Está en la página 1de 2

CODISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO - PROPUESTA DIDÁCTICA

DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022


Jardín de Niños: Profra. Ma. de los Ángeles Cárdenas
Docente: Gabriela Marisol Ovalle González
Grado y Grupo: 3º A
Situación actual de los aprendizajes de mis alumnos (Diagnóstico)
Aprendizajes prioritarios:
 Aprecia y opina sobre las creaciones de sus compañeros.
 Representa la cantidad de elementos en colecciones menores a 10 con dibujos, símbolos
personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.

Elementos del contexto que se pueden aprovechar para favorecer el aprendizaje de mis alumnos:
Aprovechar los trabajos, estudios y negocios propios para compartir con los alumnos los diferentes
oficios y profesiones.

Campo Formativo

 Lenguajes
 Saberes y Pensamiento

Contenido
 Lenguajes Artísticos
 Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno en diversos
contextos socioculturales.
Procesos de desarrollo de Aprendizaje

 Aprecia y opina sobre las creaciones de sus compañeros.


 Representa la cantidad de elementos en colecciones menores a 10 con dibujos, símbolos
personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.

Secuencia de actividades/Actividades de aprendizaje/Actividades


INICIO
 Conversar sobre lo que saben acerca de las profesiones
 Cuestionar sobre lo que realizan sus papas:
 ¿A qué se dedican?
 ¿Qué hacen?
 ¿Qué instrumentos utilizan?

DESARROLLO
 Mostrar láminas con diversas profesiones, intercambiar ideas y experiencias sobre lo que
saben y que hacen, intercambiar ideas por medio de cuestionamientos: ¿qué hacen,
porqué, para que, porque son importantes?
 Invitar a algunas profesionistas de la comunidad.
 Entrevistarlos ¿de qué trata su profesión u oficio, porque o para qué lo hace? Que
instrumentos utilizan, etc.
 Jugar al memorama de oficios y profesiones (relacionar el numero con la cantidad de
instrumentos)
 Elaborar un dibujo con pintura de lo que quieren ser de grandes y compartir con sus
compañeros
 Jugar a la lotería (relacionar el número de la baraja con la imagen del oficio)
 Juego adivina quién con disfraces y mímicas
 Aprender y entonar canciones sobre los diferentes oficios
 Clasificar recortes de oficio "seguridad, salud, etc."
 Elaborar maqueta del oficio que cada quien elija con niños y padres de familia.

CIERRE
 Visita interactiva
 Exposición de maquetas
 Intercambio de experiencias sobre lo aprendido y la importancia que tiene cada persona y
oficio en la vida de los demás.

Evaluación
Rúbrica

También podría gustarte