Está en la página 1de 113

La empresa

post
moderna
01
¿Qué es? Ejemplos
Unidad económica-social,
integrada por elementos
humanos, materiales y
técnicos. Tiene el
objetivo de obtener
utilidades a través de su
participación en el
mercado de bienes y
servicios.

Pérez. J. y Gardey. A. (2008). Actualizado: 2020.


Definicion.de: Definición de empresa Recuperado de: https://definicion.de/empresa/
Revisado (febrero, 2021)
02
¿Qué es? Ejemplos
Es la ocupación, el
trabajo o el que hacer,
que se realiza con fines
lucrativos. Es una
operación de cierta
complejidad, relacionada
con los procesos de
producción, distribución
y venta de servicios y
bienes.

Pérez J. y Gardey A. (2009). Actualizado: 2013.


Definicion.de: Definición de negocio. Recuperado de: https://definicion.de/negocio/
Revisado (febrero, 2021)
03
¿Qué
es?
Es el establecimiento
de vínculos
profesionales y
empresariales con el
objetivo de favorecer
el desarrollo de
negocios y las
oportunidades Pérez J. y Merino M. (2019). Actualizado: 2020.
comerciales. Definicion.de: Definición de networking Recuperado de:
https://definicion.de/networking/ Revisado (febrero, 2021)
04
¿Qué
es?
O marketing estratégico. Es
una disciplina dedicada al
análisis del comportamiento
de los mercados y de los
consumidores. Tabaja con los
elementos conocidos como
Cuatro P: Producto,
Promoción (publicidad),
Pérez J. y Merino M. (2010). Actualizado: 2014. Precio y Plaza.
Definicion.de: Definición de marketing mix. Recuperado de:
https://definicion.de/marketing-mix/ Revisado (febrero, 2021)
05
¿Qué es? Ejemplos
Es una forma de financiación,
que consiste en utilizer el
capital de numerosos individuos,
a través de pequeñas
aportaciones. Ayuda a pequeñas
empresas a conseguir
financiación más allá de la que
puedan aportar bancos, amigos
y familiares.
Arias, A. S. (2019, septiembre). Crowdfunding. Economipedia. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/crowdfunding-micromecenazgo.html Revisado (febrero, 2021)


06
¿Qué es? Ejemplos
Es generalmente una persona
física o moral sin relación
cercana con el emprendedor,
que actúa en su propio nombre
o en representación de un
grupo de inversionistas. Invierte
su capital en una oportunidad
de negocio o empresa que se
encuentra en la etapa temprana
de existencia y que posee un
gran potencial de crecimiento e
innovación.
Ángeles inversionistas. (s. f.). ¿Qué son las Redes de Ángeles Inversionistas? - Red Mexicana de
Inversiones - Ángeles inversionistas. Recuperado de:
https://www.angelesinversionistas.com.mx/red-de-angeles-inversionistas/ Revisado (febrero, 2021)
07
¿Qué es?
“Es la oportunidad de presenter tu idea de
negocio a un grupo de inversionistas en un
tiempo determinado”.
-Pitch Elevator: es una version corta de tu
Pitch (entre 40 y 60 segundos), el cual
permite presenter tu startup o idea con los
puntos esenciales..
-Pitch Deck: es la presentación como tal
que utilizas para presenter tu idea de
negocio.

Gutierrez, P. (2020, septiembre). Qué Es Un Pitch (Y Ejemplos Que Obtuvieron Millones De Dólares).
Comparapps. Recuperado de: https://www.comparapps.com/que-es-un-pitch/ Revisado (febrero, 2021)
08
¿Qué es?

Mesa editorial Merca2.0. (2015, abril). ¿Qué es


valor agregado y cómo lo usan las empresas?
Revista Merca2.0. Recuperado de:
https://www.merca20.com/que-es-valor-
agregado-y-como-lo-usan-las-empresas/
Revisado (febrero, 2021)
09
Nuestra casa ¿Qué es?
es Tu casa.

Es un recurso para transmitir


Tu viaje a de manera objetiva y directa
sólo un clic.
las ventajas que una empresa
Ve películas y puede aportar a sus clientes.
series cuando y
donde quieras. A. (s. f.). 21 Ejemplos de Propuesta de Valor. Posición uno.
Recuperado de: https://www.posicionuno.com/21-ejemplos-de-
propuesta-de-valor/ Revisado (febrero, 2021)
10
¿Qué es?
Herramienta de análisis
estratégico que ayuda a
determinar la ventaja
competitiva de la
empresa. Michael porter
acuñó el nombre
Peiró, R. (2020, mayo). Cadena de valor. Economipedia. Recuperado
de: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html
Revisado (febrero, 2021)
11
Silicon
Valley y Madrid
Napa Valley Network Bangalore
en California

¿Qué es?
Es una especie de concentración de empresas en
una zona geográfica determinada o la Apd. R. (2020, noviembre). ¿Qué es un clúster empresarial y
concentración de diferentes organizaciones cuáles son sus objetivos? APD España. Recuperado de:
relacionadas con una materia concreta y que https://www.apd.es/que-es-un-cluster-empresarial/ Revisado
(febrero, 2021)
están presentes en un Estado o región.
12
¿Qué es?
Empresa que se basa en
Cualquier característica de una ventas en línea “e-
empresa, país o persona que la commers”, las compañías
ofrecen transacciones o
diferencia de otras colocándole en
facilitan la venta de
una posición relativa superior para productos y servicios en
competir. Es decir, cualquier línea. Nuevo servicio de
atributo que la haga más “streaming”, que es la
competitiva que las demás. También transmisión en línea de
películas y entrará en
el término fue acuñado por Michael
competencia directa con
Porter. Netflix. Su fuente es el
proceso, servicio,
mercado y producto.

Arias, A. S. (2020, agosto). Ventaja competitiva. Economipedia. Recuperado de:


https://economipedia.com/definiciones/ventaja-competitiva.html Revisado (febrero, 2021)
13
¿Qué
es?
Consiste en los atributos que la
diferencian de sus competidores
HORNEADOS, NO en el mercado, ya sea por ser
FRITOS. superior o por ofrecer algo que
los otros no ofrecen. Cuando la
Un diferencial
marca tiene esta característica
deseado por el será considerada única por el
consumidor. cliente.
(2015, noviembre). Cómo encontrar tu diferencial competitivo. Destino Negocio. Recuperado de: https://destinonegocio.com/mx/emprendimiento-mx/como-

encontrar-y-mostrar-el-diferencial-competitivo-de-tu-

empresa/#:%7E:text=El%20diferencial%20competitivo%20de%20una,considerada%20%C3%BAnica%20por%20el%20cliente. Revisado (febrero, 2021)


14
¿Qué es? Ejemplo
Herramienta previa al plan de
negocio, cuyo objetivo es
permitir conocer con claridad
el tipo de negocio que se va modificó su modelo de negocio de
a crear e introducir en el venta de maquinas de afeitar de
mercado ¿a quién va
calidad, rebajando el precio para
dirigido?, ¿cómo se va a
vender? Y ¿cómo se van a hacerlas accesibles a casi todos, con
conseguir los ingresos? el objetivo de generar ingresos por
la venta de recambios.

Peiró, R. (2020b, julio 9). Modelo de negocio. Economipedia. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-negocio.html Revisado (febrero, 2021)


15
¿Qué
es?
Documento escrito de unas
30 cuartillas, en el que se
plantea un nuevo Proyecto
commercial centrado en un
bien, en un servicio o en el
conjunto de una empresa. A
través de esto, la compañía
trata de evaluar las
características del Proyecto
para su posterior
Galán, J. S. (2020, julio). Plan de negocio. Economipedia. Recuperado de:
presentación.
https://economipedia.com/definiciones/plan-de-negocio.html Revisado (febrero, 2021)
16
¿Qué Proceso de etapas por el que

es?
puede pasar una compañía. Se
pueden establecer cinco etapas.

Despegue

Madurez
Crecimiento
Embrión

Declive
¿En que consisten las 5 etapas? -EMBRIÓN.
Es la etapa donde la empresa empieza a
funcionar y el volumen de gastos
normalmente supera a los ingresos.
-CRECIMIENTO
Pasa a ser rápido y la empresa empieza a
obtener beneficios positivos.
-Despegue
Aquí los beneficios se vuelven consistentes.
-MADUREZ
El crecimiento se convierte en algo casi
inexistente. Las empresas empiezan a
consolidarse dentro del sector.
-DECLIVE
El crecimiento de la demanda y de los
beneficios es negativo. Donde la creación de
productos sustitutivos o cambios en las
preferencias de los consumidores estaría la
causa.

Abellán, J. L. (2019, 9 octubre). Ciclo de vida de una empresa. Economipedia. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/ciclo-de-vida-de-una-empresa.html Revisado (febrero, 2021)


Ejemplo de Coca-Cola
-EMBRIÓN.
La Coca Cola la creo John Pemberton, un farmacéutico en 1886, como un medicamento
en jarabe que aliviaba el dolor de cabeza y las nauseas.

-CRECIMIENTO
Dado el éxito de esta incipiente bebida, se le ofreció a este farmacéutico comercializar el
producto por todos los Estados Unidos. La empresa Coca-Cola confió las ventas a Asa
Griggs Candler por 23.300 dólares, y sus estrategias de Marketing hicieron la bebida una
de las más consumidas del sigo XX.
-Despegue
comienza a ser una marca de reconocido prestigio a nivel internacional y sus ventas
aumentan poco a poco en todos los Estados Unidos y a nivel global. A finales de siglo, la
marca llegaría a países como Turquía, China, Japón, etc. Al Perú llegó en el año 1936.

-MADUREZ
La empresa mantiene el volumen de sus ventas gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, que se caracterizan por rebosar
de innovación, imaginación, originalidad, etc.. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las
nuevas generaciones.
-DECLIVE
A pesar de la crisis a escala global que ha experimentado la economía, podemos decir que Coca Cola, si bien se ha visto obligada a reducir plantilla y
cerrar fabricas, no conoce la etapa de declive, pues se trata de un producto tan asentado en nuestras vidas, que duramente podríamos imaginarnos
un mundo sin ella.

I. (2017, 30). Coca-Cola explicada a traves de su ciclo de vida. el curioso parlante. Recuperado de:

https://ignaciomesoneroromanos.wordpress.com/2017/04/29/coca-cola-explicada-a-traves-de-su-ciclo-de-vida/ Revisado (febrero, 2021)


17
¿Qué es?

Es la aceleradora de empresas
creadas por Telefónica. Impulsan
tanto económica como formativamente
a empresas de reciente creación
para que sus proyectos sean un
éxito.

Aceleración empresarial. (s. f.). RUTA N. Recuperado de:

https://www.rutanmedellin.org//es/recursos/abc-de-la-innovacion/item/aceleracion-

empresarial-

2#:~:text=La%20aceleraci%C3%B3n%20empresarial%20comprende%20el,negocio%

20en%20un%20tiempo%20determinado. Revisado (febrero, 2021)


18
¿Qué es?
Son organizaciones que
tienen como objetivo el
apoyo a la creación y el
desarrollo de pequeñas
empresas o
microempresas en sus
primeras etapas de vida.
SE. (s. f.). Incubadoras. Secretaría de Economía. Recuperado de: http://www.2006-

2012.economia.gob.mx/mexico-emprende/empresas/incubadoras Revisado (febrero, 2021)


19
¿Qué
es?
Es el financiamiento inicial para
poner en marcha una nueva
empresa o para impulsar su
Busca empresas sociales y desarrollo en una etapa
ambientales que ya generan temprana. Generalmente proviene
ingresos y que tengan un
modelo claro de rentabilidad.
del emprendedor y de su círculo
Invierte entre US$100,000 y cercano (familia o amigos o
US$3 millones, a través de también de pequeños inversores e
deuda estructurada, capital o
mezzanine (deuda convertible
Inversor ángel).
a acciones).

Uribe, É. (2020, octubre). Qué es el capital semilla y el capital emprendedor. Entrepreneur.

Recuperado de: https://www.entrepreneur.com/article/305053 Revisado (febrero, 2021)


20
¿Qué es?

(Factores Políticos, Económicos,


Sociales y Tecnológicos). Es una
herramienta que se encarga de
investigar e identifar los factores
generales que afectan a las
empresas o marcas para
establecer una estrategia
adecuada y eficaz. Sólo es interno.
Peiró, R. (2020c, julio). Análisis PEST. Economipedia. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html Revisado (febrero, 2021)


21
¿Qué
es?
Es un acróstico de Fortalezas
(factores críticos positivos con los
que se cuentan), Oportunidades
(aspectos positivos que podamos
aprovechar utilizando nuestras
fortalezas), Debilidades (factores
críticos negativos que se deben
eliminar) y Amenazas (aspectos
negativos externos que podrían
obstaculizar el logro de nuestros
CF, M. (s. f.). A. Análisis FODA - PlaneaciónEstratégica. Planeación estratégica. Recuperado de: objetivos)

https://sites.google.com/site/planstrategico/plan-estrategico/8-analisis-interno/c-analisis-foda Revisado (febrero, 2021)


22
¿Qué es?
Fue desarrollado por Alexander Osterwarlder e Yves Pigneur. es la herramienta para analizar y
crear modelos de negocio de forma simplificada. Se visualiza de manera global en un lienzo dividido
en los principales aspectos que involucran al negocio y gira entorno a la propuesta de valor que se
ofrece. Sus beneficios:
Mejora la comprensión Amplios puntos de enfoque Análisis estratégico
Se mantiene una
Utiliza herramientas constante visión del
visuales, esto En solo una hoja se
modelo de negocio desde
fomenta el diferentes perspectivas:
pueden visionar
pensamiento Comercial, mercado, todos los elementos
creativo. canales de distribución, del lienzo.
etc.
¿Cómo generar un modelo CANVAS?
El cliente siempre va a ser el foco de atención
Segmento de mercado Propuesta de valor Canal
Detectar las necesidades del Es el motivo por el que nos Tenemos que hacer que nos
mercado. va a comprar a nosotros y conozcan y definir los canales
no a otros. de distribución o servicio

Relación con el cliente Fuentes de ingreso Recursos clave


Debemos comunicarnos Hay que preguntarnos ¿cómo Conocer con que recursos
correctamente monetizarlo? ¿de donde contamos y con los que
vamos a obtener la debemos contar.
facturación?
Actividades clave Socios clave Estructuras de costos
Pensamos en lo que haremos Tener una Buena red de Tener bien claro nuestras
día a día partners que nos puedan prioridades y los gastos
ayudar a llegar más rapido. fundamentals en el negocio.
Alcalde, J. C. (2020, marzo). Modelo Canvas. Economipedia. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/modelo-canvas.html Revisado (febrer

2021)
23
¿Qué
es?
Es una matriz
estratégica, creada por
la firma consultura
Boston Consulting Group.
Esta permite un análisis
estratégico de la
cartera de negocios de
una empresa. Se divide
Silva, D. (1970, enero). Ejemplo de matriz BCG: 4 casos reales de empresas. Biblioteca. Recuperado de:
en 4 productos.
https://www.zendesk.com.mx/blog/ejemplo-matriz-

bcg/#:%7E:text=La%20matriz%20BCG%20es%20una,base%20en%20esas%20dos%20dimensiones. Revisado ( febrero, 2021)


24
¿Qué es ROI?
ROI= el índice de retorno de la
inversión.

Mide la relación que existe entre


las utilidades netas proyectadas y
la inversión. Si el ROI es mayor a 0
el proyecto es rentable.
¿Qué es TIR?

Debes de tener para que puedan


invertir en tu empresa.

Porcentaje real que 70%


debería tener una empresa. +71%

Ruiz, N. G. (2019, 23 mayo). ¿Sabes calcular el ROI, el VAN y el TIR ? Grownow


Porcentaje irreal de
nG Estrategia y Control. Recuperado de:
una empresa
https://www.grownowng.com/ejemplo-roi-van-tir/ Revisado (febrero, 2021)
25
¿Qué
es?

Fernández, H. (2021, 1 febrero). ¿Qué es una startup? Definición, características, ventajas,... Economía

TIC. Recuperado de: https://economiatic.com/que-es-una-startup/ Revisado (febrero, 2021)


26
¿Qué es ROI?

Estévez, R. (2014). ¿Sabes qué son las Empresas B? eco inteligencia. Recuperado de:

https://www.ecointeligencia.com/2014/09/empresas-b/ Revisado (febrero, 2021)


27
¿Qué
es?
Significa Producto
Mínimo Variable, es decir,
la versión mínnima del
producto que necesitas
para que empiecen a
comprarlo. Podemos
definirlo como una versión
de un nuevo producto
que cuenta con las
características necesarias
para lograr un objetivo
Martínez, C. R. (2020, 10 septiembre). Qué es un PMV y cómo implementarlo. Thinking específico y por el que los
for Innovation. Recuperado de: https://www.iebschool.com/blog/que-es-un-pmv- clientes esten dispuestos a
pagar de alguna forma.
creacion-empresas/ Revisado (febrero, 2021)
28
¿Qué es?

Son los departamentos o


unidades comerciales, que
tienen funciones específicas
para que la empresa funcione
de manera eficiente.
formadas por equipos de
empleados con habilidades y
experiencia adaptados a cada
uno para lograr una buena
estructura organizacional.
66 Á Áreas
reas
funcionales
funcionales
bbáásicas
sicas
DIRECCIÓN GENERAL
Son los altos ejecutivos responsables de las operaciones que lleva a cabo la empresa y de su
rentabilidad. Asegura el buen funcionamiento y el clima organizacional garantizando la eficiencia,
productividad y desempeño general de esta.
ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
Se encargan de todo tipo de trámite burocrático y administrativo y las actividades de gestión
humana.
PRODUCCIÓN
Está a cargo de la transformación de materias primas en productos finales.
FINANZAS Y CONTABILIDAD












MARKETING
Se encarga del desarrollo de las estrategias necesarias para posicionarse en el mercado, darse a
conocer, mejorar la oferta y aumenta las ventas de su producto o servicio.
INFORMÁTICA
Supervisan, garantizan e implantan sistemas de información de todas las áreas de la empresa..
Organigrama

ÁREA DE MARKETING
•Se realiza una planificación semanal de las ventas por marca de producto, por cliente y de nuevos
productos.
•Toman pedidos de venta de las diferentes cuentas de clientes.
•Establecen las estrategias de marketing que se ajustan a los objetivos generales de la compañía.
•Analizan las ventas para identificar cualquier falta en alguna
•línea de productos específica, para crear un nuevo producto o impulsar la venta de los ya existentes.
ÁREA DE FINANZAS
• Manejan los recursos financieros y económicos de la
empresa.
• Efectúan los pagos correspondientes a los trabajadores.
• Realizan la recepción, contabilización y depósito del dinero
por las ventas de los productos.
• Mantienen actualizado el flujo de caja, buscando
financiamiento en caso de ser necesario.
• Generan los estados financieros.
ÁREA DE LOGÍSTICA
• Cumplen las normas de almacenamiento, embalaje, distribución y venta del producto final.
• Establecen estrategias de distribución de los productos, para maximizar el uso eficiente del transporte y así
garantizar las entregas a los clientes, al igual que la búsqueda de devoluciones.

ÁREA DE AUDITORÍA
• Establecen la normativa necesaria para controlar los procesos.
• Analizan los procesos de la empresa y ejecutan las mejoras necesarias.
• Establecen los mecanismos para el control interno.

ÁREA DE PRODUCCIÓN
• Realizan la planificación y el programa de producción, tomando en cuenta el pronóstico de ventas.
• Evalúan las alertas de producción y deciden si es oportuno realizar cambios en el programa de producción.
• Aplican estrategias de control de calidad en cada etapa del proceso de producción.
• Evalúan la disponibilidad de materia prima, equipos y personal, acorde al nivel de producción deseado.
• Evalúan los costos de producción, a fin de planificar estrategias en pro de reducirlos.
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RRHH
• Analizan los cobros a los clientes, supervisando el vencimiento del crédito y los límites de crédito
establecidos.
• Analizan el pago a proveedores y otras entidades.
• Realizan los cálculos pertinentes a la cancelación de sueldos y salarios de todo el personal.
• Captan y seleccionan el personal para los distintos departamentos.
• Realizan cursos de capacitación profesional y crecimiento personal a los trabajadores.

ÁREA DE COMPRAS
• Garantizan el abastecimiento de los materiales y productos de consumo interno.
• Mantienen actualizados los inventarios, lo que implica que controla el nivel de stock disponible para la
empresa.
• Realizan un seguimiento a las órdenes de compra, a fin de verificar la culminación del proceso.
• Así quedaría el organigrama del Grupo Bimbo. Aunque debemos tener en cuenta que todos los países en
los que trabaja no tendrán las mismas características, el tamaño de la empresa en cada uno será
diferente y el sistema de trabajo también podría variar.

Moreno, Ó. (2020, 13 agosto). Áreas funcionales de una empresa. Instasent Blog.

https://www.instasent.com/blog/areas-funcionales-de-una-empresa
29
¿Qué
es?
Es una manera de ofrecer una
solución a un problema.
Descomponemos un problema, lo
dividimos en partes más pequeñas, las
analizamos, pensamos muchos, sin
límites, todo lo que podamos y todo lo
que se nos ocurra, de manera
empática y junto a otros miembro del
equipo, entonces estaremos mucho
más cerca de encontrar la solución
que buscamos.
Tecnología, C. L. N. Y. (2017, mayo). ¿QUÉ ES DESIGN THINKING? PENSAMIENTO DE DISEÑO. LN Creatividad y

Tecnología Blog | Sentimos multimedia. Recuperado de: https://www.luisan.net/blog/diseno-grafico/que-es-design-thinking

Revisado (febrero, 2021)


Se realiza por medio de 5 acciones fundamentales

2.-DEFINIMOS
1.-EMPATIZAMOS Se filtra la información
recopilada durante la fase de 3.-IDEAMOS
Se inicia con una profunda Empatía y nos quedamos con lo Tiene como objetivo la
comprensión de las necesidades que realmente aporta valor y generación de cuantas más
de los usuarios implicados en la nos lleva al alcance de nuevas opciones, mucho mejor. No
solución que estemos perspectivas interesantes. debemos quedarnos con la
desarrollando o buscando y
primer idea que se nos
también de su entorno
ocurra.

4.-PROTOTIPAMOS 5.-TESTEAMOS
Construimos un modelo rápido que nos Probamos el prototipo con ayuda del público
ayudará a dar forma a lo que hasta ahora objetivo hacia el que se orienta la solución
era una idea o concepto. que estamos desarrollando.
En 2009, estaba a punto de quebrar.
Una tarde, el equipo estaba revisando resultados de una búsqueda en la sección de
anuncios de Nueva York con Paul Graham, intentando averiguar qué es lo que no
estaba funcionando, por qué no estaban creciendo. Después de pasar un rato en la
página usando el producto, Gebbia comprendió algo. “Notamos un patrón”. Habían
semejanzas entre los 40 anuncios. La semejanza era que todas las fotos eran
horribles. La gente estaba usando las cámaras de sus celulares o usando fotografías
de sitios clasificados.

A Graham se le ocurrió una solución que no era escalable ni técnica:


viajar a Nueva York, rentar una cámara, pasar un rato con los
clientes que anunciaban sus propiedades, y reemplazar la
fotografía de aficionado con fotografías bellas y de alta resolución.

Una semana después, llegaron los resultados:


mejorar las fotos duplicó el ingreso semanal a 400$
por semana. Ésta fue la primera mejora que la
compañía había visto en ocho meses.
First Round Review. (2016, septiembre). How Design Thinking Transformed Airbnb from a Failing Startup to a Billion

Dollar Business. Recuperado de: https://firstround.com/review/How-design-thinking-transformed-Airbnb-from-

failing-startup-to-billion-dollar-business/ Revisado (febrero, 2021)


30
Sensores para el jardín
¿Qué es? La compañía Parrot ofrece el sensor Flower Power,
destinado a jardines, que registra datos sobre la
luz solar, la temperatura, el nivel de fertilizante
El concepto proviene de Neil en el suelo y la humedad. De esta manera, el sensor
Gershenfeld, del MIT. Dice: analiza lo que necesitan las plantas y envía
“Además de intentar que los alertas a través de bluetooth al smartphone del
ordenadores estén en todas partes, usuario.
deberíamos intentar que no
estorbaran”.

Es que cualquier dispositivo, además


del tradicional ordenador y móvil,
pueda estar conectado a Internet en
cualquier lugar y momento.
Reguladores de Luz
Una startup especializada en el mundo del Internet de las
cosas llamada Plum desarrolló un regulador de luz
inteligente y dos formas de volver los enchufes smart. A
través de una app, se puede controlar la electricidad,
conectarla o desconectarla y regular las luces de casa.

Botones Inteligentes
Amazon llegó a un acuerdo con un fabricante de detergente
que permite tener un botón, que es smart, acoplado a la
lavadora. De esta manera, cuando falte el producto, tú
puedes comprarlo solo con pulsar el botón. Amazon recibe
la orden de compra y la envía directamente a tu domicilio.

Internet de las cosas: 10 ejemplos innovadores. (s. f.). Instituto Idat. Recuperado de:

https://www.idat.edu.pe/blog/internet-de-las-cosas-10-ejemplos-innovadores Revisado (febrero, 2021)


31
¿Qué es?
La utilidad de esta herramienta de gestión es
que las empresas pueden analizar y medir sus
recursos
Michael Porter sostiene en su primer
libro “Estrategia Competitiva” que el potencial
de rentabilidad de una empresa viene definido
por cinco fuerzas:
•El poder de negociación del cliente
•El poder de negociación de los proveedores
•Amenaza de los nuevos competidores
entrantes,
•La amenaza que generan los productos
sustitutivos
•Rivalidad entre los competidores
Poder de negociación
de los clientes
Cuanto más se organicen los consumidores, más exigencias y condiciones
impondrán en la relación de precios, calidad o servicios. Además el cliente tiene
la potestad de elegir cualquier otro servicio o producto de la competencia.
Ante esta amenaza se puede recurrir a diversas estrategias:

● Aumentar la inversión en marketing y publicidad.

● Mejorar los canales de venta.

● Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su precio.

● Proporcionar un nuevo valor añadido.


Poder de
Poder negociacióónn
de negociaci
de los
de los proveedores
proveedores
Cuando los proveedores cuentan con mucha organización dentro de su
sector, recursos relevantes y condiciones sobre precios y tamaños de los
pedidos, es cuando hacen un mercado más atractivo.

Algunas estrategias para no depender de un solo proveedor o encontrar


mejores opciones:

● Aumentar nuestra cartera de proveedores.

● Establecer alianzas a largo plazo con ellos.

● Pasar a fabricar nuestra propia materia prima.


Amenaza
Amenaza de
de nuevos
nuevos
competidores
competidores entrantes
entrantes
Si las barreras de entrada a una industria no son muy accesibles, entonces, no es atractiva. La
amenaza es que puedan llegar otras empresas con los mismos productos y nuevos recursos que se
adueñen de esa parte del mercado.

Para hacer frente a esto podemos:

● Mejorar/aumentar los canales de venta

● Aumentar la inversión en marketing y publicidad

● Incrementar la calidad del producto o reducir su precio

● Proporcionar nuevos servicios/características como valor añadido a nuestro cliente


Amenaza de
Amenaza de nuevos
nuevos
productos sustitutivos
productos sustitutivos
Un mercado o segmento no será atractivo si hay productos sustitutos o
cuando son más avanzados tecnológicamente o presentan precios más bajos.

● Mejorar los canales de venta.

● Aumentar la inversión del marketing.

● Incrementar la calidad del producto o reducir su coste.

● Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutivos.


Rivalidad entre los
competidores
Es el que proporciona a la organización la información necesaria para el establecimiento de sus estrategias
de posicionamiento en el mercado. La rivalidad aumenta si los competidores son mucho, están muy bien
posicionados o tienen costes fijos.

● Aumentar la inversión del marketing.

● Incrementar la calidad del producto.

● Rebajar nuestros costes fijos.

● Asociarse con otras organizaciones.

● Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes.

● Mejorar la experiencia de usuario.


Poder de negociación de los clientes:
sus clientes poseen gran cantidad de poder de negociación porque no hay, ni siquiera un mínimo
costo de cambio de clientes, y hay una gran cantidad de ofertas disponibles para ellos.

Poder de negociación de los proveedores:


Sus proveedores tienen alto poder de negociación debido al hecho de que la demanda de café es
alta a nivel mundial y los granos de café se pueden producir sólo en ciertas áreas geográficas.

Amenaza de nuevos competidores entrantes:


Es baja, debido a que el mercado está muy saturado y la cantidad inmensa de recursos financieros relacionados
con los edificios y propiedades se requieren con el fin de entrar en la industria.

Amenaza de nuevos productos sustitutos:


Sustitutos de Starbucks coffee incluyen té, jugos, refrescos, agua y bebidas energéticas, mientras que para los
bares pueden destacarse como lugares sustitutos para los clientes de conocer a alguien y pasar su tiempo
fuera del hogar y los ambientes de trabajo.
Rivalidad entre los competidores:
Existe una alta rivalidad, tanto con pequeñas tiendas locales de café, como con industrias importantes (dunkin
donuts, Mc’Donald, italian coffee, etc.)
ThePowerMBA, E. (2020, noviembre). Las 5 fuerzas de Porter: análisis de las fuerzas competitivas de una empresa. ThePowerMBA. Recuperado de:
https://www.thepowermba.com/es/business/las-5-fuerzas-de-
porter/#:%7E:text=Como%20hemos%20indicado%2C%20las%20cinco,sustitutivos%20y%20rivalidad%20entre%20competidores. Revisado (febrero, 2021)

Riquelme, M. (2018, julio). Análisis de las cinco fuerzas de Porter para Starbucks. Web y Empresas. Recuperado de: https://www.webyempresas.com/analisis-de-las-
cinco-fuerzas-de-porter-para-starbucks/ Revisado (febrero, 2021)
32
Uno de los mejores ejemplos que se ha llevado a cabo en
los últimos años, es el protagonizado por Starbucks. La
Es un proceso continuo por el cual inestabilidad económica y la apuesta por potenciar las
se toma como referencia los ventas de café por parte de empresas de fast food
como McDonalds, han hecho que Starbucks haya
productos, servicios o procesos de
iniciado un proceso de benchmarking.
trabajo de las empresas líderes,
¿Qué decidieron mejorar para paliar esta
para compararlos con los de tu situación? Uno de los aspectos vitales para su modelo
propia empresa y posteriormente de negocio es el tiempo de la preparación de sus cafés.
realizar mejoras e implementarlas. Al parecer el 30% del tiempo empleado en la
preparación de los famosos cafés de Starbucks se
NO se trata de copiar lo que está pierde en el tiempo utilizado por empleados en
haciendo tu competencia, si no de agacharse, andar o escoger los ingredientes.
aprender que están haciendo los implementaron un plan de acción basado en la optimización de los procesos para preparar sus
líderes para implementarlo en tu cafés, un rediseño del espacio de trabajo, junto con una nueva disposición de los utensilios y
las maquinas necesarias para la preparación de sus productos.
empresa añadiéndole mejoras.
hicieron que se mejorara casi en un 20% el tiempo de elaboración de sus productos
Interno Funcional
Se lleva a cabo dentro de la misma Identifica las mejores prácticas de
empresa. Se suele llevar a cabo en una empresa que sea excelente en
empresas grandes que cuenten el área que se quiere mejorar. No
con diferentes departamentos o es neceario que esta empresa sea
también con grupos empresariales competidora o incluso que
que están formados por varias permanezca al mismo sector.
empresas. Normalmente es muy productivo.

Competitivo
Busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de los principales competidores para realizar una
comparación con nuestra empresa y poder detectar y llevar a cabo mejoras que superen a las de nuestros
competidores
Etapas
ACCIÓN
Tomar los aspectos que hemos 05 SEGUIMIENTO Y 01
seleccionado y los adaptamos a MEJORA
nuestra empresa, pero siempre Se debe de hacer un
añadiendole alguna mejora o informe con toda la
alguna ventaja que le aporte información destacada
PLANIFICACIÓN
valor a nuestros clientes. del proceso.
El objetivo es planificar
04 DATOS la investigación que se
ANÁLISIS La recopilación de va a realizar.
Tenemos que analizar datos es fundamental,
los elementos que de ello dependerá en
causan las diferencias
gran medida el éxito o 02
entre nuestra compañía
y las empresas el fracaso de todo el
estudiadas. 03 proceso.

Espinosa, R. (2019, 8 noviembre). BENCHMARKING: qué es, tipos, etapas y ejemplos. Roberto Espinosa. Recuperado de:

https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos Revisado (febrero, 2021)


33
¿Qué es?
Son distintos tipos de comercio electrónico “e-commerce”.
La letra “B” representa “Bussines o empresa”, esto indica que la
operación comercial involucra al sector empresarial y los autónomos.
La letra “C” representa “Consumer o Customer o Cliente final”, lo
que supone que el producto o servicio está originado o pensado para el
consumidor final.
B2B ( Bussiness-to-
business
Consciente de la rápida evolución digital, Ford es una
Son transacciones de empresa a empresa. Es compañía que nunca deja de innovar para mejorar la
uno de los tipos de comercio electrónico más experiencia de sus clientes y mantenerse vigente.
Actualmente, se encuentra experimentando con el internet
habituales. Ofrece sus servicios en tres formas.
de las cosas y la experiencia de usuario.
• Venta única a empresas (oferta de
productos o servicios exclusivamente a Entre algunas de sus
innovaciones digitales Ford
otras empresas).
lanzó FordPass Pro, su
• Venta indistinta a empresa y cliente (se da nueva aplicación para
mayormente entre los pequeños dispositivos móviles que
comerciantes). ayuda a las pequeñas
empresas a brindar mayor
• Venta diferenciada entre empresas y seguridad y productividad.
clientes (ofrecen sus productos tanto a La app permite gestionar
empresas como a particulares en ocasiones
tienen tiendas diferenciadas para cada hasta 5 autos a la vez y da a conocer su localización para
facilitar el bloqueo/desbloqueo remoto con el fin de asegurar que
target. el vehículo y su contenido estén a salvo.
C2B (Consumer-to-
Business) Cuando un influencer recomienda
un enlace a la venta de un
Una transacción menos producto y recibe un pago de parte
habitual es el comercio de la compañía por compartirlo.
de cliente a empresa. Es
un modelo de negocio por
el que el consumidor crea
valor para la empresa.
C2C (Consumer-to-
consumer)
Es una relación comercial de
cliente a cliente. Son los propios
particulares quienes ofrecen sus
productos y establecen un
precio, y son otros particulares
los que los adquieren.

E. (2020, enero). B2B, B2C, C2B… ¿Qué tipos de comercio electrónico existen?

Empresa Actual. Recuperado de: https://www.empresaactual.com/tipos-

comercio-electronico/ Revisado (febrero, 2021)


34
¿Qué
es?
Es un registro único, consecuado y El blockchain tiene distintos usos:
distribuido en varios nodos de una - En la salud (los registros podrían
red. Esta tecnología nos permite ser unificados y almacenados)
almacenar información que jamás se - Para documentos (resultaría
podrá perder, modificar o eliminar. muy útil para la gestión de bienes y
Además cada nodo de la red utiliza documentos digitales)
certificados y firmas digitales para - También puede revolucionar el
verificar la información y validar las mercado de Internet de las Cosas.
transacciones y los datos
almacenados en blockchain, lo que
asegura la autenticidad de dicha
información.
Pastorino, C. (2018, septiembre). Blockchain: qué es, cómo funciona y cómo se está usando en el mercado. Welivesecurity.com. Recuperado de:

https://www.welivesecurity.com/la-es/2018/09/04/blockchain-que-es-como-funciona-y-como-se-esta-usando-en-el-mercado/ Revisado (febrero,

2021)
Esta compañía esta utilizando la tecnología de
registro digital, para mejorar el proceso de
gestión y seguimiento de datos, en sus operaciones La implementación de esta tecnología a la compañía
diarias. ha permitido una mejora en el proceso de
resolución de disputas con clientes.
Y esta planea usar el nuevo programa para
identificar el tipo de datos para almacenar en una
blockchain, ideal para resolver los problemas de
los clientes. La tecnología también se utilizará
para almacenar registros para futuras referencias.

Implementó esta tecnología para administrar Rodriguez, N. (2018, diciembre). 20 Empresas que están implementando la
información sobre datos de vuelos entre
aeropuertos clave en Londres, Ginebra y Miami. Y tecnología blockchain. 101 Blockchains. Recuperado de:

también están probando un nuevo servicio de https://101blockchains.com/es/empresas-implementando-blockchain/


verificación llamado Vchain que tiene potencial de
revolucionar el proceso de registro.
Revisado (febrero, 2021)
35
¿Qué es?
Se refieren a la presentación de
informes de los estados
financieros actuales o
proyectados. Están basados en
ciertos supuestos y eventos
hipotéticos que pueden haber
ocurrido o que puedan suceder
en el futuro de la empresa.
Pueden incluir o excluir
elementos que la compañía
considera que pueden o no ser
una medida o cifra precisa
para estimar su desempeño.
1.-Proyecciones

Dan ideas claras de las finanzas y el potencial de ganancias de


la compañía con base en los resultados del año hasta la fecha
y algunas suposiciones. Estas se presentan a la gerencia de la
compañía, a los inversores y acreedores.
2.-Para la financiación

Se puede utilizar para mostrar a


los posibles inversores en caso de
que la empresa busque nuevos
fondos. De igual forma, estos
pueden estar basados en las
necesidades de financiación y el
tipo de inversores y canales de
financiación utilizados.
3.- Para análisis de fusiones y adquisiciones
Creará estados financieros de los
últimos 2-3 años considerando la
adquisición y considerando su
impacto. Este enfoque es útil para
estimar el impacto de una
adquisición en las finanzas de la
compañía. La empresa puede hacer
suposiciones como: los costos
netos de adquirir el negocio,
aspectos positivos de las sinergias
y ganancias de propiedad intelectual
y estimar el impacto total en dichos
estados.
4.-Para el análisis de riesgos

Se realiza un análisis de las finanzas de la compañía considerando el


mejor y el peor de los casos para que los gerentes financieros tengan
una mejor perspectiva de cómo varias decisiones puedan afectar la
salud financiera de la empresa
Hispano, C. (2020, julio). Estados Financieros Proforma - Ejemplos Y Definición. Contable Hispano.
Recuperado de: https://contablehispano.com/estados-financieros-proforma/ Revisado (febrero, 2021)
36
¿Qué
es?

Para formular y ejecutar un


movimiento estratégico se
necesita un conjunto completo
de herramientas analíticas y
marcos.
Kim, C., & Mauborgne, R. (2021, enero). What is | About. Blue Ocean Strategy. Recuperado de:

https://www.blueoceanstrategy.com/what-is-blue-ocean-strategy/ Revisado (febrero, 2021)


Ford modelo T Presentado en 1908, fue el primer carro
producido en masa, lo que se vio reflejado en su
precio de tal forma que los estadounidenses
pudieron comprarlo.
Fue el océano azul creado por una empresa nueva.
Fue importante por ser pionera en la creación de valor.
En su momento de creación, la industria era poco atractiva

Teatro de Nickelodeon
La primera vez que abrió sus puertas en 1905 mostrando cortometrajes en
función continua, dirigidos a la audiencia de la clase trabajadora, por un precio de
cinco centavos.
Fue el océano azul creado por una empresa nueva.
Fue importante por ser pionera en la creación de valor.
En su momento de creación, la industria no existía.
Pensemos, E. (s. f.). Estrategia del océano azul: 14 ejemplos (mira la matriz resumen) Parte 2. Pensemos. Recuperadode:

https://gestion.pensemos.com/estrategia-del-oceano-azul-14-ejemplos-mira-la-matriz-resumen-parte-2 Revisado (febrero, 2021)


37
¿Qué es ERP?
Es un software de “back office”, es
decir uso y procedimientos internos
que no repercuten directamente en la
relación con los clientes. Controla gran
parte de los procesos internos de una
empresa. Actúa sobre las siguientes
dimensiones de una empresa:
• Producción
• Nóminas
• Control de venta
• Control de stock
• Contabilidad y finanzas
• Suministros y proveedores

El objetivo final es centralizar la


gestión integral de una empresa en una
herramienta, buscando una mejor
comunicación interdepartamental y un
mejor acceso a los datos.
¿Qué es CRM?
Es un software de “front office”,
porque es una herramienta que sí
afecta a la relación con clientes y a los
procesos externos. Su finalidad es
ordenar la información del cliente,
ponerla en el centro de la empresa,
ayudar en la gestión o seguimiento
comercial y poder trazar estrategias
tanto de ventas como de marketing.
Sus funciones principales son:
• La automatización de los procesos
de venta.
• Almacenar y accionar la información
de los clientes.
• Creación de segmentos.
• Seguimiento comercial y creación de
Doe, J. (2017, febrero). Teamleader Blog Article. Teamleader. procesos.
Es fundamental para realizar un
Recuperado de: https://blog.teamleader.es/erp-crm-significado-
marketing depurado y acertado.
y-diferencias Revisado (febrero, 2021)
38

También podría gustarte