Está en la página 1de 11

Escuela de Psicología.

Maestría Gestión del Talento Humano.

Curso: Liderazgo Empresarial.


Facilitador: Msc. Luis Antonio Fernández Rivas.

Tema:

Propuesta para fortalecer el liderazgo propio de las jefaturas de la empresa Trade


Station Global Services dentro de su locación en Heredia, Costa Rica.

Estudiantes:
Juarez Bent, Kelsye.
Varela Fonseca, Katherine.
Barrantes Mora, Marcela.

Febrero, 2023.
Resumen:

La presente investigación se desarrolla con el propósito de analizar los diferentes


estilos de liderazgo propios de las jefaturas del área de producción de la empresa
TradeStation Global Services (en adelante TSGS) en su locación en Costa Rica, esto
con el objetivo de desarrollar una propuesta que fortalezca el liderazgo propio de las
mismas.

La visión de la empresa TSGS es capacitar a sus clientes para negociar acciones,


opciones y futuros a precios competitivos, debido a esto, es necesario que las jefaturas
de las diferentes áreas productivas posean un alto nivel de liderazgo, permitiéndoles
llevar a sus miembros de equipo a su máximo desarrollo.

La metodología llevada a cabo durante la investigación es de tipo cualitativo,


entendiendo este cómo el “procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos,
discursos dibujos, gráficos e imágenes’ […] la investigación cualitativa estudia
diferentes objetos para comprender la vida social del sujeto a través de los significados
desarrollados por éste" (Mejía, como se citó en Katayama, 2014, p. 43). Se hará uso de
un instrumento o encuesta que incluye 10 preguntas y una entrevista a la gerencia de
la compañía, permitiendo así este análisis.
Índice:
Introducción:
Planteamiento del problema

Origen de TradeStation Global Services S.A.

Monex Group, Inc., es una compañía que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio y
ha crecido hasta convertirse en una importante institución financiera que opera
corretaje en línea en Japón, Estados Unidos, China (incluyendo Hong Kong) y
Australia. Brinda servicios comerciales en divisas internacionales, gestión de
activos, educación para inversionistas y asesoramiento en fusiones y
adquisiciones.

Por su parte, la empresa Trade Station, se lanza al mercado inicialmente en 1991


con un único producto de software, alcanzando más de cien millones de dólares
en ventas desde entonces hasta el 2001. Como resultado de dos adquisiciones de
fusiones posteriores, la compañía crea en ese mismo año una novedosa
plataforma electrónica de negociación de acceso directo al mercado, que ofrece a
los corredores de bolsa y a los inversionistas, la posibilidad de realizar el análisis y
la inversión en tiempo real en el mercado internacional de valores. Hoy es
considerada por muchos como la mejor plataforma de comercio en línea y su
crecimiento ha sido tan acelerado durante los últimos 20 años, que pronto se
convierte en Trade Station Group, Inc.

A través de sus siete empresas subsidiarias operativas, la organización Trade


Station Group, Inc. ofrece actualmente plataformas de negocios, análisis y acceso
a la negociación de acciones, opciones y valores a futuro en las principales bolsas
de valores y centros de mercado de Estados Unidos. Sus clientes tienen acceso a
las poderosas herramientas necesarias para diseñar, probar, optimizar,
monitorear y automatizar estrategias comerciales personalizadas.

Sus aplicaciones de comercio móvil y sitio web permiten a los clientes aprovechar
el poder de la experiencia comercial de TradeStation sobre la marcha.
Adicionalmente proporciona, a través de YouCanTrade, otra de sus subsidiarias,
una amplia gama de ofertas educativas para ayudar a los operadores
principiantes y avanzados a invertir y comerciar en línea, contribuyendo así al
logro de sus objetivos comerciales y de inversión como inversores autónomos.
(Manual del Empleado de TradeStation, 2021)

Una de las divisiones de la empresa multinacional Trade Station Group, Inc.se


denomina TradeStation Global Services, la cual ofrece servicios de desarrollo y
mantenimiento para la plataforma antes mencionada, desde su sede central en
Tokio.

En Costa Rica la empresa opera bajo el nombre de: TradeStation Global Services,
S.A., la cual inicia operaciones en el año 2012, siendo ésta la primera oficina
encargada de realizar esta tarea fuera de los Estados Unidos, desarrollando
programas que luego se utilizan en Estados Unidos, Japón, el Reino Unido y China.

Actualmente, la empresa TradeStation Global Services S.A. se encuentra ubicada


en la provincia de Heredia, en el cantón de Aurora. La misma se localiza dentro de
la Zona Franca Ultra Park I y cuenta a la fecha con ciento treinta empleados, los
cuales poseen un nivel socioeconómico alto, un nivel educativo universitario y
oscilan entre los treinta y los cuarenta años de edad.

Misión de la Compañía

“En TradeStation Global Services S.A., nuestra misión siempre ha sido


proporcionar a los comerciantes activos e institucionales a los que atendemos, la
tecnología y los servicios de soporte que necesitan para ayudarlos a comerciar
con más éxito ya sea que negocien en instituciones en nombre de otros o por sí
mismos. Creemos que la plataforma TRADESTATION fue un avance en la evolución
de las operaciones y continúa siendo la firma líder para las personas que desean
utilizar estrategias disciplinadas para comerciar en los mercados.” (Manual del
Empleado de TradeStation, 2021)

Cultura de la Compañía

“Nuestros empleados le dirán que TradeStation se siente más como una familia
que un lugar para trabajar. Todos se ayudan mutuamente a tener éxito. Nuestros
entornos fomentan la innovación, con un enfoque de formación de equipos para
superar desafíos y programas de tutoría que ayudarán a sus talentos a florecer. En
TradeStation, continuamente estamos superando los límites de lo que es posible,
fomentando el pensamiento innovador y la búsqueda incesante de innovación.
Hemos creado un equipo de personas increíbles que trabajan juntas en una
cultura de alto rendimiento para proporcionar a nuestros clientes productos y
servicios excepcionales. Una de las formas en que hacemos esto es practicando lo
que llamamos "TradeStation Way", que abarca 26 comportamientos
fundamentales que vivimos e incorporamos todos los días en todo lo que
hacemos.” (Manual del Empleado de TradeStation, 2021)
“Nuestros empleados le dirán que TradeStation se siente más como una familia
que un lugar para trabajar. Todos se ayudan mutuamente a tener éxito. Nuestros
entornos fomentan la innovación, con un enfoque de formación de equipos para
superar desafíos y programas de tutoría que ayudarán a sus talentos a florecer. En
TradeStation, continuamente estamos superando los límites de lo que es posible,
fomentando el pensamiento innovador y la búsqueda incesante de innovación.
Hemos creado un equipo de personas increíbles que trabajan juntas en una
cultura de alto rendimiento para proporcionar a nuestros clientes productos y
servicios excepcionales. Una de las formas en que hacemos esto es practicando lo
que llamamos "TradeStation Way", que abarca 26 comportamientos
fundamentales que vivimos e incorporamos todos los días en todo lo que
hacemos.” (Manual del Empleado de TradeStation, 2021)

Organigrama de la empresa:

Cómo se menciona anteriormente la empresa TSGS pertenece al mercado de la


tecnología, a causa de los constantes cambios es en este entorno la compañía ha
requerido hacer frente a diferentes retos para ser competitivo en el mercado, es
por esto por lo que se espera el fortalecimiento interno de las diversas jefaturas
de la organización en búsqueda de alcanzar los objetivos organizacionales.

En los últimos meses diferentes factores han afectado el contexto de la empresa,


a nivel interno se han realizado despidos masivos, apertura de nuevos puestos de
trabajo, ausencia de organigramas departamentales claros, poca o nula
posibilidad de crecimiento, carencia de comunicación y de sentido de pertenencia
por parte de los colaboradores, entre otros. De igual forma, esto se ha visto
motivado por temas cómo la globalización, competencias desleales, variación de
precios, guerras, falta de apoyo gubernamental; Todos estos factores han
entorpecido la posibilidad de un liderazgo eficiente presente en las jefaturas de
departamento.

La empresa TSGS no posee un modelo definido de liderazgo para los diferentes


niveles jerárquicos, con esto en cuenta se puede entender el porqué de alas
diferentes problemáticas de algunos líderes, desencadenando situaciones
negativas a lo interno de la empresa, por ejemplo, falta de motivación,
ausentismo alto, abandono de funciones, alta rotación de personal, entre otros.
Esto afecta directamente el clima organizacional que perciben los colaboradores,
logrando una inconformidad por parte de los miembros de los diferentes equipos
hacia sus jefaturas directas.

Con lo anterior mencionado, podemos determinar que la problemática


encontrada en los últimos meses es la carencia de caracterización de los estilos de
liderazgo propio de las jefaturas de la empresa y cómo estos pueden impactar en
la motivación de los trabajadores, interfiriendo directamente en la productividad
de los colaboradores.
Objetivos de investigación:

Objetivo general:

Generar una propuesta de fortalecimiento del liderazgo para las jefaturas de la


empresa TradeStation Global Services.

Objetivos específicos.

 Realizar un diagnóstico de los estilos de liderazgo en cada departamento de la


empresa TradeStation Global Services.
 Diseñar una propuesta para cada área basado en los resultados de las
encuestas
 Elaborar un cronograma de evaluación para medir el impacto de la propuesta en
cada área.
Justificación
En la actualidad las empresas enfrentan el reto de mantenerse eficientes en todas sus
áreas, debido a esto, la incorporación y desarrollo de líderes en los diferentes puestos
de jefatura en la organización debe ser una de las prioridades de gerencia en su plan
de trabajo y capacitación, esto no solo ya que permite una mayor eficiencia de los
equipos, sino también porque promueve un ambiente más agradable para todos los
trabajadores de la organización.

Un aporte fundamental a la competitividad que logre la organización será constituido


por los líderes de esta, ya que los mismos juegan un papel fundamental en el logro no
solo de estrategias y objetivos, sino también en la retención y motivación de los
colaboradores.

En la actualidad TSGS no cuenta con un modelo de fortalecimiento en los procesos de


liderazgo de sus trabajadores, es por esto que en la presente investigación se buscará
identificar los tipos de liderazgo predominantes en el área de servicio al cliente, esto
conceptualizando el liderazgo cómo la conducta que un líder desarrolla o promueve
dentro de determinadas situaciones directivas existentes.

Se pretende enfocar el estudio en esta área ya que es una de las áreas con mayor
impacto en la organización, ya que posee el mayor número de colaboradores y de
recursos económico.

Gracias a la presente investigación no solo se obtendrá un plan de fortalecimiento del


liderazgo de la empresa TSGS, sino también se podrán adquirir nuevos conceptos
respecto al liderazgo y la importancia de este en el mercado de tecnología, esto gracias
al análisis de entrevistas y cuestionarios, los cuales permitirán un amplio entendimiento
de la situación real de la organización, por último, esta investigación servirá para
análisis futuros del liderazgo perteneciente a los colaboradores de la organización.
Metodología

Desarrollo

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

También podría gustarte