Está en la página 1de 31

SEMINARIO CLAEH (1987) “EL PRIMER BATLLISMO”

Introducción Prof. José Rilla

La Historiografía sobre Batlle y el batllismo tiene sus orígenes en 1928 y 1930. De allí
en adelante son abudantísimas las obras, que con interpretaciones varias se hicieron
sobre el tema. Después de todo Historiografía no es más que eso: como vieron los
hombres de diferentes épocas los mismos hechos pasados. Podríamos dividir en
diversos períodos las diversas interpretaciones. Así, tendríamos un 1º período entre los
años 28 y 30. Es la llamada literatura titánica. Fue contemporánea al batllismo y entre
sus obras encontramos: “Batlle y el Batllismo” de Giudice – González Conzi, cuyo
prólogo y obra el mismo Batlle corrigió, editándose luego la obra con las convenciones
del mismo biografiado.
En obras de la misma literatura, encontramos las del mismo Grompone. Es la literatura
de la apología, escrita por supuesto por correligionarios y allegados.
Hacia la década del ` 50 surge una bibliografía tendiente a un análisis más objetivo. Así
surgen las obras de Arturo Ardao, en un esfuerzo por analizar la filiación filosófica y
ética de Batlle.
Por la misma época aparecen unas pocas obras que critican a las del 1º período. Entre
otras se hallan las de Carlos Quijano, que en realidad hace una compilación de las
críticas blancas. En la versión blanca, afiliada a la de Luis A. de Herrera.
Hacia el `60 se produce en Uruguay un boom editorial. Los best-séller son libros sobre
el país, en esencial su historia. Dentro del ensayismo se destaca Carlos Real de Azúa,
con sus libros más difundidos “El impulso y su freno” (1964) y “Uruguay una sociedad
amortiguadora” (1973). Como ensayos, sus conclusiones no han sido probadas, pero es
un gran aporte al estudio del batllismo y su tiempo.
Otro tipo de estudios, corresponden a los extranjeros que en el `50 se dedicaron al
estudio del fenómeno, para u tesis se mencionan así a Milton Vanger (EE.UU.): “José
Batlle y Ordóñez” y a Göran Lindhai (Suecia): “Batlle”. Cabe destacar que fueron los
únicos investigadores que tuvieron acceso al archivo personal Batlle. La familia siempre
se ha negado a abrir las puertas a los investigadores uruguayos, manteniendo algo así
como un “secreto de Estado”. Partiendo de esta posibilidad que han tenido, podremos
decir que Vanger fue el mejor biógrafo de Batlle, salvando, claro, ciertas
consideraciones de tipo personal.
Posteriormente a estos autores cabe mencionar a Henri Finch, con una obra que merece
elogios.
Hacia fines del ´60 y durante el `70 y principios del `80, a despecho del régimen, hay un
avance en la vinculación, que se torna estrecha entre la Historia y las demás CC.SS.
Particularmente el Prof. opina que ha beneficiado a la Historia, sin despreciar el aporte
que ésta ha hecho a aquellas. Las obras de este período comienzan a hablar del
batllismo como un “reformismo” (Barrán- Nahum) o de un “populismo” (Carlos
Zubillaga). De todas formas dentro de lo que hasta ahora ha sido publicado, se destaca
la obra monumental de “Batlle, los estancieros, y el imperio británico”. Sería imposible
resumir en poco tiempo la obra, pero iremos que es uno de los estudios más completos y
objetivos que se han hecho.

El reformismo batllista en el proceso de modernización:

Prof. Mónica Coirolo 1


Definimos el proceso de modernización como un proceso de naturaleza económica que
afectó y provocó cambios en lo social, político, cultural y aún moral.
Tradicionalmente se hace un encuadre cronológico desde 1875 hasta 1933.
Se distinguen dos fases: 1875/1903 y 1903/1933. Es precisamente en la 2ª fase donde se
desarrolla el batllismo.
Para el análisis del período comenzaremos por ver la evolución de su población.
Opinamos que siempre es la mejor manera de comenzar.
En 1850 había en el Uruguay una población de 74000 hab.
Hacia 1875: 450000. Es decir que se había multiplicado por 6 en 25 años. El censo de
1908 arroja una cifra de: 1:040. En 8 años se multiplicó por 13 (aprox.) y se duplicó
entre 1875-1908 (33 años).
En 1930 había aprox. 2:000 de hab. : Es decir que entre 1908 y 1930 se duplicó
nuevamente (22 años). Luego el crecimiento demográfico se detendrá hasta alcanzar los
nivele demográficos actuales.
El descenso de la natalidad de debió fundamentalmente a su control, sobre todo en las
clases medias y altas. Algo sintomático es el aumento de la edad para el casamiento, ya
no son comunes los matrimonios de esposas muy jóvenes y maridos que la doblan en
edad, así como tampoco las grandes familias, y la mujer tiene un cambio de imagen, ya
no es solo la madre y esposa, sino que empezará a desarrollar otros roles en la sociedad.

A groso modo podemos diferenciar dos etapas en el batllismo:


1903 al 1916: impulso batllista
1916 al 1933: freno
de acuerdo a la terminología de Real de Azúa.

Pero esta división es muy tajante y general. Si observamos detenidamente el período,


constataremos que hay impulsos y retrocesos pequeños dentro de cada etapa.
Durante el `12, ’13, ’14 hay un verdadero impulso, que hacia el ’15 tiende ha decaer y
es frenado finalmente en el ’16 con el “alto de Viera” al reformismo.
Hacia fines del ’20 se produce una crisis y cuando el Uruguay llega al ’29 ya se
encontraba en crisis, en la potencial crisis de sus estructuras dependientes.

El Uruguay del 900

Uno de los aspectos más debatidos de este período es la existencia de una clase media.
Muchos son los argumentos en contra de su existencia y de allí la crítica a los
historiadores que afirman que el batllismo se apoyo en ella. De todas formas podemos
definir la sociedad del 900, como pluralista y desigual y viviendo un período de
transformaciones.
Las clases populares (artesanos, obreros, algunos empleados públicos, etc.) representan
el 50% de la pobl.
Las clases medias rurales, de gran peso, representarían el resto. Precisamente la
presencia de esta clase media rural, será un amortiguador de choques.
El desarrollo de la estancia empresa será un elemento importante de la existencia de
aquella, así como la cría del ganado ovino que permite mayor explotación en la mediana
y pequeña propiedad, permitiéndole mantenerse.
Decimos que es desigual, porque hay desigualdad en el ingreso, en la vivienda, en los
valores y en la localización de las clases.
En lo referente a las novedades sociales:

Prof. Mónica Coirolo 2


 es notorio el surgimiento del proletariado
 un control en el modelo demográfico (control de la natalidad).
En lugar de que el cambio el sistema económico. Algo así como “los problemas del
país se solucionaban en l alcoba”. El problema de la desocupación y gran
doblamiento se solucionaba reduciendo los nacimientos.
Por otra parte una sociedad que esta en proceso de urbanización, secularización y
avance de la cultura escrita. La misma envergadura que va tomando la clase media
determina esto, y es un constante general que a un proceso creciente de urbanización
le siga mayor secularización y un avance de la cultura escrita en contraposición con
la cultura oral del campo.
En lo concerniente a la economía, se vivió en una economía frágil, por su
dependencia y por tanto condicionada.
El Uruguay entro en 1875 (después de la “larga espera” (halpenn) en un proceso de
modernización por el cual tuvo que hacerse (ya era en menor grado) dependiente.
Como zona periférica tuvo que pedir recursos a las zonas centrales (Inglaterra) y si
comenzó su modernización con una dependencia la terminó con otra aún mayor.
Existieron demasiados condicionamientos que podían hacer fracasar su economía.
Hay una novedad económica: en 1904 se abre el 1º frigorífico casualmente la fecha
coincide con el fin de la última guerra civil. Esto es utilizado gráficamente como un
mojón que separaría dos países diferentes.
Además en década del `10, la lana y la carne congelada pasan a ser las regiones
predominantes de la exportación, contrariamente a los tradicionales cueros y tasajos.
No es una política de masas. El Estado comienza a tener una influencia decisiva.
Hasta 1910 no hay una consideración sistemática de la política uruguaya, que recién
se puede constatar entre 1910 y 1930. De allí se echarán bases para un Estado
político moderno, cuyas estructuras aún perduran.
En cuanto a ser un tema de preocupación cosa que nunca había sucedido antes en
ninguno de los dos partidos (de un 2% del tiempo de discusión en el Parlamento,
pasaron a un 17% los temas económicos y sociales).

¿Qué fue el impulso Batllista?

Las relaciones del Estado con la economía se hicieron a través de dos estrategias: la
estatización y la nacionalización. El Estado se convierte en árbrito y empleador, y se
siente representante de la sociedad, por cierto imperativo moral, que lo impulsa a
tomar en sus manos aquellas mal llamados “fines secundarios”. Esta política generó
múltiples adversarios al batllismo: su política antiimperialista (no se llamaba aún
antiimperialista) le opuso a los inversores británicos (agentes de seguros y
bancarios, abogados que trabajaban para los ingleses).
La burguesía dependiente del Estado, se encontraba en una zozobra.
La inversión inglesa se realizaba en aquellos servicios que la gente consumía
diariamente: Tren, agua, etc. La estatización generó un vuelco a esta inversión y aún
podemos decir que la estatización adquirió más fuerza después del ’30. Otro fuerte
adversario fue el grupo de estancieros. El modelo batllista agropecuario era la granja
productiva (EE.UU.). Esto no se generalizó, a pesar de que hubo algunos modelos
que no prosperaron. Desde la Federación Rural los estancieros atacaron duramente
al batllismo. Pero en realidad esto no hizo más que asustar. Su predica contra la
propiedad privada y su constante cuestionamiento, nunca llegó a concretarse en un
cambio de estructuras, pero si le valió enemigos poderosos.

Prof. Mónica Coirolo 3


También sus reformas sociales tuvieron adversarios. Se dijo que fueron concesiones.
Diríamos que las reformas vinieron de arriba, produciendo un enervamiento de la
sociedad. EJ. Ley de 8 horas.
El impuso de la enseñanza reafirmó la expansión de la clase media.
A si mismo el impulso de secularización vino desde arriba. Los grupos de presión
ejercieron un importante papel a lo largo del período. Hubo una ampliación de la
participación política de las masas. En el Uruguay, politización era equivalente a
electoralización. La diseminación de los clubes colorados favoreció esta
politización, los blancos luego tuvieron que hacer otro tanto.
Aparecen además otros partidos: Unión Cívica y los llamados partidos de ideas:
Socialista y Comunistas, además del mismo batllismo.

¿Por qué se frenó el Batllismo?

Algunos pensaron que el mismo sistema uruguayo tiende a frenar el batllismo. En


realidad deberíamos pensar como fue posible que Batlle se mantuviera en el poder y
ascendiera a él, cuando no contaba con el apoyo de las masas, ni de los sectores
poderosos y ni siquiera con el de su partido. Once senadores fundaron el grupo
riverista de oposición dentro del partido. Furgón atentaba entonces a Batlle a
abandonar el partido y fundar una nueva orientación, a lo que Batlle siempre se
negaba un “colorado recalcitrante”.
El alto de Viera significó el fin del reformismo y en él tuvo una participación
fundamental la Federación Rural.
Una pregunta paradojal: ¿por quién fue derrotado el batllismo? La misma reforma
social fue frenada por la reforma política. A nuestro entender existía una coyuntura
propicia a su derrota.

CONFIGURACIÓN ORIGINARIA DE LA POLÍTICA MODERNA EN EL


URUGUAY Prof. Gerardo Caetano.

Se va hacer simplemente un planteo sintético. Lo estructuraremos de la siguiente forma:


 etapas
 actores
 escenarios
 conflictos y correlación de fuerzas
 lo social y lo político
 coyuntura y estructura
La tesis vangerista “Batlle el creador de su tiempo” ha perdurado en el tiempo.
Podríamos referir línea del S XIX que llegan al 900. Hay una fragilidad en el poder que
tiene en su cúspide a la oligarquía. Otro legado del S.XIX es una sociedad sin
indígenas, sin campesinado y de un proletariado débil (por su dispersión y la poca
industrialización). Una clase media en formación que sería la sostenedora del
capitalismo. El Uruguay al llegar Batlle, ya estaba formado. Hacia 1890 ya podemos
hablar de un pre-batllismo.
En el 900 se conjugaba dialécticamente una crisis que conjuga dos crisis:
Económica (1890)

Política (1904).

Prof. Mónica Coirolo 4


Se exigía un proyecto nacional. Había varias propuestas: la batllista, la industrial, la de
Piria (“el socialismo triunfante”), el anarquismo, el feminismo, el urbanismo, la
universitaria, etc.
“Aprovechemos este momento de formación para crear un país modelo”
Veamos en qué va a quedar este país de utopías?
Hasta que punto va quedar en la dialéctica cambio y permanencia.
 Etapas
Debemos cuestionar una tesis arraigada en el país la “las 3 décadas batllistas”. Ya antes
del año 16 el batllismo perdió la hegemonía del gobierno. Pero en la década del 20, a
través de los acuerdos colorados el batllismo fue preso de su dinámica y los
conservadores colorados pasan al frente.
Hay una evolución descendiente del electorado batllista. También hay un bajo índice de
cargos para los batllistas.
El impulso es un constante en todo el período. Había limitaciones dentro del batllismo:
su conformación policlasista, lucha contra antípodas dentro del partido colorado que
apelaban a la tradición: riveristas, radicales, tradicional).
El batllismo en los momentos difíciles optó por la permanencia.
 Actores
No había expresiones sociales que pudieran prohijar nuevas orientaciones. Los partidos
tradicionales se modernizan, y de esa forma no son desplazados. Esto es una excepción
en América. Lo que sucedió fue que en el momento de la modernización, el batllismo
revitalizó su partida.
El 28/12/1915 a un grupo de hacendados se les ocurrió formar la Federación Rural (con
un terror conservador) para frenar el reformismo. Se utilizó el anarquismo como
amenaza, los sectores oligarcas antes del ’17 llamaban a Batlle, anarquista. Luego del
’17 se lo llamó el Lenin uruguayo. Pese a la hegemonía del partido como actor, surgen
otros: industriales. Los grupos de presión empresariales, el comité nacional de
vigilancia económica. No hay articulación de fuerzas en el movimiento sindical. En
1929 existían tres centrales: la U.S.U, la C.G.T.U., y la F.O.R.U.
Hay vacío de actores en el campo, no hay articulación clasista en el campo.
Las FF.AA eran actores dentro del Estado un grupo nada inocuo, pero sin llegar a ser
una fuerza con posibilidades de poder.
 Escenarios
Hay una electorización de la vida política del país. En 30 años creció 6 veces el
electorado. Las elecciones pasaran a ser un gran escenario y cada 4 años, durante 3
había elecciones. Había otros escenarios: la lucha ideológica, las posiciones políticas,
confrontaciones constitucionalistas.
 Conflictos y correlación de fuerzas
La hegemonía reformista se vio frenada por el conservadurismo y por los blancos.
Cuando la unidad oligárquica derrota el reformismo, luego de desfibra.
 lo social y lo político – la coyuntura y la estructura
Existe una política que no violenta la sociedad. No hay partidos policlasistas. Hay una
eterna nostalgia de un pasado de oro que en realidad nunca existió. El país en realidad
no ha cambiado, y si ha cambiado lo ha hecho en forma conservadora. En el Uruguay
nos consideramos moderados. Nadie se considera conservador, a lo más de centro
(izquierda y/o derecha).

Prof. Mónica Coirolo 5


TRANSFORMACIONES DEL PAPEL DEL ESTADO Prof. Ana Frega.

Uno del os requisitos para las transformaciones del país, era un Estado nacional (no
dividido entre jefes políticos).
Cuando se plantea el tema de la consolidación del Estado se hace referencia al fin de las
guerras civiles, al fortalecimiento del ejército, a la delimitación de las fronteras.
El papel que va a jugar el Estado en la sociedad es muy importante. Cuando surge el
Estado es muy débil (oposición y disputa de caudillos) pero a la vez débil pues no tiene
solvencia económica. El tener la llave del Estado permite controlar la economía.
Cuando se habla del Estado batllista se le llama Estado intervencionista. Pero esta
intervención no surge como novedad, ya antes se había ido haciendo intervenciones:
Herrera y Obes en los ferrocarriles, creación del Banco de la Republica que trae como
consecuencia que el Estado se libere de los prestamistas del S. XIX. Se afianza así su
poder. Se nacionalizan luego las usinas eléctricas, se realizan obras portuarias para el
Estado. Para Barrán y Nahum el peso del Estado es de una larga duración.
Durante el período tallista se produce una aceleración, sobe todo en la 2ª presidencia.
Se señala que hay una valoración de la necesidad de intervención. Para caracterizar el
Estado debemos tomar algunos elementos: el Estado batllista tiene un elemento
novedoso: incorporar la justicia social en las funciones públicas.
Cuando nos referimos a la justificación ética del intervencionismo estatal, nos estamos
refiriendo al Estado providente. La legislación social y laboral tiene el aspecto de
legislación otorgada, “desde arriba”. El “éxodo rural” contribuye mucho a la población
montevideana, que luego se incorporaron al frigorífico. Los intereses a largo plazo
coinciden con los de la aristocracia.
El Estado incursiona en sectores que el sector privado no ha demostrado interés en
incursionar. Pero cuando hay alguien interesado se retira de esta posibilidad de
intervenir. Ej. Frigoríficos.
La confluencia de intereses los vemos en la enseñanza. No se gravó el capital privado,
principalmente el productivo. Los proyectos (que no se aplicaron) gravaban la herencia,
la tierra improductiva.
Las nacionalizaciones se hicieron a medias: tranvías, ferrocarriles, banco de seguros. El
monopolio de los alcoholes (que era francés) se neutralizó hasta en 1934. El rol del
Estado providente se acompasaba con lo que era el proceso de modernización y los
intereses de las clases dominantes. Hay una autonomía relativa del elenco político frente
a los intereses de la oligarquía dominante.
Lo que si se señala es que el elenco político, la burocracia y el ejército van a ser
colorado, por lo que siempre va a haber una dependencia.

LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO Prof. Ivette Trochon.

1. la situación del sector agrícola en el período (aprox. 1911-33).


a) caracteres de las fuerzas productivas
b) tenencia de la tierra
c) comercialización

Referido a la situación del sector agrícola, se ha hablado mucho que el batllismo


impulsó una situación especial de debilidad. Hay una preeminencia del binomio
latifundio-minifundio. El problema del 1º es la mala explotación y el despoblamiento.
El 2º es la poca extensión: el 40.5% era inferior a las 10 ha. En 1816 la explotación

Prof. Mónica Coirolo 6


agrícola de minifundio representaba el 5.8% del territorio del país dedicada a las
explotaciones agrícolas.
Por otra parte el 40% de los predios se arrendaban. El 15% estaba bajo el régimen de la
medianería.
Los arrendamientos presentaban problemas: eran altos los costos y los plazos exiguos.
Esto lleva a la expoliación de los suelos, por querer el arrendatario obtener los mayores
beneficios en el menor tiempo.
Había, además, retraso en las técnicas:
 grano de mala calidad
 rotulación artificial
 no había rotación de cultivos (ni siquiera la del trigo y del may)
 la maquinaria era cosa excepcional y se encontraba en poder de los grandes
productores
 escaseaban las bolsas y los silos, y esto beneficiaba a que hubiese intermediaron y
especulación, que asfixiaba al agricultor.
En definitiva, todo tiene un bajo rendimiento. Además se agregaba el problema de los
créditos. Este era un país voluminoso que para la ganadería representaba más riesgos.
Solo el 8.3% de las operaciones crediticias del Banco de la Republica, se destinaba para
pequeños y medianos productores.
Había, por otra parte, problemas en la comercialización de la producción. Estaban
vinculados a determinados aspectos:
 estaba sujeta a los vaivenes de la producción
 había un enfrentamiento entre liberales y proteccionistas
 dificultades para la colocación por la baja calidad y la irregularidad.

Lugar que ocupaban las exportaciones agrícolas dentro de las exportaciones totales del
país.
El máximo se dio en 1928 : 13.7%
Los niveles más bajos entre: 1911-22, en
1917: 0.2%
mientras que la ganadería : 1928:81.4%
1917:98.8%

Agregase a todo este panorama, el peso de los intermediarios y especuladores que


compraban la producción antes de la cosecha y luego especulaban con el precio.
Incidencia de los fletes.
Los fletes que se cobran para el transporte de la producción agrícola son más caros que
los de la ganadería.
En una palabra: el negocio agrícola no era redituable y estaba sometido a toda clase de
especulaciones, pesos y riesgos.

2. Enjuiciamiento que el batllismo realizo al modelo de signo pecuario.

El batllismo realizo un constante ataque al latifundio y a la ganadería extensiva.


Ellos señalaban que estas formas de explotación traían aparejadas la desocupación y la
miseria, que ponían freno a la inmigración y era el “caldo de cultivo” de las luchas y
revueltas del S. XIX.
Este no era un cuestionamiento nuevo en el país. Hubo antecedentes y coyunturas que
explican este cuestionamiento.

Prof. Mónica Coirolo 7


El ataque a esos puntos se sostenía como una salida para el país. La protección a la
agricultura era un camino para poblar y civilizar, es decir sedentarizar, en contra de lo
que originaba el latifundio. Solucionaba el problema de las tierras y la poblacion.
Postulaba la necesidad de que la mediana propiedad se convirtiera en el pivote de la
modernización.
3. Etapas que presenta dicho cuestionamiento.

Visualizados los males, veremos cuales serian los caminos que consideró el primer
batllismo más aptos para lograr sus fines:
 Recuperación de tierras fiscales, que estaban en manos de particulares
 Utilizar la vía impositiva como un elemento que permitía la distribución de la
riqueza. Las cuales de la política impositiva eran: - impuesto progresivo a la tierra
- proteccionismo aduanero
- gravamen del ausentismo
 El batllismo fomento la colonización, con elementos extranjeros y nacionales
 Se trato de incrementar los créditos agrícolas hay otras vías de tipo educativos,
como la creación de la facultad de agronomía, oficina de semillas, etc.
Vía impositiva
El impuesto a la tierra se veía como un instrumento de tipo distributivo, pero se
trasladaba el impuesto del consumo a los grandes propietarios y a la producción, que en
definitiva era del Estado. En esto siguió a la doctrina georgista, que afirmaba que la
riqueza básica de un país era la tierra y esta era un valor de la sociedad toda, pues esta
era lo que valorizaba la tierra, con construcciones, etc. Por lo tanto postulaba la
necesidad de apropiarse, a través de los tributos, de la producción.
Todo esto ganaba recursos, poblaba, impedía expoliar al consumo, etc. Beneficiaba la
sociedad, la economía y el Estado.
Los sectores mas radicales del batllismo se adhirieron a la doctrina georgista.
Durante la presidencia de Batlle ya se ven algunos atisbos de signo georgista, si bien en
muchos puntos no se adhería.
En 1925 el georgismo va a ser integrado a los postulados del Partido (realizados en la
Convención del Teatro Royal) en su programa partidario.
Como dijimos más arriba, el batllismo no tomo todos los elementos del georgismo. La
diferencia esencial estuvo relacionada con la política aduanera: el georgismo era
librecambista mientras que el batllismo era proteccionista.
Recuperación de las tierras fiscales
Conjuntamente con la política fiscal, son los dos puntos que atacan al latifundismo.
Siempre se dio una lucha entre los dueños de la tierra y los ocupantes. No había catastro
nacional que denunciara las tierras que eran del Estado. Si le lograba recuperar las
tierras se habían logrado grandes beneficios.
Fomento a la colonización
Permitiría absorber la inmigración que debía quedarse en el medio urbano. Absorbía
mano de obra que podía modificar las técnicas agrícolas.
Proteccionismo aduanero
Se estructuro a través de:
 Barreras arancelarias
 Fijación de los precios por parte del Estado
 Compra de cereales por parte del Estado
Dentro de este enjuiciamiento del Uruguay pastoril, podemos reconocer dos impulsos.
1º durante las presidencias de Batlle. Fundamentalmente en la segunda.
2º después de 1928.

Prof. Mónica Coirolo 8


L primer impulso de freno en las elecciones de julio de 1916, donde el batllismo sale
derrotado y pierde sus sectores radicales.
Sin embargo en 1928 surgen proyectos de tipo batllista:
 Creación de ANCAP
 INTERVENCION DEL Estado en aspectos económicos por la crisis del ‘29
Este primer impulso fue frenado con el golpe de Estado del 31 de marzo de 1933.

4. Los frenos que presentaron a esa posibilidad de cuestionamiento.


a) internos
La oposición conservadora:
La existencia de partidos políticos que eran sus portavoces:
 Vierismo o Partido Colorado Radical
 Le otorgaba un carácter complementario al agro, pero señalaban al
latifundio como un cáncer. Eran adeptos al minifundio y la pequeña
propiedad ganadera.
 No eran georgistas.
 Riverismo.
A partir del año 11 se produce una escisión dentro del batllismo. Son los sectores
anticolegialistas. Será el sector ultra conservador. Coincidía en sus postulados con los
blancos.
 Preeminencia de la ganadería
 No a la colonización oficial
 Oposición a la recuperación de tierras fiscales
 Cuestionaban el proteccionismo estatal.
 Partido Nacional
Veía en la ganadería el destino manifiesto del país.
 Realizaba una defensa cerrada al derecho de propiedad y boicoteo
todos los proyectos que presento el batllismo con respecto a esto.
 Fueron librecambistas, porque afirmaban que el proteccionismo no era
más que una política electora y exigía gastos al Estado.
 Con respecto a la inmigración, se mostraban reticentes, pues temían a
las ideologías izquierdistas importadas por los inmigrantes. Si bien eran
un elemento de avance, había temor por la tierra y su propiedad.
Las propuestas que hacían eran las siguientes:
 El desarrollo agrícola respondía a la iniciativa privada.
 Postulaba el librecambismo.
 No debía forzarse al país por el camino de la agricultura.
b) grupos de presión específicos.
En 1915 se crea la Federación Rural, que impulsa una política más combativa que la
Asociación Rural. Atacara abiertamente al batllismo.
Otro grupo de presión fue el Comité Nacional de Vigilancia Económico, integrado por
fuerzas muy diversas - sectores hacendados
- banca
- industriales Fue
- capitales extranjeros llamado
Comité
del
Vinten.

Prof. Mónica Coirolo 9


Tenia como objetivos: frenar la política impositiva, frenar el fanatismo de propuesta
reformista.
Cuando se produce el golpe de 1933, se disolvió (en el ’34), porque “el gobierno ya
defendería sus intereses”.
5. Realizaciones concretas.
 En la vía impositiva:
Demostró escasos aportes en el periodo. Se presentaron variados proyectos pero no
lograron ser aprobados. Algunos n siquiera fueron estudiados.
 En 1903, 04, 05 y 06 hubo aumentos en la contribución inmobiliaria, pero no
llegaron a absorber la valorización de la tierra.
 1911 y 12 se da el aumento mas importante del periodo en el sector. El alto de
Viera significa de eco la derogación de algunas disposiciones que afectaban a los
hacendados, o se hicieron excepciones en el gravamen del ausentismo.
 En las propuestas de colonización :
Año 1913 se aprueba una ley para un empréstito de $500000 para el sector.
 Todas las leyes que postulaban sobre bases firmes la propuesta colonizadora
fracasaron por: - falta e recursos
- altos precios que el Banco tenia que pagar por las tierras
expropiadas
- debilidad del sector (los predios eran pequeños, no mayores de 75
has. Recién en el ’32 hay una ley que los lleva de 75 has. a 300
has.)
- tierras muy mal ubicadas( lejos de las vías de comunicación)
- existencia del régimen extensivo ganadero.

 Hubo proyectos sobre tierras fiscales.


- proyecto de Masera No logran
- ley de rescate de títulos llegar a
- leyes de los años ’13 y ’14 leyes
 proteccionismo aduanero y político crediticio, tampoco logran mayores
avances.
Pero en definitiva siempre se presento la oposición como freno a toda tentativa de
reforma.
6. balance de la situación del sector agrícola antes de terminar el ciclo
Hubo un leve aumento del área agrícola, pero no de la productividad.
Has. cultivadas:
1916_ 20: 897.500 has.
1932_ 34: 1.137.900 has.
Hubo una escasa diversificación de las especies cultivadas: - maíz 30%
- trigo 50%
- lino, cebada, otras
20%
La distribución de la tierra no sufrió variantes, siguen predominando precios de poca
extensión. En canelones el promedio era de 10 has.
Hubo un leve repunte del peso de la producción agrícola en las exportaciones:
1911/15 2.8%
1931/33 8.1%
Pero puede atribuirse a que en esos años (31-33) hubo una baja en el volumen exportado
de ganado.

Prof. Mónica Coirolo 10


LA POLITICA IMPOSITIVA DURANTE EL PRIMER
BATLLISMO Prof. José Rilla
Introducción:
Responderemos a las preguntas de ¿Cómo se financio el modelo batllista? ¿Qué lugar
ocuparon los impuestos sobre el monto de los recursos fiscales?
Hagamos una precisión sobre los impuestos. Teóricamente se distinguen impuestos
directos e indirectos. Estos últimos son aquellos que se aplican al consumo. Por su
característica, no significan un factor de protesta. En cambio el impuesto directo (por
Ej.: Impuesto a la contribución inmobiliaria) si era un motivo de protesta, y
disconformidad. Sobre todo para los más poderosos.
Con respecto al impuesto al consumo, siempre fueron las rentas de la aduana el
principal recurso del Estado se pagaban impuestos sobre las importaciones y
exportaciones).
El otro impuesto importante es el de la tierra y a las construcciones. La extensión de
este impuesto se va haciendo a medida que el Estado avanza en su modernidad
y se establece el catastro (el Estado es así, capaz de extraerle recursos a la gente, viviera
en donde viviera).
Ya desde 1905 hay definiciones muy a fondo de que política hay que implementar. Hay
una aplicación teórica al georgismo: por la vía del impuesto progresivo el Estado va
recuperando el valor de la tierra, gravando la productividad, va recuperando su misma
inversión. Pero el batllismo pugnaba por gravar la tierra, no las mejoras, a diferencia de
aquella doctrina económica.
Había que ver la conmoción que generaba la opinión del batllismo de que “la herencia
era una innoble riqueza”, en los sectores conservadores.
Entre 1903 y 1912 se procesaron tres reformas importantes en la contribución
inmobiliaria:

1903-1904 ------- 37% de aumento


1905-1906 ------- 9% “ “
1911-1912 ------- 58% “ “

Esta última tasa de aumento fue brutal para los estancieros. Sin embargo estos
impuestos, que generaron tanta oposición, no fueron suficientes para modificar el
sistema de estructura de la propiedad. Por otra parte el valor de la tierra aumento un
205% en el mismo periodo, con lo que los impuestos no llegaron a cubrir (apenas la
mitad) de este aumento.
En Montevideo también se intento aumentar la contribución inmobiliaria. Muchas
veces se trataba de llevar el monto de la contribución al del alquiler.
En 1914 el batllismo propone un aumento importante y esto genero una importantísima
discusión, pues en ella se hizo una revisión completa del batllismo, por sus opositores y
sus defensores. (Ver actas de sesiones de la Cámara de Representantes).
En 1912 se aprobó la ley de importación de materias primas y esto genero gran alegría
en la Asociación de Industriales. Los impuestos a la importación nunca se lograron
eliminar. También se gravaron las exportaciones.
Pero la gran falla del batllismo fue que nunca se gravo la renta.
Hay tres aspectos muy debatidos:
1. La propiedad privada:

Prof. Mónica Coirolo 11


Como novedad del 900, la propiedad privada fue cuestionada. Los liberales decían
que era una usurpación, pero los conservadores, estado de acuerdo con esto, decían
que era irreversible. Pero podía ser eliminada, gravándola con impuestos.
Hay un proyecto de contribución inmobiliaria en Montevideo, que fue votado en
forma nominal. Uno de los más destacados defensores de la clase alta rural fue
Herrera. Entendía que la causa de la avalancha impositiva que aquejaba a los
grandes propietarios, no era imputable como culpa al os batllistas, sino que los
culpables eran los mismos estancieros, que viviendo en un letargo, no se mostraban
adictos a la participación activo socio – política. Debía entonces, despertarse la
conciencia cívica: asociarse y volcarse al gobierno.
2. La defensa conservadora:
El órgano más representativo era la Federación Rural. En ella hay nombres de
integrantes que coinciden con los de los conservadores políticos: Pedro Manini
Ríos, Luis Alberto de Herrera, Alejandro Gallinal, etc.
Todo este tema tiene una relación fundamental con las elecciones de julio de 1916.
Se investiga por que en las primeras elecciones universales el batllismo fue
derrotado.
Una de las causas podría ubicarse en que durante la campaña electoral, los
adversarios del colegiado tomaban como “caballito de batalla” el tema de los
impuestos.

BATLLISMO Y DEUDA EXTERNA Prof. Carlos Zubillaga.

1. Referencias sobre el modelo que el batllismo intento implementar.


La sociedad uruguaya conoció los dos impulsos de modernización después de la
década del ’70:
- un modelo agro exportador que tiene como dinamizador a la
Asociación Rural.
- Un modelo urbanizador, que tendrá como dinamizador a la
burguesía oligárquica y más tarde al batllismo.
Los sectores modernizantes del medio rural se nuclearon entorno a la Asociación Rural.
Necesitaron una fuerza ejecutora que obviara los problemas que el gobierno tenia
tradicionalmente y esa fuerza fue el ejercito (militarismo).
Este modelo tenia varias características:
 Hegemonía de la exportación pecuaria, en especial la ovina
 Marginaba al sector agrícola, haciendo que los peones abandonaran aquellas tareas
en las épocas de zafra
 Consolido a una burocracia política con una fidelidad probada a los sectores
hegemónicos
 Hay un impulso tendiente a la universalización de la educación primaria
 Mantenimiento de restricciones formales a la participación masiva
 Apertura mesurada de los mecanismos de acción de los sectores vinculados a la
agro- exportación
Es posible comprobar que luego de la aplicación de este modelo, se va a implementar un
freno. Lo que se ahorro, no se invierte y el excedente se aplica a rubros que no permiten
progresar y seguir el ritmo dinamizador.
Hay oposición entre grandes pasajeros y los nucleados en la Federación Rural.
Hacia 1886, comienza la coparticipación y se comienza a implementar un modelo de
modernización de signo urbano industrial, con caracteres proteccionistas. Los nuevos
actores quieren romper con la monoproduccion y desarrollar una producción industrial.

Prof. Mónica Coirolo 12


Se diversificaría la producción para permitir que el país se liberara de la
monoproduccion.
Bajos niveles de salarios, por la superabundancia de mano de obra, y la falta de políticas
sociales (hasta 1905 no hay normas de protección al sector asalariado) eran la base para
el modelo industrializador de la burguesía. El Estado obtendría sus recursos de la
implementación de la política proteccionista.
Los sectores hegemónicos se opusieron a todo intento de implementar normas sociales
proteccionistas.
A partir de 1904 se marca tradicionalmente el despegue de este modelo. Justamente en
este año coinciden la derrota del saravismo y la derrota del sector pasajero tradicional.
Esto obliga a la realización de alianzas. El modelo se trata de implementar a través de
reformas legales. Pero cuando en 1903, Batlle llega a la presidencia, el modelo aun no
tiene forma. Esta se hará casi sobre la marcha.
Cuando accede Williman su discurso es más pragmático que el de Batlle. En su discurso
anuncia la necesidad de: hacer un censo, el catastro, solucionar las tierras fiscales,
poblar la campaña, etc.
Por primera vez en el país una propuesta de reforma de industrialización,
nacionalización y mejoramiento de condiciones de vida, por parte del poder gobernante.
Hay una necesidad de mejorar la educación pues esta en déficit. Este modelo que el
batllismo propone presenta algunas carencias: pretende nacionalizar ciertas áreas que
estaban bajo la dirección de empresas extranjeras, pero para el batllismo nacionalizar es
estatizar. En este sentido se desconoce la actividad nacional privada (por Ej. El
cooperativismo). Pero hay por otra parte un interés implícito: la estatización aumentaba
las posibilidades de extender el clientelismo.
Por otra parte el batllismo propone una industrialización capitalista (no socialista).
El partido se convierte en el gran articulador de las demandas de obreros y patronos. Si
bien hay otras medidas que han sido muy elogiadas, un estudio detenido evidencian que
hay un interés burgués que no beneficia a toda la población:
 La creación de liceos departamentales: hace que la modernización se localice
en las capitales y no se haga extensiva
 Universidad de mujeres: responde a un interés e inquietud de las clases
pudientes, que son las que pueden concurrir a ella.
El poder político como beneficiario y protector no reviste más que un carácter
tribunicio. El asumir la representación de las necesidades obreras y retrayéndose del
apoyo a los sindicatos, no hizo más que quitar la conciencia de clase y la fuerza de los
obreros. A su vez las reformas propuestas generaron la oposición de los intereses del
capitalismo británico, el partido nacional y la Federación Rural.
Por otra parte genera oposiciones internas. Es así cuando las reformas son lentas y no
evidentes, el partido es homogéneo. Pero el reformismo comienza a acelerarse, el
partido comienza a resquebrajarse. En 1913 se forma el riverismo (Carlos Manini Ríos),
en 1917 el vierismo y en 1923 el sosismo. Todos sus líderes eran amigos de Batlle y
fueron depositarios de su confianza. Pero la oligarquía reaccionaria fue muy hábil, fue
ganándose uno a uno. El mismo partido fue una trampa. Por medio de los acuerdos se
freno al batllismo.
2. El endeudamiento externo
El modelo tenia un costo. Era necesario financiarlo y para ello se recurrió al capital
local (emisión de títulos, siempre se había especulado con esto) y al préstamo externo.
En cuanto a la primera posibilidad, Batlle demoró mucho la solución de los problemas
de la reparación por los daños de guerra (1904). Esto fue una política hábil y dio la

Prof. Mónica Coirolo 13


pauta a la oligarquía que (al capital local) esta administración iba a ser diferente a las
anteriores.
En 1905 se hizo el primer empréstito de deuda externa en Paris.
Todavía, aun esto, en 1912 Batlle confiaba en poder contar con el capital interno para
financiar el programa de reformas y nacionalización.

LOS SECTORES CONSERVADORES ANTE EL IMPULSO


REFORMISTA DEL PRIMER BATLLISMO Prof. Gerardo Caetano.

Concepto de clases conservadoras


Es un concepto ambiguo y equivoco, pues cuando nos referimos a clases conservadoras
en nuestro caso, no es asimilable al concepto de oligarquía o burguesía, puramente.
Deberíamos puntualizar que nos estamos refiriendo a la “oligarquía conservadora”.
Por otra parte no podemos tener una posición Batlle centrista para definirla como la
oposición.
Caracteres de la oligarquía uruguaya del 900
Tuvo una debilidad relativa. Eran poderosas ante las clases dominadas, pero débiles
frente al Estado e incapaces de desarrollar un papel hegemónico.
Por otra parte hay una autonomía relativa del Estado y una incapacidad de
representación de la sociedad. En teoría, es un Estado burgués. Pero la misma oligarquía
uruguaya puso límites a las políticas sociales y una vez que frenaron el proyecto son
incapaces de elaborar un sistema de alternativa.
La oligarquía uruguaya no controla los resortes del poder social y político, pero si pede
oponerse a los proyectos elaborados para reformas en estos campos, con ciertos
mecanismos.
Al comenzar el 900 esta divorciada del sistema político moderno y será insertando poco
a poco en él, para luego, en el ’33, ser totalmente absorbida.
A la época batllista la oligarquía llega debilitada. No tiene grupos de importancia y esta
dividida. El único grupo protagónico sería la Federación Rural.
Los voceros conservadores hablaban de dos enemigos:
- externos: los trusts frigoríficos
- internos: la proletarización y el reformismo.
Eran antiyanquis y anglófilos (Ej. Herrera). A medida que avanza el reformismo y el
conservadurismo, se forma un verdadero block imperial conservador.
En realidad no existió una burguesía nacional, todos sus integrantes tuvieron más o
menos vínculos con los capitales extranjeros.
Los ataques conservadores
Entre 1913-1916 se produce la 1ª gran ofensiva conservadora. Los grupos articuladores
fueron la Liga de defensa nacional, la Asociación Rural, la participación de ganaderos
en el 16, la Coalición Popular.
Entre 1929-33 se produce la segunda gran ofensiva conservadora. Esta vez por parte del
Comité Nacional de Vigilancia Económica y por la Liga de Defensa de la Propiedad.
Estas son las grandes horas de la verdad del batllismo. La acción que asuma es la replica
del impulso reformista.
Las clases altas observaban el proceso de su incorporación a la vida política en el
momento en que este se consolidaba y esto sucede al desafió de incorporarse a la vida
política, se le suma el de incorporarse a un sistema reformado.
En el 900 hay como una separación entre las clases conservadoras y los partidos
políticos tradicionales. Esa separación prohijó la constitución de un partido
conservador: la “Unión Democrática”. Fue un partido integrado por los conservadores

Prof. Mónica Coirolo 14


mas destacados, sin militancia política en los partidos tradicionales. No obtuvo más que
un rotundo fracaso en las elecciones, pero su campaña política se recuerda como una
modernización en la propaganda electoral, además de ser la más costosa. Llevo como
candidato a Irureta Goyena.
Pero la incorporación de la oligarquía al sistema político no vendría por allí, sino por la
conformación y acción de los grupos de presión modernos (Federación Rural, etc).
Plantean una especialización. En la hora de la amenaza: unión del os ganaderos y
saladeristas.
Se dieron los tres factores para formar un grupo de presión:
- conciencia de si mismo y de su fuerza
- la interrelación con otros sectores
- la amenaza externa (que en realidad fue sobredimensionada)
Se crearon varios subsistemas para incorparse al sistema total:
Esta doble - grupos de presión (muy poderosos y bien articulados)
inserción, les - partidos tradicionales (hegemonizándolos)
permitía estar
unidos
Claro que, además, estaban insertos en el Estado. Lo que no existe es una vinculación
directa de la oligarquía con el ejército. Con respecto a éste, existía un “nido” militar. La
Liga Patriótica es un ejemplo de ello. Pero en definitiva, la eficacia política de los
sectores conservadores estaba asegurada.
Su incorporación a los partidos politicos se hace en forma dividida pero se unen los
grupos de presión.
Si el batllismo impulso la reforma social y eso genero una repulsa, el batllismo no trato
de captar las masas populares como tales, no hizo lo mismo que el populismo.
“Aire libre y carne gorda” consigna saravista que el proletariado rural reivindicaba aún.

LAS DISIDENCIAS DEL TRADICIONALISMO Prof. Gerardo Caetano.

La oligarquía tenia un dominio social, pero sin papel político.


En el momento en que todas las oligarquías americanas (y por supuesto europeas)
recogían las resonancias del fascismo, en el Uruguay no ocurrió este fenómeno. Solo se
puede notar algunas influencias en los núcleos herrreristas. Pero aun así, las clases altas
recogieron del fascismo algunos conceptos, ya que aquí no había espacio para una
dictadura derechista de masas. El tema del nacionalismo, fue recibido de una forma muy
moderada. Aquí en Uruguay, se dio una paradoja extraña: las fuerzas oligarcas fueron
las mas democráticas. Hacia los ’20 los oligarcas demócratas se oponían a la
fascitizacion institucional. Hubo una amortización de las doctrinas internacionalistas.
Antecedentes de las disidencias:
 el batllismo fue la gran disidencia y no prospero.
 Es un legado del siglo XIX la permanencia de los partidos tradicionales. Pero hay
periodos en que se niega la existencia de los partidos: política de fusión; partido
radical; etc. Una vez que el militarismo hace su aparición vemos que las divisas
entran en un gran hiato.
 Se podrá decir que a fines del siglo XIX, los partidos tradicionales no podrían
soportar la crisis. Pero los partidos se modernizaron a partir del 900 y el rol que
cumple el batllismo es decisivo en este sentido: “insufló vino nuevo en el odre
viejo”
Hay dos singularidades de este tipo en América: Uruguay y Colombia.

Prof. Mónica Coirolo 15


NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN PARTIDARIA
I. Surgimiento del socialismo. Prof. Ivette Trochon.
José Pedro Varela es primero que introduce el concepto de “socialismo” en sus obras.
Hacia 1870 el socialismo y el anarquismo son las tendencias que rigen hasta el principio
del siglo XX la “izquierda” y el sindicalismo uruguayo.
En el 1896 se produjo el primer festejo del 1º de mayo por las primeras agrupaciones
obreras.
Es fundamental para la explicación de la existencia de estas tendencias en el Uruguay la
presencia de los inmigrantes europeos.
A esto le debemos sumar (y es fundamental) el proceso de modernización que estaba
sufriendo el Uruguay. Se estaba insertando en un sistema capitalista.
Ese desarrollo capitalista que vive el Uruguay en las últimas décadas del siglo pasado,
va a permitir el desarrollo y la supervivencia de una clase obrera muy relacionada con el
sector agropecuario.
Significado de las ideologías.
Ofrecen a los trabajadores, organizarlos de diferente manera. Diferenciarlos de las
características del tradicionalismo político. En cuanto a esto el anarquismo, permitía al
trabajador su afiliación a los partidos políticos.
La primera central sindical fue la F.O.R.U, fundada en 1905. La incidencia del
anarquismo en ella esta evidenciada en el ofrecimiento a los trabajadores de un nuevo
marco para su accionar, que su anterior situación no se lo permitía.
Hay determinados elementos que configuran esta coyuntura, entre ellos podemos
destacar:
 Existencia de un Estado con características de tipo “moderno”
 Franquicias al inmigración
 Inserción de tipo urbana que permite a uno y a otro utilizar las estrategias de Europa
Se da un transplante, pero en el que por supuesto existen adaptaciones, aunque en lo
medular no varia.
Proceso de fundación de Partido Socialista.
El proceso culmina en 1911.
Ya hay intentos de organización política desde 1896 con la creación del “Centro Obrero
Socialista”.
En 1905 se crea el “Centro Carlos Marx”, donde Frugoni hace su profesión de fe. Su
órgano periodístico de este siglo (1906) será “El Socialista”. En 1905 ocurre un hecho
que ha llamado la atención: la postulación de E.Frugoni en las listas del P.Colorado.
Frugoni explicara luego que fue una estrategia para poder acceder al Parlamento, pues la
Constitución del ’30 impedía acceder a los partidos minoritarios al Parlamento. Pero
declara haber equivocado el camino. Ese posible acuerdo entre socialistas y colorados
no lego a plasmar. Frugoni aparecerá como suplente en tercer lugar para la Junta
Departamental de Montevideo.
Reconoce que la primera batalla debía ser dada contra los partidos históricos de
configuración morgamica.
La primera entrada (1910) del socialismo en el Parlamento se da en una coalición con
los liberales, dado que los blancos se habían retirado. Esas bancas son mantenidas hasta
1913.
A partir de 1910-11 se conforma definitivamente el P. Socialista como partido orgánico.
Es el primer partido de clase en el Uruguay. Las bases ideológicas que van a sustentar
esta etapa: Manifiesto de 1910, en que se presenta la conformación del P. S

Prof. Mónica Coirolo 16


1) Se conformaría esencialmente como un partido de clase. Hace una constante critica
a los partidos tradicionales (inorgánicos, funcionan en base a divisas, no tienen
programa de acción). Para lograr un partido orgánico es esencial un programa:
- para suprimir el caudillismo, el fraude y el clientelismo
- para desarrollar practicas de tipo parlamentario (los mecanismos
de tipo democrático- parlamentario son un camino y un fin).
2) Debe realizarse la transicion: de democracia política a democracia social. De allí
que establezca una estrategia de cambio gradual.
Estos hechos no significan que el socialismo acepte el sistema capitalista imperante.
Señala siempre la necesidad de suprimir las relaciones de producción existentes.
A trabes de la vía parlamentaria se presentan muchos proyectos de ley:
- defensa del derecho de huelga
- proyecto agrario, etc.
Esta practica lo llevo a tener muchos puntos de coincidencia con el batllismo. Pero el
accionar común es imposible, hay varios argumentos de uno a otro en contra.
A partir de los inicios de la década del ’20 se produce una crisis, iniciada por la
formación de la 3ª Internacional (1919) y la toma de posiciones internas.
En 1921 el P.S se transforma en el Partido Comunista y su órgano de prensa “Justicia”
pasara a ser de este último.
Frugoni deberá reorganizar el P.S y al refundarlo, creara un nuevo órgano periodístico,
“El Sol”.
Los 21 puntos del Congreso Internacional y las condiciones para su adhesión, no
coincidían con las practicas del P.S. hay a partir de aquí una fuerte división de las
fuerzas de izquierda.
La Internacional Roja señala a los socialistas como social-fascistas.
Cuando en 1933 el P.S plantee una moción de juicio político a Terra, el P. Comunista
se opondrá y no adherirá.
II. Los católicos en la política. Prof. Carlos Zubillaga.
 En la década del ’60 (Florismo) la estrategia política de los católicos fue la de
alianza y concordancia entre la política y la religión. Ej. La 2ª Cruzada Libertadora.
 Bajo el militarismo de Latorre hay dos manifestaciones contradictorias: estado civil
y creación del obispado.
 Bajo el Santismo los grupos masones se oponen abiertamente a la Iglesia. Hay una
secularización masiva. Ej. La oposición entre Soler y el Obispo, y la intervención
del ministro Cuestas. Se dictan leyes que se suman a la desocializacion de la
sociedad: secularización de los cementerios, ley de conventos, obligatoriedad del
matrimonio civil.
 Con Borda hay un acercamiento, un clientelismo ubicado alrededor de los párrocos
y que articulaba una figura muy importante: Ricardo Isasa (Obispo auxiliador), era
el gran digitador de este clientelismo.
Por su parte, Francisco Bauza se hace el beneficiario de todo este sistema.
Esta estrategia de concordia político-religiosa hizo que Bauza fuera la única figura
que podría haberle disputado a Batlle la presidencia. Más murió en 1909.
Cuando accede Cuestas (notorio opositor del predicadismo católico) se establece
una ruptura en esta concordia. Surge el problema de los arzobispados: en Salto y
Melo, que recién se en 1919.
La Unión Católica (exponente del laicado católico) reconocía en su seno dos tendencias:
una que estaba dispuesta a continuar la política de acuerdo (que daba a uno y otro
partido las bancas) y otra vertiente, que resultara vencida, que es partidaria de crear otro

Prof. Mónica Coirolo 17


partido: un partido de signo demócrata cristiano. Esto responde a las orientaciones de la
Rerum Novarum. Esto sucede a fines del siglo XIX y principios del XX.
Zorrilla de San Martín es el gran exponente de esta corriente. Hace una puntualización
de un programa: valorización del trabajo, con una orientación de política impositiva
gravando al capital y a la renta (1900).
Hacia 1902-3 un grupo de trabajadores funda la Unión Democrática Cristiana (1904) y
junto con la F.O.R.U y la C.G.T.U son los tres grupos de accionar obrera.
Las unidades católicas obreras son llamadas uniones gremiales, en contraposición a las
sociedades de resistencia anarquistas.
Hacia 1905, Zorrilla es separado de la dirección del Bien Publico. Este se muestra
coincidente con el poder político (batllismo).
Esto genera una controversia con el laicado católico. Había una imposibilidad de unión
con el Partido Nacional, en este se hallaban divididos los radicales y los conservadores.
Entre estos la diferencia estaba en la no definición entre la lucha armada y/o las
elecciones. Además en el Partido Nacional adquirían importancia figuras que no eran
católicas: Herrera era agnóstico. En medio de esta situación, en la que va creciendo la
fase anticlerical del batllismo, los católicos conservadores encuentran su figura: Joaquín
Secco Illa. Se crea así la Unión Católica. Se presentan en las elecciones del ’10 y
pierden frente a los liberales-socialistas.
En noviembre de 1911 tiene lugar el 4º Congreso Católico. Se decide terminar con la
Unión Católica y crear tras uniones: la Unión Social, la Económica (neocorporativista)
y la Unión Cívica. Esta última estaba abocada al respaldo de aquellos ciudadanos que
quisieran ejercer sus derechos políticos.
En 1913 son totalmente derrotados
En 1917 en base a la representación proporcional, logran 2 lugares en
Convención Nacional Constituyente.
También en 1917, el catolicismo decide participar de la Unión Popular, con los
riveristas, el Partido Nacional y el apoyo de la Federación Rural.
En 1919 sacan un diputado que es Secco Illa.
Su plataforma programática se basa en la Patria, Familia, y Propiedad. Por su parte,
Secco Illa es uno de los integrantes del Comité Nacional de Vigilancia Económica.
Los cambios que se operan en 1919, con la separación terminante de la Iglesia y el
Estado, hacen que los católicos se mantengan luego en un letargo conformista. Hacia el
’34 se alinea a las filas antidictatoriales. Se transforma en un partido testimonial.
III. Surgimiento del Partido Comunista. Prof. Ana Frega.
Cuando se plantea en 1920 el problema de la adhesión en el Congreso de la 3ª
Internacional se produce la ruptura del P.S. se producirá formalmente en abril del ’21
cuando se deba dar el si o no a las 21 condiciones. La aceptación de estas trae
aparejado, además del cambio de nombre del antiguo P.S, un cambio organizacional.
Se organizaron “células de empresas” para agrupar a los militantes en su centro de
trabajo. El principio del centralismo democrático se adecua al momento: o más
centralista o más democrático.
Los sectores comunistas y anarquistas crean la U.S.U para formar el frente único de
lucha, como se había hecho en Europa.
En 1921 se plantea la bolchevizacion del partido y hacia 1928 la táctica de lucha de
clase contra clase. Ya no se trata de células que llevaran adelante una lucha para lograr
intereses más o menos comunes, sino de un frente: C.G.T.U.
 Evolución del sufragio del P.C.U y el P.S.
1922--- elecciones de representantes: 3179 votos 997 votos
1 diputado ninguno.

Prof. Mónica Coirolo 18


1931------2 diputados 5630 votos
2 bancas.
En 1938 se presentan juntos en el “Partido por las libertades publicas” y llevan como
candidato a la presidencia a Frugoni.

PLURALISMO POLITICO Prof. Ana Frega.

 Condiciones para ser una sociedad pluralista:


a) Gobierno representativo de la voluntad de los ciudadana mayoritaria
b) Voto universal
c) Efectiva libertad de elección entre diferentes candidatos y partidos

RESUMEN “EL PRIMER BATLLISMO: CINCO ENFOQUES POLEMICOS”


CAP. I: El Batllismo: una experiencia populista. Carlos Zubillaga.
I. El populismo: una categoría controvertida.
El marxismo tradicional ha concebido las experiencias populistas como desviaciones del
proceso histórico atribuibles a la carga emocional e irracional de las masas y al
manipuleo inescrupuloso de las mismas por parte del líder demagógico.
El pensamiento sociológico latinoamericano en un abordaje del proceso de desarrollo ha
tendido ha restringir el uso del concepto populismo a los cambios políticos operados en
el continente después de 1929 y que tradujeron como formas de ruptura de la oligarquía
dominante. Para estos autores hay un número determinado de cosas que tienen ese valor
de categoría de análisis. No admiten contatación empírica, por lo que hay casos
específicos que no “ajustan”: la revolución mexicana, el batllismo, aprismo, etc.
Tal conceptualismo del populismo torna escasamente útil al tipo histórico.
II. Caracterización del Populismo.
En algunos aspectos las propuestas populistas configuran la antitesis de la predica
oligárquica, en otros, en cambio, traducen un desarrollo de conceptos similares, por su
naturaleza, respecto de los cuales solo varia el objeto histórico (masas o elites) hacia el
que orienta su instrumentalización. Se da entonces, la identificación de populismo con
“democracias de masas”. Los vastos sectores de la población son percibidos como
objetos de la historia, no como sujetos.
En el plano económico el populismo busca quebrar los lindes de la dependencia
mediante un proceso industrializador de signo capitalista pero con una fuerte injerencia
estatal (defensa arancelaria del mercado, y obtención de capitales requeridos para la
financiación del proceso); que sustituya importaciones a la vez que diversifique los
rubros exportables. Tal estrategia supone un grado considerable de planificación, que se
traduce en un intervencionismo estatal creciente y que solo se logra en tanto los sectores
capitalistas participen del acuerdo social.
En plano social el rasgo determinado reside en la concentración de diversos sectores
sociales: la burguesía industrial naciente, las clases medias, los sectores asalariados
(manipulados como ariete social contra las estructuras del régimen oligárquico, aunque
potencialmente capaces de transformar su condición de “apoyo masivo” al régimen en
“partícipe real”).
La política de concertaciones es altamente inestable y exige una dinámica que remonte
situaciones de flagrante desigualdad preexistentes, asimismo, la adopción de una vasta
legislación social (reparadora y previsora) concedida desde de el poder (en “nombre del
pueblo”, pero sin su protagonismo efectivo en su articulación y cumplimiento).
En plano político el populismo se define por la inexistencia de una correlación necesaria
entre la participación e incorporación social y económica de las masas (que promueve),

Prof. Mónica Coirolo 19


y el establecimiento de un sistema político democrático formal. La participación política
de las masas se efectúa por delegación en un líder carismático y en el partido con
funciones tribunicias. El líder conjuga los distintos intereses de los grupos sociales
partícipes de la concertación, seleccionando los cuadros políticos dirigentes de acuerdo
a un hábil manejo de equilibrios sectoriales. Este rol de permanente “componedor” de
intereses en pugna confiere un tono autoritario a la organización interna del partido
tanto como a la forma en que aquel ejerce el poder cuando esta en el gobierno. El líder
debe asegurar la continuidad de su proyecto mediante la transferencia de su carisma al
partido.
La ideología populista queda caracterizada como pragmática (elaborada por hombres de
acción a partir de la acción), sensible (porque atiende a los deseos y expectativas
populares), orientada al interior (promueve las soluciones de problemas nacionales),
reformista (vocación de cambio del contexto social), y global (asume a la nación como
problema y objetivo).
En síntesis: el populismo aparece como un movimiento político característico de
América Latina en la concertación social, que intenta modificar -a través de una
estrategia reformista promovida por un líder carismático y sin un sistema democrático
formal en pleno funcionamiento- la estructura primario – exportadora y promover una
industrialización acelerada, en la búsqueda de caminos de inserción autónoma en el
mercado mundial.
III. Las claves populistas en el Batllismo.
Para Zubillaga el batllismo configuro una de las primeras experiencias populistas en
América Latina. Puede afirmarse que presento caracteres perfectamente adecuables a
dicha categoría de análisis, según la expuesta tipificación.
El modelo batllista de desarrollo: una ideología populista.
El modelo batllista de desarrollo, cuya implementación se pretendió lograr mediante un
proceso de reformas legales, conformo un vasto programa de transformaciones
tendiente al logro de un bienestar para la mayoría de la población. En este marco se
inscriben las siguientes estrategias operativas:
1. De nacionalización-estatización: orientada a incorporar al dominio industrial y
comercial del Estado diversas empresas de servicios públicos o que atendían
áreas de interés prioritario para el desarrollo económico del país. Su finalidad
resultaba doble: a) eliminar la presencia del capital británico (que explotaba en
su directo beneficio o monopolizaba ciertas zonas vitales del organismo
económico) nacionalizándolas; b) transferir actividades industriales y
comerciales del sector privado al dominio estatal, haciendo que las ganancias de
su explotación aumentaran el margen de beneficio publico, abaratando o
extendiendo los servicios (al revertirse las ganancias en la empresa, y no entre
accionistas).
En el marco de esta estrategia, entre 1911-1915 se incorporaron al Estado o se
crearon los siguientes organismos:
 banco de la Republica (1911) con monopolio de emisión.
 Banco de Seguros del Estado (1911).
 Banco Hipotecario del Uruguay (1911), U.E.E y U.T.E (1912)
 Instituto de Perforaciones y Geología (1912).
 Instituto de Química Industrial (1912).
 Administración Nacional de Ferrocarriles y tranvías del Estado (1915).
2. De industrialización: perseguía una triple finalidad: a)limitar la dependencia de
las naciones industrializadas, b) generar fuentes de trabajo para la mano de obra
desocupada del sector agropecuario, c) diversificar las exportaciones,

Prof. Mónica Coirolo 20


aumentando la capacidad negociadora del país en el comercio internacional. Las
políticas implementadas para estos fines fueron:
 incremento de los impuestos aduaneros a las importaciones.
 Legislación proteccionista para la importación de maquinaria industrial.
 Fijación de gravámenes a la remisión de dividendos al exterior.
 Creación de Instituto de Pesca, Geología y Perforaciones y Química
Industrial.
 Legislación laboral.
3. De tecnificación y transformaron estructural del sector agropecuario : reconocía
una doble meta: el aumento y mejoramiento y diversificación de la producción, y
la redistribución de la riqueza.
Para ello se tomaron las siguientes medidas:
 obligación de forestar y de crear áreas forrajeras.
 Fomento de la agricultura (Vivero Toledo, Instituto Filo técnico y Semillero
“La Estancuela” y Estaciones Agronómicas).
 Incentivación a las innovaciones técnicas mediante concursos y premios a
los productores.
 Realización de cursos técnicos.
 Crédito rural.
Por otra parte se intento alcanzar la 2ª meta, mediante el impuesto progresivo a la tierra
fijado en proporción a la extensión de las propiedades, impuesto al ausentismo,
fraccionamiento y colonización de las tierras del Estado, y las leyes de salario mínimo y
descanso obligatorio para el trabajador rural.
Aunque reconoció la existencia e incidencia negativa del latifundio y lo hizo objeto de
críticas y amenazas, no abordo el problema básico.
4. De mejoramiento de las condiciones de vida: perseguía una finalidad básica:
elevar la calidad de vida de la población, abatiendo los índices de
morbilidad y mortalidad.
Políticas innumerables:
 incrementar la atención hospitalaria (Hospitales Departamentales).
 Construir casas para obreros, eliminando las condiciones de insalubridad y
promiscuidad de las casas de inquilinato.
 Acelerar obras de saneamiento en el Interior.
 Desarrollar la red vial, para posibilitar la educación y atención sanitaria de los
habitantes rurales.
5. De incremento de la educación : intentaba satisfacer los
requerimientos básicos del modelo proyectado: elevar el nivel popular de
comprensión de la realidad, para hacer posible un mayor grado de participación
política y habilitar intelectualmente a la población para acceder a mayores niveles de
tecnificación.
 Creación de liceos departamentales.
 Sección Secundaria para Mujeres.
 Comité Nacional de Educación Física.
 Escuela de Arte Dramático.
 Escuelas Nocturnas para adultos.
 Liceos nocturnos para trabajadores
 Facultades de Ingeniería, Química, Agronomía,
Arquitectura, y Veterinaria.

Prof. Mónica Coirolo 21


6. De superación de injusticias sociales: aspiraba a eliminar las tensiones derivadas
de la divergencia de intereses entre capital y trabajo, con vistas
a lograr una concertación social, inspirada en el solidarismo.
La política resultante fue la sanción (por vía de concesión) o la programación de una
vasta legislación obrera, que marco la satisfacción de reivindicaciones de vieja data
del movimiento sindical: jornada de 8 horas, descanso semanal, indemnización por
accidentes de trabajo, pensiones a la vejez, indemnización por despido a los
empleados de comercio, jubilaciones generales, prohibición del trabajo de menores,
limitación del trabajo de la mujer, participación de obreros en la administración y en
los beneficios de las empresas del Estado.

LA POLITICA INTERNACIONAL DEL PRIMER BATLLISMO


Prof. J. Balbis.

1. historiografía uruguaya entorno a las relaciones internacionales y


características de estas.
No existen enfoques generales, sino parciales. Muchas veces depende de la visión
partidaria del historiador. En lo que atañe a la época batllista se ha logrado avanzar
en este tema.
En el plano continental el batllismo debió responder al intervencionismo
norteamericano, la política de alianzas y el panamericanismo.
En el plano mundial debió hacer frente al tema de los arbitrajes y a los problemas
planteados por la Primera Guerra.
Hay que tener presente varias condicionantes de nuestra diplomacia:
 en la 2ª mitad del siglo XIX no se mostró coherente. Hubo varios problemas
con: Argentina y Brasil, la deuda fue su segundo accionar.
 El comienzo del siglo XX se le presentan otros temas: las transformaciones
que provoca la guerra (ocaso del imperialismo británico y definición primaria
del hegemonismo estadounidense)
Hay que tener en cuenta la dinamización que sufre la actividad diplomática: en
Europa y en el continente americano (los estados americanos entre si y estos
conjuntamente con el resto del mundo).
En 1899 no había ningún país latinoamericano en la Conferencia de la Haya,
mientras que en 1907 se ven representados casi todos los países.
Esas circunstancias van a enriquecerse con estas intervenciones.
La presidencia de Batlle y Williman se ven afectadas por: problema de límites con
argentina, el problema de la deuda y los límites con el brasil.
En 1907 se produce la Conferencia de la Haya y de 1914 al 18 la Primera Guerra
Mundial. Esta es la época que tocara vivir a las dos presidencias. Otro periodo a
destacar fue el de Brum, en el que se dio la llamada “doctrina uruguaya”. En el
hay un explicito reconocimiento del liderazgo norteamericano y muchas veces el
reconocimiento y justificación de actos flagrantes de este en América Latina:
intervención en México y en Nicaragua.
2. Conferencia de la Haya
La obsesión que predomina es la carrera armamentista, muchas potencias se
muestran opuestas a cualquier reglamentación: potencias centrales.
Uruguay, con otros países latinoamericanos, fue invitado a participar y pueden
presentar sus proyectos y hacer sentir su voz.
En nuestro medio se produjo una contradicción entre los que sostenían que se
debía concurrir y entre los que afirmaban que solo tendría un papel decorativo.

Prof. Mónica Coirolo 22


Triunfan las primeras temáticas que les preocupaban a los latinoamericanos que
eran fundamentalmente dos:
 El arbitraje obligatorio.
 El cobro compulsivo de las deudas (esto era un caso grave ya que Latinoamérica
había conocido intervenciones armadas para el cobro de las deudas
publicas).
En la Conferencia solo se tratara el primer tema. La delegación uruguaya estuvo
integrada por: José Batlle y Ordóñez, José Castro, Samuel Blixen, Coronel
Bouquet.
Batlle fue uno de los pocos políticos (Argentina, Brasil, Chile y México) a los
cuales se les permitió participar en algunas de las comisiones de trabajo.
El trabajo se centro en la propuesta del arbitraje, y esta reunía las ideas del
batllismo al respecto.
Su propuesta se basa en 4 puntos básicos:
 Arbitraje ilimitado: en 1883 Uruguay ya había postulado el principio del
arbitraje ilimitado. Es una novedad para la época. Se firmo con Paraguay
un acuerdo de este tipo.
En 1901 en Congreso Científico Latinoamericano, los delegados uruguayos
apoyaron la necesidad de tal medida para las relaciones latinoamericanas.
 Arbitraje obligatorio.
 Arbitraje colectivo.
 Arbitraje compulsivo.
 creación de un Tribunal con sede en La Haya.
 no se permitía la intervención en los asuntos internos.
Era una propuesta abierta a todos los países que quisieran integrarse.
La propuesta cayó en la indiferencia. El espíritu colectivo era el de la guerra
inminente.
La propia delegación era consciente que el proyecto no tenía más que un carácter
testimonial. Su embargo fue elogiado por la prensa. En nuestro medio se produjo
una sobreestimación de la participación del Uruguay y de la repercusión que la
propuesta tuvo en la conferencia.
Aun así la propuesta fue luego aplicada en ciertas conferencias latinoamericanas.
3. Relaciones con otros países latinoamericanos.
En el ámbito latinoamericano la propuesta del arbitraje ilimitado y obligatorio
representaba, para Brum, la igualdad de los países en el plano internacional. De
allí que hiciera una política agresiva buscando acuerdos.
Se hizo un tratado con Italia en que se utilizaba este principio. Se firmo luego un
tratado con EE.UU., pero allí no hubo una aplicación extensiva del arbitraje,
solamente en los casos bélicos.
En 1917 se firmo con Perú y Bolivia y en 1918 con Colombia. En 1916 con Brasil
y en 1918 con Francia e Inglaterra.
En 192 en la Conferencia Panamericana de Santiago de Chile se aprueba el
principio del arbitraje con limitaciones y no universal. Toda aquella cuestión que
afectara los principios constitucionales no entraría en el campo del arbitraje.
4. Vinculaciones con Argentina y Brasil.
El Uruguay ha oscilado a lo largo de su historia hacia una u otro. Incluso hay
identificaciones Ej. Partido blanco: Argentina
Partido colorado: Brasil Guerra Grande

Prof. Mónica Coirolo 23


En estas vinculaciones debemos tener presente: el problema de los límites no
definidos del Rió de la Plata. A comienzos del S. XX ocurrieron varios hechos,
que eran corrientes: uso común de las aguas. Pero esto se modificara cuando
llegue a la Cancillería Argentina el canciller Ceballos, que preconizaba una
verdadera carrera armamentista y que llego a identificar al Uruguay como un
elemento clave en caso de conflicto. Por otra parte se observara con temor la
absorción del Uruguay por el Brasil. Elaboro la teoría de que el Uruguay era un
país con costas secas. Esto hizo eclosión en un hecho pueril: el apresamiento de
los tripulantes de un barco uruguayo que realizaba actividades de salva taje.
Recién en 1910 el Tratado Rodríguez-Sáenz Peña lleva las costas a su estado
anterior.
Con el Brasil, los problemas surgen con el Barón de Rió Branco.
En 1909 se firma el tratado de ratificación de límites, en el cual se propone la
navegación de la Laguna Merín y el Rió Yaguarón en forma común.
En 1914 se firma el tratado de pago de deuda con el Brasil. Se hace fijación,
aplicación y liquidación de la deuda con el Brasil, que el Uruguay tenia desde el
Siglo XIX.
5. Política Internacional durante La Primera Guerra Mundial.
Siempre hubo una marcada solidaridad con los EE.UU. hay una definición total
con los aliados lo cual implica una contradicción con lo que los batllistas
postulaban: la neutralidad.
Hubo un progresivo vuelco de nuestra política. Nuestra posición se complico con
la declaración de guerra submarina total (1916). Se produce una protesta formal
del gobierno uruguayo por esta declaración alemana.
Cuando los EE.UU. (1917) entren en la guerra, Uruguay le manifestara su
solidaridad.
La “doctrina uruguaya” proponía: alineamiento junto a los estados
latinoamericanos que se pronunciaran contra las potencias centrales. Así, aunque
no hay declaración de guerra, hay una posición de creación de un frente
latinoamericano.
Hay dos posiciones: la batllista (adhesión incondicional a la política de los
EE.UU.) y la de los blancos (neutralidad).
Se crea un comité aliado pro – norteamericano y aliado.
La ruptura de relaciones con Alemania no tuvo repercusiones aunque hubo una
detención de tripulantes de un barco uruguayo por parte de los alemanes.
Hay también una propuesta de integrar la Liga de Honor en solidaridad con el
Presidente Wilson. Al finalizar la guerra, Uruguay participa en la Conferencia de
Versalles. Allí se reivindico la paternidad del proyecto de arbitraje internacional
ante Wilson. Este respondió despectivamente.
6. Panamericanismo.
A fines de la 2ª década del siglo XX se produce una proyección continental de la
diplomacia uruguaya. Uruguay se define mas en el ámbito latinoamericano y en el
fue el país que mas pro norteamericano (fines de la 1ª guerra hasta el ’30).
En 1889 se produce la Primera Conferencia Panamericana, pero recién después de
la 2ª Guerra se pudo crear una Organización de Estados.
En estos años hubo un auge de las relaciones de Uruguay y los EE.UU. y hay una
progresiva penetración del capital norteamericano en nuestro medio.
7. Relaciones con los EE.UU.
En 1913 se produce la intervención en Panamá.

Prof. Mónica Coirolo 24


En 1905 se había producido de la Republica Dominicana y en 1909 se hace un
reclamo compulsivo de la deuda.
Con la intervención a Nicaragua, Brum se plantea su duda acerca de que había
sucedido con la imagen que tenia del norteamericanismo. El Batllismo debió
tomar una posición. En 1914 justifico la intervención en México. Sin embargo en
otros sectores provoco una conmoción. Los estudiantes realizaron una protesta,
por la cual Brum concurrió a pedir disculpas a la embajada norteamericana al otro
día. La argumentación que se hacia, era que no se trataba de estar atacando a un
país, sino a un dictador de turno.
Cuando en 1927 se produzca la invasión en Nicaragua, las posiciones ya no serán
tan claras. Frabegat, la rechaza, pero Minelli, la justifica. Ambos son diputados
colorados. Batlle diría que los EE.UU. ejercían una omnipotencia en Nicaragua y
que obraban de acuerdo a un plan de penetración, que cada vez se iba haciendo
mas claro.
El propio Brum expresará sus dudas y vacilaciones.

LA CONDICION SOCIAL DE LA MUJER DURANTE EL


PRIMER BATLLISMO Prof. J. Balbis.

Entendemos como condiciones sociales el conjunto de condiciones laborales,


políticas, económicas, y morales de la mujer en el Uruguay en la época batllista.
Hay una corriente apologética que exalta la obra de Batlle con respecto de la
mujer.
Hay una serie de datos en los diferentes planos: cultural, político, que nos indican
un avance.
Si nos quedamos a un nivel individual diríamos que ha habido cambios
sustantivos. En realidad estos cambios son radicales y no sustantivos. No hay un
cambio de mentalidad. Las reformas siempre trataron de no molestar al modelo
vigente. No existe un modelo de mujer para el batllismo.
Solo promueve una serie de disposiciones de carácter humanitario que tienden a
atemperar con el pensamiento contemporáneo.
Hay otros actores que contribuyen con el batllismo para lograr las mejoras: el
feminismo. Pero es un feminismo aristocrático, mundano y católico. Al comienzo
solo hay asociaciones femeninas vinculadas a una labor social.
En 1911 aparece el feminismo militante, se funda en el Ateneo, la sección de la
Federación Femenina Latinoamericana. Los caracteres de sus finalidades y su
integración más permiten señalar tres rasgos:
1. sus integrantes provienen de un estrato pequeño-burgués
2. poseen un alto grado de intelectualismo
3. presentan un marcado carácter liberal y anticlerical
Dentro del ámbito anarquista hay una organización feminista llamada
“Emancipación” (1911). Parece tener una vinculación con el sector trabajador,
pues se reunían en el local gremial de los electricistas.
El movimiento feminista con proyecciones más importantes comienza en el año
1916 con la fundación del “Consejo Nacional de Mujeres”.
Durante mucho tiempo su directora fue la primera universitaria uruguaya: Paulina
Luisi. Esta institución tuvo una vida firme hasta 1919. En ese año Luisi se separa
y funda una institución mucho más combativa por el voto: este se otorga en 1932.
Había un gran rechazo a la militancia feminista. Pero hay batllistas que apoyan a
las feministas: Héctor Miranda, Baltasar Brum, Joaquín C. Rossi.

Prof. Mónica Coirolo 25


También tienen una vinculación con el Partido Socialista.
Condición de la mujer en la familia.
El tema fundamental en este ámbito fue el del divorcio. El primer proyecto
divorcista fue el de Ovetto y Viana. Su raíz es anticlerical (1905) y es muy
limitado pues solo se puede obtener el divorcio por voluntad del hombre. No hubo
demasiados divorcios, fue insignificante el número.
Los proyectos de 1912 son muy favorables a la mujer.
Voto y derechos civiles.
En 1932 recién se aprueba el voto para la mujer. Fue notable la polinización que
sufrió este tema. Se especulaba, con temor, sobre que el voto de la mujer iba a ir
para los sectores católicos.
Ya en nuestro medio en el siglo XIX había voces masculinas que defienden esa
conquista: Francisco Berro, José Pedro Varela.
Los derechos civiles fueron concedidos en 1942, luego que los políticos.
En 1914 se presento un proyecto de H. Miranda que no tuvo andamiento, sobre los
derechos civiles y políticos.
En 1917, Emilio Frugoni propuso desde la Comisión Constituyente, la enmienda
en el artículo 7º para sustituir el término mujer por el de persona.
En el acuerdo de los 8 se introduce en el proyecto constitucional el mecanismo
para dar el voto a la mujer: 2/3 de los votos de los parlamentarios.
En 1923 hay un proyecto del batllismo que también queda en el olvido.
En 1930 hay otro que también fracaso.
En 1932 presentan un proyecto Pacheco-Mirelli que obtuvo la aprobación y se
limitó a dar el voto. Como consecuencia no hubo un masivo crecimiento del
electorado, contrariamente a lo que se esperaba.
Existió un partido feminista: Partido Demócrata Feminista Independiente.
Los derechos civiles concedidos después fueron los siguientes:
- derecho a la administración de los bienes propios (no fue aprobado).
- Concesión para que pueda actuar como rematadora publica (no fue aprobado).
Trabajo.
En 1884 hay una participación de las mujeres en la industria.
A fines de 1919 la mujer se integra a la militancia sindical.
El trabajo y su realidad fueron objeto de gran importancia y preocupación del
batllismo, debido a la idea de la mujer vinculada a la maternidad y la situación de
la minoridad algo muy importante.
Primero se trato de legislar sobre el trabajo de la mujer pre y post-parto. En 1905
se presenta el primer proyecto vinculado al tema, de Carlos Roxlo y Herrera en
que se proponen 10 h. máximas para el trabajo y licencia de 4 semanas post-parto.
Batlle presento un proyecto que quedo encarpetado.
En 1912, Frugoni presento un proyecto de salario mínimo con referencia al salario
femenino.
En 1913 se presenta un reglamento de trabajo de mujeres y niños (ninguno tiene
andamiento).
En 1919 se prohíbe por decreto el trabajo femenino nocturno.
En 1924 se presenta un proyecto general que abarca subsidio, camas, cunas, etc.
que tampoco tiene andamiento.
Hay una concepción humanitaria según se desprende de lo visto. Pero no hay
cuestiones radicales presentadas por el batllismo. Ej. Prostitución (adhirió a la
tesis reglamentarista no abolicionista), salario igual al de los hombres por iguales
horas de trabajo.

Prof. Mónica Coirolo 26


MOVIMIENTO SINDICAL Prof. Carlos Zubillaga.

En 1928 se va a formar un bloque de unidad obrera que va a llevar adelante la


idea de una central que aglutinase las distintas corrientes: socialistas, anarquistas,
etc.
El movimiento sindical es un movimiento activo que provoca acciones
preocupantes en los sectores dirigentes del país.
Va alimentando una discusión, una definición de ideas que esta en el cimiento
mismo de definiciones que llegan hasta nuestros días.
Vertiente Anarquista.
Hacia comienzos de siglo, el anarquismo presenta gran organización. Hay centros
anarquistas integrados por: bohemios, trabajadores, intelectuales, etc. sus nombres
son muy sugestivos: verdad, vida nueva, libertad, etc.
El Centro Internacional de Estudios Sociales fue un lugar clave de movilización.
Sus dirigentes eran anarquistas. Era un centro de acción sindical y difusión
cultural (Florencio Sánchez, Pietro Gori).
En setiembre de 1901 aparece “el trabajo”, que es el primer diario de orientación
anarquista.
Las organizaciones obreras anarquistas eran llamadas “sociedades de resistencia”.
Se organizaban por oficio y su actividad operativa era la tradicional: huelga
(recurso casi inicial), sabotaje (de instrumentos de trabajo), el boicot, el piquete
(reunión de obreros en huelga “para disuadir” a las “ovejas negras”).
Hubo huelgas famosas: molineros, canteros, fosforeros, cigarreros, obreros
gráficos.
En 1905 se realizo un sabotaje en las canteras de La Teja.
La vertiente anarquista operaba también en la agitación: predica ideológica.
La F.O.R.U estaba planteada como una unidad de resistencia que irían federando:
localmente, comarcalmente, regionalmente (país) y luego a nivel mundial en que
los trabajadores se federaban a “una federación libre de trabajadores libres”.
Vertiente demócrata-cristiana.
Hay un neocorporativismo y a pesar de la Rerum Novarum, es anacrónica.
El sindicato de clase esta reconocido por la Rerum Novarum. Los círculos
católicos de obreros siguieron igualmente existiendo.
Pero en 1912 en una Asamblea el cura párroco Oyazbehre afirmaba que los
círculos no debían desaparecer ni pernearse.
En abril de 1913 termina por organizarse la Unión Demócrata Cristiana. De
organiza en reuniones gremiales que se agrupaban en una confederación. Su
programa reivindicativo se basaba en: 8 h., descanso dominical, supresión del
trabajo nocturno, consejo de salarios, salario mínimo fijado por la ley. El planteo
finalista era la desaparición, por abolición, del salario y su propuesta era el
cooperativismo gestado en los sindicatos. Esto implicaba la supresión de la
sociedad de clases.
Vertiente anarco-sindicalista.
Reflejo la coincidencia con la vertiente sindical roja. El 11/12/1927 se realiza en
Moscú una reunión de las organizaciones obreras latinoamericanas. La
organización de los comunistas es la C.G.T.U.
Etapa represiva.
En 1901 la Junta Económica Administrativa de Montevideo creo una “comisión a
doc” para estudiar las huelgas, para mantener los servicios esenciales. La jefatura
política de Montevideo cerró en octubre los locales gremiales.

Prof. Mónica Coirolo 27


En 1903 el jefe político y de la policía de Montevideo (que era Santista), Bernaza
y Jerez dio a conocer una circular dando instrucciones como actuar ante las
reiteradas huelgas, con gran benevolencia.
En 1904 las organizaciones sindicales formulan un manifiesto en que incitan a los
trabajadores a mantener la paz.
En 1905 recrudecen las huelgas y el gobierno se muestra como mediador.

LA IGLESIA Y EL ESTADO Prof. Carlos Zubillaga.

Marco general.
Con respecto al tema de la Iglesia y la religión del Estado hubo un tratamiento
muy rígido y antagónico. Esta actitud resiente la dimensión que la religión tiene
entre la gente. Sobre el transito al siglo XX hay que pensar la Iglesia ha perdido su
poder temporal: cuestión romana y papas que se consideraban prisioneros. En
1900 comienza a aparecer en Italia un periódico de los demócratas cristianos para
dar unidad a las fuerzas del partido político de los católicos. Esto representaba una
contradicción con la “non expedit”, en que la Iglesia prohibía la vida política
activa de los católicos italianos en su país. Los gobiernos italianos del momento
realizaban una política represiva de los sindicatos. Que los católicos italianos
adoptaran esta actitud suponía que abandonaban la cuestión romana y admitían la
existencia del Estado Romano.
Esto dio lugar a la publicación de la Encíclica “Graves de Communi”. La Liga
Democrática Cristiana hizo caso omiso y en el mismo año hizo un anuncio formal
de su conformación como partido.
La propuesta de la Iglesia es la acción benéfica cristiana en función del pueblo. En
1902 se publica una advertencia dirigida a los laicos italianos con el nombre de
“nessumo ignora”. Pío X ocupa el trono pontificio en 1903 a 1914. Ve con suma
preocupación el desafió de la Democracia Cristiana que tiene vinculaciones con la
izquierda y otras fuerzas sociales.
En 1906, Pío X aprueba la constitución de una nueva estructura: Unión popular,
Unión económica, Unión electoral (en nuestro caso Unión Cívica). Faltaba una
unión laboral o sindical. La situación italiana es conflictiva, pensionada
permanentemente.
La situación en Francia era también conflictiva. En 1905 se consagra la ley que
consagra la separación de la Iglesia y el Estado (Waldeck-Rousseau) y se
suprimen las partidas presupuestales y pasan a ser del Estado la mayor parte de los
bienes de la Iglesia. Los edificios son entregados por el Estado a organizaciones
“cultuarias”.
La respuesta papal fue una encíclica “Vehemente Nos”. En ella se condena la
separación de la Iglesia y el Estado y hace hincapié en la Iglesia como fuente
moral para la sociedad. Cuando Pío X es elegido da rienda suelta a las conductas
más claramente regresivas y conservadoras. Identifica dos frentes de lucha:
externo (liberalismo, modernismo, socialismo) y otro interno (Liga democrática)
que ponía en entredicho el principio de unidad y jerarquía. En Francia, en 1891
(Rerum Novarum), se había fundado un movimiento: Le Sillon, de Marc Gaugrier.
Los principios que postulan eran: en lo político, democrático, ideológico,
pluralista, social, contestatario, religioso, económico.
Pío X condena en una encíclica a Le Sillon, a los obispos franceses y condena el
principio de soberanía popular que los sillonistas proclamaban. A partir de 1907
comienza a funcionar una verdadera red de espionaje.

Prof. Mónica Coirolo 28


Cuando muere Pío X, le sucede Benedicto XV, se produce un periodo de
distensión. Pretende neutralizar a los integristas o papistas.
De ahí en más la Iglesia va reconociendo corrientes internas, Ej. Jacques Maritain,
que rechaza la idea de enfeudar la religión a un partido político. Postulaba que el
católico debe actuar en la ciudad terrenal.
En Uruguay.
La situación personal de Batlle con su mujer provocaba entre ciertos laicos
católicos regresivos una situación de descontento.
La Iglesia como institución no lo censuro y estaba representada en la figura de
Mariano Soler.
Es celebre la polémica entre Pedro Díaz y José Enrique Rodó, con respecto al
mantenimiento o retiro de las cruces de los hospitales.
Se saca la personería jurídica a la Cruz Roja de damas católicas.
Existe una controversia entre liberales progresistas y liberales conservadores.

DEBATE

¿Por qué se puede categorizar como Populismo?


Las bases para la afirmación de la tesis:
a) Presencia de un líder carismático.
b) La persecución de afirmar la hegemonía partidaria. El colegiado no fue un
proyecto pluralista, sino que buscaba una integración de los sectores más
radicales y tradicionalistas del batllismo en un órgano ejecutivo, evitando
de esta forma las disidencias y oposiciones.
c) El otorgamiento de una legislación desde el poder para las clases
populares. Busco atraer a dichos sectores con el fin de obtener un margen
electoral importante y seguro (el que haya fracasado es otro problema).

CRITICA

No logro convertirse en partido independiente como el caso del peronismo o


varguismo.
¿No queda claro a que se refiere cuando se lo cataloga de reformismo?
a) Si a los métodos utilizados y a los cambios provocados a través de las
reformas legislativas
b) A la profundidad de los cambios. Si en realidad ha sido una reforma
versus un cambio radical.

Prof. Mónica Coirolo 29


Prof. Mónica Coirolo 30
Prof. Mónica Coirolo 31

También podría gustarte