Está en la página 1de 11

“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023


Profesora: Karen Yessenia Lemus Supe
Catedra: ADMINISTRACION
Grado: QUINTO BACHILLERATO EN COMPUTACION
Nombre del estudiante: __________________________________________________

Instrucciones: Lee detenidamente el contenido plasmado en este documento y resuelve los ejercicios
de acuerdo a lo solicitado en los mismos.

TEMA: COMPARACION ENTRE TEORÍAS TRADICIONALES Y MODERAS DE ADMINISTRACION.

¿Qué es la teoría tradicional en administración?


La teoría clásica de la administración es formulada a comienzos del siglo XX. Taylor anali-
za los puestos de trabajo y las operaciones fabriles, buscando mejorar la eficiencia y la pro-
ductividad laboral.

¿Qué es la administración tradicional y moderna?

La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas


prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van
produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las
prácticas tradicionales de la administración.

¿Qué es un administrador tradicional?


En la administración tradicional la organización es una pirámide, se tiene una división militar
del trabajo, las decisiones, políticas y objetivos están centralizados, las oficinas son
burocráticas y funcionan con reglas y departamentos, la disciplina y el control físico de las
personas es imprescindible, y existen ...

HOJA DE ACTIVIDADES 1
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023


Instrucciones: para medir tu conocimiento y agilidad realiza la siguiente actividad utilizando
como guía el TEMA COMPARACION ENTRE TEORÍAS TRADICIONALES Y MODERNAS
DE ADMINISTRACION utilizando como instrumentos MAPA MENTAL

CONOCIENDO MI EXPERIENCIA
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

Instrucciones: para medir tu conocimiento en el tema desarrollado anteriormente realiza un PNI


(positivo, negativo e interesante) sobre el tema: COMPARACION ENTRE TEORÍAS
TRADICIONALES Y MODERNAS DE ADMINISTRACION.
P (positivo) N (negativo) I (interesante)

Profesora: Karen Yessenia Lemus Supe


Catedra: ADMINISTRACION
Grado: QUINTO BACHILLERATO EN COMPUTACION
Nombre del estudiante: __________________________________________________

Instrucciones: Lee detenidamente el contenido plasmado en este documento y resuelve los ejercicios
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023


de acuerdo a lo solicitado en los mismos.
TEMA: IDENTIFICACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS
PRINCIPIOS: ESPECIALIZACION

¿Cuáles son los principios básicos de la organización?

Los principios de la organización son un conjunto de principios que constituyen la base


para que una empresa opere de forma adecuada y esto le ayude a que pueda alcanzar los
objetivos establecidos en forma rápida y eficaz.

¿Qué es la organización y su importancia?


La organización permite que se haga la agrupación o distribución eficientemente de las ta-
reas y recursos en la empresa. Se crean los mecanismos adecuados para que haya proce-
sos de delegación de autoridad, buscando mayor eficiencia en la realización en las tareas.

¿Cuál es el propósito de la organización?


El propósito de la organización determina cómo ha de ser la posición de la empresa en el
futuro y cuál es el camino a seguir. ... El propósito de la organización ha de ser definido y
comunicado al conjunto de miembros de la empresa y se ha de ejecutar a través del diseño
del sistema de objetivos.

HOJA DE ACTIVIDADES 2

Instrucciones: para realizar dentro del espacio virtual explora en forma individual opera correctamente
el tema IDENTIFIACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPIOS:
ESPECIALIZACION utilizando un MAPA MENTAL.
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

CONOCIENDO
MI EXPERIENCIA

Instrucciones: para medir tu


conocimiento en el tema
desarrollado

anteriormente
realiza un PNI

(positivo,
negativo e
interesante) sobre
el tema:

IDENTIFICACION DE LA
IMPORTANCIA DE LA
ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPIOS: ESPECIALIZACION

P
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

Profesora: Karen Yessenia Lemus Supe


Catedra: ADMINISTRACION
Grado: QUINTO BACHILLERATO EN COMPUTACION
Nombre del estudiante: __________________________________________________

Instrucciones: Lee detenidamente el contenido plasmado en este documento y resuelve los ejercicios
de acuerdo a lo solicitado en los mismos.

TEMA: IDENTIFACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS


PRINCIPIOS: UNIDAD DE MANDO

La unidad de mando es un principio de gestión acuñado por Henri Fayol, el cual indica
que un empleado debe recibir órdenes de un único superior. ... La importancia de
este principio radica en que su ausencia puede afectar a los
demás principios. Principios como el de autoridad y disciplina se ven comprometidos.
 Mejora de la productividad: Se evitan tareas duplicadas, se optimiza el tiempo dedi-
cado a las reuniones con superiores y permite al empleado enfocarse en una única tarea.
 Reducción de los conflictos laborales: Además, la unidad de mando, también evita
conflictos entre superiores y entre empleados. Por tanto, las relaciones personales derivadas
de la profesión son más fructíferas.
 Mejora en la toma de decisiones: Al tener más productividad y menos conflictos la-
borales, la motivación laboral aumenta. Esto produce que las decisiones sean de mejor ca-
lidad, más creativas y mucho más rápidas.

Ejemplo de unidad de mando


Supongamos, por ejemplo, que trabajamos en la sucursal de una gran empresa elaboran-
do análisis FODA extensos. El objetivo es que las empresas que contratan nuestro servicio
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023


puedan mejorar. Nosotros somos analistas y trabajamos en el departamento de análisis em-
presarial.

Para que se cumpla la unidad de mando debemos recibir órdenes de un único superior. En
caso de que recibamos órdenes de dos o más superiores la unidad de mando no existe.

HOJA DE ACTIVIDADES 2

Instrucciones: para realizar dentro


del espacio virtual explora
en forma individual opera
correctamente el tema
IDENTIFICACION DE
LA IMPORTANCIA DE LA
ORGANIZACIÓN Y SUS
PRINCIPIOS: UNIDAD DE MANDO EN UN
MAPA MENTAL.

CONOCIENDO MI
EXPERIENCIA

Instrucciones: para medir tu


conocimiento en el tema desarrollado
anteriormente realiza
un PNI (positivo, negativo e

interesante) sobre el tema:


IDENTIFICACION DE LA
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023


IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPIOS: UNIDAD DE MANDO.

P (positivo) N (negativo) I (interesante)

Profesora: Karen Yessenia Lemus Supe


Catedra: ADMINISTRACION
Grado: QUINTO BACHILLERATO EN COMPUTACION
Nombre del estudiante: __________________________________________________

Instrucciones: Lee detenidamente el contenido plasmado en este documento y resuelve los ejercicios
de acuerdo a lo solicitado en los mismos.

TEMA: IDENTIFICACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS


PRINCIPIOS: EQUILIBRIO DE AUTORIDAD-RESPONSABILIDAD.
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

¿Qué es la autoridad en las organizaciones?


Se puede definir la autoridad en una empresa como "la facultad de mandar y la obligación
correlativa de ser obedecido por otros". Una definición más completa sería "la facultad para
tomar decisiones que produzcan efectos". La autoridad se define como una potestad o fa-
cultad para realizar algo.

¿Cuál es el propósito de la organización?


El propósito de la organización determina cómo ha de ser la posición de la empresa en el
futuro y cuál es el camino a seguir. ... El propósito de la organización ha de ser definido y
comunicado al conjunto de miembros de la empresa y se ha de ejecutar a través del diseño
del sistema de objetivos.

¿Qué es la organización y su importancia?


Una organización permite ahorrar tiempo, en la medida que sus objetivos sean claros y que
esté definido el orden de trabajo. En este sentido debe destacarse que cada organiza-
ción debe realizar una serie de procesos, a veces simultáneos y a veces sucesivos.

¿Cuál es la autoridad en una empresa?


La autoridad de una persona es el poder que ocupa dentro de su empresa. El dueño de la
organización es la máxima autoridad de la misma, a la que los trabajadores deben respon-
der cada vez que exista la necesidad. ... La formal, es la que ejerce el jefe sobre sus trabaja-
dores.

HOJA DE ACTIVIDADES 2

Instrucciones: para realizar dentro del espacio virtual explora en forma individual opera correctamente
IDENTIFICACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPIOS:
EQUILIBRIO DE AUTORIDAD-RESPONSABILIDAD A UTILIZAR en un CUADRO
COMPARATIVO.
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

CONOCIENDO MI EXPERIENCIA

Instrucciones: para medir tu conocimiento en el tema desarrollado anteriormente realiza un PNI


(positivo, negativo e interesante) sobre el tema:: IDENTIFICACION DE LA IMPORTANCIA DE
LA ORGANIZACIÓN Y SUS PRINCIPIOS: EQUILIBRIO DE AUTORIDAD-
RESPONSABILIDAD
“Colegio Particular Mixto Miguel Ángel Asturias “

Ciclo Escolar 2,023

P (positivo) N (negativo) I (interesante)

También podría gustarte