Está en la página 1de 4

Planeación y Organización del

Trabajo

Evidencia 1. Factores críticos de


éxito

Grupo: ITA-702

Profesora: Yareli Marisol Matehuala

Alumna: Karina del Pilar Oliva


Zamarripa
Factores críticos de éxito
Los factores críticos de éxito (FCE) son los puntos clave, tanto internos como
externos, que son necesarios para que una empresa, un área, un proyecto e,
incluso, un individuo, alcancen los objetivos que se han planteado.
En 1979 fueron definidos por John F. Rockart y se pueden aplicar en toda clase
de industria en la que se necesite la gestión de un proceso.
Características de los factores críticos de éxito:

• Son temporales y particulares:


Pueden establecerse para un solo proyecto y luego no utilizarse para el
siguiente. También es posible que los que determine una empresa no
funcionen igual para otra del mismo sector.

• Son pocos:
Rockart recomienda que se definan entre 2 y 6 factores críticos de éxito
por proyecto, estos deben ser concretos, alcanzables y medibles.

• Son necesarios para los objetivos de la organización:


Deben concebirse a partir de la misión y valores de la organización en la
que se pondrán en marcha.

• Son un fin en sí mismo:


Los factores críticos de éxito son los objetivos, no la manera de alcanzar
un objetivo.

• Deben estar concebidos a la medida de cada proyecto:


Deberán definirse por la persona o el equipo a cargo de la dirección del
proyecto, debido a que pueden ayudar con la labor de la gestión.

Tipos de factores críticos

• Industriales:
Son los que se relacionan con la industria a la que pertenece tu negocio.

• Estratégicos:
Construir una estrategia que corresponda al contexto en el que se
desarrolla y ser consciente de la competencia.

• Del entorno:
Nos referimos a aquellos factores que se definen por aspectos
tecnológicos o económicos que impactan de forma directa en tu negocio.

• Temporales:
Están relacionados con los cambios que ocurren dentro de tu empresa,
como aspectos organizativos o requerimientos. No se mantienen durante
un periodo largo y es posible que no sean relevantes en el futuro.

Los factores críticos de éxito también necesitan indicadores para que


compruebes si se está alcanzando.

Cada indicador debe cumplir con estas características: está definido, es clara la
actividad que evalúa y la unidad con la que mide; además, existe una forma de
hacer esta medición, y se aplica en una periodicidad adecuada.

Indicadores de éxito:

• Indicadores de riesgos clave:


Estos proporcionan una visión general sobre los riesgos de una organización,
así que ayudan a priorizar las áreas de más riesgo e impacto.

• Indicadores de resultados:
Ofrecen datos sobre el trabajo que se realiza en equipo, o varios equipos, por
lo que puede haber un reporte semanal o mensual.

• Indicadores de desempeño clave:


Estas medidas se concentran en aquellas tareas primordiales para el éxito de
la empresa. Por lo tanto, la frecuencia del reporte de este tipo de indicadores
debe ser mayor, pues también están vinculados a un periodo definido: pueden
ser diarios, semanales o mensuales.
Referencias

Rodríguez, J. (2021, 13 agosto). HubSpot. HubSpot. https://blog.hubspot.es/sales/factores-

criticos-exito

También podría gustarte