Está en la página 1de 3

MIS ACCIONES DE CAMBIO INDIVIDUAL

• Coloca tu estilo de orientación ante el cambio:


_______________________________________________________________

• Identifica las fortalezas y potenciales desventajas de tu estilo orientación ante el cambio.

• Establece acciones o compromisos que te permitan desarrollar características de otros


estilos y al mismo tiempo cerrar brechas para cada una de las 4Cs del compromiso (utiliza
como referencia la Guía de Consejos Prácticos para obtener más ideas sobre el desarrollo
de estilos).

Para realizar esta actividad ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Todas las conductas son complejas, por lo que es importante simplificarlas en tareas simples
para aprender de ellas.
2. Examina las consecuencias de las conductas actuales y de las que se desea cambiar para poder
ver cuál de ellas traerá beneficios positivos.

3. El cambio de conductas debe estar acompañado por reforzamientos positivos.

4. Ser es más fácil que transformarse, por lo que hay que estar consciente de que el cambio no
será fácil.

5. Es mejor ir lento y aprender a disfrutar el proceso.

6. Conoce el proceso de cambio y mejora cada vez que puedas.

7. El cambio demanda estructura. Más allá de la espontaneidad, se necesita tener un plan y


seguirlo firmemente.

8. Hay que practicar las nuevas conductas para que se conviertan en automáticas y naturales.

9. Hay que cuidar que las nuevas conductas no se olviden. No está de más utilizar pequeñas notas
que nos recuerden qué hacer en tal o cual situación.

10. Es necesario enfocarse en los logros pequeños, en lugar de los grandes. Porque al no lograr
algo grande se va perdiendo la autoestima. Contar con Redes de Apoyo.

Ahora, ten en cuenta los siguientes consejos para realizar un cambio en cada una de las 4Cs

1. Conocimiento:

Obtener información y hechos sobre todo lo relacionado con el cambio.

Descubrir:

• ¿Cuál es la naturaleza del cambio?

• ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quiénes?

• Razones para el cambio: ¿PQ2?

• Riesgos de no cambiar

2. Comprensión

Comprender la forma en que el cambio se relaciona con mis valores, metas e intereses
profesionales.

• Deseo e interés personal de apoyar las iniciativas de cambio; beneficios, visión de cambio

• Estar consciente de la energía y tiempo que debe invertir para que el cambio ocurra

• Comprender el rol que jugará y sus indicadores de medición

3. Convicción

Confiar y creer en el cambio; estar dispuesto a actuar a favor del mismo.


• Promover de forma activa el cambio

• Actuar con el ejemplo

• Mantener vigente el cambio, a través de sus acciones

• Buscar y brindar retroalimentación con relación al cambio

4. Contribución

Desarrollar, adquirir y aplicar las habilidades, conocimientos y destrezas para implementar el


cambio.

• Estar dispuesto a aprender nuevas habilidades y conocimientos a favor del cambio

• Aplicar la experiencia, conocimientos y destrezas en la implementación del cambio

• Buscar y generar recursos y soluciones a favor del cambio

• Proponer nuevos cambios y mejoras

• Monitorear desempeño y celebrar avances y éxitos

También podría gustarte