asociaciones políticas of corn in myths. The k 'en mioma. Zaques of
en Santiago de Ch ile (/990-2006), 93-116. Chiapas, 1-1 8.

HISPANIA SACRA !Consejo Superior de In- NUEVA SOCIEDAD (Defensa 1111, 1° A,


vestigaciones Científicas, Instituto de Histo- Cl065AAU BuenosAires,Argentinal No. 221
ria, Albasanz, 26-28 28037 Madrid, España] No. (2009): Juan Pablo Pérez Sáinz, Estado y merca-
123 (2009): Emi lio Callado Estela, Una santa, dos do en América latina: una mirada desde las des-
maestros y una estafa. Sombras en torno a la ca- igualdades, 66-82; José Sánchez Parga, El estado
nonización de Rosa de lima en I 67 1, 14 7-157. del estado en la actual sociedad de mercado, 100-
119; Fernando Martín-Mayoral, Estado y mer-
HISTORIA SOCIAL !Fundación Instituto de cado en la historia de Ecuador, 120-136; Horst
Historia Social, Centro de la UNED, C/Casa Grebe López, Estado y mercado en Bolivia: una
de la Misericordia, 34 46014 Valencia, Espa- re/ación pendular, 137-150; No. 222 (2009): lbán
ña) No. 64 (2009): Manuel Moreno Alonso: la de Rementería, La guerra de las drogas: cien
guerra de la independencia: la bibliografia del años de crueldad y fracasos sanitarios, 70-80;
bicentenario, 139-162. Lucía Dammert, Drogas e inseguridad en A méri-
ca latina: una relación compleja, 112-13 1; Ornar
[CONOS !Facultad Latinoameric a na de Rincón , Narco .estética y narco.cultura en
Ciencias Sociales, Sede Ecuador, Calle La Narco. lombia, 147-163 ; No. 223 (2009): Diego
Pradera E7-l 74 y Av. Diego de Almagro, Casi- García-Sayán, Crisis económica global: impac-

266 Revista Andina


los económicos y políticos en América Latina, 15- F., México! No. 34 (2009): Graciela Bensusán,
28 ; Cristóbal Kay, La persistencia de la pobreza Estándares laborales y calidad de los empleos en
rural en Honduras, Nicargua y Bolivia: un fra- América Latina, 13-50; Emilio Blanco Bosco, Efi-
caso del neoliberalismo, 94-112 ; Agustín Mora- cacia escolar y desigualdad: aportes para lapo-
les Es pinoza, La cuestión agroalimentaria en lítica educativa, 51-86; LucianaAlvarez, La cues-
Venezuela, 128-1 44. tión indígena en Argentina: de la efectividad a los
contextos de producción, 87-11 O; José Juan
PAGINAS !Centro de Estudios y Publicacio- Vásquez, Sonia Panadero, A lribuciones causales
nes - CEP, Camilo Carrillo 479, Jesús María, de la pobreza en los países menos desarrollados,
Apdo. 11 -0 107, Lima, Perú! No. 212 (2008): 125-140; Lisandro Galluci, De la era de la revo-
Juan H ugues, Leer los signos de los tiempos, 11- lución al imperio de la identidad: interpretando
16; Beatriz Merino, Cinco años del informe ji.na!, la modernidad en América Latina, 141-178.
46-53 ; Carmen Lora, Maryknoll: un largo y fruc-
tífero camino en el Altiplano, 86-91 ; No. 213 RELACIONES (El Colegio de Michoacán,
(2009): Gustavo Gutiérrez, Aprender a compar- Martínez de Navarrete núm. 505 Fracc. Las
tir, 16-21 ; Glafira Jiménez, Mujeres, profetismo y Fuentes, CP. 59699, Zamora, Mich., México!
polílica. Un conflicto entre dos tiempos, 32-45; No. 114 (2008): Chanta! Cramaussel, La lucha
No. 214 (2009): Laureano del Casti llo, Nueva ley contra la viruela en Chihuahua durante el siglo
de aguas que no convence, 15-21 ; No. 215 (2009): XI.X. 101-134; ldaliaGarcía, JoséAntonioAmillas
Javier lguíñiz Echeverría, La economía ante sus Vicente, Los bienes de difimtos como fronteras de
responsabilidades en Caritas in verilale, 26-37; conocimiento de las bibliotecas novohispanas,
Ismae l Muñoz Portugal, Crisis inlernacional e 163-204; No. 115 (2008): María Luisa Soux, Tri-
impactos en la economía peruana, 46-53 ; Eduar- buto, constitución y renegociación del pacto colo-
do Arens, La vida crislina como camino de liber- nial. El caso altoperuano durante el proceso de
tad, 54-63. independencia (1808-1826), 19-48; Beatriz Urías
Horcaditas, El poder de los símbolos/los símbo-
PARLANTE !Centro Guzmán Poma deAyala, los en el poder: leosofla y "mayanismo " en
Jr. Retiro 346, Cusco, Perú! No. 99 (2009): Yucalán (1922-1923) , 179-212.
Hildebrando Castro Pozo, El centralismo del sec-
lor vivienda, 15-16; El barrio de San Pedro, 22- REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (Uni-
24 ; Lui s SánchezAragonés, Hacia la gestión inte- versidad de Costa Rica, Apartado Postal 75,
grada del agua, 27-28 ; Juan Gal iana Román, 2060 Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San
¿Agua o muerte?, 29-30; Juan Galiana Román, José, Costa Rica! No. 116 (2007): Rolando
Salvemos el quechua, 31-33; Juan Galiana Román, Pérez, Wendy Aguilar, David Víquez, El periodo
lnterculturalidad: por un país más justo, 34-36; juvenil visto desde la perspectiva adulta, 15-33;
No. 100 (2009): Adriana Peralta, Personajes Nancy Piedra, Transformaciones en las familias:
cusqueños que abrieron camino en su andar, 6-8; análisis conceptual y hechos de la realidad, 35-
Francisco Angeles, De la picante ría a la alta coci- 56; Nayibe Tabash, Aula abierta: un acercamien-
na : cómo se comía y cómo se come en el Cusca, to a las estrategias didácticas utilizadas en la ex-
9- l 3;Juan Galiano Román, Carretera interoceá- periencia curricular, 145-15 5; No. 117-118
nica, 17-19; Adriana Peralta, Camisea un mega (2007): Roberto Miranda, Las certezas en torno
proyecto con fecha de extinción a corto plazo, 20- a la unión sudamericana, 9 1-104; Roy Alfaro
22; Ramón Pajuelo Teves, El Cusca y sus protes- Vargas, Forma y movimiento en los estudios lite-
tas indígenas y "mis/is ", 23-25 ; Francisco Ange- rarios, 149-158; Martín Rearte, El cambio de
les, El Cusca baila tras las bambalinas de una paradigma científico y el derecho, 197-21 O; No.
ji.esta callejera, 34-38; Luis Nieto Degregori, El 119 (2008): Francisco Entrena, Globalización,
corazón herido del Cuzco, 44-47 ; Juan Galiana identidad social y hábitos alimentarios, 27-38;
Román, Cienciano, ¡\<;i se puede'. 50-52. Roy Al faro Vargas, El concepto de ideología en
Paul Ricoeur, 153-161 ; Carolina Sanabria, La mi-
PERFILES LATINOAMERICANOS !Facultad rada voyeur. Construcción y fenomenología, 163-
Latinoamericana de Ciencias Sociales- 172; No. 120 (2008): Freddy González Silva,
FLACSO, Carretera al Ajusco 377, Colonia Hacia una visión de alteridad en familias con
Héroes de Padierna, C. P. 14200, México, D. pobreza económica, 25-34; Montserrat Sagot, Los

Nº 49, segundo semestre de 2009 267


Revista de revistas

límites de las reformas: violencia contra las mu- lorelo. Ciudadanía armada y violencia política
jeres y políticas públicas en América latina, 35- en Bolivia (/86/-1862), 129-158 ; Monica
48 ; Javier Augusto Nicoletti, Derecho humano a Ghirardi, Antonio Irigoyen López, El matrimo-
la salud: fundamento y construcción, 49-57; Fran- nio, el Concilio de Tren/o e Hispanoamérica, 241-
cisco LacaArocena, la ausencia ambigua: hacia 2n. ,
un siglo sin intelectuales, 129-138.
REVISTA PARAGUAYA DE SOCIOLOGIA
REVISTA DE INDIAS !Consejo Superior de !Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos,
Investigaciones Científicas, Centro de Cien- EligioAyala 973, Casilla de Correo No. 2.157,
cias Humanas y Sociales, C/Albasanz, 26-28. Asunción, Paraguay! No. 131 (2008): Diego
28037 Madrid, España! No. 245 (2009): Walter Abente, límites y posibilidades: perspectivas de
Actis, la migración colombiana en España: ¿sal- la democratización en el Paraguay, 11-36; Do-
vados o entrampados?, 145-1 70 ; Mercedes mingo Rivarola, Estado, sociedad civil y proceso
Fernández García, Bolivianos en España, 171- educativo, 159-182.
198; No. 246 (2009): Natalia Sobrevilla Perea,
Batallas por la legitimidad: constitucionalismo y
conflicto político en el Perú del siglo XIX (/812- María Jesús Chino Mayorga
/860) , JO 1-128; Marta lrurozqui, Muerte en El Biblioteca-CBC

268 Revista Andina


Reglas y recomendaciones para los autores colaboradores de
Revista Andina

1. La Revista Andina busca publicar artículos originales (inéditos en cualquier idioma) sobre temas
andinos en general, y en especial, de antropología, historia, arqueología, lingüística, etnohistoria y
literatura. El término "andino" no se restringe a un sentido geográfico. En este sentido, se considerará
la publicación de artículos sobre regiones más allá de este espacio, siempre y cuando la lógica temática
lo justifique.

2. La Revista Andina publica dos números por año. Cada número consta de 4 secciones:
Estudios y debates: en esta sección se publica un estudio o estudios seleccionados como
centrales por el comité editorial , los comentarios críticos solicitados a expertos en el tema y la
repuesta del autor a esos comentarios.
Artículos, notas y documentos: en esta sección se publica artículos y notas de investigación.
Reseñas: en esta sección se presenta reseñas de publicaciones recientes sobre temas relacionados
con el mundo andino.
Revista de revistas: en esta sección se publica los inventarios bibliográficos de artículos de
revistas.

3. El comité de edición está compuesto por especialistas en los temas de la Revista Andina. Ésta es una
revista arbitrada, lo que significa que cada artículo es evaluado por dos especialistas en la disciplina
correspondiente. La decisión final se le comunicará al autor en un plazo máximo de seis meses.

4. Salvo acuerdo previo, los artículos y estudios sometidos para publicación estarán escritos en
castellano y tendrán una extensión máxima de 25 páginas a espacio simple, incluyendo notas, gráficos
y cuadros. Los manuscritos deberán ser enviados en fuente Times New Roman 12 espacio simple
y las notas, incluidas a pie de página, deberán estar consignadas en la misma fuente, espacio simple,
tamaño 1O. Para garantizar la mejor calidad de reproducción, las ilustraciones y fotos en blanco y
negro deben mandarse por separado. En caso de ser enviadas en formato digital deberán tener una
resolución de 300 dpi en formato TIF (fotografias) y600 dpi (ilustraciones, escaneadas en modo lineal
o mapa de bits).

5. Todo manuscrito deberá estar encabezado por el título del artículo en fuente Times New Roman 12
(negrita), el nombre del autor (o autores), su filiación institucional y su correo electrónico. Asimismo,
todo texto estará precedido por un resumen en inglés y otro en castellano y por las respectivas palabras
claves que reflejen los contenidos centrales de la contribución. La bibliografiadeberáconsignarseal
final del artículo.

6. Toda entrega deberá ser redactada con claridad y coherencia. La remisión del texto se hará en forma
electrónica (CD o e-mail), indicando el programa utilizado.

Nº 49, segundo semestre de 2009 269


7. La bibliografia citada deberá respetar el formato siguiente:

- Libros
ISBELL, BillieJean 1
2005 Para defendernos. Ecología y ritual en un pueblo andino. Cuzco: Centro de Estudios
Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

- Capítulos de libros
LA RIV A GONZALEZ, Palmira
2005 " El zorro mutilado, el zorro despedazado. Reflexiones sobre las representaciones de la
fertilidad en los Andes meridionales del Perú". En: A. Molinié (comp.), Etnografias de
Cuzco. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas-
Instituto Francés de Estudios Andinos-Laboratoire d'ethnologie et de sociologie
comparative, 19-45.

- Obras colectivas
DAMONTE, Gerardo, Bernardo FULCRAND y Rosario GÓMEZ (eds.)
2008 Perú: El problema agrario en debate. SEPIA X/1. Lima: Seminario Permanente de
Investigación Agraria.

- Revistas
CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo
2006 "El chipaya: relicto idiomático uro". Revista Andina 42, 79-98.

-Enlace web
REVILLA, José
1995 Galería de fotografia peruana, (http ://antara.recp.netpe/galeria).

- Fuentes documentales
1989 [ 1580] "Instrucción y ordenanzas de los corregidores de naturales". En: M. J. Sarabia Viejo
(ed.), Francisco de Toledo: disposiciones gubernativas para el virreinato del Perú. Volumen
2: 1575-1580. Madrid: Escuela de Estudios Hispano-Americanos-Consejo Superior de
Investigaciones Científicas-Monte de Piedad-Caja de Ahorros de Sevilla, 409-49.

- Tesis
ROBIN, Valérie
Miroirs de L 'Autre vie: rites et represéntations des morts dans les Andes sud péruviennes.
These de doctorat en ethnologie. Nanterre: Université de Paris X.

8. Las referencias bibliográficas dentro del texto irán entre paréntesis, con el apellido del autor primero,
inmediatamente seguido del año de publicación y de la página. Opciones:

(Rowe 1951 : 124-125).

Rowe (1951: 124-125)

Rowe (1951)

270 Revista Andina


9. Las reseñas críticas de libro no deberán exceder en principio las cinco páginas y deberán presentar
el mismo formato requerido para los artículos. En ellas deberá especificarse: Apellido y nombre del
autor (reseñado), título de la obra, ciudad de edición, editorial, número de páginas, fecha de
publicación.

AGUIRRE, Carlos, Breve historia de la esclavitud en el Perú. Una herida que no deja de sangrar.
Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 280 pp., 2005.

1O. La Revista Andina se reserva el derecho de hacer madi ficaciones estilísticas mínimas en el texto para
adecuarlo a las normas de la publicación.

11. La entrega de un artículo, para ser considerado para su publicación en la Revista Andina, implica
necesariamente, de parte del autor, la autorización de la pub! icación y cesión de los derechos de autor
al CBC para esta publicación. Los autores recibirán 20 separatas de su artículo y un ejemplar de la
Revista.

12. El autor retiene los derechos intelectuales sobre su trabajo y le será acordada la facultad de volver
a publicarlo en otros medios. Los originales publicados en esta revista son propiedad del Centro
Bartolomé de Las Casas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o
total.

13 . Las opiniones expresadas en los estudios, artículos, notas y reseñas publicados en la Revista Andina
son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Los manuscritos pueden ser enviados por vía electrónica


o correo postal a las siguientes direcciones:

revistaandina@apu.cbc.org.pe

Revista Andina, Pampa de la Alianza 164, Cuzco, Perú.


Telefax ( 51-84) 245656 / 245415

Nº 49, segundo semestre de 2009 271

También podría gustarte