Está en la página 1de 23

Diplomado virtual

MOTIVACIÓN LABORAL
Guía didáctica - Módulo 2

Imagen: Freepik.
Guía didáctica

Imagen: Pngwing.

¿Qué Factores Influyen en la


Motivación Laboral?
Se espera que, con los temas
Identificar los principales
abordados en la guía didáctica del módulo
factores que influyen en la
2: ¿Qué factores influyen en la motivación
motivación laboral de manera
laboral?, el estudiante logre la siguiente
positiva y negativa para su
competencia específica:
adecuada gestión.
Los contenidos temáticos, para desarrollar en la guía didáctica del módulo 2: ¿Qué factores influyen en la
motivación laboral?, son:

Factores positivos
en la motivación
laboral Enemigos de la
motivación laboral
Tema 1
Factores Positivos en la Motivación Laboral
Imagen: Pngwing.
Factores externos

Los factores externos a la organización son


aquellos elementos que tienen su origen en el
exterior y por lo tanto no pueden ser modificables
dentro de la compañía, sin embargo, el no poder
modificarlos no significan que no se puedan
gestionar, dado que de la forma que se gestionen
influirá en la motivación y satisfacción del empleado.
Estos factores se ven reflejados en algunas de
las actitudes de las personas, también en su código
de valores y metas.

Imagen: Pngwing.

Peña, C. (2015). La motivación laboral como herramienta de gestión en las organizaciones


empresariales [Tesis de investigación, Universidad Pontificia Comillas-ICADE]. Repositorio
Comillas. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4152/1/TFG001138.pdf
Los factores externos más relevantes a tener en cuenta por la empresa son:

Factores individuales

La personalidad es propia de cada individuo y


va adherida a él en el momento que entra a la
empresa.
La personalidad de cada trabajador solo tiene
capacidad de gestión por parte de la empresa
durante el proceso de selección. Es en este
momento cuando se pueden desestimar las
personalidades que no encajan con la organización.

Imagen: Pngwing.

Peña (2015).
El ciclo vital de los trabajadores cobra una gran importancia en la actitud que
presentan hacia el trabajo, pues no representa lo mismo el trabajo para un recién
Ciclo vital graduado que para una persona con larga experiencia laboral.
El ciclo vital en relación al trabajo se divide en seis etapas:

Inicio de un proyecto de vida (25-


Dependencia familiar (20- 27años) Crecimiento (30-40 años)
30 años)

• Esta etapa se caracteriza por el • Esta etapa se caracteriza por la • Se convierten en realidad los
acceso a los primeros trabajos. adquisición de bienes, se valoran proyectos de vida, el dinero toma
• Las empresas deben tener en profundamente factores como la mayor influencia en la motivación
cuenta a la hora de gestionar la formación, las posibilidades de la laboral. (Peña, 2015, p. 32)
motivación de empleados en esta carrera profesional y el tiempo
etapa, que se pueden encontrar libre. (Peña, 2015, p. 31)
con: alta rotación y bajo
compromiso. (Peña, 2015, p. 31)

Peña (2015).
Consolidación (40-50 años) Madurez (50-60 años) Retiro (55-65 años)

• En esta etapa influyen • El trabajo se realiza por varias • En este momento del ciclo vital el
fuertemente factores como la razones como la responsabilidad, dinero es utilizado para los hijos,
estabilidad, el ego, la el compromiso y la fidelidad o la la salud y el disfrute personal.
responsabilidad y seguridad. necesidad económica, entre (Peña, 2015, p. 31)
(Peña, 2015, p. 31) otros. (Peña, 2015, p. 31)

Son hechos personales no controlables por parte de la empresa, entre


Las circunstancias ellas podemos encontrar temas relacionados con la salud, propia o de
individuales un familiar; el modo de gestionarla por parte de las empresas es un trato
individualizado.

En entorno social y cultural varían dependiendo de los países, estos


El entorno social y tienen una gran influencia en la motivación laboral, dado que
cultural dependiendo de la cultura que tenga cada persona será la importancia y
forma de ver el trabajo.

Peña (2015).
Factores internos

Los factores internos de la organización son


aquellos elementos que surgen de la actividad
laboral y por lo tanto pueden ser modificables
dentro de la compañía, factores tales como el
dinero, el reconocimiento y el elogio, el tiempo,
entre otros, modifican la motivación de los
trabajadores y pueden ser usados
estratégicamente en las organizaciones para
aumentar la motivación, teniendo en cuenta la
persona, el cargo y la situación.

Imagen: Freepik.

Peña (2015).
Describiremos de manera corta algunos factores motivadores que son utilizados en las organizaciones:

Este factor aporta a los trabajadores tranquilidad, prestigio, estatus y se ha


convertido en una de las medidas del éxito. El dinero es considerado un fuerte
estímulo y una potente herramienta de gestión de la motivación. Este factor es
El dinero importante gestionarlo de manera equitativa para evitar desmotivaciones,
problemas y rumores entre los empleados.

Estos son dos factores que influyen mucho en la motivación de los


El reconocimiento trabajadores y son económicos para las empresas, los trabajadores se
y el elogio muestran muy receptivos a este tipo de estímulos, bien sea de su jefe
inmediato o de un compañero. Es importante que el reconocimiento sea
claro, coherente y oportuno; en este se pueden destacar aspectos tales
como el desempeño laboral, el buen servicio, ideas innovadoras o el logro
de objetivos trazados.
Imágenes: Pngwing.

Peña (2015).
Este factor tiene mayor influencia en los trabajadores cuando las empresas
saben detectar el momento ideal para otorgar recompensas en tiempo, los
El tiempo
trabajadores valoran mucho el tiempo libre, este tiempo se puede premiar con
reducción de jornadas laborales, tiempo parcial libre o un día completo.

Uno de los factores que motiva a los trabajadores es esa


posibilidad de crecer profesionalmente en la organización. Por tal
motivo es importante que cuando se abra una vacante se valide la
posibilidad de cubrir esta con el personal interno que se encuentre
Promociones y
capacitado en la empresa; si no existiese la posibilidad de un
desarrollo profesional ascenso o no se cuente con la persona que cubra esta vacante, se
puede aumentar la motivación de los empleados asignando nuevas
responsabilidades, esto le permite al trabajador oxigenarse y adquirir
nuevas habilidades.

Imágenes: Pngwing.

Peña (2015).
Una manera de evitar la desmotivación es dedicar tiempo a la
mejora y al cuidado de la relación jefe-trabajador. Esta mejora se

Trato de calidad y puede realizar a través del aumento del tiempo de dedicación al
colaborador.
elección de tareas
Para recompensar un rendimiento excelente existe la opción de
premiar a los trabajadores más eficaces y eficientes encargándoles
tareas que les atraigan o que están interesados en probar y
quitándoles, de esta manera, otras actividades menos atractivas para
ellos.

Para los trabajadores con poca responsabilidad en la toma de decisiones de


Autonomía la organización, son objetivos claves para motivarlos por medio de la autonomía;
la manera de gestionar correctamente este factor es permitir que el trabajador
ejecute las tareas a su modo, siempre y cuando esté dentro de la normativa.

Imágenes: Pngwing.

Peña (2015).
Acciones outdoor y recreación laboral

La rutina laboral es una de los factores que puede Las acciones outdoor son capaces de crear un
desmotivar mas a los empleados. Es necesario implementar ambiente cómodo destinado a la recreación personal
actividades de outdoor y recreaciones para motivar a los de cada uno de los miembros de la organización, estas
empleados. El reto actual de las compañías en cuanto a factores se clasifican en cuatro grupos:
de motivación se basa en incentivar y desarrollar actividades o
programas ligados a la empresa para que sus trabajadores
mejoren su calidad de vida a través de acciones estimulantes en Visitas culturales: programar espacios
lo físico, psíquico, cultural, deportivo o artístico. Se está de esparcimiento a lugares históricos y folclóricos, que
transformando en una exigencia moral y ética para los directivos puedan despertar el interés en los trabajadores y
de la empresa la existencia e inclusión de esta recreación sacarlos de la monotonía.
laboral.

Imagen: Pngwing.

Peña (2015).
Actividades deportivas: fomentar
el deporte es importante para la
Sitios naturales: la visita a salud de los trabajadores y
lugares en los cuales los sobretodo para aquellos que no
trabajadores se puedan conectar cuentan con tiempo para estos
con la naturaleza. espacios.

Esparcimiento: lugares o espacios donde el


trabajador se pueda desconectar del trabajo
y disfrutar con tranquilidad.

Otras actividades outdoor que pueden implementar las organizaciones son aquellas que el trabajador
exprese que son de su agrado, y estas se pueden conocer por medio de encuestas y sondeo al personal.
Ejemplo: Google utiliza su infraestructura para motivar a su personal, ¿cómo lo hace? Crea espacios
cómodos y diferentes a una oficina tradicional, adicional a su gran programa de bienestar y beneficios de los
cuales ampliaremos más en las siguientes guías.

Imágenes: Flaticon.
Peña (2015).
Tema 2

Enemigos de la Motivación Laboral

Imagen: Pngwing.
Como existen factores que influyen en la motivación laboral, también debemos tener en cuenta los factores que
afecta esta motivación, a continuación conoceremos 12 enemigos de la motivación laboral.

Falta de confianza
Falta de dirección en la dirección
Uno de los factores que desmotiva a un empleado
Es entendida como la falta de organización de es el no confiar en su jefe inmediato o en las directrices
la empresa, y es que esta no es solo definir objetivos que dan sus superiores, esta falta de confianza tiende a
e implementarlos desde la parte directiva, si no que afectar a sí mismos y al jefe inmediato. El deber ser es
también se compartan oportunamente y por los que el empleado sienta siempre que puede aprender de
medios correctos a los empleados sus líderes y no a la inversa.
En caso contrario perderá su motivación laboral.

Imágenes: Flaticon.

Riaza, A. (s.f.). Motivación laboral: el secreto de la productividad empresarial. Bizneo.


https://www.bizneo.com/blog/5-claves-motivar-
empleados/#12_enemigos_de_la_motivacion_laboral
Retribución
inadecuada
Jefes
controladores El salario es uno de los factores mas relevante por los
cuales el trabajador se encuentra laborando y es que este
Aún en algunas organizaciones, se tiene un juega un gran papel en la motivación, dado que cubre
modelo de mando autoritario y controlador en el cual necesidades, tanto intrínsecas como extrínsecas, un salario
no existen líderes sino jefes, los cuales dan órdenes desproporcional al cargo o inferior a demás compañeros
y generan presión para que sean cumplidas; este genera desmotivación y rotación de personal, dado que a la
tipo de mando genera estrés en los trabajadores y la primera oportunidad de un salario más alto abandonará el
percepción de que no se confía en ellos, lo cual puesto de inmediato.
provoca disminución en la productividad laboral, Las remuneración se deben validar anualmente, conocer
frustración y poca iniciativa. cómo está la escala salarial y, si es el caso, realizar los ajustes
a este, así proporcionará satisfacción y la sensación de que se
valora el trabajo.
Imágenes: Flaticon.

Riaza (s.f.).
Falta de flexibilidad Inseguridad
laboral
Una empresa que sea muy rígida con su normas o
políticas puede generar una desmotivación en los
Es de vital importancia que las organizaciones
empleados, y con esto no queremos decir que no se deban
sean transparentes con los empleados, que siempre
tener o hacer cumplir, sino que hay actividades o
los mantengan informados con cambios o
circunstancias que pueden ser flexibles, debido a que
situaciones que puedan afectar de manera positiva o
comprometen emociones de los empleados.
negativa al empleado, una organización que no
Por ejemplo: una organización que sea inflexible al
cuenta con sus trabajadores, que se mantiene en
momento de la presentación de ideas y que solo se
silencio, genera incertidumbre en los empleados y
escuchen las de directivos, puede provocar desmotivación
rumores.
en el empleado.

Imágenes: Flaticon.

Riaza (s.f.).
Trabajadores Mal ambiente
quemados laboral

Recientemente la OMS comenzó a considerar el


síndrome de Burnout como enfermedad laboral. Un Un ambiente laboral hostil genera descontento
síndrome que se caracteriza por un empleado harto, y desmotivación por asistir al lugar de trabajo, una
quemado, capaz de enturbiar el ambiente y que forma de evitar esto es realizar una encuesta de
puede transmitir este sentimiento al resto de clima laboral que permita conocer la percepción de
trabajadores. Es muy importante detectar este tipo los trabajadores en cuanto al ambiente laboral, lo
de trabajadores e implementar políticas específicas cual permitirá tomar decisiones basadas en datos y
para evitar estos problemas. (Riaza, s.f.) que los trabajadores se sientan escuchados.

Imágenes: Flaticon.

Riaza (s.f.).
Personalizar los
El estrés
problemas

Este es uno de los mayores enemigos de la


En el ámbito laboral, es muy común que surjan
motivación laboral, una persona con estrés puede
inconvenientes o desacuerdos entre los compañeros o
desarrollar enfermedades físicas y psicológicas a largo
clientes, pues todos no pensamos igual, lo más
plazo.
importante es que este tipo de problemas no trasciendan
Las medidas que las empresas pueden tomar para
a lo personal, ya que puede dañar el ambiente laboral y
evitarlo son garantizar que el trabajador cumpla su horario
generan desmotivación en los empleados; una forma de
y no exceda este, garantizar que el trabajador disfrute de
prevenirlo es capacitar a los empleados sobre su manejo
sus vacaciones anualmente, dar las herramientas
de emociones.
necesarias para la ejecución de las labores.

Imágenes: Flaticon.

Riaza (s.f.).
Ausencia de
Aburrimiento
futuro laboral
La falta de oportunidades de crecimiento en los
empleados y la falta de apoyo para que se formen, así
La monotonía puede ser un detonante del
como la imposibilidad de crecer dentro de la empresa,
aburrimiento de los empleados y la falta de motivación por
genera desmotivación y puede repercutir en que el
realizar las mismas actividades de siempre, para evitar
trabajador pierda el interés por esforzarse para cumplir
esto se pueden asignar diferentes actividades que
objetivos de la empresa, dado que siempre va a estar
permitan que el trabajador se oxigene y le surjan nuevas
estancado en el mismo puesto.
ideas que pueden beneficiar a la empresa.
Lo podemos prevenir creando planes de carrera y
motivando al empleado a continuar formándose.

Imágenes: Flaticon.

Riaza (s.f.).
Esta guía fue elaborada para ser utilizada con fines didácticos como material de consulta de los
participantes en el diplomado virtual en MOTIVACIÓN LABORAL del Politécnico Superior de
Colombia, y solo podrá ser reproducida con esos fines. Por lo tanto, se agradece a los usuarios
referirla en los escritos donde se utilice la información que aquí se presenta.

GUÍA DIDÁCTICA 2
M2-DV92-GU02
MÓDULO 2: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN LABORAL?

© DERECHOS RESERVADOS - POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA, 2022


Medellín, Colombia

Proceso: Gestión Académica Virtual


Realización del texto: equipo docente
Revisión del texto: Comité de Revisión
Diseño: Comunicaciones

Editado por el Politécnico Superior de Colombia.

También podría gustarte