Está en la página 1de 1

Las finanzas corporativas encabezada por las altas gerencias tienen la responsabilidad de anticiparce a los

movimientos adversos de mercado que puedean conllevar a perdidas significativas, por tanto, deben realizar
las respectivas coberturas y anticipos, que permitan prevenir perdidas considerables por movimientos en
variables macroeconomias, el riesgo de mercado es el riesgo a que el valor de un activo disminuya debido a las
fluctuaciones en las condiciones del mercado como por ejemplo la variación del precio de los valores, del tipo
de interés o del tipo de cambio, así como las fluctuaciones en los precios de las materias primas.

Cuando se tiene un portafolio con instrumentos de diferente naturaleza, es precisos indentificar los factores
de riesgo a fin de construir una adecuada metodología que permita cuantificar el riesgo del portafolio. Un solo
factor de riesgo podria representar cientos de activos individuales, cada activo puede ser mapeado o
descompuesto en uno o mas factores de riesgo, por tanto, según alfonso lara un factor de riesgo es un
parametro cuyos cambios en el mercado financiero causaran un cambio en el valor presente del portafolio.
Los factores de riesgo mas comunes son: los precios de las acciones, la tasa interes, las tasas en el mercado
monetario, las tasas de cambioy los precios de materias primas. Aperturar posiciones o descalces en el
mercado pueden generar rentabilidad al aprovechar los movimientos favorables en las variables
macroeconómicas, obteniendo provecho de los eventos ocurridos, sin embargo, las posiciones aperturadas
implican una exposición a diversos factores de riesgo, los cuales pueden generar perdidas materiables en la
rentabilidad de una entidad, ocacionado por factores externos al control interno de cada entidad. Por
ejemplo, el pasado lunes 09 de marzo del 2020, se presento una caida por 25% (USD 10.15) en el precio del
petroleo y una subida por en la cotizacion del dolar lo cual impacta negativamente los ingresos y egresos de
exportadores e importadores expuesto ante estos choques externos como el que se está presentando en este
momento. No contabilizar y gestionar adecuadamente las variaciones en el mercado puede ser fatal, por lo
anterior, se considera escensial, establecer metricas de riesgo ante estos sucesos, considerando las
correlaciones entre portafolio los cuales ayudan a mitigar el riesgo y captar la verdadera exposición de
mercado y sus efectos por los diferentes factores.

No tener claridad hacerca de esta información no contribuye a la correcta gestion del riesgo, ya que cada
factor tiene una correlacion e impacto puntual.

También podría gustarte