Está en la página 1de 5

Versión

Servicio Nacional de Aprendizaje

CUESTIONARIO No. 002 Proceso Administrativo


Código:

DATOS GENERALES

Centro de Formación: CENTRO DE LA EMPRESA LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

Nombre del Aprendiz en Formación: DIANA MERCEDES RIVERA YAGUE

Nombre del Instructor: MELIDA CERQUERA POLO

Programa de formación: Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera

Competencia a Desarrollar: Determinar los recursos financieros de acuerdo con el plan de acción de la organización.

Resultado de Aprendizaje: Establecer el posicionamiento de la organización para la determinación del plan de acción.

Tipo de Evidencia: De conocimiento

Instrucciones: A continuación, encontrará un cuestionario para realizar en forma individual de la pregunta 1 hasta la 9. Y de la pregunta 10 a la

12, responderla con su equipo de trabajo, con el que crearon la empresa simulada. Se puede desarrollar en computador letra arial 12.

Recuerden que así el trabajo sea en grupo, las evidencias se deben presentar de manera individual.

Explique el concepto de proceso administrativo

¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?

¿En qué orden deben ir las etapas del proceso administrativo?

¿Qué es la organización?

¿Qué es la planeación?
Versión
Servicio Nacional de Aprendizaje

CUESTIONARIO No. 002 Proceso Administrativo


Código:

¿Cuáles son los elementos de una buena planeación dentro de una organización?

¿Cómo deben ser los verdaderos objetivos dentro de una organización?

¿Qué elementos se deben tener en cuenta para que haya una buena organización en la empresa?

Para ejercer una buena dirección dentro de la organización, deben existir cuatro habilidades básicas, ¿cuáles son?

Conformar los grupos preestablecidos sobre la empresa simulada a trabajar, y responder lo siguiente:

¿Cuál es el futuro para su empresa o qué es lo que desean o esperan de ella?

¿Cuáles son los principales objetivos que tienen para su empresa?

¿Cuáles son las estrategias que puede utilizar para lograr los objetivos de su empresa?

Señor………

…….Ayúdame a decir la verdad delante de los más fuertes

Y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los más débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón.

Si me das éxito, no me quites la humildad

Si me das humildad no me quites la dignidad

Gandhi

CIUDAD Y FECHA: Neiva,


Versión
Servicio Nacional de Aprendizaje

CUESTIONARIO No. 002 Proceso Administrativo


Código:

FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR

RESPUESTAS

1.Explique el concepto de proceso administrativo.

Es el conjunto de actividades y acciones encaminadas al mejoramiento del uso de los recursos de la empresa

2 ¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?

Planificación, organización, dirección y control

3¿En qué orden deben ir las etapas del proceso administrativo?

Planificación, organización, dirección y control

4 ¿Qué es la organización?

La organización es el grupo de reglas, cargos y comportamientos que deben de seguir todas las personas dentro de la empresa.

El propósito es coordinar todos los recursos ya sean humanos, materiales o financieros.

5. ¿Qué es la planeación?

Esta fase consiste en formular planes que servirán de guía para el accionar de la organización de manera eficiente. Planear implica establecer

objetivos y cursos de acción para alcanzar dichos objetivos que contribuirán al éxito de la organización.

6.¿Cuáles son los elementos de una buena planeación dentro de una organización?

Objetivos, Propósitos, Misión, Estándares, Políticas, Estrategias, Presupuestos, Métodos, Programas.

Vender, producir, distribuir y ganar.

Diagnóstico exacto y acertado, objetivos bien definidos, estrategias eficaces y criterios de evaluación.

Leer, elegir, improvisar y comprar.


Versión
Servicio Nacional de Aprendizaje

CUESTIONARIO No. 002 Proceso Administrativo


Código:

7.¿Cómo deben ser los verdaderos objetivos dentro de una organización?

Los objetivos de una organización necesitan ser medibles, alcanzables, claros, coherentes y representar un desafío. Así mismo, deben contar

con un periodo de tiempo establecido para su desarrollo. Del mismo modo, en cuanto al orden, los objetivos de la empresa se deben

organizar por prioridad.

8.¿Qué elementos se deben tener en cuenta para que haya una buena organización en la empresa?

Niveles. Toda empresa debería tener un modelo jerárquico, pero los distintos niveles no deberían notarse demasiado. Así los procesos

serán más efectivos y el clima laboral más agradable.

Cargos o responsables. Las empresas deben asegurarse de que todos sus trabajadores están bien posicionados, de forma que no se

malgaste su talento. Para esto, es muy importante conocer bien al personal.

Recursos. Una gestión de recursos adecuada evitará dos situaciones: que el negocio no se quede corto a la hora de esforzarse en alcanzar

sus objetivos o lo contrario, que utilice recursos innecesarios.

Estilo de liderazgo. A la hora de escoger un estilo de liderazgo, es importante tener en cuenta el contexto y las circunstancias, y lograr el

punto perfecto entre el tipo autocrático, el participativo y de línea-staff.

Delegación. Escoger bien a las personas en las que se delegará, teniendo en cuenta que sean compatibles, estén dispuestas y capacitadas

para las tareas en cuestión.

Canales de comunicación. Estos canales que garantizan que la comunicación sea fluida y rápida deben estar habilitados, estableciendo qué

medios usará la dirección para comunicarse con los niveles más bajos y viceversa.

9.Para ejercer una buena dirección dentro de la organización, deben existir cuatro habilidades básicas, ¿cuáles son?

Existes 4 principios básicos de la administración reconocidos de forma universal: planeación, organización, dirección y control, y todos deben

ser implementados para lograr una administración exitosa.


Versión
Servicio Nacional de Aprendizaje

CUESTIONARIO No. 002 Proceso Administrativo


Código:

10.¿Cuál es el futuro para su empresa o qué es lo que desean o esperan de ella?

Que mi empresa sea una de las más destacadas y reconocidas que sea una competencia fuerte en el mercado.

11.¿Cuáles son los principales objetivos que tienen para su empresa?

Los principales objetivos que tenemos para la empresa es A corto plazo: en estos seis meses realizar una muy buena campaña de publicidad

para dar a conocer al mercado nuestros productos y para que las ventas crezcan cada vez más.

A mediano plazo: ver crecer a la empresa mucho más, por ejemplo: mucha más mercancía para vender y con más personal. También crear la

página web para que nuestros clientes puedan hacer sus compras desde allí.

A largo plazo: dar a conocer nacionalmente la empresa como la mejor papelería con los mejores precios.

12.¿Cuáles son las estrategias que puede utilizar para lograr los objetivos de su empresa?

Ventas por catálogo.

Excelente calidad en la mercancía.

Crear página web para brindar comodidad a los clientes

Adquirir mercancía de buena calidad ya precios cómodos para nuestros clientes.

La mejor estrategia es adquirir mercancía de excelente calidad y a buen precio.

También podría gustarte