Está en la página 1de 2

LOS APORTES

OBJETO SOCIAL

Es la realización de una actividad económica lícita (conforme al derecho) determinada


compuesta por negocios y operaciones
Por Ley en el Perú el objeto social pueden ser varios los negocios a los cuales se dedica
el objeto mercantil. Conformada por operaciones en plural
La Ley General de Sociedades pone límite que los negocios sean lícitos (conforme al
ordenamiento jurídico), no deben intervenir las: normas imperativas, el orden público y
las buenas costumbres.
 Único límite: Que sea lícito (conformes al ordenamiento jurídico)
 Obligación: Todas las organizaciones deben estar descritos de manera detalla en
el estatuto social (lo impone la Ley General de Sociedades)
Tanto los negocios como las operaciones constituyen el objeto social de una sociedad
mercantil.
Art. 11 Ley General de Sociedades
"Se entienden incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo
que coadyuven a la realización de sus fines, aunque no estén expresamente
indicados en el pacto social o en el estatuto."
Aquellos actos ajenos al objeto social se le conoce con el nombre de actos ultra vires
aquellos actos ajenos al objeto social = actos ultra vires (Surge en el Derecho
Anglosajón)
Actos ultra vires: Son aquellos actos que exceden el objeto social y que por eso
adolecen de nulidad absoluta.
En el Perú existe un poder y este dependerá de:
 Representantes debidamente autorizados o no
 Poderes fueron otorgados por los órganos sociales competentes y autorizados
por la ley o el estatuto para otorgarlos.
 Co-contratante
 Tercero de buena fe
La sociedad mercantil en el Perú está vinculada con el acto ultra vires.
Estos actos o cualquier revocación, renuncia, modificación o sustitución de las personas
mencionadas en el párrafo anterior o de sus poderes, deben inscribirse dejando
constancia del nombre y documento de identidad del designado o del representante,
según el caso. (IMPORTANTE PARA LA PRACTICA 2)
El Nombramiento y el otorgamiento de poderes a los representantes resulta eficaz desde
que esta manifiesta su aceptación al poder, puede ser una aceptación expresa o tácita
(ambas aceptaciones valen)
La inscripción de los Nombramiento requiere de:
 El mérito de copia certificada de la parte pertinente del acta donde conste el
acuerdo válidamente adoptado por el órgano social competente.
 Todos los acuerdos firmados en una junta general quedaran firmados en el
ACTA.
 El Notario Público es el encargado de dar la copia certificada.
 No se requiere escritura publica
 Para ser representante procesal por Ley por su solo nombramiento requiere
 El solo merito nombramiento de Homero
 Debe estar inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos

También podría gustarte