Está en la página 1de 3

4.

Portada Indice General Introduccion Metodologia fase 1 Toma de contacto


(Roland) 1. Organización 2.Misión 3. Visión 4. Objetivo 5.Organigrama
6.Estructura del departamento 7. Relaciones estructuras funcionales y
jerarquicas 8. Objetivo del departamento 9. Politicas, normas, procedimientos
operativos, entorno de control 10. Recursos(Volumen) 11. Aplicaciones en
desarrollo 12. Aplicaciones en producción 13. Sistemas Fase 2 Planificación
(Azuaje) 1. Objetivos 2 Areas que cubrira 3. Personas de la organizacion que
se involucrara en la auditoria 4. Plan de trabajo 5. Tarea 6. Calendario 7.
Resultado parciales 8. Presupuesto 9. Equipo auditor necesario Fase 3
Desarrollo de la auditoria Carlos Rivas 1. Entrevista(10 preguntas, "si, no,
porque") 2. Cuestionario (10 preguntas) 3. Observaciones de las situaciones
deficientes 4. Observaciones de los procedimientos 5. Entorno opertativo
hardware 6. Entorno operativo software Fase 4 Diagnostico

Maria 1. Descripción de la situación actual 2. Analisis FODA Fase 5


Presentación de concluciones individuales Fase 6 Formulación del plan de
mejoras Fase 7 Medida de nivel basico Fase 8 Bibliografia
Fortalezas Oportunidades

 Personal competente y  Ampliar su cantidad de

comprometido. personal.

 Disponibilidad de equipos  Adquirir equipos más

tecnológicos. novedosos.

 Alternativa para el desarrollo  Actualización del sistema.

de clases y charlas.  Aplicaciones con mejor

 Prestar servicios con funcionabilidad

organización y anticipación.

Debilidades Amenazas

 Falta de personal.

 Equipos desactualizados.
 Costo de recursos de

 Aplicaciones con problemas


audiovisuales

en su funcionabilidad.  Falta de aire acondicionado.

 Imposibilidad de actualizar el
 Dificultad para eliminar virus.

 Instalaciones físicas con


sistema.
espacio insuficiente.

También podría gustarte