Está en la página 1de 37

MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE JOVENES Y


ADULTOS.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS.
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO NOCTURNO DE
VERAGUAS.

MÓDULO INSTRUCCIONAL DE APRENDIZAJE.


MATERIA: RELACIONES DE PANAMÁ CON LOS ESTADOS
UNIDOS

TEMAS CENTRALES

CONCEPTO DE LA LÓGICA.

DIFERENTES CONCEPTOS DE LA LOGICA.

OBJETO DE LA LÓGICA.
PROFESOR: RAFAEL E. LA
MENDOZA S.
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA Y SU
APLICACIÓN
XII°
Objetivos Generales:

1. Reconocer en las luchas sociales panameñas, la base fundamental para la


consolidación de la identidad cultural y nacional del país.
2. Analizar los hechos históricos ocurridos ente colombianos,
estadounidenses, costarricenses y panameños, así como las luchas
sociales reivindicativas que influyeron en el proceso de consolidación e
identidad cultural y nacional de la sociedad panameña.
3. Relacionar las luchas sociales reivindicativas de los panameños con el
respeto y derecho a la total soberanía territorial.
4. Explicar la injerencia de Colombia y Estados Unidos en la vida política,
económica y social de los panameños entre los siglos xix y xx.
5. Demostrar conocimientos de los hechos históricos ocurridos entre
Colombia, Estados Unidos y Panamá entre los siglos xix y xx.
Tema 1: El Istmo de Panamá en la primera mitad del S.XIX

Objetivos de Aprendizaje.

1. Reconoce los antecedentes de la independencia de las colonias


hispanoamericanas.
2. Explica la influencia de la Revolución francesa en la independencia de las
colonias Hispanoamericanas.
3. Analiza la influencia de la Independencia del Istmo, en los movimientos
independentistas de las colonias hispanoamericanas.

4. Explica las causas y consecuencia de la independencia de Panamá de


España en 1821.

5. Explica las causas, del fracaso del Congreso Anfictiónico y la


desintegración de la Gran Colombia,
PENSAMIENTO ILUSTRADO

Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía


combatir la ignorancia, la superstición, la tiranía, y construir un mundo
mejor. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará
Neoclasicismo. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos
económicos, políticos y sociales.

En la segunda mitad del siglo XVIII, pese a que más del 70% de los
europeos eran analfabetos, la intelectualidad y los grupos sociales más
relevantes descubrieron el papel que podría desempeñar la razón,
íntimamente unida a las leyes sencillas y naturales, en la transformación y
mejora de todos los aspectos de la vida humana. Para entender
correctamente el fenómeno de la Ilustración hay que recurrir a sus fuentes
de inspiración fundamentales: la filosofía de Descartes -basada en la duda
metódica para admitir sólo las verdades claras y evidentes- y la revolución
científica de Newton, apoyada en unas sencillas leyes generales de tipo
físico.

Los ilustrados pensaban que estas leyes podían ser descubiertas por el
método cartesiano y aplicado universalmente al gobierno y a las
sociedades humanas. Por ello, la élite de esta época sentía enormes
deseos de aprender y de enseñar lo aprendido, siendo fundamental la
labor desarrollada por Diderot y D'Alembert cuando publicaron la
Encyclopédie raisonée des Sciences et des Arts entre 1751 y 1765,
completada en 1764 con el Dictionnaire philosophique, de Voltaire.

Resumen de la revolución francesa

Esta Revolución, que ocurrió en el año 1789, es el evento que, según algunos
autores, inaugura la llamada Edad Contemporánea. Los historiadores del siglo
XIX, que hicieron la línea divisoria de la historia, imputaron a este acontecimiento
el carácter de marco divisor entre la Edad Moderna y la Contemporánea, por la
radicalización política que lo caracterizó, hay que recordar que en la edad
Contemporánea se dio también la revolución industrial. Para entender la
Revolución de Francia es necesario conocer un poco de la situación económica y
social de la Francia del siglo XVIII.
Hasta el siglo XVIII, Francia era un estado en el que mandaba el modelo del
absolutismo monárquico. El entonces rey francés, Luis XVI, personificaba al
Estado, reuniendo en su persona los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Los
franceses entonces no eran ciudadanos de un Estado Democrático Constitucional,
como hoy es común en todo el mundo occidental, pero eran súbditos del rey, El
rey personificaba al Estado.

Dentro de la estructura del Estado Absolutista, había tres diferentes estados en los
cuales la población se enmarca: el primer estado era representado por los obispos
del Alto Clero. El segundo estado tenía como representantes la nobleza, o la
aristocracia francesa que desempeñaba funciones militares (nobleza de espada) o
funciones jurídicas (nobleza de toga); El tercer estado, por su parte, era
representado por la burguesía, que se dividía entre miembros del Bajo Clero,
comerciantes, banqueros, empresarios, los sans-cullotes («sin pantalones»),
trabajadores urbanos, y los campesinos, totalizando cerca de 97 % de la
población.

Durante los años previos a la revolución francesa estaba en una situación de crisis
profunda, a nivel social, política y económica. Francia había participado en una
guerra contra Inglaterra que había terminado sin ningún ganador. La aristocracia
estaba fuertemente endeudada y los abusos que habían realizado durante años,
habían hecho que la opinión pública sobre ellos fuera nefasta. Francia había
intervenido en el conflicto Norte América, lo que aún había generado más deudas.
La situación de Francia, sin embargo, era ahora crítica en el plano político-
económico.

La etapa preliminar de la revolución de Francia, fue la revuelta de los privilegiados


(1787-1789), que tuvo lugar cuando los ministros de la monarquía intenten
resolver la crisis económica suprimiendo los privilegios fiscales de estos, nadie
quería que le fuera quitado su privilegios, luego los miembros del tercer estado
(muchos de ellos influenciados por el pensamiento iluminista y los folletos que
propagaban las ideas de libertad e igualdad, diseminados entre la población)
pasaron a ser los más afectados por la crisis. A finales de la década de 1780, la
burguesía, los trabajadores urbanos y los campesinos comenzaron a exigir una
respuesta del rey y de la Corte a la crisis que los afectaba, así como pasaron a
reivindicar derechos más amplios y una mayor representación dentro de la
estructura política francesa.
En julio de 1788, hubo la convocatoria de los Estados Generales, es decir, una
reunión para deliberación sobre asuntos relacionados con la situación política de
Francia. En esa convocatoria, el conflicto entre los intereses del tercer estado y los
de la nobleza y del Alto Clero, que apoyaban al rey, se agudizaron.

El rey entonces estableció la Asamblea de los Estados Generales el 5 de mayo de


1789, con el objetivo de decidir por el voto los rumbos del país. Sin embargo, los
votos eran por representación de estado. Siendo así, siempre el resultado sería
dos votos contra uno, es decir: primero y segundo estados contra el tercero.
Hecho que despertó la indignación de burgueses y trabajadores. En esta serie de
reuniones, cada estado tuvo un voto en cada tema discutido. Como sus intereses
eran bastante similares, el clero y la nobleza tendían a votar juntos, ganando
consistentemente todos los votos. Sin embargo, el día de la apertura de los
Estados Generales de 1789, el tercer Estado pidió estar en igualdad de
condiciones a la hora de votar. La burguesía, que lideraba el tercer estado,
propuso el 10 de junio una Asamblea Nacional, es decir, una asamblea para
formular una nueva constitución para Francia. Esta propuesta no obtuvo respuesta
por parte del rey, de la nobleza y del Alto Clero. El 17 de junio, burgueses,
trabajadores y demás miembros del tercer estado se declararon en una reunión
para la formulación de una constitución, incluso sin la respuesta del primero y del
segundo estado. Al mismo tiempo, comenzaba un levantamiento popular en París
y otro entre los campesinos. La revolución de Francia se inició.

Causas de la revolución francesa: En 1789, Francia se encontraba en una


profunda crisis económica y social. Las causas fueron las siguientes:

 Desde 1760 había malas cosechas que provocaron el alza del precio de los
alimentos y el descontento popular.
 burguesía se mostraba descontenta ante su marginación política porque
sólo los privilegiados podían ostentar cargos y disfrutar de reconocimiento
social.
 Además, la monarquía estaba sumida en una crisis financiera profunda,
provocada por los gastos elevadas del Estado y de la corte.
 El movimiento de Ilustración.

Consecuencias de la Revolución Francesa: En diez años, de 1789 a 1799,


Francia pasó por profundas modificaciones políticas, sociales y económicas. La
aristocracia del Antiguo Régimen perdió sus privilegios, liberando a los
campesinos de los antiguos lazos que los prendían a los nobles y al clero. La
Revolución de Francia fue la palanca que llevó a Francia del estadio feudal al
capitalista, instaló la separación de poderes y la Constitución, una herencia dejada
para varias naciones del mundo.
En 1799, la alta burguesía se alió al general Napoleón Bonaparte, que fue invitado
a formar parte del gobierno. Su misión era recuperar el orden y la estabilidad del
país, proteger la riqueza de la burguesía y salvarlos de las manifestaciones
populares. En torno a 1803 comienzan las Guerras Napoleónicas, conflictos
revolucionarios imbuidos de los ideales de la Revolución que tuvo como
protagonista a Napoleón Bonaparte. Fue una de las guerras más importantes de la
historia.

INDEPENDENCIA DE PANAMÁ

No debe confundirse con la Separación de Panamá de Colombia, cuando


el departamento de Panamá se separó de Colombia para formar una nueva
república.
La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10
y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que
existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 321 años de
vida colonial. El movimiento panameño de independencia de la Corona Española
se inició el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de Los
Santos dirigido por el Coronel Segundo de Villareal, la cual contó con el respaldo
de otras poblaciones como Natá, Penonomé, Ocú y Parita.
Se proclama finalmente la independencia de Panamá el 28 de noviembre de 1821,
y acto seguido, decide de manera voluntaria unirse a la Gran Colombia presidida
por Simón Bolívar.
Antecedes: En Panamá, al igual que muchas naciones americanas, comenzaron
a surgir ideas revolucionarias e independentistas, que eran la respuesta de una
serie de inconformidades que el pueblo fue acumulando que fueron dando
paulatinamente en todo el continente. Entre ellas están:

 El abuso continuo de los gobernantes de turno, que fueron los causantes de


la grave situación económica del Istmo, debido a las grandes restricciones
que imponía España, lo que llevó a una lamentable miseria.
 La Feria de Portobello, cuya última versión en 1748 debilitó el papel
transittista del istmo, causando la crisis económica que llevó al
despoblamiento de las ciudades comerciales y al tránsito hacia el interior.
 La Revolución francesa, que representó una extraordinaria muestra de
democracia, al abolirse la monarquía vigente y eliminarse todas las bases
económicas y sociales que con ella funcionaban e implantarse una nueva
forma de sociedad, en la República. De igual forma impusieron la proclama
de los Derechos del Hombre en lo referente
a libertad , igualdad y fraternidad.

 El notable debilitamiento de España a causa de las invasiones de


Napoleón, lo que originó los primeros movimientos independentistas.

 El surgimiento de líderes de la talla de Simón Bolívar, José de San


Martín, Francisco Miranda y muchos otros, que comenzaron a plasmar las
ideas revolucionarias que surgían de las sociedades subyugadas por la
monarquía establecida en América, libertándolas y proclamando nuevas
repúblicas libres e independientes.

 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la cual estableció


un gobierno democrático, suceso que para las otras naciones subyugadas
fue una circunstancia decisiva para su independencia.

 Las independencias o procesos independentistas dados en esa misma


época en el Sur de América.

 El surgimiento del primer periódico de la historia de Panamá, La Miscelánea


del Istmo, el cual comenzaba a divulgar, las opiniones políticas de diversos
personajes revolucionarios que iban en contra del régimen español
establecido en Panamá y también de los diferentes movimientos
independentistas de América.

 La circunstancia de que Juan de la Cruz Mourgeon y Achet, viajó en


octubre de 1821 al Ecuador para combatir a los rebeldes independentistas y
mientras duraba su ausencia, el mando del Gobierno del Istmo de Panamá
lo encargó al militar panameño José de Fábrega, que en ese momento
desempeñaba como gobernador de Veraguas. Este incidente fue decisivo
en las pretensiones independentistas de la villa de Los Santos y Panamá.

 Pero sin duda alguna, la razón más importante que produjo la


independencia de Panamá, fueron los hechos del 10 de
noviembre de 1821, y es que el Grito de Independencia de la Villa de Los
Santos, aceleró de manera decisiva el proceso independentista de Panamá.

Causas de la separación de Panamá de España: En 1808 empezaba a


despertarse en nosotros, el espíritu público, ya fuera porque el estado político y
social de la metrópoli excitaba a la independencia de sus colonias de América, ya
fuera porque los extranjeros venían ya a estos países, sin cuidarse de la
prohibición para ello por las leyes coloniales, prevalidos del malestar de la nación
española; y aconsejaban a nuestros hombres de influjo, que proclamaran el
gobierno propio sin ningún temor, pues que aquella dejaría de existir
independiente y soberana, y sus posesiones americanas romperían los vínculos
que a ellas las unían por la fuerza”
 
En 1748 España decidió cerrar la ruta de galeones y las ferias de Portobelo, y las
cambió por la ruta del Cabo de Hornos, lo que acabó con el papel transitista del
istmo. La bancarrota hizo que migraran al interior parte de la población, la fortuna
y los negocios. Entre 1809 y 1821, debido a las guerras de independencia, el
comercio con algunas regiones suramericanas, así como con el sur de México, se
reactivó a través de Panamá, lo que permitió una breve prosperidad que hizo que
se mantuviese la fidelidad panameña a la Corona. Los comerciantes istmeños
pedían que a cambio se estableciera en el istmo el Tribunal de la Real Audiencia y
el Virreinato de la Nueva Granada. Panamá ofrecía contribuir con dinero y víveres
a la causa contra los revoltosos. Pero los logros alcanzados por las nuevas
naciones al abrir sus puertos y comerciar libremente, dieron al traste con el
comercio istmeño, retirándosele a la Corona sus prerrogativas. El istmo entonces
volvió a sumirse en una gran depresión. El descontento resultante precipitó la
independencia.
 
En 1819, Panamá se convirtió por segunda vez en capital del Virreinato de la
Nueva Granada cuando el virrey Juan Sámano llegó al istmo, huyendo de Simón
Bolívar y de sus huestes libertadoras. A Sámano lo reemplazó poco después el
mariscal de campo don Juan De la Cruz Murgeón. El militar español determinó
organizar una expedición para atacar a los patriotas colombianos por el Ecuador y
dejó desguarnecida a Panamá. Además, encargó el gobierno del istmo a un
panameño, el coronel José de Fábrega.
 
Dadas esas condiciones y suficiente descontento, el 28 de noviembre de 1821 se
declaró la independencia. Según dijo una vez Belisario Porras: “Panamá se alzó,
al tener noticia de que los españoles iban de capa caída, y lo hizo pacíficamente,
cuando ya contaba con los jefes de la plaza”.

CONGRESO BOLIVARIANO O ANFICTIÓNICO DE PANAMÁ

El Congreso de Panamá, designado a menudo como Congreso Anfictiónico de


Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua, fue una asamblea
que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocada por el libertador venezolano
Simón Bolívar, con el objeto de buscar la unión o confederación de los estados de
América, sobre la base de los anteriores virreinatos hispanoamericanos, en un
proyecto de unificación continental, como lo había ideado el precursor de la
independencia hispanoamericana el prócer venezolano general Francisco de
Miranda. El congreso se llevó a cabo en 1826 en el antiguo convento de San
Francisco -hoy Palacio Bolívar- de la ciudad de Panamá.

El salón donde fue celebrada dicha convención recibe el nombre de Salón Bolívar
y reposan allí una espada del Libertador, juntos con los originales “Protocolos del
Istmo”, primeros acuerdos firmados por los ministros plenipotenciarios que
asistieron a esta reunión en 1826.

Asistieron al congreso: la Gran Colombia, México, Perú y las Provincias Unidas del
Centro de América. Bolivia y Estados Unidos no llegaron a tiempo. Argentina y
Chile no mostraron interés. Paraguay no fue invitado. El Imperio del Brasil
tampoco mostró interés. Gran Bretaña envió un observador y los Países Bajos otro
a título personal

Intentos separatistas del siglo XIX primer intento separatista por José
Domingo Espinar (1830): En 1830 se produce la Primera Separación de Panamá
de Colombia. La Gran Colombia atravesaba por un caos político debido a que
Venezuela y Ecuador tomaron la decisión de separase de la confederación, Sucre
había sido asesinado y Bolívar desistió del gobierno. La separación de Bolívar del
poder y la rivalidad entre centralistas y federalistas, mantenían a Colombia en
caos. El general José Domingo Espinar, quien era el secretario de Bolívar, fue
nombrado Comandante Militar del Istmo. A poco tiempo de su llegada, sus
adversarios lo acusaron de fomentar el odio entre clases y de actuar sin atender
las órdenes de Bogotá. Duro 2 meses y medio.

Segunda separación del istmo (1831): El jefe del segundo movimiento


separatista de Panamá fue el coronel venezolano Juan Eligio Alzuru. A diferencia
del movimiento de Espinar, que no tuvo la aprobación de la oligarquía panameña,
el de Alzuru si contó inicialmente con el beneplácito del sector oligárquico, tanto
capitalino como interiorano. La razón de la distinta actitud, en uno y otro caso,
obedecía a que Espinar pasaba su fuerza en las masas populares del arrabal y a
que quería el restablecimiento del Estado y del poder centralizante de Bolívar;
mientras que Alzuru no era líder de la plebe arrabalera y pretendía una definitiva
secesión. Pero los métodos o procederes de este último militar fueron tan crueles
y arbitrarios que hicieron peligrar los intereses de la clase dominante istmeña. Por
tanto, esta, mediante la acción de sus militares, logro derrotar y fusilar al tiranuelo
en Ciernes.

Luego de esto, los dirigentes panameños, siguiendo quizá el consejo de Bolívar,


incorporaron el Istmo a la reciente Republica de Nueva Granada, nombre
adoptado hasta 1863 por la actual República de Colombia, tan pronto se separó
de Venezuela y Ecuador.

Otros intentos separatistas 1840-1855: Entre 1840 y 1855 hubo varios intentos
separatistas. El primero fue organizado por el general Tomás Herrera, quien fundó
el "Estado libre del Istmo". Vuelto al buen camino por el ejército colombiano,
Panamá conocerá una nueva tentativa secesionista en 1855 que también
declaraba formar parte de la "Nueva Granada" (Colombia). En 1858 fue dictada la
nueva constitución de la "Confederación Granadina" y Panamá formaba parte de
la Confederación.

Actividades de Aprendizaje.

1. Redacta un informe no mayor de 2 páginas del pensamiento ilustrado en


Hispanoamérica, en el S. XVIII. (20 pts.)

2. Elabora un análisis de la Revolución Francesa y sus legados a la


humanidad. (15pts)

3. Elabora un álbum sobre los líderes de la independencia de Panamá de


España y agregue una biografía sobre su trayectoria. (20pts)

4. Elabora un cuadro comparativo sobre las causas y consecuencias de la


unión de Panamá a la Gran Colombia. (15pts)

5. Elabora un álbum del contenido temático del Congreso Anfictiónico y


Aspectos importantes sobre el fracaso del Congreso Anfictiónico de
Panamá. (15pts)

6. Elabora un cuadro sinóptico de las causas de desintegración de la Gran


Colombia. (15pts)
TEMA 2

EL ISTMO DE PANAMÁ: CONFLICTOS POR EL CONTROL DE LA RUTA


INTEROCEÁNICA A MEDIADOS DEL S. XIX.

Objetivos de Aprendizaje.

1. Analiza el pensamiento del Dr. Justo Arosemena, y las principales


características del Estado Federal de Panamá.

2. Analiza las causas y consecuencias del incidente de la tajada de sandía,


entre istmeños y estadounidenses.

3. Explica las ventajas que tuvo para Estados Unidos, las negociaciones del
Tratado Clayton Bulwer con Inglaterra.

4. Explica las causas y consecuencias de la Guerra de los Mil días y sus


repercusiones en el territorio del Istmo de Panamá.

5. Explica las causas y consecuencias del Tratado Herrán-Hay y las razones


para su rechazo.

Ferrocarril transístmico 1850-1855: El Ferrocarril de Panamá es la línea


ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá
en América Central. La ruta se extiende 48 millas (77 km) a través del istmo de
Panamá, desde Colón a la ciudad de Panamá (por medio de Gatún, Bujio,
Barbacoas, Matachin, y Summit). Al abrir sus puertas en 1855 se le denominó
ferrocarril interoceánico, que más tarde fue descrito como el primer ferrocarril
transcontinental en representar al mundo.

La infraestructura de este ferrocarril aún en funcionamiento fue de vital importancia


para la construcción del Canal de Panamá a través de una ruta paralela medio
siglo después. El principal incentivo para la construcción de la línea de ferrocarril
fue el gran aumento de tráfico de California debido a la Fiebre del Oro de 1849. La
construcción del Ferrocarril de Panamá se inició en 1850 y el primer tren de
pasajeros recorrió más de la longitud total el 28 de enero de 1855.

La construcción del ferrocarril costaría unos 8 millones de dólares (ocho veces el


estimado inicial en 1850), y presentó retos de ingeniería considerables, desde
cruzar montañas y atravesar pantanos. Se necesitaron más de 300 puentes y
alcantarillas para construir toda la ruta.

Los obreros del ferrocarril provenían de Estados Unidos, Europa, China, las
Antillas, incluyendo algunos esclavos africanos.

 El Estado Federal de Panamá: Ensayo que reúne de forma sistemática los
argumentos de Justo Arosemena en favor de la creación del Estado Federal
Panameño, dentro de la Confederación de la Gran Colombia. Es considerado el
estudio más completo sobre la realidad panameña que se hiciera en el siglo XIX.
En efecto, en 1855 logró imponerse la corriente autonomista, al quedar instaurado
el Estado Federal del Istmo. Este fue el logro político personal más importante de
Justo Arosemena, obtenido al cabo de una inmensa campaña de más de cinco
años de actividad periodística, política y parlamentaria, tanto en el Istmo como en
Bogotá. La ideología federal de Arosemena no se encamina apenas a sustentar la
lucha por la autonomía panameña, sino de plantear la solución federal como vía
para reconstituir a Colombia, de crear los medios políticos para articular a
Venezuela y a Ecuador mediante mecanismos semejantes a los que debían
fundamentar la articulación de Panamá. Éste sería el primer paso en la lucha
contra la atomización latinoamericana, que se viabilizaría luego confederando
otras repúblicas hispanoamericanas.

El proyecto político panameño denominado “Estado Federal de Panamá”,


propuesto por el Dr. Justo Arosemena al Congreso Neogranadino en 1852 y
consolidado a partir de 1855, constituye el segundo proyecto a favor de la
neutralidad, soberanía e independencia del Istmo de Panamá, frente al
anexionismo neogranadino.

El primer proyecto político panameño, lo presentó el General Tomás Herrera, bajo


el título de “El Estado Soberano del Istmo”, que tuvo una duración muy efímera,
pues se dio entre 1840-1841, para luego, quedar adscrito al anexionismo
neogranadino. Este intento de reasumir nuestra independencia, asumida el 28 de
noviembre de 1821, puso de manifiesto la incapacidad del gobierno de la
República de la Nueva Granada, de contener el espíritu levantisco de los
panameños a lo largo del decimonónico, razón por la cual acudieron a la ayuda
estadounidense, cinco años después, cuando firmaron con los Estados Unidos, el
tratado Mallarino-Bidlack, el 12 de diciembre de 1846, cuyo nefasto artículo XXXV
permitió a los Estados Unidos, ejercer el papel de policía en el Istmo de Panamá,
a favor de los intereses neogranadinos.

Sin embargo, el Dr. Justo Arosemena en el año 1852, logró que la Cámara de
Representantes de la cual era miembro, aprobara el proyecto de la creación del
istmo en Estado Federal, pero la revuelta del general Melo detuvo el proceso
momentáneamente, de modo que no fue sino el 27 de febrero cuando se expidió
el acto legislativo por el cual se lograba consolidar dicho proyecto, que le daba al
Istmo de Panamá una relativa independencia soberana y neutral, frente a los
acontecimientos políticos en el territorio de la República de La Nueva Granada.

Se exceptuaba lo referente a la Marina de Guerra, el ejército permanente, las


relaciones exteriores, las ventas y gastos públicos, sobre los cuales legislaba la
Nación. En lo que respecta a la organización del Estado Federal de Panamá, se
hace saber que, a través de la Convención Constituyente del estado, y siendo
suprimida la provincia de Azuero, el Estado Federal quedaba constituido por tres
provincias: Chiriquí, Panamá y Veraguas. Su primer Jefe Superior fue el Dr. Justo
Arosemena; más tarde, la Convención decidió dividir el estado en siete
Departamentos: Coclé, Colón, Chiriquí, Fábrega, Herrera, Los Santos y Panamá;
que tuvieron por cabeceras, respectivamente, a las poblaciones de Nata, Colón,
Santiago, Pesé, Los Santos y Panamá.

Incidente de la Tajada de Sandía (1856) El 15 de abril de 1856, sucedió en la


ciudad de Panamá el incidente de la Tajada de Sandía. Este hecho histórico se
produjo por el enfrentamiento entre los panameños y norteamericanos.  Este
incidente se escenificó en la llamada Ciénaga, lugar donde hoy se encuéntrala
plaza cinco de mayo

Para esa fecha en las ciudades terminales de Panamá y Colón desembarcaron


norteamericanos que se trasladaban vía ferrocarril hacia las minas de oro de
California. Ese día Manuel Luna, oriundo de Parita se dedicaba a
vender sandías cerca de la estación del ferrocarril.  Sucedió, entonces, que un
norteamericano Jack Oliver, se acercó al puesto de venta frutas, tomó un pedazo
de sandía y posteriormente tiró al suelo el resto de la sandía.

Manuel Luna, le solicitó el pago de un real.  El norteamericano se negó a pagarla,


incluso amenazó con dispararle si continuaba con la exigencia.  En respuesta,
Manuel Luna le dijo que él tenía un puñal para defenderse.  Pero, en ese instante,
intervino un peruano Miguel Abraham, y el norteamericano acompañante de Oliver
pagó el real. Todo parecía que terminaría en esos términos.  Sin embargo, cuando
Abraham regresó a su puesto de venta, el norteamericano tomó la pistola y le
disparó.  Esto provocó un enfrentamiento de panameños y norteamericanos.
 El grupo de Oliver se apertrechó en el Ocean Hotel y el Pacífic House, donde
empezaron a disparar contra el grupo de ciudadanos panameños que se
encontraban desarmados.  La resistencia de Oliver era furiosa, tal es el caso que,
al apersonarse el Gobernador del Estado, Francisco Fábrega, el cónsul
norteamericano Thomas W. Ward y Pedro de Obarrio fueron recibidos a tiros por
los extranjeros.  El Gobernador dio órdenes de tomarse la estación del ferrocarril
para sofocar el motín.
Las autoridades panameñas realizaron las investigaciones de rigor, y el juez del
crimen Buenaventura Correoso al tenor de las declaraciones de testigos
presenciales de los hechos determinó que los panameños no fueron responsables
de los actos de violencia.  A pesar de los testimonios recibidos, el ministro
norteamericano Sr. Browlig negó el alegato de testigo.  Situación que, según los
propios cónsules de Francia, Inglaterra y Perú, la responsabilidad del
ataque recayó contra los norteamericanos. Thomas W. Waed cónsul de los
Estados Unidos, insistió en realizar sus propias investigaciones, y luego se las
entregó a James Browling, quien las remitió a Nueva Granada (Colombia).  Esta
última no aceptó las exigencias y los Estados Unidos respondieron con un pliego
de exigencias, las cuales señalaban que se erigieran dos municipalidades
independientes y neutrales en las ciudades de Panamá y Colón, con la extensión
de diez millas y que se deberían resarcir los daños ocasionados.
Finalmente se impuso el Tratado Herrán Cass donde Nueva Granada pagaría una
indemnización de B/.584 con 63 centavos.  Luego de cumplirse las
exigencias antes citadas los daños ocasionados a los panameños quedaron en el
olvido.
Tratado Clayton-Bulwer: El Tratado Clayton-Bulwer fue un tratado firmado el 19
de abril de 1850 entre los Estados Unidos y el Reino Unido, para neutralizar sus
influencias e impedir que dichos países pudieran colonizar o controlar algún país
de Centroamérica. Los intentos por parte del Reino Unido de adquirir posesiones
en Centroamérica se remontan a finales del siglo XVII. Para el año 1830, había
asumido el control del territorio de la Costa de los Mosquitos, en Nicaragua, donde
establecieron un protectorado en el Reino de los Mosquitos, el cual se extendía
desde la boca del río San Juan, en Nicaragua, hasta el este del Caribe hondureño.
En ese tiempo, la ruta del río San Juan, se consideraba más factible para construir
un canal que la ruta por Panamá.
La situación que reflejaba Centroamérica a mediados del siglo XIX, daba el interés
de dos potencias por el control de una ruta interoceánica. Para los Estados
Unidos, el control de la Costa de los Mosquitos por parte de Gran Bretaña,
significaba una barrera que se levantaba contra el cumplimiento del Destino
Manifiesto en Centroamérica y Panamá y el control de esta región por parte de
Estados Unidos. Para Gran Bretaña, la firma del Tratado Mallarino-
Bidlack significa una ventaja para los Estados Unidos, ya que la Nueva Granada le
daba derecho en la construcción de una vía interoceánica por Panamá, ventaja
que iba contra los intereses británicos.
Para mediados del siglo XIX el Reino Unido era un imperio marítimo, y por otro
lado, los Estados Unidos se había consolidado como una potencia mundial desde
inicios de siglo. La firma de un tratado significaba para el Reino Unido, neutralizar
la ventaja adquirida por los Estados Unidos con el Tratado Mallarino-Bidlack. Para
los Estados Unidos la firma de un tratado significaba la puesta en práctica de una
política compartida para igualar al Reino Unido en la ruta interoceánica, ya que los
estadounidenses no estaban en condiciones de expulsar a los británicos de
Centroamérica.
El 19 de abril de 1850, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John
Middleton Clayton y el Ministro Plenipotenciario del Reino Unido, en: Henry Lytton
Bulwer firmaron el Tratado Clayton-Bulwer.
Entre los puntos más importantes que destacan en el tratado están:
 Ni uno ni el otro obtendrá jamás para sí mismo ningún predominio exclusivo
sobre el Canal.
 Ni uno ni el otro construirá ni mantendrá jamás fortificaciones que lo
dominen o estén en sus inmediaciones.
 Las partes se valdrán de cualquier influencia que ejerzan respectivamente
sobre cualquier Estado o gobierno que posea o reclame jurisdicción o
derecho sobre el territorio que atraviesa el Canal.
 Las partes convienen en que, concluido el Canal, lo protegerán contra toda
interrupción, embargo o confiscación injusta; y en que garantizarán su
neutralidad para que esté siempre abierto y libre, y seguro el capital
invertido en él.
Guerra de los Mil Días: La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil de
Colombia disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902,
en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en
cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de
julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido
Conservador, en alianza con el liberal Aquileo Parra; a partir de entonces, y a
pesar de dicha alianza, la guerra continuaría entre liberales y conservadores
históricos. Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el
ejército gubernamental (en un principio nacionalista, después conservador) bien
organizado y un ejército de guerrillas liberales mal entrenado y anárquico entre el
17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, en un principio entre
el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza
del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de
1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador,
en alianza con el liberal Aquileo Parra; a partir de entonces, y a pesar de dicha
alianza, la guerra continuaría entre liberales y conservadores históricos. Esta
guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército
gubernamental bien organizado y un ejército de guerrillas liberales mal entrenado
y anárquico.
Durante el siglo XIX, se vivió un clima de exclusión política que desencadenó
nueve guerras de carácter nacional entre ellas están la guerra de 1830, Guerra de
los Supremos, la guerra civil de 1851, la de 1854, 1860, 1876, 1885, 1895 y la
Guerra de los Mil Días; varias regionales (para algunos autores 54), con diversas
connotaciones: hegemónicas, centradas en la lucha por el poder; así mismo, se
presentó una lucha interna entre los partidos liberal y conservador, por otro lado,
las de carácter civil, fundamentadas en la defensa de un interés político. Para el
caso de la Guerra de los Mil Días, Miguel Antonio Caro manifiesta un interés por
perpetuarse en el poder, situación que provoca un descontento que se suma al
malestar social tanto en las élites como en los sectores populares, que van a
terminar tomando como única opción la guerra civil.
El conflicto tuvo como resultado la victoria del Partido Conservador, la devastación
económica de la nación, más de cien mil muertos, la desaparición del Partido
Nacional y el estado en que quedó el país tras el conflicto, las consecuencias
sociales que pronto dieron pie para la posterior separación de Panamá (que en
ese entonces era uno de los departamentos de Colombia) en noviembre de 1903.
El brusco cambio provocado por la derogación de la Constitución de Rionegro de
1863 (que reforzó el modelo federal) por la centralista Constitución de
1886 (establecida bajo el mandato de Rafael Núñez), además de los violentos
intentos de cooptación de los conservadores históricos a través de Marroquín,
como los intereses liberales de retomar el poder, fueron las principales causas de
la guerra.
Se trató de un conflicto internacional que se extendió parcialmente a países
vecinos como Ecuador y Venezuela, en los cuales se libraron batallas entre
fuerzas colombianas y ecuatorianas y/o venezolanas que apoyaban a los actores
colombianos en conflicto. Otras naciones como Guatemala, El
Salvador y Nicaragua apoyaron a los liberales y a los conservadores con
armamento y suministros.910 Estados Unidos también intervino en acciones bélicas
en Panamá, donde una flota norteamericana garantizaba la seguridad
del istmo desde el tratado Mallarino-Bidlack de 1846.

Antecedentes: En el siglo XIX después de la guerra de independencia entre


realistas e independentistas, se registraron en Colombia varios conflictos
regionales y guerras civiles, inicialmente
entre bolivarianos y santanderistas, centralistas y federalistas, esclavistas y abolici
onistas, confesionales y seculares, entre otros, que fueron evolucionando a
conflictos entre conservadores y liberales.
La Constitución de Rionegro de 1863, que creaba el estado federal (Estados
Unidos de Colombia) establecido por los liberales radicales, sembró cada vez más
el anticlericalismo, el libre mercado y las distinciones locales, como entre los
mismos estados que en ocasiones tenían ejércitos mucho más grandes que los
del gobierno central y tenían derecho a declararse la guerra entre ellos. En una
situación salpicada de conflictos sociales y guerras civiles, los liberales
independientes junto a los conservadores retomaron el poder en la guerra de
1884-1885 y se redactó la Constitución de 1886 que pretendía, al contrario de la
constitución anterior, un estado central fuerte, confesional y proteccionista, lo que
se conoció como La Regeneración.
Con la Constitución de 1886 se dio también el concordato con la Santa Sede,
mediante el cual la educación en Colombia quedaba bajo el control de la Iglesia
católica, la cual determinaba los textos escolares y universitarios que podían
estudiarse estableciendo una censura por motivos religiosos o políticos.
Igualmente, todos los nombramiento de docentes quedaron bajo su supervisión,
desatándose en los centros educativos del país la persecución y expulsión de los
educadores que no actuaban bajo la voluntad católica. Los empleados públicos
liberales fueron despedidos y como lo relata Lucas Caballero en sus memorias,
periodistas y críticos de los gobiernos hegemónicos, como Ospina y Santiago
Pérez, fueron encarcelados o condenados al destierro; sin embargo, la oposición
de otros como Rafael Uribe Uribe y Marceliano Vélez fue permitida. Los liberales
realizaron un intento de insurrección en 1895, y la exaltación y los conflictos del
momento generaron rencillas entre los candidatos de la oposición y los del
gobierno oficial. Los empresarios y comerciantes opositores de los gobiernos de
turno eran hostigados y sus actividades eran obstaculizadas. Terminando el siglo
XIX, en el congreso de Colombia solo había un congresista liberal.
En vísperas de la guerra, el país se encontraba dividido en varias corrientes
políticas: los nacionalistas, que conformaban el gobierno y se caracterizaban por
ser altamente excluyentes con los liberales, y los conservadores históricos, que
aceptaban la necesidad de entenderse con los liberales, que en aquel entonces
eran un grupo político importante, se oponían igualmente a la censura de prensa y
a la restricción de los derechos individuales, como venían actuando los
nacionalistas amparados en un pasaje transitorio de la constitución de 1886.
Los liberales también se encontraban fraccionados: aquellos que deseaban agotar
las instancias políticas para acceder al poder, y quienes estaban dispuestos a
conquistar los espacios que el Gobierno les cerraba desde hace catorce años
mediante la confrontación armada.
Causas : Las elecciones presidenciales de 1898 se realizaron después de una
campaña agitada por vientos de guerra. Desde marzo de 1897, a nombre de los
liberales, Nicolás Es guerra había propuesto un frente nacional, con un ejecutivo
plural de liberales y conservadores históricos que excluía del gobierno a los
nacionalistas. Por su lado, el partido conservador se oponía continuamente a todo
aquello que pudiese llegar a representar el gobierno de los nacionalistas; por
ejemplo, declaraba en el acuerdo 3 del 17 de agosto de 1899: «1. Que en la
actualidad no existe vínculo político ninguno entre el Gobierno, que es nacionalista
y el Partido Conservador; y que, por el contrario, los miembros de esta comunidad
son sistemáticamente alejados de la cosa pública...Acuerda 1. Declarar que el
Gobierno actual, por su política y tendencias, no corresponde a los ideales,
prácticas y aspiraciones del Partido Conservador».
Sanclemente, debido a problemas de salud, tuvo que delegar provisionalmente el
poder al vicepresidente José Manuel Marroquín, esto fue aprovechado por los
conservadores históricos ya que Marroquín era cercano a este bando. Los
primeros actos de gobierno de Marroquín, en materia económica, sorprendieron a
todos: los liberales lo aplaudieron y los nacionalistas se sintieron defraudados.
Marroquín había comenzado a desmontar la política proteccionista de
la Regeneración y a darle vía al libre cambio. Caro le envió mensajes de urgencia
a Sanclemente para que viniera a posesionarse, generándose un vacío de poder
que permitió que se dieran las condiciones para la guerra. Sanclemente asumió el
poder en los primeros días de noviembre de 1898, poniendo fin, de esta forma, a
los ochenta días de la administración Marroquín.
El vicepresidente Marroquín renunció acosado por las críticas de Caro el 20 de
septiembre.
Las reformas políticas a favor del libre cambio que venían promoviendo los
históricos y los liberales eran opuestas a los postulados nacionalistas de la
Regeneración, por lo que no podía darse acuerdo alguno entre las agrupaciones.
A su vez, en cuanto a la concepción del Estado, los postulados conservadores y
liberales se oponían a los del Partido Nacional. La guerra se inicia con el asalto de
Bucaramanga por parte de liberales mal organizados, provocando la respuesta del
gobierno central.

Tratado Hay-Pauncefote: Además de los acontecimientos que ocurrían tanto en


Colombia como en Panamá, existieron factores internacionales que condujeron a
la separación de ambos países. El Tratado Hay-Pauncefote, firmado entre Estados
Unidos y Reino Unido en mayo de 1901, deslegitimaba la soberanía de Colombia
sobre el istmo. El gobierno colombiano trató de revertir esta declaración, aunque el
Congreso estadounidense se mostró muy hostil con sus enviados.

Por otra parte, el senado, la Cámara Alta de los EE. UU, aprobó, ese mismo año,
una resolución muy importante sobre el canal. Frente a otras opciones que se
habían estudiado para la construcción, como realizarla en Nicaragua, los
senadores se decidieron por Panamá como el país que albergaría esa
infraestructura. Igualmente, los estadounidenses aprobaron comprar a la empresa
francesa que poseía los derechos de construcción para quedarse con ellos. En
esa resolución, Estados Unidos se reservaba, a perpetuidad, una franja de terreno
en ambos lados del futuro canal.

El Tratado Hay-Pauncefote firmado por Estados Unidos y Reino Unido en 1901


anula el Tratado Clayton-Bulwer de 1850, lo que significaba que se le reconocía a
Estados Unidos el derecho de construir un canal interoceánico a lo largo de
América Central. Fue negociado entre John Milton Hay, Secretario de Estado de
los Estados Unidos, y Lord Pauncefote, embajador británico en EE.UU. Ambos
dan nombre al acuerdo.

Así, los británicos reconocían que su influencia en la región había disminuido. Por
otro lado, fomentaban la amistad con Estados Unidos, un aliado a tener en cuenta
en un contexto de tensión con Alemania. En el acuerdo, aunque se afirmaba que
Estados Unidos tendría el control total del canal, también se anunciaba que todas
las naciones podrían utilizarlo.

Tratado Herrán-Hay: Los acontecimientos comenzaron a acelerarse a principios


de 1903. En enero de ese año, Colombia y Estados Unidos firmaron un nuevo
tratado, el Herrán-Hay, que debía zanjar la discusión sobre el canal. Sin embargo,
el Congreso colombiano, el 12 de agosto, votó en contra de ratificarlo. Este
rechazo reforzó a los panameños partidarios de la separación y, más importante,
proporcionó a Estados Unidos una razón para apoyarlos.

El apoyo estadounidense a la separación fue encabezado por varios bancos, con


Morgan a la cabeza. Fueron ellos los que desembolsaron importantes cantidades
de dinero para sobornar a algunos militares para que se unieran a la causa
separatista. Mientras esto ocurría, en Panamá se había producido un golpe de
Estado, en julio de 1903. El gobernador fue depuesto y el presidente colombiano,
en lugar de castigar a los golpistas, lo sustituyó por José Domingo de Obaldia, al
que muchos consideraban partidario de los separatistas.
Causas: Como se ha señalado anteriormente, las causas finales de la separación
de Panamá varían según los historiadores. Colombianos y panameños difieren
sobre las auténticas razones que llevaron a ese resultado. Por su parte, los
expertos neutrales apuntan a que fue un conjunto de acontecimientos los que
condujeron a que Panamá dejara de ser parte de Colombia.

El Tratado Herrán-Hay es como se conoce al tratado internacional firmado entre la


República de Colombia y Estados Unidos a través de los
designados plenipotenciarios, el Secretario de Estado John Hay y el ministro
colombiano, Dr. Tomás Herrán, en Washington el 22 de enero de 1903, con el
objeto de la construcción de un canal transoceánico que uniese el océano
Atlántico y el océano Pacífico por el istmo de Panamá.

Las rutas comerciales a finales del siglo XIX se verían seriamente beneficiadas


con la construcción de un canal transoceánico aprovechando los
istmos centroamericanos. Tras una extensa historia de intentos malogrados, se
elige Panamá como sitio último del canal que sería construido con capital
estadounidense. El tratado se firma en medio de eventos de índole político-
económicos que marcan su fallida ratificación ulterior.

Antecedentes: Al terminar la primera mitad del siglo XIX, según el


internacionalista cubano Raúl de Cárdenas, merced a las sucesivas adquisiciones
de Luisiana en 1803, Florida en 1819 y Texas en 1845, Los Estados
Unidos quedaron como dueños de toda la costa septentrional del golfo de México,
ocupando la anterior posición privilegiada de España en lo que se denominaría
entonces el Mediterráneo Americano. Pero el dominio de la región geográfica era
compartido con la Gran Bretaña que era dueña de las Bahamas, las Antillas
menores y Jamaica, y en tierra firme de parte de las Guayanas y
de Belice y Mosquitos.

La mayoría de estas rutas para un canal ístmico, fueron investigadas varias veces
y otras, que no se muestran en el mapa, fueron también propuestas durante los
casi cuatro siglos durante los que se discutiría la construcción del canal. 1. Ruta
de Tehuantepec. 2.-7. Rutas de Nicaragua. 8. Ruta de Chiriquí. 9. Ruta del canal
de Panamá. 10. Ruta de San Blass. 11.-15. Rutas de Caledonia y del Darién. 16.-
30. Rutas del Atrato. Pese a no haber un motivo de rivalidad inmediato, la
construcción de un canal que agilizara el tránsito entre el océano Atlántico y
el Pacífico, idea casi concebida desde el mismo descubrimiento, era una empresa
que enfrentaría a las dos potencias tarde o temprano.
Por su parte la Nueva Granada, no considerando como garantía suficiente la
declaración de la Doctrina de Monroe de 1823, albergaba temor hacia Inglaterra,
debido a la toma de las islas Malvinas de Argentina en 1770, y a la más reciente
apropiación de la Mosquitia, efectuada por Sir Gregor MacGregor, que en 1824 la
denominó “Namville Neustrie”. Adicionalmente en 1825, los ingleses se
apoderaron de la población de Bocas del Toro, implantando su soberanía sobre
parte del hoy suelo panameño y estableciendo posteriormente fábricas en el
puerto de San Juan del Norte y la costa nicaragüense.

Debido a la importancia estratégica del golfo del Darién, la Nueva


Granada en 1822 y 1826 empezó a recibir propuestas para construir un canal
interoceánico por Panamá, pero ninguna de ellas prosperó debido a la convicción
de Bogotá, que consideraba que la ruta debería ser construida con recursos
propios y administrada por autoridades locales.

Incidentalmente, en 1835 cuando el bergantín Beagle con una expedición de


carácter científico al mando del Capitán inglés Henslow, cuya tripulación incluía al
más tarde célebre Charles Darwin, arribó al archipiélago de las Perlas, los
granadinos, prevenidos como estaban contra los ingleses, enviaron una guarnición
a custodiar las islas, lo que hizo que los anglosajones no demoraran en la visita.

En resolución del 3 de marzo de 1835, se dio potestad al presidente de Estados


Unidos para buscar negociaciones con América Central y la Nueva Granada en
busca de una ruta que abriera el tránsito Atlántico-Pacífico, con un ánimo de
universalidad de navegación por parte de todas las naciones, estipulando unos
peajes razonables, para remunerar a las corporaciones privadas que desearan
emprender la tarea de construcción de la infraestructura necesaria para tal
cometido. Fue de esta forma que el coronel Charles Beagle fue comisionado por el
presidente de entonces, Andrew Jackson, para hacer estudios de la ruta
de Nicaragua, pero finalmente terminó obteniendo una concesión, antes otorgada
al barón Charles de Thierry, para efectuar una conexión férrea por la ruta
del Darién (istmo de Panamá), en negociaciones con Bogotá. No obstante, el
señor Beagle murió antes de acometer el proyecto.

Por resolución semejante, en 1839, el presidente Martin Van Buren designó a


John L. Stephens, con misión similar a la de Beagle, recomendando éste a la
postre la ruta por el río San Juan y el lago de Nicaragua como vía óptima para el
canal interoceánico, con un costo que estimó en US$25.000.000 de esa época: así
se estableció que solamente las rutas de Nicaragua y la de Panamá, darían
viabilidad al proyecto.6 Esta determinación sumada a la fiebre del oro de California,
a mediados del siglo, y la oleada de emigrantes buscando rutas seguras para
alcanzar el Pacífico, dio lugar a una sempiterna rivalidad entre Panamá y
Nicaragua.

Actividades de Aprendizaje.

1. Elabora un cuadro sinóptico de ventajas y desventajas del ferrocarril


transístmica para Panamá. (10pts)

2. Elabora un ensayo sobre el Estado Federal de Panamá y sus


características. (15pts)

3. Redacta un informe del incidente de la Tajada de Sandia y sus


repercusiones para Panamá. (15pts)

4. Redacta un informe del Tratado Clayton Bulwer y las repercusiones para


Estados Unidos. ((15pts)

5. Elabora un Mapa Conceptual del fracaso de la construcción del canal por


los franceses. (20pts)

6. Elabora un álbum sobre los antecedentes y desarrollo de la Guerra de los


Mil días. (20pts)

7. Elabora un informe sobre los siguientes temas: Tratado Hay- Pauncefote y


sus repercusiones y las causas del rechazo del Tratado Herrán-Hay. (20pts
TEMA 3

EL PANAMÁ REPUBLICANO, LUCHAS SOCIALES, POLÍTICA, ECONÓMICAS


Y CULTURALES, DURANTE EL SIGLO XX Y XXI.

Objetivos de Aprendizaje.

1 Explica las causas y consecuencias de la separación del Istmo de Panamá de


Colombia, y la injerencia de Estados Unidos.

3. Explica las negociaciones del tratado Victoria- Velez, en la demarcación de los


límites entre Colombia y Panamá.

4. Analiza las causas y consecuencias de los movimientos estudiantiles, operación


soberanía y siembra de banderas 1958-1959.

5. Explica los sucesos ocurridos el 9 de enero de 1964, entre Estados Unidos y


Panamá.

SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA.

La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de


noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la
proclamación de la República de Panamá.

El istmo de Panamá fue parte integral de todas las formas de organización política


y territorial que tuvo la República de Colombia desde 1821 hasta 1903, con
alrededor de diecisiete intentos de secesión y cuatro separaciones consumadas
durante el siglo XIX.

Para la historiografía panameña, la proclamación de la República de Panamá fue


el resultado de un proceso nacionalista y autonomista que se vino construyendo
desde finales del siglo XVIII, y que concluyó con la separación de Panamá y de
Colombia.101112 En cambio para la historiografía colombiana, la secesión de
Panamá, constituye un atentado contra la integridad político-territorial de
Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con la
oligarquía liberal istmeña de la época.

Antecedentes: Declarada la independencia de España, el 28 de noviembre de


1821, los gobernantes de Panamá tomaron la decisión de unirse voluntariamente
a la Gran Colombia, Estado extinto conformado en la mayor parte de su territorio
por las actuales Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá. Con el entendimiento
que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa.

En 1826, año en que se celebró el Congreso Anfictiónico en la capital istmeña,


Panamá rechazó la constitución bolivariana, pero esto no fue obstáculo para que
en ese año se produjera la primera tentativa de separación de la Gran Colombia. A
causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de
franquicias comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones
panameñas, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país
hanseático bajo la protección de Reino Unido y los Estados Unidos. El movimiento
fue, sin embargo, reprimido por los militares colombianos destacados en el istmo.

Separados de la Gran Colombia, de los departamentos que conformaban las


regiones del norte y sur surgieron dos nuevos países denominados Estado de
Venezuela y Estado del Ecuador.

Las provincias que geográficamente ocupaban la parte central de la desintegrada


Gran Colombia, que en ese entonces comprendía los antiguos departamentos
de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena e Istmo (Panamá) decidieron
formar un nuevo Estado.

Mediante el Convenio de Apulo (llevado a cabo el 28 de abril de 1831), el


general Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia, entregó el
mando a Domingo Caicedo (3 de mayo de 1831). El nombre provisorio adoptado
por la república granadina a partir de ese momento, fue proclamado como Estado
de Nueva Granada.

En algunas ocasiones, militares en el territorio istmeño, conocido


como departamento del Istmo bajo el centralismo o estado Soberano de
Panamá bajo el federalismo, habían intentado separarse, independizarse del
gobierno colombiano o autogobernarse de facto, siendo las más importantes en
1830, 1831 y 1832; entre tanto posteriormente hubo revueltas populares en
Colombia (de hecho seis guerras civiles en 82 años). En 1840 y por un año se
estableció el Estado del Istmo, haciendo una clara constancia de que se
reincorporaría a la Nueva Granada si esta adoptaba el régimen federal; y durante
parte de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), conflicto civil que devastó a
Colombia, nación a la que entonces pertenecía Panamá, aunque en estado de
rebelión, pues muchos de sus líderes luchaban en contra del gobierno
conservador y a favor del Partido Liberal Colombiano. Entre 1846 y 1848, los
gobiernos de la Nueva Granada y los Estados Unidos habían firmado el tratado
Mallarino-Bidlack, con el que los Estados Unidos garantizaban la soberanía de la
Nueva Granada sobre el istmo. Posteriormente en 1850 y 1868 también se
desvinculó el istmo de Colombia, pero una efectiva acción colombiana con apoyo
armado de Estados Unidos, restituía el territorio al país, invocando el Tratado
Mallarino-Bidlack. El 21 de noviembre de 1902 en la bahía de Panamá, liberales y
conservadores ratificaron el fin del conflicto a bordo del acorazado Wisconsin de la
Armada estadounidense, en donde se redactó y finalmente fue firmado el tratado
del mismo nombre que puso fin a la guerra. La Guerra de los Mil Días dejó
devastado al departamento de Panamá, donde, entre octubre de 1899 y mayo de
1902 hubo más de sesenta combates. 7 El general Victoriano Lorenzo, indígena
panameño y guerrillero liberal, se negó a aceptar sus términos, por lo que fue
fusilado el 15 de mayo de 1903. El 25 de julio del mismo año, la imprenta que
publicaba el periódico «El Lápiz» fue asaltada por orden del comandante militar de
Panamá, el general José Vásquez Cobo, hermano del Ministro de Guerra
colombiano, como consecuencia de la narración detallada del fusilamiento y sus
protestas. Este suceso contribuyó a aumentar la desconfianza de los liberales
panameños hacia el régimen conservador colombiano y a que se unieran a la
causa separatista.

El tratado Herrán–Hay fue atacado en el Senado por el expresidente Miguel


Antonio Caro, principal opositor de Marroquín. Caro convenció al congreso de que
el Herrán-Hay era lesivo para los intereses y la soberanía de Colombia, el cual
votó mayoritariamente en contra del tratado el 18 de agosto, lo que originó un
escándalo mundial. Los banqueros estadounidenses, liderados por el magnate J.
Pierpont Morgan, se decidieron a apoyar la independencia de Panamá y el 27 de
octubre se produjo una invasión armada por Penonomé. Los directores de la
compañía del ferrocarril de Panamá compraron a varios líderes panameños y al
general Esteban Huertas, jefe de la Guardia colombiana. En julio de 1903, un
hermano de Alfredo Vásquez Cobo, ministro de Guerra de Colombia, el jefe militar
de Panamá, José Vásquez Cobo, dio un golpe en el Istmo y depuso al
gobernador, Facundo Mutis Durán. Marroquín, en vez de sancionar al golpista,
nombró gobernador a José Domingo de Obaldía. El gobierno de Marroquín hizo
caso omiso de los rumores de separación a tal punto que el 3 de noviembre de
1903, Pablo Arosemena despachó a Marroquín un telegrama desde Ciudad de
Panamá dando un parte de normalidad en el istmo. En la mañana del mismo día,
un movimiento de dirigentes panameños apoyados por una pequeña parte de la
población proclamó la independencia y constituyó la República de Panamá, la cual
fue reconocida por los Estados Unidos al día siguiente y con la que establecieron
relaciones el 6 de noviembre, día en que llegó a Bogotá la noticia de la
separación.

SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA: CAUSAS, CONSECUENCIAS

La separación de Panamá de Colombia tuvo lugar el 3 de noviembre de 1903 y su


consecuencia más inmediata fue la creación de la República de Panamá. El
acontecimiento se produjo tras el fin de la Guerra de los Mil Días, un
enfrentamiento bélico entre los liberales y conservadores colombianos.

La zona del istmo de Panamá había formado parte de Colombia, en cualquiera de


sus denominaciones, desde su independencia en 1821. Su estatus dentro del país
había ido variando desde departamento ha estado federal, dependiendo de si en
el gobierno colombiano se encontraban los federalistas o los centralistas.

Las causas de la separación son objeto de discusión por los historiadores,


dependiendo de si son colombianos o panameños. Para los segundos, los motivos
fundamentales fueron que el gobierno central no atendía a sus necesidades, las
secuelas de la guerra civil colombiana y la aparición de un sentimiento
nacionalista. Por su parte, los colombianos señalan que la causa principal fueron
las maniobras políticas efectuadas por estadounidenses a costa de la construcción
del canal que debía unir los océanos Atlántico y Pacífico.

Antecedentes: Cuando el territorio del istmo de Panamá se independizó de la


corona española, a finales de 1821, se unió de manera voluntaria a la Gran
Colombia. Este país, cuya creación impulsó Simón Bolívar, estaba formado por las
actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Aunque la Gran Colombia no
era un estado federal en el sentido moderno, sus territorios sí contaban con una
cierta autonomía en varios aspectos, como la política económica.

Otros intentos de separación: Durante los años siguientes, el territorio


panameño conoció diversos modelos administrativos dependiendo del tipo de
gobierno que existiera en Bogotá. Cuando este era centralista, se convertía en el
Departamento del Istmo, sin autonomía alguna. Si, por el contrario, gobernaban
los federalistas, Panamá pasaba a ser un Estado dentro de la federación.

Entre 1830 y 1832, se produjeron diversos intentos de separación, aunque sin


conseguirlo en ningún momento. Ya en 1840, el territorio pasó a denominarse
Estado del Istmo y, bajo la condición de que fuera en un sistema federal, decidió
permanecer unido a la entonces Nueva Granada.

Tratado Mallarino-Bidlack: Las relaciones con los Estados Unidos fueron otro
factor determinante en la historia de Colombia y, por lo tanto, de Panamá. En la
segunda mitad de la década de los 40, los estadounidenses reconocieron los
derechos de Nueva Granada sobre el territorio panameño mediante el Tratado
Mallarino-Bidlack.

Un nuevo intento de separación, en la segunda mitad del siglo XIX, concluyó


cuando las tropas de Estados Unidos apoyaron a las colombianas para derrotar a
los separatistas.

La vuelta al centralismo en Colombia, en 1855, provocó un gran descontento en


Panamá. Así, su estatus volvió a ser el de departamento dentro de la República
colombiana. El propio gobernador era elegido desde Bogotá, sin que los
panameños tuvieran capacidad de decisión.

Guerra de los Mil Días: La tensión entre conservadores (centralistas) y liberales


(federalistas) dentro de Colombia acabó desembocando en una cruenta contienda
civil: la Guerra de los Mil Días. Esta se inició en 1899 y duró 3 años. Aunque los
liberales contaron con el apoyo exterior de Ecuador y Venezuela, fue la
intervención estadounidense la que acabó decantando la victoria para el campo
conservador.

Los conservadores habían solicitado la ayuda de los Estados Unidos,


prometiéndoles entregarles el control del canal cuando derrotaran a sus enemigos.
El mismo tratado que acababa con la Guerra de los Mil Días fue firmado a bordo
de un barco militar estadounidense, el Wisconsin, el 24 de octubre de 1902.

Aunque se trató de un conflicto entre colombianos, los efectos de la guerra


alcanzaron al territorio panameño, donde se localizaron numerosas batallas.
Además, dadas las simpatías liberales mayoritarias en Panamá, el resultado de la
guerra incrementó las pulsiones separatistas en la zona.
Tratado Hay-Pauncefote: Además de los acontecimientos que ocurrían tanto en
Colombia como en Panamá, existieron factores internacionales que condujeron a
la separación de ambos países. El Tratado Hay-Pauncefote, firmado entre Estados
Unidos y Reino Unido en mayo de 1901, deslegitimaba la soberanía de Colombia
sobre el istmo. El gobierno colombiano trató de revertir esta declaración, aunque el
Congreso estadounidense se mostró muy hostil con sus enviados.

Por otra parte, el senado, la Cámara Alta de los EE. UU, aprobó, ese mismo año,
una resolución muy importante sobre el canal. Frente a otras opciones que se
habían estudiado para la construcción, como realizarla en Nicaragua, los
senadores se decidieron por Panamá como el país que albergaría esa
infraestructura.

Igualmente, los estadounidenses aprobaron comprar a la empresa francesa que


poseía los derechos de construcción para quedarse con ellos. En esa resolución,
Estados Unidos se reservaba, a perpetuidad, una franja de terreno en ambos
lados del futuro canal.

Tratado Herrán-Hay: Los acontecimientos comenzaron a acelerarse a principios


de 1903. En enero de ese año, Colombia y Estados Unidos firmaron un nuevo
tratado, el Herrán-Hay, que debía zanjar la discusión sobre el canal. Sin embargo,
el Congreso colombiano, el 12 de agosto, votó en contra de ratificarlo. Este
rechazo reforzó a los panameños partidarios de la separación y, más importante,
proporcionó a Estados Unidos una razón para apoyarlos.

El apoyo estadounidense a la separación fue encabezado por varios bancos, con


Morgan a la cabeza. Fueron ellos los que desembolsaron importantes cantidades
de dinero para sobornar a algunos militares para que se unieran a la causa
separatista. Mientras esto ocurría, en Panamá se había producido un golpe de
Estado, en julio de 1903. El gobernador fue depuesto y el presidente colombiano,
en lugar de castigar a los golpistas, lo sustituyó por José Domingo de Obaldía, al
que muchos consideraban partidario de los separatistas.

Causas: Como se ha señalado anteriormente, las causas finales de la separación


de Panamá varían según los historiadores. Colombianos y panameños difieren
sobre las auténticas razones que llevaron a ese resultado.
Por su parte, los expertos neutrales apuntan a que fue un conjunto de
acontecimientos los que condujeron a que Panamá dejara de ser parte de
Colombia.

Operación Soberanía (Panamá): Operación Soberanía u Operación Siembra de


Bandera fue un hecho acontecido el 2 de mayo de 1958 en la antigua Zona del
Canal de Panamá en donde un grupo aproximado de 75 jóvenes universitarios, en
una operación clandestina y secreta, sorprendieron a las
autoridades estadounidenses que administraban el Canal de Panamá y sembraron
en varios lugares simbólicos la bandera panameña.

Antecedentes: En abril de 1958, la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP)


le exigió al Presidente de Panamá Ernesto de la Guardia adoptara medidas
enérgicas respecto a los incumplimientos de acuerdos con Estados Unidos en
referencia al tema del Canal de Panamá. Se hablaba de actuar imitando
la Nacionalización del Canal de Suez en Egipto. Sea como fuere, Panamá aún
mantenía vigentes las reivindicaciones presentadas en ocasión de la negociación
del Tratado Remón-Eisenhower, que los Estados Unidos no habrán atendido,
sobre todo en lo referente al enarbola miento de la bandera panameña en la Zona
del Canal de Panamá.

Hechos: Un grupo de estudiantes universitarios panameños dirigidos por Carlos


Arellano Lennox y organizados por la Unión de Estudiantes Universitarios de
Panamá, dispuso el 2 de mayo de 1958 de sembrar setenta y cinco banderas
panameña de manera pacífica, cívica y silenciosa, a la misma hora y en distintos
puntos claves de la Zona del Canal de Panamá, principalmente en el área cercana
al edificio de administración del Canal 3las que fueron recogidas inmediatamente
por la Policía zoneíta y devueltas al Gobierno de Panamá.

Finalidad: Con este hecho se demandaba la revisión de los tratados del Canal de
Panamá y la soberanía panameña en el lugar.

3 de noviembre de 1959: Posteriormente, el 3 de noviembre de 1959 se realizó la


"Siembra de Banderas", liderada por el diputado Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto
Castillero Pimentel, profesor de la Universidad de Panamá, en la que el pueblo
panameño era invitado, de manera pacífica a entrar en la Zona del Canal de
Panamá, portando la bandera panameña como un acto de reafirmación de
soberanía. Al principio, la protesta fue pacífica, pero cuando el gobierno de la
Zona ordenó prohibir la entrada de manifestantes, se produjo una violenta
represión y hasta la vejación de una bandera panameña, por parte de algunos
policías estadounidenses. Esto alteró los ánimos de los panameños, hasta el
punto de que se tuvo que movilizar un destacamento del ejército norteamericano.
Hubo personas heridas de ambas partes.

28 de noviembre de 1959: El suceso se repitió el 28 de noviembre de 1959 y


varias veces con posterioridad, pero sin consecuencias trágicas o violentas.

Consecuencias: Después de una lucha popular y diplomática del Gobierno de


Panamá y su pueblo, el 17 de septiembre de 1960, el presidente
estadounidense Dwight D. Eisenhower reconoció que la bandera panameña debía
ser izada junto con la bandera estadounidense, y se iniciaron así negociaciones,
que se consumaron en el Acuerdo Chiari-Kennedy de 1962, que concedieron más
libertades sociales y económicas a los panameños dentro de la Zona del Canal.
También con este acuerdo, se creó una comisión bipartita que resolvería el asunto
de la bandera. La Operación Soberanía fue el inicio de otras gestas patrióticas que
consiguieron sembrar la bandera panameña en la Zona del Canal el 3 y 4 de
noviembre de 1959 y el 9 de enero de 1964. Producto de estas luchas se
acuñaron las frases “El que siembra banderas cosecha soberanía” y “Un solo
territorio, una sola bandera

El 9 de enero de 1964 (Causas, Sucesos, Personajes, Consecuencias): El 9


de enero de 1964. El Día de los Mártires fue un movimiento ocurrido en Panamá el
jueves 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la
bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de
tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a
perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla.

Causas: Su causa es profunda desde 1903; pero el motivo inmediato fue el


incumplimiento del acuerdo sobre la enarbolación de las banderas panameñas
según el convenio Chiari-Kennedy, que no se cumplía a cabalidad. Mediante el
Tratado Hay-Buneau Varilla en noviembre de 1903, en el artículo II expresaba que
concedía a perpetuidad a los Estados Unidos la Zona del Canal, una franja de 5
millas de largo de cada lado del Canal de Panamá. Esto dentro de la población
panameña generó un grado de insatisfacción al existir un territorio ocupado por los
estadounidenses y dividiendo al país físicamente en dos partes.
Sucesos:

El 3 de enero, el policía zoneíta Carlton Bell izó la bandera estadounidense sin


acompañar la bandera panameña frente al monumento de los Héroes de Guerra
en Gamboa, considerado un sitio civil; el 7 de enero, los estudiantes
estadounidenses de la Escuela Superior de Balboa, izaron la bandera de los
Estados Unidos frente al plantel, sin acompañar la bandera panameña. Las
noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los estudiantes
del Instituto Nacional, la secundaria más prestigiosa de Panamá en esa época.
Liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y 200
estudiantes del Instituto marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa,
cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la
soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Antes de iniciar su marcha,
informaron al director del Instituto y a las autoridades de la Zona. Su intención era
izar la bandera panameña en la asta de la Secundaria de Balboa, donde los
estadounidenses habían izado la suya. En la Secundaria de Balboa, los
estudiantes panameños fueron recibidos por la policía de la Zona y por una
multitud de estudiantes y adultos. Luego de negociaciones entre los estudiantes
panameños y la policía, se le permitió a un pequeño grupo acercarse a la asta,
mientras que la policía mantenía a la multitud alejada. Media docena de
estudiantes panameños, cargando su bandera, se acercaron a la asta. Pero los
habitantes de la Zona rodearon la asta, cantaron el himno de Estados Unidos y
rechazaron el trato entre la policía y los estudiantes panameños, lo que inició un
tumulto. En el curso de la discusión la bandera panameña resultó rota en pedazos.
Se trataba de una bandera con significancia histórica, ya que los estudiantes del
Instituto Nacional la habían cargado en 1947, durante demostraciones contra el
tratado Filós-Hines y en demanda de la retirada de las bases estadounidenses. A
medida que las noticias del rompimiento de la bandera se dispersaban en la
población, multitudes enojadas se fueron acercando a la frontera entre la ciudad
de Panamá y la Zona del Canal. En varias oportunidades, los manifestantes
entraron a la Zona, sembrando banderas panameñas, siendo repelidas con gas
lacrimógeno lanzado por la policía de la Zona. La multitud, enardecida, comenzó a
lanzar piedras, que causaron heridas leves a varios de los oficiales de policía. La
policía respondió disparando a la multitud. Los hechos de violencia continuaron
algunas horas en la ciudad de Panamá: los negocios propiedad de
estadounidenses fueron incendiados, y el recién inaugurado edificio de Pan
American Airlines (que, a pesar de hospedar a una corporación estadounidense
era propiedad de panameños) fue completamente destruido. A la mañana
siguiente fueron encontrados en los escombros los cuerpos sin vida de 6
panameños, probablemente atrapados en el edificio mientras saqueaban.

Personajes: Ascanio Arosemena, un estudiante de 20 años, fue herido en un


ángulo por la espalda, a través del hombro y el tórax. Fue el primero de los
Mártires, como se les llamó a los muertos de esos días.
Una bebé de 6 meses, Maritza Ávila Alabarca, murió con problemas respiratorios
mientras su vecindario era bombardeado con gas lacrimógeno.
Un recuento definitivo de todas las muertes de esos días no ha sido publicado y tal
vez nunca lo sea. A pesar que algunas fuentes panameñas dan nombres y
números diferentes, la lista de los mártires panameños puede encontrarse en el
monumento a los mártires en Colón (donde se encuentran los restos de los
mártires colonenses). Los 22 listados aquí incluyen a:Ascanio Arosemena Chávez,
Gonzalo Antonio Crance Robles, Teófilo Belisario De La Torre Espinosa, Jacinto
Palacios Cobos, Alberto Oriel Tejada, Ezequiel Meneses González, Luis Vicente
Bonilla Cacó, José Enrique Gil, Alberto Nichols Constance, Víctor Manuel Iglesias,
Rodolfo Sánchez Benítez, Víctor Manuel Garibaldo Figueroa, Gustavo Rogelio
Lara, José Del Cid Cobos, Ricardo Murgas Villamonte, Rosa Elena Landecho,
Ovidio Lizandro Saldaña Armuelles, Etanislao Orobio Williams, Maritza Avila
Alabarca, Carlos Renato Lara, Evilio Lara, y Celestino Villareta.

Consecuencias: El presidente de Panamá en esa época, Roberto Chiari, rompió


relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, un hecho sin precedentes, puesto
que ninguna nación; en la que Estados Unidos estuviera presente, se había
atrevido a hacerlo. Este incidente es considerado como el catalizador para la
eventual abolición del concepto de control ‘en perpetuidad’ sobre la Zona del
Canal por parte de Estados Unidos. Con la firma de los Tratados Torrijos-Carter
del año 1977, se disolvió la Zona del Canal —proceso que culminó en 1979— y se
puso fechas para el cierre de las bases militares de Estados Unidos y el traspaso
de las propiedades. Al mediodía del 31 de diciembre de 1999, el gobierno de los
Estados Unidos traspasó el control del Canal de Panamá al gobierno panameño.
Aspecto más importante del 9 de enero de 1964
Este suceso fue el detonante para que se aboliera el tratado Hay-Bunau Varilla y
entrara en funcionamiento los Tratados Torrijos-Carter.

Tratados Torrijos-Carter: Los tratados Torrijos-Carter y otros documentos


relacionados, fueron firmados en Washington DC el 7 de
septiembre de 1977 por Omar Torrijos (jefe de estado de Panamá) y Jimmy
Carter (presidente de los Estados Unidos de América). Con ellos, se pone fin a la
presencia colonial estadounidense en el Canal de Panamá, el cual era devuelto al
país latinoamericano.

Antecedentes: En 1903 se firmó el Tratado Hay-Bunau Varilla, el cual generó


roces entre Estados Unidos y Panamá. A pesar de las revisiones de 1936 y 1955,
las condiciones impuestas por el tratado no satisficieron los intereses panameños.
Los eventos del Día de los Mártires en 1964 llevaron a la ruptura de relaciones
diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá. Una de las condiciones que el
presidente panameño Roberto Chiari impuso para el restablecimiento de las
relaciones fue que el gobierno de Estados Unidos acordara negociar un nuevo
tratado.

Negociación, firma y ratificación: Las negociaciones comenzaron el 3 de abril


de 1964 cuando ambos países se comprometieron a «nombrar Embajadores
Especiales con poderes suficientes para llevar a cabo discusiones y negociaciones
con el objetivo de llegar a un convenio justo y equitativo que elimine las causas de
conflictos relativos al Canal de Panamá y para tratar de resolver otros problemas
existentes».1 El 22 de junio de 1967 se llegó a un acuerdo sobre 3 proyectos de
pactos entre ambos países (conocidos como tratados 3 en 1):

 Tratado del Canal de Panamá: mediante el cual era derogado el tratado de


1903 restituyendo la soberanía panameña en el canal el 31 de diciembre de
1999 o el 31 de diciembre de 2009 si se construyera un canal a nivel del
mar.

 Tratado de defensa del Canal de Panamá y de su Neutralidad.

 Tratado sobre el Canal a Nivel del Mar, mediante el cual Estados Unidos
ejercería (durante los siguientes 20 años a partir de su entrada en vigor)
una obra marítima administrada por ambos países a través de un convenio
vigente por 60 años a partir de su apertura, cuyo término se acabaría a más
tardar el 31 de diciembre de 2067.

En 1970 el gobierno panameño rechazó estos acuerdos, al considerar que no eran


utilizables ni siquiera como base para negociaciones posteriores, tomando la
decisión de buscar un nuevo proceso de negociación con Estados Unidos. 2

En 1973, el jefe de gobierno panameño, Omar Torrijos convenció al Consejo de


Seguridad de la ONU para que se reuniera en Panamá en ese año. En esa
reunión los países miembros votaron una resolución de apoyo a Panamá para que
se firmara lo antes posible un nuevo tratado justo para ambas partes. Estados
Unidos vetó la resolución.

Un año después, el 7 de febrero de 1974, se firmó en Ciudad de Panamá una


declaración conjunta entre Juan Antonio Tack (canciller panameño) y Henry
Kissinger (Secretario de Estado de Estados Unidos) que estableció los principios
básicos para el nuevo entendimiento entre ambos países. Entre los 8 puntos de la
declaración (conocida como Declaración Tack-Kissinger) destacan los siguientes:

 Derogación del tratado Hay-Bunau-Varilla

 Definición de una fecha fija para la entrega del canal

 Fin de la jurisdicción estadounidense en Panamá

 Devolución de la Zona del Canal a Panamá

 Participación justa y equitativa de Panamá en los beneficios, defensa y


administración del canal

Por aquellos años, Torrijos intensificó su lucha diplomática para buscar apoyo
concerniente al caso del canal. Incluso el tema fue tratado en la reunión de los No
Alineados en Colombo (Sri Lanka) en 1976.

Después de arduas negociaciones, el 7 de septiembre de 1977 tuvo lugar en la


sede de la OEA en Washington la firma del Tratado del Canal de Panamá y el
Tratado concerniente a la neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de
Panamá, mejor conocidos como Tratados Torrijos-Carter, 2 llevada a cabo entre
Torrijos y el presidente estadounidense Jimmy Carter. 3 Al evento acudieron
representantes de 27 naciones del hemisferio, entre los cuales había 18 jefes de
estado. Cabe destacar que los únicos mandatarios extranjeros que apoyaron
principalmente a esta negociación fueron Carlos Andrés
Pérez (Venezuela), Alfonso López Michelsen (Colombia), Daniel Oduber (Costa
Rica) y José López Portillo (México), siendo este apoyo de vital importancia para
el éxito de los Tratados Torrijos - Carter.

De regreso en Panamá, Torrijos convocó un plebiscito para ratificar los tratados, a


realizarse el 23 de octubre. El plebiscito tuvo una oposición en la que estuvieron
grupos políticos desplazados del poder político, de la democracia cristiana y
sectores de la extrema izquierda. La Federación de Estudiantes de Panamá (FEP)
y la Central Nacional de Trabajadores, exhortaron al apoyo a los Tratados
expresando, que, si bien no liquidaban inmediatamente el enclave colonial, sí
ponía fin al mismo. Advirtiendo que el peligro de una intervención es un delito
internacional y nunca puede ser un derecho de ninguna potencia. Las fuerzas
populares no conforme con lo pactado, valoraron lo esencial y coincidían con
Torrijos en la lucha y vigilancia continuada por su cumplimiento y para impedir
futuras intervenciones de Estados Unidos en Panamá. Había un duelo entre
consignas como "panameño si votas sí estarás traicionando a la patria, a la lucha
histórica de tu pueblo, a tus mártires y a la esperanza de tus hijos" o "panameño,
si votas no será no al paraguas del Pentágono, no al derecho de intervención, no
al canal norteamericano" (ambas por el no). Al final, 506.805 panameños salieron
a votar y de los cuales el 67% votó por el sí, con lo cual quedaron ratificados los
tratados por parte de Panamá.

En Estados Unidos, a pesar de una intensa oposición (principalmente por parte de


sectores conservadores), el senado aprobó el Tratado de Neutralidad del Canal de
Panamá el 16 de marzo y el Tratado del Canal de Panamá el 18 de abril. Los
instrumentos de ratificación fueron intercambiados el 16 de junio en Ciudad de
Panamá y los tratados entraron en vigor el 1° de octubre de 1979.

Estados Unidos conserva dos prerrogativas hasta que expire el contrato: el


derecho de hacer funcionar el Canal, disponiendo de las aguas y las tierras
necesarias, y la responsabilidad primordial de su defensa. La administración de la
vía interoceánica y sus instalaciones, confiada a la Comisión del Canal de
Panamá, organismo público estadounidense regido por la legislación de Estados
Unidos y dirigido por nueve miembros (cinco estadounidenses y cuatro
panameños, todos nombrados por las autoridades de Estados Unidos, que
también tienen el poder de revocarlos).

Resultados del plebiscito: Los siguientes resultados oficiales fueron dados por
el Tribunal Electoral.

Contenido de los tratados: Los tratados, que comprometían a que ambos países
acordaran en forma amistosa y cooperativa el proveer de una buena
administración, operación y mantenimiento adecuado a tal obra de ingeniería,
están compuestos por:

 El Tratado Torrijos-Carter que consta de un preámbulo, catorce artículos,


un anexo y un acta; y

 el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del


Canal de Panamá.
Tratado del Canal de Panamá: Las disposiciones del tratado se resumen en 4
grandes aspectos:

 Soberanía: se reconocía la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal,


la cual quedaba sujeta a la legislación panameña pasándose a llamar Área
Canalera. Sin embargo, Panamá le otorgaba a Estados Unidos los
derechos necesarios para operar el Canal, que quedaría en manos
panameñas el 31 de diciembre de 1999.

 Administración del Canal: estaría a cargo de una agencia del gobierno de


Estados Unidos llamada Comisión del Canal de Panamá, cuya junta
directiva estaría integrada por 5 estadounidenses y 4 panameños, todos
nombrados por Estados Unidos.

 Defensa del Canal: Ambas naciones se comprometían a defender y


proteger el canal, con Estados Unidos teniendo la responsabilidad primaria
durante la vigencia del tratado.

 Beneficios económicos: Panamá recibiría de vuelta el 60% de las tierras e


infraestructuras de la zona (entre ellas el ferrocarril, los puertos de Balboa y
Cristóbal y el Fuerte Gulick, sede de la Escuela de las Américas) así como
10 millones de dólares por servicios públicos en las áreas devueltas y una
suma de dinero proporcional de los peajes de los barcos en tránsito por el
canal.

Actividades de Aprendizaje.

1. Elabora un informe sobre lo siguiente: interés e injerencia de Estados


Unidos en la Separación del Istmo de Panamá de Colombia. (20pts)

2. Elabora un cuadro sinóptico de las causas y consecuencias del


Tratado Hay- Bunau Varilla. (15pts)

3. Desarrolla un informe sobre los siguientes temas: Operación


Soberanía, Operación Siembra de Banderas, Sucesos del 9 de enero
de 1964, Golpe Militar de 1968. (25pts)
4. Elabora un Cuadro Comparativo sobre las ventajas y desventajas del
Tratado Torrijos Carter para Panamá. (15pts)

5. Elabora un Mapa Conceptual de la Ventajas por la Ampliación del


Canal de Panamá. (15pts)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Arauz C. A. C. M Gasteazoro y A. Muñoz Pinzón: La Historia de


Panamá en sus textos, Editorial Universitaria: Panamá: 1980

2. Gil, de Solís Elizabeth: Historia de las Relaciones de Panamá y los


Estados Unidos, editorial Susaeta.

3. Apuntes del Profesor Rafael E. Mendoza S.

También podría gustarte