Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD

VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ANTOLOGÍA DE RUTAS
METABÓLICAS
E.E BIOQUÍMICA METABÓLICA
M.C ADOLFO SANCHEZ FLORES

DANIELA DENISSE MIRANDA SANCHEZ


QFB | 403
03 DE JUNIO DE 2021
RESUMEN
El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones
químicas que ocurren en nuestro organismo y la
manera en cómo estas se desarrollan se conoce como
ruta metabólica. Cada segundo se producen miles de
reacciones químicas que construyen (anabólicas) o
rompen moléculas (catabólicas).
El oxígeno que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que consumimos para vivir y
crecer no serían importantes si no existiese el metabolismo. Almacenamos energía por si la
necesitamos en algún momento, rompemos moléculas para obtener esa energía, producimos
hormonas y para que todo esto suceda necesitamos consumir constantemente sustancias de
nuestro entorno y así realizar las rutas correspondientes. Los azucares los ácidos grasos, los
aminoácidos y los nucleótidos son la base de las moléculas que forman nuestras células y son
obtenidas de los grupos de alimentos que tenemos.
Los azucares y ácidos grasos tienen una función más energética. Como aprendimos, la glucosa
es la principal fuente de energía que es degradada a través de una serie de reacciones que la
liberan (empezando con la glucólisis pasando por el CK y finalmente en la CTE) para poderla
utilizar en otras reacciones. Una ruta alterna que parte de la glucólisis es la síntesis de pentosas
(pentosas fosfato) que ayudan a la formación del ADN, ARN y otras moléculas energéticas.
Cuando existe algún impedimento o ausencia de glucosa se fabrican cuerpos cetónicos
(cetogénesis) con la intención de poder hacer energía (con ayuda de otras moléculas).
Como la glucosa es tan importante también podemos reservarla reuniendo muchas de estas
para formar glucógeno (glucogenogénesis). De modo que cuando se requiere se liberen
(glucogenólisis).
Los ácidos grasos hacen algo similar, formando los triglicéridos estos triglicéridos al unirse se
almacenan en los adipocitos (células que forman el tejido graso de cuerpo), y es comparable
con el glucógeno ya que cuando el cuerpo requiere de energía estos triglicéridos van
liberándose en forma de ácidos grasos en sangre de esta forma ambos se convierten en grasa
(lipogénesis) para aprovecharlos en algún futuro (B-oxidación).
Los aminoácidos y los nucleótidos tienen una función más estructural; es decir, sirven para
producir los componentes o estructuras de nuestras células por ejemplo, cuando un alimento
entra a nuestro cuerpo las enzimas (proteínas especializadas en dirigir y facilitar las reacciones
químicas de nuestro organismo) degradan a las proteínas del alimento para obtener a los
aminoácidos que las compones (proteólisis) y con esto fabricar nuestras propias proteínas (o
también obtener energía, haciendo muchas otras rutas). En el caso de los nucleótidos tenemos
aquellos que forman el ADN y algunos otros que funcionan como trasportador de energía como
el ATP la cual es una molécula super importante, que nos ayuda para impulsar muchas de las
reacciones químicas que suceden.
Las rutas metabólicas que se presentan son solo algunas de las tantas que hacen posible la
vida que conocemos. En este curso quedo entendido que toda reacción, desde las enzimas que
participan, los productos intermedios y el producto final están correlacionados y en constante
regulación siendo igual de importantes.
GLUCÓLISIS………………………………………………………………………………...4

GLUCONEOGÉNESIS…………...…………………………………………………………...5

CICLO DE CORI……………….……………………………………....…………….………6

GLUCOGENOGENESIS Y GLUCOGENÓLISIS…..……………………………………….….7

VÍA DE LAS PENTOSAS FOSFATO…………………………….………………………….8

CICLO DE KREBS……….…………………………………….………………………….....9

CADENA DE TRANSPORTE DE E-Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA………………….…10

BETA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS…………………………………..…………… 12

CETOGÉNESIS………………………………………………………………………….….13

LIPOGÉNESIS………………………………………………….…………..………………15

METABOLISMO DEL COLESTEROL………….…………………………………………...16

CICLO DE LA UREA………………………………………………………...…………….18

También podría gustarte